SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO III: SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 3: Participación del
paciente (y su familia)
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 3: Participación
del paciente (y su
familia)
Resumen
En este tema, aprenderá sobre la necesidad de
adquirir la competencia cultural para el cuidado de
las personas mayores, su familia y su entorno.
También entenderá algunas claves para adquirirla.
Fuente de la imagen: http://www.abc.es/salud/noticias/20151010/abci-cuidados-
paliativos-201510091155.html
Resumen
Principios de la práctica del
cuidado
Principios básicos
Necesidad de Adquirir la
Competencia Cultural
Adquisición de la Competencia
Cultural
Tareas
Principios de la práctica del
cuidado
Principios de la práctica
del cuidado
• Proporcionar un cuidado a la
persona, familia y comunidad
teniendo en cuenta todas sus
dimensiones: física, espiritual
y mental
Cuidado
holístico
• El profesional tiene que
proporcionar un cuidado
efectivo y eficiente a la
persona, familia y comunidad
Calidad
• Implica la comprensión de las
necesidades individuales y
del entorno para proporcionar
un cuidado compasivo.
Individualidad
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 3: Participación
del paciente (y su
familia)
Resumen
Principios de la práctica del
cuidado
Principios básicos
Necesidad de Adquirir la
Competencia Cultural
Adquisición de la Competencia
Cultural
Tareas
Principios de la práctica del
cuidado
Principios de la práctica
de enfermería
• Comunicación efectiva y
respetuosa basada en
relaciones interpersonales
simétricas.
Diálogo
• El cuidado es proporcionado al
paciente, su familia y
comunidad sin interrupción,
durante todas las etapas y
procesos de la vida, tanto en
los periodos de salud como de
enfermedad.
Continuidad
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 3: Participación
del paciente (y su
familia)
Resumen
Principios de la práctica del
cuidado
Principios básicos
Necesidad de Adquirir la
Competencia Cultural
Adquisición de la Competencia
Cultural
Tareas
Principios básicos
Principios básicos
• Es una dimensión
existencialPrivacidad
• Mantener la palabra
dada, cumplir
promesas.
Fidelidad
• No mentir ni engañar a
la persona es esencial
para mantener la
confianza.
Veracidad
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 3: Participación
del paciente (y su
familia)
Resumen
Principios de la práctica del
cuidado
Principios básicos
Necesidad de Adquirir la
Competencia Cultural
Adquisición de la Competencia
Cultural
Tareas
Principios básicos
Principios básicos
• Se entiende como la
obligación de hacer el
bien y evitar el mal.
Beneficencia y
No
maleficencia
• Imposibilidad de
cualquier acción
dirigida a acabar con la
vida de un ser humano.
Valor
fundamental de
la vida humana
• Respetar a las
personas como
individuos libres.
Autonomía
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 3: Participación
del paciente (y su
familia)
Resumen
Principios de la práctica del
cuidado
Principios básicos
Necesidad de Adquirir la
Competencia Cultural
Adquisición de la Competencia
Cultural
Tareas
Necesidad de adquirir la
Competencia Cultural
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 3: Participación
del paciente (y su
familia)
Resumen
Principios de la práctica del
cuidado
Principios básicos
Necesidad de Adquirir la
Competencia Cultural
Adquisición de la Competencia
Cultural
Tareas
DIVERSIDAD CULTURAL
Diferencias
basadas en la
cultura, raza,
etnia, que influyen
en los propios
comportamientos,
percepciones,
juicios sobre otros
y relaciones
interpersonales
Incluye:
- Organización
familiar
- Lenguaje
- Espacio personal
- Contacto
- Contacto visual
- Gestos
- Creencias sobre
cuidados de salud
- Espiritualidad
- Religión
 Escuchar y respetar las elecciones del individuo
mejora no sólo su salud, sino también sus
experiencias.
 Defender al paciente y respetar su autonomía,
voz y participación en el cuidado, es esencial
para ese cuidado.
 Todos los miembros del equipo deben trabajar
para falicitar los objetivos del paciente, y estos
objetivos pueden ser más precisos si los
miembros de la familia están incluidos en el plan
y en el cuidado.
 La atención centrada en el paciente debe guiar
las actuaciones de todas las personas
involucradas: brindar una atención que respete
las preferencias, necesidades y valores del
paciente
 Asegúrese de que el paciente guía todas las
decisiones clínicas. Esto no significa que le
demos todo lo que quiera, sino darle orientación
(de su equipo de atención) sobre opciones,
beneficios y riesgos.
Necesidad de adquirir la
Competencia Cultural
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 3: Participación
del paciente (y su
familia)
Resumen
Principios de la práctica del
cuidado
Principios básicos
Necesidad de Adquirir la
Competencia Cultural
Adquisición de la Competencia
Cultural
Tareas
 La intervención del paciente y la familia
en el cuidado implica:
 Educación del paciente y familiares
 Escucharlos
 Tomarlos en serio
 Respetar sus valiosas perspectivas
Adquirir la Competencia
Cultural
Vea este bonito video “Empatía” (4´23”):
https://www.youtube.com/watch?v=aJGW4O
xKHUg&ab_channel=ClevelandClinic
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 3: Participación
del paciente (y su
familia)
Resumen
Principios de la práctica del
cuidado
Principios básicos
Necesidad de Adquirir la
Competencia Cultural
Adquisición de la Competencia
Cultural
Tareas
Tareas
 Responda las siguientes preguntas:
1. ¿Quiénes son mis pacientes, familias y
compañeros de trabajo?
2. ¿Cómo puedo aprender sobre ellos?
3. ¿Cuáles son mis creencias sobre este grupo?
 Lea los comentarios de otros participantes, y
responda las siguientes preguntas:
1. ¿Qué diferencias hay entre sus culturas y la
suya?
2. ¿Hay algunas similitudes sorprendentes?
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 3: Participación
del paciente (y su
familia)
Resumen
Principios de la práctica del
cuidado
Principios básicos
Necesidad de Adquirir la
Competencia Cultural
Adquisición de la Competencia
Cultural
Tareas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geriatria
GeriatriaGeriatria
Geriatria
july526285
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Leslie Olivares
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Rocio Denisse
 
Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí
Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí
Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí
Olga Fernandez Quiroga
 
Modulo 2 topic1 sp
Modulo 2 topic1 spModulo 2 topic1 sp
Modulo 2 topic1 sp
EDUNET
 
Ut 4 Enfermedades
Ut 4 EnfermedadesUt 4 Enfermedades
Ut 4 Enfermedades
Marcial Poveda
 

La actualidad más candente (6)

Geriatria
GeriatriaGeriatria
Geriatria
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí
Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí
Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí
 
Modulo 2 topic1 sp
Modulo 2 topic1 spModulo 2 topic1 sp
Modulo 2 topic1 sp
 
Ut 4 Enfermedades
Ut 4 EnfermedadesUt 4 Enfermedades
Ut 4 Enfermedades
 

Similar a Modulo 3 topic3_sp

Modulo 1 topic3 sp
Modulo 1 topic3 spModulo 1 topic3 sp
Modulo 1 topic3 sp
EDUNET
 
Modulo 1 topic3 sp
Modulo 1 topic3 spModulo 1 topic3 sp
Modulo 1 topic3 sp
EDUNET
 
Semana_8.pptx
Semana_8.pptxSemana_8.pptx
Semana_8.pptx
GuitoCastillo
 
TEORIA MARIE.pptx ok.pptx
TEORIA MARIE.pptx ok.pptxTEORIA MARIE.pptx ok.pptx
TEORIA MARIE.pptx ok.pptx
PatriciaElizabethZeg1
 
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
AlexJhunnior
 
Semana_1.pptx
Semana_1.pptxSemana_1.pptx
Semana_1.pptx
GuitoCastillo
 
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
Sano y Salvo
 
Estrategias de acompañamiento y counselling
Estrategias de acompañamiento y counsellingEstrategias de acompañamiento y counselling
Modulo 3 topic2 sp
Modulo 3 topic2 spModulo 3 topic2 sp
Modulo 3 topic2 sp
EDUNET
 
Modulo 3 topic2 sp
Modulo 3 topic2 spModulo 3 topic2 sp
Modulo 3 topic2 sp
EDUNET
 
Promoción de la salud
 Promoción de la salud Promoción de la salud
Promoción de la saludpamelatineo
 
2a parte iniciativas de rse (2)
2a parte iniciativas de rse (2)2a parte iniciativas de rse (2)
2a parte iniciativas de rse (2)
Alicia De la Peña
 
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAINTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAmaucithamy
 
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptxsalud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
HuroKastillo
 
MI PORTAFOLIO DIGITAL
MI PORTAFOLIO DIGITALMI PORTAFOLIO DIGITAL
MI PORTAFOLIO DIGITAL
victor hugo guerrero gil
 
Taller participación comunitaria desde la consulta
Taller participación comunitaria desde la consultaTaller participación comunitaria desde la consulta
Taller participación comunitaria desde la consulta
Javier Blanquer
 

Similar a Modulo 3 topic3_sp (20)

Modulo 1 topic3 sp
Modulo 1 topic3 spModulo 1 topic3 sp
Modulo 1 topic3 sp
 
Modulo 1 topic3 sp
Modulo 1 topic3 spModulo 1 topic3 sp
Modulo 1 topic3 sp
 
Semana_8.pptx
Semana_8.pptxSemana_8.pptx
Semana_8.pptx
 
TEORIA MARIE.pptx ok.pptx
TEORIA MARIE.pptx ok.pptxTEORIA MARIE.pptx ok.pptx
TEORIA MARIE.pptx ok.pptx
 
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
 
Semana_1.pptx
Semana_1.pptxSemana_1.pptx
Semana_1.pptx
 
Bioética en enfermería
Bioética en enfermeríaBioética en enfermería
Bioética en enfermería
 
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
 
Estrategias de acompañamiento y counselling
Estrategias de acompañamiento y counsellingEstrategias de acompañamiento y counselling
Estrategias de acompañamiento y counselling
 
Modulo 3 topic2 sp
Modulo 3 topic2 spModulo 3 topic2 sp
Modulo 3 topic2 sp
 
Modulo 3 topic2 sp
Modulo 3 topic2 spModulo 3 topic2 sp
Modulo 3 topic2 sp
 
Promoción de la salud
 Promoción de la salud Promoción de la salud
Promoción de la salud
 
promocion
 promocion promocion
promocion
 
2a parte iniciativas de rse (2)
2a parte iniciativas de rse (2)2a parte iniciativas de rse (2)
2a parte iniciativas de rse (2)
 
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAINTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
 
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptxsalud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
 
MI PORTAFOLIO DIGITAL
MI PORTAFOLIO DIGITALMI PORTAFOLIO DIGITAL
MI PORTAFOLIO DIGITAL
 
Etica y Bioetica
Etica y BioeticaEtica y Bioetica
Etica y Bioetica
 
Taller participación comunitaria desde la consulta
Taller participación comunitaria desde la consultaTaller participación comunitaria desde la consulta
Taller participación comunitaria desde la consulta
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 

Más de EDUNET

Modulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 spModulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 sp
EDUNET
 
Modulo4topic4sp
Modulo4topic4spModulo4topic4sp
Modulo4topic4sp
EDUNET
 
Module4topic4ro
Module4topic4roModule4topic4ro
Module4topic4ro
EDUNET
 
Module4topic3ro
Module4topic3roModule4topic3ro
Module4topic3ro
EDUNET
 
Modulo4topic1sp
Modulo4topic1spModulo4topic1sp
Modulo4topic1sp
EDUNET
 
Module4topic1ro
Module4topic1roModule4topic1ro
Module4topic1ro
EDUNET
 
Module4topic1it
Module4topic1itModule4topic1it
Module4topic1it
EDUNET
 
Module4topic1en
Module4topic1enModule4topic1en
Module4topic1en
EDUNET
 
Modulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 spModulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 sp
EDUNET
 
Module 4 topic 4 ro
Module 4 topic 4 roModule 4 topic 4 ro
Module 4 topic 4 ro
EDUNET
 
Module 4 topic 4 it
Module 4 topic 4 itModule 4 topic 4 it
Module 4 topic 4 it
EDUNET
 
Module 4 topic4 en
Module 4 topic4 enModule 4 topic4 en
Module 4 topic4 en
EDUNET
 
Modulo 4 topic3 sp
Modulo 4 topic3 spModulo 4 topic3 sp
Modulo 4 topic3 sp
EDUNET
 
Module 4 topic 3 it
Module 4 topic 3 itModule 4 topic 3 it
Module 4 topic 3 it
EDUNET
 
Module 4 topic 3 ro
Module 4 topic 3 roModule 4 topic 3 ro
Module 4 topic 3 ro
EDUNET
 
Module 4 topic 3 en
Module 4 topic 3 enModule 4 topic 3 en
Module 4 topic 3 en
EDUNET
 
Module 4 topic 2 ro
Module 4 topic 2 roModule 4 topic 2 ro
Module 4 topic 2 ro
EDUNET
 
Module 4 topic 2 it
Module 4 topic 2 itModule 4 topic 2 it
Module 4 topic 2 it
EDUNET
 
Module 4 topic 2 en
Module 4 topic 2 enModule 4 topic 2 en
Module 4 topic 2 en
EDUNET
 
Modulo 4 topic1 sp
Modulo 4 topic1 spModulo 4 topic1 sp
Modulo 4 topic1 sp
EDUNET
 

Más de EDUNET (20)

Modulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 spModulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 sp
 
Modulo4topic4sp
Modulo4topic4spModulo4topic4sp
Modulo4topic4sp
 
Module4topic4ro
Module4topic4roModule4topic4ro
Module4topic4ro
 
Module4topic3ro
Module4topic3roModule4topic3ro
Module4topic3ro
 
Modulo4topic1sp
Modulo4topic1spModulo4topic1sp
Modulo4topic1sp
 
Module4topic1ro
Module4topic1roModule4topic1ro
Module4topic1ro
 
Module4topic1it
Module4topic1itModule4topic1it
Module4topic1it
 
Module4topic1en
Module4topic1enModule4topic1en
Module4topic1en
 
Modulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 spModulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 sp
 
Module 4 topic 4 ro
Module 4 topic 4 roModule 4 topic 4 ro
Module 4 topic 4 ro
 
Module 4 topic 4 it
Module 4 topic 4 itModule 4 topic 4 it
Module 4 topic 4 it
 
Module 4 topic4 en
Module 4 topic4 enModule 4 topic4 en
Module 4 topic4 en
 
Modulo 4 topic3 sp
Modulo 4 topic3 spModulo 4 topic3 sp
Modulo 4 topic3 sp
 
Module 4 topic 3 it
Module 4 topic 3 itModule 4 topic 3 it
Module 4 topic 3 it
 
Module 4 topic 3 ro
Module 4 topic 3 roModule 4 topic 3 ro
Module 4 topic 3 ro
 
Module 4 topic 3 en
Module 4 topic 3 enModule 4 topic 3 en
Module 4 topic 3 en
 
Module 4 topic 2 ro
Module 4 topic 2 roModule 4 topic 2 ro
Module 4 topic 2 ro
 
Module 4 topic 2 it
Module 4 topic 2 itModule 4 topic 2 it
Module 4 topic 2 it
 
Module 4 topic 2 en
Module 4 topic 2 enModule 4 topic 2 en
Module 4 topic 2 en
 
Modulo 4 topic1 sp
Modulo 4 topic1 spModulo 4 topic1 sp
Modulo 4 topic1 sp
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Modulo 3 topic3_sp

  • 1. MÓDULO III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 3: Participación del paciente (y su familia)
  • 2. Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 3: Participación del paciente (y su familia) Resumen En este tema, aprenderá sobre la necesidad de adquirir la competencia cultural para el cuidado de las personas mayores, su familia y su entorno. También entenderá algunas claves para adquirirla. Fuente de la imagen: http://www.abc.es/salud/noticias/20151010/abci-cuidados- paliativos-201510091155.html Resumen Principios de la práctica del cuidado Principios básicos Necesidad de Adquirir la Competencia Cultural Adquisición de la Competencia Cultural Tareas
  • 3. Principios de la práctica del cuidado Principios de la práctica del cuidado • Proporcionar un cuidado a la persona, familia y comunidad teniendo en cuenta todas sus dimensiones: física, espiritual y mental Cuidado holístico • El profesional tiene que proporcionar un cuidado efectivo y eficiente a la persona, familia y comunidad Calidad • Implica la comprensión de las necesidades individuales y del entorno para proporcionar un cuidado compasivo. Individualidad Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 3: Participación del paciente (y su familia) Resumen Principios de la práctica del cuidado Principios básicos Necesidad de Adquirir la Competencia Cultural Adquisición de la Competencia Cultural Tareas
  • 4. Principios de la práctica del cuidado Principios de la práctica de enfermería • Comunicación efectiva y respetuosa basada en relaciones interpersonales simétricas. Diálogo • El cuidado es proporcionado al paciente, su familia y comunidad sin interrupción, durante todas las etapas y procesos de la vida, tanto en los periodos de salud como de enfermedad. Continuidad Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 3: Participación del paciente (y su familia) Resumen Principios de la práctica del cuidado Principios básicos Necesidad de Adquirir la Competencia Cultural Adquisición de la Competencia Cultural Tareas
  • 5. Principios básicos Principios básicos • Es una dimensión existencialPrivacidad • Mantener la palabra dada, cumplir promesas. Fidelidad • No mentir ni engañar a la persona es esencial para mantener la confianza. Veracidad Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 3: Participación del paciente (y su familia) Resumen Principios de la práctica del cuidado Principios básicos Necesidad de Adquirir la Competencia Cultural Adquisición de la Competencia Cultural Tareas
  • 6. Principios básicos Principios básicos • Se entiende como la obligación de hacer el bien y evitar el mal. Beneficencia y No maleficencia • Imposibilidad de cualquier acción dirigida a acabar con la vida de un ser humano. Valor fundamental de la vida humana • Respetar a las personas como individuos libres. Autonomía Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 3: Participación del paciente (y su familia) Resumen Principios de la práctica del cuidado Principios básicos Necesidad de Adquirir la Competencia Cultural Adquisición de la Competencia Cultural Tareas
  • 7. Necesidad de adquirir la Competencia Cultural Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 3: Participación del paciente (y su familia) Resumen Principios de la práctica del cuidado Principios básicos Necesidad de Adquirir la Competencia Cultural Adquisición de la Competencia Cultural Tareas DIVERSIDAD CULTURAL Diferencias basadas en la cultura, raza, etnia, que influyen en los propios comportamientos, percepciones, juicios sobre otros y relaciones interpersonales Incluye: - Organización familiar - Lenguaje - Espacio personal - Contacto - Contacto visual - Gestos - Creencias sobre cuidados de salud - Espiritualidad - Religión
  • 8.  Escuchar y respetar las elecciones del individuo mejora no sólo su salud, sino también sus experiencias.  Defender al paciente y respetar su autonomía, voz y participación en el cuidado, es esencial para ese cuidado.  Todos los miembros del equipo deben trabajar para falicitar los objetivos del paciente, y estos objetivos pueden ser más precisos si los miembros de la familia están incluidos en el plan y en el cuidado.  La atención centrada en el paciente debe guiar las actuaciones de todas las personas involucradas: brindar una atención que respete las preferencias, necesidades y valores del paciente  Asegúrese de que el paciente guía todas las decisiones clínicas. Esto no significa que le demos todo lo que quiera, sino darle orientación (de su equipo de atención) sobre opciones, beneficios y riesgos. Necesidad de adquirir la Competencia Cultural Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 3: Participación del paciente (y su familia) Resumen Principios de la práctica del cuidado Principios básicos Necesidad de Adquirir la Competencia Cultural Adquisición de la Competencia Cultural Tareas
  • 9.  La intervención del paciente y la familia en el cuidado implica:  Educación del paciente y familiares  Escucharlos  Tomarlos en serio  Respetar sus valiosas perspectivas Adquirir la Competencia Cultural Vea este bonito video “Empatía” (4´23”): https://www.youtube.com/watch?v=aJGW4O xKHUg&ab_channel=ClevelandClinic Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 3: Participación del paciente (y su familia) Resumen Principios de la práctica del cuidado Principios básicos Necesidad de Adquirir la Competencia Cultural Adquisición de la Competencia Cultural Tareas
  • 10. Tareas  Responda las siguientes preguntas: 1. ¿Quiénes son mis pacientes, familias y compañeros de trabajo? 2. ¿Cómo puedo aprender sobre ellos? 3. ¿Cuáles son mis creencias sobre este grupo?  Lea los comentarios de otros participantes, y responda las siguientes preguntas: 1. ¿Qué diferencias hay entre sus culturas y la suya? 2. ¿Hay algunas similitudes sorprendentes? Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 3: Participación del paciente (y su familia) Resumen Principios de la práctica del cuidado Principios básicos Necesidad de Adquirir la Competencia Cultural Adquisición de la Competencia Cultural Tareas