SlideShare una empresa de Scribd logo
Crisis de la Edad Media y Fortalecimiento de la Monarquía
Destreza: Localizar e Identificar Actitud: Escuchar con atención Contenido: Crisis transformante de la Edad Media y Fortalecimiento de las monarquías.
Crisis y transformación  ,[object Object]
Esto llevara a que distintas ciudades y regiones decaigan, mientras que otras surgirán potenciándose económica y políticamente.,[object Object]
Guerra de los 100 años Entre los reyes de Francia e Inglaterra. Fue de raíz feudal, pues su propósito no era otro que dirimir quién controlaría las enormes posesiones de los monarcas ingleses en territorios franceses  Retirada inglesa de tierras francesas.
Juana de Arco
Gran Cisma de occidente División del papado en Roma y otro en Aviñon (Francia) A la muerte de Gregorio XI, en Roma se nombra al nuevo Papa Urbano VI mientras que en Francia también se nombra a un Papa Clemente VI, generándose así un nuevo Cisma. Esto se solucionara con el Concilio de Constanza, donde se elige al Papa Martín V con residencia en Roma.
Dificultades económicas Desde el 1315 y 1322 la producción agrícola bajo dramáticamente producto de las condiciones climáticas. La baja producción genero inflación en los precios de productos como el trigo, pan, entre otros. Pasa a endeudarse la población. Revueltas por alza de impuestos, por brecha social y por baja productividad en el campo y en las ciudades.
Disminución población y la Peste Negra Población decae por hambrunas. Población susceptible a enfermedades entre  las cuales surge la Peste Negra. En las bodegas de los barcos que transportaban trigo desde Oriente hacia Europa, llegaron ratas que alojaban pulgas portadoras del bacilo de la peste bubónica, también llamada "peste negra". La picadura de pulga en los seres humanos propagó la enfermedad, transformándose en una epidemia que se expandió rápidamente desde el año 1348, especialmente por las ciudades, causando una mortandad de enormes proporciones.
Cambios que marcarían la tendencias de la nueva época que se venía gestando La crisis de la Iglesia Católica comenzó a manifestarse en su interior, cada vez con mayor énfasis, las exigencias de una reforma. Mientras las monarquías seguían fortaleciéndose, el emperador del Sacro Imperio Germánico iba perdiendo poder, lo que favoreció al comercio especialmente en la laga de la Hansa.
El comercio mediterráneo se vio dificultado por el avance turco en Asia Menor. Se comenzaron los intentos de encontrar nuevas rutas comerciales a Oriente, concentrándose los esfuerzos en la navegación por el océano Atlántico, favorecidos por la introducción de adelantos técnicos como la brújula, el astrolabio y los portulanos. La recuperación del saber clásico despertó, en una elite intelectual, el interés por el estudio de los antiguos autores griegos y romanos, sentándose las bases del movimiento denominado Humanismo.
La crisis de la baja Edad Media (s. XIV-XV) ,[object Object],En el siglo XIV se produce una crisis agraria  ,[object Object]
Clima desfavorable.
Tierras de baja calidad.Hambre Frecuentes guerras entre señores feudales. Enfermedades: Peste Negra (1347), en barco desde Crimea a Génova.
Consecuencias:  Gran mortalidad 1/3 de la población. Revueltas campesinas: el descenso de la población provoca un empeoramiento de las condiciones de trabajo de los siervos, por lo que estas revueltas tienen un fuerte carácter antiseñorial. Ej: La jacquerie en Francia.   ,[object Object]
 ProgromsRevueltas urbanas
Las transformaciones políticas de los siglos XIV y XV  La idea del imperio entra en crisis.  Reforzamiento del poder monárquico  Difusión del derecho romano.  Perfeccionamiento de la burocracia.  Aparición de un sentimiento nacional.  Ejércitos de mercenarios. Importancia de la  infantería frente a la caballería
Monarquías Nacionales Poder fragmentado, si bien el rey era el señor mas poderoso, el poder se encontraba fragmentado por los feudos y por las ciudades autónomas. La centralización del poder se dio mayoritariamente en base a la fuerza, tanto para someter a los nobles, controlar a la iglesia y frente a enemigos externos. Los monarcas se acercaron a la burguesía, ya que con estos podrían unificar mediante la economía, además les eran útiles para la fianza de campañas militares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S.xvi
S.xviS.xvi
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA 4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
Antonio Jimenez
 
Baja Edad Media
Baja Edad MediaBaja Edad Media
Baja Edad Medialibros
 
Caracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad mediaCaracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad media
Gabriela2589
 
Proceso de cambio edad media edad moderna
Proceso de cambio edad media edad modernaProceso de cambio edad media edad moderna
Proceso de cambio edad media edad modernaMiguel Vargas
 
Pensamientos politicos de la edad medieval
Pensamientos politicos de la edad medievalPensamientos politicos de la edad medieval
Pensamientos politicos de la edad medieval
gardenia nunez
 
División de la edad media y sus características
División de la edad media y sus característicasDivisión de la edad media y sus características
División de la edad media y sus característicasJose Perez
 
la sociedad en el barroco
la sociedad en el barrocola sociedad en el barroco
la sociedad en el barrocoNereaNunez
 
Histoeia y geografía, la edad media
Histoeia y geografía, la edad mediaHistoeia y geografía, la edad media
Histoeia y geografía, la edad mediaElizabeth Carola
 
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico   fin de la edad media (presentación) clase 18 básico   fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1mabarcas
 
España absolutista
España absolutistaEspaña absolutista
España absolutista
Felix Luevano
 
Transición tiempos medievales a los modernos
Transición tiempos medievales a los modernosTransición tiempos medievales a los modernos
Transición tiempos medievales a los modernosCecilascombes
 
7. Fin edad media
7. Fin edad media 7. Fin edad media
7. Fin edad media
Antonio Jimenez
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
El período medieval
El período medievalEl período medieval
El período medieval
josemanuelcremades
 
Tema 13
Tema 13Tema 13

La actualidad más candente (20)

S.xvi
S.xviS.xvi
S.xvi
 
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA 4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
 
Baja Edad Media
Baja Edad MediaBaja Edad Media
Baja Edad Media
 
Caracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad mediaCaracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad media
 
Proceso de cambio edad media edad moderna
Proceso de cambio edad media edad modernaProceso de cambio edad media edad moderna
Proceso de cambio edad media edad moderna
 
Pensamientos politicos de la edad medieval
Pensamientos politicos de la edad medievalPensamientos politicos de la edad medieval
Pensamientos politicos de la edad medieval
 
División de la edad media y sus características
División de la edad media y sus característicasDivisión de la edad media y sus características
División de la edad media y sus características
 
la sociedad en el barroco
la sociedad en el barrocola sociedad en el barroco
la sociedad en el barroco
 
Histoeia y geografía, la edad media
Histoeia y geografía, la edad mediaHistoeia y geografía, la edad media
Histoeia y geografía, la edad media
 
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico   fin de la edad media (presentación) clase 18 básico   fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1
 
España absolutista
España absolutistaEspaña absolutista
España absolutista
 
5 europa y el feudalismo
5  europa y el feudalismo5  europa y el feudalismo
5 europa y el feudalismo
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
Transición tiempos medievales a los modernos
Transición tiempos medievales a los modernosTransición tiempos medievales a los modernos
Transición tiempos medievales a los modernos
 
7. Fin edad media
7. Fin edad media 7. Fin edad media
7. Fin edad media
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
El período medieval
El período medievalEl período medieval
El período medieval
 
Decadencia Del Feudalismo
Decadencia  Del FeudalismoDecadencia  Del Feudalismo
Decadencia Del Feudalismo
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 

Similar a Monarquia y crisis

La crisis bajomedieval en la Península Ibérica
La crisis bajomedieval en la Península IbéricaLa crisis bajomedieval en la Península Ibérica
La crisis bajomedieval en la Península Ibéricaartesonado
 
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
marisa tejedor sánchez
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
Sergio Garcia
 
1 transito de la edad media a la edad moderna
1 transito de la edad media a la edad moderna1 transito de la edad media a la edad moderna
1 transito de la edad media a la edad moderna
Carlos Parraga Navarrete
 
La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XVLa baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
Florencio Ortiz Alejos
 
Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.
Nicole Arriagada
 
Tema 4 crisis bajomedieval
Tema 4 crisis bajomedievalTema 4 crisis bajomedieval
Tema 4 crisis bajomedieval
piraarnedo
 
2 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 20
2 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 202 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 20
2 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 20
Nicanor Otín Nebreda
 
La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1
oscarjgope
 
Tema 4 crisis bajomedieval alumnos
Tema 4 crisis bajomedieval alumnosTema 4 crisis bajomedieval alumnos
Tema 4 crisis bajomedieval alumnos
piraarnedo
 
Ciudads y reinos medievales
Ciudads y reinos medievalesCiudads y reinos medievales
Ciudads y reinos medievalesDudas-Historia
 
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
CristinaSnchezlvarez
 
Crisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xvCrisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xvantonioalbareyes
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Mediaeled
 

Similar a Monarquia y crisis (20)

La crisis bajomedieval en la Península Ibérica
La crisis bajomedieval en la Península IbéricaLa crisis bajomedieval en la Península Ibérica
La crisis bajomedieval en la Península Ibérica
 
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
1 transito de la edad media a la edad moderna
1 transito de la edad media a la edad moderna1 transito de la edad media a la edad moderna
1 transito de la edad media a la edad moderna
 
La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XVLa baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
La baja Edad Media. Crisis de los siglos XIV y XV
 
Semana_3 (2).pdf
Semana_3 (2).pdfSemana_3 (2).pdf
Semana_3 (2).pdf
 
Semana_3 (1).pdf
Semana_3 (1).pdfSemana_3 (1).pdf
Semana_3 (1).pdf
 
Semana_3.pdf
Semana_3.pdfSemana_3.pdf
Semana_3.pdf
 
Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.
 
Tema 4 crisis bajomedieval
Tema 4 crisis bajomedievalTema 4 crisis bajomedieval
Tema 4 crisis bajomedieval
 
2 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 20
2 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 202 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 20
2 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 20
 
La Edad Media II
La Edad Media IILa Edad Media II
La Edad Media II
 
Crisis Baja Edad Media Penínsular
Crisis  Baja Edad Media PenínsularCrisis  Baja Edad Media Penínsular
Crisis Baja Edad Media Penínsular
 
La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1
 
Tema 4 crisis bajomedieval alumnos
Tema 4 crisis bajomedieval alumnosTema 4 crisis bajomedieval alumnos
Tema 4 crisis bajomedieval alumnos
 
Ciudads y reinos medievales
Ciudads y reinos medievalesCiudads y reinos medievales
Ciudads y reinos medievales
 
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
 
Baja%20 edad%20media
Baja%20 edad%20mediaBaja%20 edad%20media
Baja%20 edad%20media
 
Crisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xvCrisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xv
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Más de 7y8_2011sscc

Clase 4 fuerzas externas
Clase 4 fuerzas externasClase 4 fuerzas externas
Clase 4 fuerzas externas7y8_2011sscc
 
Clase 3 sismicidad y volcanismo
Clase 3 sismicidad y volcanismoClase 3 sismicidad y volcanismo
Clase 3 sismicidad y volcanismo7y8_2011sscc
 
Clase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosferaClase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosfera7y8_2011sscc
 
Clase 1 los sistemas
Clase 1 los sistemasClase 1 los sistemas
Clase 1 los sistemas7y8_2011sscc
 
Innovacion tecnologica, universidades y arte
Innovacion tecnologica, universidades y arte Innovacion tecnologica, universidades y arte
Innovacion tecnologica, universidades y arte
7y8_2011sscc
 
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercioRenacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
7y8_2011sscc
 

Más de 7y8_2011sscc (6)

Clase 4 fuerzas externas
Clase 4 fuerzas externasClase 4 fuerzas externas
Clase 4 fuerzas externas
 
Clase 3 sismicidad y volcanismo
Clase 3 sismicidad y volcanismoClase 3 sismicidad y volcanismo
Clase 3 sismicidad y volcanismo
 
Clase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosferaClase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosfera
 
Clase 1 los sistemas
Clase 1 los sistemasClase 1 los sistemas
Clase 1 los sistemas
 
Innovacion tecnologica, universidades y arte
Innovacion tecnologica, universidades y arte Innovacion tecnologica, universidades y arte
Innovacion tecnologica, universidades y arte
 
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercioRenacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Monarquia y crisis

  • 1. Crisis de la Edad Media y Fortalecimiento de la Monarquía
  • 2. Destreza: Localizar e Identificar Actitud: Escuchar con atención Contenido: Crisis transformante de la Edad Media y Fortalecimiento de las monarquías.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Guerra de los 100 años Entre los reyes de Francia e Inglaterra. Fue de raíz feudal, pues su propósito no era otro que dirimir quién controlaría las enormes posesiones de los monarcas ingleses en territorios franceses Retirada inglesa de tierras francesas.
  • 7. Gran Cisma de occidente División del papado en Roma y otro en Aviñon (Francia) A la muerte de Gregorio XI, en Roma se nombra al nuevo Papa Urbano VI mientras que en Francia también se nombra a un Papa Clemente VI, generándose así un nuevo Cisma. Esto se solucionara con el Concilio de Constanza, donde se elige al Papa Martín V con residencia en Roma.
  • 8. Dificultades económicas Desde el 1315 y 1322 la producción agrícola bajo dramáticamente producto de las condiciones climáticas. La baja producción genero inflación en los precios de productos como el trigo, pan, entre otros. Pasa a endeudarse la población. Revueltas por alza de impuestos, por brecha social y por baja productividad en el campo y en las ciudades.
  • 9. Disminución población y la Peste Negra Población decae por hambrunas. Población susceptible a enfermedades entre las cuales surge la Peste Negra. En las bodegas de los barcos que transportaban trigo desde Oriente hacia Europa, llegaron ratas que alojaban pulgas portadoras del bacilo de la peste bubónica, también llamada "peste negra". La picadura de pulga en los seres humanos propagó la enfermedad, transformándose en una epidemia que se expandió rápidamente desde el año 1348, especialmente por las ciudades, causando una mortandad de enormes proporciones.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Cambios que marcarían la tendencias de la nueva época que se venía gestando La crisis de la Iglesia Católica comenzó a manifestarse en su interior, cada vez con mayor énfasis, las exigencias de una reforma. Mientras las monarquías seguían fortaleciéndose, el emperador del Sacro Imperio Germánico iba perdiendo poder, lo que favoreció al comercio especialmente en la laga de la Hansa.
  • 13. El comercio mediterráneo se vio dificultado por el avance turco en Asia Menor. Se comenzaron los intentos de encontrar nuevas rutas comerciales a Oriente, concentrándose los esfuerzos en la navegación por el océano Atlántico, favorecidos por la introducción de adelantos técnicos como la brújula, el astrolabio y los portulanos. La recuperación del saber clásico despertó, en una elite intelectual, el interés por el estudio de los antiguos autores griegos y romanos, sentándose las bases del movimiento denominado Humanismo.
  • 14.
  • 16. Tierras de baja calidad.Hambre Frecuentes guerras entre señores feudales. Enfermedades: Peste Negra (1347), en barco desde Crimea a Génova.
  • 17.
  • 19. Las transformaciones políticas de los siglos XIV y XV La idea del imperio entra en crisis. Reforzamiento del poder monárquico Difusión del derecho romano. Perfeccionamiento de la burocracia. Aparición de un sentimiento nacional. Ejércitos de mercenarios. Importancia de la infantería frente a la caballería
  • 20. Monarquías Nacionales Poder fragmentado, si bien el rey era el señor mas poderoso, el poder se encontraba fragmentado por los feudos y por las ciudades autónomas. La centralización del poder se dio mayoritariamente en base a la fuerza, tanto para someter a los nobles, controlar a la iglesia y frente a enemigos externos. Los monarcas se acercaron a la burguesía, ya que con estos podrían unificar mediante la economía, además les eran útiles para la fianza de campañas militares.
  • 21. Francia La Guerra de los 100 años afianzo un sentimiento nacionalista frente a los Ingleses. Inglaterra La carta Magna es la victoria de la nobleza frente al rey Juan I, esta garantizaba derechos jurídicos de los súbditos frente a las alzas de impuestos proclamadas por el rey, nace Parlamento como institución que resguarda tales derechos. España Reconquista de la Península Ibérica, Castilla mediante un enfrentamiento redujo a los musulmanes a la región de Granada y luego con los Reyes Católicos Isabel y Fernando unificaron España.
  • 22.
  • 23. Fin Edad Media Paso a la Edad Moderna 1453 Conquista Constantinopla 1454 Invención de la imprenta 1492 Descubrimiento de América