SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENFERMERÍA
 Y LA FAMILIA
       Jose Manuel Brazalez
          Isabel Cabrera
          Ismael Casillas
          María Ceballos
ÍNDICE

   ¿Qué es la familia?
   Impacto de la enfermedad en la unidad familiar
   Valoración del personal de enfermería
   Actividades de la enfermería centrada en la familia
   Cuidados de enfermería
   Asesoramiento familiar
   Apoyo a las familias
   Algunos problemas
¿QUÉ ES FAMILIA?


  Conjunto de personas relacionadas entre sí con un
  parentesco (matrimonio, sangre, nacimiento o
  adopción).




       Comparten una misma lengua, cultura, zona
              geográfica en la que vivir…
¿QUÉ ES FAMILIA? II



Es la unidad de apoyo…

      De comprensión, amor, interés, esperanza, etc. que
       cualquier persona en un estado de salud deteriorado
       necesita para poder recuperarse.

      Fundamental para la evolución de los pacientes debido
       a esa proximidad, cercanía, cariño y afecto que los
       profesionales de la enfermería no pueden aportar.
¿QUÉ ES FAMILIA? III


Los profesionales tienen:

           Gran   responsabilidad para con los pacientes y su
             familia.

           Informar  a los familiares y a propio paciente sobre
             su estado de salud.

           Respetar    la intimidad y las decisiones de los
             familiares con respecto al paciente.
IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA UNIDAD FAMILIAR


Ante un acontecimiento estresante como es la aparición de
una enfermedad…

      La familia sufre un cambio brusco que puede derivar en
       la disfunción familiar.

      La red social del paciente, personas de su entorno
       social, es un importante apoyo para la pronta
       recuperación.
VALORACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA

   En la primera fase del proceso enfermero el profesional de
    enfermería contempla la valoración de los sistemas de
    apoyo.

   Se le dispensara el cuestionario MOS, autoadministrado

   El cuestionario MOS recoge información multidimensional y
    estima el grado de apoyo social que tiene el paciente para
    afrontar su nueva situación.
ACTIVIDADES DE LA ENFERMERÍA CENTRADA EN LA FAMILIA

    Debe ayudar y prestar los cuidados necesarios a los
     pacientes en el domicilio o en el hospital.

    Promocionar la salud, tanto la del paciente como la de la
     familia.

    Prestar sus servicios a familia y paciente, tanto la de
     cuidado como de conocimientos;

    Resolver cualquier duda o preocupación que puedan tener
     ambos.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA


            Dos direcciones




  Asesoramiento         Apoyo familiar
Cuidados de enfermería II


ASESORAMIENTO FAMILIAR I

 Informar acerca de las redes de ayuda:

         Redes naturales: familia, amigos, vecinos…

         Redes organizadas: grupos de apoyo, autoayuda (sistemas de
          apoyo comunitario)


Enseñar a:

         Identificar personas significativas

         Incrementar la red social

         Usar de manera adecuada los recursos disponibles, etc.
Cuidados de enfermería II




APOYO A LAS FAMILIAS



      En la aceptación de su nueva situación y ayuda a la hora
       de asumir su nuevo rol.

      Psicológico

      A los miembros que forman la red social del paciente y
       del asesoramiento a la hora de tomar ciertas decisiones.
ALGUNOS PROBLEMAS

   La personalidad tanto del paciente como la del cuidador.

   Grado de colaboración del paciente

   Dificultad de ofrecer un cuidado adecuado en situaciones
    tan dolorosas o difíciles tanto para el paciente como para la
    familia.

   Limitación de los recursos y ausencia de redes de apoyo
    social.

   Adaptación a diferentes culturas, enfoques, concepciones
    del binomio salud-enfermedad, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUDModelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Cuidado a la necesidad de creencias y valoresaaa
Cuidado a la necesidad de creencias y valoresaaaCuidado a la necesidad de creencias y valoresaaa
Cuidado a la necesidad de creencias y valoresaaachelo
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
ULADECH - PERU
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeriaguestaf3c660
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
natorabet
 
Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)Eurilys
 
Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria
Helena Adriana amarillas espinosa
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
Teoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerVampiire1211
 
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento  en el cuidado de EnfermeriaOrganización del Departamento  en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Katia Delgado
 
Organigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaOrganigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaAna Ruiz
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
Universidad de Cordoba
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercerModelos09
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
Chechu Cooks
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
Nené Suarz
 

La actualidad más candente (20)

Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUDModelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
Cuidado a la necesidad de creencias y valoresaaa
Cuidado a la necesidad de creencias y valoresaaaCuidado a la necesidad de creencias y valoresaaa
Cuidado a la necesidad de creencias y valoresaaa
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeria
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
 
Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)Teoria de kathryn barnard (2)
Teoria de kathryn barnard (2)
 
Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria
 
Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Teoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leininger
 
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento  en el cuidado de EnfermeriaOrganización del Departamento  en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
 
Organigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaOrganigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeria
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercer
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
 
Visita Domiciliaria2
Visita Domiciliaria2Visita Domiciliaria2
Visita Domiciliaria2
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 

Destacado

C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Salud Familiar Y Rtf\Mirador...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Salud Familiar Y Rtf\Mirador...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Salud Familiar Y Rtf\Mirador...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Salud Familiar Y Rtf\Mirador...
Rocio Guillen
 
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
Enfermera_Leonor_Cuellar
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadCecilia Popper
 
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDADENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
Dan Mastrogiacomo
 
Indicadores de Salud y Planificación Familiar
Indicadores de Salud y Planificación FamiliarIndicadores de Salud y Planificación Familiar
Indicadores de Salud y Planificación Familiar
Fuerza Popular
 
Lo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiarLo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiar
vivian josselyn alcantara chavez
 
Tomo 6.familia.aragon
Tomo 6.familia.aragonTomo 6.familia.aragon
Tomo 6.familia.aragonBego Vilches
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en saludEnfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Dave Pizarro
 
la familia
la familiala familia
la familia
Jesus Carmona
 
Avances En Salud Familiar
Avances En Salud FamiliarAvances En Salud Familiar
Avances En Salud Familiarguest36d1500
 
Historia de la Parteria en Puerto Rico
Historia de la Parteria en Puerto RicoHistoria de la Parteria en Puerto Rico
Historia de la Parteria en Puerto RicoGloria Martino
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
Aracely Gomez Rivera
 
Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-
Loli Quiroga
 
Enfoques de la salud familiar
Enfoques de la salud familiarEnfoques de la salud familiar
Enfoques de la salud familiar
fniquet
 
Generalidades Del Pae
Generalidades Del  PaeGeneralidades Del  Pae
Generalidades Del Paeguest799669
 
Iatrogenia y aspectos legales
Iatrogenia y aspectos legalesIatrogenia y aspectos legales
Iatrogenia y aspectos legales
DaCoGoJo
 

Destacado (20)

C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Salud Familiar Y Rtf\Mirador...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Salud Familiar Y Rtf\Mirador...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Salud Familiar Y Rtf\Mirador...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Salud Familiar Y Rtf\Mirador...
 
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
Enfermería, cuidados en la familia
Enfermería, cuidados en la familiaEnfermería, cuidados en la familia
Enfermería, cuidados en la familia
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignatura
 
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDADENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
 
Indicadores de Salud y Planificación Familiar
Indicadores de Salud y Planificación FamiliarIndicadores de Salud y Planificación Familiar
Indicadores de Salud y Planificación Familiar
 
Lo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiarLo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiar
 
Tomo 6.familia.aragon
Tomo 6.familia.aragonTomo 6.familia.aragon
Tomo 6.familia.aragon
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
 
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en saludEnfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
 
la familia
la familiala familia
la familia
 
Avances En Salud Familiar
Avances En Salud FamiliarAvances En Salud Familiar
Avances En Salud Familiar
 
Evaluacion enfermeras
Evaluacion enfermerasEvaluacion enfermeras
Evaluacion enfermeras
 
Historia de la Parteria en Puerto Rico
Historia de la Parteria en Puerto RicoHistoria de la Parteria en Puerto Rico
Historia de la Parteria en Puerto Rico
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-
 
Enfoques de la salud familiar
Enfoques de la salud familiarEnfoques de la salud familiar
Enfoques de la salud familiar
 
Generalidades Del Pae
Generalidades Del  PaeGeneralidades Del  Pae
Generalidades Del Pae
 
Iatrogenia y aspectos legales
Iatrogenia y aspectos legalesIatrogenia y aspectos legales
Iatrogenia y aspectos legales
 

Similar a La enfermería y la familia

ATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptxATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
mayra265575
 
Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel demenciauamx
 
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdfCARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
Mónica M. Soto Verchér
 
CLASE DEMOSTRATIVA.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA.pptxCLASE DEMOSTRATIVA.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA.pptx
Elena Enriquez Cuervo
 
La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente.
La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente.La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente.
La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente.
franco barraza
 
Desarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptx
Desarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptxDesarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptx
Desarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptx
IsabellaFayad1
 
introduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptxintroduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptx
AdaliArmentaBojorque
 
Medicina Familiar en la Enfermedad.pptx
Medicina Familiar en la Enfermedad.pptxMedicina Familiar en la Enfermedad.pptx
Medicina Familiar en la Enfermedad.pptx
JorgeArturoRiveraHer
 
HISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFIL
HISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFILHISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFIL
HISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFIL
Alonso Mendez
 
Madeleine.pptx
Madeleine.pptxMadeleine.pptx
Madeleine.pptx
RobertoSaraguro
 
La Familia del Paciente
La Familia  del PacienteLa Familia  del Paciente
La Familia del Paciente
Graciela Bustos
 
Conspiración del silencio.pptx
Conspiración del silencio.pptxConspiración del silencio.pptx
Conspiración del silencio.pptx
LizethMNjera1
 
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptxEL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
Hablar con los pacientes
Hablar con los pacientesHablar con los pacientes
Hablar con los pacientesOberriBioef
 
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
joan carles march cerdà
 
1 3 valoración enfermera
1 3 valoración enfermera1 3 valoración enfermera
1 3 valoración enfermera
enriqueta jimenez cuadra
 
valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
 valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
enriqueta jimenez cuadra
 
COMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiarCOMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiar
KodeimaoO
 

Similar a La enfermería y la familia (20)

ATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptxATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
 
Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel
 
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdfCARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
 
CLASE DEMOSTRATIVA.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA.pptxCLASE DEMOSTRATIVA.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA.pptx
 
La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente.
La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente.La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente.
La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente.
 
Desarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptx
Desarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptxDesarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptx
Desarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptx
 
introduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptxintroduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptx
 
Medicina Familiar en la Enfermedad.pptx
Medicina Familiar en la Enfermedad.pptxMedicina Familiar en la Enfermedad.pptx
Medicina Familiar en la Enfermedad.pptx
 
HISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFIL
HISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFILHISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFIL
HISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFIL
 
Madeleine.pptx
Madeleine.pptxMadeleine.pptx
Madeleine.pptx
 
Familia Uci
Familia UciFamilia Uci
Familia Uci
 
La Familia del Paciente
La Familia  del PacienteLa Familia  del Paciente
La Familia del Paciente
 
Conspiración del silencio.pptx
Conspiración del silencio.pptxConspiración del silencio.pptx
Conspiración del silencio.pptx
 
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptxEL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
 
Hablar con los pacientes
Hablar con los pacientesHablar con los pacientes
Hablar con los pacientes
 
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
 
1 3 valoración enfermera
1 3 valoración enfermera1 3 valoración enfermera
1 3 valoración enfermera
 
valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
 valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
valoración enfermera por Dr Antonio Ortega Morell y D. Elisa Romero
 
Fundamentos mf
Fundamentos mfFundamentos mf
Fundamentos mf
 
COMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiarCOMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiar
 

La enfermería y la familia

  • 1. LA ENFERMERÍA Y LA FAMILIA Jose Manuel Brazalez Isabel Cabrera Ismael Casillas María Ceballos
  • 2. ÍNDICE  ¿Qué es la familia?  Impacto de la enfermedad en la unidad familiar  Valoración del personal de enfermería  Actividades de la enfermería centrada en la familia  Cuidados de enfermería  Asesoramiento familiar  Apoyo a las familias  Algunos problemas
  • 3. ¿QUÉ ES FAMILIA? Conjunto de personas relacionadas entre sí con un parentesco (matrimonio, sangre, nacimiento o adopción). Comparten una misma lengua, cultura, zona geográfica en la que vivir…
  • 4. ¿QUÉ ES FAMILIA? II Es la unidad de apoyo…  De comprensión, amor, interés, esperanza, etc. que cualquier persona en un estado de salud deteriorado necesita para poder recuperarse.  Fundamental para la evolución de los pacientes debido a esa proximidad, cercanía, cariño y afecto que los profesionales de la enfermería no pueden aportar.
  • 5. ¿QUÉ ES FAMILIA? III Los profesionales tienen:  Gran responsabilidad para con los pacientes y su familia.  Informar a los familiares y a propio paciente sobre su estado de salud.  Respetar la intimidad y las decisiones de los familiares con respecto al paciente.
  • 6. IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA UNIDAD FAMILIAR Ante un acontecimiento estresante como es la aparición de una enfermedad…  La familia sufre un cambio brusco que puede derivar en la disfunción familiar.  La red social del paciente, personas de su entorno social, es un importante apoyo para la pronta recuperación.
  • 7. VALORACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA  En la primera fase del proceso enfermero el profesional de enfermería contempla la valoración de los sistemas de apoyo.  Se le dispensara el cuestionario MOS, autoadministrado  El cuestionario MOS recoge información multidimensional y estima el grado de apoyo social que tiene el paciente para afrontar su nueva situación.
  • 8. ACTIVIDADES DE LA ENFERMERÍA CENTRADA EN LA FAMILIA  Debe ayudar y prestar los cuidados necesarios a los pacientes en el domicilio o en el hospital.  Promocionar la salud, tanto la del paciente como la de la familia.  Prestar sus servicios a familia y paciente, tanto la de cuidado como de conocimientos;  Resolver cualquier duda o preocupación que puedan tener ambos.
  • 9. CUIDADOS DE ENFERMERÍA Dos direcciones Asesoramiento Apoyo familiar
  • 10. Cuidados de enfermería II ASESORAMIENTO FAMILIAR I Informar acerca de las redes de ayuda:  Redes naturales: familia, amigos, vecinos…  Redes organizadas: grupos de apoyo, autoayuda (sistemas de apoyo comunitario) Enseñar a:  Identificar personas significativas  Incrementar la red social  Usar de manera adecuada los recursos disponibles, etc.
  • 11. Cuidados de enfermería II APOYO A LAS FAMILIAS  En la aceptación de su nueva situación y ayuda a la hora de asumir su nuevo rol.  Psicológico  A los miembros que forman la red social del paciente y del asesoramiento a la hora de tomar ciertas decisiones.
  • 12. ALGUNOS PROBLEMAS  La personalidad tanto del paciente como la del cuidador.  Grado de colaboración del paciente  Dificultad de ofrecer un cuidado adecuado en situaciones tan dolorosas o difíciles tanto para el paciente como para la familia.  Limitación de los recursos y ausencia de redes de apoyo social.  Adaptación a diferentes culturas, enfoques, concepciones del binomio salud-enfermedad, etc.