SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA: CICLOO. VII
TITULO DE LA SESICION: EL MICROBIOTA EN EL SISTEMA DIGESTIVO
COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO EVIDENCIA
Explica el mundo físico
basándose enconocimientos
científicos sobre los seres
vivos, materia y energía,
biodiversidad, tierra y
universo.
Comprende y usa conocimientos
sobre los seres vivos, materiay
energía.
RETO: Explica como el microbiota
influye en la salud de las
personas
Explica la influencia del
microbiota intestinal en las
emociones, salud y
comportamiento de las
personas
Explica por escritocomo el
microbiota intestinal influye en
las emociones, y cómo la
alimentaciónayuda a regular la
diversidadde bacterias enel
aparato digestivo.
EL SISTEMA DIGESTIVO.
Está formado por órganos huecos unidos en tubo
aproximadamente 11 metros de largo, comienza
en la boca,faringe, esófago,estómago,intestino
delgado, recto y termina en el ano. Los órganos
anexos son:las glándulas salivales,el hígado,el
páncreas y la vesícula biliar.
Tiene 3 funciones principales:
Ingerir los alimentos, descomponerlos para que
los nutrientes puedan ser absorbidas, y eliminar
lo que no se puede digerir.
EL SISTEMA NERVIOSO ENTERICO
Es parte del sistema nervioso autónomo. Las
principales funciones que desempeñan son:
-Determina los patrones de movimiento del
gastrointestinal.
-Controla la secreción del ácido gástrico.
-Regula el movimiento del epitelio intestinal.
-Modifica el fluyo sanguíneo a nivel del estómago
y los intestinos.
-Modifica y regula la absorción de nutrientes.
-Interactúa con el sistema endocrino intestinal y
con el sistema inmunitario.
Nuestro segundo cerebro: El sistema digestivo
actúa por sí solo, gracias al sistema nervioso
entérico y sus cantidades de neurona.
EL MICROBIOTA.
Es el conjunto de microorganismos que
colonizan la piel y las mucosas,
principalmente bacterias, pero también
virus, hongos, levaduras y protozoos. El
microbiota juega un papel esencial en
nuestra vida, hasta el punto de que ésta
sería imposible en su ausencia; por tanto,
la relación es, generalmente, mutualista
(beneficiosa para los dos socios). Los
microorganismos que la componen son
muy abundantes, su número supera en
unas diez veces al de células de nuestro
propio organismo
FUNCIONES DEL MICROBIOTA INTESTINAL: son múltiple las principales son:
La defensa: Nos defiende contra los microorganismos peligrosos, evitando la anidación y penetración de estos.
La nutrición: Permite la digestión de ciertos alimentos, fermentación de alimentos no digeribles, absorción de nutrientes.
Tienen un protagonismo importante en la producción de vitaminas, biotina (vitamina B7), riboflavina (B2), ácido
pantoténico (B5), piridoxina (B6), cianocobalamina (B12) y aminoácidos (es decir, los alimentos que componen las
proteínas).
El comportamiento:
Puede influir en el estado de ánimo y el comportamiento.
LA MICROBIOTA Y LA COMIDA.
El tipo de dieta puede ser crucial para tener un microbiota sano.La actividad de nuestros microbios,hace que algunos nutrie ntes
sean más fácilmente asimilables por nuestro intestino.Se calcula que el 10 % de las calorías que absorbe nuestro cuerpo depe nden
de nuestros microbios.
Investigadores de la Universidad Católica de Lovaina (UCL),en Bélgica,han observado que la mayoría de las bacterias intesti nales
humanas producen
Neurotransmisores, sustancias químicas como la dopamina yla serotonina que permiten a las neuronas (lasCélulas nerviosas del
cerebro) comunicar entre ellas.Ya se sabe que estos neurotransmisores influyen en nuestro estado de ánimo y en nuestro
comportamiento.
PROBIÓTICOS: Son microbios vivos que pueden agregarse a la fórmula de muchos diferentes tipos de productos,incluyendo
alimentos,medicamentos y suplementos dietéticos.Por ejemplo,el yogurt, el suero de la leche, algunos tipos de quesos,pepi nillos
y berenjenas encurtidos.
PREBIÓTICOS: son sustancias de la dieta que nutren a grupos seleccionados de microorganismos que habitan en el intestino.
Favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas por sobre las peligrosas.Por ejemplo,Las fuentes principales son el ajo ,la
cebolla,las alcachofas,los plátanos yotras frutas, la miel,el trigo, la avena y otros cereales,la soja y demás legumbres,los
espárragos,la achicoria y otros.
CUESTIONARIO PROPUESTO PARA DESARROLLAR.
01.- ¿Cómo esta formado el sistema digestivo y qué funciones realizan?
02.- ¿Qué es la microbiota, qué relación nos une y que cantidad están presente en nuestro organismo?
03.- ¿Qué funciones realiza y donde se localiza el sistema nervioso entérico?
04.- ¿A qué parte de nuestro cuerpo se le llama segundo cerebro?
05.- ¿Qué funciones realiza la microbiota intestinal?
06.- ¿Según investigadores de la universidad Católica la microbita intestinal qué produce y en que influyen?
07.- ¿Qué son los probioticos y donde se encuentran?
08.- ¿Qué son los prebióticos, cuál es la fuente’
AUTOEVALUA TU APRENDIZAJE. (Marca con una x sí o no)
AUTOEVALUACIÓN/CRITERIOS.
SI NO
1.- Identifique la competencia a desarrollar.
2.- Reconocí el propósito de la sesión.
3.- He entendido bien las pautas a desarrollar.
4.- He sido capaz de comprender sobre el sistema digestivo y su relación con la microbiota.
5.- He comprendido sobre el sistema nervioso entérico y sus funciones.
6.- estoy satisfecho en conocer las funciones del microbiota, en las emociones y comportamiento.
7.- Me he esforzado en la realización de las actividades propuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La alimentacion http
La alimentacion httpLa alimentacion http
La alimentacion http
migue348
 
Act. 6 curso tics
Act. 6 curso ticsAct. 6 curso tics
Act. 6 curso tics
josemanuelalatorremunoz
 
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2josedjokovic
 
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIAALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
Laura
 
Las funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivosLas funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivos
Delfina Mejia
 
Intestino un segundo cerebro
Intestino un segundo cerebroIntestino un segundo cerebro
Intestino un segundo cerebro
Giovanna Tovar Barrientos
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivosanrivcast
 
Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.
morejitos
 
Las funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivosLas funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivos
Delfina Mejia
 
Las funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivosLas funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivos
Delfina Mejia
 
Clase secundaria alimentacion saludable
Clase secundaria alimentacion saludableClase secundaria alimentacion saludable
Clase secundaria alimentacion saludable
anaverken
 
Seres vivos Cristina
Seres vivos CristinaSeres vivos Cristina
Seres vivos Cristinaisaghe
 
Presentación Profesora Gabriela Mavil Biología-nutrición
Presentación Profesora Gabriela Mavil Biología-nutriciónPresentación Profesora Gabriela Mavil Biología-nutrición
Presentación Profesora Gabriela Mavil Biología-nutrición
GabrielaMavil
 
Los seres vivos. Laura
Los seres vivos. LauraLos seres vivos. Laura
Los seres vivos. Lauraisaghe
 
Biología procesos vitales
Biología procesos vitalesBiología procesos vitales
Biología procesos vitales
GabrielaMavil
 

La actualidad más candente (17)

La alimentacion http
La alimentacion httpLa alimentacion http
La alimentacion http
 
Act. 6 curso tics
Act. 6 curso ticsAct. 6 curso tics
Act. 6 curso tics
 
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
 
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIAALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
 
Las funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivosLas funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivos
 
Intestino un segundo cerebro
Intestino un segundo cerebroIntestino un segundo cerebro
Intestino un segundo cerebro
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Humanos funciones
Humanos funcionesHumanos funciones
Humanos funciones
 
Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.
 
Las funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivosLas funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivos
 
Las funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivosLas funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivos
 
Clase secundaria alimentacion saludable
Clase secundaria alimentacion saludableClase secundaria alimentacion saludable
Clase secundaria alimentacion saludable
 
Funciones vitales en seres vivos
Funciones vitales en seres vivosFunciones vitales en seres vivos
Funciones vitales en seres vivos
 
Seres vivos Cristina
Seres vivos CristinaSeres vivos Cristina
Seres vivos Cristina
 
Presentación Profesora Gabriela Mavil Biología-nutrición
Presentación Profesora Gabriela Mavil Biología-nutriciónPresentación Profesora Gabriela Mavil Biología-nutrición
Presentación Profesora Gabriela Mavil Biología-nutrición
 
Los seres vivos. Laura
Los seres vivos. LauraLos seres vivos. Laura
Los seres vivos. Laura
 
Biología procesos vitales
Biología procesos vitalesBiología procesos vitales
Biología procesos vitales
 

Similar a Modulo de ct

MICROBIOTA.pdf
MICROBIOTA.pdfMICROBIOTA.pdf
MICROBIOTA.pdf
BERNALALCNTARADesire
 
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANOPRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
Pkña Jazz
 
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANOPRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
Pkña Jazz
 
Microbiota y sus componentes en la medicina veterinaria
Microbiota y sus componentes en la medicina veterinariaMicrobiota y sus componentes en la medicina veterinaria
Microbiota y sus componentes en la medicina veterinaria
RocioAndreaGutierrez
 
Microbioma Humano
Microbioma HumanoMicrobioma Humano
Microbioma HumanoCuene
 
Microbioma humano.pdf
Microbioma humano.pdfMicrobioma humano.pdf
Microbioma humano.pdf
ssuserb5b6b2
 
gastro_adultos_modulo_01.pdf
gastro_adultos_modulo_01.pdfgastro_adultos_modulo_01.pdf
gastro_adultos_modulo_01.pdf
Rous Angeles
 
El microbioma humano presentacion
El microbioma humano presentacionEl microbioma humano presentacion
El microbioma humano presentacion
Weenndy MaayO'
 
Probioticos. Recomendaciones y Manejo en la Oficina de Farmacia. David Manrique
Probioticos. Recomendaciones y Manejo en la Oficina de Farmacia. David ManriqueProbioticos. Recomendaciones y Manejo en la Oficina de Farmacia. David Manrique
Probioticos. Recomendaciones y Manejo en la Oficina de Farmacia. David Manrique
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
Paper microbiologia
Paper microbiologiaPaper microbiologia
Paper microbiologia
Ana María Palacios Merino
 
Microbioma intestinal
Microbioma intestinal Microbioma intestinal
Microbioma intestinal
Pkña Jazz
 
Bacterias t inves
Bacterias t invesBacterias t inves
Bacterias t inves
22956284
 
Probióticos y prebióticos, mercado de largo recorrido
Probióticos y prebióticos, mercado de largo recorridoProbióticos y prebióticos, mercado de largo recorrido
Probióticos y prebióticos, mercado de largo recorrido
Monica Daluz
 
Conferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y Salud
Conferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y SaludConferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y Salud
Conferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y Salud
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Microbiota. Clider Arias Avalos. 2015
Microbiota. Clider Arias Avalos.  2015Microbiota. Clider Arias Avalos.  2015
Microbiota. Clider Arias Avalos. 2015
CLIDER ARIAS AVALOS
 
La nutricio caritho
La nutricio carithoLa nutricio caritho
La nutricio carithocarithocelis
 
M-R1-T15- MICROBIOMA Y MICROBIOTA HUMANO NORMAL.pdf
M-R1-T15- MICROBIOMA Y MICROBIOTA HUMANO  NORMAL.pdfM-R1-T15- MICROBIOMA Y MICROBIOTA HUMANO  NORMAL.pdf
M-R1-T15- MICROBIOMA Y MICROBIOTA HUMANO NORMAL.pdf
NIKOLESMERALDAGUTIER
 
Capitulo 2 manipulacion
Capitulo 2 manipulacionCapitulo 2 manipulacion
Capitulo 2 manipulacion
joselezama
 
Microbiota - Clase 1 (1).pdf
Microbiota - Clase 1 (1).pdfMicrobiota - Clase 1 (1).pdf
Microbiota - Clase 1 (1).pdf
XimenaMaita2
 

Similar a Modulo de ct (20)

MICROBIOTA.pdf
MICROBIOTA.pdfMICROBIOTA.pdf
MICROBIOTA.pdf
 
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANOPRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
 
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANOPRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
PRESENTACIÓN MICROBIOMA HUMANO
 
Microbiota y sus componentes en la medicina veterinaria
Microbiota y sus componentes en la medicina veterinariaMicrobiota y sus componentes en la medicina veterinaria
Microbiota y sus componentes en la medicina veterinaria
 
Microbioma Humano
Microbioma HumanoMicrobioma Humano
Microbioma Humano
 
Microbioma humano.pdf
Microbioma humano.pdfMicrobioma humano.pdf
Microbioma humano.pdf
 
gastro_adultos_modulo_01.pdf
gastro_adultos_modulo_01.pdfgastro_adultos_modulo_01.pdf
gastro_adultos_modulo_01.pdf
 
El microbioma humano presentacion
El microbioma humano presentacionEl microbioma humano presentacion
El microbioma humano presentacion
 
Probioticos. Recomendaciones y Manejo en la Oficina de Farmacia. David Manrique
Probioticos. Recomendaciones y Manejo en la Oficina de Farmacia. David ManriqueProbioticos. Recomendaciones y Manejo en la Oficina de Farmacia. David Manrique
Probioticos. Recomendaciones y Manejo en la Oficina de Farmacia. David Manrique
 
Paper microbiologia
Paper microbiologiaPaper microbiologia
Paper microbiologia
 
Microbioma intestinal
Microbioma intestinal Microbioma intestinal
Microbioma intestinal
 
Bacterias t inves
Bacterias t invesBacterias t inves
Bacterias t inves
 
Probióticos y prebióticos, mercado de largo recorrido
Probióticos y prebióticos, mercado de largo recorridoProbióticos y prebióticos, mercado de largo recorrido
Probióticos y prebióticos, mercado de largo recorrido
 
Conferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y Salud
Conferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y SaludConferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y Salud
Conferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y Salud
 
Microbiota. Clider Arias Avalos. 2015
Microbiota. Clider Arias Avalos.  2015Microbiota. Clider Arias Avalos.  2015
Microbiota. Clider Arias Avalos. 2015
 
La nutricio caritho
La nutricio carithoLa nutricio caritho
La nutricio caritho
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
M-R1-T15- MICROBIOMA Y MICROBIOTA HUMANO NORMAL.pdf
M-R1-T15- MICROBIOMA Y MICROBIOTA HUMANO  NORMAL.pdfM-R1-T15- MICROBIOMA Y MICROBIOTA HUMANO  NORMAL.pdf
M-R1-T15- MICROBIOMA Y MICROBIOTA HUMANO NORMAL.pdf
 
Capitulo 2 manipulacion
Capitulo 2 manipulacionCapitulo 2 manipulacion
Capitulo 2 manipulacion
 
Microbiota - Clase 1 (1).pdf
Microbiota - Clase 1 (1).pdfMicrobiota - Clase 1 (1).pdf
Microbiota - Clase 1 (1).pdf
 

Más de UNMSM

Reposteria los gamarritas
Reposteria los gamarritasReposteria los gamarritas
Reposteria los gamarritas
UNMSM
 
Robot para depositar las bolsas de basura
Robot para depositar las bolsas de basuraRobot para depositar las bolsas de basura
Robot para depositar las bolsas de basura
UNMSM
 
Pulseras 3 en 1
Pulseras 3 en 1Pulseras 3 en 1
Pulseras 3 en 1
UNMSM
 
Bamboo dishes
Bamboo dishesBamboo dishes
Bamboo dishes
UNMSM
 
Club de los cupcakes
Club de los cupcakesClub de los cupcakes
Club de los cupcakes
UNMSM
 
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docx
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docxProyecto realidad aumentada en la escuela.docx
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docx
UNMSM
 
Mascarillas anti covid
Mascarillas anti covidMascarillas anti covid
Mascarillas anti covid
UNMSM
 
Tuti fruti
Tuti frutiTuti fruti
Tuti fruti
UNMSM
 
Mermelada de pura fresa
Mermelada de pura fresaMermelada de pura fresa
Mermelada de pura fresa
UNMSM
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
UNMSM
 
COMUNICADO PARA PADRES DE FAMILIA
COMUNICADO PARA PADRES DE FAMILIACOMUNICADO PARA PADRES DE FAMILIA
COMUNICADO PARA PADRES DE FAMILIA
UNMSM
 
COMUNICADO DE RATIFICACIÓN DE MATRÍCULA
COMUNICADO DE RATIFICACIÓN DE MATRÍCULACOMUNICADO DE RATIFICACIÓN DE MATRÍCULA
COMUNICADO DE RATIFICACIÓN DE MATRÍCULA
UNMSM
 
Carpeta de recuperación EPT 2do grado
Carpeta de recuperación EPT 2do gradoCarpeta de recuperación EPT 2do grado
Carpeta de recuperación EPT 2do grado
UNMSM
 
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to gradoCarpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
UNMSM
 
Orientaciones para el desarrollo de las carpetas de recuperación - Secundaria
Orientaciones para el desarrollo de las carpetas de recuperación - SecundariaOrientaciones para el desarrollo de las carpetas de recuperación - Secundaria
Orientaciones para el desarrollo de las carpetas de recuperación - Secundaria
UNMSM
 
Experiencias de aprendizaje 4to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 4to Año SecundariaExperiencias de aprendizaje 4to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 4to Año Secundaria
UNMSM
 
Experiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 5to Año SecundariaExperiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
UNMSM
 
Experiencias de aprendizaje 3er Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 3er Año SecundariaExperiencias de aprendizaje 3er Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 3er Año Secundaria
UNMSM
 
Experiencias de aprendizaje 2do Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 2do Año SecundariaExperiencias de aprendizaje 2do Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 2do Año Secundaria
UNMSM
 
Experiencias de aprendizaje 1er Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 1er Año SecundariaExperiencias de aprendizaje 1er Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 1er Año Secundaria
UNMSM
 

Más de UNMSM (20)

Reposteria los gamarritas
Reposteria los gamarritasReposteria los gamarritas
Reposteria los gamarritas
 
Robot para depositar las bolsas de basura
Robot para depositar las bolsas de basuraRobot para depositar las bolsas de basura
Robot para depositar las bolsas de basura
 
Pulseras 3 en 1
Pulseras 3 en 1Pulseras 3 en 1
Pulseras 3 en 1
 
Bamboo dishes
Bamboo dishesBamboo dishes
Bamboo dishes
 
Club de los cupcakes
Club de los cupcakesClub de los cupcakes
Club de los cupcakes
 
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docx
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docxProyecto realidad aumentada en la escuela.docx
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docx
 
Mascarillas anti covid
Mascarillas anti covidMascarillas anti covid
Mascarillas anti covid
 
Tuti fruti
Tuti frutiTuti fruti
Tuti fruti
 
Mermelada de pura fresa
Mermelada de pura fresaMermelada de pura fresa
Mermelada de pura fresa
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
 
COMUNICADO PARA PADRES DE FAMILIA
COMUNICADO PARA PADRES DE FAMILIACOMUNICADO PARA PADRES DE FAMILIA
COMUNICADO PARA PADRES DE FAMILIA
 
COMUNICADO DE RATIFICACIÓN DE MATRÍCULA
COMUNICADO DE RATIFICACIÓN DE MATRÍCULACOMUNICADO DE RATIFICACIÓN DE MATRÍCULA
COMUNICADO DE RATIFICACIÓN DE MATRÍCULA
 
Carpeta de recuperación EPT 2do grado
Carpeta de recuperación EPT 2do gradoCarpeta de recuperación EPT 2do grado
Carpeta de recuperación EPT 2do grado
 
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to gradoCarpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
 
Orientaciones para el desarrollo de las carpetas de recuperación - Secundaria
Orientaciones para el desarrollo de las carpetas de recuperación - SecundariaOrientaciones para el desarrollo de las carpetas de recuperación - Secundaria
Orientaciones para el desarrollo de las carpetas de recuperación - Secundaria
 
Experiencias de aprendizaje 4to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 4to Año SecundariaExperiencias de aprendizaje 4to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 4to Año Secundaria
 
Experiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 5to Año SecundariaExperiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
 
Experiencias de aprendizaje 3er Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 3er Año SecundariaExperiencias de aprendizaje 3er Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 3er Año Secundaria
 
Experiencias de aprendizaje 2do Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 2do Año SecundariaExperiencias de aprendizaje 2do Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 2do Año Secundaria
 
Experiencias de aprendizaje 1er Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 1er Año SecundariaExperiencias de aprendizaje 1er Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 1er Año Secundaria
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Modulo de ct

  • 1. MODULO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA: CICLOO. VII TITULO DE LA SESICION: EL MICROBIOTA EN EL SISTEMA DIGESTIVO COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO EVIDENCIA Explica el mundo físico basándose enconocimientos científicos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materiay energía. RETO: Explica como el microbiota influye en la salud de las personas Explica la influencia del microbiota intestinal en las emociones, salud y comportamiento de las personas Explica por escritocomo el microbiota intestinal influye en las emociones, y cómo la alimentaciónayuda a regular la diversidadde bacterias enel aparato digestivo. EL SISTEMA DIGESTIVO. Está formado por órganos huecos unidos en tubo aproximadamente 11 metros de largo, comienza en la boca,faringe, esófago,estómago,intestino delgado, recto y termina en el ano. Los órganos anexos son:las glándulas salivales,el hígado,el páncreas y la vesícula biliar. Tiene 3 funciones principales: Ingerir los alimentos, descomponerlos para que los nutrientes puedan ser absorbidas, y eliminar lo que no se puede digerir. EL SISTEMA NERVIOSO ENTERICO Es parte del sistema nervioso autónomo. Las principales funciones que desempeñan son: -Determina los patrones de movimiento del gastrointestinal. -Controla la secreción del ácido gástrico. -Regula el movimiento del epitelio intestinal. -Modifica el fluyo sanguíneo a nivel del estómago y los intestinos. -Modifica y regula la absorción de nutrientes. -Interactúa con el sistema endocrino intestinal y con el sistema inmunitario. Nuestro segundo cerebro: El sistema digestivo actúa por sí solo, gracias al sistema nervioso entérico y sus cantidades de neurona. EL MICROBIOTA. Es el conjunto de microorganismos que colonizan la piel y las mucosas, principalmente bacterias, pero también virus, hongos, levaduras y protozoos. El microbiota juega un papel esencial en nuestra vida, hasta el punto de que ésta sería imposible en su ausencia; por tanto, la relación es, generalmente, mutualista (beneficiosa para los dos socios). Los microorganismos que la componen son muy abundantes, su número supera en unas diez veces al de células de nuestro propio organismo FUNCIONES DEL MICROBIOTA INTESTINAL: son múltiple las principales son: La defensa: Nos defiende contra los microorganismos peligrosos, evitando la anidación y penetración de estos. La nutrición: Permite la digestión de ciertos alimentos, fermentación de alimentos no digeribles, absorción de nutrientes. Tienen un protagonismo importante en la producción de vitaminas, biotina (vitamina B7), riboflavina (B2), ácido pantoténico (B5), piridoxina (B6), cianocobalamina (B12) y aminoácidos (es decir, los alimentos que componen las proteínas). El comportamiento: Puede influir en el estado de ánimo y el comportamiento.
  • 2. LA MICROBIOTA Y LA COMIDA. El tipo de dieta puede ser crucial para tener un microbiota sano.La actividad de nuestros microbios,hace que algunos nutrie ntes sean más fácilmente asimilables por nuestro intestino.Se calcula que el 10 % de las calorías que absorbe nuestro cuerpo depe nden de nuestros microbios. Investigadores de la Universidad Católica de Lovaina (UCL),en Bélgica,han observado que la mayoría de las bacterias intesti nales humanas producen Neurotransmisores, sustancias químicas como la dopamina yla serotonina que permiten a las neuronas (lasCélulas nerviosas del cerebro) comunicar entre ellas.Ya se sabe que estos neurotransmisores influyen en nuestro estado de ánimo y en nuestro comportamiento. PROBIÓTICOS: Son microbios vivos que pueden agregarse a la fórmula de muchos diferentes tipos de productos,incluyendo alimentos,medicamentos y suplementos dietéticos.Por ejemplo,el yogurt, el suero de la leche, algunos tipos de quesos,pepi nillos y berenjenas encurtidos. PREBIÓTICOS: son sustancias de la dieta que nutren a grupos seleccionados de microorganismos que habitan en el intestino. Favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas por sobre las peligrosas.Por ejemplo,Las fuentes principales son el ajo ,la cebolla,las alcachofas,los plátanos yotras frutas, la miel,el trigo, la avena y otros cereales,la soja y demás legumbres,los espárragos,la achicoria y otros. CUESTIONARIO PROPUESTO PARA DESARROLLAR. 01.- ¿Cómo esta formado el sistema digestivo y qué funciones realizan? 02.- ¿Qué es la microbiota, qué relación nos une y que cantidad están presente en nuestro organismo? 03.- ¿Qué funciones realiza y donde se localiza el sistema nervioso entérico? 04.- ¿A qué parte de nuestro cuerpo se le llama segundo cerebro? 05.- ¿Qué funciones realiza la microbiota intestinal? 06.- ¿Según investigadores de la universidad Católica la microbita intestinal qué produce y en que influyen? 07.- ¿Qué son los probioticos y donde se encuentran? 08.- ¿Qué son los prebióticos, cuál es la fuente’ AUTOEVALUA TU APRENDIZAJE. (Marca con una x sí o no) AUTOEVALUACIÓN/CRITERIOS. SI NO 1.- Identifique la competencia a desarrollar. 2.- Reconocí el propósito de la sesión. 3.- He entendido bien las pautas a desarrollar. 4.- He sido capaz de comprender sobre el sistema digestivo y su relación con la microbiota. 5.- He comprendido sobre el sistema nervioso entérico y sus funciones. 6.- estoy satisfecho en conocer las funciones del microbiota, en las emociones y comportamiento. 7.- Me he esforzado en la realización de las actividades propuestas.