SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE CREACION DE UN BLOG CON BLOGIA
¿QUÉ ES UN BLOG?
Un blog es tu propia ventana a la red. Un sitio desde el cual, de la manera más sencilla
posible, podrás publicar todo lo que quieras y hacerlo accesible al resto del mundo. Es la
expresión de tu voz en Internet.
Los blogs, también conocidos como bitácoras, son las páginas web personales que han
puesto la posibilidad de publicar al alcance de cualquier persona que tenga acceso a una
conexión a Internet. Han conseguido que el proceso de publicación, hasta el momento
reservado únicamente a personas con elevados conocimientos de informática, sea
accesible a cualquier persona: se trata de un formato orientado al usuario y al contenido.
Generalmente los blogs se organizan en torno a entradas: artículos que pueden combinar
texto e imágenes identificados por un título. El autor puede escribir tantas como desee, en
el momento que quiera, utilizando para ello un intuitivo interfaz. En momento en que da la
entrada por finalizada, ésta queda automáticamente publicada junto con las entradas
anteriores, normalmente en orden cronológico inverso.
Estas entradas, además, tienen una dirección web permanente, lo que ayuda a que se las
enlace desde otros sitios y por lo tanto a la difusión de los contenidos. De la misma forma,
las entradas pueden clasificarse cronológicamente o temáticamente para facilitar su
localización. Por otro lado, los blogs suelen incluir también buscadores internos para
ayudarnos a encontrar cualquier tipo de contenido.
Un rasgo significativo de las bitácoras es la posibilidad de aceptar comentarios de los
lectores, asociados a las distintas entradas. De esta forma, se amplian los puntos de vista
y se enriquece el contenido. Otra característica común es la abundancia de enlaces a
fuentes de información o a otras opiniones en las entradas. Estos enlaces, que relacionan
distintos sitios en la red, junto con los comentarios, convierten a los blogs y a los que
escriben en ellos en actores importantes de lo que se ha venido a llamar la conversación
en la red.
¿Qué es un blog? Lo que tú quieres que sea. Escribe cuando quieras, con quien
quieras, sobre el tema que quieras. Ahora, puedes.
PRIMEROS PASOS PARA CREAR UN BLOG:
Crear una bitácora en cualquier sistema es tan sencillo como rellenar unas cuantas
casillas con los datos que los gestores del sitio nos soliciten. Normalmente, un
identificador o alias para el sitio, una clave para la administración, y una dirección de
correo. Más tarde, suelen solicitarse algunos detalles más acerca del título que queremos
asignar a nuestra bitácora y otras cuestiones relacionadas con el aspecto y otros detalles
sobre las opciones disponibles.
En Blogia, hay que ir a http://www.blogia.com/ allí se nos pide el identificador de la
bitácora (que aparecerá en la url que el sistema nos asignará, en la forma
http://nombreElegido.blogia.com/), a continuación una dirección de correo y una clave de
administración (hay que introducir ambas dos veces, para evitar errores). Abajo hay dos
casillas, una de aceptación de tratamiento de los datos personales a efectos del
cumplimiento de la ley vigente en España y la otra de aceptación de política de privacidad,
exenciones de responsabilidad y contrato de uso.
AHORA SOLO HAY QUE DARLE AL BOTON DE CREAR WEBLOG
Y ya tenemos un sitio creado, como puede verse en la figura. Hay un aspecto (visual)
seleccionado por defecto, y una primera historia (o ‘post’ o artículo) que contiene
instrucciones básicas. Este artículo es el que vemos a continuación, titulado "bienvenido".
BIENVENIDO: Ya tienes weblog.
A. Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:
busca el enlace Administrar en esta misma página.
Deberás introducir tu clave para poder acceder.
B. Una vez dentro podrás:
editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORMACION SOBRE EL BLOG
INFORMACION SOBRE EL BLOGINFORMACION SOBRE EL BLOG
INFORMACION SOBRE EL BLOG
julitooo
 
Oscarjefferson johan
Oscarjefferson johanOscarjefferson johan
Oscarjefferson johan
OSCARALCER
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
MADEGRAMON
 
Blog
BlogBlog
Blog
ldav2011
 
Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)
guest25e770
 
Informacion sobre Blog
Informacion sobre BlogInformacion sobre Blog
Informacion sobre Blog
martincho99
 
Blogs
BlogsBlogs
Todo sobre el blog
Todo sobre el blogTodo sobre el blog
Todo sobre el blog
MARIA JOSE HERNANDEZ AMRTINEZ
 
Pixelco - servicios y tipologías web
Pixelco - servicios y tipologías webPixelco - servicios y tipologías web
Pixelco - servicios y tipologías web
pixelco
 
Presentacion netvibes
Presentacion netvibesPresentacion netvibes
Presentacion netvibes
Daniela Orozco z
 
Trabajo mary
Trabajo maryTrabajo mary
Trabajo mary
sebastian905
 
Julian flow..
Julian flow..Julian flow..
Julian flow..
julian904
 
Páginas de inicio personalizadas.Rohit Lachman
Páginas de inicio personalizadas.Rohit LachmanPáginas de inicio personalizadas.Rohit Lachman
Páginas de inicio personalizadas.Rohit Lachman
I.E.S Teobaldo Power
 

La actualidad más candente (13)

INFORMACION SOBRE EL BLOG
INFORMACION SOBRE EL BLOGINFORMACION SOBRE EL BLOG
INFORMACION SOBRE EL BLOG
 
Oscarjefferson johan
Oscarjefferson johanOscarjefferson johan
Oscarjefferson johan
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)
 
Informacion sobre Blog
Informacion sobre BlogInformacion sobre Blog
Informacion sobre Blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Todo sobre el blog
Todo sobre el blogTodo sobre el blog
Todo sobre el blog
 
Pixelco - servicios y tipologías web
Pixelco - servicios y tipologías webPixelco - servicios y tipologías web
Pixelco - servicios y tipologías web
 
Presentacion netvibes
Presentacion netvibesPresentacion netvibes
Presentacion netvibes
 
Trabajo mary
Trabajo maryTrabajo mary
Trabajo mary
 
Julian flow..
Julian flow..Julian flow..
Julian flow..
 
Páginas de inicio personalizadas.Rohit Lachman
Páginas de inicio personalizadas.Rohit LachmanPáginas de inicio personalizadas.Rohit Lachman
Páginas de inicio personalizadas.Rohit Lachman
 

Similar a Modificado manual

Manual wp
Manual wpManual wp
Manual wp
Manual wpManual wp
Manual de Wordpress.com
Manual de Wordpress.comManual de Wordpress.com
Manual de Wordpress.com
Francisco Berrizbeitia
 
Manual wp
Manual wpManual wp
Manual wp
chelosblues
 
Manual wp
Manual wpManual wp
Manual wp
loreya90
 
Manual wp
Manual wpManual wp
Manual Wordpress
Manual WordpressManual Wordpress
Manual Wordpress
ER Design
 
Manual creación blogs wordpress
Manual creación blogs wordpressManual creación blogs wordpress
Manual creación blogs wordpress
TeachingMarketing
 
PresentacióN Jeyby
PresentacióN JeybyPresentacióN Jeyby
PresentacióN Jeyby
jeybyvargas93
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jerisi
 
Manual de blogia
Manual de  blogiaManual de  blogia
Manual de blogia
Erick Ramos
 
Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)
guest3f69ef37
 
Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)
guest55cd564
 
Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)
guest96b8b97
 
Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)
guest3683c56d
 
Creacion de un blog
Creacion de un blogCreacion de un blog
Blog
BlogBlog
Taller de blogs, wiki y foros
Taller de blogs, wiki y forosTaller de blogs, wiki y foros
Taller de blogs, wiki y foros
Coral
 
Judith es..
Judith es..Judith es..
Judith es..
280694lajr
 

Similar a Modificado manual (20)

Manual wp
Manual wpManual wp
Manual wp
 
Manual wp
Manual wpManual wp
Manual wp
 
Manual de Wordpress.com
Manual de Wordpress.comManual de Wordpress.com
Manual de Wordpress.com
 
Manual wp
Manual wpManual wp
Manual wp
 
Manual wp
Manual wpManual wp
Manual wp
 
Manual wp
Manual wpManual wp
Manual wp
 
Manual Wordpress
Manual WordpressManual Wordpress
Manual Wordpress
 
Manual creación blogs wordpress
Manual creación blogs wordpressManual creación blogs wordpress
Manual creación blogs wordpress
 
PresentacióN Jeyby
PresentacióN JeybyPresentacióN Jeyby
PresentacióN Jeyby
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Manual de blogia
Manual de  blogiaManual de  blogia
Manual de blogia
 
Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)
 
Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)
 
Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)
 
Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)
 
Creacion de un blog
Creacion de un blogCreacion de un blog
Creacion de un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Taller de blogs, wiki y foros
Taller de blogs, wiki y forosTaller de blogs, wiki y foros
Taller de blogs, wiki y foros
 
Judith es..
Judith es..Judith es..
Judith es..
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Modificado manual

  • 1. MANUAL DE CREACION DE UN BLOG CON BLOGIA ¿QUÉ ES UN BLOG? Un blog es tu propia ventana a la red. Un sitio desde el cual, de la manera más sencilla posible, podrás publicar todo lo que quieras y hacerlo accesible al resto del mundo. Es la expresión de tu voz en Internet. Los blogs, también conocidos como bitácoras, son las páginas web personales que han puesto la posibilidad de publicar al alcance de cualquier persona que tenga acceso a una conexión a Internet. Han conseguido que el proceso de publicación, hasta el momento reservado únicamente a personas con elevados conocimientos de informática, sea accesible a cualquier persona: se trata de un formato orientado al usuario y al contenido. Generalmente los blogs se organizan en torno a entradas: artículos que pueden combinar texto e imágenes identificados por un título. El autor puede escribir tantas como desee, en el momento que quiera, utilizando para ello un intuitivo interfaz. En momento en que da la entrada por finalizada, ésta queda automáticamente publicada junto con las entradas anteriores, normalmente en orden cronológico inverso. Estas entradas, además, tienen una dirección web permanente, lo que ayuda a que se las enlace desde otros sitios y por lo tanto a la difusión de los contenidos. De la misma forma, las entradas pueden clasificarse cronológicamente o temáticamente para facilitar su localización. Por otro lado, los blogs suelen incluir también buscadores internos para ayudarnos a encontrar cualquier tipo de contenido. Un rasgo significativo de las bitácoras es la posibilidad de aceptar comentarios de los lectores, asociados a las distintas entradas. De esta forma, se amplian los puntos de vista y se enriquece el contenido. Otra característica común es la abundancia de enlaces a fuentes de información o a otras opiniones en las entradas. Estos enlaces, que relacionan distintos sitios en la red, junto con los comentarios, convierten a los blogs y a los que escriben en ellos en actores importantes de lo que se ha venido a llamar la conversación en la red. ¿Qué es un blog? Lo que tú quieres que sea. Escribe cuando quieras, con quien quieras, sobre el tema que quieras. Ahora, puedes.
  • 2. PRIMEROS PASOS PARA CREAR UN BLOG: Crear una bitácora en cualquier sistema es tan sencillo como rellenar unas cuantas casillas con los datos que los gestores del sitio nos soliciten. Normalmente, un identificador o alias para el sitio, una clave para la administración, y una dirección de correo. Más tarde, suelen solicitarse algunos detalles más acerca del título que queremos asignar a nuestra bitácora y otras cuestiones relacionadas con el aspecto y otros detalles sobre las opciones disponibles. En Blogia, hay que ir a http://www.blogia.com/ allí se nos pide el identificador de la bitácora (que aparecerá en la url que el sistema nos asignará, en la forma http://nombreElegido.blogia.com/), a continuación una dirección de correo y una clave de administración (hay que introducir ambas dos veces, para evitar errores). Abajo hay dos casillas, una de aceptación de tratamiento de los datos personales a efectos del cumplimiento de la ley vigente en España y la otra de aceptación de política de privacidad, exenciones de responsabilidad y contrato de uso. AHORA SOLO HAY QUE DARLE AL BOTON DE CREAR WEBLOG Y ya tenemos un sitio creado, como puede verse en la figura. Hay un aspecto (visual) seleccionado por defecto, y una primera historia (o ‘post’ o artículo) que contiene instrucciones básicas. Este artículo es el que vemos a continuación, titulado "bienvenido".
  • 3. BIENVENIDO: Ya tienes weblog. A. Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora: busca el enlace Administrar en esta misma página. Deberás introducir tu clave para poder acceder. B. Una vez dentro podrás: editar los artículos y comentarios (menú Artículos); publicar un nuevo texto (Escribir nuevo); modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones); volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).