SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 4 – Opción 2
Narrativas Digitales:
¡Al fin lo entiendo!

“Buscando en la WWW”
Por Stella Cessa
Curso: “Integración de las
Tecnologías Digitales en la
Enseñanza”
Octubre, 2013
Enredados...
Convivimos en un
mundo real con un
mundo virtual...
en un mundo
analógico con un
mundo digital.
Era de la pantalla
Los nuevos medios
de comunicación nos

Todos estos
dispositivos tienen un

han permitido que

punto en común:

utilicemos celulares,

El acceso a la red

computadoras, ipads,
tablets, notebooks y
en ocasiones que los
utilicemos al mismo
tiempo.

de redes.
¿Qué tanto conocemos de
la red de redes?

La “profe” les
preguntó a sus
estudiantes y la
respuesta fue...
Creencia popular
Conociendo la red...
Uno de los servicios
más populares es la
WWW. Otros servicios
son: el correo
electrónico, chats,
foros, mensajería
instantánea, juegos
en línea y la lista
continúa...
Entonces...
¿Hay algo más que
Facebook, Twitter o
Youtube?
Debemos averiguarlo!
En la web disponemos
de muchísima
información, pero
¿Podemos confiar en
todo lo qué hay
disponible en ella?
A continuación...
Leer atentamente las
características que
usaremos en la
resolución de la
actividad.
Debemos elegir una
página web para
verificar si es o no
confiable.
Actividad:

“Buscando en la WWW”
¿Cómo buscar información en la web?
¿Qué seguridad ofrece?
¿Qué criterios debemos

usar para valorar un sitio
web?

¿Cómo saber si es confiable la
información que brinda?
Debemos verificar si cumple o no
con las siguientes características:
Exactitud
¿Quién escribió la página?
¿Es posible contactar al autor?
¿Cuál es el objetivo del documento?
¿Por qué se produjo?
¿La persona está calificada para
escribirlo?
Autoría

¿Quién publicó el documento?
¿Qué institución lo publica?
¿Cuáles son las características del
autor?
Objetividad

¿Qué fines persigue la página?
¿Cuán detallada es la información?
¿Qué opiniones expresa el autor?
Actualidad

¿Cuándo se realizó?
¿Cuándo se actualizó?
¿Cuán actualizados están los enlaces?
(Si los tuviera)
Cobertura
¿Toda la información se expone
mediante imágenes o existe un balance
entre texto e imágenes?
¿La información se cita correctamente?
¿La página requiere de un software
especial para ver la información?
Y ahora...
- Germán: Listo! Ya
terminé! ¿Y vos?
- Carolina: Si, ya
terminé. Ahora
debemos presentar
los resultados al
resto de la clase...
Resultado final:
La investigación
realizada en la
página web que fue
analizada por
Carolina y Germán
superó la prueba de
seguridad.
Créditos:
Personajes: Profesora, Germán y Carolina
Material de consulta :
El Modelo Ceibal “Nuevas tendencias para el
aprendizaje” (2011)
Wikipedia.org
Imágenes:
http://flickrCC.net
http://www.clker.com
Sonido: http://www.jamendo.com - “Generation”
Agradecimientos:



A mis sobrinos: Germán y Tatiana



A mis estudiantes del Liceo N° 16



A la profesora Olga García Araya



Al equipo de tutores de Formación Crea



A los expositores de Expo Educa Ceibal - 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas VirtualesComunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas Virtuales
Maryel Mendiola
 
TIC
TICTIC
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Fidel García
 
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Alejandro Navarro Segovia
 
Presentación sobre Internet y comunidades virtuales
Presentación sobre Internet y comunidades virtualesPresentación sobre Internet y comunidades virtuales
Presentación sobre Internet y comunidades virtuales
AlejandroFdezEsmoris
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosAlbaDX
 
Internet
InternetInternet
Internet
Fernanda Durán
 
Redes sociales e internet.Lizbeth Ponce
Redes sociales e internet.Lizbeth PonceRedes sociales e internet.Lizbeth Ponce
Redes sociales e internet.Lizbeth Ponce
Lizbeth Ponce
 
Aprender a buscar y seleccionar en internet
Aprender a buscar y seleccionar en internetAprender a buscar y seleccionar en internet
Aprender a buscar y seleccionar en internet
Eder Cruz
 
Presentacion sobre la importancia del internet
Presentacion sobre la importancia del internetPresentacion sobre la importancia del internet
Presentacion sobre la importancia del internetmaestrahospitalarialennys
 
El articulo formas de comunicación
El articulo   formas de comunicaciónEl articulo   formas de comunicación
El articulo formas de comunicación
George Castillo Pacheco
 
Medios de comunicación y educación
Medios de comunicación y educaciónMedios de comunicación y educación
Medios de comunicación y educación
Karen Gz
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
Derekuchiha
 

La actualidad más candente (13)

Comunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas VirtualesComunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas Virtuales
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
 
Presentación sobre Internet y comunidades virtuales
Presentación sobre Internet y comunidades virtualesPresentación sobre Internet y comunidades virtuales
Presentación sobre Internet y comunidades virtuales
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes sociales e internet.Lizbeth Ponce
Redes sociales e internet.Lizbeth PonceRedes sociales e internet.Lizbeth Ponce
Redes sociales e internet.Lizbeth Ponce
 
Aprender a buscar y seleccionar en internet
Aprender a buscar y seleccionar en internetAprender a buscar y seleccionar en internet
Aprender a buscar y seleccionar en internet
 
Presentacion sobre la importancia del internet
Presentacion sobre la importancia del internetPresentacion sobre la importancia del internet
Presentacion sobre la importancia del internet
 
El articulo formas de comunicación
El articulo   formas de comunicaciónEl articulo   formas de comunicación
El articulo formas de comunicación
 
Medios de comunicación y educación
Medios de comunicación y educaciónMedios de comunicación y educación
Medios de comunicación y educación
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
 

Destacado

Exposición de redes sociales
Exposición de redes socialesExposición de redes sociales
Exposición de redes sociales
Oscaar Roaa
 
Manuel NIÑO
Manuel NIÑOManuel NIÑO
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
bibliobahiabarbate
 

Destacado (7)

Eduardo PALLARDÓ
Eduardo PALLARDÓEduardo PALLARDÓ
Eduardo PALLARDÓ
 
Exposición de redes sociales
Exposición de redes socialesExposición de redes sociales
Exposición de redes sociales
 
000001.1.1.1.1.1.lecturas 1º ciclo
000001.1.1.1.1.1.lecturas 1º ciclo000001.1.1.1.1.1.lecturas 1º ciclo
000001.1.1.1.1.1.lecturas 1º ciclo
 
Psico
PsicoPsico
Psico
 
Manuel NIÑO
Manuel NIÑOManuel NIÑO
Manuel NIÑO
 
Ofera y Demanda
Ofera y DemandaOfera y Demanda
Ofera y Demanda
 
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
Diario Bahia Centro trimestre 3º 12 13
 

Similar a Modulo 4 opcion 2 - narrativa digital de stella cessa

Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0 Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0
mariella8
 
Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0
madrian
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
María Verónica
 
Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...
Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...
Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...
Gustavo Bolaños
 
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendenciasLa educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
Ana Medina Hernandez
 
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
antonio Omatos Soria
 
Inteligencia Digital
Inteligencia DigitalInteligencia Digital
Inteligencia Digital
Pedro Roberto Casanova
 
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De CanavessiWeb 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
mariana affronti
 
Buenas prácticas de ciudadanía digital
Buenas prácticas de ciudadanía digitalBuenas prácticas de ciudadanía digital
Buenas prácticas de ciudadanía digital
Cèlia Soldevila
 
Web 2.0 para oficina
Web 2.0 para oficinaWeb 2.0 para oficina
Web 2.0 para oficinarag101
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Jose A. del Moral
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
pacagreco
 
Navegando y compartiendo
Navegando y compartiendoNavegando y compartiendo
Navegando y compartiendovipremitic
 
Charla en Unam
Charla en UnamCharla en Unam
Charla en Unam
mariana affronti
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C Cjasanchez
 
La clase también en la red
La clase también en la redLa clase también en la red
La clase también en la red
matildelamora
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alejandra Sayago
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
Waleska Rivera
 

Similar a Modulo 4 opcion 2 - narrativa digital de stella cessa (20)

Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0 Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0
 
Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...
Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...
Herramientas Web 2.0 para la Enseñanza y el Aprendizaje de los Estudios Socia...
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
 
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendenciasLa educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
 
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
 
Inteligencia Digital
Inteligencia DigitalInteligencia Digital
Inteligencia Digital
 
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De CanavessiWeb 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
 
Buenas prácticas de ciudadanía digital
Buenas prácticas de ciudadanía digitalBuenas prácticas de ciudadanía digital
Buenas prácticas de ciudadanía digital
 
Web 2.0 para oficina
Web 2.0 para oficinaWeb 2.0 para oficina
Web 2.0 para oficina
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Navegando y compartiendo
Navegando y compartiendoNavegando y compartiendo
Navegando y compartiendo
 
Charla en Unam
Charla en UnamCharla en Unam
Charla en Unam
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C C
 
La clase también en la red
La clase también en la redLa clase también en la red
La clase también en la red
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
 

Modulo 4 opcion 2 - narrativa digital de stella cessa

  • 1. Módulo 4 – Opción 2 Narrativas Digitales: ¡Al fin lo entiendo! “Buscando en la WWW” Por Stella Cessa Curso: “Integración de las Tecnologías Digitales en la Enseñanza” Octubre, 2013
  • 2. Enredados... Convivimos en un mundo real con un mundo virtual... en un mundo analógico con un mundo digital.
  • 3. Era de la pantalla Los nuevos medios de comunicación nos Todos estos dispositivos tienen un han permitido que punto en común: utilicemos celulares, El acceso a la red computadoras, ipads, tablets, notebooks y en ocasiones que los utilicemos al mismo tiempo. de redes.
  • 4. ¿Qué tanto conocemos de la red de redes? La “profe” les preguntó a sus estudiantes y la respuesta fue...
  • 6. Conociendo la red... Uno de los servicios más populares es la WWW. Otros servicios son: el correo electrónico, chats, foros, mensajería instantánea, juegos en línea y la lista continúa...
  • 7. Entonces... ¿Hay algo más que Facebook, Twitter o Youtube?
  • 8. Debemos averiguarlo! En la web disponemos de muchísima información, pero ¿Podemos confiar en todo lo qué hay disponible en ella?
  • 9. A continuación... Leer atentamente las características que usaremos en la resolución de la actividad. Debemos elegir una página web para verificar si es o no confiable.
  • 10. Actividad: “Buscando en la WWW” ¿Cómo buscar información en la web? ¿Qué seguridad ofrece?
  • 11. ¿Qué criterios debemos usar para valorar un sitio web? ¿Cómo saber si es confiable la información que brinda?
  • 12. Debemos verificar si cumple o no con las siguientes características:
  • 13. Exactitud ¿Quién escribió la página? ¿Es posible contactar al autor? ¿Cuál es el objetivo del documento? ¿Por qué se produjo? ¿La persona está calificada para escribirlo?
  • 14. Autoría ¿Quién publicó el documento? ¿Qué institución lo publica? ¿Cuáles son las características del autor?
  • 15. Objetividad ¿Qué fines persigue la página? ¿Cuán detallada es la información? ¿Qué opiniones expresa el autor?
  • 16. Actualidad ¿Cuándo se realizó? ¿Cuándo se actualizó? ¿Cuán actualizados están los enlaces? (Si los tuviera)
  • 17. Cobertura ¿Toda la información se expone mediante imágenes o existe un balance entre texto e imágenes? ¿La información se cita correctamente? ¿La página requiere de un software especial para ver la información?
  • 18. Y ahora... - Germán: Listo! Ya terminé! ¿Y vos? - Carolina: Si, ya terminé. Ahora debemos presentar los resultados al resto de la clase...
  • 19. Resultado final: La investigación realizada en la página web que fue analizada por Carolina y Germán superó la prueba de seguridad.
  • 20.
  • 21. Créditos: Personajes: Profesora, Germán y Carolina Material de consulta : El Modelo Ceibal “Nuevas tendencias para el aprendizaje” (2011) Wikipedia.org Imágenes: http://flickrCC.net http://www.clker.com Sonido: http://www.jamendo.com - “Generation”
  • 22. Agradecimientos:  A mis sobrinos: Germán y Tatiana  A mis estudiantes del Liceo N° 16  A la profesora Olga García Araya  Al equipo de tutores de Formación Crea  A los expositores de Expo Educa Ceibal - 2013