SlideShare una empresa de Scribd logo
Harold Dwight Lasswell (13
febrero de 1902 — 18
diciembre de1978) Estados
unidos.
Sociólogo pionero de la ciencia
política y de las teorías de la
comunicación.
Principalmente estudio la
influencia de los medios de
comunicación y de información
de masas en el proceso de
creación de la opinión pública,
un tema clave para la sociología
contemporánea en las
sociedades industriales.
¿Quién
dice?

• Factores que inician y guían el acto de
comunicación (comunicador). Emisor.

¿ Que dice?

• Los contenidos del mensaje. Mensaje: Lo
que dice y expresa el emisor.

¿Por qué
canal

• la radio, la prensa, las películas y otros
canales . Canal: Es el medio físico por el
cual se envía el mensaje

¿A quién
dice?

• personas a las que llegan los medios.
Receptor: Es aquel que recibe el mensaje
del emisor

¿Con que
efecto?

• impacto sobre las audiencias. Efecto: que
es lo que quiere que el Emisor capte o
entienda.
Claude Elwood Shannon
30 DE ABRIL 1916 - 24
FEBRERO de 2001) fue un ingeniero
electrónico y
matemático estadounidense, recordado
como «el padre de la TEORIA DE LA
INFORMACION
En 1948 publicó

• LA TEORÍA MATEMÁTICA DE LA
COMUNICACIÓN
1894 - New Milford 1978, biólogo e
informatòlogo estadounidense, padre de
la Teoría de la información.
La primera formulación se restringía al
ámbito de los lenguajes máquina, y la
consecuente transmisión de estos
mensajes
El esquema lineal de la comunicación:

Fuente/codificador/mensaje-canal/descodificador/destino.
Esta teoría rige la
transmisión y el
procesamiento de la
información.

La reducción de errores
por interferencias en los
sistema de
comunicación, y el uso
mas eficiente del canal.

La codificación puede
referirse tanto a la
transformación de voz o
imagen en señales
eléctricas o
electromagnéticas

Esta teoría ha sido
aplicada: cibernética,
criptografía,
lingüística psicología,
estadística-
ES UNA FUENTE
DE
INFORMACION

(Una persona
hablando). Que
produce un
mensaje o
información que
será transmitida.

CANAL O MEDIO

(Un teléfono,
amplificador,
micrófono, un
transmisor de radio).
Que convierte el
mensaje en señales
electrónicas o
electromagnéticas

(Puede ser un
cable, la
atmosfera),
este canal es
especialmente
susceptible a
interferencias.
RECEPTOR

(El radio) que
transforma de
nuevo la señal
recibida en el
mensaje
original

DESTINATARIO

Este es el ultimo
componente,
(Una persona
escuchando el
mensaje)
Modelos teoria de la comunicacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Ximena Largaespada Martínez
 
Lista de teorias
Lista de teoriasLista de teorias
Lista de teorias
Mi Cor
 
Escuelas Inicios de la comunicación
Escuelas Inicios de la comunicaciónEscuelas Inicios de la comunicación
Escuelas Inicios de la comunicación
Walter Melo
 
Teorías del Periodismo
Teorías del PeriodismoTeorías del Periodismo
Teorías del Periodismo
Yeny Ortega
 
Mass Communication Research
Mass Communication ResearchMass Communication Research
Mass Communication Research
Victor Bustos
 
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicaciónTeorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
David Cetina
 
Audiencias de Mcquail
Audiencias de McquailAudiencias de Mcquail
Audiencias de Mcquail
somospublicos
 
Teoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectivaTeoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectiva
NaomiJiba
 
Teoria de la comunicacion 01 (op)
Teoria de la comunicacion 01  (op)Teoria de la comunicacion 01  (op)
Teoria de la comunicacion 01 (op)
Óscar Pech Lara
 
Cuadro teorias
Cuadro teoriasCuadro teorias
Cuadro teorias
Mi Cor
 
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesLas teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
miri_161
 
Escuela funcionalista de la comunicacion teoria
Escuela funcionalista de la comunicacion teoriaEscuela funcionalista de la comunicacion teoria
Escuela funcionalista de la comunicacion teoria
Fabricio Mendoza Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
 
Lista de teorias
Lista de teoriasLista de teorias
Lista de teorias
 
Teorias de la comunicación
Teorias de la comunicaciónTeorias de la comunicación
Teorias de la comunicación
 
Teoría de la comunicación en masas
Teoría de la comunicación en masas Teoría de la comunicación en masas
Teoría de la comunicación en masas
 
Clase 2 introduccion a la teoria de comunicacion de masas
Clase 2   introduccion a la teoria de comunicacion de masasClase 2   introduccion a la teoria de comunicacion de masas
Clase 2 introduccion a la teoria de comunicacion de masas
 
Escuelas Inicios de la comunicación
Escuelas Inicios de la comunicaciónEscuelas Inicios de la comunicación
Escuelas Inicios de la comunicación
 
Teorías de la comunicación expo
Teorías de la comunicación  expoTeorías de la comunicación  expo
Teorías de la comunicación expo
 
Teorías del Periodismo
Teorías del PeriodismoTeorías del Periodismo
Teorías del Periodismo
 
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicaciónSurgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Mass Communication Research
Mass Communication ResearchMass Communication Research
Mass Communication Research
 
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicaciónTeorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
 
Audiencias de Mcquail
Audiencias de McquailAudiencias de Mcquail
Audiencias de Mcquail
 
Teoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectivaTeoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectiva
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
 
Teoria de la comunicacion 01 (op)
Teoria de la comunicacion 01  (op)Teoria de la comunicacion 01  (op)
Teoria de la comunicacion 01 (op)
 
Cuadro teorias
Cuadro teoriasCuadro teorias
Cuadro teorias
 
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesLas teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
 
Escuela funcionalista de la comunicacion teoria
Escuela funcionalista de la comunicacion teoriaEscuela funcionalista de la comunicacion teoria
Escuela funcionalista de la comunicacion teoria
 

Similar a Modelos teoria de la comunicacion

Aguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda settingAguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda setting
Mara_2012
 
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingTeoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Paoace
 
Angel Boscan Fer
Angel Boscan FerAngel Boscan Fer
Angel Boscan Fer
guest6f24b6
 
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
veropr
 
modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld
Fairy
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
ogluengo
 
Trabajo Practico 6 primera parte
Trabajo Practico 6 primera parteTrabajo Practico 6 primera parte
Trabajo Practico 6 primera parte
luly-z
 
Teoría agenda setting
Teoría agenda settingTeoría agenda setting
Teoría agenda setting
NaomiJiba
 
Agenda setting presentacion
Agenda setting presentacionAgenda setting presentacion
Agenda setting presentacion
gracepeda
 

Similar a Modelos teoria de la comunicacion (20)

Aguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda settingAguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda setting
 
Teoría de dos pasos
Teoría de dos pasosTeoría de dos pasos
Teoría de dos pasos
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingTeoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
 
Angel Boscan Fer
Angel Boscan FerAngel Boscan Fer
Angel Boscan Fer
 
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
 
Laswell
LaswellLaswell
Laswell
 
modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
Agenda Setting
Agenda SettingAgenda Setting
Agenda Setting
 
Teoría de usos y gratificaciones
Teoría de usos y gratificacionesTeoría de usos y gratificaciones
Teoría de usos y gratificaciones
 
Trabajo Practico 6 primera parte
Trabajo Practico 6 primera parteTrabajo Practico 6 primera parte
Trabajo Practico 6 primera parte
 
Trabajo Practico 6
Trabajo Practico 6Trabajo Practico 6
Trabajo Practico 6
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
UP | 11 Relación con los medios de comunicación
UP | 11 Relación con los medios de comunicaciónUP | 11 Relación con los medios de comunicación
UP | 11 Relación con los medios de comunicación
 
Teoría agenda setting
Teoría agenda settingTeoría agenda setting
Teoría agenda setting
 
Agenda setting presentacion
Agenda setting presentacionAgenda setting presentacion
Agenda setting presentacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicación Medios de comunicación
Medios de comunicación
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Modelos teoria de la comunicacion

  • 1.
  • 2.
  • 3. Harold Dwight Lasswell (13 febrero de 1902 — 18 diciembre de1978) Estados unidos. Sociólogo pionero de la ciencia política y de las teorías de la comunicación.
  • 4. Principalmente estudio la influencia de los medios de comunicación y de información de masas en el proceso de creación de la opinión pública, un tema clave para la sociología contemporánea en las sociedades industriales.
  • 5.
  • 6. ¿Quién dice? • Factores que inician y guían el acto de comunicación (comunicador). Emisor. ¿ Que dice? • Los contenidos del mensaje. Mensaje: Lo que dice y expresa el emisor. ¿Por qué canal • la radio, la prensa, las películas y otros canales . Canal: Es el medio físico por el cual se envía el mensaje ¿A quién dice? • personas a las que llegan los medios. Receptor: Es aquel que recibe el mensaje del emisor ¿Con que efecto? • impacto sobre las audiencias. Efecto: que es lo que quiere que el Emisor capte o entienda.
  • 7.
  • 8. Claude Elwood Shannon 30 DE ABRIL 1916 - 24 FEBRERO de 2001) fue un ingeniero electrónico y matemático estadounidense, recordado como «el padre de la TEORIA DE LA INFORMACION En 1948 publicó • LA TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN
  • 9. 1894 - New Milford 1978, biólogo e informatòlogo estadounidense, padre de la Teoría de la información. La primera formulación se restringía al ámbito de los lenguajes máquina, y la consecuente transmisión de estos mensajes El esquema lineal de la comunicación: Fuente/codificador/mensaje-canal/descodificador/destino.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Esta teoría rige la transmisión y el procesamiento de la información. La reducción de errores por interferencias en los sistema de comunicación, y el uso mas eficiente del canal. La codificación puede referirse tanto a la transformación de voz o imagen en señales eléctricas o electromagnéticas Esta teoría ha sido aplicada: cibernética, criptografía, lingüística psicología, estadística-
  • 13.
  • 14. ES UNA FUENTE DE INFORMACION (Una persona hablando). Que produce un mensaje o información que será transmitida. CANAL O MEDIO (Un teléfono, amplificador, micrófono, un transmisor de radio). Que convierte el mensaje en señales electrónicas o electromagnéticas (Puede ser un cable, la atmosfera), este canal es especialmente susceptible a interferencias.
  • 15. RECEPTOR (El radio) que transforma de nuevo la señal recibida en el mensaje original DESTINATARIO Este es el ultimo componente, (Una persona escuchando el mensaje)