SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: Metodologías para el aprendizaje de la Historia


   TERCERA ENTRADA EN EL BLOG DONDE SE EXPONGA LA INTERPRETACIÓN DE LAS
 ENTREVISTAS A LA LUZ DE LA LECTURA “VIVENCIAS E INTENCIONALIDAD, FENÓMENOS
                      DETERMINANTES DE LA PERCEPCIÓN”.



         Se puede considerar que las entrevistas realizadas en la lectura, nos sirven de gran
reflexión para comprender el valor que tienen las vivencias y las intenciones en la creación de
significados que constituyen a cualquier sujeto.

        Ya que las maestras Flor y Margarita al vivir la enseñanza de la historia en su infancia, de
una manera tradicionalista, su percepción de la historia es como algo inerte y sin vida, aburrido
y tedioso como ellas mismas lo mencionaron, motivo por el cual no pudieron encontrarle un
sentido e interés al aprendizaje de la misma, ya que siempre se encontraban atrapadas en el
desinterés y de falta de motivación del entorno que creaban sus profesoras.

        En cambio la maestra Violeta que tuvo experiencias previas a su educación básica (con
su padre el cual le narraba historias que atraían su interés, que guiaban sus sentidos hacia una
historia vivencial, perceptiva y humana) logró que su percepción sobre la historia fuera
sólidamente fincada, incapaz de corromperse a pesar de las intencionalidades de la enseñanza
tradicional que vivió con sus maestras en la escuela. Razón por la cual ahora, en su propio salón
de clases, ella busca la manera de crear esas mismas experiencias que tuvo con su padre, pues
fueron las que lograron motivarla a ella a encontrarle a la historia ese sentido vivencial y
humano.

        Por lo que puedo concluir citando una frase de la misma lectura que me parece muy
asertiva : “Las vivencias sobre el aprendizaje de la historia conforman los perfiles particulares
de la personalidad, moldean al ser y su manera de pensar acerca de la historia” por tal motivo, si
no guiamos en nuestras aulas a los niños hacia vivencias históricas con sentido atrayente, no
podrán lograr una aprehensión verdadera de la historia como un hecho de conciencia intuitiva
de los actos humanos del pasado que nos permiten ser lo que somos en el presente.




Profra. Virginia Ivett Sanabia Vázquez          Página 1
CURSO: Metodologías para el aprendizaje de la Historia


    Reflexión sobre cómo mis representaciones de la otredad se han
 modificado a partir de la recopilación de vivencias mediante el método de
                               la historia oral.


       Considerando que nunca había escuchado el término otredad, creo que las modificaciones
fueron muchas, hasta el punto más bien de construir el significado en mí de esa palabra.

         El cual creo yo, parafraseando un término encontrado en el internet es: “ponerse en el
lugar del otro”. Que usándolo con fines históricos sería “estudiar la historia como si fuera nuestra”,
no aprendernos de memoria tal suceso, en tal lugar, en tal fecha, con ciertos participantes, sino
preguntándonos el porqué sucedió así, analizando todos los factores HUMANOS que intervinieron,
que los llevaron a que sucediera de tal manera, imaginándonos estar ahí, lo que pensaríamos o
sentiríamos si viviéramos ahí, si participáramos de tal acontecimiento, ya que al reflexionar así,
podríamos entender porque sucedieron esos hechos, encontrarles significados, no solo para la
historia de tal comunidad o país, sino significado para mi, para mi historia, y para el momento,
tiempo y lugar en el que me tocó vivir y en el que indudablemente disfruto o tal vez padezco de
las consecuencias de esos momentos históricos que nos han ido formando.

         Y así también realizaríamos ese proceso de estar en el presente, irnos a l pasado ( usando
todas esas reflexiones de la otredad) y luego volver a nuestro presente para darnos cuenta de las
consecuencias (benéficas o contraproducentes) de los momentos históricos que reflexionamos en
clase, viviendo así constantemente la simultaneidad.




Profra. Virginia Ivett Sanabia Vázquez           Página 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representaciones, conceptos y creencias de la narrativa
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativaRepresentaciones, conceptos y creencias de la narrativa
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativa
romuz
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Rodolfo Caamal Centurion
 
historia oral
historia oral historia oral
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
qaramelo
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
Adrian Mendez
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
Alejandro Mendez
 
MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HIST...
MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HIST...MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HIST...
MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HIST...
Ixcel Xel
 
S.4 prod.4 la metacognicion
S.4 prod.4 la metacognicionS.4 prod.4 la metacognicion
S.4 prod.4 la metacognicion
Adrian Mendez
 
S.4 prod.4 la metacognicion
S.4 prod.4 la metacognicionS.4 prod.4 la metacognicion
S.4 prod.4 la metacognicion
Alejandro Mendez
 
S.4 prod.3 la funcion narrativa
S.4 prod.3 la funcion narrativaS.4 prod.3 la funcion narrativa
S.4 prod.3 la funcion narrativa
Adrian Mendez
 
S.4 prod.3 la funcion narrativa
S.4 prod.3 la funcion narrativaS.4 prod.3 la funcion narrativa
S.4 prod.3 la funcion narrativa
Alejandro Mendez
 
Producto 13 (individual)
Producto 13 (individual)Producto 13 (individual)
Producto 13 (individual)
EduardoAronhil
 
Presentación de expresión
Presentación de expresiónPresentación de expresión
Presentación de expresión
xavicc69
 
Publicación 5
Publicación 5Publicación 5
Publicación 5
FRANCIA1789
 
Taller estatal 8
Taller estatal 8Taller estatal 8
Taller estatal 8
EverardoZubiriAustria
 

La actualidad más candente (15)

Representaciones, conceptos y creencias de la narrativa
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativaRepresentaciones, conceptos y creencias de la narrativa
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativa
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
historia oral
historia oral historia oral
historia oral
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
 
MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HIST...
MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HIST...MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HIST...
MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HIST...
 
S.4 prod.4 la metacognicion
S.4 prod.4 la metacognicionS.4 prod.4 la metacognicion
S.4 prod.4 la metacognicion
 
S.4 prod.4 la metacognicion
S.4 prod.4 la metacognicionS.4 prod.4 la metacognicion
S.4 prod.4 la metacognicion
 
S.4 prod.3 la funcion narrativa
S.4 prod.3 la funcion narrativaS.4 prod.3 la funcion narrativa
S.4 prod.3 la funcion narrativa
 
S.4 prod.3 la funcion narrativa
S.4 prod.3 la funcion narrativaS.4 prod.3 la funcion narrativa
S.4 prod.3 la funcion narrativa
 
Producto 13 (individual)
Producto 13 (individual)Producto 13 (individual)
Producto 13 (individual)
 
Presentación de expresión
Presentación de expresiónPresentación de expresión
Presentación de expresión
 
Publicación 5
Publicación 5Publicación 5
Publicación 5
 
Taller estatal 8
Taller estatal 8Taller estatal 8
Taller estatal 8
 

Similar a 3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas

Reporte de lectura3
Reporte de lectura3Reporte de lectura3
Reporte de lectura3
Claudia Cantarell
 
Reporte de lectura3
Reporte de lectura3Reporte de lectura3
Reporte de lectura3
Claudia Cantarell
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Rodolfo Caamal Centurion
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Rodolfo Caamal Centurion
 
Sesion 2 interpretacion de las entrevistas de la lectura vivencias e intencio...
Sesion 2 interpretacion de las entrevistas de la lectura vivencias e intencio...Sesion 2 interpretacion de las entrevistas de la lectura vivencias e intencio...
Sesion 2 interpretacion de las entrevistas de la lectura vivencias e intencio...
analisisdelahistoriaenlae
 
Reflexion hist. oral y escrita
Reflexion hist. oral y escritaReflexion hist. oral y escrita
Reflexion hist. oral y escrita
Irma Guadalupe Arredondo Guevara
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
CHABEKELLY
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
marisolitasolita
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
marisolitasolita
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
marisolitasolita
 
3 ° producto
3 ° producto3 ° producto
3 ° producto
Ildefonsa Gutierrez
 
3 ° producto
3 ° producto3 ° producto
3 ° producto
Ildefonsa Gutierrez
 
3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de
3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de
3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de
misgladiola
 
Interpretacion de las entrevistas a la luz de la lectura
Interpretacion de las entrevistas a la luz de la lecturaInterpretacion de las entrevistas a la luz de la lectura
Interpretacion de las entrevistas a la luz de la lectura
delvalle1
 
3a. act. interpretación de entrevista
3a. act. interpretación de entrevista3a. act. interpretación de entrevista
3a. act. interpretación de entrevista
angycoravi
 
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicanaLa enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
Bianka Luna
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
memeboop
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
memeboop
 
Proyecto de uru
Proyecto de uruProyecto de uru
Proyecto de uru
proyectoscpe2013
 
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historiaUna ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
Karina-mg
 

Similar a 3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas (20)

Reporte de lectura3
Reporte de lectura3Reporte de lectura3
Reporte de lectura3
 
Reporte de lectura3
Reporte de lectura3Reporte de lectura3
Reporte de lectura3
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Sesion 2 interpretacion de las entrevistas de la lectura vivencias e intencio...
Sesion 2 interpretacion de las entrevistas de la lectura vivencias e intencio...Sesion 2 interpretacion de las entrevistas de la lectura vivencias e intencio...
Sesion 2 interpretacion de las entrevistas de la lectura vivencias e intencio...
 
Reflexion hist. oral y escrita
Reflexion hist. oral y escritaReflexion hist. oral y escrita
Reflexion hist. oral y escrita
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
 
3 ° producto
3 ° producto3 ° producto
3 ° producto
 
3 ° producto
3 ° producto3 ° producto
3 ° producto
 
3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de
3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de
3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de
 
Interpretacion de las entrevistas a la luz de la lectura
Interpretacion de las entrevistas a la luz de la lecturaInterpretacion de las entrevistas a la luz de la lectura
Interpretacion de las entrevistas a la luz de la lectura
 
3a. act. interpretación de entrevista
3a. act. interpretación de entrevista3a. act. interpretación de entrevista
3a. act. interpretación de entrevista
 
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicanaLa enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Proyecto de uru
Proyecto de uruProyecto de uru
Proyecto de uru
 
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historiaUna ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
 

Más de vicky_sv

Diseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problemaDiseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problema
vicky_sv
 
Diseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problemaDiseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problema
vicky_sv
 
5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje
5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje
5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje
vicky_sv
 
4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes
4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes
4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes
vicky_sv
 
2 da publicación reflexion sobre las modificaciones
2 da publicación reflexion sobre las modificaciones2 da publicación reflexion sobre las modificaciones
2 da publicación reflexion sobre las modificaciones
vicky_sv
 
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
vicky_sv
 
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
vicky_sv
 
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
vicky_sv
 
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
vicky_sv
 
Reflexión prod 1
Reflexión  prod 1Reflexión  prod 1
Reflexión prod 1
vicky_sv
 
Reflexión producto 1
Reflexión  producto 1Reflexión  producto 1
Reflexión producto 1
vicky_sv
 
Virginia ivett sanabia vazquez
Virginia ivett sanabia vazquezVirginia ivett sanabia vazquez
Virginia ivett sanabia vazquez
vicky_sv
 

Más de vicky_sv (12)

Diseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problemaDiseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problema
 
Diseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problemaDiseño inicial de la situacion problema
Diseño inicial de la situacion problema
 
5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje
5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje
5 ta publicacion significaciones iniciales sobre la narrativa en el aprendizaje
 
4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes
4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes
4 ta publicacion elaboracion de inventario de fuentes
 
2 da publicación reflexion sobre las modificaciones
2 da publicación reflexion sobre las modificaciones2 da publicación reflexion sobre las modificaciones
2 da publicación reflexion sobre las modificaciones
 
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
 
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
 
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
 
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
1 ra publicacion reflexion sobre las representaciones iniciales sobre las pra...
 
Reflexión prod 1
Reflexión  prod 1Reflexión  prod 1
Reflexión prod 1
 
Reflexión producto 1
Reflexión  producto 1Reflexión  producto 1
Reflexión producto 1
 
Virginia ivett sanabia vazquez
Virginia ivett sanabia vazquezVirginia ivett sanabia vazquez
Virginia ivett sanabia vazquez
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

3 ra publicacion interpretacion de las entrevistas

  • 1. CURSO: Metodologías para el aprendizaje de la Historia TERCERA ENTRADA EN EL BLOG DONDE SE EXPONGA LA INTERPRETACIÓN DE LAS ENTREVISTAS A LA LUZ DE LA LECTURA “VIVENCIAS E INTENCIONALIDAD, FENÓMENOS DETERMINANTES DE LA PERCEPCIÓN”. Se puede considerar que las entrevistas realizadas en la lectura, nos sirven de gran reflexión para comprender el valor que tienen las vivencias y las intenciones en la creación de significados que constituyen a cualquier sujeto. Ya que las maestras Flor y Margarita al vivir la enseñanza de la historia en su infancia, de una manera tradicionalista, su percepción de la historia es como algo inerte y sin vida, aburrido y tedioso como ellas mismas lo mencionaron, motivo por el cual no pudieron encontrarle un sentido e interés al aprendizaje de la misma, ya que siempre se encontraban atrapadas en el desinterés y de falta de motivación del entorno que creaban sus profesoras. En cambio la maestra Violeta que tuvo experiencias previas a su educación básica (con su padre el cual le narraba historias que atraían su interés, que guiaban sus sentidos hacia una historia vivencial, perceptiva y humana) logró que su percepción sobre la historia fuera sólidamente fincada, incapaz de corromperse a pesar de las intencionalidades de la enseñanza tradicional que vivió con sus maestras en la escuela. Razón por la cual ahora, en su propio salón de clases, ella busca la manera de crear esas mismas experiencias que tuvo con su padre, pues fueron las que lograron motivarla a ella a encontrarle a la historia ese sentido vivencial y humano. Por lo que puedo concluir citando una frase de la misma lectura que me parece muy asertiva : “Las vivencias sobre el aprendizaje de la historia conforman los perfiles particulares de la personalidad, moldean al ser y su manera de pensar acerca de la historia” por tal motivo, si no guiamos en nuestras aulas a los niños hacia vivencias históricas con sentido atrayente, no podrán lograr una aprehensión verdadera de la historia como un hecho de conciencia intuitiva de los actos humanos del pasado que nos permiten ser lo que somos en el presente. Profra. Virginia Ivett Sanabia Vázquez Página 1
  • 2. CURSO: Metodologías para el aprendizaje de la Historia Reflexión sobre cómo mis representaciones de la otredad se han modificado a partir de la recopilación de vivencias mediante el método de la historia oral. Considerando que nunca había escuchado el término otredad, creo que las modificaciones fueron muchas, hasta el punto más bien de construir el significado en mí de esa palabra. El cual creo yo, parafraseando un término encontrado en el internet es: “ponerse en el lugar del otro”. Que usándolo con fines históricos sería “estudiar la historia como si fuera nuestra”, no aprendernos de memoria tal suceso, en tal lugar, en tal fecha, con ciertos participantes, sino preguntándonos el porqué sucedió así, analizando todos los factores HUMANOS que intervinieron, que los llevaron a que sucediera de tal manera, imaginándonos estar ahí, lo que pensaríamos o sentiríamos si viviéramos ahí, si participáramos de tal acontecimiento, ya que al reflexionar así, podríamos entender porque sucedieron esos hechos, encontrarles significados, no solo para la historia de tal comunidad o país, sino significado para mi, para mi historia, y para el momento, tiempo y lugar en el que me tocó vivir y en el que indudablemente disfruto o tal vez padezco de las consecuencias de esos momentos históricos que nos han ido formando. Y así también realizaríamos ese proceso de estar en el presente, irnos a l pasado ( usando todas esas reflexiones de la otredad) y luego volver a nuestro presente para darnos cuenta de las consecuencias (benéficas o contraproducentes) de los momentos históricos que reflexionamos en clase, viviendo así constantemente la simultaneidad. Profra. Virginia Ivett Sanabia Vázquez Página 2