SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Parral Arquitectura de Computadoras Tema Procesador x32 Integrantes: Martha Alicia Zapien Moreno Oscar Omar Quiñones Garnica Jorge Arturo Martínez Cano Víctor Adán Barraza Luna Fredy Ponce Holguin 1
Procesadores X32 Agenda: ,[object Object]
Historia.
Tipos.	Intel. 	Motorola. ,[object Object]
Datos importantes.2
¿QUE ES EL MICROPOCESADOR? Un microprocesador es un circuito electrónico integrado que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. 3
La unidad de control decodifica los   programas.  los buses transportan la información digital.      En los procesadores actuales, la velocidad del bus puede ir de 100 Mhz a 133 Mhz, aunque tanto Intel como AMD utilizan sistemas para multiplicarlo, así el bus del Pentium 4 equivale a uno de 400 Mhz, pero realmente es 100 x 4.  4
Memoria cache. se almacenan datos e instrucciones, dentro del procesador.  Esto afecta en la velocidad de proceso, ya que cuanta más información almacene menos tiempo se perderá en las esperas mientras la recibe. 5
fabricantes de procesadores x32 MOTOROLA: Fabrica de dispositivos semiconductores fundada en 1928 por PAUL GALVIN en Chicago. Esta compañía es la fabricante del microprocesador 68000 INTEL: INTEL CORPORATION Es una fabrica líder de dispositivos semiconductores que fue fundada en 1968 por BOB NOYCE y GORDEN MORE en MOUNTAIN VIEW, California. Un año mas tarde introdujo su primer producto un chip RAM bipolar estático de 64 bits. Intel fue la empresa que inventó el microprocesador en 1971 con el nombre de chip 4004 y su primer gran éxito fue el microprocesador 8086.  6
Evolución del microprocesador 7
8008 8
8080  9
8085 10
8051 11
8086 y 8088 12
80186 y 80188 13
80286 14
PROCESADOR X32 O DE 32 BITS. ,[object Object]
Motorola 68000 (1979) primer procesador de 32 bits.
Los procesadores Intel tuvieron capacidad de 32 bits a partir del 386.
Primeros sistemas operativos que lo soportaban:
UNIX
OS/2
Windows NT15
[object Object]
Un procesador de 32 bits puede representar números desde 0 hasta 4,294, 967,295 .
Hoy día tenemos procesadores de 32 bits que, incluso, corren a más de 3 Ghz.16
PROCESADORES INTEL (32 BITS) 17
18
Generaciones de microprocesadores 19
80386DX (1987-88) El 80386 fue el primer microprocesador de 32 bits fabricado con 275,000 transistores e introducido por Intel, cuyas principales ventajas son; una frecuencia de operación mucho mas alta (33 Mhz) y un espacio de memoria mayor (4 G bytes) que sus predecesores. 20
80486DX/DX2 Fabricado con 1,200,000 transistores la versión estándar del microprocesador 486 es el 486DX, que maneja registros de 32 bits y tiene un bus interno de 32 bits. Además de todas las innovaciones incorporadas al 80386, el 486DX incluye dentro del microchip, los circuitos especializados en las operaciones con punto flotante y una memoria caché de primer nivel . 21
22
El cambio más importante del 486DX, con respecto al 80386, es la habilidad para ejecutar una operación con números enteros por cada ciclo del reloj interno del microprocesador, lo que se consigue al utilizar tecnología escalar y mejorar la técnica de entubamiento (pipelinning). 23
24
El 486DX2 es una versión mejorada del 486DX que, a demas de incluir el coprocesador matemático, incorpora circuitos que permiten trabajar a dos velocidades: internamente al doble de velocidad que el 486DX, y externamente a la misma velocidad que el 486DX.  25
26
El 486DX2 se está comercializando en tres versiones:  ,[object Object]
 De 50 Mhz (opera externamente a 25 Mhz) y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Exposicion microprocesadores
Exposicion microprocesadoresExposicion microprocesadores
Exposicion microprocesadores
pedro20201
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresgbermeo
 
Cuestionario de arquitectura del pc
Cuestionario de arquitectura del pcCuestionario de arquitectura del pc
Cuestionario de arquitectura del pcRoyer García
 
Historial de la pc
Historial de la pcHistorial de la pc
Historial de la pc
ednalejita
 
Generaciones de microprocesadores
Generaciones de microprocesadoresGeneraciones de microprocesadores
Generaciones de microprocesadores
Jajo Hernandez
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorAnGelitto LosaDa
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
harryjeans
 
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
Equipo 1   exposicion micro`procesadoresEquipo 1   exposicion micro`procesadores
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
Elvis Hernadez
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
William Aguinaga Quispe
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESJuan Mono
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Dany Sarela Cieza Silva
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Jorge Paredes Toledo
 
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y RespuestasGuía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Mari Cruz
 
Procesador 486
Procesador 486Procesador 486
Procesador 486turupi
 

La actualidad más candente (18)

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Exposicion microprocesadores
Exposicion microprocesadoresExposicion microprocesadores
Exposicion microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Cuestionario de arquitectura del pc
Cuestionario de arquitectura del pcCuestionario de arquitectura del pc
Cuestionario de arquitectura del pc
 
Historial de la pc
Historial de la pcHistorial de la pc
Historial de la pc
 
Generaciones de microprocesadores
Generaciones de microprocesadoresGeneraciones de microprocesadores
Generaciones de microprocesadores
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesador
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
Equipo 1   exposicion micro`procesadoresEquipo 1   exposicion micro`procesadores
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
Presentación procesadores
Presentación procesadoresPresentación procesadores
Presentación procesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y RespuestasGuía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
 
Procesador 486
Procesador 486Procesador 486
Procesador 486
 

Destacado

Cables de un pc
Cables de un pcCables de un pc
Cables de un pc
Angela Caicedo
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigaciónvalery58
 
Modelo de Negocio UPS
Modelo de Negocio UPSModelo de Negocio UPS
Modelo de Negocio UPS
Ubaldo Saldarriaga Coronel
 
Las partes del teclado
Las partes del tecladoLas partes del teclado
Las partes del tecladojr
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Luis Alejandro Pacheco López
 
El case y sus partes
El case y sus partesEl case y sus partes
El case y sus partes
ANGEL DAVID TERRONES AYALA
 
Las partes internas y externaas del teclado
Las partes internas y externaas del tecladoLas partes internas y externaas del teclado
Las partes internas y externaas del tecladoDaniiel Gonzalez
 
Exposición teclado
Exposición tecladoExposición teclado
Exposición teclado
inmac97
 
Principio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las UpsPrincipio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las Upsjyanis
 
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamientoMonitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamientoCristian León
 
Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.
Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.
Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.
JoseLuisRamirez92
 
Parte externa del mouse
Parte externa del mouseParte externa del mouse
Parte externa del mousejorge1795
 
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del OrdenadorEl teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
Juan Pedro Guardia González
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
senamaryi
 
Diferentes tipos de perifericos.
Diferentes tipos de perifericos.Diferentes tipos de perifericos.
Diferentes tipos de perifericos.
FedePrRC
 
Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)
Marumanzi
 

Destacado (20)

Cables de un pc
Cables de un pcCables de un pc
Cables de un pc
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Tipos de case
Tipos de caseTipos de case
Tipos de case
 
Modelo de Negocio UPS
Modelo de Negocio UPSModelo de Negocio UPS
Modelo de Negocio UPS
 
Las partes del teclado
Las partes del tecladoLas partes del teclado
Las partes del teclado
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
El case y sus partes
El case y sus partesEl case y sus partes
El case y sus partes
 
Las partes internas y externaas del teclado
Las partes internas y externaas del tecladoLas partes internas y externaas del teclado
Las partes internas y externaas del teclado
 
Exposición teclado
Exposición tecladoExposición teclado
Exposición teclado
 
Principio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las UpsPrincipio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las Ups
 
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamientoMonitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
 
Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.
Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.
Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.
 
Parte externa del mouse
Parte externa del mouseParte externa del mouse
Parte externa del mouse
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
 
El case
El caseEl case
El case
 
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del OrdenadorEl teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Diferentes tipos de perifericos.
Diferentes tipos de perifericos.Diferentes tipos de perifericos.
Diferentes tipos de perifericos.
 
Case y tipos de case
Case y tipos de caseCase y tipos de case
Case y tipos de case
 
Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)
 

Similar a Procesador X32

Evolución de microprocesadores
Evolución de  microprocesadoresEvolución de  microprocesadores
Evolución de microprocesadores
Naren_SB
 
Andrea franco
Andrea francoAndrea franco
Andrea franco
Andreita Franko
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresyareivisrios
 
Los Microprocesadores
Los MicroprocesadoresLos Microprocesadores
Los Microprocesadorestromboedwin
 
Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.
soundcar2012xd
 
Microprocesador Y Sockets
Microprocesador Y SocketsMicroprocesador Y Sockets
Microprocesador Y Sockets
alejandra aceves
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
ander1692
 
familia de microprocesadores intel-morotola
familia de microprocesadores intel-morotolafamilia de microprocesadores intel-morotola
familia de microprocesadores intel-morotolaalex3006
 
procesador 80486
procesador 80486procesador 80486
procesador 80486
Muhan Kom
 

Similar a Procesador X32 (20)

Evolución de microprocesadores
Evolución de  microprocesadoresEvolución de  microprocesadores
Evolución de microprocesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Andrea franco
Andrea francoAndrea franco
Andrea franco
 
Andrea franco
Andrea francoAndrea franco
Andrea franco
 
Andrea franco
Andrea francoAndrea franco
Andrea franco
 
Andrea franco
Andrea francoAndrea franco
Andrea franco
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Los Microprocesadores
Los MicroprocesadoresLos Microprocesadores
Los Microprocesadores
 
Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador Y Sockets
Microprocesador Y SocketsMicroprocesador Y Sockets
Microprocesador Y Sockets
 
Microprocesador Y Sockets
Microprocesador Y SocketsMicroprocesador Y Sockets
Microprocesador Y Sockets
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
80286 80386-80486
80286 80386-8048680286 80386-80486
80286 80386-80486
 
Microprocesadores 1
Microprocesadores 1Microprocesadores 1
Microprocesadores 1
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
familia de microprocesadores intel-morotola
familia de microprocesadores intel-morotolafamilia de microprocesadores intel-morotola
familia de microprocesadores intel-morotola
 
procesador 80486
procesador 80486procesador 80486
procesador 80486
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Procesador X32

  • 1. Instituto Tecnológico de Parral Arquitectura de Computadoras Tema Procesador x32 Integrantes: Martha Alicia Zapien Moreno Oscar Omar Quiñones Garnica Jorge Arturo Martínez Cano Víctor Adán Barraza Luna Fredy Ponce Holguin 1
  • 2.
  • 4.
  • 6. ¿QUE ES EL MICROPOCESADOR? Un microprocesador es un circuito electrónico integrado que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. 3
  • 7. La unidad de control decodifica los programas. los buses transportan la información digital. En los procesadores actuales, la velocidad del bus puede ir de 100 Mhz a 133 Mhz, aunque tanto Intel como AMD utilizan sistemas para multiplicarlo, así el bus del Pentium 4 equivale a uno de 400 Mhz, pero realmente es 100 x 4. 4
  • 8. Memoria cache. se almacenan datos e instrucciones, dentro del procesador. Esto afecta en la velocidad de proceso, ya que cuanta más información almacene menos tiempo se perderá en las esperas mientras la recibe. 5
  • 9. fabricantes de procesadores x32 MOTOROLA: Fabrica de dispositivos semiconductores fundada en 1928 por PAUL GALVIN en Chicago. Esta compañía es la fabricante del microprocesador 68000 INTEL: INTEL CORPORATION Es una fabrica líder de dispositivos semiconductores que fue fundada en 1968 por BOB NOYCE y GORDEN MORE en MOUNTAIN VIEW, California. Un año mas tarde introdujo su primer producto un chip RAM bipolar estático de 64 bits. Intel fue la empresa que inventó el microprocesador en 1971 con el nombre de chip 4004 y su primer gran éxito fue el microprocesador 8086. 6
  • 18.
  • 19. Motorola 68000 (1979) primer procesador de 32 bits.
  • 20. Los procesadores Intel tuvieron capacidad de 32 bits a partir del 386.
  • 21. Primeros sistemas operativos que lo soportaban:
  • 22. UNIX
  • 23. OS/2
  • 25.
  • 26. Un procesador de 32 bits puede representar números desde 0 hasta 4,294, 967,295 .
  • 27. Hoy día tenemos procesadores de 32 bits que, incluso, corren a más de 3 Ghz.16
  • 29. 18
  • 31. 80386DX (1987-88) El 80386 fue el primer microprocesador de 32 bits fabricado con 275,000 transistores e introducido por Intel, cuyas principales ventajas son; una frecuencia de operación mucho mas alta (33 Mhz) y un espacio de memoria mayor (4 G bytes) que sus predecesores. 20
  • 32. 80486DX/DX2 Fabricado con 1,200,000 transistores la versión estándar del microprocesador 486 es el 486DX, que maneja registros de 32 bits y tiene un bus interno de 32 bits. Además de todas las innovaciones incorporadas al 80386, el 486DX incluye dentro del microchip, los circuitos especializados en las operaciones con punto flotante y una memoria caché de primer nivel . 21
  • 33. 22
  • 34. El cambio más importante del 486DX, con respecto al 80386, es la habilidad para ejecutar una operación con números enteros por cada ciclo del reloj interno del microprocesador, lo que se consigue al utilizar tecnología escalar y mejorar la técnica de entubamiento (pipelinning). 23
  • 35. 24
  • 36. El 486DX2 es una versión mejorada del 486DX que, a demas de incluir el coprocesador matemático, incorpora circuitos que permiten trabajar a dos velocidades: internamente al doble de velocidad que el 486DX, y externamente a la misma velocidad que el 486DX. 25
  • 37. 26
  • 38.
  • 39. De 50 Mhz (opera externamente a 25 Mhz) y
  • 40. de 66 Mhz (externamente trabaja a 33 Mhz).27
  • 41. 80486SX El microprocesador 486SX es una versión más económica que el 486DX, en el que se han eliminado los circuitos del coprocesador matemático para disminuir su consumo energético. Originalmente su utilización estuvo destinada a los microcomputadores portátiles, aunque actualmente se lo emplea en microcomputadores de escritorio. El 486SX se comercializa en dos versiones: de 25 Mhz y de 33 Mhz. 28
  • 42. 80486DX4 El DX4, que apareció en Marzo de 1994, guarda la misma filosofía de diseño del 486DX2, trabajando internamente hasta al triple de la velocidad externa. El DX4 incorpora 16 Kbytes de memoria caché de primer nivel tipo write-through, y se está fabricando en tres versiones: de 75 Mhz (externamente opera a 75/3 = 25 Mhz), de 83 Mhz (externamente trabaja a 83/2.5 = 33 Mhz), y de 100 Mhz (externamente puede trabajar a 100/3 = 33 Mhz o a 100/2 = 50 Mhz). A diferencia de las otras versiones del 486, que utilizan tecnología de 1 micra, el DX4 emplea tecnología de 0.6 micras (microtransistores de 0.6 micras de ancho). 29
  • 43. 30
  • 44. 31
  • 45. A continuación se presenta, esquemáticamente, la organización interna de los microprocesadores 486DX, 486DX2 y DX4. 32
  • 47. 34
  • 48. 68020 Tiene buses internos y externos de datos y direcciones de 32 bits. Una versión de coste reducido, el 68EC020, tiene un bus de direcciones de sólo 24 bits. Se fabricaron en un rango de velocidades de 12 MHz a 33 MHz. El modelo de multiproceso de Motorola fue agregado en el 68020. Esto permitió que hasta ocho procesadores por sistema cooperaran, estos ocho podían ser cualquier número de CPUs FPUs pero solo una MMU (Motorola 68841 o Motorola 68851) . 35
  • 49. 68030 Incluye una cache en el chip dividida en 256 bytes para instrucciones y otros 256 bytes para datos. Como microarquitectura, el 68030 no es interesante, ya que es básicamente un núcleo 68020 con una caché de datos añadida, la cual no incrementa mucho las prestaciones, y una reducción en el tamaño. Motorola usó la reducción del procesador para incluir más hardware en el chip. 36
  • 50. 68040 Lanzado en 1990, fue el sucesor del 68030 y a su vez fue sucedido por el 68060 (el 68050 fue un proyecto abandonado y nunca presentado, el cual era una mejora del 68040, presentando una reducción en tamaño y en caché). El 68040 estaba igualado en características con el Intel 80486 pero lo sobrepasaba ampliamente a misma frecuencia. Aún así, el 80486 podía ser acelerado significativamente más sin sufrir sobrecalentamiento. 37
  • 51. DATOS IMPORTANTES. Microsoft. Microsoft ha anunciado oficialmente que Vista será el último sistema operativo para arquitecturas. Es decir los usuarios de procesadores Intel Core Duo no podrán utilizar la próxima versión del S.O. de Microsoft, Codename Vienna. Así, todos los que posean sistemas Windows con un procesador Pentium 4 o Core Duo, no podrán estar a la última ya que vista será la última versión de Windows instalable en sus maquinas 38
  • 52. AMD Informó que se dispondría a descontinuar la producción de CPUs de 32 bits a partir de 2005. Sólo fabricará procesadores de 64 bits, tanto para usuarios empresariales como particulares. Athlon 64 es de particular interés para usuarios avanzados y desarrolladores, que requieren máximo rendimiento del procesador. AMD declaró que los actuales procesadores de 32 bits son demasiado lentos para la próxima generación de juegos y software para PCs. 39