SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Suárez
Katherine Espinoza
Noemí Murillo
Raúl Alvarado
Suzeth Sánchez
Tema:
Modelos Simplificados de Economía
Profesor:
Javier Macre
Hernández
Nivel:
2
5.1 Economía cerrada y privada
5.1.1 Proceso productivo y flujo circular
5.1.1.1 Proceso Productivo sus Elementos
5.1.2 Flujos reales y flujos monetarios (ingreso, producto y gasto)
5.1.3 Rol del ahorro y la inversión
5.1.3.1 Sus significados e importancia en el crecimiento
económico
5.2 Economía cerrada y pública
5.2.1 El sector gobierno
5.2.2 Flujo circular
5.2.2.1 Intervenciones en los costos de producción
5.2.2.2 Intervención en la distribución primaria del ingreso (ingreso, producto
y gasto)
5.3 Economía abierta y pública
5.3.1 El sector externo
5.3.2 Flujos de ingresos y producto en el exterior (ingreso, producto y gasto)
5.1 Economía Cerrada y Economía Privada
Economía Cerrada
Es aquella en la que no se intercambian bienes,
servicios o activos con otros países, es decir, aquella
que no interactúa con el resto del mundo.
Economía Privada
Libertad de acción del empresario en los métodos
productivos, aunque sometido a ciertas limitaciones
referentes a la naturaleza del producto, las
condiciones laborales, el sistema de precios etc.
Proceso Productivo
Consiste en la transformación de
factores productivos en bienes o
servicios.
Flujo Circular
Es un modelo que, mediante un diagrama,
representa cómo circula el dinero por los
mercados entre los diferentes agentes.
 Los Factores Productivos
 La Tecnología
 Los Bienes o Servicios
5.1.2 Flujos Reales y Flujos Monetarios
 Flujo Reales
Es un flujo circular entre las familias y las
empresas, el cual consiste en el traspaso de
bienes y servicios de las empresas a las
familias a través de su venta, y el traspaso de
servicios de trabajo de las familias a las
empresas.
 Flujo Monetario
Es un flujo circular entre las familias y las
empresas, el cual consiste en el pago, por parte de
las familias, de los bienes y servicios que ofrecen
las empresas
El Ahorro
Es la acción de separar una parte del ingreso mensual
obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo
futuro.
La Inversión
Es el monto de dinero que se pone a disposición de una
de un conjunto de acciones, con el fin de que el mismo se
incremente producto de las ganancias que genere ese fondo
proyecto empresarial.
 El Ahorro
 Es el proceso de dejar a un lado una porción de los
ingresos actuales o parte del gasto ordinario para el
futuro, y no consumirlo.
 Es la diferencia entre los ingresos disponibles y los
consumos efectuados por una persona, familia
o empresa, llamado ingreso no consumido.
Tipos de Ahorro
 Ahorro privado
 Ahorro publico
 Ahorro nacional
 Ahorro
individual
 Ahorro en
tandas
Tipos de inversión
 Inversión de activos fijos
 Inversión en inventarios
 Inversión en estructuras
residenciales
 Inversión neta o bruta
 Inversión a largo plazo
 Inversión a corto plazo
 Inversión a plazo medio
5.1.31. Importancia del ahorro y la inversión en el
crecimiento económico
La economía publica (o economía del sector publico)es
el estudio de la política del gobierno a través del
objetivo de la eficiencia económica y la equidad.
5.2.1 El Sector Gobierno
• El sector publico es el conjunto de organismos
administrativos mediante los cuales el estado cumple la
política o voluntad expresada en las leyes del país.
• El gobierno gasta en bienes y servicios que compra a
las empresas. A si mismo recibe ingreso por los
impuestos que gravan a las familias y empresas.
5.2.2.2 Intervención en la Distribución Primaria del Ingreso
(Ingreso, Producto y Gasto)
En la D. primaria la Distribución comienza en un proceso de
la producción y esta es la rige o dirige cuanto valor se le
otorgara al producto se divide entre los asalariados y que
proporción quedara para el capital.
5.2.2.1 Intervenciones en los costos de Producción
Costo de producción
Es aquel gasto que se necesita para mantener un proyecto o
un equipo de funcionamiento, por ejemplo en una compañía
habitual, la diferencia entre el ingreso y el costo de producción
indica el beneficio.
 La economía abierta es aquella en la que
se intercambian bienes, servicios o
activos con otros países, es decir, aquella
que interactúa con el resto del mundo.
 Una economía pública hace realidad
la democracia económica. Se trata de
una economía que ya no es un
asunto privado donde la mayoría de
la población queda excluida.
Ventaja:
 Una economía
abierta dispone de
un libre comercio
internacional que
impulsa el desarrollo
económico, ya que
busca los procesos
productivos que
permiten producir
los bienes a menos
coste.
Desventaja:
 La economía abierta
perjudica a los más
débiles quienes
paulatinamente
desaparecerán del
mercado con la llegada de
mejores opciones y más
competitivas. Los países
que más exportan
respecto de los que
importan.
 Es el conjunto de actividades y estrategias que realizan los
estados en el ámbito internacional para poder mantener un
adecuado intercambio productivo, comercial, financiero, etc.,
que asegure el desarrollo de sus pueblos. Este intercambio
integra los diferentes sistemas de producción y consumo que se
dan dentro del marco de la economía mundial.
 La balanza de pagos es un registro de
todas las transacciones monetarias
producidas entre un país y el resto del
mundo en un determinado periodo.
Estas transacciones pueden incluir
pagos por las exportaciones e
importaciones del país de bienes,
servicios, capital financiero y
transferencias financieras.
“Es necesario crear una economía más humana, más
solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad
de los pueblos.”
José Luis Sampedro
Modelos Simplificado de Economía (Economía Cerrada y Privada)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables Macroeconómicas
Variables MacroeconómicasVariables Macroeconómicas
Variables Macroeconómicas
Juan Isaías Ladera Hernández
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
1.2 flujo circular de la macroeconomía
1.2 flujo circular de la macroeconomía1.2 flujo circular de la macroeconomía
1.2 flujo circular de la macroeconomía
MaRiOgOaR
 
Cuentas Nacionales
Cuentas NacionalesCuentas Nacionales
Cuentas Nacionales
abautistav
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalEvelyn Román
 
01a. modelo keynesiano simple
01a.  modelo keynesiano simple01a.  modelo keynesiano simple
01a. modelo keynesiano simple
Victor Rosas
 
PIB
PIBPIB
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
Ricardo Romero
 
3 medicion de la economia
3 medicion de la economia3 medicion de la economia
3 medicion de la economiaElizabeth Oña
 
UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)
UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)
UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregadaCuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Mariana Pimentel
 
Economías de escala
Economías de escalaEconomías de escala
Economías de escala
Ruben Cervantes
 
Apuntes Macroeconomía
Apuntes MacroeconomíaApuntes Macroeconomía
Apuntes Macroeconomía
dembou
 
Fundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la MacroeconomiaFundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la Macroeconomia
VirtualEsumer
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
Gabriel Guerrero
 
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económicaCapítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
DannyMendoza1981
 
Unidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscalUnidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscal
secedudis
 

La actualidad más candente (20)

Macrocuadro
MacrocuadroMacrocuadro
Macrocuadro
 
Variables Macroeconómicas
Variables MacroeconómicasVariables Macroeconómicas
Variables Macroeconómicas
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
1.2 flujo circular de la macroeconomía
1.2 flujo circular de la macroeconomía1.2 flujo circular de la macroeconomía
1.2 flujo circular de la macroeconomía
 
Cuentas Nacionales
Cuentas NacionalesCuentas Nacionales
Cuentas Nacionales
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominal
 
01a. modelo keynesiano simple
01a.  modelo keynesiano simple01a.  modelo keynesiano simple
01a. modelo keynesiano simple
 
PIB
PIBPIB
PIB
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
 
3 medicion de la economia
3 medicion de la economia3 medicion de la economia
3 medicion de la economia
 
UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)
UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)
UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregadaCuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
 
Economías de escala
Economías de escalaEconomías de escala
Economías de escala
 
Apuntes Macroeconomía
Apuntes MacroeconomíaApuntes Macroeconomía
Apuntes Macroeconomía
 
Fundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la MacroeconomiaFundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la Macroeconomia
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
 
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económicaCapítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
 
Unidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscalUnidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscal
 

Destacado

Sector externo de la economía
Sector externo de la economíaSector externo de la economía
Sector externo de la economía
Gabriel Leandro
 
2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economiaJahaira Jimenez
 
Modelo De Economía Abierta
Modelo De Economía AbiertaModelo De Economía Abierta
Modelo De Economía Abiertacin1303
 
El Sector Público en la economía
El Sector Público en la economía El Sector Público en la economía
El Sector Público en la economía
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia
Jahaira Jimenez
 
Modelos simplificados de economía
Modelos simplificados de economíaModelos simplificados de economía
Modelos simplificados de economía
JesussGon
 
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICAECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
Roderick Cantera PTY
 
Las exportaciones netas
Las exportaciones netasLas exportaciones netas
Las exportaciones netasMajos Conejita
 
Mapa con los lugares en que se desarrolló
Mapa con los lugares en que se desarrollóMapa con los lugares en que se desarrolló
Mapa con los lugares en que se desarrollóJimena Segura
 
Modelo de crecimiento de solow swan
Modelo de crecimiento  de solow swanModelo de crecimiento  de solow swan
Modelo de crecimiento de solow swan
ruby contreras
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
Blanca Milagros Alfaro Namay
 
Introducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomíaIntroducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomía
psqr
 
Japan-2015-revitalising-Japan
Japan-2015-revitalising-JapanJapan-2015-revitalising-Japan
Japan-2015-revitalising-Japan
OECD, Economics Department
 
El flujo circular de la renta
El flujo circular de la rentaEl flujo circular de la renta
El flujo circular de la rentaEdgarli Bustos
 
Apuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomíaApuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomía
ochica881029
 
Exposcion historia de un taxista
Exposcion historia de un taxistaExposcion historia de un taxista
Exposcion historia de un taxistaCynMcLyon
 
El Dinero
El DineroEl Dinero
El Dinero
Zurima Cruz
 
presupuestos generales del estado (pge) 2012
presupuestos generales del estado (pge) 2012presupuestos generales del estado (pge) 2012
presupuestos generales del estado (pge) 2012idealista/news
 

Destacado (20)

Sector externo de la economía
Sector externo de la economíaSector externo de la economía
Sector externo de la economía
 
2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia
 
Modelo De Economía Abierta
Modelo De Economía AbiertaModelo De Economía Abierta
Modelo De Economía Abierta
 
El Sector Público en la economía
El Sector Público en la economía El Sector Público en la economía
El Sector Público en la economía
 
2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia
 
Modelos simplificados de economía
Modelos simplificados de economíaModelos simplificados de economía
Modelos simplificados de economía
 
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICAECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
ECONOMÍA ABIERTA Y PUBLICA
 
Las exportaciones netas
Las exportaciones netasLas exportaciones netas
Las exportaciones netas
 
Mapa con los lugares en que se desarrolló
Mapa con los lugares en que se desarrollóMapa con los lugares en que se desarrolló
Mapa con los lugares en que se desarrolló
 
Modelo de crecimiento de solow swan
Modelo de crecimiento  de solow swanModelo de crecimiento  de solow swan
Modelo de crecimiento de solow swan
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
Introducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomíaIntroducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomía
 
Japan-2015-revitalising-Japan
Japan-2015-revitalising-JapanJapan-2015-revitalising-Japan
Japan-2015-revitalising-Japan
 
El flujo circular de la renta
El flujo circular de la rentaEl flujo circular de la renta
El flujo circular de la renta
 
Apuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomíaApuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomía
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Exposcion historia de un taxista
Exposcion historia de un taxistaExposcion historia de un taxista
Exposcion historia de un taxista
 
El Dinero
El DineroEl Dinero
El Dinero
 
presupuestos generales del estado (pge) 2012
presupuestos generales del estado (pge) 2012presupuestos generales del estado (pge) 2012
presupuestos generales del estado (pge) 2012
 

Similar a Modelos Simplificado de Economía (Economía Cerrada y Privada)

Modelos simplificados de economías.
Modelos simplificados de economías.Modelos simplificados de economías.
Modelos simplificados de economías.
Gabrielban82
 
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptxPapel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
tomy05
 
Proyecto Final - Economía II
Proyecto Final - Economía IIProyecto Final - Economía II
Proyecto Final - Economía II
José Vargas
 
Sintesis modulo 4
Sintesis modulo 4Sintesis modulo 4
Sintesis modulo 4
Juan Martin lopez Garcia
 
Conceptos asociados a la geografía económica
Conceptos asociados a la geografía económicaConceptos asociados a la geografía económica
Conceptos asociados a la geografía económica
José Zorrilla
 
2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia
Jahaira Jimenez
 
Introducción a la economía ii
Introducción a la economía iiIntroducción a la economía ii
Introducción a la economía ii
José Zorrilla
 
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...
Universidad del golfo de México Norte
 
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Universidad del golfo de México Norte
 
Economía.
Economía.Economía.
Economía.
MarleneDaz2
 
Algunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economiaAlgunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economia
LLendy GIl
 
Infografia_Renta_(1).pdf
Infografia_Renta_(1).pdfInfografia_Renta_(1).pdf
Infografia_Renta_(1).pdf
NathachaLpez
 
Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
 Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana  Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
JoseAlejandro142
 
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdfclase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
DenisseAlvarado17
 
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
fjmr11
 
C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...
C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...
C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...
Martín Ramírez
 
Productividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económicoProductividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económico
Servicios Académicos Digitales - SAD
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Os-karina Lopez
 

Similar a Modelos Simplificado de Economía (Economía Cerrada y Privada) (20)

Modelos simplificados de economías.
Modelos simplificados de economías.Modelos simplificados de economías.
Modelos simplificados de economías.
 
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptxPapel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
 
Proyecto Final - Economía II
Proyecto Final - Economía IIProyecto Final - Economía II
Proyecto Final - Economía II
 
Sintesis modulo 4
Sintesis modulo 4Sintesis modulo 4
Sintesis modulo 4
 
Conceptos asociados a la geografía económica
Conceptos asociados a la geografía económicaConceptos asociados a la geografía económica
Conceptos asociados a la geografía económica
 
2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia
 
Introducción a la economía ii
Introducción a la economía iiIntroducción a la economía ii
Introducción a la economía ii
 
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...
 
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
 
Economía.
Economía.Economía.
Economía.
 
Algunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economiaAlgunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economia
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Infografia_Renta_(1).pdf
Infografia_Renta_(1).pdfInfografia_Renta_(1).pdf
Infografia_Renta_(1).pdf
 
Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
 Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana  Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
Factores económicos y no económicos y su influencia en la economía venezolana
 
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdfclase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
 
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
 
C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...
C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...
C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...
 
Economia1
Economia1Economia1
Economia1
 
Productividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económicoProductividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económico
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Modelos Simplificado de Economía (Economía Cerrada y Privada)

  • 1. Juan Suárez Katherine Espinoza Noemí Murillo Raúl Alvarado Suzeth Sánchez Tema: Modelos Simplificados de Economía Profesor: Javier Macre Hernández Nivel: 2
  • 2. 5.1 Economía cerrada y privada 5.1.1 Proceso productivo y flujo circular 5.1.1.1 Proceso Productivo sus Elementos 5.1.2 Flujos reales y flujos monetarios (ingreso, producto y gasto) 5.1.3 Rol del ahorro y la inversión 5.1.3.1 Sus significados e importancia en el crecimiento económico 5.2 Economía cerrada y pública 5.2.1 El sector gobierno 5.2.2 Flujo circular 5.2.2.1 Intervenciones en los costos de producción 5.2.2.2 Intervención en la distribución primaria del ingreso (ingreso, producto y gasto) 5.3 Economía abierta y pública 5.3.1 El sector externo 5.3.2 Flujos de ingresos y producto en el exterior (ingreso, producto y gasto)
  • 3. 5.1 Economía Cerrada y Economía Privada Economía Cerrada Es aquella en la que no se intercambian bienes, servicios o activos con otros países, es decir, aquella que no interactúa con el resto del mundo. Economía Privada Libertad de acción del empresario en los métodos productivos, aunque sometido a ciertas limitaciones referentes a la naturaleza del producto, las condiciones laborales, el sistema de precios etc.
  • 4. Proceso Productivo Consiste en la transformación de factores productivos en bienes o servicios. Flujo Circular Es un modelo que, mediante un diagrama, representa cómo circula el dinero por los mercados entre los diferentes agentes.
  • 5.  Los Factores Productivos  La Tecnología  Los Bienes o Servicios
  • 6. 5.1.2 Flujos Reales y Flujos Monetarios  Flujo Reales Es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual consiste en el traspaso de bienes y servicios de las empresas a las familias a través de su venta, y el traspaso de servicios de trabajo de las familias a las empresas.  Flujo Monetario Es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual consiste en el pago, por parte de las familias, de los bienes y servicios que ofrecen las empresas
  • 7. El Ahorro Es la acción de separar una parte del ingreso mensual obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo futuro.
  • 8. La Inversión Es el monto de dinero que se pone a disposición de una de un conjunto de acciones, con el fin de que el mismo se incremente producto de las ganancias que genere ese fondo proyecto empresarial.
  • 9.  El Ahorro  Es el proceso de dejar a un lado una porción de los ingresos actuales o parte del gasto ordinario para el futuro, y no consumirlo.  Es la diferencia entre los ingresos disponibles y los consumos efectuados por una persona, familia o empresa, llamado ingreso no consumido.
  • 10.
  • 11. Tipos de Ahorro  Ahorro privado  Ahorro publico  Ahorro nacional  Ahorro individual  Ahorro en tandas
  • 12. Tipos de inversión  Inversión de activos fijos  Inversión en inventarios  Inversión en estructuras residenciales  Inversión neta o bruta  Inversión a largo plazo  Inversión a corto plazo  Inversión a plazo medio
  • 13. 5.1.31. Importancia del ahorro y la inversión en el crecimiento económico
  • 14. La economía publica (o economía del sector publico)es el estudio de la política del gobierno a través del objetivo de la eficiencia económica y la equidad.
  • 15. 5.2.1 El Sector Gobierno • El sector publico es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el estado cumple la política o voluntad expresada en las leyes del país.
  • 16. • El gobierno gasta en bienes y servicios que compra a las empresas. A si mismo recibe ingreso por los impuestos que gravan a las familias y empresas.
  • 17. 5.2.2.2 Intervención en la Distribución Primaria del Ingreso (Ingreso, Producto y Gasto) En la D. primaria la Distribución comienza en un proceso de la producción y esta es la rige o dirige cuanto valor se le otorgara al producto se divide entre los asalariados y que proporción quedara para el capital.
  • 18. 5.2.2.1 Intervenciones en los costos de Producción Costo de producción Es aquel gasto que se necesita para mantener un proyecto o un equipo de funcionamiento, por ejemplo en una compañía habitual, la diferencia entre el ingreso y el costo de producción indica el beneficio.
  • 19.  La economía abierta es aquella en la que se intercambian bienes, servicios o activos con otros países, es decir, aquella que interactúa con el resto del mundo.  Una economía pública hace realidad la democracia económica. Se trata de una economía que ya no es un asunto privado donde la mayoría de la población queda excluida.
  • 20. Ventaja:  Una economía abierta dispone de un libre comercio internacional que impulsa el desarrollo económico, ya que busca los procesos productivos que permiten producir los bienes a menos coste. Desventaja:  La economía abierta perjudica a los más débiles quienes paulatinamente desaparecerán del mercado con la llegada de mejores opciones y más competitivas. Los países que más exportan respecto de los que importan.
  • 21.  Es el conjunto de actividades y estrategias que realizan los estados en el ámbito internacional para poder mantener un adecuado intercambio productivo, comercial, financiero, etc., que asegure el desarrollo de sus pueblos. Este intercambio integra los diferentes sistemas de producción y consumo que se dan dentro del marco de la economía mundial.
  • 22.  La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras.
  • 23.
  • 24. “Es necesario crear una economía más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos.” José Luis Sampedro