SlideShare una empresa de Scribd logo
Moléculas De La
Adhesión Celular
Nathalia Alarcón
Carol Barrientos
Sara Negrón
Jossefa Niklitschek
Victoria Santana4° Medio B
Biólogo Electivo
¿Qué es la adhesión celular?
Es la capacidad que tienen las células tanto en
los seres unicelulares como pluricelulares de
unirse a elementos del medio externo o a otras
células. La adherencia celular está relacionada
con múltiples funciones celulares.
Estas se produce tanto por fuerzas
electrostáticas y otras interacciones como por
moléculas de adhesión celular, que son
especificas. Esta ultima interacción es la que
veremos y explicaremos en detalle a
continuación.
¿Qué son las moléculas de
adhesión celular (MACs)?
Las moléculas de adhesión celular (MACs) constituyen un
grupo de glicoproteínas y moléculas de hidratos de
carbono que se expresa, en la superficie celular.
Estas moléculas se reconocen selectivamente y, se ligan entre
sí y juegan un rol importante en funciones fisiológicas y
fisiopatológicas, como por ejemplo:
1)Desarrollo e integridad de órganos y tejidos.
2)Migración y transporte de células en los procesos inflamatorios.
3)Iniciación y propagación de respuestas inmunológicas.
4)Cicatrización de heridas.
5)Metástasis de diversos tumores.
Estructura de las MACs
Estas proteínas son típicamente receptores transmembrana y
están formadas por tres dominios:
Dominio intracelular: que interacciona con el cito esqueleto.
Dominio transmembrana: que atraviesa la membrana.
Domino extracelular: que interacciona con otras proteínas de
adhesión celular del mismo tipo (uniones homofílicas), con
otras MACs o con la matriz extracelular (uniones
heterofílicas).
Familia de las MACs
Las moléculas de adhesión celular pertenecen a
cinco familias de proteínas:
• La superfamilia de las inmunoglobinas
• Las integrinas
• Las cadherinas
• Las selectinas
• Los receptores de homing de linfocitos.
Estas familias se clasifican a su vez en:
• Dependiente de Ca 2+ y otra independiente de Ca 2+.
• Pueden ser monoméricas, diméricas y
heterodiméricas.
• Por el tipo de unión: homofílica y heterofílica.
Dependientes de calcio
Cadherinas:
• Las cadherinas son una familia de MACs homofílicas calcio dependientes,
presente generalmente en la superficie de células epiteliales, son de amplia
distribución, incluso en el SNC y se expresan durante el desarrollo y en
órganos adultos.
• Los miembros más importantes de esta familia son la E-cadherina (epitelial),
la P-cadherina (placentaria) y la N-cadherina (neuronal)
• Estas moléculas son glicoproteínas, tienen funciones adhesivas, pueden
transmitir señales hacia el interior celular, forman contactos celulares
determinados y participan en muchas otras funciones como la diferenciación
celular y la diferencia de órganos.
Selectinas:
• Las selectinas son una familia de MACs heterofílicas,
monoméricas, dependientes de calcio que se unen a
carbohidratos fusilados, como por ejemplo, las mucinas.
• Los tres miembros más representativos de esta familia son la
E-selectina (endotelial), la L-selectina (leucocitaria) y la P-
selectina (plaquetaria).
Independiente de calcio
Inmunoglobulinas:
• Las moléculas de adhesión celular tipo inmunoglobulina pueden
ser homofílicas o heterofílicas, pudiendo unirse a las integrinas
o a otras inmunoglobulinas diferentes.
• Existe una forma de N-CAM que no atraviesa la bicapa lipídica y
lo hace por medio del enlace covalente al GPI.
• Regulación fina de las interacciones adhesivas durante el
desarrollo y regeneración.
A continuación se muestran las moléculas pertenecientes a esta
familia:
• SynCAMs (moléculas de adhesión sinápticas)
• NCAMs (moléculas de adhesión neuronales)
• ICAM-1 (moléculas de adhesión intercelulares)
• VCAM-1 (moléculas de adhesión vasculares)
• PECAM-1 (moléculas de adhesión plaqueto-endoteliales)
• Proteína L1
• CHL1
• Glicoproteína asociada a mielina
• Nectinas
Integrinas:
• Las integrinas son una familia de MACs heterofílicas que se
unen a las MACs tipo inmunoglobulina o a la matriz
extracelular.
• Forman heterodímeros que se componen de dos subunidades
unidas de formas no covalente denominadas alfa y beta.
• Se han descrito 18 subunidades alfa que se combinan con 9
subunidades beta para dar lugar a 24 tipos de integrina
diferentes (según el estudio que se ha considerado), aunque,
obviamente, no se producen todas las combinaciones posibles
entre las subunidades alfa y beta.
Moléculas de Adhesión
Celular
Dependientes de calcio Independientes de calcio
Cadherinas Selectinas Inmunoglobinas Integrinas
•Homofílicas
•Monoméricas
•E-cadherina
•P-cadherina
•N-cadherina
•Heterofílicas
•Monoméricas
•E-selectina
•L-selectina
•P-selectina
•Homofílicas o
Heterofílicas
Heterodiméricas,
monoméricas o
diméricas
•SynCAMs
•NCAMs
•ICAM-1
•VCAM-1
•PECAM-1
•Heterofílicas
•Heterodiméricas
•Subunidades
alfa y beta
Conclusiones
•Las moléculas de adhesión celular son muy importantes ya que
son receptores funcionales que participan activamente en
múltiples fenómenos fisiológicos y patológicos, como por
ejemplo; la cicatrización de las heridas.
•La característica fundamental de estos receptores es la capacidad
de transducir señales al interior de la célula y modular cascadas
de señales inducidas por diferentes factores de crecimiento.
•El estudio del comportamiento de estas moléculas en el curso de
diferentes enfermedades constituye una línea de trabajo de gran
interés en el campo de la inmunología y en la practica medica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas musculo cardiaco
 Diapositivas musculo cardiaco Diapositivas musculo cardiaco
Diapositivas musculo cardiaco
Danielaestremorpino
 
Matriz extracelulari
Matriz extracelulariMatriz extracelulari
Matriz extracelulari
Juan Carlos Munévar
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Uniones Celulares
Uniones CelularesUniones Celulares
Uniones Celulares
Isbel Mescalita
 
Sistema complemento
Sistema complementoSistema complemento
Sistema complemento
Salomón Valencia Anaya
 
Histologia Bazo
Histologia   BazoHistologia   Bazo
Histologia Bazo
alexisdieser
 
Organos linfoides
Organos linfoides Organos linfoides
Organos linfoides
Alejandra Barreto
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
Gina's Jewelry
 
Copia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesoCopia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y grueso
catedraticoshisto
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
Pia Hurtado Burgos
 
Receptores y señalización
Receptores y señalizaciónReceptores y señalización
Receptores y señalización
Daniela Quezada
 
Eosinofilos Histologia
Eosinofilos HistologiaEosinofilos Histologia
Eosinofilos Histologia
Karito Unda
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
Anahi Chavarria
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 
Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)
Génesis Cedeño
 
Mecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celularMecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celular
Daniela Quezada
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
Angel Cordova
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
Anahi Chavarria
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
miguel231090
 
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Dian Alex Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas musculo cardiaco
 Diapositivas musculo cardiaco Diapositivas musculo cardiaco
Diapositivas musculo cardiaco
 
Matriz extracelulari
Matriz extracelulariMatriz extracelulari
Matriz extracelulari
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Uniones Celulares
Uniones CelularesUniones Celulares
Uniones Celulares
 
Sistema complemento
Sistema complementoSistema complemento
Sistema complemento
 
Histologia Bazo
Histologia   BazoHistologia   Bazo
Histologia Bazo
 
Organos linfoides
Organos linfoides Organos linfoides
Organos linfoides
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
 
Copia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesoCopia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y grueso
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Receptores y señalización
Receptores y señalizaciónReceptores y señalización
Receptores y señalización
 
Eosinofilos Histologia
Eosinofilos HistologiaEosinofilos Histologia
Eosinofilos Histologia
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 
Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)
 
Mecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celularMecanismos de adhesión celular
Mecanismos de adhesión celular
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
 

Destacado

Adhesion celular raul alvarado
Adhesion celular raul alvaradoAdhesion celular raul alvarado
Adhesion celular raul alvarado
Raul Alvarado Rosas
 
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinasMoléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Rodolfo Reyes
 
Adhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celularAdhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celular
Liliana Gimenez
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
Pia Hurtado Burgos
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
Juan Pablo Ibarra Juárez
 
ADHESION CELULAR Y MATRIZ EXTRACELULAR
ADHESION CELULAR Y MATRIZ EXTRACELULARADHESION CELULAR Y MATRIZ EXTRACELULAR
ADHESION CELULAR Y MATRIZ EXTRACELULAR
lab_biologia
 
Integrinas
Integrinas Integrinas
Integrinas
Dannie Troncoso
 
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Alejandro Chavez Rubio
 
Receptores de adhesión pdf
Receptores de adhesión pdfReceptores de adhesión pdf
Receptores de adhesión pdf
Nicolas Pérez Quiroz
 
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
Angel Ariel Mendoza
 
Interacción celula celula
Interacción celula celulaInteracción celula celula
Interacción celula celula
Universidad Mayor
 
La materia y sus estados....
La materia y sus estados.... La materia y sus estados....
La materia y sus estados....
Vale Garcia
 
Histología parte 2
Histología parte 2Histología parte 2
Histología parte 2
Nalliver Foronda
 
Fenomenos moleculares
Fenomenos molecularesFenomenos moleculares
Fenomenos moleculares
profesora2406
 
Tejido Germinal, Histologia
Tejido Germinal, HistologiaTejido Germinal, Histologia
Tejido Germinal, Histologia
Gerald Vega
 
Areas de la sociologia
Areas de la sociologiaAreas de la sociologia
Areas de la sociologia
Eddie Jems
 
Adhesión
AdhesiónAdhesión
Invasion Tisular2
Invasion Tisular2Invasion Tisular2
Tema9 inflamacion
Tema9 inflamacionTema9 inflamacion
Tema9 inflamacion
fernandre81
 
Formación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporales
Formación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporalesFormación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporales
Formación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporales
Angel Vazquez
 

Destacado (20)

Adhesion celular raul alvarado
Adhesion celular raul alvaradoAdhesion celular raul alvarado
Adhesion celular raul alvarado
 
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinasMoléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
 
Adhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celularAdhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celular
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
 
ADHESION CELULAR Y MATRIZ EXTRACELULAR
ADHESION CELULAR Y MATRIZ EXTRACELULARADHESION CELULAR Y MATRIZ EXTRACELULAR
ADHESION CELULAR Y MATRIZ EXTRACELULAR
 
Integrinas
Integrinas Integrinas
Integrinas
 
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
 
Receptores de adhesión pdf
Receptores de adhesión pdfReceptores de adhesión pdf
Receptores de adhesión pdf
 
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
 
Interacción celula celula
Interacción celula celulaInteracción celula celula
Interacción celula celula
 
La materia y sus estados....
La materia y sus estados.... La materia y sus estados....
La materia y sus estados....
 
Histología parte 2
Histología parte 2Histología parte 2
Histología parte 2
 
Fenomenos moleculares
Fenomenos molecularesFenomenos moleculares
Fenomenos moleculares
 
Tejido Germinal, Histologia
Tejido Germinal, HistologiaTejido Germinal, Histologia
Tejido Germinal, Histologia
 
Areas de la sociologia
Areas de la sociologiaAreas de la sociologia
Areas de la sociologia
 
Adhesión
AdhesiónAdhesión
Adhesión
 
Invasion Tisular2
Invasion Tisular2Invasion Tisular2
Invasion Tisular2
 
Tema9 inflamacion
Tema9 inflamacionTema9 inflamacion
Tema9 inflamacion
 
Formación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporales
Formación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporalesFormación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporales
Formación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporales
 

Similar a Moléculas de adhesión celular

Adhesioncelular
AdhesioncelularAdhesioncelular
Adhesioncelular
Bicho Lissea
 
Chaperonas
ChaperonasChaperonas
La célula en su contexto social
La célula en su contexto socialLa célula en su contexto social
La célula en su contexto social
Jacob Herrera
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
lili2501
 
Presentación1 organitos (2)
Presentación1 organitos (2)Presentación1 organitos (2)
Presentación1 organitos (2)
Criss Garcia
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Celulagnrl
CelulagnrlCelulagnrl
Celulagnrl
bioich
 
Tarea n4
Tarea n4Tarea n4
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
Heri Garcia
 
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
GenessisZambrano3
 
V de Gowin - inflamación
V de Gowin - inflamaciónV de Gowin - inflamación
V de Gowin - inflamación
Juan Bautista Montiel
 
Receptores y moléculas de adhesión en una respuesta inmunológica
Receptores y moléculas de adhesión en una respuesta inmunológicaReceptores y moléculas de adhesión en una respuesta inmunológica
Receptores y moléculas de adhesión en una respuesta inmunológica
Yari Gómez
 
leucocitos moleculas de adhesion.pptx
leucocitos moleculas de adhesion.pptxleucocitos moleculas de adhesion.pptx
leucocitos moleculas de adhesion.pptx
MARLYDANIELABOTELLOD
 
Adhesión celular
Adhesión celularAdhesión celular
Adhesión celular
Juan Carlos Horms
 
Curso de cultivo celular
Curso de cultivo celularCurso de cultivo celular
Curso de cultivo celular
Juan Carlos Munévar
 
uniones intercelulares y matriz extracelular.ppt
uniones intercelulares y matriz extracelular.pptuniones intercelulares y matriz extracelular.ppt
uniones intercelulares y matriz extracelular.ppt
Jesus Aguilar Olvera
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
IVAN CASAS
 
matriz extracelular
matriz extracelularmatriz extracelular
matriz extracelular
Jhojan Ruiz Andia
 
Flor reyes. unidad ii. la celula.
Flor reyes. unidad ii. la celula.Flor reyes. unidad ii. la celula.
Flor reyes. unidad ii. la celula.
FlorBeatriz
 
La célula ángela just (3
La célula   ángela just (3La célula   ángela just (3
La célula ángela just (3
Richards Navarro
 

Similar a Moléculas de adhesión celular (20)

Adhesioncelular
AdhesioncelularAdhesioncelular
Adhesioncelular
 
Chaperonas
ChaperonasChaperonas
Chaperonas
 
La célula en su contexto social
La célula en su contexto socialLa célula en su contexto social
La célula en su contexto social
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Presentación1 organitos (2)
Presentación1 organitos (2)Presentación1 organitos (2)
Presentación1 organitos (2)
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Celulagnrl
CelulagnrlCelulagnrl
Celulagnrl
 
Tarea n4
Tarea n4Tarea n4
Tarea n4
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
 
V de Gowin - inflamación
V de Gowin - inflamaciónV de Gowin - inflamación
V de Gowin - inflamación
 
Receptores y moléculas de adhesión en una respuesta inmunológica
Receptores y moléculas de adhesión en una respuesta inmunológicaReceptores y moléculas de adhesión en una respuesta inmunológica
Receptores y moléculas de adhesión en una respuesta inmunológica
 
leucocitos moleculas de adhesion.pptx
leucocitos moleculas de adhesion.pptxleucocitos moleculas de adhesion.pptx
leucocitos moleculas de adhesion.pptx
 
Adhesión celular
Adhesión celularAdhesión celular
Adhesión celular
 
Curso de cultivo celular
Curso de cultivo celularCurso de cultivo celular
Curso de cultivo celular
 
uniones intercelulares y matriz extracelular.ppt
uniones intercelulares y matriz extracelular.pptuniones intercelulares y matriz extracelular.ppt
uniones intercelulares y matriz extracelular.ppt
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
 
matriz extracelular
matriz extracelularmatriz extracelular
matriz extracelular
 
Flor reyes. unidad ii. la celula.
Flor reyes. unidad ii. la celula.Flor reyes. unidad ii. la celula.
Flor reyes. unidad ii. la celula.
 
La célula ángela just (3
La célula   ángela just (3La célula   ángela just (3
La célula ángela just (3
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Moléculas de adhesión celular

  • 1. Moléculas De La Adhesión Celular Nathalia Alarcón Carol Barrientos Sara Negrón Jossefa Niklitschek Victoria Santana4° Medio B Biólogo Electivo
  • 2. ¿Qué es la adhesión celular? Es la capacidad que tienen las células tanto en los seres unicelulares como pluricelulares de unirse a elementos del medio externo o a otras células. La adherencia celular está relacionada con múltiples funciones celulares. Estas se produce tanto por fuerzas electrostáticas y otras interacciones como por moléculas de adhesión celular, que son especificas. Esta ultima interacción es la que veremos y explicaremos en detalle a continuación.
  • 3. ¿Qué son las moléculas de adhesión celular (MACs)? Las moléculas de adhesión celular (MACs) constituyen un grupo de glicoproteínas y moléculas de hidratos de carbono que se expresa, en la superficie celular.
  • 4. Estas moléculas se reconocen selectivamente y, se ligan entre sí y juegan un rol importante en funciones fisiológicas y fisiopatológicas, como por ejemplo: 1)Desarrollo e integridad de órganos y tejidos. 2)Migración y transporte de células en los procesos inflamatorios. 3)Iniciación y propagación de respuestas inmunológicas. 4)Cicatrización de heridas. 5)Metástasis de diversos tumores.
  • 5. Estructura de las MACs Estas proteínas son típicamente receptores transmembrana y están formadas por tres dominios: Dominio intracelular: que interacciona con el cito esqueleto. Dominio transmembrana: que atraviesa la membrana. Domino extracelular: que interacciona con otras proteínas de adhesión celular del mismo tipo (uniones homofílicas), con otras MACs o con la matriz extracelular (uniones heterofílicas).
  • 6.
  • 7. Familia de las MACs Las moléculas de adhesión celular pertenecen a cinco familias de proteínas: • La superfamilia de las inmunoglobinas • Las integrinas • Las cadherinas • Las selectinas • Los receptores de homing de linfocitos.
  • 8.
  • 9. Estas familias se clasifican a su vez en: • Dependiente de Ca 2+ y otra independiente de Ca 2+. • Pueden ser monoméricas, diméricas y heterodiméricas. • Por el tipo de unión: homofílica y heterofílica.
  • 10.
  • 11. Dependientes de calcio Cadherinas: • Las cadherinas son una familia de MACs homofílicas calcio dependientes, presente generalmente en la superficie de células epiteliales, son de amplia distribución, incluso en el SNC y se expresan durante el desarrollo y en órganos adultos. • Los miembros más importantes de esta familia son la E-cadherina (epitelial), la P-cadherina (placentaria) y la N-cadherina (neuronal) • Estas moléculas son glicoproteínas, tienen funciones adhesivas, pueden transmitir señales hacia el interior celular, forman contactos celulares determinados y participan en muchas otras funciones como la diferenciación celular y la diferencia de órganos.
  • 12.
  • 13. Selectinas: • Las selectinas son una familia de MACs heterofílicas, monoméricas, dependientes de calcio que se unen a carbohidratos fusilados, como por ejemplo, las mucinas. • Los tres miembros más representativos de esta familia son la E-selectina (endotelial), la L-selectina (leucocitaria) y la P- selectina (plaquetaria).
  • 14.
  • 15. Independiente de calcio Inmunoglobulinas: • Las moléculas de adhesión celular tipo inmunoglobulina pueden ser homofílicas o heterofílicas, pudiendo unirse a las integrinas o a otras inmunoglobulinas diferentes. • Existe una forma de N-CAM que no atraviesa la bicapa lipídica y lo hace por medio del enlace covalente al GPI. • Regulación fina de las interacciones adhesivas durante el desarrollo y regeneración.
  • 16. A continuación se muestran las moléculas pertenecientes a esta familia: • SynCAMs (moléculas de adhesión sinápticas) • NCAMs (moléculas de adhesión neuronales) • ICAM-1 (moléculas de adhesión intercelulares) • VCAM-1 (moléculas de adhesión vasculares) • PECAM-1 (moléculas de adhesión plaqueto-endoteliales) • Proteína L1 • CHL1 • Glicoproteína asociada a mielina • Nectinas
  • 17.
  • 18. Integrinas: • Las integrinas son una familia de MACs heterofílicas que se unen a las MACs tipo inmunoglobulina o a la matriz extracelular. • Forman heterodímeros que se componen de dos subunidades unidas de formas no covalente denominadas alfa y beta. • Se han descrito 18 subunidades alfa que se combinan con 9 subunidades beta para dar lugar a 24 tipos de integrina diferentes (según el estudio que se ha considerado), aunque, obviamente, no se producen todas las combinaciones posibles entre las subunidades alfa y beta.
  • 19.
  • 20. Moléculas de Adhesión Celular Dependientes de calcio Independientes de calcio Cadherinas Selectinas Inmunoglobinas Integrinas •Homofílicas •Monoméricas •E-cadherina •P-cadherina •N-cadherina •Heterofílicas •Monoméricas •E-selectina •L-selectina •P-selectina •Homofílicas o Heterofílicas Heterodiméricas, monoméricas o diméricas •SynCAMs •NCAMs •ICAM-1 •VCAM-1 •PECAM-1 •Heterofílicas •Heterodiméricas •Subunidades alfa y beta
  • 21. Conclusiones •Las moléculas de adhesión celular son muy importantes ya que son receptores funcionales que participan activamente en múltiples fenómenos fisiológicos y patológicos, como por ejemplo; la cicatrización de las heridas. •La característica fundamental de estos receptores es la capacidad de transducir señales al interior de la célula y modular cascadas de señales inducidas por diferentes factores de crecimiento. •El estudio del comportamiento de estas moléculas en el curso de diferentes enfermedades constituye una línea de trabajo de gran interés en el campo de la inmunología y en la practica medica.

Notas del editor

  1. sdasdsa
  2. sadsad
  3. monomericas
  4. Dsad
  5. Hetero, mono , di
  6. SynCAMs NCAMs ICAM-1 VCAM-1 PECAM-1 Proteína L1
  7. asda