SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Presentado Por:
Yeison Andrés Gallego Urrego
Wilver Daniel Flechas Sepúlveda
Modelo de Color
Tabla de
Contenido Colores RGB
Colores CMYK
Colores LAB
Colores HSB
RGB El modelo RGB se basa en lo que se
conoce como síntesis aditiva de color.
Empleando la luminosidad del rojo, el
verde y el azul en diferentes
proporciones, se produce el resto de
los colores. Los monitores de las
computadoras(ordenadores) apelan a
la síntesis aditiva de color para la
representación de los colores.
CMYK
 CMYK (Pronunciado: si – em- uai – quei) es
la combinación de los colores cian (CYAN),
amarillo (YELLOW), magenta (MAGENTA) y
negro (BLACK) la cuales se utilizan hoy día
para la creación de los medios impresos. A
diferencia de RGB (Red, Green and Blue,
método utilizado en los televisores y
monitores), CMYK se le conoce como un
método sustractivo, ya que al ser el medio de
impresión un papel en blanco, este tiene que
trabajar de forma inversa al televisor (el cual
contiene un fondo oscuro). En CMYK, la
mezcla de los colores cian, magenta y
amarillo producen el negro), a diferencia de
RGB en el cual la mezcla de colores
producen el blanco.
LAB
 es el modelo cromático usado normalmente para describir
todos los colores que puede percibir el ojo humano. Fue
desarrollado específicamente con este propósito por la
Commission Internationale d'Eclairage (Comisión
Internacional de Iluminación), Los tres parámetros en el
modelo representan la luminosidad de color (L*, L*=0
rendimientos negro y L*=100 indica blanca), su posición
entre magenta y verde (a*, valores negativos indican verde
mientras valores positivos indican magenta) y su posición
entre amarillo y azul (b*, valores negativos indican azul y
valores positivos indican amarillo).El modo de color LAB de
Adobe Photoshop contiene un componente de luminosidad
(L) que varía entre 0 y 100. En el Selector de color y la paleta
de colores, el componente a (eje verde-rojo) y el componente
b (eje azul-amarillo) pueden estar comprendidos entre +127 y
–128.
El modelo de color LAB es tridimensional y sólo puede ser
representado adecuadamente en un espacio tridimensional.
HSB
 El modelo HSB (Hue, Saturation, Bright) (Tono, Saturación,
Brillo) se basa en la percepción humana del color, y lo describe
conceptualmente mediante tres ejes:
 Tono (Matiz): es el color reflejado o transmitido a través de un
objeto. Se mide como una posición en el círculo de colores
estándar y se expresa en grados, entre 0º y 360º, independiente
de la distancia al centro del mismo. El tono se identifica con el
nombre del color en cuestión.
 Luminancia (Brillo): es la luminosidad relativa del color y
básicamente informa de si el color es más claro o más oscuro.
Se mide como un porcentaje de la cantidad de luz contenida en
el color correspondiendo 0% al negro y 100% al blanco.
 Crominancia (Saturación): indica la pureza del color pudiendo
oscilar entre el 0% (mínima pureza de color) al 100% (máxima
pureza de color).
 Cuando se aproxima al 0% (se acerca al centro del círculo de
color) junto a la longitud de onda del color se encuentra un
cierto espectro lumínico que produce una visión tendente a gris
(disminución de la pureza del color). En cambio, cuando nos
aproximamos al 100% (circunferencia del círculo de color) la
pureza del color tiende a máxima, no habiendo apenas
radiaciones que la alteren.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Los colores en photoshop
Los colores en photoshopLos colores en photoshop
Los colores en photoshop
 
modos de color
modos de colormodos de color
modos de color
 
Examen 5to
Examen 5toExamen 5to
Examen 5to
 
Color en los medios digitales
Color en los medios digitalesColor en los medios digitales
Color en los medios digitales
 
Consulta nº3
Consulta nº3Consulta nº3
Consulta nº3
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Hector lumisaca 6 a_t15
Hector lumisaca 6 a_t15Hector lumisaca 6 a_t15
Hector lumisaca 6 a_t15
 
Expo. Cmyk
Expo. CmykExpo. Cmyk
Expo. Cmyk
 
Teoría del color..
Teoría del color..Teoría del color..
Teoría del color..
 
Color digital
Color digitalColor digital
Color digital
 
Modelos de color.ipg
Modelos de color.ipgModelos de color.ipg
Modelos de color.ipg
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
TeoríA Del Color.Pptx Prycylacerinohernandez
TeoríA Del Color.Pptx PrycylacerinohernandezTeoríA Del Color.Pptx Prycylacerinohernandez
TeoríA Del Color.Pptx Prycylacerinohernandez
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Selecion De Colores
Selecion De ColoresSelecion De Colores
Selecion De Colores
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Cristian01
Cristian01Cristian01
Cristian01
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 

Similar a Modelos de color

Elaboración del color en el entorno digital
Elaboración del color en el entorno digitalElaboración del color en el entorno digital
Elaboración del color en el entorno digital
mfbernardez
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
richarortiz
 
Teoria del color_andres_caza
Teoria del color_andres_cazaTeoria del color_andres_caza
Teoria del color_andres_caza
ANDRES CAZA
 
Teoría del color.
Teoría del color.Teoría del color.
Teoría del color.
andres-ruiz
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
Krlos Diaz
 

Similar a Modelos de color (20)

Elaboración del color en el entorno digital
Elaboración del color en el entorno digitalElaboración del color en el entorno digital
Elaboración del color en el entorno digital
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
LOS COLORES
LOS COLORESLOS COLORES
LOS COLORES
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria de Color
Teoria de Color Teoria de Color
Teoria de Color
 
Modelo del color
Modelo del colorModelo del color
Modelo del color
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
colores
colorescolores
colores
 
Tratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenesTratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenes
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Modelo del color
Modelo del colorModelo del color
Modelo del color
 
Colores rgb
Colores rgbColores rgb
Colores rgb
 
teoria_del_color_informatica-julio_cesar_gomez_gayoso.pptx
teoria_del_color_informatica-julio_cesar_gomez_gayoso.pptxteoria_del_color_informatica-julio_cesar_gomez_gayoso.pptx
teoria_del_color_informatica-julio_cesar_gomez_gayoso.pptx
 
Teoria del color_andres_caza
Teoria del color_andres_cazaTeoria del color_andres_caza
Teoria del color_andres_caza
 
Presentación de Rechael Rodriguez
Presentación de Rechael RodriguezPresentación de Rechael Rodriguez
Presentación de Rechael Rodriguez
 
Teoría del color.
Teoría del color.Teoría del color.
Teoría del color.
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier MartinTrabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Modelos de color

  • 1. Trabajo Presentado Por: Yeison Andrés Gallego Urrego Wilver Daniel Flechas Sepúlveda Modelo de Color
  • 2. Tabla de Contenido Colores RGB Colores CMYK Colores LAB Colores HSB
  • 3. RGB El modelo RGB se basa en lo que se conoce como síntesis aditiva de color. Empleando la luminosidad del rojo, el verde y el azul en diferentes proporciones, se produce el resto de los colores. Los monitores de las computadoras(ordenadores) apelan a la síntesis aditiva de color para la representación de los colores.
  • 4. CMYK  CMYK (Pronunciado: si – em- uai – quei) es la combinación de los colores cian (CYAN), amarillo (YELLOW), magenta (MAGENTA) y negro (BLACK) la cuales se utilizan hoy día para la creación de los medios impresos. A diferencia de RGB (Red, Green and Blue, método utilizado en los televisores y monitores), CMYK se le conoce como un método sustractivo, ya que al ser el medio de impresión un papel en blanco, este tiene que trabajar de forma inversa al televisor (el cual contiene un fondo oscuro). En CMYK, la mezcla de los colores cian, magenta y amarillo producen el negro), a diferencia de RGB en el cual la mezcla de colores producen el blanco.
  • 5. LAB  es el modelo cromático usado normalmente para describir todos los colores que puede percibir el ojo humano. Fue desarrollado específicamente con este propósito por la Commission Internationale d'Eclairage (Comisión Internacional de Iluminación), Los tres parámetros en el modelo representan la luminosidad de color (L*, L*=0 rendimientos negro y L*=100 indica blanca), su posición entre magenta y verde (a*, valores negativos indican verde mientras valores positivos indican magenta) y su posición entre amarillo y azul (b*, valores negativos indican azul y valores positivos indican amarillo).El modo de color LAB de Adobe Photoshop contiene un componente de luminosidad (L) que varía entre 0 y 100. En el Selector de color y la paleta de colores, el componente a (eje verde-rojo) y el componente b (eje azul-amarillo) pueden estar comprendidos entre +127 y –128. El modelo de color LAB es tridimensional y sólo puede ser representado adecuadamente en un espacio tridimensional.
  • 6. HSB  El modelo HSB (Hue, Saturation, Bright) (Tono, Saturación, Brillo) se basa en la percepción humana del color, y lo describe conceptualmente mediante tres ejes:  Tono (Matiz): es el color reflejado o transmitido a través de un objeto. Se mide como una posición en el círculo de colores estándar y se expresa en grados, entre 0º y 360º, independiente de la distancia al centro del mismo. El tono se identifica con el nombre del color en cuestión.  Luminancia (Brillo): es la luminosidad relativa del color y básicamente informa de si el color es más claro o más oscuro. Se mide como un porcentaje de la cantidad de luz contenida en el color correspondiendo 0% al negro y 100% al blanco.  Crominancia (Saturación): indica la pureza del color pudiendo oscilar entre el 0% (mínima pureza de color) al 100% (máxima pureza de color).  Cuando se aproxima al 0% (se acerca al centro del círculo de color) junto a la longitud de onda del color se encuentra un cierto espectro lumínico que produce una visión tendente a gris (disminución de la pureza del color). En cambio, cuando nos aproximamos al 100% (circunferencia del círculo de color) la pureza del color tiende a máxima, no habiendo apenas radiaciones que la alteren.