SlideShare una empresa de Scribd logo
Modo 8086 virtual
Daniela Monserrat Carrillo Monroy
En el microprocesador
80386 y posteriores, el
modo 8086 virtual,
también llamado modo
real virtual o VM86,
permite la ejecución de
aplicaciones de modo
real que violan las
reglas bajo control de
un sistema operativo de
modo protegido.
El VM86 usaba la forma de
segmentación del modo real,
pero usaba la dirección resultante
de 20 bits (realmente 21 bits),
tratándola como una dirección
lineal, de tal manera que era
sujeta a paginación.
Era usado para ejecutar programas DOS en
Microsoft Windows/386, Windows 3.x, Windows
95, Windows 98, Windows Me, y OS/2 2.x y más
adelante, a través de las máquinas DOS
virtuales, también en SCO UNIX a través de
Merge, y en Linux por medio de dosemu.
Los programas de DOS de modo protegido,
tanto de 16 como de 32 bits, no se ejecutan en el
modo 8086 virtual, sino en modo usuario,
siempre y cuando fueran compatibles con DPMI.
Así que los emuladores arriba mencionados
hacen de hecho más que solo el soporte para el
modo 8086 virtual.
El problema más común al correr código del
8086 desde el modo protegido es el
direccionamiento de memoria que es
totalmente diferente entre el modo protegido y
el modo real. Según lo mencionado, al trabajar
bajo el modo VM86 el mecanismo de
segmentación vuelve a trabajar como en el
modo real, pero el mecanismo de paginación
sigue estando activo, y es transparente al código
de modo real, así la protección de memoria es
todavía aplicable, y de esa manera también lo es
el aislamiento del espacio de direcciones.
Interrupciones
Cuando las interrupciones tanto de
hardware como de software e
instrucciones inet ocurren, el
procesador se sale del modo VM86 y
retorna a trabajar en el modo
protegido para manejar la
interrupción. Y antes de servir la
interrupción, los registros DS, ES, FS,
y GS se guardan en el nuevo stack
(con Push) y se ponen a cero.

Más contenido relacionado

Similar a Modo 8086 virtual

Generaciones de microprocesadores
Generaciones de microprocesadoresGeneraciones de microprocesadores
Generaciones de microprocesadoresJajo Hernandez
 
Unida ii 6a
Unida ii 6aUnida ii 6a
Unida ii 6apabesacv
 
Tipos De Microprocesador
Tipos De MicroprocesadorTipos De Microprocesador
Tipos De Microprocesadordaniel19923
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresKtziitha Lendaa
 
Tipos De Microprocesadores Y Sockets
Tipos De Microprocesadores Y SocketsTipos De Microprocesadores Y Sockets
Tipos De Microprocesadores Y Socketsjhsg
 
Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9
Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9
Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9carolina2191
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtualesMelissitaPao
 
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
ARQUITECTURA DE COMPUTADORESARQUITECTURA DE COMPUTADORES
ARQUITECTURA DE COMPUTADORESmilen17
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticasena677
 
Sistema Operativo OS/2
Sistema Operativo OS/2Sistema Operativo OS/2
Sistema Operativo OS/2Mildred Iribe
 
COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOS
COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOSCOMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOS
COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOSSpacetoshare
 
Familia Intel y Motorola
Familia Intel y MotorolaFamilia Intel y Motorola
Familia Intel y Motorolajjestrellamarnj
 
Sistema operativo OS/2
Sistema operativo OS/2Sistema operativo OS/2
Sistema operativo OS/2Mildred Iribe
 

Similar a Modo 8086 virtual (20)

Intel_80386.pptx
Intel_80386.pptxIntel_80386.pptx
Intel_80386.pptx
 
Generaciones de microprocesadores
Generaciones de microprocesadoresGeneraciones de microprocesadores
Generaciones de microprocesadores
 
Unida ii 6a
Unida ii 6aUnida ii 6a
Unida ii 6a
 
Tipos De Microprocesador
Tipos De MicroprocesadorTipos De Microprocesador
Tipos De Microprocesador
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Tipos De Microprocesadores Y Sockets
Tipos De Microprocesadores Y SocketsTipos De Microprocesadores Y Sockets
Tipos De Microprocesadores Y Sockets
 
Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9
Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9
Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
 
Mile[1]
Mile[1]Mile[1]
Mile[1]
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Mile[1]
Mile[1]Mile[1]
Mile[1]
 
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
ARQUITECTURA DE COMPUTADORESARQUITECTURA DE COMPUTADORES
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
 
Procesador X32
Procesador X32Procesador X32
Procesador X32
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistema Operativo OS/2
Sistema Operativo OS/2Sistema Operativo OS/2
Sistema Operativo OS/2
 
COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOS
COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOSCOMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOS
COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOS
 
Familia Intel y Motorola
Familia Intel y MotorolaFamilia Intel y Motorola
Familia Intel y Motorola
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Facundo elias
Facundo eliasFacundo elias
Facundo elias
 
Sistema operativo OS/2
Sistema operativo OS/2Sistema operativo OS/2
Sistema operativo OS/2
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Modo 8086 virtual

  • 1. Modo 8086 virtual Daniela Monserrat Carrillo Monroy
  • 2. En el microprocesador 80386 y posteriores, el modo 8086 virtual, también llamado modo real virtual o VM86, permite la ejecución de aplicaciones de modo real que violan las reglas bajo control de un sistema operativo de modo protegido.
  • 3. El VM86 usaba la forma de segmentación del modo real, pero usaba la dirección resultante de 20 bits (realmente 21 bits), tratándola como una dirección lineal, de tal manera que era sujeta a paginación.
  • 4. Era usado para ejecutar programas DOS en Microsoft Windows/386, Windows 3.x, Windows 95, Windows 98, Windows Me, y OS/2 2.x y más adelante, a través de las máquinas DOS virtuales, también en SCO UNIX a través de Merge, y en Linux por medio de dosemu. Los programas de DOS de modo protegido, tanto de 16 como de 32 bits, no se ejecutan en el modo 8086 virtual, sino en modo usuario, siempre y cuando fueran compatibles con DPMI. Así que los emuladores arriba mencionados hacen de hecho más que solo el soporte para el modo 8086 virtual.
  • 5. El problema más común al correr código del 8086 desde el modo protegido es el direccionamiento de memoria que es totalmente diferente entre el modo protegido y el modo real. Según lo mencionado, al trabajar bajo el modo VM86 el mecanismo de segmentación vuelve a trabajar como en el modo real, pero el mecanismo de paginación sigue estando activo, y es transparente al código de modo real, así la protección de memoria es todavía aplicable, y de esa manera también lo es el aislamiento del espacio de direcciones.
  • 6. Interrupciones Cuando las interrupciones tanto de hardware como de software e instrucciones inet ocurren, el procesador se sale del modo VM86 y retorna a trabajar en el modo protegido para manejar la interrupción. Y antes de servir la interrupción, los registros DS, ES, FS, y GS se guardan en el nuevo stack (con Push) y se ponen a cero.