SlideShare una empresa de Scribd logo
MODIFICACIONES SOBRE REPRESENTACIONES, CONCEPTUALIZACIONES Y CREENCIAS INICIALES SOBRE EL USO DE LA NARRATIVA PARA APRENDER HISTORIA Creo que se han modificado muchas representaciones, conceptos y creencias; en primer lugar, el entender que la narrativa es un discurso pedagógico que potencia la imaginación, creatividad y reflexión, permitiendo el desarrollo de un discurso personal bien fundamentado, en el caso de los hechos históricos. Comprendiendo que relatar, narrar, indicar, referir  y decir; son verbos que aluden a la manera como un sujeto en particular, puede no solamente comunicar un contenido determinado, sino también explicar los escenarios y asuntos que opera en su cotidianidad como elementos vitales, desde los cuales se logra asignar un significado y un sentido a todo aquello que constituye su mundo social.
La metodología situación problema, permite la aplicación de este  recurso pedagógico en la presentación de la información recabada  en las diferentes fuentes, aludiendo precisamente, la imaginación,  creatividad y reflexión. Así entonces podemos afirmar que la  narrativa posee un poder transformador y nos pone en contacto  con muchas experiencias a través de la imaginación, al recrear  mediante la narración y la descripción de hechos y fenómenos  históricos de manera fantástica. Así entonces, el testimonio oral, se convierte en parte esencial  dentro de la ciencia histórica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
LA CAMPESINA
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
Anita1963
 
Tablaclasicultura
TablaclasiculturaTablaclasicultura
Tablaclasicultura
mywork129
 
Prodcuto 12
Prodcuto 12Prodcuto 12
Prodcuto 12
josafat_hernandez
 
Sesión 4 la narracion
Sesión 4 la narracionSesión 4 la narracion
Sesión 4 la narracion
metododehistoria
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
vicky_sv
 
Trab6
Trab6Trab6
Trab6
Xochiltl
 
La tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalezLa tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalez
Luis Urueta
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Diseño de una estrategia metodológica de una situación
Diseño de una estrategia metodológica de una situaciónDiseño de una estrategia metodológica de una situación
Diseño de una estrategia metodológica de una situación
marthacaridadperezordaz
 
10. - Vivencias e intencionalidad
10. - Vivencias e intencionalidad10. - Vivencias e intencionalidad
10. - Vivencias e intencionalidad
Anita_Figueroa
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
qaramelo
 
Literatura oral
Literatura oralLiteratura oral
Literatura oral
Valeria Cárcamo
 
Narracion oral-plataforma
Narracion oral-plataformaNarracion oral-plataforma
Narracion oral-plataforma
FerminTanguis2A
 

La actualidad más candente (15)

La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Tablaclasicultura
TablaclasiculturaTablaclasicultura
Tablaclasicultura
 
Prodcuto 12
Prodcuto 12Prodcuto 12
Prodcuto 12
 
Sesión 4 la narracion
Sesión 4 la narracionSesión 4 la narracion
Sesión 4 la narracion
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas
 
Trab6
Trab6Trab6
Trab6
 
La tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalezLa tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalez
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
Diseño de una estrategia metodológica de una situación
Diseño de una estrategia metodológica de una situaciónDiseño de una estrategia metodológica de una situación
Diseño de una estrategia metodológica de una situación
 
10. - Vivencias e intencionalidad
10. - Vivencias e intencionalidad10. - Vivencias e intencionalidad
10. - Vivencias e intencionalidad
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Literatura oral
Literatura oralLiteratura oral
Literatura oral
 
Narracion oral-plataforma
Narracion oral-plataformaNarracion oral-plataforma
Narracion oral-plataforma
 

Similar a Modificaciones sobre representaciones, conceptualizaciones y creencias iniciales

Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
memeboop
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
memeboop
 
Mi mundoblog
Mi mundoblogMi mundoblog
Mi mundoblog
trinidad
 
Sesion 4 cantu
Sesion 4 cantuSesion 4 cantu
Sesion 4 cantu
memeboop
 
Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
auroramatutina
 
Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
irenepires
 
Producto 15 publicación metacognitiva
Producto 15 publicación metacognitivaProducto 15 publicación metacognitiva
Producto 15 publicación metacognitiva
aniiirodriguez
 
Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
citlallicabrera
 
Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
Padi Domoz
 
Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12
leoromero11
 
Sesion 4 producto 12. la función narrativa como metodología
Sesion 4 producto 12.  la función narrativa como metodologíaSesion 4 producto 12.  la función narrativa como metodología
Sesion 4 producto 12. la función narrativa como metodología
DOLORES_ANABELL
 
Publicación de las representaciones, conceptos y creencias
Publicación de las representaciones, conceptos y creenciasPublicación de las representaciones, conceptos y creencias
Publicación de las representaciones, conceptos y creencias
evezarrabal
 
Publicación de las representaciones, conceptos y creencias
Publicación de las representaciones, conceptos y creenciasPublicación de las representaciones, conceptos y creencias
Publicación de las representaciones, conceptos y creencias
evezarrabal
 
Publicación de las representaciones, conceptos y creencias
Publicación de las representaciones, conceptos y creenciasPublicación de las representaciones, conceptos y creencias
Publicación de las representaciones, conceptos y creencias
evezarrabal
 
Publicación 5
Publicación 5Publicación 5
Publicación 5
FRANCIA1789
 
Publicación 5
Publicación 5Publicación 5
Publicación 5
FRANCIA1789
 
Publicación 5
Publicación 5Publicación 5
Publicación 5
elsa-vela
 
Modificaciones que se realizaron en mis representaciones
Modificaciones que se realizaron en mis representacionesModificaciones que se realizaron en mis representaciones
Modificaciones que se realizaron en mis representaciones
delvalle1
 
Modificaciones que se realizaron en mis representaciones
Modificaciones que se realizaron en mis representacionesModificaciones que se realizaron en mis representaciones
Modificaciones que se realizaron en mis representaciones
delvalle1
 
Cuarta sesion
Cuarta sesionCuarta sesion
Cuarta sesion
patymugica
 

Similar a Modificaciones sobre representaciones, conceptualizaciones y creencias iniciales (20)

Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Mi mundoblog
Mi mundoblogMi mundoblog
Mi mundoblog
 
Sesion 4 cantu
Sesion 4 cantuSesion 4 cantu
Sesion 4 cantu
 
Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
 
Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
 
Producto 15 publicación metacognitiva
Producto 15 publicación metacognitivaProducto 15 publicación metacognitiva
Producto 15 publicación metacognitiva
 
Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
 
Equipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expoEquipo 1 sesion. 4expo
Equipo 1 sesion. 4expo
 
Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12
 
Sesion 4 producto 12. la función narrativa como metodología
Sesion 4 producto 12.  la función narrativa como metodologíaSesion 4 producto 12.  la función narrativa como metodología
Sesion 4 producto 12. la función narrativa como metodología
 
Publicación de las representaciones, conceptos y creencias
Publicación de las representaciones, conceptos y creenciasPublicación de las representaciones, conceptos y creencias
Publicación de las representaciones, conceptos y creencias
 
Publicación de las representaciones, conceptos y creencias
Publicación de las representaciones, conceptos y creenciasPublicación de las representaciones, conceptos y creencias
Publicación de las representaciones, conceptos y creencias
 
Publicación de las representaciones, conceptos y creencias
Publicación de las representaciones, conceptos y creenciasPublicación de las representaciones, conceptos y creencias
Publicación de las representaciones, conceptos y creencias
 
Publicación 5
Publicación 5Publicación 5
Publicación 5
 
Publicación 5
Publicación 5Publicación 5
Publicación 5
 
Publicación 5
Publicación 5Publicación 5
Publicación 5
 
Modificaciones que se realizaron en mis representaciones
Modificaciones que se realizaron en mis representacionesModificaciones que se realizaron en mis representaciones
Modificaciones que se realizaron en mis representaciones
 
Modificaciones que se realizaron en mis representaciones
Modificaciones que se realizaron en mis representacionesModificaciones que se realizaron en mis representaciones
Modificaciones que se realizaron en mis representaciones
 
Cuarta sesion
Cuarta sesionCuarta sesion
Cuarta sesion
 

Más de Manuel Reyna

Narración ficticia
Narración ficticiaNarración ficticia
Narración ficticia
Manuel Reyna
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
Manuel Reyna
 
Respuestas a preguntas del debate
Respuestas a preguntas del debateRespuestas a preguntas del debate
Respuestas a preguntas del debate
Manuel Reyna
 
Conceptos y representaciones modificadas en el area del
Conceptos y representaciones modificadas en el area delConceptos y representaciones modificadas en el area del
Conceptos y representaciones modificadas en el area del
Manuel Reyna
 
Conceptos y representaciones modificadas en el area del
Conceptos y representaciones modificadas en el area delConceptos y representaciones modificadas en el area del
Conceptos y representaciones modificadas en el area del
Manuel Reyna
 
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficasListado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Manuel Reyna
 
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficasListado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Manuel Reyna
 
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficasListado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Manuel Reyna
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
Manuel Reyna
 
Reflexión sobre las modificaciones que se han dado
Reflexión sobre las modificaciones que se han dadoReflexión sobre las modificaciones que se han dado
Reflexión sobre las modificaciones que se han dado
Manuel Reyna
 
Reflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historiaReflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historia
Manuel Reyna
 
Tabla 1 promedios generales
Tabla 1 promedios generalesTabla 1 promedios generales
Tabla 1 promedios generales
Manuel Reyna
 
Apelacion
ApelacionApelacion
Apelacion
Manuel Reyna
 
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aUna secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Manuel Reyna
 
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aUna secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Manuel Reyna
 
Invitacion1
Invitacion1Invitacion1
Invitacion1
Manuel Reyna
 
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aUna secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Manuel Reyna
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Manuel Reyna
 

Más de Manuel Reyna (18)

Narración ficticia
Narración ficticiaNarración ficticia
Narración ficticia
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Respuestas a preguntas del debate
Respuestas a preguntas del debateRespuestas a preguntas del debate
Respuestas a preguntas del debate
 
Conceptos y representaciones modificadas en el area del
Conceptos y representaciones modificadas en el area delConceptos y representaciones modificadas en el area del
Conceptos y representaciones modificadas en el area del
 
Conceptos y representaciones modificadas en el area del
Conceptos y representaciones modificadas en el area delConceptos y representaciones modificadas en el area del
Conceptos y representaciones modificadas en el area del
 
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficasListado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
 
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficasListado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
 
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficasListado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
Listado de fuentes bibliograficas y hemerograficas
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
 
Reflexión sobre las modificaciones que se han dado
Reflexión sobre las modificaciones que se han dadoReflexión sobre las modificaciones que se han dado
Reflexión sobre las modificaciones que se han dado
 
Reflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historiaReflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historia
 
Tabla 1 promedios generales
Tabla 1 promedios generalesTabla 1 promedios generales
Tabla 1 promedios generales
 
Apelacion
ApelacionApelacion
Apelacion
 
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aUna secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
 
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aUna secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
 
Invitacion1
Invitacion1Invitacion1
Invitacion1
 
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aUna secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 

Modificaciones sobre representaciones, conceptualizaciones y creencias iniciales

  • 1. MODIFICACIONES SOBRE REPRESENTACIONES, CONCEPTUALIZACIONES Y CREENCIAS INICIALES SOBRE EL USO DE LA NARRATIVA PARA APRENDER HISTORIA Creo que se han modificado muchas representaciones, conceptos y creencias; en primer lugar, el entender que la narrativa es un discurso pedagógico que potencia la imaginación, creatividad y reflexión, permitiendo el desarrollo de un discurso personal bien fundamentado, en el caso de los hechos históricos. Comprendiendo que relatar, narrar, indicar, referir y decir; son verbos que aluden a la manera como un sujeto en particular, puede no solamente comunicar un contenido determinado, sino también explicar los escenarios y asuntos que opera en su cotidianidad como elementos vitales, desde los cuales se logra asignar un significado y un sentido a todo aquello que constituye su mundo social.
  • 2. La metodología situación problema, permite la aplicación de este recurso pedagógico en la presentación de la información recabada en las diferentes fuentes, aludiendo precisamente, la imaginación, creatividad y reflexión. Así entonces podemos afirmar que la narrativa posee un poder transformador y nos pone en contacto con muchas experiencias a través de la imaginación, al recrear mediante la narración y la descripción de hechos y fenómenos históricos de manera fantástica. Así entonces, el testimonio oral, se convierte en parte esencial dentro de la ciencia histórica