SlideShare una empresa de Scribd logo
Modo de producción feudal

Se define como el modo de producción de los bienes materiales
basada en la propiedad feudal sobre la tierra y la propiedad parcial
sobre los trabajadores -campesinos siervos-, así como en la
explotación de estos últimos por parte de los señores feudales.
 El feudalismo surgió como resultado de la descomposición del
régimen esclavista con la caída del Imperio romano y el posterior
debilitamiento del Imperio Carolingio.
FEUDALISMO
 Repartición de tierras a sus súbditos leales
 Surge los feudos (señores feudales ) y la
servidumbre (siervos)
 Renta de tierras : especie, trabajo y dinero.
 Autoconsumo, no comercio.
 Realce a los talleres artesanales (gremios)
 Predominio de la doctrina de la Iglesia Católica
 Idealistas ( no existe desarrollo en las ciencias y el
arte)
Es la organización social, política y económica basada en el
feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y
XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente
por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en
concepto de "censo" (arriendo) al amo de las tierras, en la mayoría
de los casos un pequeño noble (señor) nominalmente leal a un rey.
Señores feudales
FEUDALISMO
Modo de Producción

Fuerzas Productiva
Actividad económica:

Ganadería,
agricultura, oficios,
comercio y la
esclavitud

Relaciones de Producción
- Los grandes imperios se fracciona en feudos
_Aparición del señor feudal
-Los villanos o libres campesinos
-Nobleza feudal guerrera
-Aparición del siervo
-Fortalece la religión católica
-Aparición de los monasterios y su imperio
bancario
-Las cruzadas religiosa contra oriente
-Santa inquisición
- Estanco de la ciencia y tecnología por la
persecución de la iglesias
-La iglesia domina el tema educativo
-El rey como figura nominal
Modo de Producción

Fuerzas Productiva
Actividad económico:

oficios con
tendencia
producción
mercantil simple,
comercio marítimo
a gran escala y la
trata de esclavos

Relaciones de Producción
-aparición de los burgueses (burgos)
Fortalecimiento de los talleres de artesanos y su
monopolio
Fortalecimiento del comercio
Renacimientos
Enciclopedismo
Siglos de las luces
Nueva educación basada en la razón y en la
ciencia
Rey como figura aglutinante y con poder de
decisión (al sistema presidencia o de las
naciones)
MODOS DE PRODUCCION

MODO DE PRODUCCION FEUDAL
Libertad de los esclavos, surgen los campesinos o siervos
agrupados en torno a un jefe o señor feudal, brinda protección a
cambio de trabajo
Productos del trabajo se destinaban una parte al consumo
personal y otra parte al señor feudal.
Se da el surgimiento de tres clases sociales, campesinos o
siervos, artesanos, señores feudales o terratenientes y la
monarquía.
Surge la iglesia factor dominante y protectora de la sociedad.
El comercio exterior se vuelve más amplio a raíz de la
exploración y descubrimiento de nuevas tierras, se inventa la
rueda hidráulica, la pólvora, la brújula, el barco a vela.
Florece la cultura el arte y la educación.
Surge el
campesinado

Abolición del
esclavismo
condicionado

Producen para
autoconsumo y
para el Feudal

EL
FEUDALISMO

Surgen 3 clases
sociales:
campesinos,
feudal, monarquía

Terrateniente
o señor Feudal
Campesino
protege por
trabajo

Aparece iglesia
protectora del
campesinado
EL FEUDALISMO


Surgimiento del campesinado

 Surgimiento del señor Feudal o
terrateniente (Finquero)
 Abolición del esclavismo condicionado
 Los campesinos dan protección a cambio
de trabajo
 Surge la iglesia como protector del
campesinado
 La producción es para el autoconsumo y
otra parte para el señor Feudal
 Surgen tres clases sociales: campesinos,
señores Feudales, la Monarquía
Mercantilismo

Se caracterizó por
una fuerte
injerencia del
Estado en la
economía

Conjunto de políticas
o ideas económicas
que se desarrollaron
durante los siglos
XVI, XVII

tuvo como
finalidad la
formación de
Estados- nación
lo más fuertes
posibles.

buscaban
objetivos y
desarrollan un
sistema basado
en el
enriquecimiento
Consideraban que la ganancia se crea en la esfera de la circulación y que la riqueza
de las naciones se cifra en el dinero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
AndresAndrade70
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOCarla Ferraiz
 
Esclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismoEsclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismo
Oriana Cupil Domínguez
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
Marilin del Carmen Lopez
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
perla lizbeth huerta garcia
 
Linea de tiempo modos de produccion
Linea de tiempo   modos de produccionLinea de tiempo   modos de produccion
Linea de tiempo modos de produccion
Odeglis Pacheco
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismoannsum9
 
Principales exponentes del marxismo
Principales exponentes del marxismoPrincipales exponentes del marxismo
Principales exponentes del marxismo
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
El Esclavismo
El EsclavismoEl Esclavismo
El Esclavismo
Dilmer Guzman
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
alfraca
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
Aída M. Gómez
 
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTAMODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTAJeiny Zambrano
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Griz QS
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7David_Mejia
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Hólver Orejuela
 

La actualidad más candente (20)

Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 
Esclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismoEsclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismo
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
 
Linea de tiempo modos de produccion
Linea de tiempo   modos de produccionLinea de tiempo   modos de produccion
Linea de tiempo modos de produccion
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
Principales exponentes del marxismo
Principales exponentes del marxismoPrincipales exponentes del marxismo
Principales exponentes del marxismo
 
El Esclavismo
El EsclavismoEl Esclavismo
El Esclavismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTAMODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
MODO PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Surgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismoSurgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismo
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 

Similar a Modo de producción feudal exp

Hu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismo
Hu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismoHu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismo
Hu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismoAd
 
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9Raul Bustos
 
Feudalismo y Capitalismo
Feudalismo y CapitalismoFeudalismo y Capitalismo
Feudalismo y Capitalismo
LuisChuquimarca2
 
Educaciã“n en la_edad_media 19 abril
Educaciã“n en la_edad_media 19 abrilEducaciã“n en la_edad_media 19 abril
Educaciã“n en la_edad_media 19 abrilcharitere
 
Iglesia feudal
Iglesia feudalIglesia feudal
Iglesia feudalbandetorre
 
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALESFORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
Universidad Modular Abierta
 
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Norbey Amigo
 
Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento Allan Vega
 
Feudalismo em espanhol (30)
Feudalismo em espanhol (30)Feudalismo em espanhol (30)
Feudalismo em espanhol (30)
Eduardo Passos
 
El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1
Maikol Rojas Arias
 
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
jorge cepeda
 
2º Civilización U4º VA: El feudalismo
2º Civilización U4º VA: El feudalismo2º Civilización U4º VA: El feudalismo
2º Civilización U4º VA: El feudalismo
ebiolibros
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
CamiSmith4
 
Guia del-feudalismo
Guia del-feudalismoGuia del-feudalismo
Guia del-feudalismo
Kail Ayala Nuñez
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
Yazmin Hdz
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
guest05d011
 
La edad media, presentación blog.
La edad media, presentación blog.La edad media, presentación blog.
La edad media, presentación blog.WALLACE_13
 
La edad media, presentación blog.
La edad media, presentación blog.La edad media, presentación blog.
La edad media, presentación blog.WALLACE_13
 

Similar a Modo de producción feudal exp (20)

Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del FeudalismoHu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
 
Hu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismo
Hu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismoHu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismo
Hu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismo
 
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
 
Feudalismo y Capitalismo
Feudalismo y CapitalismoFeudalismo y Capitalismo
Feudalismo y Capitalismo
 
Educaciã“n en la_edad_media 19 abril
Educaciã“n en la_edad_media 19 abrilEducaciã“n en la_edad_media 19 abril
Educaciã“n en la_edad_media 19 abril
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Iglesia feudal
Iglesia feudalIglesia feudal
Iglesia feudal
 
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALESFORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
 
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
 
Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento
 
Feudalismo em espanhol (30)
Feudalismo em espanhol (30)Feudalismo em espanhol (30)
Feudalismo em espanhol (30)
 
El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1
 
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
 
2º Civilización U4º VA: El feudalismo
2º Civilización U4º VA: El feudalismo2º Civilización U4º VA: El feudalismo
2º Civilización U4º VA: El feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Guia del-feudalismo
Guia del-feudalismoGuia del-feudalismo
Guia del-feudalismo
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La edad media, presentación blog.
La edad media, presentación blog.La edad media, presentación blog.
La edad media, presentación blog.
 
La edad media, presentación blog.
La edad media, presentación blog.La edad media, presentación blog.
La edad media, presentación blog.
 

Más de kbravoc

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologiakbravoc
 
Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01kbravoc
 
Problemas dinámicos
Problemas dinámicosProblemas dinámicos
Problemas dinámicoskbravoc
 
Problemas con diagramas de flujo
Problemas con diagramas de flujoProblemas con diagramas de flujo
Problemas con diagramas de flujokbravoc
 
Problemas con diagrama de flujo y de intercambio
Problemas con diagrama de flujo y de intercambioProblemas con diagrama de flujo y de intercambio
Problemas con diagrama de flujo y de intercambiokbravoc
 
Problemas de simulación concreta y abstracta
Problemas de simulación concreta y abstractaProblemas de simulación concreta y abstracta
Problemas de simulación concreta y abstractakbravoc
 
Problemas de tablas conceptuales
Problemas de tablas conceptualesProblemas de tablas conceptuales
Problemas de tablas conceptualeskbravoc
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico kbravoc
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. conceptokbravoc
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..kbravoc
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..kbravoc
 
Problemas de tablas logicas
Problemas de tablas logicasProblemas de tablas logicas
Problemas de tablas logicaskbravoc
 
Problemas de tablas numericas
Problemas de tablas numericasProblemas de tablas numericas
Problemas de tablas numericaskbravoc
 
PROBLEMAS
PROBLEMASPROBLEMAS
PROBLEMASkbravoc
 
Caracteristicas de los problemas
Caracteristicas de los problemasCaracteristicas de los problemas
Caracteristicas de los problemaskbravoc
 
Clasificación de los problemas en función de la
Clasificación de los problemas en función de laClasificación de los problemas en función de la
Clasificación de los problemas en función de lakbravoc
 
Mis gustos
Mis gustosMis gustos
Mis gustoskbravoc
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nubekbravoc
 

Más de kbravoc (20)

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
 
Problemas dinámicos
Problemas dinámicosProblemas dinámicos
Problemas dinámicos
 
Problemas con diagramas de flujo
Problemas con diagramas de flujoProblemas con diagramas de flujo
Problemas con diagramas de flujo
 
Problemas con diagrama de flujo y de intercambio
Problemas con diagrama de flujo y de intercambioProblemas con diagrama de flujo y de intercambio
Problemas con diagrama de flujo y de intercambio
 
Problemas de simulación concreta y abstracta
Problemas de simulación concreta y abstractaProblemas de simulación concreta y abstracta
Problemas de simulación concreta y abstracta
 
Problemas de tablas conceptuales
Problemas de tablas conceptualesProblemas de tablas conceptuales
Problemas de tablas conceptuales
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Problemas de tablas logicas
Problemas de tablas logicasProblemas de tablas logicas
Problemas de tablas logicas
 
Problemas de tablas numericas
Problemas de tablas numericasProblemas de tablas numericas
Problemas de tablas numericas
 
Problem
ProblemProblem
Problem
 
PROBLEMAS
PROBLEMASPROBLEMAS
PROBLEMAS
 
Caracteristicas de los problemas
Caracteristicas de los problemasCaracteristicas de los problemas
Caracteristicas de los problemas
 
Clasificación de los problemas en función de la
Clasificación de los problemas en función de laClasificación de los problemas en función de la
Clasificación de los problemas en función de la
 
Mis gustos
Mis gustosMis gustos
Mis gustos
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Modo de producción feudal exp

  • 1. Modo de producción feudal Se define como el modo de producción de los bienes materiales basada en la propiedad feudal sobre la tierra y la propiedad parcial sobre los trabajadores -campesinos siervos-, así como en la explotación de estos últimos por parte de los señores feudales.  El feudalismo surgió como resultado de la descomposición del régimen esclavista con la caída del Imperio romano y el posterior debilitamiento del Imperio Carolingio.
  • 2. FEUDALISMO  Repartición de tierras a sus súbditos leales  Surge los feudos (señores feudales ) y la servidumbre (siervos)  Renta de tierras : especie, trabajo y dinero.  Autoconsumo, no comercio.  Realce a los talleres artesanales (gremios)  Predominio de la doctrina de la Iglesia Católica  Idealistas ( no existe desarrollo en las ciencias y el arte)
  • 3. Es la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo de las tierras, en la mayoría de los casos un pequeño noble (señor) nominalmente leal a un rey.
  • 5. FEUDALISMO Modo de Producción Fuerzas Productiva Actividad económica: Ganadería, agricultura, oficios, comercio y la esclavitud Relaciones de Producción - Los grandes imperios se fracciona en feudos _Aparición del señor feudal -Los villanos o libres campesinos -Nobleza feudal guerrera -Aparición del siervo -Fortalece la religión católica -Aparición de los monasterios y su imperio bancario -Las cruzadas religiosa contra oriente -Santa inquisición - Estanco de la ciencia y tecnología por la persecución de la iglesias -La iglesia domina el tema educativo -El rey como figura nominal
  • 6. Modo de Producción Fuerzas Productiva Actividad económico: oficios con tendencia producción mercantil simple, comercio marítimo a gran escala y la trata de esclavos Relaciones de Producción -aparición de los burgueses (burgos) Fortalecimiento de los talleres de artesanos y su monopolio Fortalecimiento del comercio Renacimientos Enciclopedismo Siglos de las luces Nueva educación basada en la razón y en la ciencia Rey como figura aglutinante y con poder de decisión (al sistema presidencia o de las naciones)
  • 7. MODOS DE PRODUCCION MODO DE PRODUCCION FEUDAL Libertad de los esclavos, surgen los campesinos o siervos agrupados en torno a un jefe o señor feudal, brinda protección a cambio de trabajo Productos del trabajo se destinaban una parte al consumo personal y otra parte al señor feudal. Se da el surgimiento de tres clases sociales, campesinos o siervos, artesanos, señores feudales o terratenientes y la monarquía. Surge la iglesia factor dominante y protectora de la sociedad. El comercio exterior se vuelve más amplio a raíz de la exploración y descubrimiento de nuevas tierras, se inventa la rueda hidráulica, la pólvora, la brújula, el barco a vela. Florece la cultura el arte y la educación.
  • 8. Surge el campesinado Abolición del esclavismo condicionado Producen para autoconsumo y para el Feudal EL FEUDALISMO Surgen 3 clases sociales: campesinos, feudal, monarquía Terrateniente o señor Feudal Campesino protege por trabajo Aparece iglesia protectora del campesinado
  • 9. EL FEUDALISMO  Surgimiento del campesinado  Surgimiento del señor Feudal o terrateniente (Finquero)  Abolición del esclavismo condicionado  Los campesinos dan protección a cambio de trabajo  Surge la iglesia como protector del campesinado  La producción es para el autoconsumo y otra parte para el señor Feudal  Surgen tres clases sociales: campesinos, señores Feudales, la Monarquía
  • 10. Mercantilismo Se caracterizó por una fuerte injerencia del Estado en la economía Conjunto de políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII tuvo como finalidad la formación de Estados- nación lo más fuertes posibles. buscaban objetivos y desarrollan un sistema basado en el enriquecimiento Consideraban que la ganancia se crea en la esfera de la circulación y que la riqueza de las naciones se cifra en el dinero.