SlideShare una empresa de Scribd logo
HINOJOSA HERNANDEZ ARMANDO FABIAN.
                3*A
                T/M
             25/NOV/11
 Contribuir a que el lugar de trabajo sea seguro para las personas y el
  equipo
La práctica y el conocimiento forman al experto.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 3
La corriente puede variar, ¡Tómalo en cuenta!.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 5
¿Cómo funcionan las protecciones contra variaciones de corriente?.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 7


 Contribuir a la conservación del equipo y al uso racional de los
   insumos.
¿Conoces los reglamentos de seguridad e higiene? ¡Aplícalos!¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 9
Atiende los problemas de operación y repórtalos.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 11
¿Qué necesita tu computadora? Conoce los insumos.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 13


 Resguardar la información y sus medios de almacenamiento.
Elige el lugar adecuado para tu información.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 15
Protege tu información.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 16
Como recuperar tu información.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 17
“La práctica y el conocimiento forman al
                     experto.”
•   Los fabricantes de equipos de cómputo, incluyen manuales de cada
    dispositivo, que contienen recomendaciones relacionadas con las prácticas
    de trabajo.
Traslado              Desconectar el equipo completamente antes de ser trasladado.
                      Si hay algún disco en las unidades, extraerlo antes.
                      Si el equipo se trasladará a distancias largas, deberá ser en las cajas
                      que correspondan a cada dispositivo.
                      Los cables de alimentación no deben estar sueltos para evitar
                      accidentes.
                      Algunos dispositivos por el peso deben trasladarse en forma individual.
                      No correr


Instalación            Verifica que el espacio esté en condiciones de limpieza, ventilación y lejos
                       de calor, alimentos, líquidos o cualquier otro elemento que pueda dañar el
                       equipo.
                       Si los dispositivos están en sus cajas, seguir las indicaciones que vienen
                       en las mismas para sacarlos, colocarlos en los lugares destinados para
                       ellos y almacenar las cajas para un uso futuro.
                       Observa si el espacio es agradable para el usuario ya que mucho
                       depende la utilización adecuada del equipo respecto de este punto.
                       Verifica que el lugar sea una superficie plana.
Conexión      y   Verificar que la instalación eléctrica cumpla con las recomendaciones del
                  fabricante.
desconexión       Sigue las instrucciones del manual en caso que lo requieras, para conectar y
                  desconectar cada dispositivo.
                  El cable de alimentación eléctrica, debe ser el último en conectarse y el
                  primero en desconectarse, para evitar accidentes.
                  Los cables de alimentación y datos deben manipularse por el conector y no
                  por el cordón, esto evitara daños al equipo.
                  En caso de no contar con las instalaciones adecuadas, modifica esta
                  situación antes de conectar el equipo.

Operación                  Tener en cuenta la secuencia adecuada para el
                           encendido/apagado del equipo.
                           Los usuarios deben mantener higiene (manos limpias, no
                           mojadas, etc), no comer o beber cerca del equipo, para evitar
                           daños al mismo.
                           Los manuales de operación, contienen recomendaciones
                           adicionales que los usuarios deben observar.


                       En general debes seguir las instrucciones que cada tipo de dispositivo
                       indique.
                       Emplear los consumibles recomendados por el fabricante.
Manejo de              Guarda los materiales no usados en su paquete original y mantenlos
consumibles            lejos de las altas temperaturas y la humedad.
                       Los discos flexibles son susceptibles a los cambios de temperatura,
                       evita guardarlos en lugares con este tipo de características.
                       Evita colocar los discos cerca de imanes.
“La corriente puede variar, ¡Tómalo en
                       cuenta!”
•   En una ocasión un grupo de docentes estaba trabajando en un proyecto nacional
    muy importante. Muchas de las ideas que el grupo ponía en discusión se escribían
    en una computadora. Después de más de tres horas, la corriente eléctrica
    desapareció y todas las ideas que se habían recolectado se perdieron, sin contar
    que el monitor después de esto ya no pudo funcionar.
•   Estas situaciones nos llevan a tomar medidas de precaución, para protegernos de
    las interrupciones del flujo eléctrico y sus variaciones.




•   Además del uso de estos equipos auxiliares, existen requerimientos del equipo de
    cómputo en cuanto a la alimentación de la energía eléctrica, como los siguientes:
SUGERENCIA:

•   La computadora debe estar cerca de una toma de corriente con descarga
    a tierra (tierra física).
•   Los cables que salen de la parte posterior no deben invadir el área de
    trabajo.
•   El voltaje que debe tener el flujo eléctrico es por lo general de 110 V.
•   Es importante que como parte de la instalación eléctrica contemos con un
    regulador de energía.
•   Debes verificar que los toma corrientes estén en buen estado, que sus
    partes estén bien ensambladas y se conecten firmemente.
¿cómo funcionan las protecciones contra
                    variaciones de corriente?
•    Como mencionamos antes, existen equipos auxiliares que protegen a la
     computadora de los problemas con el flujo eléctrico, ahora revisaremos el
     funcionamiento de cada uno de ellos.

    Regulador

•    Este dispositivo impide que las variaciones de la corriente (alta o
     baja), dañen cualquier parte de la computadora. Básicamente reciben la
     corriente eléctrica y la filtran para evitar valores en el voltaje superiores a
     110V. A su vez compensan los valores de electricidad que se encuentren
     por debajo del estándar.
Supresor de Picos
• Los picos y las descargas de voltaje son dos problemas frecuentes porque
  ambos pueden dañar ciertos componentes de la computadora. Un pico es un
  aumento de voltaje que dura muy poco tiempo. En potencia son más dañinos
  que las fallas de corriente, porque pueden destruir los circuitos que hacen
  trabajar al disco duro o las tarjetas. El supresor impide que los picos dañen
  cualquier parte de la computadora.




Equipos de corriente ininterrumpida
• Se utilizan para auxiliar a la computadora en caso de que ocurra un corte
  en la energía eléctrica. En estas situaciones, el dispositivo sigue
  generando electricidad durante unos cinco minutos o más, de modo que
  el usuario tiene tiempo de guardar sus trabajos, de apagar correctamente
  el sistema. Estos dispositivos poseen también circuitos que cumplen con
  la función de filtro o estabilizador del flujo eléctrico.
¿CONOCES LOS REGLAMENTOS DE
         SEGURIDAD E HIGIENE? ¡APLÍCALOS

•   El conjunto de las políticas de seguridad debe establecer los criterios de
    protección en el ámbito de la empresa y servir de guía para la creación de las
    normas de seguridad.
•   La responsabilidad del cumplimiento de las normas es de todos los empleados,
    pero especialmente del personal directivo que acumula a su responsabilidad
    como empleado, la de todos los empleados a los que dirige, coordina o
    supervisa.
•   En cuanto al equipo de cómputo se refiere, debes observar el manejo adecuado
    del mismo y evitar los malos manejos en su operación para prevenir accidentes.
    Este manejo adecuado debe incluirse en el manual de operación del equipo, el
    cual debes conocer y seguir siempre que realices una actividad.
Medidas preventivas:
•   Mantener el equipo apagado y desconectado de la toma de corriente, después
    de utilizarlo.
•   No apagar el equipo durante la realización de un proceso.
•   Al limpiar el equipo, debes desconectarlo y utilizar para esto una tela suave
    ligeramente humedecida con productos especiales.
•   No toques la pantalla con las manos.
•   Asegúrate que la impresora tenga papel, que el cable paralelo esté
    debidamente conectado y el indicador de ON – LINE esté encendido, antes de
    imprimir un documento.
•   No utilices discos de dudosa procedencia que puedan tener virus e infectar el
    equipo.
•   En ambientes de red, no abras correos que puedan contener virus.
ATIENDE LOS PROBLEMAS DE OPERACIÓN Y
                     REPÓRTALOS

•   Problemas relativos al Hardware
•   Problemas relativos al Software
Cuando uno de estos problemas se presenta, es necesario notificar mediante un
  reporte, a la persona que corresponde; por lo tanto, es muy importante
  conocer algunos de los problemas más comunes con el equipo, para elaborar
  el reporte más adecuado. En cuanto a los problemas relativos al
  hardware, podemos encontrar desde los muy simples, los cuales puede
  resolver el usuario (previa autorización) o el encargado del laboratorio; hasta
  los complejos, los cuales escapan de las posibilidades de las personas
  mencionadas anteriormente y que requieren del departamento de soporte
  técnico.
•   Entre los problemas más comunes que pueden resolverse con la ayuda del
    encargado del laboratorio están:
HARDWARE:
•   Problemas generados por una conexión inadecuada de algún dispositivo.
•   Problemas generados por la interrupción repentina del suministro eléctrico.
•   Problemas con algún cable reemplazable que se encuentra en mal estado (del
    CPU, Monitor, Impresora, etc.).
•   Problemas con la impresora al momento de imprimir, por atascamiento de papel,
    falta de tinta, cinta o toner (según sea el caso).
•   Problemas por daños en los fusibles o cartuchos situados en el interior de un
    regulador de energía.
SOFTWARE:
•   Configuración de la impresora, escáner u otro dispositivo externo.
•   Instalación de algún programa de aplicación (siempre que se cuente con el software
    disponible)
•   Detección de virus en los dispositivos de almacenamiento.
•   Problemas por bloque del sistema operativo, que pueden resolverse por medio de
    su inicialización.
•   Problemas con algún controlador de cualquiera de los dispositivos del equipo.
•   Asesoría en cuanto al manejo de las características de una aplicación (siempre que
    el encargado conozca adecuadamente dicha aplicación).
¿QUÉ NECESITA TU COMPUTADORA? CONOCE LOS
                      INSUMOS.
 •   Los insumos originales
 •   Los insumos genéricos
 Básicamente un insumo original es aquel fabricado por la misma compañía que
    maquila el dispositivo (por ejemplo la cinta y la impresora), es decir, insumo y
    dispositivo son de la misma marca. Por el contrario los genéricos son
    maquilados por compañías ajenas a las que fabrican los dispositivos, de
    hecho algunas de estas compañías no fabrican dispositivos, se dedican a
    maquilar insumos que puedan utilizarse en cualquier dispositivo, o sea que
    buscan la compatibilidad del insumo con el dispositivo.


Cartuchos o cintas de impresión

•No colocar en la impresora cintas en mal estado.
•De preferencia no usar cartuchos de tinta que pueden no
ser compatibles con la impresora, ya que pueden ocasionar
fallas graves.
•Utiliza los cartuchos o cintas recomendadas por el
fabricante.
Medios de Impresión:
•   Utilizar el papel recomendado por el fabricante.
•   No emplear papeles demasiado gruesos, que pueden ocasionar que el
    dispositivo se atasque.
•   Si utilizas transparencias o acetatos, imprime en el lado que el fabricante
    indica.
•   Sí el tamaño del papel no es compatible con la impresora, no intentes imprimir
    con el.
Medios Magnéticos
•   Los discos empleados deben estar en buen estado y corresponder a la unidad
    de disco.
•   Algunos disco de dudosa calidad no deben utilizarse para respaldo de
    información.
•   Algunos discos compactos sólo pueden usarse una vez para escribir
    información en ellos, tómalo en cuenta.
“ELIGE EL LUGAR ADECUADO PARA TU
                       INFORMACIÓN”
•   Los usuarios domésticos pueden guardar sus respaldos en una caja de
    seguridad. Las compañías a menudo conservan tres o más conjuntos
    completos de respaldos, todos en sitios diferentes. Esta prudencia puede
    parecerte extrema, pero cuando están en juego registros cruciales, los
    respaldos pueden significar la vida o la muerte de una empresa.
    Discos duros:
    Aunque está ganando terreno
    la tecnología óptica, el disco
    duro es el dispositivo de        Diskette:
    almacenamiento más común         Este tipo de dispositivo de
    para todas las computadoras.     almacenamiento portátil es el
    Debido a que no puede            más popular entre los
    sacarse el disco de la unidad    usuarios de computadoras.
                                     Su éxito se debe al precio y
                                     a la utilidad que tienen, ya
                                     que son usados para mover
                                     archivos entre computadoras
                                     que no están conectadas en
                                     red o por hardware
PROTEGE TU INFORMACIÓN
•   Las aplicaciones para comprimir archivos y de copia de seguridad, permiten el
    establecimiento de contraseñas a los archivos de respaldo de la información.
•   Para la herramienta de compresión de archivos el momento de asignar la
    contraseña es cuando se hace la selección del archivo a comprimir, justo antes
    de iniciar la compresión. Esto se realiza dando clic en el botón password.

•Para la herramienta de copia de
seguridad el momento de asignar la
contraseña es en el apartado
¿cómo hacer la copia de seguridad?

Debes hacer clic en el botón
opciones y a continuación elegir
contraseña, activando la casilla de
verificación.
COMO RECUPERAR TU INFORMACIÓN
•    Para recuperar un respaldo en una copia de seguridad, como en el caso
    anterior necesitas, la ubicación física, la nomenclatura, el nombre que diste al
    trabajo de copia de seguridad y la contraseña en caso de que el respaldo la
    tenga. Luego realiza lo siguiente:
•   En la ventana correspondiente hacer clic en la opción Restaurar
•   A continuación especificar el dispositivo en el cual se encuentra el respaldo, o
    simplemente selecciona Archivo.
•   Ubica en el sistema de organización de archivos el que corresponde al
    respaldo (la terminación de éstos es .qic.)
•   Haz clic en el botón Actualizar, aparecerán los elementos que serán
    recuperados.
•   Selecciona la ubicación de los datos recuperados en el cuadro de texto
    Restaurar en.
•   Haz clic en el botón Iniciar, para recuperar la información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual mantenimiento de software
Mapa conceptual mantenimiento de softwareMapa conceptual mantenimiento de software
Mapa conceptual mantenimiento de software
luiscastejon
 
Plan de mantenimiento preventivo de Software y Hardware
Plan de mantenimiento preventivo de Software y HardwarePlan de mantenimiento preventivo de Software y Hardware
Plan de mantenimiento preventivo de Software y Hardware
manuelggonzalesmacha
 
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
Joseph Humberto Luna Ortiz
 
Herramientas y material para realizar mantenimiento
Herramientas y material para realizar mantenimientoHerramientas y material para realizar mantenimiento
Herramientas y material para realizar mantenimiento
JESSSII
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
ThaliaRamirez8
 
Cuidado la Pc
Cuidado la PcCuidado la Pc
Cuidado la Pc
SOLMACIAS
 
mantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptopsmantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptops
jose leonardo mendoza ruiz
 
Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores
Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores
Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores
angela guarin
 
Ensamblaje del Computador
Ensamblaje del ComputadorEnsamblaje del Computador
Ensamblaje del Computador
Cinthia FC
 
Herramienta para mantenimiento de una computadora
Herramienta para mantenimiento de una computadoraHerramienta para mantenimiento de una computadora
Herramienta para mantenimiento de una computadorajkarlosmix
 
Fallas en la PC
Fallas en la PCFallas en la PC
Fallas en la PC
Angel Posadas
 
Cuadro comparativo mantenimiento de la pc
Cuadro comparativo mantenimiento de la pcCuadro comparativo mantenimiento de la pc
Cuadro comparativo mantenimiento de la pc
Gallenoza
 
Diseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputoDiseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputo
Martin Pacheco Chávez
 
Proyecto de mantenimiento grupo 1
Proyecto de mantenimiento grupo 1Proyecto de mantenimiento grupo 1
Proyecto de mantenimiento grupo 1
luis martinez
 
Función principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativoFunción principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativo
mxti
 
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de ensamblar o desensa...
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de ensamblar o desensa...Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de ensamblar o desensa...
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de ensamblar o desensa...
FerneyFlorez0924
 
Implementación de un centro de cómputo
Implementación de un centro de cómputoImplementación de un centro de cómputo
Implementación de un centro de cómputovalarezo
 
Lista de cotejo mantenimiento preventivo
Lista de cotejo mantenimiento preventivoLista de cotejo mantenimiento preventivo
Lista de cotejo mantenimiento preventivo
mariajosesena
 
Practica de requerimientos
Practica de requerimientosPractica de requerimientos
Practica de requerimientos
UPTP
 
10 problemas de hardware
10 problemas de hardware10 problemas de hardware
10 problemas de hardware
19981107
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual mantenimiento de software
Mapa conceptual mantenimiento de softwareMapa conceptual mantenimiento de software
Mapa conceptual mantenimiento de software
 
Plan de mantenimiento preventivo de Software y Hardware
Plan de mantenimiento preventivo de Software y HardwarePlan de mantenimiento preventivo de Software y Hardware
Plan de mantenimiento preventivo de Software y Hardware
 
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
 
Herramientas y material para realizar mantenimiento
Herramientas y material para realizar mantenimientoHerramientas y material para realizar mantenimiento
Herramientas y material para realizar mantenimiento
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
 
Cuidado la Pc
Cuidado la PcCuidado la Pc
Cuidado la Pc
 
mantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptopsmantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptops
 
Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores
Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores
Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores
 
Ensamblaje del Computador
Ensamblaje del ComputadorEnsamblaje del Computador
Ensamblaje del Computador
 
Herramienta para mantenimiento de una computadora
Herramienta para mantenimiento de una computadoraHerramienta para mantenimiento de una computadora
Herramienta para mantenimiento de una computadora
 
Fallas en la PC
Fallas en la PCFallas en la PC
Fallas en la PC
 
Cuadro comparativo mantenimiento de la pc
Cuadro comparativo mantenimiento de la pcCuadro comparativo mantenimiento de la pc
Cuadro comparativo mantenimiento de la pc
 
Diseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputoDiseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputo
 
Proyecto de mantenimiento grupo 1
Proyecto de mantenimiento grupo 1Proyecto de mantenimiento grupo 1
Proyecto de mantenimiento grupo 1
 
Función principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativoFunción principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativo
 
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de ensamblar o desensa...
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de ensamblar o desensa...Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de ensamblar o desensa...
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de ensamblar o desensa...
 
Implementación de un centro de cómputo
Implementación de un centro de cómputoImplementación de un centro de cómputo
Implementación de un centro de cómputo
 
Lista de cotejo mantenimiento preventivo
Lista de cotejo mantenimiento preventivoLista de cotejo mantenimiento preventivo
Lista de cotejo mantenimiento preventivo
 
Practica de requerimientos
Practica de requerimientosPractica de requerimientos
Practica de requerimientos
 
10 problemas de hardware
10 problemas de hardware10 problemas de hardware
10 problemas de hardware
 

Destacado

Avances informáticos en la actualidad
Avances informáticos en la actualidadAvances informáticos en la actualidad
Avances informáticos en la actualidadDaniel Peñarreta
 
Insumos y materiales de mantenimiento de un equipo de cómputo 11111
Insumos y materiales de mantenimiento de un equipo de cómputo 11111Insumos y materiales de mantenimiento de un equipo de cómputo 11111
Insumos y materiales de mantenimiento de un equipo de cómputo 11111jhondiaz19
 
Modulo I informatica
Modulo I informaticaModulo I informatica
Modulo I informaticama_luisa76
 
Practica 2 Tablas de Contenido
Practica 2 Tablas de ContenidoPractica 2 Tablas de Contenido
Practica 2 Tablas de ContenidoMónica M.C
 
Beneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pcBeneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pc
Alexander Hernandez
 
Seguridad en transportación y uso de equipos de cómputo
Seguridad en transportación y uso de equipos de cómputoSeguridad en transportación y uso de equipos de cómputo
Seguridad en transportación y uso de equipos de cómputo
Hugo
 
Productos o insumos para el mantenimiento del pc
Productos o insumos para el mantenimiento del pcProductos o insumos para el mantenimiento del pc
Productos o insumos para el mantenimiento del pcSofos PAK
 
La informatica y sus avances
La informatica y sus avancesLa informatica y sus avances
La informatica y sus avancesgiovanni
 
Resguardar información
Resguardar informaciónResguardar información
Resguardar informaciónQui Kee
 
Avances tecnológicos en diversas área de informática
Avances tecnológicos en diversas área de informáticaAvances tecnológicos en diversas área de informática
Avances tecnológicos en diversas área de informáticaBarriaEric
 
Avances de la informática
Avances de la informáticaAvances de la informática
Avances de la informáticaMelissa Aviles
 
Insumos para el mantenimiento de los computadores.jpg
Insumos para  el mantenimiento de los computadores.jpgInsumos para  el mantenimiento de los computadores.jpg
Insumos para el mantenimiento de los computadores.jpgfuture12
 
Arquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y ciscArquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y cisc
DaCoom
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Daniel Santos
 
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
normas de seguridad e higiene en un centro de computonormas de seguridad e higiene en un centro de computo
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
Javier Sanchez Fernandez
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Softwareaidaa
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo
Herramientas para el mantenimiento correctivoHerramientas para el mantenimiento correctivo
Herramientas para el mantenimiento correctivo
Gilberto Pulido
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Estela Lopez Ulloa
 

Destacado (19)

Avances informáticos en la actualidad
Avances informáticos en la actualidadAvances informáticos en la actualidad
Avances informáticos en la actualidad
 
Insumos y materiales de mantenimiento de un equipo de cómputo 11111
Insumos y materiales de mantenimiento de un equipo de cómputo 11111Insumos y materiales de mantenimiento de un equipo de cómputo 11111
Insumos y materiales de mantenimiento de un equipo de cómputo 11111
 
Modulo I informatica
Modulo I informaticaModulo I informatica
Modulo I informatica
 
Practica 2 Tablas de Contenido
Practica 2 Tablas de ContenidoPractica 2 Tablas de Contenido
Practica 2 Tablas de Contenido
 
Beneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pcBeneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pc
 
Seguridad en transportación y uso de equipos de cómputo
Seguridad en transportación y uso de equipos de cómputoSeguridad en transportación y uso de equipos de cómputo
Seguridad en transportación y uso de equipos de cómputo
 
Productos o insumos para el mantenimiento del pc
Productos o insumos para el mantenimiento del pcProductos o insumos para el mantenimiento del pc
Productos o insumos para el mantenimiento del pc
 
La informatica y sus avances
La informatica y sus avancesLa informatica y sus avances
La informatica y sus avances
 
Resguardar información
Resguardar informaciónResguardar información
Resguardar información
 
Avances tecnológicos en diversas área de informática
Avances tecnológicos en diversas área de informáticaAvances tecnológicos en diversas área de informática
Avances tecnológicos en diversas área de informática
 
Avances de la informática
Avances de la informáticaAvances de la informática
Avances de la informática
 
Insumos para el mantenimiento de los computadores.jpg
Insumos para  el mantenimiento de los computadores.jpgInsumos para  el mantenimiento de los computadores.jpg
Insumos para el mantenimiento de los computadores.jpg
 
Arquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISCArquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISC
 
Arquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y ciscArquitecturas risc y cisc
Arquitecturas risc y cisc
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
 
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
normas de seguridad e higiene en un centro de computonormas de seguridad e higiene en un centro de computo
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo
Herramientas para el mantenimiento correctivoHerramientas para el mantenimiento correctivo
Herramientas para el mantenimiento correctivo
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 

Similar a modulo 2 (preservar el equipo de computo, insumo, informacion y el lugar de trabajo.

Usas adecuadamente el equipo de cómputo
Usas adecuadamente el equipo de cómputoUsas adecuadamente el equipo de cómputo
Usas adecuadamente el equipo de cómputo
frankz01
 
Medidas para insumos informáticos
Medidas para insumos informáticosMedidas para insumos informáticos
Medidas para insumos informáticos325ctb
 
Modulo 2 (hinojosa hernandez armando fabian) 3.a
Modulo 2 (hinojosa hernandez armando fabian) 3.aModulo 2 (hinojosa hernandez armando fabian) 3.a
Modulo 2 (hinojosa hernandez armando fabian) 3.ahinojosahernandezarmando
 
P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2Estrella
 
Normas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higieneNormas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higieneliliaanna
 
Normas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higieneNormas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higieneliliaana
 
Hablemos de higiene y seguridad
Hablemos de higiene y seguridadHablemos de higiene y seguridad
Hablemos de higiene y seguridadesmirriano
 
Problemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardwareProblemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardwarefioreyani
 
Trabajo 5 de saul eduardo c. r.
Trabajo 5 de saul eduardo c. r.Trabajo 5 de saul eduardo c. r.
Trabajo 5 de saul eduardo c. r.SaulEduardoC
 
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de Ensamblar o Desensa...
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de Ensamblar o Desensa...Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de Ensamblar o Desensa...
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de Ensamblar o Desensa...FerneyFlorez0924
 
Hablemos de higiene y seguridad
Hablemos de higiene y seguridadHablemos de higiene y seguridad
Hablemos de higiene y seguridadesmirriano
 
Guia de emsamble y desemsamble
Guia de emsamble y desemsambleGuia de emsamble y desemsamble
Guia de emsamble y desemsamblestivencor
 
Guia de emsamble y desemsamble
Guia de emsamble y desemsambleGuia de emsamble y desemsamble
Guia de emsamble y desemsamblestivencor
 
Manual encimera induccion.pdf
Manual encimera induccion.pdfManual encimera induccion.pdf
Manual encimera induccion.pdf
Johnny818400
 
manual yamaha multi 12 en español
manual yamaha multi 12 en españolmanual yamaha multi 12 en español
manual yamaha multi 12 en español
percycayteantonio
 
1 sf 84e-es - Servicio Técnico Fagor
1 sf 84e-es - Servicio Técnico Fagor1 sf 84e-es - Servicio Técnico Fagor
1 sf 84e-es - Servicio Técnico Fagor
serviciotecnicofagor
 

Similar a modulo 2 (preservar el equipo de computo, insumo, informacion y el lugar de trabajo. (20)

Usas adecuadamente el equipo de cómputo
Usas adecuadamente el equipo de cómputoUsas adecuadamente el equipo de cómputo
Usas adecuadamente el equipo de cómputo
 
Medidas para insumos informáticos
Medidas para insumos informáticosMedidas para insumos informáticos
Medidas para insumos informáticos
 
Modulo 2 (hinojosa hernandez armando fabian) 3.a
Modulo 2 (hinojosa hernandez armando fabian) 3.aModulo 2 (hinojosa hernandez armando fabian) 3.a
Modulo 2 (hinojosa hernandez armando fabian) 3.a
 
P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2
 
Normas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higieneNormas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higiene
 
Normas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higieneNormas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higiene
 
Hablemos de higiene y seguridad
Hablemos de higiene y seguridadHablemos de higiene y seguridad
Hablemos de higiene y seguridad
 
Ensa
EnsaEnsa
Ensa
 
Problemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardwareProblemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardware
 
Trabajo 5 de saul eduardo c. r.
Trabajo 5 de saul eduardo c. r.Trabajo 5 de saul eduardo c. r.
Trabajo 5 de saul eduardo c. r.
 
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de Ensamblar o Desensa...
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de Ensamblar o Desensa...Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de Ensamblar o Desensa...
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene al momento de Ensamblar o Desensa...
 
Hablemos de higiene y seguridad
Hablemos de higiene y seguridadHablemos de higiene y seguridad
Hablemos de higiene y seguridad
 
Guia de emsamble y desemsamble
Guia de emsamble y desemsambleGuia de emsamble y desemsamble
Guia de emsamble y desemsamble
 
Centro de comput
Centro de computCentro de comput
Centro de comput
 
Guia de emsamble y desemsamble
Guia de emsamble y desemsambleGuia de emsamble y desemsamble
Guia de emsamble y desemsamble
 
Manual encimera induccion.pdf
Manual encimera induccion.pdfManual encimera induccion.pdf
Manual encimera induccion.pdf
 
manual yamaha multi 12 en español
manual yamaha multi 12 en españolmanual yamaha multi 12 en español
manual yamaha multi 12 en español
 
1 sf 84e-es - Servicio Técnico Fagor
1 sf 84e-es - Servicio Técnico Fagor1 sf 84e-es - Servicio Técnico Fagor
1 sf 84e-es - Servicio Técnico Fagor
 
Aquipo de computo
Aquipo  de computoAquipo  de computo
Aquipo de computo
 
Aquipo de computo
Aquipo  de computoAquipo  de computo
Aquipo de computo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

modulo 2 (preservar el equipo de computo, insumo, informacion y el lugar de trabajo.

  • 1. HINOJOSA HERNANDEZ ARMANDO FABIAN. 3*A T/M 25/NOV/11
  • 2.  Contribuir a que el lugar de trabajo sea seguro para las personas y el equipo La práctica y el conocimiento forman al experto.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 3 La corriente puede variar, ¡Tómalo en cuenta!.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 5 ¿Cómo funcionan las protecciones contra variaciones de corriente?.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 7  Contribuir a la conservación del equipo y al uso racional de los insumos. ¿Conoces los reglamentos de seguridad e higiene? ¡Aplícalos!¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 9 Atiende los problemas de operación y repórtalos.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 11 ¿Qué necesita tu computadora? Conoce los insumos.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 13  Resguardar la información y sus medios de almacenamiento. Elige el lugar adecuado para tu información.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 15 Protege tu información.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 16 Como recuperar tu información.¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ 17
  • 3. “La práctica y el conocimiento forman al experto.” • Los fabricantes de equipos de cómputo, incluyen manuales de cada dispositivo, que contienen recomendaciones relacionadas con las prácticas de trabajo. Traslado Desconectar el equipo completamente antes de ser trasladado. Si hay algún disco en las unidades, extraerlo antes. Si el equipo se trasladará a distancias largas, deberá ser en las cajas que correspondan a cada dispositivo. Los cables de alimentación no deben estar sueltos para evitar accidentes. Algunos dispositivos por el peso deben trasladarse en forma individual. No correr Instalación Verifica que el espacio esté en condiciones de limpieza, ventilación y lejos de calor, alimentos, líquidos o cualquier otro elemento que pueda dañar el equipo. Si los dispositivos están en sus cajas, seguir las indicaciones que vienen en las mismas para sacarlos, colocarlos en los lugares destinados para ellos y almacenar las cajas para un uso futuro. Observa si el espacio es agradable para el usuario ya que mucho depende la utilización adecuada del equipo respecto de este punto. Verifica que el lugar sea una superficie plana.
  • 4. Conexión y Verificar que la instalación eléctrica cumpla con las recomendaciones del fabricante. desconexión Sigue las instrucciones del manual en caso que lo requieras, para conectar y desconectar cada dispositivo. El cable de alimentación eléctrica, debe ser el último en conectarse y el primero en desconectarse, para evitar accidentes. Los cables de alimentación y datos deben manipularse por el conector y no por el cordón, esto evitara daños al equipo. En caso de no contar con las instalaciones adecuadas, modifica esta situación antes de conectar el equipo. Operación Tener en cuenta la secuencia adecuada para el encendido/apagado del equipo. Los usuarios deben mantener higiene (manos limpias, no mojadas, etc), no comer o beber cerca del equipo, para evitar daños al mismo. Los manuales de operación, contienen recomendaciones adicionales que los usuarios deben observar. En general debes seguir las instrucciones que cada tipo de dispositivo indique. Emplear los consumibles recomendados por el fabricante. Manejo de Guarda los materiales no usados en su paquete original y mantenlos consumibles lejos de las altas temperaturas y la humedad. Los discos flexibles son susceptibles a los cambios de temperatura, evita guardarlos en lugares con este tipo de características. Evita colocar los discos cerca de imanes.
  • 5. “La corriente puede variar, ¡Tómalo en cuenta!” • En una ocasión un grupo de docentes estaba trabajando en un proyecto nacional muy importante. Muchas de las ideas que el grupo ponía en discusión se escribían en una computadora. Después de más de tres horas, la corriente eléctrica desapareció y todas las ideas que se habían recolectado se perdieron, sin contar que el monitor después de esto ya no pudo funcionar. • Estas situaciones nos llevan a tomar medidas de precaución, para protegernos de las interrupciones del flujo eléctrico y sus variaciones. • Además del uso de estos equipos auxiliares, existen requerimientos del equipo de cómputo en cuanto a la alimentación de la energía eléctrica, como los siguientes:
  • 6. SUGERENCIA: • La computadora debe estar cerca de una toma de corriente con descarga a tierra (tierra física). • Los cables que salen de la parte posterior no deben invadir el área de trabajo. • El voltaje que debe tener el flujo eléctrico es por lo general de 110 V. • Es importante que como parte de la instalación eléctrica contemos con un regulador de energía. • Debes verificar que los toma corrientes estén en buen estado, que sus partes estén bien ensambladas y se conecten firmemente.
  • 7. ¿cómo funcionan las protecciones contra variaciones de corriente? • Como mencionamos antes, existen equipos auxiliares que protegen a la computadora de los problemas con el flujo eléctrico, ahora revisaremos el funcionamiento de cada uno de ellos. Regulador • Este dispositivo impide que las variaciones de la corriente (alta o baja), dañen cualquier parte de la computadora. Básicamente reciben la corriente eléctrica y la filtran para evitar valores en el voltaje superiores a 110V. A su vez compensan los valores de electricidad que se encuentren por debajo del estándar.
  • 8. Supresor de Picos • Los picos y las descargas de voltaje son dos problemas frecuentes porque ambos pueden dañar ciertos componentes de la computadora. Un pico es un aumento de voltaje que dura muy poco tiempo. En potencia son más dañinos que las fallas de corriente, porque pueden destruir los circuitos que hacen trabajar al disco duro o las tarjetas. El supresor impide que los picos dañen cualquier parte de la computadora. Equipos de corriente ininterrumpida • Se utilizan para auxiliar a la computadora en caso de que ocurra un corte en la energía eléctrica. En estas situaciones, el dispositivo sigue generando electricidad durante unos cinco minutos o más, de modo que el usuario tiene tiempo de guardar sus trabajos, de apagar correctamente el sistema. Estos dispositivos poseen también circuitos que cumplen con la función de filtro o estabilizador del flujo eléctrico.
  • 9. ¿CONOCES LOS REGLAMENTOS DE SEGURIDAD E HIGIENE? ¡APLÍCALOS • El conjunto de las políticas de seguridad debe establecer los criterios de protección en el ámbito de la empresa y servir de guía para la creación de las normas de seguridad. • La responsabilidad del cumplimiento de las normas es de todos los empleados, pero especialmente del personal directivo que acumula a su responsabilidad como empleado, la de todos los empleados a los que dirige, coordina o supervisa.
  • 10. En cuanto al equipo de cómputo se refiere, debes observar el manejo adecuado del mismo y evitar los malos manejos en su operación para prevenir accidentes. Este manejo adecuado debe incluirse en el manual de operación del equipo, el cual debes conocer y seguir siempre que realices una actividad. Medidas preventivas: • Mantener el equipo apagado y desconectado de la toma de corriente, después de utilizarlo. • No apagar el equipo durante la realización de un proceso. • Al limpiar el equipo, debes desconectarlo y utilizar para esto una tela suave ligeramente humedecida con productos especiales. • No toques la pantalla con las manos. • Asegúrate que la impresora tenga papel, que el cable paralelo esté debidamente conectado y el indicador de ON – LINE esté encendido, antes de imprimir un documento. • No utilices discos de dudosa procedencia que puedan tener virus e infectar el equipo. • En ambientes de red, no abras correos que puedan contener virus.
  • 11. ATIENDE LOS PROBLEMAS DE OPERACIÓN Y REPÓRTALOS • Problemas relativos al Hardware • Problemas relativos al Software Cuando uno de estos problemas se presenta, es necesario notificar mediante un reporte, a la persona que corresponde; por lo tanto, es muy importante conocer algunos de los problemas más comunes con el equipo, para elaborar el reporte más adecuado. En cuanto a los problemas relativos al hardware, podemos encontrar desde los muy simples, los cuales puede resolver el usuario (previa autorización) o el encargado del laboratorio; hasta los complejos, los cuales escapan de las posibilidades de las personas mencionadas anteriormente y que requieren del departamento de soporte técnico.
  • 12. Entre los problemas más comunes que pueden resolverse con la ayuda del encargado del laboratorio están: HARDWARE: • Problemas generados por una conexión inadecuada de algún dispositivo. • Problemas generados por la interrupción repentina del suministro eléctrico. • Problemas con algún cable reemplazable que se encuentra en mal estado (del CPU, Monitor, Impresora, etc.). • Problemas con la impresora al momento de imprimir, por atascamiento de papel, falta de tinta, cinta o toner (según sea el caso). • Problemas por daños en los fusibles o cartuchos situados en el interior de un regulador de energía. SOFTWARE: • Configuración de la impresora, escáner u otro dispositivo externo. • Instalación de algún programa de aplicación (siempre que se cuente con el software disponible) • Detección de virus en los dispositivos de almacenamiento. • Problemas por bloque del sistema operativo, que pueden resolverse por medio de su inicialización. • Problemas con algún controlador de cualquiera de los dispositivos del equipo. • Asesoría en cuanto al manejo de las características de una aplicación (siempre que el encargado conozca adecuadamente dicha aplicación).
  • 13. ¿QUÉ NECESITA TU COMPUTADORA? CONOCE LOS INSUMOS. • Los insumos originales • Los insumos genéricos Básicamente un insumo original es aquel fabricado por la misma compañía que maquila el dispositivo (por ejemplo la cinta y la impresora), es decir, insumo y dispositivo son de la misma marca. Por el contrario los genéricos son maquilados por compañías ajenas a las que fabrican los dispositivos, de hecho algunas de estas compañías no fabrican dispositivos, se dedican a maquilar insumos que puedan utilizarse en cualquier dispositivo, o sea que buscan la compatibilidad del insumo con el dispositivo. Cartuchos o cintas de impresión •No colocar en la impresora cintas en mal estado. •De preferencia no usar cartuchos de tinta que pueden no ser compatibles con la impresora, ya que pueden ocasionar fallas graves. •Utiliza los cartuchos o cintas recomendadas por el fabricante.
  • 14. Medios de Impresión: • Utilizar el papel recomendado por el fabricante. • No emplear papeles demasiado gruesos, que pueden ocasionar que el dispositivo se atasque. • Si utilizas transparencias o acetatos, imprime en el lado que el fabricante indica. • Sí el tamaño del papel no es compatible con la impresora, no intentes imprimir con el. Medios Magnéticos • Los discos empleados deben estar en buen estado y corresponder a la unidad de disco. • Algunos disco de dudosa calidad no deben utilizarse para respaldo de información. • Algunos discos compactos sólo pueden usarse una vez para escribir información en ellos, tómalo en cuenta.
  • 15. “ELIGE EL LUGAR ADECUADO PARA TU INFORMACIÓN” • Los usuarios domésticos pueden guardar sus respaldos en una caja de seguridad. Las compañías a menudo conservan tres o más conjuntos completos de respaldos, todos en sitios diferentes. Esta prudencia puede parecerte extrema, pero cuando están en juego registros cruciales, los respaldos pueden significar la vida o la muerte de una empresa. Discos duros: Aunque está ganando terreno la tecnología óptica, el disco duro es el dispositivo de Diskette: almacenamiento más común Este tipo de dispositivo de para todas las computadoras. almacenamiento portátil es el Debido a que no puede más popular entre los sacarse el disco de la unidad usuarios de computadoras. Su éxito se debe al precio y a la utilidad que tienen, ya que son usados para mover archivos entre computadoras que no están conectadas en red o por hardware
  • 16. PROTEGE TU INFORMACIÓN • Las aplicaciones para comprimir archivos y de copia de seguridad, permiten el establecimiento de contraseñas a los archivos de respaldo de la información. • Para la herramienta de compresión de archivos el momento de asignar la contraseña es cuando se hace la selección del archivo a comprimir, justo antes de iniciar la compresión. Esto se realiza dando clic en el botón password. •Para la herramienta de copia de seguridad el momento de asignar la contraseña es en el apartado ¿cómo hacer la copia de seguridad? Debes hacer clic en el botón opciones y a continuación elegir contraseña, activando la casilla de verificación.
  • 17. COMO RECUPERAR TU INFORMACIÓN • Para recuperar un respaldo en una copia de seguridad, como en el caso anterior necesitas, la ubicación física, la nomenclatura, el nombre que diste al trabajo de copia de seguridad y la contraseña en caso de que el respaldo la tenga. Luego realiza lo siguiente: • En la ventana correspondiente hacer clic en la opción Restaurar • A continuación especificar el dispositivo en el cual se encuentra el respaldo, o simplemente selecciona Archivo. • Ubica en el sistema de organización de archivos el que corresponde al respaldo (la terminación de éstos es .qic.) • Haz clic en el botón Actualizar, aparecerán los elementos que serán recuperados. • Selecciona la ubicación de los datos recuperados en el cuadro de texto Restaurar en. • Haz clic en el botón Iniciar, para recuperar la información