SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornadas Municipales de APS
2018
“Locura es hacer lo mismo una y
otra vez esperando obtener
resultados diferentes” A. Einstein
Administrativos/as
Encargada de limpieza
 Promotora de salud
Enfermeras
Médicos/as generalistas
 Ginecóloga
 Psicóloga
 Obstétrica
 Trabajadora Social
 Nutricionista
 Odontólogas/os
 Directora (Médica
Generalista)
 Población Total:15437
 CPE: 5237
 1/1 al 30/11/2018 se atendieron 2590 personas
 Taller para Adultos Mayores
 Grupo para personas con
Diabetes
 Grupo de cesación
tabáquica
 Asesoría VIH
 Juegoteca para EEP 4
 Vacunación
 Entrevistas interdisciplinarias
SM/TS/MG
 Talleres en escuelas
secundarias
 Actividad física - Caminata
 Taller para embarazadas
 Taller de hábitos
saludables
 Actividad asistencial
específica
 SIPeV
 Entrevistas y seguimiento
en territorio
Integralidad
Garantía de Derechos
Territorio: dimensión geográfica-espacial de
las relaciones sociales, de los sentidos, de las
identidades construidas a partir del modo en
que los sujetos ocupan y usan “ese” territorio.
Comunidad: remite a las relaciones
construidas en un territorio, a lo que no es
privativo de uno solo sino que es compartido
con otros.
Por la especificidad y la complejidad de la
problemática.
Recursos ( dispositivo de hospital de día,
equipo interdisciplinario, con abordajes
individuales, abordaje farmacológico.
Espacios familiares, grupales talleres
artísticos, pre laborales y laborales.
Articulando intersectorialmente con La
Dirección de personas con discapacidad,
curaduría, centros de formación profesional,
taller protegido.
EQUIPO DE HOSPITAL DE DIA
 Psicólogos
 Psiquiatras
 Terapistas ocupacionales
 Trabajadora social
 Pasantes
 Rotaciones de residencia
 Alumnos
Trabajo
interdisciplinario
• Reuniones de equipo semanales
• Supervisiones
• Espacio de formación
Derivación
Grupo de
orientación
•
CENTRO DE SALUD MENTAL Y HOSPITAL DE DIA
DR. ENRIQUE PICHON RIVIERE
No: se reorienta hacia otro
lugar de atención
Talleres: arte - canto - periodismo - percusión – literario - lúdico
A
•Desayuno
•Grupos de apertura y cierre
•Talleres obligatorios
C
•Desayuno
•Grupo de pre-alta
•Talleres optativos
ADOLESCENTES
•Psicoterapia Grupal
•Taller lúdico
•Grupos optativos
Grupos
Instancias de tratamiento
CENTRO DE SALUD MENTAL Y HOSPITAL DE DIA
DR. ENRIQUE PICHON RIVIERE
GRUPO A
GRUPO C
ADOLESCENTES
Actividades
artísticas
comunitarias
Pre - laboral
• Pintadas/murales
• Presentaciones de
percusión
• Cine
• Baile
• Taller de
producción
• Feria
• Cursos
• Pasantías
Instancias de tratamiento:
• Subgrupos centrados en la tarea: gestión – avd – aivd – pasantías
• Terapia Individual
• Control Farmacológico
• Reuniones familiares
• Multifamiliares
CENTRO DE SALUD MENTAL Y HOSPITAL DE DIA
DR. ENRIQUE PICHON RIVIERE
 Pichón Riviere: necesidad de seguimiento
en el Primer Nivel de Atención de
personas luego de la externación del
dispositivo “Hospital de Día”
 CAPS 13: necesidad de la especificidad
de atención del Centro Especializado
como parte del seguimiento de personas
con problemas de Salud Mental
En lo General: Salud Mental como parte de la
Salud Integral
 En lo Particular: sujetos que padecen trastornos
mentales severos. Esto es, una serie de
fenómenos clínicos que se caracterizan por
generar una disrupción en la vida de una
persona, su grupo familiar y el entorno social
donde se encuentra inserta.
En lo Singular: personas que asisten tanto al
CAPS 13 como al Pichón Riviere
Experiencias concretas :
 Un paciente con 13 años en el dispositivo que se encuentra
en condiciones de alta.
 Paciente con 2 años de tratamiento también en condiciones
de alta del dispositivo de Hospital de Día.
Ambos habiendo realizado experiencias de cursos (centro
de Formación Laboral 401 y pasantías laborales exitosas)
Entendemos el alta como proceso y resulta de vital
importancia ofertar un espacio para dar continuidad a los
tratamientos de psicología y psiquiatría por fuera de la
institución. Teniendo en cuenta la continuidad en la
actualidad de la asistencia de ambos aun grupo semanal
referido al acompañamiento en el ámbito laboral.
Ley de Salud Mental vs Respuesta real
del Sistema de Salud.
Salud Integral vs Salud Mental.
Rol del Primer Nivel de Atención en
Problemas de Salud Mental vs Rol del
Segundo Nivel de Atención.
Red/articulación vs
fragmentación/derivación.
 La problemática de salud mental impacta en
aspectos de la vida social por lo tanto no hay
nada inherente a la enfermedad como
propiedad de una sola disciplina o institución
sino que es la disciplina la que crea el objeto de
intervención.
 Reconocer la autonomía del paciente es
respetar su elección y participación en el
proceso de tratamiento
Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de los
usuarios. Utilizando las redes existentes y creación de
nuevas.
Pensar en la complejidad implica dar un salto cualitativo al
momento de pensar las estrategias en salud mental.
Es un espacio de trabajo donde se
potencia el intercambio y se reciclan
experiencias, se genera un tejido
humano que promueva la
participación no jerárquica, se
establecen relaciones e intercambios
en múltiples direcciones
Sistematizar la red para que no dependa sólo
de la “buena voluntad” de los actores
intervinientes, entendiendo que la salud es un
derecho de los pacientes.
Organizar los recursos y articular las
instituciones
Construir espacios para establecer criterios y
objetivos de trabajo comunes
Necesidad de encontrar estrategias que no
profundicen la fragmentación existente entre
las disciplinas, instituciones y políticas sociales
Si bien los recursos son limitados,
nuestra mirada debe estar orientada a
los recursos existentes y potenciales
para no limitar la intervención
La comunidad en sí es un recurso
 Los organismos públicos (salud,
educación, discapacidad) los organismos
privados, las ONG´s, las parroquias, las
asociaciones deportivas, etc.
Los usuarios y sus familias son también
un recurso.
ONG´s
FAMILIA
INSTITUCIONES
PRIVADAS
CLUBES
INSTITUCIONES PÚBLICAS
PARROQUIAS VECINOS
Implica tomar una posición ética, enmarcada en la Ley de Salud
Mental basada en la inclusión y desmanicomialización, que
nos convoca a pensar a los pacientes como ciudadanos, con
posibilidades de reapropiarse de su comunidad, entendiendo
que la salud tanto física como psico-social es parte de dicha
circulación pero no lo es todo, teniendo presente la importancia
para un sujeto de nutrirse y circular por espacios de formación,
laborales, culturales, de dispersión e intercambio social.
Entendemos la Ciudadanía como pre-condición de derecho
antes de la de paciente.
 Evaluaciones familiares por parte del CAPS
 Objetivos de seguimiento conjunto
 Establecer interlocutores entre el primer y
segundo nivel
“Es mucho más simple normalizar la
diversidad que diversificar la norma”
B. Saraceno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud mental mujeres cuidadoras ¿Quién cuida a las cuidadoras?
Salud mental mujeres cuidadoras ¿Quién cuida a las cuidadoras?Salud mental mujeres cuidadoras ¿Quién cuida a las cuidadoras?
Salud mental mujeres cuidadoras ¿Quién cuida a las cuidadoras?
Olga Fernandez Quiroga
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
Universidad Particular de Loja
 
Presentación intervenciones en tss-castellano-1
Presentación intervenciones en tss-castellano-1Presentación intervenciones en tss-castellano-1
Presentación intervenciones en tss-castellano-1
juan luis delgadoestévez
 
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizacionesHumanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
lilymorales
 
Modelos de Atención al Paciente Geriátrico
Modelos de Atención al Paciente GeriátricoModelos de Atención al Paciente Geriátrico
Modelos de Atención al Paciente Geriátrico
Oswaldo A. Garibay
 
Siap 2013 madrid ponente jg
Siap 2013 madrid ponente jgSiap 2013 madrid ponente jg
Siap 2013 madrid ponente jg
José Luis Contreras Muñoz
 
Referenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los servReferenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los serv
lilymorales
 
Comunicacion oral hogar protegido
Comunicacion oral hogar protegidoComunicacion oral hogar protegido
Comunicacion oral hogar protegido
Vanessa Herrera Lopez
 
6 rol centro_salud
6 rol centro_salud6 rol centro_salud
6 rol centro_salud
GRACECOT
 
Del modelo manicomial al modelo comunitario
Del modelo manicomial al modelo comunitarioDel modelo manicomial al modelo comunitario
Del modelo manicomial al modelo comunitario
Vanessa Herrera Lopez
 
Humanizacion desde todo punto de vista
Humanizacion desde todo punto de vistaHumanizacion desde todo punto de vista
Humanizacion desde todo punto de vista
Diana María Florez Upegui
 
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
Presentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellanoPresentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellano
juan luis delgadoestévez
 
Libro estilo del sas
Libro estilo del sasLibro estilo del sas
Libro estilo del sas
UGC Farmacia Granada
 
Jornadas sobre Salud, Género y Comunidad Rural. Molina de Aragón y Alto Tajo
Jornadas sobre Salud, Género y Comunidad Rural. Molina de Aragón y Alto TajoJornadas sobre Salud, Género y Comunidad Rural. Molina de Aragón y Alto Tajo
Jornadas sobre Salud, Género y Comunidad Rural. Molina de Aragón y Alto Tajo
Olga Fernandez Quiroga
 
Comuinicaci%c3%b3%20 alzheimer blog%20tenerife[1]
Comuinicaci%c3%b3%20 alzheimer blog%20tenerife[1]Comuinicaci%c3%b3%20 alzheimer blog%20tenerife[1]
Comuinicaci%c3%b3%20 alzheimer blog%20tenerife[1]
Juan Delgado Delgado
 
Salud móvil, innovación y humanización para la atención de pacientes en condi...
Salud móvil, innovación y humanización para la atención de pacientes en condi...Salud móvil, innovación y humanización para la atención de pacientes en condi...
Salud móvil, innovación y humanización para la atención de pacientes en condi...
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Blogosfera sanitaria docente
Blogosfera sanitaria docenteBlogosfera sanitaria docente
Blogosfera sanitaria docente
DocenciaFoietes
 
Derechos del paciente en la etica del cuidado
Derechos del paciente en la etica del cuidadoDerechos del paciente en la etica del cuidado
Derechos del paciente en la etica del cuidado
Deysivillcas
 
Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...
Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...
Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...
Rafael Sepulveda
 

La actualidad más candente (20)

Salud mental mujeres cuidadoras ¿Quién cuida a las cuidadoras?
Salud mental mujeres cuidadoras ¿Quién cuida a las cuidadoras?Salud mental mujeres cuidadoras ¿Quién cuida a las cuidadoras?
Salud mental mujeres cuidadoras ¿Quién cuida a las cuidadoras?
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
 
Presentación intervenciones en tss-castellano-1
Presentación intervenciones en tss-castellano-1Presentación intervenciones en tss-castellano-1
Presentación intervenciones en tss-castellano-1
 
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizacionesHumanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
 
Modelos de Atención al Paciente Geriátrico
Modelos de Atención al Paciente GeriátricoModelos de Atención al Paciente Geriátrico
Modelos de Atención al Paciente Geriátrico
 
Siap 2013 madrid ponente jg
Siap 2013 madrid ponente jgSiap 2013 madrid ponente jg
Siap 2013 madrid ponente jg
 
Referenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los servReferenciación humanizacion de los serv
Referenciación humanizacion de los serv
 
Comunicacion oral hogar protegido
Comunicacion oral hogar protegidoComunicacion oral hogar protegido
Comunicacion oral hogar protegido
 
6 rol centro_salud
6 rol centro_salud6 rol centro_salud
6 rol centro_salud
 
Del modelo manicomial al modelo comunitario
Del modelo manicomial al modelo comunitarioDel modelo manicomial al modelo comunitario
Del modelo manicomial al modelo comunitario
 
Humanizacion desde todo punto de vista
Humanizacion desde todo punto de vistaHumanizacion desde todo punto de vista
Humanizacion desde todo punto de vista
 
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
 
Presentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellanoPresentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellano
 
Libro estilo del sas
Libro estilo del sasLibro estilo del sas
Libro estilo del sas
 
Jornadas sobre Salud, Género y Comunidad Rural. Molina de Aragón y Alto Tajo
Jornadas sobre Salud, Género y Comunidad Rural. Molina de Aragón y Alto TajoJornadas sobre Salud, Género y Comunidad Rural. Molina de Aragón y Alto Tajo
Jornadas sobre Salud, Género y Comunidad Rural. Molina de Aragón y Alto Tajo
 
Comuinicaci%c3%b3%20 alzheimer blog%20tenerife[1]
Comuinicaci%c3%b3%20 alzheimer blog%20tenerife[1]Comuinicaci%c3%b3%20 alzheimer blog%20tenerife[1]
Comuinicaci%c3%b3%20 alzheimer blog%20tenerife[1]
 
Salud móvil, innovación y humanización para la atención de pacientes en condi...
Salud móvil, innovación y humanización para la atención de pacientes en condi...Salud móvil, innovación y humanización para la atención de pacientes en condi...
Salud móvil, innovación y humanización para la atención de pacientes en condi...
 
Blogosfera sanitaria docente
Blogosfera sanitaria docenteBlogosfera sanitaria docente
Blogosfera sanitaria docente
 
Derechos del paciente en la etica del cuidado
Derechos del paciente en la etica del cuidadoDerechos del paciente en la etica del cuidado
Derechos del paciente en la etica del cuidado
 
Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...
Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...
Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...
 

Similar a Tejiendo Redes - Pichón Riviere - CAPS 13

Informe del cic de san pedro de jujuy 2018
Informe del cic de san pedro de jujuy 2018Informe del cic de san pedro de jujuy 2018
Informe del cic de san pedro de jujuy 2018
Romina Cachambi
 
Modelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptxModelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptx
Clarisa Ahumada
 
Modelo de atención en salud
Modelo de atención en saludModelo de atención en salud
Modelo de atención en salud
Clarisa Ahumada
 
Modelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptxModelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptx
Clarisa Ahumada
 
Modelo de atención en salud.pptx
Modelo de atención en salud.pptxModelo de atención en salud.pptx
Modelo de atención en salud.pptx
Clarisa Ahumada
 
Diagnostico cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosf
Cecosf
 
Enfermera comunitaria en los equipos de APS
Enfermera comunitaria en los equipos de  APSEnfermera comunitaria en los equipos de  APS
Enfermera comunitaria en los equipos de APS
InternalizacinEnferm
 
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Patricia Espinoza
 
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
JavaUD
 
La Atención Contextualizada
La Atención ContextualizadaLa Atención Contextualizada
La Atención Contextualizada
Javier Blanquer
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptxSALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
PerutecimportPerutec
 
Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...
Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...
Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...
Programa PACAP semFYC
 
Comunitaria para cendeisss
Comunitaria para cendeisssComunitaria para cendeisss
Comunitaria para cendeisss
usjt
 
Enf comunitaria
Enf comunitariaEnf comunitaria
Marcela giron serrano-power_point_6
Marcela giron serrano-power_point_6Marcela giron serrano-power_point_6
Marcela giron serrano-power_point_6
Marcela Giron Serrano
 
Medicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para CendeisssMedicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para Cendeisss
usjt
 
Comunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisssComunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisss
usjt
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
Aspectos generales de enfermería.pptx
Aspectos generales de enfermería.pptxAspectos generales de enfermería.pptx
Aspectos generales de enfermería.pptx
JostinArms
 

Similar a Tejiendo Redes - Pichón Riviere - CAPS 13 (20)

Informe del cic de san pedro de jujuy 2018
Informe del cic de san pedro de jujuy 2018Informe del cic de san pedro de jujuy 2018
Informe del cic de san pedro de jujuy 2018
 
Modelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptxModelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptx
 
Modelo de atención en salud
Modelo de atención en saludModelo de atención en salud
Modelo de atención en salud
 
Modelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptxModelo de atención.pptx
Modelo de atención.pptx
 
Modelo de atención en salud.pptx
Modelo de atención en salud.pptxModelo de atención en salud.pptx
Modelo de atención en salud.pptx
 
Diagnostico cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosf
 
Enfermera comunitaria en los equipos de APS
Enfermera comunitaria en los equipos de  APSEnfermera comunitaria en los equipos de  APS
Enfermera comunitaria en los equipos de APS
 
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
 
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
 
La Atención Contextualizada
La Atención ContextualizadaLa Atención Contextualizada
La Atención Contextualizada
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
 
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptxSALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
 
Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...
Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...
Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...
 
Comunitaria para cendeisss
Comunitaria para cendeisssComunitaria para cendeisss
Comunitaria para cendeisss
 
Enf comunitaria
Enf comunitariaEnf comunitaria
Enf comunitaria
 
Marcela giron serrano-power_point_6
Marcela giron serrano-power_point_6Marcela giron serrano-power_point_6
Marcela giron serrano-power_point_6
 
Medicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para CendeisssMedicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para Cendeisss
 
Comunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisssComunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisss
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
 
Aspectos generales de enfermería.pptx
Aspectos generales de enfermería.pptxAspectos generales de enfermería.pptx
Aspectos generales de enfermería.pptx
 

Más de SecretaradeSaludMuni

Agote jornadas municipales 2018
Agote  jornadas municipales 2018Agote  jornadas municipales 2018
Agote jornadas municipales 2018
SecretaradeSaludMuni
 
Instituto de Rehabilitación y Centro Pichón Rivière: Juegotecas
Instituto de Rehabilitación y Centro Pichón  Rivière: JuegotecasInstituto de Rehabilitación y Centro Pichón  Rivière: Juegotecas
Instituto de Rehabilitación y Centro Pichón Rivière: Juegotecas
SecretaradeSaludMuni
 
Presentación Pignolino 30 Años APS San Martín
Presentación Pignolino 30 Años APS San MartínPresentación Pignolino 30 Años APS San Martín
Presentación Pignolino 30 Años APS San Martín
SecretaradeSaludMuni
 
CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de Pacientes Compl...
CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de  Pacientes Compl...CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de  Pacientes Compl...
CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de Pacientes Compl...
SecretaradeSaludMuni
 
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote Jornadas M...
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote  Jornadas M...Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote  Jornadas M...
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote Jornadas M...
SecretaradeSaludMuni
 
Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...
Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...
Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...
SecretaradeSaludMuni
 
Caps 3 y Hospital Marengo
Caps 3 y Hospital MarengoCaps 3 y Hospital Marengo
Caps 3 y Hospital Marengo
SecretaradeSaludMuni
 
CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...
CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...
CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...
SecretaradeSaludMuni
 
Homenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón Riviere
Homenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón RiviereHomenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón Riviere
Homenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón Riviere
SecretaradeSaludMuni
 
CAPS 13 y Pichón Rivière: Red de derivación de Hospital de Día
CAPS 13 y Pichón  Rivière: Red de derivación de Hospital de DíaCAPS 13 y Pichón  Rivière: Red de derivación de Hospital de Día
CAPS 13 y Pichón Rivière: Red de derivación de Hospital de Día
SecretaradeSaludMuni
 
Caps 5 9 consumo problematico
Caps 5 9 consumo problematicoCaps 5 9 consumo problematico
Caps 5 9 consumo problematico
SecretaradeSaludMuni
 
Caps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APS
Caps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APSCaps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APS
Caps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APS
SecretaradeSaludMuni
 
14 6presentacion 2018 jornada san martin
14 6presentacion 2018 jornada san martin14 6presentacion 2018 jornada san martin
14 6presentacion 2018 jornada san martin
SecretaradeSaludMuni
 

Más de SecretaradeSaludMuni (13)

Agote jornadas municipales 2018
Agote  jornadas municipales 2018Agote  jornadas municipales 2018
Agote jornadas municipales 2018
 
Instituto de Rehabilitación y Centro Pichón Rivière: Juegotecas
Instituto de Rehabilitación y Centro Pichón  Rivière: JuegotecasInstituto de Rehabilitación y Centro Pichón  Rivière: Juegotecas
Instituto de Rehabilitación y Centro Pichón Rivière: Juegotecas
 
Presentación Pignolino 30 Años APS San Martín
Presentación Pignolino 30 Años APS San MartínPresentación Pignolino 30 Años APS San Martín
Presentación Pignolino 30 Años APS San Martín
 
CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de Pacientes Compl...
CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de  Pacientes Compl...CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de  Pacientes Compl...
CAPS 17: Conformación de Equipos de Trabajo para Atención de Pacientes Compl...
 
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote Jornadas M...
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote  Jornadas M...Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote  Jornadas M...
Experiencias en Conformación de Equipos en APS Presentación Agote Jornadas M...
 
Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...
Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...
Caps 7 y 20 ser en el Área Reconquista - Conformación de CAPS con territorial...
 
Caps 3 y Hospital Marengo
Caps 3 y Hospital MarengoCaps 3 y Hospital Marengo
Caps 3 y Hospital Marengo
 
CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...
CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...
CAPS 12 e Instituto de Rehabilitación: Detección precoz y abordaje de trastor...
 
Homenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón Riviere
Homenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón RiviereHomenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón Riviere
Homenaje a los 30 años del Centro de Salud Mental Pichón Riviere
 
CAPS 13 y Pichón Rivière: Red de derivación de Hospital de Día
CAPS 13 y Pichón  Rivière: Red de derivación de Hospital de DíaCAPS 13 y Pichón  Rivière: Red de derivación de Hospital de Día
CAPS 13 y Pichón Rivière: Red de derivación de Hospital de Día
 
Caps 5 9 consumo problematico
Caps 5 9 consumo problematicoCaps 5 9 consumo problematico
Caps 5 9 consumo problematico
 
Caps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APS
Caps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APSCaps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APS
Caps 8 16 y 19 Rol de Enfermería en APS
 
14 6presentacion 2018 jornada san martin
14 6presentacion 2018 jornada san martin14 6presentacion 2018 jornada san martin
14 6presentacion 2018 jornada san martin
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Tejiendo Redes - Pichón Riviere - CAPS 13

  • 1. Jornadas Municipales de APS 2018 “Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes” A. Einstein
  • 2.
  • 3. Administrativos/as Encargada de limpieza  Promotora de salud Enfermeras Médicos/as generalistas  Ginecóloga  Psicóloga  Obstétrica  Trabajadora Social  Nutricionista  Odontólogas/os  Directora (Médica Generalista)
  • 4.  Población Total:15437  CPE: 5237  1/1 al 30/11/2018 se atendieron 2590 personas
  • 5.  Taller para Adultos Mayores  Grupo para personas con Diabetes  Grupo de cesación tabáquica  Asesoría VIH  Juegoteca para EEP 4  Vacunación  Entrevistas interdisciplinarias SM/TS/MG  Talleres en escuelas secundarias  Actividad física - Caminata  Taller para embarazadas  Taller de hábitos saludables  Actividad asistencial específica  SIPeV  Entrevistas y seguimiento en territorio
  • 6. Integralidad Garantía de Derechos Territorio: dimensión geográfica-espacial de las relaciones sociales, de los sentidos, de las identidades construidas a partir del modo en que los sujetos ocupan y usan “ese” territorio. Comunidad: remite a las relaciones construidas en un territorio, a lo que no es privativo de uno solo sino que es compartido con otros.
  • 7. Por la especificidad y la complejidad de la problemática. Recursos ( dispositivo de hospital de día, equipo interdisciplinario, con abordajes individuales, abordaje farmacológico. Espacios familiares, grupales talleres artísticos, pre laborales y laborales. Articulando intersectorialmente con La Dirección de personas con discapacidad, curaduría, centros de formación profesional, taller protegido.
  • 9.
  • 10.  Psicólogos  Psiquiatras  Terapistas ocupacionales  Trabajadora social  Pasantes  Rotaciones de residencia  Alumnos Trabajo interdisciplinario • Reuniones de equipo semanales • Supervisiones • Espacio de formación
  • 11. Derivación Grupo de orientación • CENTRO DE SALUD MENTAL Y HOSPITAL DE DIA DR. ENRIQUE PICHON RIVIERE No: se reorienta hacia otro lugar de atención
  • 12. Talleres: arte - canto - periodismo - percusión – literario - lúdico A •Desayuno •Grupos de apertura y cierre •Talleres obligatorios C •Desayuno •Grupo de pre-alta •Talleres optativos ADOLESCENTES •Psicoterapia Grupal •Taller lúdico •Grupos optativos Grupos
  • 13. Instancias de tratamiento CENTRO DE SALUD MENTAL Y HOSPITAL DE DIA DR. ENRIQUE PICHON RIVIERE GRUPO A GRUPO C ADOLESCENTES Actividades artísticas comunitarias Pre - laboral • Pintadas/murales • Presentaciones de percusión • Cine • Baile • Taller de producción • Feria • Cursos • Pasantías
  • 14. Instancias de tratamiento: • Subgrupos centrados en la tarea: gestión – avd – aivd – pasantías • Terapia Individual • Control Farmacológico • Reuniones familiares • Multifamiliares CENTRO DE SALUD MENTAL Y HOSPITAL DE DIA DR. ENRIQUE PICHON RIVIERE
  • 15.  Pichón Riviere: necesidad de seguimiento en el Primer Nivel de Atención de personas luego de la externación del dispositivo “Hospital de Día”  CAPS 13: necesidad de la especificidad de atención del Centro Especializado como parte del seguimiento de personas con problemas de Salud Mental
  • 16. En lo General: Salud Mental como parte de la Salud Integral  En lo Particular: sujetos que padecen trastornos mentales severos. Esto es, una serie de fenómenos clínicos que se caracterizan por generar una disrupción en la vida de una persona, su grupo familiar y el entorno social donde se encuentra inserta. En lo Singular: personas que asisten tanto al CAPS 13 como al Pichón Riviere
  • 17. Experiencias concretas :  Un paciente con 13 años en el dispositivo que se encuentra en condiciones de alta.  Paciente con 2 años de tratamiento también en condiciones de alta del dispositivo de Hospital de Día. Ambos habiendo realizado experiencias de cursos (centro de Formación Laboral 401 y pasantías laborales exitosas) Entendemos el alta como proceso y resulta de vital importancia ofertar un espacio para dar continuidad a los tratamientos de psicología y psiquiatría por fuera de la institución. Teniendo en cuenta la continuidad en la actualidad de la asistencia de ambos aun grupo semanal referido al acompañamiento en el ámbito laboral.
  • 18. Ley de Salud Mental vs Respuesta real del Sistema de Salud. Salud Integral vs Salud Mental. Rol del Primer Nivel de Atención en Problemas de Salud Mental vs Rol del Segundo Nivel de Atención. Red/articulación vs fragmentación/derivación.
  • 19.  La problemática de salud mental impacta en aspectos de la vida social por lo tanto no hay nada inherente a la enfermedad como propiedad de una sola disciplina o institución sino que es la disciplina la que crea el objeto de intervención.  Reconocer la autonomía del paciente es respetar su elección y participación en el proceso de tratamiento
  • 20. Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de los usuarios. Utilizando las redes existentes y creación de nuevas. Pensar en la complejidad implica dar un salto cualitativo al momento de pensar las estrategias en salud mental.
  • 21. Es un espacio de trabajo donde se potencia el intercambio y se reciclan experiencias, se genera un tejido humano que promueva la participación no jerárquica, se establecen relaciones e intercambios en múltiples direcciones
  • 22. Sistematizar la red para que no dependa sólo de la “buena voluntad” de los actores intervinientes, entendiendo que la salud es un derecho de los pacientes. Organizar los recursos y articular las instituciones Construir espacios para establecer criterios y objetivos de trabajo comunes Necesidad de encontrar estrategias que no profundicen la fragmentación existente entre las disciplinas, instituciones y políticas sociales
  • 23. Si bien los recursos son limitados, nuestra mirada debe estar orientada a los recursos existentes y potenciales para no limitar la intervención La comunidad en sí es un recurso  Los organismos públicos (salud, educación, discapacidad) los organismos privados, las ONG´s, las parroquias, las asociaciones deportivas, etc. Los usuarios y sus familias son también un recurso.
  • 25. Implica tomar una posición ética, enmarcada en la Ley de Salud Mental basada en la inclusión y desmanicomialización, que nos convoca a pensar a los pacientes como ciudadanos, con posibilidades de reapropiarse de su comunidad, entendiendo que la salud tanto física como psico-social es parte de dicha circulación pero no lo es todo, teniendo presente la importancia para un sujeto de nutrirse y circular por espacios de formación, laborales, culturales, de dispersión e intercambio social. Entendemos la Ciudadanía como pre-condición de derecho antes de la de paciente.
  • 26.  Evaluaciones familiares por parte del CAPS  Objetivos de seguimiento conjunto  Establecer interlocutores entre el primer y segundo nivel
  • 27. “Es mucho más simple normalizar la diversidad que diversificar la norma” B. Saraceno