SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION
MÓDULO X: PROYECCIÓN DE LOS INGRESOS
Las Fuentes de Ingresos del Proyecto
El proyecto en su fase operativa puede tener diversas fuentes de ingreso,
dependiendo de la naturaleza del mismo y del volumen de actividades que desarrolla,
entre las que se pueden citar:
• Ingresos por la venta del bien o servicio que constituye la actividad principal del
proyecto.
• Ingresos por la venta de sub productos y/o desechos
• Ingresos Financieros
De otro lado, es necesario mencionar que para fines de evaluación del proyecto, se
consideran como ingresos el valor residual del activo y la recuperación del capital de
trabajo.
Calculando los Ingresos por la Venta del Bien o Servicio
Para el cálculo del rubro se requiere la información que se detalla a continuación:
• Pronóstico de ventas, el cual contiene la estimación de ventas expresadas en
unidades físicas por unidad de tiempo y por tipo de bien o servicio.
• Precio unitario del bien o servicio, el cual debe fijarse utilizando alguno de los
métodos señalados en el estudio de mercado.
La valorización del pronóstico de ventas, es decir, su expresión en términos
monetarios, se realiza multiplicando las cantidades por el precio unitario.
Calculando los Ingresos por la Venta de Subproductos y/o Desechos
Durante el proceso productivo se pueden generar subproductos o desechos
susceptibles de ser comercializados y por ende, pueden generar ingresos adicionales
al proyecto.
La estimación de los ingresos por este concepto, se efectúa siguiendo una secuencia
metodológica similar a la del acápite precedente.
Elaborado con la Cooperación Técnica del BID–ATN/ME –7138 – PE Pág: 58
MANUAL PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION
Calculando los Ingresos Financieros
Con respecto a los ingresos financieros es necesario considerar que éstos se generan
por la colocación de los fondos excedentes, o fondos disponibles, en forma temporal,
en el sistema financiero, obteniendo una ganancia por los intereses que perciben
dichos recursos.
El cálculo de dichos ingresos se efectúa considerando el monto de los recursos
disponibles, el tiempo que estos pueden estar colocados en el sistema financiero y la
tasa de interés que se puede percibir.
Sabiendo que en el caso de las microempresas no existen mayores recursos
disponibles o estos son mínimos, no va ser de mayor relevancia la estimación de los
ingresos financieros.
El Valor Residual del Activo.
El valor residual o de desecho del activo es un concepto que se utiliza para asignarle
un valor en cualquier momento del horizonte temporal de proyección. Por ejemplo,
supongamos que se efectúa una proyección de diez años y que entre los activos del
proyecto está la construcción de la planta de producción. Al cabo de diez años,
resulta evidente que dicho inmueble tiene un valor que de alguna manera debe ser
reconocido como un beneficio para el proyecto, por lo cual se le reconoce como un
ingreso a ser registrado en el último período del horizonte de proyección.
La valorización de dicho valor de desecho se puede efectuar bajo diversos criterios,
siendo uno de ellos el asumir que será el resultado de restar al valor de adquisición
del activo fijo la depreciación que se ha acumulado durante los periodos considerados
en el horizonte de proyección. Si bien es cierto que podría haber divergencias entre
esta estimación y el valor de mercado que pudiera esperarse en la misma fecha, la
objetividad y el valor de los activos fijos en una microempresa, nos llevan a
considerarlo como el más conveniente para estos casos.
Hay que tener siempre presente que este concepto de valor residual se usa
estrictamente para la elaboración de un flujo de caja para fines de evaluación del
proyecto, más no en un flujo de caja contable convencional.
Elaborado con la Cooperación Técnica del BID–ATN/ME –7138 – PE Pág: 59

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastosclasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastos
carlosaguirrealfredo
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
Isabel Linares
 
Conta de costos
Conta de costosConta de costos
Conta de costos
Marcelo Vallejos
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
WILSON VELASTEGUI
 
Nic 19 beneficio de los empleados
Nic 19 beneficio de los empleadosNic 19 beneficio de los empleados
Nic 19 beneficio de los empleados
DANIELORTIZARONI
 
291574823 ingenieria-de-costos-2011 unheval
291574823 ingenieria-de-costos-2011 unheval291574823 ingenieria-de-costos-2011 unheval
291574823 ingenieria-de-costos-2011 unheval
Jonathan Cardenas
 
Costos directos indirectos
Costos directos  indirectosCostos directos  indirectos
Costos directos indirectos
Jose Ignacio Loaiza
 
NIC, NIIF y NIA
NIC, NIIF y NIANIC, NIIF y NIA
NIC, NIIF y NIA
YiselCarrillo1
 
17 análisis de riesgo
17 análisis de riesgo17 análisis de riesgo
17 análisis de riesgo
NicolOrdoezRosales1
 
Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion
Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
Seleny Jaimez
 
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATROCONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
WILSON VELASTEGUI
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
Pablo Morales Alfaro
 
Interpretacion de ratios
Interpretacion de ratiosInterpretacion de ratios
Interpretacion de ratios
fior
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
80521
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SOENNYS URBINA
 
Importancia relativa y riesgo en auditoria
Importancia relativa y riesgo en auditoriaImportancia relativa y riesgo en auditoria
Importancia relativa y riesgo en auditoria
Balbino Rodriguez
 
Tamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primasTamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primas
Sairitahallel Arias
 
Selección múltiple impares capitulo 14
Selección múltiple impares capitulo 14Selección múltiple impares capitulo 14
Selección múltiple impares capitulo 14
NIKOLEAS
 
Materia gravada
Materia gravadaMateria gravada
Materia gravada
23011996THANYA
 

La actualidad más candente (20)

clasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastosclasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastos
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
 
Conta de costos
Conta de costosConta de costos
Conta de costos
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
 
Nic 19 beneficio de los empleados
Nic 19 beneficio de los empleadosNic 19 beneficio de los empleados
Nic 19 beneficio de los empleados
 
291574823 ingenieria-de-costos-2011 unheval
291574823 ingenieria-de-costos-2011 unheval291574823 ingenieria-de-costos-2011 unheval
291574823 ingenieria-de-costos-2011 unheval
 
Costos directos indirectos
Costos directos  indirectosCostos directos  indirectos
Costos directos indirectos
 
NIC, NIIF y NIA
NIC, NIIF y NIANIC, NIIF y NIA
NIC, NIIF y NIA
 
17 análisis de riesgo
17 análisis de riesgo17 análisis de riesgo
17 análisis de riesgo
 
Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
 
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATROCONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
 
Interpretacion de ratios
Interpretacion de ratiosInterpretacion de ratios
Interpretacion de ratios
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
 
Importancia relativa y riesgo en auditoria
Importancia relativa y riesgo en auditoriaImportancia relativa y riesgo en auditoria
Importancia relativa y riesgo en auditoria
 
Tamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primasTamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primas
 
Selección múltiple impares capitulo 14
Selección múltiple impares capitulo 14Selección múltiple impares capitulo 14
Selección múltiple impares capitulo 14
 
Materia gravada
Materia gravadaMateria gravada
Materia gravada
 

Similar a Modulo 10 Proyección de los Ingresos

Modulo 11 Evaluación Financiera Básica
Modulo 11 Evaluación Financiera BásicaModulo 11 Evaluación Financiera Básica
Modulo 11 Evaluación Financiera Básica
Hugo Soto..
 
Presupuesto de-capital
Presupuesto de-capitalPresupuesto de-capital
Presupuesto de-capital
ZULAY MENDOZA
 
Flujo de cajaq
Flujo de cajaqFlujo de cajaq
Flujo de cajaq
Manuel Almonte
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
Yahir Acopa
 
Fundamentos de proyectos de inversión.ppt
Fundamentos de proyectos de inversión.pptFundamentos de proyectos de inversión.ppt
Fundamentos de proyectos de inversión.ppt
LuisAlfonsoMagaaramo2
 
Estudio financiero flujos de caja.ppt
Estudio financiero flujos de caja.pptEstudio financiero flujos de caja.ppt
Estudio financiero flujos de caja.ppt
Rafa Merino
 
Trabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzasTrabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzas
Jezz FG
 
Proyectosdeinversion
ProyectosdeinversionProyectosdeinversion
Proyectosdeinversion
Jeanlucy Bastidas
 
Cash flow
Cash flowCash flow
Cash flow
h2011torres
 
flujo de caja.pdf
flujo de caja.pdfflujo de caja.pdf
flujo de caja.pdf
WilborChilicahuainga
 
Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01
Jorge William Pérez Palma
 
Estudio Financiero4.pptx
Estudio Financiero4.pptxEstudio Financiero4.pptx
Estudio Financiero4.pptx
InfoEmorex
 
VI Estudio Economico Financiero.ppt
VI Estudio Economico Financiero.pptVI Estudio Economico Financiero.ppt
VI Estudio Economico Financiero.ppt
asenet3
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
fcarvajals
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
fcarvajals
 
Unidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestosUnidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestos
Leysi Rodriguez de Orellana
 
presentacion unidad 4
presentacion unidad 4 presentacion unidad 4
presentacion unidad 4
samuelrojas47
 
Estudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyectoEstudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyecto
Graciela Planchart
 
Estudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyectoEstudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyecto
Graciela Planchart
 

Similar a Modulo 10 Proyección de los Ingresos (20)

Modulo 11 Evaluación Financiera Básica
Modulo 11 Evaluación Financiera BásicaModulo 11 Evaluación Financiera Básica
Modulo 11 Evaluación Financiera Básica
 
Presupuesto de-capital
Presupuesto de-capitalPresupuesto de-capital
Presupuesto de-capital
 
Flujo de cajaq
Flujo de cajaqFlujo de cajaq
Flujo de cajaq
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 
Fundamentos de proyectos de inversión.ppt
Fundamentos de proyectos de inversión.pptFundamentos de proyectos de inversión.ppt
Fundamentos de proyectos de inversión.ppt
 
Estudio financiero flujos de caja.ppt
Estudio financiero flujos de caja.pptEstudio financiero flujos de caja.ppt
Estudio financiero flujos de caja.ppt
 
Trabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzasTrabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzas
 
Proyectosdeinversion
ProyectosdeinversionProyectosdeinversion
Proyectosdeinversion
 
Cash flow
Cash flowCash flow
Cash flow
 
flujo de caja.pdf
flujo de caja.pdfflujo de caja.pdf
flujo de caja.pdf
 
Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01
 
Estudio Financiero4.pptx
Estudio Financiero4.pptxEstudio Financiero4.pptx
Estudio Financiero4.pptx
 
VI Estudio Economico Financiero.ppt
VI Estudio Economico Financiero.pptVI Estudio Economico Financiero.ppt
VI Estudio Economico Financiero.ppt
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
 
Unidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestosUnidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestos
 
presentacion unidad 4
presentacion unidad 4 presentacion unidad 4
presentacion unidad 4
 
Estudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyectoEstudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyecto
 
Estudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyectoEstudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyecto
 

Más de Hugo Soto..

Modulo 12 Conslusiones y recomendaciones
Modulo 12 Conslusiones y recomendacionesModulo 12 Conslusiones y recomendaciones
Modulo 12 Conslusiones y recomendaciones
Hugo Soto..
 
Modulo 9 Proyeccion de la Inversion y su Financiamiento
Modulo 9 Proyeccion de la Inversion y su FinanciamientoModulo 9 Proyeccion de la Inversion y su Financiamiento
Modulo 9 Proyeccion de la Inversion y su Financiamiento
Hugo Soto..
 
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y GastosModulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Hugo Soto..
 
Modulo 7 Estudio Ambiental
Modulo 7 Estudio AmbientalModulo 7 Estudio Ambiental
Modulo 7 Estudio Ambiental
Hugo Soto..
 
Modulo 6 Estudio de Organizacion
Modulo 6 Estudio de OrganizacionModulo 6 Estudio de Organizacion
Modulo 6 Estudio de Organizacion
Hugo Soto..
 
Modulo 5 Estudio Técnico
Modulo 5  Estudio TécnicoModulo 5  Estudio Técnico
Modulo 5 Estudio Técnico
Hugo Soto..
 
Modulo 4 Estudio Legal
Modulo  4  Estudio LegalModulo  4  Estudio Legal
Modulo 4 Estudio Legal
Hugo Soto..
 
Modulo 3 Estudio de Mercado
Modulo  3   Estudio de MercadoModulo  3   Estudio de Mercado
Modulo 3 Estudio de Mercado
Hugo Soto..
 
Modulo 2 Información General del Proyecto de Inversion
Modulo  2  Información General del Proyecto de InversionModulo  2  Información General del Proyecto de Inversion
Modulo 2 Información General del Proyecto de Inversion
Hugo Soto..
 
Modulo 1 El resumen Ejecutivo
Modulo  1 El resumen EjecutivoModulo  1 El resumen Ejecutivo
Modulo 1 El resumen Ejecutivo
Hugo Soto..
 
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
Hugo Soto..
 

Más de Hugo Soto.. (11)

Modulo 12 Conslusiones y recomendaciones
Modulo 12 Conslusiones y recomendacionesModulo 12 Conslusiones y recomendaciones
Modulo 12 Conslusiones y recomendaciones
 
Modulo 9 Proyeccion de la Inversion y su Financiamiento
Modulo 9 Proyeccion de la Inversion y su FinanciamientoModulo 9 Proyeccion de la Inversion y su Financiamiento
Modulo 9 Proyeccion de la Inversion y su Financiamiento
 
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y GastosModulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
 
Modulo 7 Estudio Ambiental
Modulo 7 Estudio AmbientalModulo 7 Estudio Ambiental
Modulo 7 Estudio Ambiental
 
Modulo 6 Estudio de Organizacion
Modulo 6 Estudio de OrganizacionModulo 6 Estudio de Organizacion
Modulo 6 Estudio de Organizacion
 
Modulo 5 Estudio Técnico
Modulo 5  Estudio TécnicoModulo 5  Estudio Técnico
Modulo 5 Estudio Técnico
 
Modulo 4 Estudio Legal
Modulo  4  Estudio LegalModulo  4  Estudio Legal
Modulo 4 Estudio Legal
 
Modulo 3 Estudio de Mercado
Modulo  3   Estudio de MercadoModulo  3   Estudio de Mercado
Modulo 3 Estudio de Mercado
 
Modulo 2 Información General del Proyecto de Inversion
Modulo  2  Información General del Proyecto de InversionModulo  2  Información General del Proyecto de Inversion
Modulo 2 Información General del Proyecto de Inversion
 
Modulo 1 El resumen Ejecutivo
Modulo  1 El resumen EjecutivoModulo  1 El resumen Ejecutivo
Modulo 1 El resumen Ejecutivo
 
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
 

Último

Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 

Último (20)

Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 

Modulo 10 Proyección de los Ingresos

  • 1. MANUAL PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION MÓDULO X: PROYECCIÓN DE LOS INGRESOS Las Fuentes de Ingresos del Proyecto El proyecto en su fase operativa puede tener diversas fuentes de ingreso, dependiendo de la naturaleza del mismo y del volumen de actividades que desarrolla, entre las que se pueden citar: • Ingresos por la venta del bien o servicio que constituye la actividad principal del proyecto. • Ingresos por la venta de sub productos y/o desechos • Ingresos Financieros De otro lado, es necesario mencionar que para fines de evaluación del proyecto, se consideran como ingresos el valor residual del activo y la recuperación del capital de trabajo. Calculando los Ingresos por la Venta del Bien o Servicio Para el cálculo del rubro se requiere la información que se detalla a continuación: • Pronóstico de ventas, el cual contiene la estimación de ventas expresadas en unidades físicas por unidad de tiempo y por tipo de bien o servicio. • Precio unitario del bien o servicio, el cual debe fijarse utilizando alguno de los métodos señalados en el estudio de mercado. La valorización del pronóstico de ventas, es decir, su expresión en términos monetarios, se realiza multiplicando las cantidades por el precio unitario. Calculando los Ingresos por la Venta de Subproductos y/o Desechos Durante el proceso productivo se pueden generar subproductos o desechos susceptibles de ser comercializados y por ende, pueden generar ingresos adicionales al proyecto. La estimación de los ingresos por este concepto, se efectúa siguiendo una secuencia metodológica similar a la del acápite precedente. Elaborado con la Cooperación Técnica del BID–ATN/ME –7138 – PE Pág: 58
  • 2. MANUAL PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION Calculando los Ingresos Financieros Con respecto a los ingresos financieros es necesario considerar que éstos se generan por la colocación de los fondos excedentes, o fondos disponibles, en forma temporal, en el sistema financiero, obteniendo una ganancia por los intereses que perciben dichos recursos. El cálculo de dichos ingresos se efectúa considerando el monto de los recursos disponibles, el tiempo que estos pueden estar colocados en el sistema financiero y la tasa de interés que se puede percibir. Sabiendo que en el caso de las microempresas no existen mayores recursos disponibles o estos son mínimos, no va ser de mayor relevancia la estimación de los ingresos financieros. El Valor Residual del Activo. El valor residual o de desecho del activo es un concepto que se utiliza para asignarle un valor en cualquier momento del horizonte temporal de proyección. Por ejemplo, supongamos que se efectúa una proyección de diez años y que entre los activos del proyecto está la construcción de la planta de producción. Al cabo de diez años, resulta evidente que dicho inmueble tiene un valor que de alguna manera debe ser reconocido como un beneficio para el proyecto, por lo cual se le reconoce como un ingreso a ser registrado en el último período del horizonte de proyección. La valorización de dicho valor de desecho se puede efectuar bajo diversos criterios, siendo uno de ellos el asumir que será el resultado de restar al valor de adquisición del activo fijo la depreciación que se ha acumulado durante los periodos considerados en el horizonte de proyección. Si bien es cierto que podría haber divergencias entre esta estimación y el valor de mercado que pudiera esperarse en la misma fecha, la objetividad y el valor de los activos fijos en una microempresa, nos llevan a considerarlo como el más conveniente para estos casos. Hay que tener siempre presente que este concepto de valor residual se usa estrictamente para la elaboración de un flujo de caja para fines de evaluación del proyecto, más no en un flujo de caja contable convencional. Elaborado con la Cooperación Técnica del BID–ATN/ME –7138 – PE Pág: 59