SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO GENERAL
CONFLICTO O
DISONANCIA COGNITIVA
Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY
Febrero de 2017
Teoría y procesos pedagógicos
DISONANCIA COGNITIVA
El concepto fue formulado por primera vez en 1957 por el
psicólogo estadounidense León Festinger en su obra “A
theory of cognitive dissonance”.
La teoría de Festinger plantea que al producirse esa
incongruencia o disonancia de manera muy apreciable, la
persona se ve automáticamente motivada para esforzarse en
generar ideas y creencias nuevas para reducir la tensión
hasta conseguir que el conjunto de sus ideas y actitudes
encajen entre sí, constituyendo una cierta coherencia
interna.
DISONANCIA COGNITIVA
IMPORTANCIA
a. Los seres humanos desean la coherencia en sus
cogniciones.
b. Las inconsistencias psicológicas crean la disonancia.
c. La disonancia es un estado de aversión que lleva a las
personas a realizar acciones con efectos mesurables.
d. La disonancia motiva los esfuerzos para conseguir la
coherencia y los esfuerzos para reducir la disonancia.
Leo Festinger define como: “Hay disonancia cognitiva
cuando las personas se ven haciendo cosas que no encajan
en sus conocimientos o dando opiniones que no casan con
otras opiniones que mantienen".
CAMBIO CONCEPTUAL
Desde los años 80 se ha forjado un cambio en los modos de
enseñanza con la finalidad de lograr un cambio total o parcial de
las ideas previas de los estudiantes hacia concepciones
científicas o cercanas a esta. A este proceso de transformación
es la que se denomina cambio conceptual.
¿Cómo lograr un cambio conceptual en mis estudiantes?
Es una pregunta compleja y su respuesta también lo es por lo
que llegar a una receta mágica replicable es imposible, pero sí
nos podemos acercar a los elementos esenciales que
promueven el cambio conceptual desde la visión de varios
autores utilizando la estrategia del conflicto cognitivo.
Algunos autores postulan que en el aula sería importante que el docente
logre una perturbación tal en los estudiantes que los lleve a una
acomodación, pero no tan grande como para desalentarlos, así, esta
acomodación resultaría en un cambio conceptual.
El modelo del conflicto cognitivo trata de presentarle al estudiante
situaciones que su concepción actual no es capaz de explicar o
plantearles la posibilidad de predecir, dándoles la oportunidad de darse
cuenta que su predicción está lejos de ser igual a lo que sucede en la
realidad.
La estrategia del conflicto cognitivo la visualizo en estos tres momentos
secuenciales:
• Predecir (conceptos previos en acción)
• Observar resultados (perturbación)
• Conceptualización (acomodación)
CONFLICTO COGNITIVO
Los resultados personales al utilizar esta estructura en una clase han
sido muy potentes a nivel académico y emocional, logrando que los
estudiantes se involucren profundamente en su propio aprendizaje.
CONFLICTO COGNITIVO
http://vistaeducativa.blogspot.pe/2015/08/disonancia-o-conflicto-cognitivo.html
Llevar al estudiante a un
conflicto cognitivo puede
ser una manera de
hacerle ver que los
conceptos o métodos
que maneja no son los
adecuados para llegar a
una conclusión
satisfactoria en la
resolución de un
problema.
CONFLICTO COGNITIVO
Es el desequilibrio de las estructuras mentales que se
produce cuando se enfrenta al estudiante con algo que
no puede comprender o explicar con sus conocimientos
previos. Puede tener diversas intensidades.
Provoca en el estudiante la imperiosa necesidad de
hacer algo por resolver la situación que le produjo tal
desequilibrio.
CONFLICTO COGNITIVO
CONFLICTO COGNITIVO
• Cuando no se logra aprehender el objeto de conocimiento con
acciones materiales ni mentales.
• Proceso de autoregulación.
• El aprendizaje se produce cuando entra en conflicto lo que el
estudiante sabe con lo que debería saber.
• Aprender es un acto de reestructuración de los esquemas
conceptuales.
• Aprendizaje como proceso de reorganización cognitiva o de equilibrio.
• Educación promueve el progreso cognitivo.
• Relación de los conocimientos previos con los anteriores.
• Obtención de aprendizajes significativos y duraderos.
• Relaciona la forma con el contenido.
• El aprendiz tiene un papel activo que le permite indagar, buscar,
rastrear a partir de la mediación.
• Se construyen conocimientos, aprendizajes e inteligencias.
CONFLICTO COGNITIVO
Existen 2 respuestas posibles ante el conflicto cognitivo:
NO ADAPTATIVA: se abandona el esfuerzo por aprender
y no se cambian los esquemas.
ADAPTATIVA: toma de conciencia de la perturbación
estímulo e intento por resolverla.
El tipo de respuesta es determinado por la motivación, por
el logro (individual o generada en la relación con los
pares).
CONFLICTO COGNITIVO
CONFLICTO COGNITIVO
ESQUEMA GENERADOR
• Contextualización.
• Exploración de los saberes previos.
• Generación de conflictos cognitivos, lo que se sabe no es
suficiente o la información es contradictoria.
• Presentación de modelos alternativos.
• Reestructuración conceptual.
• Transferencia.
• Preparación de la evidencia del cambio conceptual.
CONFLICTO COGNITIVO
• Deben tener experiencia con las actividades antes de
aplicarlas en clase.
• Generan conflictos cognitivos entre los saberes y los
aprendizajes.
• Genera condicionantes y plantea actividades.
• Propician aprendizajes significativos o por descubrimiento.
ACTIVIDAD DOCENTE
CONFLICTO COGNITIVO
ACTIVIDADES QUE FACILITAN SU DESARROLLO
• Rompecabezas
• Acertijos y adivinanzas
• Juegos de estrategia
• Juegos de mesa
• Juegos de roles
• Solución de problemas
• Mapas conceptuales
GRACIAS…
copawa38@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Socio constructivismo
Socio constructivismoSocio constructivismo
El error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizajeEl error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizaje
sandra mendieta
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
Jorge Palomino Way
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
Jose Ruben Ponce Gonzalez
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABPAprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Coral Elizondo
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
bachis_1120
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
jose felix rey dominguez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Rodrigo Calderon
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Jorge Palomino Way
 
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
Victor Jara
 
Tema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativoTema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativo
Jorge Palomino Way
 
Aprendizaje por Descubrimiento
Aprendizaje por Descubrimiento Aprendizaje por Descubrimiento
Aprendizaje por Descubrimiento
PEDROLUISRAMIREZYUPA
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
Armando Sulbaran
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Sergio Castillo
 
Modelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje CooperativoModelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje Cooperativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Tema 3 la didactica ppt
Tema 3  la didactica pptTema 3  la didactica ppt
Tema 3 la didactica ppt
Mariaolga Rojas
 
Retroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectivaRetroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectiva
JACQUELINE VILELA
 
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptxLOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
MAYTEGONZALEZ17
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
Johan Carlos Delgado Toro
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Socio constructivismo
Socio constructivismoSocio constructivismo
Socio constructivismo
 
El error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizajeEl error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizaje
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABPAprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
 
Tema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativoTema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativo
 
Aprendizaje por Descubrimiento
Aprendizaje por Descubrimiento Aprendizaje por Descubrimiento
Aprendizaje por Descubrimiento
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Modelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje CooperativoModelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje Cooperativo
 
Tema 3 la didactica ppt
Tema 3  la didactica pptTema 3  la didactica ppt
Tema 3 la didactica ppt
 
Retroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectivaRetroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectiva
 
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptxLOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
 

Similar a Conflictoodisonanciacognitiva 170209001604

El Conflicto Cognitivo y la Disonancia Cognitiva ccesa007
El Conflicto Cognitivo  y  la Disonancia Cognitiva  ccesa007El Conflicto Cognitivo  y  la Disonancia Cognitiva  ccesa007
El Conflicto Cognitivo y la Disonancia Cognitiva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Disonancia Cognitiva en el Aprendizaje ccesa007
La Disonancia Cognitiva en el Aprendizaje  ccesa007La Disonancia Cognitiva en el Aprendizaje  ccesa007
La Disonancia Cognitiva en el Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Disonancia cognitiva
Disonancia cognitiva Disonancia cognitiva
Disonancia cognitiva
Consuelo Rios Flores
 
Tema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivoTema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivo
Jorge Palomino Way
 
disonancia
disonanciadisonancia
disonancia
vio paredes
 
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salas
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salasLas teorías-del-aprendizaje-grecia salas
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salas
greco123456789
 
CONFLICTO Y DISONANCIA COGNITIVA- 11-10-2021.pdf
CONFLICTO Y DISONANCIA COGNITIVA- 11-10-2021.pdfCONFLICTO Y DISONANCIA COGNITIVA- 11-10-2021.pdf
CONFLICTO Y DISONANCIA COGNITIVA- 11-10-2021.pdf
glicerio4
 
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Adalberto
 
Las TeoríAs Del Aprendizaje
Las TeoríAs Del   AprendizajeLas TeoríAs Del   Aprendizaje
Las TeoríAs Del Aprendizaje
Cristina Elarre
 
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Adalberto
 
Unidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogenetica
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
teorías del aprendizaje
teorías del aprendizajeteorías del aprendizaje
teorías del aprendizaje
MIGUEL PERALTA
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Hayanin San Juan
 
Diapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivistaDiapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivista
leslyelob
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Brenda Velazquez Villa
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Lizbeth Vilchis
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Wendy Sanchez
 
Pensamientoreflexivo
PensamientoreflexivoPensamientoreflexivo
Pensamientoreflexivo
pcrojas6
 
Pensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo pppPensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo ppp
Miriam Lopez
 
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Sergio Dávila Espinosa
 

Similar a Conflictoodisonanciacognitiva 170209001604 (20)

El Conflicto Cognitivo y la Disonancia Cognitiva ccesa007
El Conflicto Cognitivo  y  la Disonancia Cognitiva  ccesa007El Conflicto Cognitivo  y  la Disonancia Cognitiva  ccesa007
El Conflicto Cognitivo y la Disonancia Cognitiva ccesa007
 
La Disonancia Cognitiva en el Aprendizaje ccesa007
La Disonancia Cognitiva en el Aprendizaje  ccesa007La Disonancia Cognitiva en el Aprendizaje  ccesa007
La Disonancia Cognitiva en el Aprendizaje ccesa007
 
Disonancia cognitiva
Disonancia cognitiva Disonancia cognitiva
Disonancia cognitiva
 
Tema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivoTema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivo
 
disonancia
disonanciadisonancia
disonancia
 
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salas
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salasLas teorías-del-aprendizaje-grecia salas
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salas
 
CONFLICTO Y DISONANCIA COGNITIVA- 11-10-2021.pdf
CONFLICTO Y DISONANCIA COGNITIVA- 11-10-2021.pdfCONFLICTO Y DISONANCIA COGNITIVA- 11-10-2021.pdf
CONFLICTO Y DISONANCIA COGNITIVA- 11-10-2021.pdf
 
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
 
Las TeoríAs Del Aprendizaje
Las TeoríAs Del   AprendizajeLas TeoríAs Del   Aprendizaje
Las TeoríAs Del Aprendizaje
 
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
 
Unidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogenetica
 
teorías del aprendizaje
teorías del aprendizajeteorías del aprendizaje
teorías del aprendizaje
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Diapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivistaDiapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivista
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Pensamientoreflexivo
PensamientoreflexivoPensamientoreflexivo
Pensamientoreflexivo
 
Pensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo pppPensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo ppp
 
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
 

Más de Victor Jara

Razonamiento logico 2
Razonamiento logico 2Razonamiento logico 2
Razonamiento logico 2
Victor Jara
 
Razonamiento logico 1
Razonamiento logico 1Razonamiento logico 1
Razonamiento logico 1
Victor Jara
 
Competencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonicaCompetencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonica
Victor Jara
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
Victor Jara
 
Simulacro 1
Simulacro 1Simulacro 1
Simulacro 1
Victor Jara
 
Condiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el aCondiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el a
Victor Jara
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
Victor Jara
 
Importancia de la motivacion
Importancia de la motivacionImportancia de la motivacion
Importancia de la motivacion
Victor Jara
 
Motivar para aprender
Motivar para aprenderMotivar para aprender
Motivar para aprender
Victor Jara
 
1. lectura. representantes constructivismo
1. lectura. representantes constructivismo1. lectura. representantes constructivismo
1. lectura. representantes constructivismo
Victor Jara
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
Victor Jara
 
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
Victor Jara
 
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIASMATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
Victor Jara
 
Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018
Victor Jara
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
Victor Jara
 
Exposicion de pensiones suarez
Exposicion de pensiones suarezExposicion de pensiones suarez
Exposicion de pensiones suarez
Victor Jara
 
Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018
Victor Jara
 
Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)
Victor Jara
 
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Victor Jara
 
Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018
Victor Jara
 

Más de Victor Jara (20)

Razonamiento logico 2
Razonamiento logico 2Razonamiento logico 2
Razonamiento logico 2
 
Razonamiento logico 1
Razonamiento logico 1Razonamiento logico 1
Razonamiento logico 1
 
Competencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonicaCompetencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonica
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
 
Simulacro 1
Simulacro 1Simulacro 1
Simulacro 1
 
Condiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el aCondiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el a
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
 
Importancia de la motivacion
Importancia de la motivacionImportancia de la motivacion
Importancia de la motivacion
 
Motivar para aprender
Motivar para aprenderMotivar para aprender
Motivar para aprender
 
1. lectura. representantes constructivismo
1. lectura. representantes constructivismo1. lectura. representantes constructivismo
1. lectura. representantes constructivismo
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
 
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIASMATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
 
Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Exposicion de pensiones suarez
Exposicion de pensiones suarezExposicion de pensiones suarez
Exposicion de pensiones suarez
 
Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018
 
Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)
 
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
 
Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Conflictoodisonanciacognitiva 170209001604

  • 1. TEMARIO GENERAL CONFLICTO O DISONANCIA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Febrero de 2017 Teoría y procesos pedagógicos
  • 2. DISONANCIA COGNITIVA El concepto fue formulado por primera vez en 1957 por el psicólogo estadounidense León Festinger en su obra “A theory of cognitive dissonance”. La teoría de Festinger plantea que al producirse esa incongruencia o disonancia de manera muy apreciable, la persona se ve automáticamente motivada para esforzarse en generar ideas y creencias nuevas para reducir la tensión hasta conseguir que el conjunto de sus ideas y actitudes encajen entre sí, constituyendo una cierta coherencia interna.
  • 3. DISONANCIA COGNITIVA IMPORTANCIA a. Los seres humanos desean la coherencia en sus cogniciones. b. Las inconsistencias psicológicas crean la disonancia. c. La disonancia es un estado de aversión que lleva a las personas a realizar acciones con efectos mesurables. d. La disonancia motiva los esfuerzos para conseguir la coherencia y los esfuerzos para reducir la disonancia. Leo Festinger define como: “Hay disonancia cognitiva cuando las personas se ven haciendo cosas que no encajan en sus conocimientos o dando opiniones que no casan con otras opiniones que mantienen".
  • 4. CAMBIO CONCEPTUAL Desde los años 80 se ha forjado un cambio en los modos de enseñanza con la finalidad de lograr un cambio total o parcial de las ideas previas de los estudiantes hacia concepciones científicas o cercanas a esta. A este proceso de transformación es la que se denomina cambio conceptual. ¿Cómo lograr un cambio conceptual en mis estudiantes? Es una pregunta compleja y su respuesta también lo es por lo que llegar a una receta mágica replicable es imposible, pero sí nos podemos acercar a los elementos esenciales que promueven el cambio conceptual desde la visión de varios autores utilizando la estrategia del conflicto cognitivo.
  • 5. Algunos autores postulan que en el aula sería importante que el docente logre una perturbación tal en los estudiantes que los lleve a una acomodación, pero no tan grande como para desalentarlos, así, esta acomodación resultaría en un cambio conceptual. El modelo del conflicto cognitivo trata de presentarle al estudiante situaciones que su concepción actual no es capaz de explicar o plantearles la posibilidad de predecir, dándoles la oportunidad de darse cuenta que su predicción está lejos de ser igual a lo que sucede en la realidad. La estrategia del conflicto cognitivo la visualizo en estos tres momentos secuenciales: • Predecir (conceptos previos en acción) • Observar resultados (perturbación) • Conceptualización (acomodación) CONFLICTO COGNITIVO
  • 6. Los resultados personales al utilizar esta estructura en una clase han sido muy potentes a nivel académico y emocional, logrando que los estudiantes se involucren profundamente en su propio aprendizaje. CONFLICTO COGNITIVO http://vistaeducativa.blogspot.pe/2015/08/disonancia-o-conflicto-cognitivo.html
  • 7. Llevar al estudiante a un conflicto cognitivo puede ser una manera de hacerle ver que los conceptos o métodos que maneja no son los adecuados para llegar a una conclusión satisfactoria en la resolución de un problema. CONFLICTO COGNITIVO
  • 8. Es el desequilibrio de las estructuras mentales que se produce cuando se enfrenta al estudiante con algo que no puede comprender o explicar con sus conocimientos previos. Puede tener diversas intensidades. Provoca en el estudiante la imperiosa necesidad de hacer algo por resolver la situación que le produjo tal desequilibrio. CONFLICTO COGNITIVO
  • 9. CONFLICTO COGNITIVO • Cuando no se logra aprehender el objeto de conocimiento con acciones materiales ni mentales. • Proceso de autoregulación. • El aprendizaje se produce cuando entra en conflicto lo que el estudiante sabe con lo que debería saber. • Aprender es un acto de reestructuración de los esquemas conceptuales. • Aprendizaje como proceso de reorganización cognitiva o de equilibrio. • Educación promueve el progreso cognitivo. • Relación de los conocimientos previos con los anteriores. • Obtención de aprendizajes significativos y duraderos. • Relaciona la forma con el contenido. • El aprendiz tiene un papel activo que le permite indagar, buscar, rastrear a partir de la mediación. • Se construyen conocimientos, aprendizajes e inteligencias.
  • 10. CONFLICTO COGNITIVO Existen 2 respuestas posibles ante el conflicto cognitivo: NO ADAPTATIVA: se abandona el esfuerzo por aprender y no se cambian los esquemas. ADAPTATIVA: toma de conciencia de la perturbación estímulo e intento por resolverla. El tipo de respuesta es determinado por la motivación, por el logro (individual o generada en la relación con los pares).
  • 12. CONFLICTO COGNITIVO ESQUEMA GENERADOR • Contextualización. • Exploración de los saberes previos. • Generación de conflictos cognitivos, lo que se sabe no es suficiente o la información es contradictoria. • Presentación de modelos alternativos. • Reestructuración conceptual. • Transferencia. • Preparación de la evidencia del cambio conceptual.
  • 13. CONFLICTO COGNITIVO • Deben tener experiencia con las actividades antes de aplicarlas en clase. • Generan conflictos cognitivos entre los saberes y los aprendizajes. • Genera condicionantes y plantea actividades. • Propician aprendizajes significativos o por descubrimiento. ACTIVIDAD DOCENTE
  • 14. CONFLICTO COGNITIVO ACTIVIDADES QUE FACILITAN SU DESARROLLO • Rompecabezas • Acertijos y adivinanzas • Juegos de estrategia • Juegos de mesa • Juegos de roles • Solución de problemas • Mapas conceptuales