SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocemos las
redes sociales…
Profesora: Karina Greco
Escuela: Secundaria Técnica N°1
Área a trabajar: Informática
Curso:4° Año de Bachiller con Orientación en Computación.
Fundamentación
Las redes sociales han ido evolucionando a través del tiempo, ya no
es solo una herramienta para socializar e interactuar, se ha convertido más que
esto, ahora es algo fundamental en la vida de las personas, empresas e
instituciones.
Así como existe un balance en la vida para equilibrar los pros y
contras que están en juego ante cualquier situación, igualmente esto se
presentan en las redes sociales, debemos comprender nuestros intereses hacia
estas, darnos cuenta cuales son las que aportan cosas positivas hacia nosotros
como personas.
Muestran una gran ayuda no solo a los jóvenes sino a individuos de
todas las edades su buen uso y entendimiento pueden hacer que estas lleguen
a ser fundamentales en un presente no muy lejano y en futuro muy cercano.
Descripción del Proyecto:
Como es un grupo pequeño de 9 alumnos los alumnos realizarán una
investigación colaborativa a través del sitio Edmodo.
Allí los invitaré a participar del grupo redes sociales y cargare el trabajo
a realizar.
Cada uno ira buscando la información y la compartirá con sus
compañeros, a su vez deberán expresar opiniones personales sobre las redes más
utilizadas como facebook y twitter con las cuales ellas más se relacionan.
Objetivos del Proyecto:
•Conocer la historia y orígenes de las redes sociales.
•Conocer los tipos de comunidades que existen y su lenguaje
•Funcionalidad de las redes sociales
•Seguridad en las redes sociales.
•Aprender a interactuar a través de las redes sociales.
Redes Sociales a utilizar:
•Edmodo: será en la cual se irá armando el trabajo con la colaboración de todo el
grupo.(interacción)
•Facebook y twitter: se utilizará para navegar y analizar para que es mejor cada una
de ellas.
Administradores de la red:
La red será administrada por el docente y solo será utilizada por los alumnos
que participan del proyecto.
Luego que el trabajo haya culminado se invitará a los directivos del
establecimiento a unirse y ver las producciones.
Actividades:
Trabajo práctico Las Redes Sociales
a) Historia.
b) Tipos de comunidad.
c) Orígenes.
d) Evolución.
e) Comparación entre “Facebook” y “twitter”.
f) Funcionalidades de las redes sociales.
Como funciona cada una
Quien puede ver lo que público
g) Privacidad y seguridad de las redes sociales.
h) Utilización en distintos ámbitos sociales.
i) Comunidades con fines benéficos.
j) Redes sociales profesionales.
Criterios de evaluación:
Trabajo práctico Las Redes Sociales
•Se evaluará la interacción de los alumnos en la red.
•El compromiso de participación en la misma.
•Los aportes realizados (lenguaje, información)
•Cumplimiento de los tiempos de entrega del trabajo.
•Imágenes captadas.
Instrumento de evaluación:
observación directa a través de la red.
La seguridad y privacidad de los integrantes de la
red:
Previa a la realización del trabajo práctico con los alumnos se verá la
película “Las redes sociales” en la cual verán como el mal uso de las mismas
puede traer consecuencias graves.
La película será utilizada como disparador del tema a tratar.
Así será la plataforma a través de la cual trabajaran:
Reflexión final:
A través de la cursada sobre el tema redes sociales me
pareció importante poder trasmitirle a mis alumnos gran
parte de los contenidos abordados, hoy en día ellos tienen un
manejo mucho más fluído que nosotros ( en twitter y
facebook) pero muchos desconocen que existen otras y que
son muy interesantes también.
Esta razón me motiva a introducirlos en el uso de otra
red social como es edmodo e intentar que tomen conciencia
de que las redes sociales son muy buenas si se usan con
cuidado ; es decir tomando las precauciones correctas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
yorlanleon
 
Internet
InternetInternet
Internet
vanesa_garzon
 
Actividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativoActividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
Ensayo sobre edmodo
Ensayo sobre edmodoEnsayo sobre edmodo
Ensayo sobre edmodo
Unioversidad Estatal de Bolivar
 
Las redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayoLas redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayo
Juan Domingo Quiroz Mendez
 
La importancia del internet en mi educación
La importancia del internet en mi educaciónLa importancia del internet en mi educación
La importancia del internet en mi educación
Sttefy0913
 
Tp final redes sociales. cuquejo
Tp final redes sociales. cuquejoTp final redes sociales. cuquejo
Tp final redes sociales. cuquejoMaria Guillermina
 
Moreno patricia redes sociales
Moreno patricia redes socialesMoreno patricia redes sociales
Moreno patricia redes socialesEli Moreno
 
Gabriela Leon Wed 2.0
Gabriela Leon Wed 2.0Gabriela Leon Wed 2.0
Gabriela Leon Wed 2.0gabbileon
 
Mundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez Rebolledo
Mundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez RebolledoMundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez Rebolledo
Mundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez Rebolledo
JOSHUAOMARPEAPEA
 
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educaciónImportancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
rosamacool
 
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blogLugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Tenex Lugo
 
Defensa del proyecto
Defensa del proyectoDefensa del proyecto
Defensa del proyectoyessylove
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
castrogaby65
 
Trabajo e learning-ventajas y desventajas_campus virtual
Trabajo e learning-ventajas y desventajas_campus virtualTrabajo e learning-ventajas y desventajas_campus virtual
Trabajo e learning-ventajas y desventajas_campus virtualjafiescos
 

La actualidad más candente (18)

Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
 
Proyecto tp final
Proyecto tp finalProyecto tp final
Proyecto tp final
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Actividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativoActividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativo
 
ePortfolio
ePortfolioePortfolio
ePortfolio
 
Ensayo sobre edmodo
Ensayo sobre edmodoEnsayo sobre edmodo
Ensayo sobre edmodo
 
Las redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayoLas redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayo
 
La importancia del internet en mi educación
La importancia del internet en mi educaciónLa importancia del internet en mi educación
La importancia del internet en mi educación
 
Tp final redes sociales. cuquejo
Tp final redes sociales. cuquejoTp final redes sociales. cuquejo
Tp final redes sociales. cuquejo
 
Moreno patricia redes sociales
Moreno patricia redes socialesMoreno patricia redes sociales
Moreno patricia redes sociales
 
Gabriela Leon Wed 2.0
Gabriela Leon Wed 2.0Gabriela Leon Wed 2.0
Gabriela Leon Wed 2.0
 
Hely corredor
Hely corredorHely corredor
Hely corredor
 
Mundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez Rebolledo
Mundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez RebolledoMundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez Rebolledo
Mundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez Rebolledo
 
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educaciónImportancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
 
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blogLugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
 
Defensa del proyecto
Defensa del proyectoDefensa del proyecto
Defensa del proyecto
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
Trabajo e learning-ventajas y desventajas_campus virtual
Trabajo e learning-ventajas y desventajas_campus virtualTrabajo e learning-ventajas y desventajas_campus virtual
Trabajo e learning-ventajas y desventajas_campus virtual
 

Similar a Redes sociales

Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp finalrominazabala
 
Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp finalrominazabala
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
María Verónica
 
La clase también en la red
La clase también en la redLa clase también en la red
La clase también en la red
matildelamora
 
Proyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y tic
Proyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y ticProyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y tic
Proyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y tic
Laura Contreras
 
Redes en el aula. Proyecto Final. Educar
Redes en el aula. Proyecto Final. EducarRedes en el aula. Proyecto Final. Educar
Redes en el aula. Proyecto Final. Educar
Ana Cecilia Quiroga
 
Trabajo final- postitulo
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulocarlamillan
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
María Guajardo Manresa
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
marcehandel
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
marcehandel
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
marcehandel
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
marcehandel
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucionalJuli Molina
 

Similar a Redes sociales (20)

Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp final
 
Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp final
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
 
Presentación grupal
Presentación grupalPresentación grupal
Presentación grupal
 
La clase también en la red
La clase también en la redLa clase también en la red
La clase también en la red
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Proyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y tic
Proyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y ticProyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y tic
Proyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y tic
 
Uso responsable de internet
Uso responsable de internetUso responsable de internet
Uso responsable de internet
 
Redes en el aula. Proyecto Final. Educar
Redes en el aula. Proyecto Final. EducarRedes en el aula. Proyecto Final. Educar
Redes en el aula. Proyecto Final. Educar
 
Trabajo final- postitulo
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulo
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucional
 
M3
M3M3
M3
 
M3
M3M3
M3
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Redes sociales

  • 1. Conocemos las redes sociales… Profesora: Karina Greco Escuela: Secundaria Técnica N°1
  • 2. Área a trabajar: Informática Curso:4° Año de Bachiller con Orientación en Computación. Fundamentación Las redes sociales han ido evolucionando a través del tiempo, ya no es solo una herramienta para socializar e interactuar, se ha convertido más que esto, ahora es algo fundamental en la vida de las personas, empresas e instituciones. Así como existe un balance en la vida para equilibrar los pros y contras que están en juego ante cualquier situación, igualmente esto se presentan en las redes sociales, debemos comprender nuestros intereses hacia estas, darnos cuenta cuales son las que aportan cosas positivas hacia nosotros como personas. Muestran una gran ayuda no solo a los jóvenes sino a individuos de todas las edades su buen uso y entendimiento pueden hacer que estas lleguen a ser fundamentales en un presente no muy lejano y en futuro muy cercano.
  • 3. Descripción del Proyecto: Como es un grupo pequeño de 9 alumnos los alumnos realizarán una investigación colaborativa a través del sitio Edmodo. Allí los invitaré a participar del grupo redes sociales y cargare el trabajo a realizar. Cada uno ira buscando la información y la compartirá con sus compañeros, a su vez deberán expresar opiniones personales sobre las redes más utilizadas como facebook y twitter con las cuales ellas más se relacionan. Objetivos del Proyecto: •Conocer la historia y orígenes de las redes sociales. •Conocer los tipos de comunidades que existen y su lenguaje •Funcionalidad de las redes sociales •Seguridad en las redes sociales. •Aprender a interactuar a través de las redes sociales.
  • 4. Redes Sociales a utilizar: •Edmodo: será en la cual se irá armando el trabajo con la colaboración de todo el grupo.(interacción) •Facebook y twitter: se utilizará para navegar y analizar para que es mejor cada una de ellas. Administradores de la red: La red será administrada por el docente y solo será utilizada por los alumnos que participan del proyecto. Luego que el trabajo haya culminado se invitará a los directivos del establecimiento a unirse y ver las producciones.
  • 5. Actividades: Trabajo práctico Las Redes Sociales a) Historia. b) Tipos de comunidad. c) Orígenes. d) Evolución. e) Comparación entre “Facebook” y “twitter”. f) Funcionalidades de las redes sociales. Como funciona cada una Quien puede ver lo que público g) Privacidad y seguridad de las redes sociales. h) Utilización en distintos ámbitos sociales. i) Comunidades con fines benéficos. j) Redes sociales profesionales.
  • 6. Criterios de evaluación: Trabajo práctico Las Redes Sociales •Se evaluará la interacción de los alumnos en la red. •El compromiso de participación en la misma. •Los aportes realizados (lenguaje, información) •Cumplimiento de los tiempos de entrega del trabajo. •Imágenes captadas. Instrumento de evaluación: observación directa a través de la red.
  • 7. La seguridad y privacidad de los integrantes de la red: Previa a la realización del trabajo práctico con los alumnos se verá la película “Las redes sociales” en la cual verán como el mal uso de las mismas puede traer consecuencias graves. La película será utilizada como disparador del tema a tratar. Así será la plataforma a través de la cual trabajaran:
  • 8. Reflexión final: A través de la cursada sobre el tema redes sociales me pareció importante poder trasmitirle a mis alumnos gran parte de los contenidos abordados, hoy en día ellos tienen un manejo mucho más fluído que nosotros ( en twitter y facebook) pero muchos desconocen que existen otras y que son muy interesantes también. Esta razón me motiva a introducirlos en el uso de otra red social como es edmodo e intentar que tomen conciencia de que las redes sociales son muy buenas si se usan con cuidado ; es decir tomando las precauciones correctas.