SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Esc: 41 Sección: S
Autor:
Laura Silva C.I: 27334050
Estructura III Online
En la Arquitectura, un modelo es un edificio que sirve como
guía de inspiración para crear una nueva obra; también se usa para
referirse a una maqueta o representación elaborada en una escala
menor con la intención de mostrar la imagen del edificio o una
parte de el.
Modelos estéticos
El modelo es un único
original y concreto que
contiene un máximo de
valores específicos y que se
distingue por su riqueza y
perfección.
Modelos funcionales
La arquitectura funcional,
también llamada
internacional o moderna,
nace a fines del siglo XIX y a
principios del siglo XX. Ésta
se caracteriza por no utilizar
ornamentación y en la
mayoría de las obras
prescindir del muro como
una estructura.
Un tipo arquitectónico es un concepto que describe a una
estructura formal.
Los tipos de arquitectura son diversas técnicas que se utilizan
para el diseño y construcción de edificaciones así como también la
designación de edificaciones en general .
Arquitectura histórica:
Se denomina así a aquella arquitectura
que ha surgido a través del tiempo en diversos
lugares , teniendo sus propios estilos y
características.
Arquitectura popular:
Es aquel tipo de arquitectura donde las
edificaciones son realizadas por la gente o por
artesanos, que tienen poca instrucción como
albañiles.
Arquitectura arcaica:
Aquella que cumple con las necesidades
básicas de crear habitáculos para individuos o
animales, sin estilo artístico y simples.
Arquitectura Egipcia:
Se denomina así a las construcciones que utilizaban
materiales como la piedra para las clases más altas y para las
edificaciones reales, militares, religiosas y las tumbas. Por
ejemplo las pirámides y las mastabas para uso funerario
Arquitectura Asiria:
. Se utilizaba los adobes y la piedra, tanto
para la construcción de palacios como para
fortalezas. Se caracterizan por la creación de
pórticos esculpidos
Arquitectura Griega:
. Construcciones toscas, con murallas ciclópeas así
como el uso frecuente de la falsa bóveda. La arquitectura
griega creó tres órdenes o estilos principales, el dórico, el
jónico y el corintio, que se extendieron posteriormente a
los etruscos y romanos
Arquitectura Etrusca:
Lo mas destacado en este tipo de arquitectura son las
edificaciones funerarias, usando mas la piedra de una forma no
muy elegante
Arquitectura Romana:
Los romanos fueron muy inteligentes a la
hora de la construcción de obras, Destacaron
características como las gradas, las columnas,
las arcadas y los arcos además de otros
materiales de construcción
Arquitectura Medieval:
Tienen un fuerte pensamiento religioso y feudal
notándose en sus edificaciones. Los artesanos y
arquitectos toman una gran importancia gracias a los
conocimientos que poseen, siendo quienes diseñan las
construcciones. Como ejemplo tenemos las iglesias,
catedrales y mezquitas.
Arquitectura Barroca:
La principal característica de este estilo de arquitectura
era la decoración excesivamente cargada. Las estructuras de los
edificios de este tipo de arquitectura tenían una gran cantidad y
calidad de los detalles.
Arquitectura Gótica:
Este estilo de arquitectura tenía unas
características propias entre ellas destaca las
estructuras que posen ventanas con forma de
arco, las columnas y las cúpulas también tiene
características propias.
Arquitectura Renacentista:
En esta etapa la arquitectura comenzó a tener
grandes avances que se fundaron en los estilos clásicos
griego y romano, comenzando una nueva etapa estética
en las construcciones, inspirada en el orden y las
proporciones del mundo clásico.
Arquitectura Neoclásica:
Este estilo de arquitectura tiene diferentes
elementos y utiliza mucha delicadeza a la hora de realizar
los detalles, pero es mucho menos cargada que la
arquitectura barroca.
Arquitectura Minimalista
Se caracteriza especialmente por llevar una
tendencia que se basa principalmente en la
sencillez, utilizando pocos artículos y muebles,
evitando la combinación entre colores y formas con
formatos muy llamativos.
Arquitectura Sustentable:
Este tipo de arquitectura se asocia a la optimización de recursos
naturales, en búsqueda de un impacto ambiental positivo como elemento
base. La arquitectura ambiental prioriza y exalta el valor de edificios en
proyección con la sociedad y la naturaleza.
Tipología
Es el estudio de los tipos o clases, se encarga en
diferentes campos de estudio de realizar la clasificación
de diferentes elementos
Tipología Arquitectónica
En el ámbito arquitectónico, la tipología es el
estudio de los tipos elementales que pueden formar una
norma; es la clasificación taxonómica y la división de
etapas de las características que comúnmente se
encuentran en edificios y lugares urbanos. El estudio
general de las Tipologías puede chocar con los límites
temporales de las obras, con los sistemas constructivos,
con los deseos o programas del promotor, con las
limitaciones presupuestarias y de ordenanzas
municipales, etc.
Hablar de tipología es hablar de procesos de análisis
donde se describe la arquitectura
Primera Etapa:
Como sistema taxonómico, es decir, de
clasificaciones anidadas
Prácticamente nacen a la vez que la Arquitectura
aceptó las soluciones eclécticas derivadas de los
“Neos”.
Era una manera de poder asignar de manera
rápida un modelo a una morfología:
• Iglesia >> Neogótico
• Palacio >> Neobarroco
• Patio >> Neonazarí
Procesos de simplificación de la Historia de la
Arquitectura, agrupando las obras por temas.
• Facilidad de clasificación académica.
• Facilidad de exposición en la enseñanza.
• En resumen: Reducción de lo complejo a lo
simple atendiendo a la Ley del mínimo esfuerzo.
Según Rogers “Las primeras manifestaciones del
Movimiento Moderno se limitaban a aislar
fenómenos, intentando una objetividad de la
expresión para representar cada objeto artístico por
sí mismo, dentro de los límites autónomos de su
existencia individual”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasicoAnalisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
yole_rios
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaAxel Cañedo
 
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.   Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición. Equipor2013
 
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICALA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
Tomás Pérez Molina
 
Escuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - ArquitecturaEscuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - Arquitectura
Christian Ortega España
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseñoOrganizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Charlsarq
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
Alfredo Rfa Rojas
 
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exóticoElementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
YeniferCarol
 
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdfBanos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
MARTEMUCCI
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
Amanda Uzcátegui
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASLuis Ismael Pérez
 
Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70
RICKTEAM
 
Principios ordenadores ching
Principios ordenadores   chingPrincipios ordenadores   ching
Principios ordenadores chingDiego Medina
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
Jose A Martinez Sumoza
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitectura
LauraMendoza178
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura BarrocaAna Rey
 

La actualidad más candente (20)

Método de diseño
Método de diseñoMétodo de diseño
Método de diseño
 
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasicoAnalisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitectura
 
Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
 
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.   Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
 
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICALA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
 
Escuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - ArquitecturaEscuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - Arquitectura
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseñoOrganizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
 
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exóticoElementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
 
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdfBanos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
 
Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70
 
Principios ordenadores ching
Principios ordenadores   chingPrincipios ordenadores   ching
Principios ordenadores ching
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 
Ejemplos analogos
Ejemplos analogosEjemplos analogos
Ejemplos analogos
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitectura
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
 

Similar a Modelos en la arquitectura, tipos, tipologia, taxonomia

francheska Perez. 28.343.470
francheska Perez. 28.343.470francheska Perez. 28.343.470
francheska Perez. 28.343.470
FrancheskaPrez
 
Modelo en la arquitectura
Modelo en la arquitecturaModelo en la arquitectura
Modelo en la arquitectura
CristalGarcia22
 
Estructuras III
Estructuras IIIEstructuras III
Estructuras III
marianamarin36
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
josmayre jj
 
modelo en la arquitectura
modelo en la arquitecturamodelo en la arquitectura
modelo en la arquitectura
JuliaDiaz_14
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Andersonurbaez
 
Modelos en la arquitectura
Modelos en la arquitecturaModelos en la arquitectura
Modelos en la arquitectura
Franklin22aliendres
 
Arquitectura. 1.2
Arquitectura. 1.2Arquitectura. 1.2
Arquitectura. 1.2
heidern moreno varon
 
pdf_20230712_130559_0000.pdf
pdf_20230712_130559_0000.pdfpdf_20230712_130559_0000.pdf
pdf_20230712_130559_0000.pdf
rebecavasquez13
 
lenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitecturalenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitectura
Maria Villegas
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Caracteristicas y obras de la Arquitectura romana
Caracteristicas y obras de la Arquitectura romanaCaracteristicas y obras de la Arquitectura romana
Caracteristicas y obras de la Arquitectura romanaana_gabriela_baron
 
Estilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicosEstilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicos
filipglass1992
 
Top 7 tipos de arquitectura
Top 7 tipos de arquitecturaTop 7 tipos de arquitectura
Top 7 tipos de arquitectura
Gabriel Quintana
 
Grupo juno emily roa
Grupo juno emily roaGrupo juno emily roa
Grupo juno emily roa
emilyvale301
 
Historia de la arquitectura y referencias mundiales
Historia de la arquitectura y referencias mundialesHistoria de la arquitectura y referencias mundiales
Historia de la arquitectura y referencias mundiales
Alejandro Corrales Lôpez
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
MariangelUrrieta
 
Funcionalismo.pdf
Funcionalismo.pdfFuncionalismo.pdf
Funcionalismo.pdf
orlenyguillen
 
Angel arquitectura 2da parte
Angel arquitectura 2da parteAngel arquitectura 2da parte
Angel arquitectura 2da parte
vjcg
 

Similar a Modelos en la arquitectura, tipos, tipologia, taxonomia (20)

francheska Perez. 28.343.470
francheska Perez. 28.343.470francheska Perez. 28.343.470
francheska Perez. 28.343.470
 
Modelo en la arquitectura
Modelo en la arquitecturaModelo en la arquitectura
Modelo en la arquitectura
 
Estructuras III
Estructuras IIIEstructuras III
Estructuras III
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
modelo en la arquitectura
modelo en la arquitecturamodelo en la arquitectura
modelo en la arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Modelos en la arquitectura
Modelos en la arquitecturaModelos en la arquitectura
Modelos en la arquitectura
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Arquitectura. 1.2
Arquitectura. 1.2Arquitectura. 1.2
Arquitectura. 1.2
 
pdf_20230712_130559_0000.pdf
pdf_20230712_130559_0000.pdfpdf_20230712_130559_0000.pdf
pdf_20230712_130559_0000.pdf
 
lenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitecturalenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Caracteristicas y obras de la Arquitectura romana
Caracteristicas y obras de la Arquitectura romanaCaracteristicas y obras de la Arquitectura romana
Caracteristicas y obras de la Arquitectura romana
 
Estilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicosEstilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicos
 
Top 7 tipos de arquitectura
Top 7 tipos de arquitecturaTop 7 tipos de arquitectura
Top 7 tipos de arquitectura
 
Grupo juno emily roa
Grupo juno emily roaGrupo juno emily roa
Grupo juno emily roa
 
Historia de la arquitectura y referencias mundiales
Historia de la arquitectura y referencias mundialesHistoria de la arquitectura y referencias mundiales
Historia de la arquitectura y referencias mundiales
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
 
Funcionalismo.pdf
Funcionalismo.pdfFuncionalismo.pdf
Funcionalismo.pdf
 
Angel arquitectura 2da parte
Angel arquitectura 2da parteAngel arquitectura 2da parte
Angel arquitectura 2da parte
 

Más de LauraSilvaRamos1

Arquitectos Fuksas
Arquitectos FuksasArquitectos Fuksas
Arquitectos Fuksas
LauraSilvaRamos1
 
Arquitectos fuksas
Arquitectos fuksasArquitectos fuksas
Arquitectos fuksas
LauraSilvaRamos1
 
WILLIAM MORRIS
WILLIAM MORRISWILLIAM MORRIS
WILLIAM MORRIS
LauraSilvaRamos1
 
Arte cinético Op-art
Arte cinético Op-artArte cinético Op-art
Arte cinético Op-art
LauraSilvaRamos1
 
Arquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena VenezolanaArquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena Venezolana
LauraSilvaRamos1
 
Analisis de obras arquitectonicas Historia II Laura Silva 27334050
Analisis de obras arquitectonicas Historia II Laura Silva 27334050Analisis de obras arquitectonicas Historia II Laura Silva 27334050
Analisis de obras arquitectonicas Historia II Laura Silva 27334050
LauraSilvaRamos1
 

Más de LauraSilvaRamos1 (6)

Arquitectos Fuksas
Arquitectos FuksasArquitectos Fuksas
Arquitectos Fuksas
 
Arquitectos fuksas
Arquitectos fuksasArquitectos fuksas
Arquitectos fuksas
 
WILLIAM MORRIS
WILLIAM MORRISWILLIAM MORRIS
WILLIAM MORRIS
 
Arte cinético Op-art
Arte cinético Op-artArte cinético Op-art
Arte cinético Op-art
 
Arquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena VenezolanaArquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena Venezolana
 
Analisis de obras arquitectonicas Historia II Laura Silva 27334050
Analisis de obras arquitectonicas Historia II Laura Silva 27334050Analisis de obras arquitectonicas Historia II Laura Silva 27334050
Analisis de obras arquitectonicas Historia II Laura Silva 27334050
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Modelos en la arquitectura, tipos, tipologia, taxonomia

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Puerto Ordaz – Estado Bolívar Esc: 41 Sección: S Autor: Laura Silva C.I: 27334050 Estructura III Online
  • 2. En la Arquitectura, un modelo es un edificio que sirve como guía de inspiración para crear una nueva obra; también se usa para referirse a una maqueta o representación elaborada en una escala menor con la intención de mostrar la imagen del edificio o una parte de el. Modelos estéticos El modelo es un único original y concreto que contiene un máximo de valores específicos y que se distingue por su riqueza y perfección. Modelos funcionales La arquitectura funcional, también llamada internacional o moderna, nace a fines del siglo XIX y a principios del siglo XX. Ésta se caracteriza por no utilizar ornamentación y en la mayoría de las obras prescindir del muro como una estructura.
  • 3. Un tipo arquitectónico es un concepto que describe a una estructura formal. Los tipos de arquitectura son diversas técnicas que se utilizan para el diseño y construcción de edificaciones así como también la designación de edificaciones en general .
  • 4. Arquitectura histórica: Se denomina así a aquella arquitectura que ha surgido a través del tiempo en diversos lugares , teniendo sus propios estilos y características. Arquitectura popular: Es aquel tipo de arquitectura donde las edificaciones son realizadas por la gente o por artesanos, que tienen poca instrucción como albañiles. Arquitectura arcaica: Aquella que cumple con las necesidades básicas de crear habitáculos para individuos o animales, sin estilo artístico y simples.
  • 5. Arquitectura Egipcia: Se denomina así a las construcciones que utilizaban materiales como la piedra para las clases más altas y para las edificaciones reales, militares, religiosas y las tumbas. Por ejemplo las pirámides y las mastabas para uso funerario Arquitectura Asiria: . Se utilizaba los adobes y la piedra, tanto para la construcción de palacios como para fortalezas. Se caracterizan por la creación de pórticos esculpidos Arquitectura Griega: . Construcciones toscas, con murallas ciclópeas así como el uso frecuente de la falsa bóveda. La arquitectura griega creó tres órdenes o estilos principales, el dórico, el jónico y el corintio, que se extendieron posteriormente a los etruscos y romanos
  • 6. Arquitectura Etrusca: Lo mas destacado en este tipo de arquitectura son las edificaciones funerarias, usando mas la piedra de una forma no muy elegante Arquitectura Romana: Los romanos fueron muy inteligentes a la hora de la construcción de obras, Destacaron características como las gradas, las columnas, las arcadas y los arcos además de otros materiales de construcción Arquitectura Medieval: Tienen un fuerte pensamiento religioso y feudal notándose en sus edificaciones. Los artesanos y arquitectos toman una gran importancia gracias a los conocimientos que poseen, siendo quienes diseñan las construcciones. Como ejemplo tenemos las iglesias, catedrales y mezquitas.
  • 7. Arquitectura Barroca: La principal característica de este estilo de arquitectura era la decoración excesivamente cargada. Las estructuras de los edificios de este tipo de arquitectura tenían una gran cantidad y calidad de los detalles. Arquitectura Gótica: Este estilo de arquitectura tenía unas características propias entre ellas destaca las estructuras que posen ventanas con forma de arco, las columnas y las cúpulas también tiene características propias. Arquitectura Renacentista: En esta etapa la arquitectura comenzó a tener grandes avances que se fundaron en los estilos clásicos griego y romano, comenzando una nueva etapa estética en las construcciones, inspirada en el orden y las proporciones del mundo clásico.
  • 8. Arquitectura Neoclásica: Este estilo de arquitectura tiene diferentes elementos y utiliza mucha delicadeza a la hora de realizar los detalles, pero es mucho menos cargada que la arquitectura barroca. Arquitectura Minimalista Se caracteriza especialmente por llevar una tendencia que se basa principalmente en la sencillez, utilizando pocos artículos y muebles, evitando la combinación entre colores y formas con formatos muy llamativos. Arquitectura Sustentable: Este tipo de arquitectura se asocia a la optimización de recursos naturales, en búsqueda de un impacto ambiental positivo como elemento base. La arquitectura ambiental prioriza y exalta el valor de edificios en proyección con la sociedad y la naturaleza.
  • 9. Tipología Es el estudio de los tipos o clases, se encarga en diferentes campos de estudio de realizar la clasificación de diferentes elementos Tipología Arquitectónica En el ámbito arquitectónico, la tipología es el estudio de los tipos elementales que pueden formar una norma; es la clasificación taxonómica y la división de etapas de las características que comúnmente se encuentran en edificios y lugares urbanos. El estudio general de las Tipologías puede chocar con los límites temporales de las obras, con los sistemas constructivos, con los deseos o programas del promotor, con las limitaciones presupuestarias y de ordenanzas municipales, etc. Hablar de tipología es hablar de procesos de análisis donde se describe la arquitectura
  • 10. Primera Etapa: Como sistema taxonómico, es decir, de clasificaciones anidadas Prácticamente nacen a la vez que la Arquitectura aceptó las soluciones eclécticas derivadas de los “Neos”. Era una manera de poder asignar de manera rápida un modelo a una morfología: • Iglesia >> Neogótico • Palacio >> Neobarroco • Patio >> Neonazarí Procesos de simplificación de la Historia de la Arquitectura, agrupando las obras por temas. • Facilidad de clasificación académica. • Facilidad de exposición en la enseñanza. • En resumen: Reducción de lo complejo a lo simple atendiendo a la Ley del mínimo esfuerzo. Según Rogers “Las primeras manifestaciones del Movimiento Moderno se limitaban a aislar fenómenos, intentando una objetividad de la expresión para representar cada objeto artístico por sí mismo, dentro de los límites autónomos de su existencia individual”