SlideShare una empresa de Scribd logo
Forma de Aplicación del Derecho Extranjero
Evolución del Derecho Extranjero
Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado
UFT
UFT
Derecho Internacional Privado
Autor: Moises Alejandro Gimenez Caripa
Sección: SAIA A
Evolución del Derecho Extranjero
Forma de Aplicación del Derecho Extranjero
Derecho Internacional
Forma de Aplicación del Derecho Extranjero
Evolución del Derecho Extranjero
Evolución del Derecho Extranjero
Derecho Internacional
Derecho Internacional Privado Funcionalidad de Instituciones Generales
Funcionalidad de Instituciones Generales
Funcionalidad de Instituciones Generales
Derecho Extranjero internacional
Derecho Extranjero internacional
Derecho Internacional
Forma de Aplicación del Derecho Extranjero
Determinar Formulas
procesales a aplicar.
Se recae en una aplicación
de tipo sustantivo y
adjetivo.
Analizar naturaleza
si es derecho una
forma de hecho.
Análisis de tratamiento
procesal de oficio o
promociónde partes.
Es imperativo el envió
de derecho extranjero
al derecho normativo.
Forma de Aplicación del Derecho Extranjero
Forma de Aplicación del Derecho Extranjero
Forma de Aplicación del Derecho Extranjero
Forma de Aplicación del Derecho Extranjero
Derecho internacional Privado
Derecho internacional Privado
Derecho internacional Privado
Derecho internacional
Los jueces no están
obligaos a aplicar las
leyes extranjeras como
en el caso de las
nacionales.
Los conflictosse resuelven
en baseal objeto sin crear
normasde otros Estados.
El Artículo 2 de la Ley
de Derecho
Internacional Privado
permite la aplicación de
normas extranjeras a
conflictosen Venezuela.
Se le otorga tratamiento
legal nacional; esto
desprendede Código
Bustamantey la
Convención
InteramericanaSobre
Normas Generalesde
DerechoInternacional
Privado
Articulo 60 y 61 de
la Ley de Derecho
Internacional
Privado
Formas recursivas
Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado
Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado
Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado
Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado
Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado
Derecho internacional Privado
Derecho internacional Privado
Derecho internacional Privado
Derecho internacional Privado
Funciona por
institución de orden
publico. Y se
sumerge a las
normativa Estadal
El articulo 8 de la
LDIP promueve que
serán depuradas las
leyes extranjeras
que sean
incompatibles con el
orden publico
venezolano
La ley debe ser
“manifiestamenteincompatible
Funcionapor Normas de
aplicaciónnecesaria
Existen normas
dispositivas e
imperativas en las
naciones. En el caso
de normas
extranjeras
corresponde a la
modalidad de los
hechos.
El articulo 10
LDIP consagra la
aplicación de
este tipo de
norma en
Venezuela.
Funciona por
cuestión
incidental
Articulo 6 de la LDIP otorga discrecionalidad
para el juez aplicar legislatura nacional o
extranjeradependiendoel hechoincidental.
Funciona por
instituciones
desconocidas
El articulo 9 de la
LDIP que excluye
normativas y
procedimientos de
órganos análogos al
venezolano. Se
excluye el órgano
antes del derecho.
Funciona
por
derechos
adquiridos
El articulo 5 de la LDIP promueve
que si la situación es creada por
normas extranjeras con respectos
a estándares internacionales
tendránefectos en el país.
Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado
Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado
Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado
Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado
Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado
Derecho internacional Privado
Derecho internacional Privado
Derecho internacional Privado
Derecho internacional Privado
Funciona por método
de adaptación
El articulo 7 LDIP
promueve que los
derechos de
varias naciones
son aplicables en
una situación
jurídica
Se rige entonces por
varios derechos de
forma armónica.
Instituciones Generales No
Incluidas en la Ley de
DerechoInternacional
Reenvío
Calificaciones
Fraudea la Ley
Evolución del Derecho Extranjero
Evolución del Derecho Extranjero
Evolución del Derecho Extranjero Evolución del Derecho Extranjero
Evolución del Derecho Extranjero
Orígenes Particularidad Aporte jurídico
Romanos y Griegos Nace con problemas de personalidad y territorialidad de las leyes. Jueces griegos determinaban competencia en casos entre dos
ciudades.
En la era helenística cada quien era juzgado por los jueces de su
ciudad.
En roma el Derecho privado solo era una rama aplicable y no
supranacional.
Los Glosadores Occidente se divide en los Ostrogodos en Italia y
los Borgoñesesluego de la invasión de los barbaros.
Barbaros respeta la ley de los invadidos.
Se crea la personalidad de derecho configurada por leyes barbarás.
Los glosadores como juristas aplican leyes fuera de su territorio
como Arcusio.
Arcusio establece los limites de extraterritorialidad del derecho.
Los Estatutarios Siglo XIII nace la teoría de la problemática de la personalidad y la
territorialidad jurídica.
Formas para aplicar derecho Romano y derecho local.
Postglosadores tratan de resolver controversias de carácter
territorial en los estatutos que imponía el señor feudal.
Los Postglosadores Su principal representante era Bartolo de Sassoferrato y pertenecía
al romanismo.
Aplicación de análisis profundo en los estatutos .
Se distingue en materia delictual si se trata de delitos comunes o no.
La ley competente es la local.
Se considera el tiempo del extranjero en el territorio para conocer
causas.
En cuanto a bienes consagro la ubicación de estos.
Cuadro comparativo
Origenes Particularidad Aporte Jurídico
EscuelaFrancesa
•EscuelaFrancesadel Siglo XVI (D'Argentre)
• EscuelaFrancesadel Siglo XVIII (Los Juristas Progresistas)
Surgimientos de Estados Modernos régimen feudal y el Imperio.
Se forma una Escuela distinta a la anterior.
La lucha de Dumoulin, que trata de extender a toda Francia el Estatuto
de Paris para reclamar territorialidad.
Los estatutos eran reales cuando trataban de cosas y personales.
Se mantiene el principio de personalidad en los estatutos y declina el
de territorialidad.
Boullenois, dividió a los estatutos en reales y personales, subdividiendo
a los personales en universales y particulares y estos últimos en puros
y reales, ya que para este autor eran estatutos personales universales
aquellas normas como las referentes a la mayoría de edad y a la
emancipación .
EscuelaFlamenco Holandesa Deseode independencia política nacida a causa de la larga ocupación
extranjera.
Defiende el principio de territorialidad y hace descansar el principio de
personalidad.
Posterior se aplican un principio mixto en los actos jurídicos.
Posterior se crean leyes reales, de súbditos y jefes de estado.
EscuelaAlemana En 1517 Europa se divide tesis de Lutero.
En 1789 Revolución Francesa.
En 1848 Manifiesto comunista de Marx causa estragos económicos y
Sagviny considera que países convienen en una comunidad
internacional la aplicación de derecho extranjero en sus países.
Equivalencia de instituciones juridicas.
Obligación de aplicación de normas.
EscuelaNorteamericana Territorialismo de las leyes y aplicación de disposiciones extranjeras
en razón de la cortesía internacional.
Aporta que las leyes son territoriales y si la comunidad internacional u
otro estado la aplica lo hace por cortesía y esa aplicación debe ser
reciproca.
Cuadro comparativo
Referencias Bibliográficas
Ramirez, E. (2019). Cuestión del Derecho extranjero. [Texto en línea], Consultado el 20
de Febrero de 2019 en:
http://saia.uft.edu.ve/moodle/mod/page/view.php?id=381657
Ramirez, E. (2019).Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado. [Texto
en línea], Consultado el 20 de Febrero de 2019 en:
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/489039/mod_resource/content/2/Instit
uciones_Generales_de_Derecho_Internacional_Privado_Tema_5_.pdf
Ramirez, E. (2019).Evolución del derecho internacional privado. [Texto en línea],
Consultado el 20 de Febrero de 2019 en:
http://saia.uft.edu.ve/moodle/mod/page/view.php?id=381666

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condición jurídica del extranjero
Condición jurídica del extranjeroCondición jurídica del extranjero
Condición jurídica del extranjero
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1
Jaime Diaz
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
Fabian Jacid Barreto Rojas
 
fuentes
fuentesfuentes
fuentes
dana2308
 
Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.
Ana Veloz Avendaño
 
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
valentina mendoza
 
La Nacionalidad para el Derecho Internacional Público
La Nacionalidad para el Derecho Internacional PúblicoLa Nacionalidad para el Derecho Internacional Público
La Nacionalidad para el Derecho Internacional Público
Silvia Profesora
 
Derecho aeronautico_IAFJSR
Derecho aeronautico_IAFJSRDerecho aeronautico_IAFJSR
Derecho aeronautico_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Evolución di priv
Evolución di privEvolución di priv
Evolución di priv
nohemivargas
 
derecho Internacional
derecho Internacionalderecho Internacional
derecho Internacional
Veronica Vera
 
Historia
Historia Historia
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOEVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Morella Chacon
 
Universidad Paulo Freire Derecho Internacional Privado
Universidad Paulo Freire Derecho Internacional PrivadoUniversidad Paulo Freire Derecho Internacional Privado
Universidad Paulo Freire Derecho Internacional Privado
Donald Jose Robles Solano
 
Regimen de propiedad
Regimen de propiedadRegimen de propiedad
Regimen de propiedad
Raul Alejandro Gonzalez Barcenas
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
Rosaline Pink
 
Derecho areonautico-IAFJSR
Derecho areonautico-IAFJSRDerecho areonautico-IAFJSR
Derecho areonautico-IAFJSR
Mauri Rojas
 
El derecho-civil
El derecho-civil El derecho-civil
El derecho-civil
marycielocorazon
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Explicacionleyes
ExplicacionleyesExplicacionleyes
Explicacionleyes
-
 
Copropiedad BGA Gestión Inmobiliaria
Copropiedad   BGA Gestión InmobiliariaCopropiedad   BGA Gestión Inmobiliaria
Copropiedad BGA Gestión Inmobiliaria
BGA Gestión Inmobiliaria
 

La actualidad más candente (20)

Condición jurídica del extranjero
Condición jurídica del extranjeroCondición jurídica del extranjero
Condición jurídica del extranjero
 
Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1Derecho internacional público capitulo 1
Derecho internacional público capitulo 1
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
fuentes
fuentesfuentes
fuentes
 
Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.
 
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
La Nacionalidad para el Derecho Internacional Público
La Nacionalidad para el Derecho Internacional PúblicoLa Nacionalidad para el Derecho Internacional Público
La Nacionalidad para el Derecho Internacional Público
 
Derecho aeronautico_IAFJSR
Derecho aeronautico_IAFJSRDerecho aeronautico_IAFJSR
Derecho aeronautico_IAFJSR
 
Evolución di priv
Evolución di privEvolución di priv
Evolución di priv
 
derecho Internacional
derecho Internacionalderecho Internacional
derecho Internacional
 
Historia
Historia Historia
Historia
 
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOEVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Universidad Paulo Freire Derecho Internacional Privado
Universidad Paulo Freire Derecho Internacional PrivadoUniversidad Paulo Freire Derecho Internacional Privado
Universidad Paulo Freire Derecho Internacional Privado
 
Regimen de propiedad
Regimen de propiedadRegimen de propiedad
Regimen de propiedad
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
 
Derecho areonautico-IAFJSR
Derecho areonautico-IAFJSRDerecho areonautico-IAFJSR
Derecho areonautico-IAFJSR
 
El derecho-civil
El derecho-civil El derecho-civil
El derecho-civil
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Explicacionleyes
ExplicacionleyesExplicacionleyes
Explicacionleyes
 
Copropiedad BGA Gestión Inmobiliaria
Copropiedad   BGA Gestión InmobiliariaCopropiedad   BGA Gestión Inmobiliaria
Copropiedad BGA Gestión Inmobiliaria
 

Similar a Moises presentacion internacional privado

Cuadro explicativo dip luis cerda
Cuadro explicativo dip luis cerdaCuadro explicativo dip luis cerda
Cuadro explicativo dip luis cerda
LuisFernandoCerda2
 
Dipp daniela
Dipp danielaDipp daniela
Dipp daniela
Daniela Jimenez
 
jonathan quiroa barrios internacional
jonathan quiroa barrios internacionaljonathan quiroa barrios internacional
jonathan quiroa barrios internacional
BYRONEMANUELQUIROABA
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
jose burgos
 
Derecho internacional isabel rodriguez
Derecho internacional isabel rodriguezDerecho internacional isabel rodriguez
Derecho internacional isabel rodriguez
javianaisa
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
marielysgarcia
 
Temas 5 6-7
Temas 5 6-7Temas 5 6-7
Temas 5 6-7
paolamontero90
 
Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.
Adriana Guanipa Partidas
 
Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.
Adriana Guanipa Partidas
 
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijanoDerecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
KAROLPAOLAQUIJANO
 
Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.
Adriana Guanipa Partidas
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
marielysgarcia
 
Derecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdf
Derecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdfDerecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdf
Derecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdf
Oscar Teran
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
oscarbolao2
 
Derecho Extranjero
Derecho ExtranjeroDerecho Extranjero
Derecho Extranjero
Carlos Castillo
 
Fuentes del dip anyelo
Fuentes del dip anyeloFuentes del dip anyelo
Fuentes del dip anyelo
Anyelo Rodriguez
 
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privadoHistoria de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
ninoska brito
 
Validez espacial de la ley penal
Validez espacial de la ley penalValidez espacial de la ley penal
Validez espacial de la ley penal
Leo Sagin
 
Derecho internacional privado fuentes y metodologia
Derecho internacional privado fuentes y metodologiaDerecho internacional privado fuentes y metodologia
Derecho internacional privado fuentes y metodologia
Angel Escalona
 
Cuadro comparativo tema 6
Cuadro comparativo tema 6Cuadro comparativo tema 6
Cuadro comparativo tema 6
wilson_Castaneda
 

Similar a Moises presentacion internacional privado (20)

Cuadro explicativo dip luis cerda
Cuadro explicativo dip luis cerdaCuadro explicativo dip luis cerda
Cuadro explicativo dip luis cerda
 
Dipp daniela
Dipp danielaDipp daniela
Dipp daniela
 
jonathan quiroa barrios internacional
jonathan quiroa barrios internacionaljonathan quiroa barrios internacional
jonathan quiroa barrios internacional
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional isabel rodriguez
Derecho internacional isabel rodriguezDerecho internacional isabel rodriguez
Derecho internacional isabel rodriguez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Temas 5 6-7
Temas 5 6-7Temas 5 6-7
Temas 5 6-7
 
Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.
 
Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.
 
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijanoDerecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
 
Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdf
Derecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdfDerecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdf
Derecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdf
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
 
Derecho Extranjero
Derecho ExtranjeroDerecho Extranjero
Derecho Extranjero
 
Fuentes del dip anyelo
Fuentes del dip anyeloFuentes del dip anyelo
Fuentes del dip anyelo
 
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privadoHistoria de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
 
Validez espacial de la ley penal
Validez espacial de la ley penalValidez espacial de la ley penal
Validez espacial de la ley penal
 
Derecho internacional privado fuentes y metodologia
Derecho internacional privado fuentes y metodologiaDerecho internacional privado fuentes y metodologia
Derecho internacional privado fuentes y metodologia
 
Cuadro comparativo tema 6
Cuadro comparativo tema 6Cuadro comparativo tema 6
Cuadro comparativo tema 6
 

Más de Moises Caripa

Factores de conexion.
Factores de conexion.Factores de conexion.
Factores de conexion.
Moises Caripa
 
Avocamiento.
Avocamiento.Avocamiento.
Avocamiento.
Moises Caripa
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
Moises Caripa
 
Fuentes de la ecologia
Fuentes de la ecologiaFuentes de la ecologia
Fuentes de la ecologia
Moises Caripa
 
Fuentes de la ecologia
Fuentes de la ecologiaFuentes de la ecologia
Fuentes de la ecologia
Moises Caripa
 
El valor agregado
El valor agregadoEl valor agregado
El valor agregado
Moises Caripa
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
Moises Caripa
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
Moises Caripa
 
Relacion juridica tributaria cuadro explicativo
Relacion juridica tributaria cuadro explicativoRelacion juridica tributaria cuadro explicativo
Relacion juridica tributaria cuadro explicativo
Moises Caripa
 
El derecho financiero
El derecho financieroEl derecho financiero
El derecho financiero
Moises Caripa
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
Moises Caripa
 

Más de Moises Caripa (11)

Factores de conexion.
Factores de conexion.Factores de conexion.
Factores de conexion.
 
Avocamiento.
Avocamiento.Avocamiento.
Avocamiento.
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
 
Fuentes de la ecologia
Fuentes de la ecologiaFuentes de la ecologia
Fuentes de la ecologia
 
Fuentes de la ecologia
Fuentes de la ecologiaFuentes de la ecologia
Fuentes de la ecologia
 
El valor agregado
El valor agregadoEl valor agregado
El valor agregado
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
 
Relacion juridica tributaria cuadro explicativo
Relacion juridica tributaria cuadro explicativoRelacion juridica tributaria cuadro explicativo
Relacion juridica tributaria cuadro explicativo
 
El derecho financiero
El derecho financieroEl derecho financiero
El derecho financiero
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 

Moises presentacion internacional privado

  • 1. Forma de Aplicación del Derecho Extranjero Evolución del Derecho Extranjero Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado UFT UFT Derecho Internacional Privado Autor: Moises Alejandro Gimenez Caripa Sección: SAIA A Evolución del Derecho Extranjero Forma de Aplicación del Derecho Extranjero Derecho Internacional Forma de Aplicación del Derecho Extranjero Evolución del Derecho Extranjero Evolución del Derecho Extranjero Derecho Internacional Derecho Internacional Privado Funcionalidad de Instituciones Generales Funcionalidad de Instituciones Generales Funcionalidad de Instituciones Generales Derecho Extranjero internacional Derecho Extranjero internacional Derecho Internacional
  • 2. Forma de Aplicación del Derecho Extranjero Determinar Formulas procesales a aplicar. Se recae en una aplicación de tipo sustantivo y adjetivo. Analizar naturaleza si es derecho una forma de hecho. Análisis de tratamiento procesal de oficio o promociónde partes. Es imperativo el envió de derecho extranjero al derecho normativo. Forma de Aplicación del Derecho Extranjero Forma de Aplicación del Derecho Extranjero Forma de Aplicación del Derecho Extranjero Forma de Aplicación del Derecho Extranjero Derecho internacional Privado Derecho internacional Privado Derecho internacional Privado Derecho internacional Los jueces no están obligaos a aplicar las leyes extranjeras como en el caso de las nacionales. Los conflictosse resuelven en baseal objeto sin crear normasde otros Estados. El Artículo 2 de la Ley de Derecho Internacional Privado permite la aplicación de normas extranjeras a conflictosen Venezuela. Se le otorga tratamiento legal nacional; esto desprendede Código Bustamantey la Convención InteramericanaSobre Normas Generalesde DerechoInternacional Privado Articulo 60 y 61 de la Ley de Derecho Internacional Privado Formas recursivas
  • 3. Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado Derecho internacional Privado Derecho internacional Privado Derecho internacional Privado Derecho internacional Privado Funciona por institución de orden publico. Y se sumerge a las normativa Estadal El articulo 8 de la LDIP promueve que serán depuradas las leyes extranjeras que sean incompatibles con el orden publico venezolano La ley debe ser “manifiestamenteincompatible Funcionapor Normas de aplicaciónnecesaria Existen normas dispositivas e imperativas en las naciones. En el caso de normas extranjeras corresponde a la modalidad de los hechos. El articulo 10 LDIP consagra la aplicación de este tipo de norma en Venezuela. Funciona por cuestión incidental Articulo 6 de la LDIP otorga discrecionalidad para el juez aplicar legislatura nacional o extranjeradependiendoel hechoincidental. Funciona por instituciones desconocidas El articulo 9 de la LDIP que excluye normativas y procedimientos de órganos análogos al venezolano. Se excluye el órgano antes del derecho. Funciona por derechos adquiridos El articulo 5 de la LDIP promueve que si la situación es creada por normas extranjeras con respectos a estándares internacionales tendránefectos en el país.
  • 4. Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado Funcionalidad de Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado Derecho internacional Privado Derecho internacional Privado Derecho internacional Privado Derecho internacional Privado Funciona por método de adaptación El articulo 7 LDIP promueve que los derechos de varias naciones son aplicables en una situación jurídica Se rige entonces por varios derechos de forma armónica. Instituciones Generales No Incluidas en la Ley de DerechoInternacional Reenvío Calificaciones Fraudea la Ley
  • 5. Evolución del Derecho Extranjero Evolución del Derecho Extranjero Evolución del Derecho Extranjero Evolución del Derecho Extranjero Evolución del Derecho Extranjero
  • 6. Orígenes Particularidad Aporte jurídico Romanos y Griegos Nace con problemas de personalidad y territorialidad de las leyes. Jueces griegos determinaban competencia en casos entre dos ciudades. En la era helenística cada quien era juzgado por los jueces de su ciudad. En roma el Derecho privado solo era una rama aplicable y no supranacional. Los Glosadores Occidente se divide en los Ostrogodos en Italia y los Borgoñesesluego de la invasión de los barbaros. Barbaros respeta la ley de los invadidos. Se crea la personalidad de derecho configurada por leyes barbarás. Los glosadores como juristas aplican leyes fuera de su territorio como Arcusio. Arcusio establece los limites de extraterritorialidad del derecho. Los Estatutarios Siglo XIII nace la teoría de la problemática de la personalidad y la territorialidad jurídica. Formas para aplicar derecho Romano y derecho local. Postglosadores tratan de resolver controversias de carácter territorial en los estatutos que imponía el señor feudal. Los Postglosadores Su principal representante era Bartolo de Sassoferrato y pertenecía al romanismo. Aplicación de análisis profundo en los estatutos . Se distingue en materia delictual si se trata de delitos comunes o no. La ley competente es la local. Se considera el tiempo del extranjero en el territorio para conocer causas. En cuanto a bienes consagro la ubicación de estos. Cuadro comparativo
  • 7. Origenes Particularidad Aporte Jurídico EscuelaFrancesa •EscuelaFrancesadel Siglo XVI (D'Argentre) • EscuelaFrancesadel Siglo XVIII (Los Juristas Progresistas) Surgimientos de Estados Modernos régimen feudal y el Imperio. Se forma una Escuela distinta a la anterior. La lucha de Dumoulin, que trata de extender a toda Francia el Estatuto de Paris para reclamar territorialidad. Los estatutos eran reales cuando trataban de cosas y personales. Se mantiene el principio de personalidad en los estatutos y declina el de territorialidad. Boullenois, dividió a los estatutos en reales y personales, subdividiendo a los personales en universales y particulares y estos últimos en puros y reales, ya que para este autor eran estatutos personales universales aquellas normas como las referentes a la mayoría de edad y a la emancipación . EscuelaFlamenco Holandesa Deseode independencia política nacida a causa de la larga ocupación extranjera. Defiende el principio de territorialidad y hace descansar el principio de personalidad. Posterior se aplican un principio mixto en los actos jurídicos. Posterior se crean leyes reales, de súbditos y jefes de estado. EscuelaAlemana En 1517 Europa se divide tesis de Lutero. En 1789 Revolución Francesa. En 1848 Manifiesto comunista de Marx causa estragos económicos y Sagviny considera que países convienen en una comunidad internacional la aplicación de derecho extranjero en sus países. Equivalencia de instituciones juridicas. Obligación de aplicación de normas. EscuelaNorteamericana Territorialismo de las leyes y aplicación de disposiciones extranjeras en razón de la cortesía internacional. Aporta que las leyes son territoriales y si la comunidad internacional u otro estado la aplica lo hace por cortesía y esa aplicación debe ser reciproca. Cuadro comparativo
  • 8. Referencias Bibliográficas Ramirez, E. (2019). Cuestión del Derecho extranjero. [Texto en línea], Consultado el 20 de Febrero de 2019 en: http://saia.uft.edu.ve/moodle/mod/page/view.php?id=381657 Ramirez, E. (2019).Instituciones Generales del Derecho Internacional Privado. [Texto en línea], Consultado el 20 de Febrero de 2019 en: http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/489039/mod_resource/content/2/Instit uciones_Generales_de_Derecho_Internacional_Privado_Tema_5_.pdf Ramirez, E. (2019).Evolución del derecho internacional privado. [Texto en línea], Consultado el 20 de Febrero de 2019 en: http://saia.uft.edu.ve/moodle/mod/page/view.php?id=381666