SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos asociados a la
Geografía Económica
Sociales 9
Objetivo clase
Identificar cuales son los principales conceptos que
sirven a la economía.
Ruta de trabajo
1. La economía
2. Introducción a los conceptos básicos de la
economía.
3. Actividad 1
4. Conceptos básicos de la economía
5. Actividad 2
La geografía Económica
emplea muchos conceptos
derivados de la ciencia
económica, por ello es útil
conocerlos
Conceptos asociados a la Geografía Económica
Preguntas de contextualización del tema,
socialicemos :
1. ¿Por qué hay gente pobre?
2. Por qué hay unos países más avanzados
que otros?
3. ¿Cómo es posible que haya tanta gente
desempleada, si hay tantas cosas por
hacer?
4. Por qué no se fabrican billetes y billetes y
se reparten a todo el mundo?
Conceptos asociados a la Geografía Económica
Vídeo «la pobreza en Colombia»
Responda en el cuaderno.
1. ¿Cuál es la diferencia entre pobreza y pobreza extrema?
2. ¿Cuantas personas en el mundo viven en una situación
de pobreza? ¿Cuantas en situación de pobreza extrema?
3. ¿Del 2002 al 2012 ha aumentado o ha disminudio la
pobreza y la pobreza extrema en América Latina y en
qué cifras?
4. ¿Del 2002 al 2012 ha aumentado o ha disminudio la
pobreza y la pobreza extrema en Colombia y en qué
cifras?
5. ¿Colombia es un país donde existe desigualdad?¿Por
qué?
Conceptos asociados a la Geografía Económica
La economía.
 Es la ciencia que tiene por objetivo comprender y analizar la
conducta humana y social frente al problema económico.
 Se basa en el supuesto que las necesidades humanas son
ilimitadas, pero los recursos son limitados.
 Estudia la manera en que las sociedades se organizan para:
 Producir
 Transformar
 Distribuir Los recursos
 La economía tiene dos ámbitos o ramas principales de
estudio:
Las ciencias auxiliares de la Geografía Económica
La microeconomía:
Se encarga del
comportamiento del
mercado, incluyendo a los
individuos, las empresas y
los hogares, y las
relaciones entre
productores y
consumidores.
Las ciencias auxiliares de la Geografía Económica
La macroeconomía: se refiere al desempeño general
de la economía de un país, incluyendo problemas
tales como el empleo, la inflación, el crecimiento
económico y la inversión pública y privada, entre
otros. Esta dimensión involucra la actividad
económica del Estado, que regula el funcionamiento
de la economía mediante el ordenamiento legal, el
gasto público y la fijación de parámetros como el
interés del dinero y el salario mínimo.
Las ciencias auxiliares de la Geografía Económica
Bien y servicio:
 Un bien es todo objeto
que satisface una
necesidad y tiene un
valor.
 Un servicio, en cambio,
es una prestación
destinada a satisfacer
una necesidad
personal o social, pero
que no consiste en la
producción de un
objeto.
Conceptos económicos básicos
Mercado:
Es el espacio donde se
relaciona el conjunto de
consumidores que
demandan bienes y
servicios con los
productores que los
generan y los ofrecen.
Conceptos económicos básicos
Beneficio:
El beneficio es el
resultado de la diferencia
entre los gastos y los
ingresos derivados de una
actividad económica. Si
los gastos son mayores
que los ingresos se
producirán pérdidas.
Conceptos económicos básicos
Producción y productividad:
Se denomina producción a los
bienes y los servicios
generados por una actividad
económica. En cambio, la
relación entre lo producido y
los medios o factores de
producción empleados,
determina la productividad. Si
la producción obtenida es alta
utilizando pocos medios, se
dice que la productividad es
elevada.
Conceptos económicos básicos
Bolsa. Institución financiera
destinada a la compra y venta
de acciones y otros títulos.
Conceptos económicos básicos
Facturación. Suma del valor de
todos los productos vendidos
por una empresa.
Conceptos económicos básicos
Subvención. Ayudas que las
administraciones públicas
conceden para el desarrollo de
una actividad económica o con
fines sociales.
Conceptos económicos básicos
Costo de la vida y la inflación. El
costo de la vida es la cantidad de
gastos mínimos indispensables
para obtener los bienes y los
servicios básicos.
Para calcular el coste de la vida, se
suma el valor de un conjunto de
productos, como alimentación,
vestido, vivienda, y educación.
Si los precios suben, se produce la
inflación, que se mide con
el Índice de Precios de Consumo,
o IPC, que registra los cambios del
nivel de precios de una cantidad
de productos y servicios en un
período de tiempo.
Conceptos económicos básicos
Inversión.
La inversión es la cantidad de
dinero que se destina para iniciar
o mejorar un emprendimiento
público o privado. La especulación,
por el contrario, es el
enriquecimiento a partir de la
subida de los precios.
Conceptos económicos básicos
Producto Interno Bruto (PIB).
El PIB es el valor total de los bienes
finales y los servicios producidos
en un territorio durante un año. Si
se divide por la población que
habita ese mismo espacio, se
obtiene el PIB por habitante, que
indica el promedio de la renta de
la población.
Conceptos económicos básicos
En su cuaderno escriba la siguiente actividad, relacione la columa de la
derecha con la de la izquierda.
Actividad
Fin de la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOSLOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOS
ingili
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
Omar H
 
Relaciones económicas colombia resto del mundo
Relaciones económicas colombia resto del mundoRelaciones económicas colombia resto del mundo
Relaciones económicas colombia resto del mundoluispachon
 
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodoModulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Julian Enrique Almenares Campo
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
rosmel huamani chañi
 
Centro periferia
Centro periferiaCentro periferia
Centro periferia
yaxx
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economicoCarlos Benitez
 
1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica
Julian Enrique Almenares Campo
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 
Mentefacto: Economia
Mentefacto: EconomiaMentefacto: Economia
Mentefacto: Economia
Daniel Gallego
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
oscar lopez
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economicoAdan Graus Rios
 
Metodos de la economia
Metodos de la economiaMetodos de la economia
Metodos de la economia
Juan Martin lopez Garcia
 
11politica y aeconomia
11politica y aeconomia11politica y aeconomia
11politica y aeconomia
Isabel Velez
 
Geografía económica 2
Geografía económica 2Geografía económica 2
Geografía económica 2
José Zorrilla
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Maikol Rojas Arias
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicoslido
 

La actualidad más candente (20)

LOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOSLOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOS
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
 
Relaciones económicas colombia resto del mundo
Relaciones económicas colombia resto del mundoRelaciones económicas colombia resto del mundo
Relaciones económicas colombia resto del mundo
 
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodoModulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
 
Talleres sociales-sexto-del-1-al-241
Talleres sociales-sexto-del-1-al-241Talleres sociales-sexto-del-1-al-241
Talleres sociales-sexto-del-1-al-241
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Centro periferia
Centro periferiaCentro periferia
Centro periferia
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
Mentefacto: Economia
Mentefacto: EconomiaMentefacto: Economia
Mentefacto: Economia
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
Metodos de la economia
Metodos de la economiaMetodos de la economia
Metodos de la economia
 
11politica y aeconomia
11politica y aeconomia11politica y aeconomia
11politica y aeconomia
 
Geografía económica 2
Geografía económica 2Geografía económica 2
Geografía económica 2
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
Taller pib
Taller pibTaller pib
Taller pib
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicos
 

Destacado

La actividad económica semana2
La actividad económica semana2La actividad económica semana2
La actividad económica semana2
José Zorrilla
 
Geografía económica 3
Geografía económica 3Geografía económica 3
Geografía económica 3
José Zorrilla
 
Taller # 1 geografía económica
Taller # 1 geografía económicaTaller # 1 geografía económica
Taller # 1 geografía económica
José Zorrilla
 
Explicación trabajo en clase
Explicación trabajo en claseExplicación trabajo en clase
Explicación trabajo en clase
José Zorrilla
 
El dinero (5)
El dinero (5)El dinero (5)
El dinero (5)
José Zorrilla
 
Prueba diagnóstica 1 sociales 9
Prueba diagnóstica 1 sociales 9Prueba diagnóstica 1 sociales 9
Prueba diagnóstica 1 sociales 9
José Zorrilla
 
Geografía económica 1
Geografía económica 1Geografía económica 1
Geografía económica 1
José Zorrilla
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
José Zorrilla
 
El mercado
El mercado El mercado
El mercado
José Zorrilla
 
Presentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanalPresentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanal
José Zorrilla
 
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNAIntroducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
José Zorrilla
 
Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)
José Zorrilla
 
El funcionamiento financiero del estado
El funcionamiento financiero del estadoEl funcionamiento financiero del estado
El funcionamiento financiero del estado
José Zorrilla
 
El papel del estado en la economía
El papel del estado en la economíaEl papel del estado en la economía
El papel del estado en la economía
José Zorrilla
 
Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)
José Zorrilla
 
01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)
José Zorrilla
 
Taller 4 sena
Taller 4 senaTaller 4 sena
Taller 4 sena
José Zorrilla
 
Trabajo en casa
Trabajo en casaTrabajo en casa
Trabajo en casa
José Zorrilla
 
El saber científico (último)
El saber científico (último)El saber científico (último)
El saber científico (último)
José Zorrilla
 

Destacado (20)

La actividad económica semana2
La actividad económica semana2La actividad económica semana2
La actividad económica semana2
 
Geografía económica 3
Geografía económica 3Geografía económica 3
Geografía económica 3
 
Taller # 1 geografía económica
Taller # 1 geografía económicaTaller # 1 geografía económica
Taller # 1 geografía económica
 
Explicación trabajo en clase
Explicación trabajo en claseExplicación trabajo en clase
Explicación trabajo en clase
 
El dinero (5)
El dinero (5)El dinero (5)
El dinero (5)
 
Prueba diagnóstica 1 sociales 9
Prueba diagnóstica 1 sociales 9Prueba diagnóstica 1 sociales 9
Prueba diagnóstica 1 sociales 9
 
Geografía económica 1
Geografía económica 1Geografía económica 1
Geografía económica 1
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
El mercado
El mercado El mercado
El mercado
 
Presentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanalPresentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanal
 
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNAIntroducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
 
Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)Los sistemas económicos (7)
Los sistemas económicos (7)
 
El funcionamiento financiero del estado
El funcionamiento financiero del estadoEl funcionamiento financiero del estado
El funcionamiento financiero del estado
 
El papel del estado en la economía
El papel del estado en la economíaEl papel del estado en la economía
El papel del estado en la economía
 
Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)
 
01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)
 
Taller 4 sena
Taller 4 senaTaller 4 sena
Taller 4 sena
 
Trabajo en casa
Trabajo en casaTrabajo en casa
Trabajo en casa
 
Taller 3 sena
Taller 3 senaTaller 3 sena
Taller 3 sena
 
El saber científico (último)
El saber científico (último)El saber científico (último)
El saber científico (último)
 

Similar a Conceptos asociados a la geografía económica

Introducción a la economía ii
Introducción a la economía iiIntroducción a la economía ii
Introducción a la economía ii
José Zorrilla
 
S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,...
S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,...S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,...
S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,...
JosManuelAvenioMarti
 
Cuadernillo 6to
Cuadernillo 6toCuadernillo 6to
Cuadernillo 6to
Fabricia Toselli
 
ECONOMÍA I
ECONOMÍA I ECONOMÍA I
ECONOMÍA I
maricel
 
Unidad 1 economia
Unidad 1 economiaUnidad 1 economia
Unidad 1 economia
blanca hernandez
 
Teoria economica
Teoria economica Teoria economica
Teoria economica
Alexis Silva Parra
 
Conceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de EconomiaConceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de Economia
SharlotEsis
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomiacokydark
 
4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económicaAngel Pedrosa
 
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptxPapel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
tomy05
 
División y problema económico
División y problema económicoDivisión y problema económico
División y problema económico
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
002. concepto de valor y costo social rev.3
002. concepto de valor y costo social rev.3002. concepto de valor y costo social rev.3
002. concepto de valor y costo social rev.3
Julio Cesar Cosbert Vazquez
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
Marcos A. Fatela
 
T1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdfT1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdf
mariajosedelamo
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíafabinho_10_12
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
susanaveronicabonill
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
susanaveronicabonill
 

Similar a Conceptos asociados a la geografía económica (20)

Introducción a la economía ii
Introducción a la economía iiIntroducción a la economía ii
Introducción a la economía ii
 
S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,...
S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,...S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,...
S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,...
 
Cuadernillo 6to
Cuadernillo 6toCuadernillo 6to
Cuadernillo 6to
 
ECONOMÍA I
ECONOMÍA I ECONOMÍA I
ECONOMÍA I
 
Unidad 1 economia
Unidad 1 economiaUnidad 1 economia
Unidad 1 economia
 
Teoria economica
Teoria economica Teoria economica
Teoria economica
 
Conceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de EconomiaConceptos Basicos de Economia
Conceptos Basicos de Economia
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica
 
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptxPapel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
 
División y problema económico
División y problema económicoDivisión y problema económico
División y problema económico
 
002. concepto de valor y costo social rev.3
002. concepto de valor y costo social rev.3002. concepto de valor y costo social rev.3
002. concepto de valor y costo social rev.3
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
T1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdfT1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdf
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
 

Más de José Zorrilla

Pediculosis 2
Pediculosis 2Pediculosis 2
Pediculosis 2
José Zorrilla
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
José Zorrilla
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
José Zorrilla
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
José Zorrilla
 
Que es la estetica
Que es la esteticaQue es la estetica
Que es la estetica
José Zorrilla
 
Especificidad del ser humano
Especificidad del ser humanoEspecificidad del ser humano
Especificidad del ser humano
José Zorrilla
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
José Zorrilla
 
Realidad y posibilidad
Realidad y posibilidadRealidad y posibilidad
Realidad y posibilidad
José Zorrilla
 
Apariencia y realidad
Apariencia y realidadApariencia y realidad
Apariencia y realidad
José Zorrilla
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
José Zorrilla
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
José Zorrilla
 
Criterios de verdad
Criterios de verdadCriterios de verdad
Criterios de verdad
José Zorrilla
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
José Zorrilla
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
José Zorrilla
 
Los intereses del conocimiento
Los intereses del conocimientoLos intereses del conocimiento
Los intereses del conocimiento
José Zorrilla
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
José Zorrilla
 
Esquemas de inferencias
Esquemas de inferenciasEsquemas de inferencias
Esquemas de inferencias
José Zorrilla
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
José Zorrilla
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
José Zorrilla
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
José Zorrilla
 

Más de José Zorrilla (20)

Pediculosis 2
Pediculosis 2Pediculosis 2
Pediculosis 2
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
 
Que es la estetica
Que es la esteticaQue es la estetica
Que es la estetica
 
Especificidad del ser humano
Especificidad del ser humanoEspecificidad del ser humano
Especificidad del ser humano
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
 
Realidad y posibilidad
Realidad y posibilidadRealidad y posibilidad
Realidad y posibilidad
 
Apariencia y realidad
Apariencia y realidadApariencia y realidad
Apariencia y realidad
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
 
Criterios de verdad
Criterios de verdadCriterios de verdad
Criterios de verdad
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
 
Los intereses del conocimiento
Los intereses del conocimientoLos intereses del conocimiento
Los intereses del conocimiento
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
Esquemas de inferencias
Esquemas de inferenciasEsquemas de inferencias
Esquemas de inferencias
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Conceptos asociados a la geografía económica

  • 1. Conceptos asociados a la Geografía Económica Sociales 9
  • 2. Objetivo clase Identificar cuales son los principales conceptos que sirven a la economía.
  • 3. Ruta de trabajo 1. La economía 2. Introducción a los conceptos básicos de la economía. 3. Actividad 1 4. Conceptos básicos de la economía 5. Actividad 2
  • 4. La geografía Económica emplea muchos conceptos derivados de la ciencia económica, por ello es útil conocerlos Conceptos asociados a la Geografía Económica
  • 5. Preguntas de contextualización del tema, socialicemos : 1. ¿Por qué hay gente pobre? 2. Por qué hay unos países más avanzados que otros? 3. ¿Cómo es posible que haya tanta gente desempleada, si hay tantas cosas por hacer? 4. Por qué no se fabrican billetes y billetes y se reparten a todo el mundo? Conceptos asociados a la Geografía Económica
  • 6. Vídeo «la pobreza en Colombia» Responda en el cuaderno. 1. ¿Cuál es la diferencia entre pobreza y pobreza extrema? 2. ¿Cuantas personas en el mundo viven en una situación de pobreza? ¿Cuantas en situación de pobreza extrema? 3. ¿Del 2002 al 2012 ha aumentado o ha disminudio la pobreza y la pobreza extrema en América Latina y en qué cifras? 4. ¿Del 2002 al 2012 ha aumentado o ha disminudio la pobreza y la pobreza extrema en Colombia y en qué cifras? 5. ¿Colombia es un país donde existe desigualdad?¿Por qué? Conceptos asociados a la Geografía Económica
  • 7. La economía.  Es la ciencia que tiene por objetivo comprender y analizar la conducta humana y social frente al problema económico.  Se basa en el supuesto que las necesidades humanas son ilimitadas, pero los recursos son limitados.  Estudia la manera en que las sociedades se organizan para:  Producir  Transformar  Distribuir Los recursos  La economía tiene dos ámbitos o ramas principales de estudio: Las ciencias auxiliares de la Geografía Económica
  • 8. La microeconomía: Se encarga del comportamiento del mercado, incluyendo a los individuos, las empresas y los hogares, y las relaciones entre productores y consumidores. Las ciencias auxiliares de la Geografía Económica
  • 9. La macroeconomía: se refiere al desempeño general de la economía de un país, incluyendo problemas tales como el empleo, la inflación, el crecimiento económico y la inversión pública y privada, entre otros. Esta dimensión involucra la actividad económica del Estado, que regula el funcionamiento de la economía mediante el ordenamiento legal, el gasto público y la fijación de parámetros como el interés del dinero y el salario mínimo. Las ciencias auxiliares de la Geografía Económica
  • 10. Bien y servicio:  Un bien es todo objeto que satisface una necesidad y tiene un valor.  Un servicio, en cambio, es una prestación destinada a satisfacer una necesidad personal o social, pero que no consiste en la producción de un objeto. Conceptos económicos básicos
  • 11. Mercado: Es el espacio donde se relaciona el conjunto de consumidores que demandan bienes y servicios con los productores que los generan y los ofrecen. Conceptos económicos básicos
  • 12. Beneficio: El beneficio es el resultado de la diferencia entre los gastos y los ingresos derivados de una actividad económica. Si los gastos son mayores que los ingresos se producirán pérdidas. Conceptos económicos básicos
  • 13. Producción y productividad: Se denomina producción a los bienes y los servicios generados por una actividad económica. En cambio, la relación entre lo producido y los medios o factores de producción empleados, determina la productividad. Si la producción obtenida es alta utilizando pocos medios, se dice que la productividad es elevada. Conceptos económicos básicos
  • 14. Bolsa. Institución financiera destinada a la compra y venta de acciones y otros títulos. Conceptos económicos básicos
  • 15. Facturación. Suma del valor de todos los productos vendidos por una empresa. Conceptos económicos básicos
  • 16. Subvención. Ayudas que las administraciones públicas conceden para el desarrollo de una actividad económica o con fines sociales. Conceptos económicos básicos
  • 17. Costo de la vida y la inflación. El costo de la vida es la cantidad de gastos mínimos indispensables para obtener los bienes y los servicios básicos. Para calcular el coste de la vida, se suma el valor de un conjunto de productos, como alimentación, vestido, vivienda, y educación. Si los precios suben, se produce la inflación, que se mide con el Índice de Precios de Consumo, o IPC, que registra los cambios del nivel de precios de una cantidad de productos y servicios en un período de tiempo. Conceptos económicos básicos
  • 18. Inversión. La inversión es la cantidad de dinero que se destina para iniciar o mejorar un emprendimiento público o privado. La especulación, por el contrario, es el enriquecimiento a partir de la subida de los precios. Conceptos económicos básicos
  • 19. Producto Interno Bruto (PIB). El PIB es el valor total de los bienes finales y los servicios producidos en un territorio durante un año. Si se divide por la población que habita ese mismo espacio, se obtiene el PIB por habitante, que indica el promedio de la renta de la población. Conceptos económicos básicos
  • 20. En su cuaderno escriba la siguiente actividad, relacione la columa de la derecha con la de la izquierda. Actividad
  • 21. Fin de la presentación