SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en médico cirujano
Integrantes:
Lizbeth Morales Valdivia
Jesús Pichardo Delgado
Materia: historia y filosofía de la medicina
La ética en la medicina es un proceso de disposiciones de un médico conforme
a los principios éticos universales que regulan su conducta en el ejercicio de su
profesión y la relación con la sociedad.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582015000200001
Es el cumplimiento de las obligaciones de los médicos con los seres humanos
ligada a la ética al estudiar la moral, virtud, deber, felicidad y el buen vivir;
llegando a evaluar las acciones humanas y reflexionar sobre los actos de la
humanidad.
http://es.slideshare.net/diegomaier/etica-en-medicina
• Aplicar su opinión profesional independiente y mantener el más alto nivel de
conducta profesional.
• Respetar el derecho del paciente competente a aceptar o rechazar un
tratamiento.
• Proporcionar un servicio médico competente, con independencia profesional
y moral, compasión y respeto a la vida humana.
• Tratar honestamente a pacientes y colegas.
• No recibir beneficios financieros ni otros incentivos.
• Respetar los derechos y preferencias del paciente, los colegas y otros
profesionales de la salud.
• Reconocer su función en la educación de la educación pública, pero debe
obrar con cautela.
• Esforzarse por utilizar recursos de salud para beneficio de la comunidad.
• Buscar atención y cuidados apropiados al sufrir enfermedades.
• Respetar los códigos de ética locales y nacionales.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582015000200001
• Respetar la vida humana.
• Considerar lo mejor para el paciente.
• Presentar lealtad a los pacientes y los recursos científicos disponibles para
ellos.
• Prestar atención de urgencia como deber humanitario, a menos que otros
médicos puedan y quieran prestarla.
• Cuando se represente a terceros, debe asegurarse que el paciente conozca
cabalmente la situación.
• No tener relaciones abusivas, de explotación o sexuales con los pacientes.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582015000200001
• Comportarse con los colegas como desearía que ellos se comportasen
como él.
• No dañar la relación médico-paciente de los colegas a fin de atraer
pacientes.
• Cuando sea médicamente necesario, se comunicará con los colegas que
atienden al mismo paciente, respetando la confidencialidad del paciente y
limitarse a la información necesaria.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582015000200001
Principio de respeto por la autonomía: Tiene su base en a concepción
occidental del individuo como ser autónomo capaz de dar forma y sentido a su
vida.
Principio de no maleficencia: Enfatiza la ética de no hacer daño y omitir actos
que causen prejuicios.
Principio de beneficencia: Obligación ética de aumentar los beneficios del
paciente y reducir o eliminar los daños o prejuicios.
Principio de justicia: Afirma que los seres humanos tienen los mismos derechos
para alcanzar su desarrollo conforme con lo éticamente adecuado.
http://es.slideshare.net/diegomaier/etica-en-medicina
• Dolor en los pacientes
• Reputación y ejercicio profesional del personal del equipo de salud
• Deterioro en el nivel de calidad de la atención.
• Dispendio de los recursos sanatorios.
• Descontento de los pacientes
• Demanda médica.
http://es.slideshare.net/diegomaier/etica-en-medicina
El médico promoverá el bienestar de sus pacientes con las atenciones médicas,
ayudando de manera abierta a que el paciente entienda las conversaciones
clínicas y las recomendaciones para vivir lo más sano posible. Esto se da
mediante la relación médico paciente.
Se debe contribuir responsablemente con los recursos de atención médica y
llegar a un acuerdo mediante el bienestar del paciente; en caso de no existir, el
médico se ve obligado a convencer al paciente de tomar la mejor opción para la
salud (en aso de que no haya, puede haber demanda médica).
http://www.eumed.net/rev/cccss/02/jftc12.htm
El médico tiene obligación con la sociedad de manera paralela con las
obligaciones que contrae con sus pacientes, en este caso, se recomienda
defender el bienestar y proteger la salud pública denunciando enfermedades y
apoyar las labores que ofrezcan información veraz sobre atención médica
verídica.
Ayudará a reconocer y lidiar con las causas sociales y medioambientales de
enfermedades, así como garantizar el derecho a la salud a cualquier persona y
corregir la deficiencias, indisponibilidad y calidad del servicio médico.
http://www.eumed.net/rev/cccss/02/jftc12.htm
Comparten el atender a los enfermos siempre y cuando se actúe con
responsabilidad y de manera eficaz sin importar raza, color, religión… entre
otras cosas.
El título de médico en sí, es tener responsabilidad de compartir conocimiento e
información necesarias de ciencia, ética en investigación científica con los
colegas, estudiantes de medicina, internos o los mismos pacientes.
No es ético delegar la atención médica a nadie que no esté adecuadamente
calificado y experimentado.
http://www.eumed.net/rev/cccss/02/jftc12.htm
La ética profesional en la medicina en sí es de vital importancia para llevar a
cabo nuestra labor con responsabilidad y estar constantemente preparado con
los principios éticos en la mejora de la salud de la sociedad y así, tener una
mejor forma de vida para con todos; cuidando nuestro aspecto de ser médicos
honorables y no comprometer tanto la vida de los pacientes como comprometer
nuestra carrera y, posiblemente, nuestras vidas.
MUCHAS GRACIAS
BIBLIOGRAFÍA
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582015000200001
http://es.slideshare.net/diegomaier/etica-en-medicina
http://www.eumed.net/rev/cccss/02/jftc12.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humanismo medico y deshumanismo
Humanismo medico y deshumanismo Humanismo medico y deshumanismo
Humanismo medico y deshumanismo
Dayelin Álvarez
 
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicasSoluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Prof Miguel Angel Quimica COPAN
 
Que es la bioetica?
Que es la bioetica?Que es la bioetica?
Que es la bioetica?
Laura Vargas
 
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 Código Deontológico de Enfermería ( CIE)   Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Lauramabelbruno
 
(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)
(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)
(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Bioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeriaBioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeria
Dave Pizarro
 
BIOETICA HISTORICA
BIOETICA HISTORICABIOETICA HISTORICA
BIOETICA HISTORICA
Ricardo Benza
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOvargasndrea
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoCarolina Ochoa
 
Clase Filosofia De La Medicina
Clase Filosofia De La MedicinaClase Filosofia De La Medicina
Clase Filosofia De La Medicina
Dr. Jair García-Guerrero
 
Deontología medica
Deontología medicaDeontología medica
Deontología medica
Reychel Franco
 
Etica en Cirugía
Etica en CirugíaEtica en Cirugía
Etica en Cirugía
Gerardo Victoria
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
vanepajaro
 
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptxQuirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
alina878836
 
Taller de suturas
Taller de suturasTaller de suturas
Taller de suturas
norkaximecc
 
Complicaciones post operatorias
Complicaciones post operatoriasComplicaciones post operatorias
Complicaciones post operatoriasIsabel Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Humanismo medico y deshumanismo
Humanismo medico y deshumanismo Humanismo medico y deshumanismo
Humanismo medico y deshumanismo
 
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicasSoluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
 
Que es la bioetica?
Que es la bioetica?Que es la bioetica?
Que es la bioetica?
 
Sterrad
SterradSterrad
Sterrad
 
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 Código Deontológico de Enfermería ( CIE)   Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 
(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)
(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)
(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)
 
Bioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeriaBioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeria
 
BIOETICA HISTORICA
BIOETICA HISTORICABIOETICA HISTORICA
BIOETICA HISTORICA
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
 
Clase Filosofia De La Medicina
Clase Filosofia De La MedicinaClase Filosofia De La Medicina
Clase Filosofia De La Medicina
 
Deontología medica
Deontología medicaDeontología medica
Deontología medica
 
Deontología medica
Deontología medicaDeontología medica
Deontología medica
 
Etica en Cirugía
Etica en CirugíaEtica en Cirugía
Etica en Cirugía
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptxQuirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
 
NUDOS Y SUTURAS QUIRURGICAS
NUDOS Y SUTURAS QUIRURGICASNUDOS Y SUTURAS QUIRURGICAS
NUDOS Y SUTURAS QUIRURGICAS
 
Etica en Medicina
Etica en MedicinaEtica en Medicina
Etica en Medicina
 
Taller de suturas
Taller de suturasTaller de suturas
Taller de suturas
 
Complicaciones post operatorias
Complicaciones post operatoriasComplicaciones post operatorias
Complicaciones post operatorias
 

Destacado

3ra clase
3ra clase3ra clase
Bioética
BioéticaBioética
Hajj—Pilgrimage to the House of God
 Hajj—Pilgrimage to the House of God Hajj—Pilgrimage to the House of God
Hajj—Pilgrimage to the House of God
muzaffertahir9
 
11CCEE_23Jul2015_Final
11CCEE_23Jul2015_Final11CCEE_23Jul2015_Final
11CCEE_23Jul2015_FinalUpul Atukorala
 
CodeCritics Applied to Database Schema: Challenges and First Results
CodeCritics Applied to Database Schema: Challenges and First ResultsCodeCritics Applied to Database Schema: Challenges and First Results
CodeCritics Applied to Database Schema: Challenges and First Results
Julien Delplanque
 
Making the Most of Reporting: The Power of Analytics
Making the Most of Reporting: The Power of AnalyticsMaking the Most of Reporting: The Power of Analytics
Making the Most of Reporting: The Power of Analytics
Hobsons
 
Panel Debate: An Uncertain Future - TEF, Retention, and Student Success
Panel Debate: An Uncertain Future - TEF, Retention, and Student SuccessPanel Debate: An Uncertain Future - TEF, Retention, and Student Success
Panel Debate: An Uncertain Future - TEF, Retention, and Student Success
Hobsons
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Luis García Llerena
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Tito
Estudio Panorámico de la Biblia: TitoEstudio Panorámico de la Biblia: Tito
Estudio Panorámico de la Biblia: Tito
Luis García Llerena
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 TimoteoEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
Luis García Llerena
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medicaVane
 
Obsopoly 1
Obsopoly 1Obsopoly 1
Obsopoly 1
Martha Elena Etica
 
Social media to promote a networking group
Social media to promote a networking groupSocial media to promote a networking group
Social media to promote a networking group
Jo Shaer
 
Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56
Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56
Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56
Juan Guillermo Vélez Yepes
 
Cuidado de tu salud mediante el examen médico
Cuidado de tu salud mediante el examen médicoCuidado de tu salud mediante el examen médico
Cuidado de tu salud mediante el examen médico
Jesus Pichardo Delgado
 
El bazo
El bazoEl bazo
Caracteristicas generales del genoma
Caracteristicas generales del genomaCaracteristicas generales del genoma
Caracteristicas generales del genoma
Jesus Pichardo Delgado
 

Destacado (20)

3ra clase
3ra clase3ra clase
3ra clase
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Hajj—Pilgrimage to the House of God
 Hajj—Pilgrimage to the House of God Hajj—Pilgrimage to the House of God
Hajj—Pilgrimage to the House of God
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
11CCEE_23Jul2015_Final
11CCEE_23Jul2015_Final11CCEE_23Jul2015_Final
11CCEE_23Jul2015_Final
 
CodeCritics Applied to Database Schema: Challenges and First Results
CodeCritics Applied to Database Schema: Challenges and First ResultsCodeCritics Applied to Database Schema: Challenges and First Results
CodeCritics Applied to Database Schema: Challenges and First Results
 
Making the Most of Reporting: The Power of Analytics
Making the Most of Reporting: The Power of AnalyticsMaking the Most of Reporting: The Power of Analytics
Making the Most of Reporting: The Power of Analytics
 
Panel Debate: An Uncertain Future - TEF, Retention, and Student Success
Panel Debate: An Uncertain Future - TEF, Retention, and Student SuccessPanel Debate: An Uncertain Future - TEF, Retention, and Student Success
Panel Debate: An Uncertain Future - TEF, Retention, and Student Success
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Tito
Estudio Panorámico de la Biblia: TitoEstudio Panorámico de la Biblia: Tito
Estudio Panorámico de la Biblia: Tito
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 TimoteoEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medica
 
Obsopoly 1
Obsopoly 1Obsopoly 1
Obsopoly 1
 
Social media to promote a networking group
Social media to promote a networking groupSocial media to promote a networking group
Social media to promote a networking group
 
Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56
Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56
Sistematización de Experiencias Locales Preval-Fidamérica. Pag. 56
 
Cuidado de tu salud mediante el examen médico
Cuidado de tu salud mediante el examen médicoCuidado de tu salud mediante el examen médico
Cuidado de tu salud mediante el examen médico
 
El bazo
El bazoEl bazo
El bazo
 
Caracteristicas generales del genoma
Caracteristicas generales del genomaCaracteristicas generales del genoma
Caracteristicas generales del genoma
 

Similar a Ética en la medicina actual

La culpa medica_IAFJSR
La culpa medica_IAFJSRLa culpa medica_IAFJSR
La culpa medica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Relación Médico-paciente_20240208_064536_0000.pdf
Relación Médico-paciente_20240208_064536_0000.pdfRelación Médico-paciente_20240208_064536_0000.pdf
Relación Médico-paciente_20240208_064536_0000.pdf
annnie1906
 
2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud
César López
 
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto MédicoAspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Medicz™©
 
normas expo (1).pptx
normas expo (1).pptxnormas expo (1).pptx
normas expo (1).pptx
EduardoMerida8
 
Marco etico juridico del ejercicio medico.
Marco etico juridico del ejercicio medico.Marco etico juridico del ejercicio medico.
Marco etico juridico del ejercicio medico.
Humberto Moreno
 
Código de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitalesCódigo de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitales
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Codigo etica cmp
Codigo etica cmpCodigo etica cmp
Codigo etica cmp
Ana María La Rosa-Sánchez
 
Codigo etica cmp
Codigo etica cmpCodigo etica cmp
Codigo etica cmpKevin DF
 
Clase código deontológico (1).pptx
Clase código deontológico (1).pptxClase código deontológico (1).pptx
Clase código deontológico (1).pptx
JulioArrecis1
 
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Branco Álvaro Miguel Alba Carranza Montalvo
 
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Ángels BrancoCristo Albino AlbaAnticristo
 
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
ArcangelesAngeles GalaxiaAlmanaquePsiquis
 
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
ArcángelAngelsBiblia DiccionarioEnciclopediaGodBiblioteca
 
Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
 Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P... Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
Ángel Blanco Miguel Carranz Montalv
 
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
ArcángelAngelsBiblia DiccionarioEnciclopediaGodBiblioteca
 

Similar a Ética en la medicina actual (20)

La culpa medica_IAFJSR
La culpa medica_IAFJSRLa culpa medica_IAFJSR
La culpa medica_IAFJSR
 
Relación Médico-paciente_20240208_064536_0000.pdf
Relación Médico-paciente_20240208_064536_0000.pdfRelación Médico-paciente_20240208_064536_0000.pdf
Relación Médico-paciente_20240208_064536_0000.pdf
 
2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud
 
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto MédicoAspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
 
normas expo (1).pptx
normas expo (1).pptxnormas expo (1).pptx
normas expo (1).pptx
 
ETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIAETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIA
 
Marco etico juridico del ejercicio medico.
Marco etico juridico del ejercicio medico.Marco etico juridico del ejercicio medico.
Marco etico juridico del ejercicio medico.
 
Código de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitalesCódigo de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitales
 
Código de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitalesCódigo de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitales
 
Chap 2 es
Chap 2 esChap 2 es
Chap 2 es
 
Codigo etica cmp
Codigo etica cmpCodigo etica cmp
Codigo etica cmp
 
Codigo etica cmp
Codigo etica cmpCodigo etica cmp
Codigo etica cmp
 
Bioetica hospitalaria
Bioetica hospitalariaBioetica hospitalaria
Bioetica hospitalaria
 
Clase código deontológico (1).pptx
Clase código deontológico (1).pptxClase código deontológico (1).pptx
Clase código deontológico (1).pptx
 
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
 
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
 
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
 
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
 
Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
 Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P... Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
 
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Ética en la medicina actual

  • 1. Licenciatura en médico cirujano Integrantes: Lizbeth Morales Valdivia Jesús Pichardo Delgado Materia: historia y filosofía de la medicina
  • 2. La ética en la medicina es un proceso de disposiciones de un médico conforme a los principios éticos universales que regulan su conducta en el ejercicio de su profesión y la relación con la sociedad. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582015000200001
  • 3.
  • 4. Es el cumplimiento de las obligaciones de los médicos con los seres humanos ligada a la ética al estudiar la moral, virtud, deber, felicidad y el buen vivir; llegando a evaluar las acciones humanas y reflexionar sobre los actos de la humanidad. http://es.slideshare.net/diegomaier/etica-en-medicina
  • 5. • Aplicar su opinión profesional independiente y mantener el más alto nivel de conducta profesional. • Respetar el derecho del paciente competente a aceptar o rechazar un tratamiento. • Proporcionar un servicio médico competente, con independencia profesional y moral, compasión y respeto a la vida humana. • Tratar honestamente a pacientes y colegas. • No recibir beneficios financieros ni otros incentivos. • Respetar los derechos y preferencias del paciente, los colegas y otros profesionales de la salud. • Reconocer su función en la educación de la educación pública, pero debe obrar con cautela. • Esforzarse por utilizar recursos de salud para beneficio de la comunidad. • Buscar atención y cuidados apropiados al sufrir enfermedades. • Respetar los códigos de ética locales y nacionales. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582015000200001
  • 6. • Respetar la vida humana. • Considerar lo mejor para el paciente. • Presentar lealtad a los pacientes y los recursos científicos disponibles para ellos. • Prestar atención de urgencia como deber humanitario, a menos que otros médicos puedan y quieran prestarla. • Cuando se represente a terceros, debe asegurarse que el paciente conozca cabalmente la situación. • No tener relaciones abusivas, de explotación o sexuales con los pacientes. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582015000200001
  • 7. • Comportarse con los colegas como desearía que ellos se comportasen como él. • No dañar la relación médico-paciente de los colegas a fin de atraer pacientes. • Cuando sea médicamente necesario, se comunicará con los colegas que atienden al mismo paciente, respetando la confidencialidad del paciente y limitarse a la información necesaria. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582015000200001
  • 8. Principio de respeto por la autonomía: Tiene su base en a concepción occidental del individuo como ser autónomo capaz de dar forma y sentido a su vida. Principio de no maleficencia: Enfatiza la ética de no hacer daño y omitir actos que causen prejuicios. Principio de beneficencia: Obligación ética de aumentar los beneficios del paciente y reducir o eliminar los daños o prejuicios. Principio de justicia: Afirma que los seres humanos tienen los mismos derechos para alcanzar su desarrollo conforme con lo éticamente adecuado. http://es.slideshare.net/diegomaier/etica-en-medicina
  • 9. • Dolor en los pacientes • Reputación y ejercicio profesional del personal del equipo de salud • Deterioro en el nivel de calidad de la atención. • Dispendio de los recursos sanatorios. • Descontento de los pacientes • Demanda médica. http://es.slideshare.net/diegomaier/etica-en-medicina
  • 10. El médico promoverá el bienestar de sus pacientes con las atenciones médicas, ayudando de manera abierta a que el paciente entienda las conversaciones clínicas y las recomendaciones para vivir lo más sano posible. Esto se da mediante la relación médico paciente. Se debe contribuir responsablemente con los recursos de atención médica y llegar a un acuerdo mediante el bienestar del paciente; en caso de no existir, el médico se ve obligado a convencer al paciente de tomar la mejor opción para la salud (en aso de que no haya, puede haber demanda médica). http://www.eumed.net/rev/cccss/02/jftc12.htm
  • 11. El médico tiene obligación con la sociedad de manera paralela con las obligaciones que contrae con sus pacientes, en este caso, se recomienda defender el bienestar y proteger la salud pública denunciando enfermedades y apoyar las labores que ofrezcan información veraz sobre atención médica verídica. Ayudará a reconocer y lidiar con las causas sociales y medioambientales de enfermedades, así como garantizar el derecho a la salud a cualquier persona y corregir la deficiencias, indisponibilidad y calidad del servicio médico. http://www.eumed.net/rev/cccss/02/jftc12.htm
  • 12. Comparten el atender a los enfermos siempre y cuando se actúe con responsabilidad y de manera eficaz sin importar raza, color, religión… entre otras cosas. El título de médico en sí, es tener responsabilidad de compartir conocimiento e información necesarias de ciencia, ética en investigación científica con los colegas, estudiantes de medicina, internos o los mismos pacientes. No es ético delegar la atención médica a nadie que no esté adecuadamente calificado y experimentado. http://www.eumed.net/rev/cccss/02/jftc12.htm
  • 13. La ética profesional en la medicina en sí es de vital importancia para llevar a cabo nuestra labor con responsabilidad y estar constantemente preparado con los principios éticos en la mejora de la salud de la sociedad y así, tener una mejor forma de vida para con todos; cuidando nuestro aspecto de ser médicos honorables y no comprometer tanto la vida de los pacientes como comprometer nuestra carrera y, posiblemente, nuestras vidas. MUCHAS GRACIAS