SlideShare una empresa de Scribd logo
Los adolescentes y…




las REDES
SOCIALES
• Adquirir    habilidades     básicas      para        el
  desenvolvimiento en entornos de redes virtuales.
• Analizar las características conceptuales y la práctica
  de las redes sociales y las comunidades virtuales.
• Comprender el valor educativo de las redes sociales.
• Comprender las redes sociales como espacio para la
  comunicación multimedia y la socialización.
• Reflexionar acerca de la importancia de la privacidad
  en las redes sociales.
Esta generación ha nacido con la computadora
bajo el brazo y para ellos el teclado y el ratón
son objetos comunes de su infancia.
Las redes sociales en internet son un
fenómeno reciente que se popularizó como
una de las herramientas virtuales disponibles
para contactar con personas de todo el mundo,
a fin de compartir contenidos, interactuar, crear
comunidades sobre intereses similares.
Los medios masivos de comunicación hablan
de los millones de usuarios de estas redes, y
de todo lo que allí sucede. Se han convertido
en una de las marcas de identidad entre
adolescentes y jóvenes quienes usan las redes
sociales para comunicarse y de esta manera
se instala un sentimiento de identidad entre
ellos, que los diferencia de sus mayores, de las
generaciones anteriores.
Facebook, como una de las redes sociales
más conocidas a nivel mundial, es objeto de
múltiples análisis de manera permanente y
desde diversas ópticas. Esto se debe a que en
una red social se comparte información de todo
tipo, desde pequeños pensamientos hasta una
foto, un video, una investigación universitaria o
un juego.
Surgen de este modo muchas preguntas:
¿Qué son las redes sociales? ¿Por qué se
hicieron famosas? ¿Por qué tantas personas
se registran y participan en las redes sociales
El proyecto se desarrollará de manera
presencial en el aula con la resolución de guías
de actividades y en la plataforma Facebook
mediante un grupo cerrado al cuál todos los
integrantes del curso deberán pertenecer.
En dicho grupo cada uno va a exponer las
conclusiones sobre los temas investigados en
clase, responder a preguntas o disparadores
proporcionados por el profesor y a compartir
recursos que surjan a medida que se vaya
avanzando en el tema.
Los trabajos en clase serán realizados en
grupos a elección de los alumnos, mientras
El tiempo aproximado para la realización del
proyecto será de un mes, con dos módulos
semanales de clases.
Se requerirá de tiempo extra para la
participación en la red social.

El docente a cargo del proyecto será el
administrador de la red.
Actividades a realizar



1- Investigar sobre el significado de redes
sociales en internet ingresando a los siguientes
enlaces:

Maestros del web
Los adolescentes y las redes sociales
La computadora en casa

Reflexiones y debate grupal
Actividades a realizar



2- Leer y reflexionar sobre el texto:

“REDES SOCIALES Y ADOLESCENCIA”
La familia ante el uso de las Redes Sociales en
Internet

Resolver la guía de actividades y responder a
las consignas en la red social.
Actividades a realizar



3- Teniendo en cuenta el texto Los
adolescentes y las redes sociales, realizar
encuestas dentro del grupo que reflejen, por
ejemplo:
¿Cada cuánto usan las redes sociales los
adolescentes?
¿Por qué son tan populares entre los jóvenes?
¿Para qué están los adolescentes en una red
social?
Actividades a realizar


4- Investigar sobre el Ciberbullying y realizar
un informe al respecto (puede ser una
presentación en PowerPoint) para ser
compartido en el grupo de Facebook.

Ciberbullying

Videos interesantes
http://www.youtube.com/watch?v=xYFO4ZWQSGM
http://www.youtube.com/watch?v=n_q-
HJQe4rM&feature=fvwp&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=-L93JZc-
Kgo&feature=endscreen&NR=1
Actividades a realizar



5- Mirar el siguiente video: ¿Qué es el
ciberbullying? , y el de la historia de un
adolescente víctima de ciberbullying (contada
en primera persona): La historia de Joe y
discutamos entre todos:
¿Podemos identificar en estos casos formas de
maltrato, de violencia y de discriminación?
¿Cuáles?

Fundamenten sus respuestas en el grupo de la
red social.
Actividades a realizar



6- Realizar un cuadro comparativo analizando
ventajas y desventajas de las redes sociales.

Ventajas y desventajas de las redes sociales




 El cuadro puede realizarse en papel o en un procesador de
                           textos
Actividades a realizar



7- Ingresar a los siguientes enlaces e
investigar sobre privacidad en las redes e
identidad digital.

Seguridad en las redes sociales
5 elementos básicos de tu persona en las
redes sociales

Resolver la guía de actividades y exponer en la
red.
La evaluación se realizará en forma diaria teniendo en
cuenta:
• Interpretación de consignas.
• Interacciones orales y participación en la red social.
• Finalización de trabajos en tiempos estipulados.
• Trabajo individual y en equipos.
• Predisposición a buscar soluciones a los problemas
  que se presenten con respecto a la formación
  de grupos, distribución de tareas y plazos de
  ejecución y finalización.
• Respeto por el docente a cargo y por los pares.
Se preparará una rúbrica pautando los criterios de evaluación
 Favorecen   el   aprendizaje   colaborativo   y
participativo.
 Permiten innovar y mejorar las prácticas
educativas utilizando las TIC.
 Brindan el acceso a cualquier persona.
 Posibilitan un espacio de comunicación entre
docentes y alumnos.
 Permiten el intercambio de experiencias y
métodos didácticos.
 Estimulan el aprendizaje y la participación.
Las redes sociales reúnen en muy poco tiempo
a miles y millones de usuarios que estarán allí
comunicando o a la espera de que se les
comunique algo; en un ambiente digital y en
permanente evolución. Y el ámbito educativo
no es ajeno a este fenómeno.
Como adultos, somos conscientes de que
como otras tantas tecnologías, la informática e
Internet conllevan una serie de riesgos y
problemas potenciales sobre los que hay que
actuar educativamente y es nuestro deber
acompañar y guiar a los adolescentes en este
camino de construir su identidad digital.
Responsable: Verónica Chiavassa
      Laboratorio de Informática
          IPEA 210 - Almafuerte
                        Córdoba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales y educacion
Redes sociales y educacionRedes sociales y educacion
Redes sociales y educacion
Fernando Angeles
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Regina Zapata
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Diana Pati Diaz
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Daniele Mendonça de Chaves
 
Redes sociales y educación ppt
Redes sociales y educación pptRedes sociales y educación ppt
Redes sociales y educación pptKatycitazz Condor
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativocmartinezp
 
Redes sociales. Niños, jóvenes, educación, Iglesia
Redes sociales. Niños, jóvenes, educación, IglesiaRedes sociales. Niños, jóvenes, educación, Iglesia
Redes sociales. Niños, jóvenes, educación, IglesiaJuan José de Haro
 
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYOImpacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Pablo Arcos
 
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVOLAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Yareli Martinez
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaVicky Roca
 
Ppt redes sociales y educación
Ppt   redes sociales y educaciónPpt   redes sociales y educación
Ppt redes sociales y educaciónjosharg
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Citlali_Mena
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
Biannca Rebolledo'
 
Ventajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la Educación
Ventajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la EducaciónVentajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la Educación
Ventajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la Educación
Solenny Rodríguez
 
Análisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: FacebookAnálisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: Facebook
Jaume Vila Rosas
 
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
_maaafff
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
AvrilTertulien
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
karlaeu
 
Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2JeanCarlo951214
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales y educacion
Redes sociales y educacionRedes sociales y educacion
Redes sociales y educacion
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Redes sociales y educación ppt
Redes sociales y educación pptRedes sociales y educación ppt
Redes sociales y educación ppt
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Redes sociales. Niños, jóvenes, educación, Iglesia
Redes sociales. Niños, jóvenes, educación, IglesiaRedes sociales. Niños, jóvenes, educación, Iglesia
Redes sociales. Niños, jóvenes, educación, Iglesia
 
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYOImpacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
 
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVOLAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Ppt redes sociales y educación
Ppt   redes sociales y educaciónPpt   redes sociales y educación
Ppt redes sociales y educación
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Ventajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la Educación
Ventajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la EducaciónVentajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la Educación
Ventajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la Educación
 
Análisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: FacebookAnálisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: Facebook
 
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2
 

Destacado

Trabajo gbi completo
Trabajo gbi completoTrabajo gbi completo
Trabajo gbi completo
niklasico
 
11 lecciones de estrategia empresarial
11 lecciones de estrategia empresarial11 lecciones de estrategia empresarial
11 lecciones de estrategia empresarialNadilidaos
 
Deber libro blanco
Deber libro blancoDeber libro blanco
Deber libro blancojmariopz
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Recopilacion
RecopilacionRecopilacion
Recopilacion
beatrizoliteg9
 
Spanishslideshow 100419121040-phpapp02
Spanishslideshow 100419121040-phpapp02Spanishslideshow 100419121040-phpapp02
Spanishslideshow 100419121040-phpapp02group36
 
Jornada de reflexión y evaluación del proyecto
Jornada de reflexión y evaluación del proyectoJornada de reflexión y evaluación del proyecto
Jornada de reflexión y evaluación del proyectokarina
 
Guitarras
GuitarrasGuitarras
Guitarras
Joaquin Baiza
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientesduvan192
 
P1 07 eis6-1-059
P1 07 eis6-1-059P1 07 eis6-1-059
P1 07 eis6-1-059
angel bueno
 
Tecnologías de la información y las Comunicaciones en el sector energético: N...
Tecnologías de la información y las Comunicaciones en el sector energético: N...Tecnologías de la información y las Comunicaciones en el sector energético: N...
Tecnologías de la información y las Comunicaciones en el sector energético: N...
IMDEA Energia
 
Futbol
FutbolFutbol
Taylor
TaylorTaylor
Taylortaylor
 
Educacion
EducacionEducacion

Destacado (20)

Trabajo gbi completo
Trabajo gbi completoTrabajo gbi completo
Trabajo gbi completo
 
11 lecciones de estrategia empresarial
11 lecciones de estrategia empresarial11 lecciones de estrategia empresarial
11 lecciones de estrategia empresarial
 
Usb 2
Usb 2Usb 2
Usb 2
 
Marco y ana
Marco y anaMarco y ana
Marco y ana
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Deber libro blanco
Deber libro blancoDeber libro blanco
Deber libro blanco
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Recopilacion
RecopilacionRecopilacion
Recopilacion
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Spanishslideshow 100419121040-phpapp02
Spanishslideshow 100419121040-phpapp02Spanishslideshow 100419121040-phpapp02
Spanishslideshow 100419121040-phpapp02
 
Jornada de reflexión y evaluación del proyecto
Jornada de reflexión y evaluación del proyectoJornada de reflexión y evaluación del proyecto
Jornada de reflexión y evaluación del proyecto
 
Guitarras
GuitarrasGuitarras
Guitarras
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Manual xo web
Manual xo web Manual xo web
Manual xo web
 
Wiki ia ejemplo 2
Wiki ia ejemplo 2Wiki ia ejemplo 2
Wiki ia ejemplo 2
 
P1 07 eis6-1-059
P1 07 eis6-1-059P1 07 eis6-1-059
P1 07 eis6-1-059
 
Tecnologías de la información y las Comunicaciones en el sector energético: N...
Tecnologías de la información y las Comunicaciones en el sector energético: N...Tecnologías de la información y las Comunicaciones en el sector energético: N...
Tecnologías de la información y las Comunicaciones en el sector energético: N...
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Similar a Redes Sociales

Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
yobany7911
 
Redes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyectoRedes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyecto
Claudia Checchia
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
María Verónica
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacionHebe Gargiulo
 
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
miriamnoiray
 
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
acbetancur
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
María Guajardo Manresa
 
Trabajo final- postitulo
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulocarlamillan
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docxDiseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
NataliaChiaCabrera
 
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Diego Dorado Campo
 
Tf para postitulo de educacion y tic 2013
Tf para postitulo de educacion y tic 2013Tf para postitulo de educacion y tic 2013
Tf para postitulo de educacion y tic 2013Ro Gallo
 
Formulacion experiencia de aprendizaje
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
Nelsy Guerrero
 
My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
LuisDavid83428
 
Etiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...verEtiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...verMARIA SUAREZ
 
Etiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...verEtiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...ver
Maria Suarez
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsNina As
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
pacagreco
 
El uso de las redes sociales en el proceso de aprendizaje
El uso de las redes sociales en el proceso de aprendizajeEl uso de las redes sociales en el proceso de aprendizaje
El uso de las redes sociales en el proceso de aprendizajeignaciomv
 

Similar a Redes Sociales (20)

Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
 
Redes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyectoRedes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyecto
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
 
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
 
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
 
Trabajo final- postitulo
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulo
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docxDiseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
 
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
 
Tf para postitulo de educacion y tic 2013
Tf para postitulo de educacion y tic 2013Tf para postitulo de educacion y tic 2013
Tf para postitulo de educacion y tic 2013
 
Formulacion experiencia de aprendizaje
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
 
My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
 
Etiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...verEtiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...ver
 
Etiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...verEtiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...ver
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
El uso de las redes sociales en el proceso de aprendizaje
El uso de las redes sociales en el proceso de aprendizajeEl uso de las redes sociales en el proceso de aprendizaje
El uso de las redes sociales en el proceso de aprendizaje
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Redes Sociales

  • 1. Los adolescentes y… las REDES SOCIALES
  • 2.
  • 3. • Adquirir habilidades básicas para el desenvolvimiento en entornos de redes virtuales. • Analizar las características conceptuales y la práctica de las redes sociales y las comunidades virtuales. • Comprender el valor educativo de las redes sociales. • Comprender las redes sociales como espacio para la comunicación multimedia y la socialización. • Reflexionar acerca de la importancia de la privacidad en las redes sociales.
  • 4. Esta generación ha nacido con la computadora bajo el brazo y para ellos el teclado y el ratón son objetos comunes de su infancia. Las redes sociales en internet son un fenómeno reciente que se popularizó como una de las herramientas virtuales disponibles para contactar con personas de todo el mundo, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares.
  • 5. Los medios masivos de comunicación hablan de los millones de usuarios de estas redes, y de todo lo que allí sucede. Se han convertido en una de las marcas de identidad entre adolescentes y jóvenes quienes usan las redes sociales para comunicarse y de esta manera se instala un sentimiento de identidad entre ellos, que los diferencia de sus mayores, de las generaciones anteriores.
  • 6. Facebook, como una de las redes sociales más conocidas a nivel mundial, es objeto de múltiples análisis de manera permanente y desde diversas ópticas. Esto se debe a que en una red social se comparte información de todo tipo, desde pequeños pensamientos hasta una foto, un video, una investigación universitaria o un juego. Surgen de este modo muchas preguntas: ¿Qué son las redes sociales? ¿Por qué se hicieron famosas? ¿Por qué tantas personas se registran y participan en las redes sociales
  • 7. El proyecto se desarrollará de manera presencial en el aula con la resolución de guías de actividades y en la plataforma Facebook mediante un grupo cerrado al cuál todos los integrantes del curso deberán pertenecer. En dicho grupo cada uno va a exponer las conclusiones sobre los temas investigados en clase, responder a preguntas o disparadores proporcionados por el profesor y a compartir recursos que surjan a medida que se vaya avanzando en el tema. Los trabajos en clase serán realizados en grupos a elección de los alumnos, mientras
  • 8. El tiempo aproximado para la realización del proyecto será de un mes, con dos módulos semanales de clases. Se requerirá de tiempo extra para la participación en la red social. El docente a cargo del proyecto será el administrador de la red.
  • 9. Actividades a realizar 1- Investigar sobre el significado de redes sociales en internet ingresando a los siguientes enlaces: Maestros del web Los adolescentes y las redes sociales La computadora en casa Reflexiones y debate grupal
  • 10. Actividades a realizar 2- Leer y reflexionar sobre el texto: “REDES SOCIALES Y ADOLESCENCIA” La familia ante el uso de las Redes Sociales en Internet Resolver la guía de actividades y responder a las consignas en la red social.
  • 11. Actividades a realizar 3- Teniendo en cuenta el texto Los adolescentes y las redes sociales, realizar encuestas dentro del grupo que reflejen, por ejemplo: ¿Cada cuánto usan las redes sociales los adolescentes? ¿Por qué son tan populares entre los jóvenes? ¿Para qué están los adolescentes en una red social?
  • 12. Actividades a realizar 4- Investigar sobre el Ciberbullying y realizar un informe al respecto (puede ser una presentación en PowerPoint) para ser compartido en el grupo de Facebook. Ciberbullying Videos interesantes http://www.youtube.com/watch?v=xYFO4ZWQSGM http://www.youtube.com/watch?v=n_q- HJQe4rM&feature=fvwp&NR=1 http://www.youtube.com/watch?v=-L93JZc- Kgo&feature=endscreen&NR=1
  • 13. Actividades a realizar 5- Mirar el siguiente video: ¿Qué es el ciberbullying? , y el de la historia de un adolescente víctima de ciberbullying (contada en primera persona): La historia de Joe y discutamos entre todos: ¿Podemos identificar en estos casos formas de maltrato, de violencia y de discriminación? ¿Cuáles? Fundamenten sus respuestas en el grupo de la red social.
  • 14. Actividades a realizar 6- Realizar un cuadro comparativo analizando ventajas y desventajas de las redes sociales. Ventajas y desventajas de las redes sociales El cuadro puede realizarse en papel o en un procesador de textos
  • 15. Actividades a realizar 7- Ingresar a los siguientes enlaces e investigar sobre privacidad en las redes e identidad digital. Seguridad en las redes sociales 5 elementos básicos de tu persona en las redes sociales Resolver la guía de actividades y exponer en la red.
  • 16. La evaluación se realizará en forma diaria teniendo en cuenta: • Interpretación de consignas. • Interacciones orales y participación en la red social. • Finalización de trabajos en tiempos estipulados. • Trabajo individual y en equipos. • Predisposición a buscar soluciones a los problemas que se presenten con respecto a la formación de grupos, distribución de tareas y plazos de ejecución y finalización. • Respeto por el docente a cargo y por los pares. Se preparará una rúbrica pautando los criterios de evaluación
  • 17.  Favorecen el aprendizaje colaborativo y participativo.  Permiten innovar y mejorar las prácticas educativas utilizando las TIC.  Brindan el acceso a cualquier persona.  Posibilitan un espacio de comunicación entre docentes y alumnos.  Permiten el intercambio de experiencias y métodos didácticos.  Estimulan el aprendizaje y la participación.
  • 18. Las redes sociales reúnen en muy poco tiempo a miles y millones de usuarios que estarán allí comunicando o a la espera de que se les comunique algo; en un ambiente digital y en permanente evolución. Y el ámbito educativo no es ajeno a este fenómeno. Como adultos, somos conscientes de que como otras tantas tecnologías, la informática e Internet conllevan una serie de riesgos y problemas potenciales sobre los que hay que actuar educativamente y es nuestro deber acompañar y guiar a los adolescentes en este camino de construir su identidad digital.
  • 19. Responsable: Verónica Chiavassa Laboratorio de Informática IPEA 210 - Almafuerte Córdoba