SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS PEDAGOGICOS
 EL CONSTRUCTIVISMO
 EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
CONSTRUCTIVISMO
• En sus orígenes surge como una
corriente epistemológica, preocupada
por discernir los problemas de la
formación del conocimiento en el ser
humano.
• Es una construcción generada por el
individuo como resultado de sus
aspectos cognitivos (aspecto mental)
sociales (comportamientos, actitudes)
y afectivos (manejo emocional) .
Mario Carretero Rodriguez
CARACTERÍSTICAS
1) Parte de las ideas y los preconceptos de que el
estudiante trae sobre el tema de la clase (Estructura
conceptual).
2) Anticipa el cambio conceptual que se espera de la
construcción activa del nuevo concepto y su
repercusión en la estructura mental.
3) Confronta las ideas y preconceptos afines del tema
de la enseñanza, con el nuevo concepto científico
que enseña.
4) Aplica el nuevo concepto a situaciones concretas y lo
relaciona con otros conceptos de la estructura
cognitiva con el fin de ampliar su transferencia.
LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA SE
ORGANIZA EN TORNO A TRES IDEAS
FUNDAMENTALES
El alumno es el responsable último de su
propio proceso de aprendizaje.
La actividad mental constructiva del
alumno se aplica a contenidos que poseen
ya a un grado considerable de elaboración.
La función del docente es engarzar los
procesos de construcción del alumno con
el saber colectivo culturalmente
organizado.
LA CLAVE DEL ÉXITO ES LA ENSEÑANZA
MEDIANTE EL CONSTRUCTIVISMO.
PAUTAS O TIPS PARA ENSEÑAR A TRAVÉS DE LA RED USANDO
EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISMO.
 Organizar actividades que exijan al alumno construir
significados a partir de la información que recibe. Que
construya organizadores gráficos, mapas, o esquemas.
 Proponer actividades o ejercicios que permitan a los
participantes comunicarse con otros. Orientar y
controlar las discusiones e interacciones para un nivel
apropiado.
 Según el tipo de aprendizaje es adecuado y oportuno
permitir que los estudiantes se involucren en la
solución de problemas a través de simuladores o
situaciones reales.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
David Ausbel propuso el aprendizaje
significativo en (1963 a 1968) como proceso
de nueva información, un nuevo conocimiento
se relaciona con la estructura cognitiva de la
persona que aprende.
Que nuevos conceptos y proposiciones estén
en la estructura cognitiva del sujeto y
funcione como anclaje a los primeros
En su teoría planteo que el/la profesor/a,
tiene el rol de facilitador/a, que le ayude al
alumno/a adquirir conocimientos, antes de
enseñar es preciso aprender y por un
razonamiento simple y lógico.
La diferencia ente aprendizaje significativo y
aprendizaje memorístico esta en la capacidad
de la relación del nuevo conocimiento con la
estructura cognitiva.
PRINCIPIOS EDUCATIVOS DEL APRENDIZAJE
COLABORATIVO VIRTUAL DESDE PERSPECTIVA
SOCIOCONSTRUCTIVISTA.
Afirma que el conocimiento de todas las
cosas es una construcción activa y conjunta
de significados, por diferentes instrumentos
psicológicos.
Vigotsky plantea que el génesis de los
procesos mentales hay que buscarlas en la
interacción de los seres humanos con los
demás.
Pierre Lévy introduce el término de
inteligencia colectiva y que está distribuida
en cualquier lugar donde haya humanidad y
que puede potenciarse a través del uso de
las TIC., es por ello que resulta fundamental
la inclusión y participación de los
conocimientos de todos, porque es el
ambiente perfecto para reconocer y
movilizar las habilidades-experiencias-
competencias de todas las personas.
Refiere que para aprender a colaborar en un
entorno educativo, existen 6 competencias
comunicativas vinculadas con los procesos
interacción social y aprendizaje, que resulta
promover conforme avanzan las fases del
desarrollo del procesos colaborativo
 Fase de planificación compartir objetivos
comunes compartir las condiciones de la
tarea que enmarcarán el proceso de
colaboración y aprendizaje
 Fase de desarrollo colaborativos requiere
coregular el proceso colaborativo y
superar las incomprensiones y
desacuerdos entre los participantes
 Fase de evaluación se requiere que los
participantes puedan evaluar el proceso
de colaboración que han seguido.
APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS
En el esquema se puede apreciar como en esta
técnica didáctica, que surgió como alternativa al
sistema tradicional de enseñanza, se invierte el
proceso de aprendizaje convencional.
Por el contrario el proceso de ABP inicia con el
planteamiento del problema a resolver y a partir
de ahí se identifican las necesidades de
aprendizaje, así como se busca y se estructura la
información y finalmente se regresa al problema,
que puede quedar resuelto o ser el origen de otro.
Con esta estrategia se busca que el estudiante no
solo tenga conocimiento de materia, sino que se
conviertan en aprendices auto dirigidos que
desarrollen habilidades para la resolución de
problemas.
CONCLUSION
Podemos pensar que la educación debe de cambiar y no
puede permanecer estática. Es por eso que la Reforma
Educativa contempla como se ha transformado la
sociedad, las herramientas informáticas y todos aquellos
aspectos que directamente afectan el aprendizaje.
El docente debe estar preparado a enfrentar situaciones
determinadas por el contexto escolar y su campo de
acción como los aprendizajes sociales y académicos. El
docente también adquiere conocimiento de los alumnos y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt unidad 1 tema 3
Ppt unidad 1 tema 3Ppt unidad 1 tema 3
Ppt unidad 1 tema 3
Francisca Gomez
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
dina162
 
Paradigma psicogenético
Paradigma psicogenéticoParadigma psicogenético
Paradigma psicogenético
Clarissa Antonio Sanchez
 
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
Carlos Pitty
 
Rafael vargas concepciones_de_aprendizaje
Rafael vargas concepciones_de_aprendizajeRafael vargas concepciones_de_aprendizaje
Rafael vargas concepciones_de_aprendizaje
Rafael Vargas
 
Lectura inductiva 2
Lectura inductiva 2Lectura inductiva 2
Lectura inductiva 2
Mario Zárate
 
Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
Angelica Curi Torres
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
armandinacaceres
 
Diapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativoDiapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativo
ClaydeAngelyn LM
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
Elmer Velez
 
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubelTeoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Salomon Lara Solis
 
Cuadro teoria constructivista
Cuadro teoria constructivistaCuadro teoria constructivista
Cuadro teoria constructivista
Angélica Garzón
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
Concepcion Saldaña Diaz
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
MY DEAR CLASS.
 
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
ACEROVSKY
 
Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.
sebaslp156
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Misionero del Espíritu Santo
 
Egpérez concepciones de aprendizaje
Egpérez concepciones de aprendizajeEgpérez concepciones de aprendizaje
Egpérez concepciones de aprendizaje
GRETCHEN407
 

La actualidad más candente (18)

Ppt unidad 1 tema 3
Ppt unidad 1 tema 3Ppt unidad 1 tema 3
Ppt unidad 1 tema 3
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Paradigma psicogenético
Paradigma psicogenéticoParadigma psicogenético
Paradigma psicogenético
 
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
 
Rafael vargas concepciones_de_aprendizaje
Rafael vargas concepciones_de_aprendizajeRafael vargas concepciones_de_aprendizaje
Rafael vargas concepciones_de_aprendizaje
 
Lectura inductiva 2
Lectura inductiva 2Lectura inductiva 2
Lectura inductiva 2
 
Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Diapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativoDiapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativo
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubelTeoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
 
Cuadro teoria constructivista
Cuadro teoria constructivistaCuadro teoria constructivista
Cuadro teoria constructivista
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
 
Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Egpérez concepciones de aprendizaje
Egpérez concepciones de aprendizajeEgpérez concepciones de aprendizaje
Egpérez concepciones de aprendizaje
 

Similar a Modelos pedagogicos constructiivismo

Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
Docente Universitario
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
Juan Pablo Flores Guzmán
 
Material pedagogico 2017
Material pedagogico 2017Material pedagogico 2017
Material pedagogico 2017
Nilton Castillo
 
Teorías Del Aprendizaje
Teorías Del AprendizajeTeorías Del Aprendizaje
Teorías Del Aprendizaje
Universidad Central del Ecuador
 
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
69912438 contructivismo
69912438 contructivismo69912438 contructivismo
69912438 contructivismo
ROSIWAR
 
constructismo.pptx
constructismo.pptxconstructismo.pptx
constructismo.pptx
XavierReascos
 
Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevo
Octavio Mtzp
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
Educacion
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
Educacion
 
2UNF42.pdf
2UNF42.pdf2UNF42.pdf
2UNF42.pdf
IvettCi
 
Principios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillan
Principios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillanPrincipios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillan
Principios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillan
yekasanti
 
Estilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizajeEstilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizaje
Julieta Téllez
 
Actividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptx
Actividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptxActividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptx
Actividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptx
CarlosDarwinGalindo
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carreteto
Maria Santillan
 
Aprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucAprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y Construc
Diana De León
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
ninfa solano
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
viky sarmiento
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
ritabejarano
 

Similar a Modelos pedagogicos constructiivismo (20)

Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
 
Material pedagogico 2017
Material pedagogico 2017Material pedagogico 2017
Material pedagogico 2017
 
Teorías Del Aprendizaje
Teorías Del AprendizajeTeorías Del Aprendizaje
Teorías Del Aprendizaje
 
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
 
69912438 contructivismo
69912438 contructivismo69912438 contructivismo
69912438 contructivismo
 
constructismo.pptx
constructismo.pptxconstructismo.pptx
constructismo.pptx
 
Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevo
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
 
2UNF42.pdf
2UNF42.pdf2UNF42.pdf
2UNF42.pdf
 
Principios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillan
Principios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillanPrincipios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillan
Principios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillan
 
Estilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizajeEstilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizaje
 
Actividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptx
Actividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptxActividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptx
Actividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptx
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carreteto
 
Aprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucAprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y Construc
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Modelos pedagogicos constructiivismo

  • 1. MODELOS PEDAGOGICOS  EL CONSTRUCTIVISMO  EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
  • 2. CONSTRUCTIVISMO • En sus orígenes surge como una corriente epistemológica, preocupada por discernir los problemas de la formación del conocimiento en el ser humano. • Es una construcción generada por el individuo como resultado de sus aspectos cognitivos (aspecto mental) sociales (comportamientos, actitudes) y afectivos (manejo emocional) . Mario Carretero Rodriguez
  • 3. CARACTERÍSTICAS 1) Parte de las ideas y los preconceptos de que el estudiante trae sobre el tema de la clase (Estructura conceptual). 2) Anticipa el cambio conceptual que se espera de la construcción activa del nuevo concepto y su repercusión en la estructura mental. 3) Confronta las ideas y preconceptos afines del tema de la enseñanza, con el nuevo concepto científico que enseña. 4) Aplica el nuevo concepto a situaciones concretas y lo relaciona con otros conceptos de la estructura cognitiva con el fin de ampliar su transferencia.
  • 4. LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA SE ORGANIZA EN TORNO A TRES IDEAS FUNDAMENTALES El alumno es el responsable último de su propio proceso de aprendizaje. La actividad mental constructiva del alumno se aplica a contenidos que poseen ya a un grado considerable de elaboración. La función del docente es engarzar los procesos de construcción del alumno con el saber colectivo culturalmente organizado.
  • 5. LA CLAVE DEL ÉXITO ES LA ENSEÑANZA MEDIANTE EL CONSTRUCTIVISMO. PAUTAS O TIPS PARA ENSEÑAR A TRAVÉS DE LA RED USANDO EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISMO.  Organizar actividades que exijan al alumno construir significados a partir de la información que recibe. Que construya organizadores gráficos, mapas, o esquemas.  Proponer actividades o ejercicios que permitan a los participantes comunicarse con otros. Orientar y controlar las discusiones e interacciones para un nivel apropiado.  Según el tipo de aprendizaje es adecuado y oportuno permitir que los estudiantes se involucren en la solución de problemas a través de simuladores o situaciones reales.
  • 6. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausbel propuso el aprendizaje significativo en (1963 a 1968) como proceso de nueva información, un nuevo conocimiento se relaciona con la estructura cognitiva de la persona que aprende. Que nuevos conceptos y proposiciones estén en la estructura cognitiva del sujeto y funcione como anclaje a los primeros En su teoría planteo que el/la profesor/a, tiene el rol de facilitador/a, que le ayude al alumno/a adquirir conocimientos, antes de enseñar es preciso aprender y por un razonamiento simple y lógico. La diferencia ente aprendizaje significativo y aprendizaje memorístico esta en la capacidad de la relación del nuevo conocimiento con la estructura cognitiva.
  • 7. PRINCIPIOS EDUCATIVOS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO VIRTUAL DESDE PERSPECTIVA SOCIOCONSTRUCTIVISTA. Afirma que el conocimiento de todas las cosas es una construcción activa y conjunta de significados, por diferentes instrumentos psicológicos. Vigotsky plantea que el génesis de los procesos mentales hay que buscarlas en la interacción de los seres humanos con los demás. Pierre Lévy introduce el término de inteligencia colectiva y que está distribuida en cualquier lugar donde haya humanidad y que puede potenciarse a través del uso de las TIC., es por ello que resulta fundamental la inclusión y participación de los conocimientos de todos, porque es el ambiente perfecto para reconocer y movilizar las habilidades-experiencias- competencias de todas las personas.
  • 8. Refiere que para aprender a colaborar en un entorno educativo, existen 6 competencias comunicativas vinculadas con los procesos interacción social y aprendizaje, que resulta promover conforme avanzan las fases del desarrollo del procesos colaborativo  Fase de planificación compartir objetivos comunes compartir las condiciones de la tarea que enmarcarán el proceso de colaboración y aprendizaje  Fase de desarrollo colaborativos requiere coregular el proceso colaborativo y superar las incomprensiones y desacuerdos entre los participantes  Fase de evaluación se requiere que los participantes puedan evaluar el proceso de colaboración que han seguido.
  • 9. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS En el esquema se puede apreciar como en esta técnica didáctica, que surgió como alternativa al sistema tradicional de enseñanza, se invierte el proceso de aprendizaje convencional. Por el contrario el proceso de ABP inicia con el planteamiento del problema a resolver y a partir de ahí se identifican las necesidades de aprendizaje, así como se busca y se estructura la información y finalmente se regresa al problema, que puede quedar resuelto o ser el origen de otro. Con esta estrategia se busca que el estudiante no solo tenga conocimiento de materia, sino que se conviertan en aprendices auto dirigidos que desarrollen habilidades para la resolución de problemas.
  • 10. CONCLUSION Podemos pensar que la educación debe de cambiar y no puede permanecer estática. Es por eso que la Reforma Educativa contempla como se ha transformado la sociedad, las herramientas informáticas y todos aquellos aspectos que directamente afectan el aprendizaje. El docente debe estar preparado a enfrentar situaciones determinadas por el contexto escolar y su campo de acción como los aprendizajes sociales y académicos. El docente también adquiere conocimiento de los alumnos y