SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACI
ÓN SEGÚN
ESTÁNDARES
DE
MONITORES
MONITORES MDA
• Los monitores MDA por sus
siglas en inglés “Monochrome
Display Adapter” surgieron en
el año 1981.Junto con la
tarjeta CGA deI BM.

• Los

MDA
conocidos
popularmente
por
los
monitores
monocromáticos
solo ofrecían textos, no
incorporaban modos gráficos.
Este tipo de monitores se
caracterizaban por tener un
único color principalmente
verde.

• El mismo creaba irritación en
los ojos de sus usuarios.

CARACTERÍSTICAS

• Sin modo gráfico.

• Resolución 720_350 píxeles.
• Soporte de texto monocromático.
• No soporta gráfico ni colores.
• La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de
4 KB.

• Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal,
invisibilidad para textos.
MONITOR CGA
• Los monitores CGA por
sus siglas en inglés
“Color
Graphics
Adapter” o “Adaptador
de Gráficos en Color”
en español. Este tipo
de monitores fueron
comercializados a partir
del año 1981, cuando
se desarrollo la primera
tarjeta
gráfica
conjuntamente con un
estándar de IBM.

• CGA fue el primero en
contener
sistema
gráfico a color.

CARACTERÍSTICAS
Resoluciones 160_200, 320×200,
640×200 píxeles.
Soporte de gráfico a color.
Diseñado principalmente para
juegos de computadoras.
La tarjeta gráfica contenía 16 KB
de memoria de vídeo.
MONITOR EGA
• Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es
un estándar desarrollado IBM para la visualización de
gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor
incorporaba una mayor amplitud decolores y resolución.
EGA incorporaba mejoras con respecto al anterior CGA.
CARACTERÍSTICAS

•
•
•

Resolución de 640_350 píxeles.
Soporte para 16 colores.
La tarjeta gráfica EGA estándar
traían 64 KB de memoria de vídeo
MONITOR
VGA
• Los monitores VGA por sus siglas en inglés
“Video Graphics Array”, fue lanzado en
1987 por IBM. A partir del lanzamiento de
los monitores VGA, los monitores
anteriores empezaban a quedar obsoletos.
El VGA incorporaba modo 256 con altas
resoluciones.

• Por el desarrollo alcanzado hasta la fecha,
incluidas en las tarjetas gráficas, los
monitores anteriores no son compatibles a
los VGA, estos incorporan señales
analógicas.
CARACTERÍSTICAS

• Soporte de 720×400 píxeles en modo texto.
• Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16
colores.

• Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256
colores.

• Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB
de memoria de vídeo.
MONITOR
SVGA
•

SVGA denominado por sus siglas en inglés “Super Video Graphics Array”, también
conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores y estándares fueron
desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su
antecesor VGA.SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores
resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones, los cuales
soportan diferentes resoluciones

CARACTERÍSTICAS
Resolución de 800×600,
píxeles y superiores.

1024_768

Para
este
nuevo
monitor
se
desarrollaron diferentes modelos de
tarjetas gráficas como: ATI, GeForce,
NVIDIA, entre otros
CLASIFICACIÓN
SEGÚN
TECNOLOGÍA DE
MONITORES
• También llamado tubos de

MONITOR CTR

rayos catódicos, los cuales
son unos dispositivos que se
emplean principalmente en
monitores y televisores. Este
dispositivo funciona por medio
de un cañón el cual dispara
constantemente a la pantalla
la cual se encuentra cubierta
de fósforo, el cual se ilumina
al entrar en contacto con los
electrones. También ya que es
un monitor a color cuenta con
pixeles que están compuestos
por fostoro rojo, azul y verde,
y de esta manera iluminando
cualquier punto con diferentes
intensidades puedes obtener
cualquier color.
MONITOR
LCD
• Es una pantalla de cristal
liquido, la cual tiene una
estructuración delgada y plana,
la cual cuenta con un numero
de pixeles en colores puestos
delante de una luz, cuenta con
una
resolución
desde
1200×720 pixeles, cuenta con
un soporte de color conocido
como gama de colores y con
un retardo de tiempo en
mostrar una imagen en lo que
dura un pixel en cambiar de
color, también tiene un ancho y
una altura de 5;4 hasta 16;10.
MONITOR LED
• Es un dispositivo semiconductor, el cual
emite
luz
de
manera
incoherente y luminiscente, es decir,
es como una pequeña campanita de
cristal pintado relleno de un elemento que
al recibir la electricidad se ilumina. Tienen
una luz muy focalizada, es decir, en una
dirección. Un led por si solo no alumbra
demasiado, sin embargo, muchos de ellos
juntos dan una luz muy pura y eficaz. Los
monitores led están formados por un
conjunto de led que al recibir el impulso
eléctrico se iluminan. Tienen muchas
ventajas, ya que no se funden como
ocurre con los pixeles, permiten fabricar
pantallas extremadamente planas y con
una gran calidad.
MONITORES DLP
• Se basa en un semiconductor óptico llamado Digital Micromirror Device, o integrado
DMD es básicamente un microinterruptor extremadamente exacto que permite modular
digitalmente la luz mediante millones de espejos microscópicos dispuestos en un colector
rectangular. Cada espejo esta separado de su vecina menos de 1 micrón. Estos espejos
son literalmente capaces de activarse miles de veces por segundo y se utilizan para
dirigir la luz hacia un espacio específico de un pixel. La duración de la sincronización de
encendido/apagado determina el nivel del gris que muestra el pixel. Los integrados
actuales de DMD pueden producir hasta 1024 grados de gris.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Monitores
Tipos de MonitoresTipos de Monitores
Tipos de Monitores
samuelixcoy
 
Los Monitores
Los MonitoresLos Monitores
Los Monitoreseliab2429
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
mafer Rodriguez
 
La historia de los monitores
La historia de los monitoresLa historia de los monitores
La historia de los monitoresasd
 
Tabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantallaTabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantallaGoogle
 
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamientoMonitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamientoCristian León
 
Exposición sobre monitores
Exposición sobre monitoresExposición sobre monitores
Exposición sobre monitores
Laura Parra
 
Tipos De Monitores
Tipos De MonitoresTipos De Monitores
Tipos De Monitores
guest54d3109
 
Resumen monitores
Resumen  monitoresResumen  monitores
Resumen monitoresErick Mora
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
sebascorrea27
 
Monitores tipos y diferencias
Monitores tipos y diferenciasMonitores tipos y diferencias
Monitores tipos y diferenciasCarlos Suárez
 
Tp informatica monitores 2 do 2da
Tp informatica monitores 2 do 2daTp informatica monitores 2 do 2da
Tp informatica monitores 2 do 2da
MateoTesta
 
Linea de tiempo editada
Linea de tiempo editadaLinea de tiempo editada
Linea de tiempo editadadielaje
 
Clases de pantallas
Clases de pantallasClases de pantallas
Clases de pantallasIVAN MONTES
 
El monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacionEl monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacion
Jose Luis Chable Peraza
 
Monitores de Computadora
Monitores de ComputadoraMonitores de Computadora
Monitores de Computadorasanale17
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Monitores
Tipos de MonitoresTipos de Monitores
Tipos de Monitores
 
Los Monitores
Los MonitoresLos Monitores
Los Monitores
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
La historia de los monitores
La historia de los monitoresLa historia de los monitores
La historia de los monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Resolucion del monitor
Resolucion del monitorResolucion del monitor
Resolucion del monitor
 
Tabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantallaTabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantalla
 
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamientoMonitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
 
Exposición sobre monitores
Exposición sobre monitoresExposición sobre monitores
Exposición sobre monitores
 
Tipos De Monitores
Tipos De MonitoresTipos De Monitores
Tipos De Monitores
 
Resumen monitores
Resumen  monitoresResumen  monitores
Resumen monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Diapositivas.monitor
Diapositivas.monitorDiapositivas.monitor
Diapositivas.monitor
 
Monitores tipos y diferencias
Monitores tipos y diferenciasMonitores tipos y diferencias
Monitores tipos y diferencias
 
Tp informatica monitores 2 do 2da
Tp informatica monitores 2 do 2daTp informatica monitores 2 do 2da
Tp informatica monitores 2 do 2da
 
Linea de tiempo editada
Linea de tiempo editadaLinea de tiempo editada
Linea de tiempo editada
 
Clases de pantallas
Clases de pantallasClases de pantallas
Clases de pantallas
 
El monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacionEl monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacion
 
Monitores de Computadora
Monitores de ComputadoraMonitores de Computadora
Monitores de Computadora
 

Destacado

La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partesalexbarco2000
 
monitores y tarjetas grficas
monitores y tarjetas grficasmonitores y tarjetas grficas
monitores y tarjetas grficas
bryan96pat
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
Daniel Vargas
 
Presentacion del monitor
Presentacion del monitorPresentacion del monitor
Presentacion del monitorkarmen7
 
Informatica para niños
Informatica para  niñosInformatica para  niños
Informatica para niños
cachetegris77
 
La computadora y sus Partes
La computadora y sus PartesLa computadora y sus Partes
La computadora y sus PartesFlor_Angelica
 
Powerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenadorPowerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenador
Wendolín Pérez González
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Partes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptPartes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptMaria Lujan
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
elviscd_4
 

Destacado (15)

La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
monitores y tarjetas grficas
monitores y tarjetas grficasmonitores y tarjetas grficas
monitores y tarjetas grficas
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
El monitor
El monitorEl monitor
El monitor
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
 
Funciones del Procesador
Funciones del ProcesadorFunciones del Procesador
Funciones del Procesador
 
Presentacion del monitor
Presentacion del monitorPresentacion del monitor
Presentacion del monitor
 
Informatica para niños
Informatica para  niñosInformatica para  niños
Informatica para niños
 
La computadora y sus Partes
La computadora y sus PartesLa computadora y sus Partes
La computadora y sus Partes
 
Powerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenadorPowerpoint infantil el ordenador
Powerpoint infantil el ordenador
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Partes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptPartes del computador i.ppt
Partes del computador i.ppt
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 

Similar a EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS

Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
Inmaculada Concepción
 
MONITORES
MONITORESMONITORES
MONITORES
nestoralban1993
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
Jamesliga
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
mafer Rodriguez
 
Historia De Los Monitores
Historia De Los MonitoresHistoria De Los Monitores
Historia De Los MonitoresKaren Vera
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
Anita V M
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitoresjairchu
 
Freddy Estupiñanmon
Freddy EstupiñanmonFreddy Estupiñanmon
Freddy Estupiñanmon
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Monitor
MonitorMonitor

Similar a EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS (20)

Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
MONITORES
MONITORESMONITORES
MONITORES
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Historia De Los Monitores
Historia De Los MonitoresHistoria De Los Monitores
Historia De Los Monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Luis moreira
Luis moreiraLuis moreira
Luis moreira
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Freddy Estupiñanmon
Freddy EstupiñanmonFreddy Estupiñanmon
Freddy Estupiñanmon
 
Nestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdfNestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdf
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
EL MONITOR
EL MONITOREL MONITOR
EL MONITOR
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Amalia vélezmon
Amalia vélezmonAmalia vélezmon
Amalia vélezmon
 
Monitores 1
Monitores 1Monitores 1
Monitores 1
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 

Más de Jorge Luis Hernández Vázquez (15)

Producto de Innovación Técnica
Producto de Innovación TécnicaProducto de Innovación Técnica
Producto de Innovación Técnica
 
Producto de Innovación
Producto de InnovaciónProducto de Innovación
Producto de Innovación
 
Diagrama de flujo de elaboración del Pan
Diagrama de flujo de elaboración del PanDiagrama de flujo de elaboración del Pan
Diagrama de flujo de elaboración del Pan
 
DIAGRAMA DE FLUJO: ELABORACIÓN DEL CAFÉ
DIAGRAMA DE FLUJO: ELABORACIÓN DEL CAFÉDIAGRAMA DE FLUJO: ELABORACIÓN DEL CAFÉ
DIAGRAMA DE FLUJO: ELABORACIÓN DEL CAFÉ
 
Reporte Técnico
Reporte TécnicoReporte Técnico
Reporte Técnico
 
PROCESO DE VENTA II
PROCESO DE VENTA IIPROCESO DE VENTA II
PROCESO DE VENTA II
 
Ejemplo de Gestión Técnica
Ejemplo de Gestión TécnicaEjemplo de Gestión Técnica
Ejemplo de Gestión Técnica
 
Qué hacer en Inundaciones
Qué hacer en InundacionesQué hacer en Inundaciones
Qué hacer en Inundaciones
 
Soluciones verdes de Coca Cola
Soluciones verdes de Coca ColaSoluciones verdes de Coca Cola
Soluciones verdes de Coca Cola
 
La chatarra electrónica
La chatarra electrónicaLa chatarra electrónica
La chatarra electrónica
 
Influencia de la sociedad en la informática
Influencia de la sociedad en la informáticaInfluencia de la sociedad en la informática
Influencia de la sociedad en la informática
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de AlmacenamientoDispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
 
Historia de la elaboración del vino
Historia de la elaboración del vinoHistoria de la elaboración del vino
Historia de la elaboración del vino
 
LA MASA
LA MASALA MASA
LA MASA
 
ANÁLISIS SISTÉMICO
ANÁLISIS SISTÉMICOANÁLISIS SISTÉMICO
ANÁLISIS SISTÉMICO
 

Último

TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5. MONITORES MDA • Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981.Junto con la tarjeta CGA deI BM. • Los MDA conocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos. Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. • El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios. CARACTERÍSTICAS • Sin modo gráfico. • Resolución 720_350 píxeles. • Soporte de texto monocromático. • No soporta gráfico ni colores. • La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB. • Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos.
  • 6. MONITOR CGA • Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o “Adaptador de Gráficos en Color” en español. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrollo la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM. • CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color. CARACTERÍSTICAS Resoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles. Soporte de gráfico a color. Diseñado principalmente para juegos de computadoras. La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo.
  • 7. MONITOR EGA • Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud decolores y resolución. EGA incorporaba mejoras con respecto al anterior CGA. CARACTERÍSTICAS • • • Resolución de 640_350 píxeles. Soporte para 16 colores. La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo
  • 8. MONITOR VGA • Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones. • Por el desarrollo alcanzado hasta la fecha, incluidas en las tarjetas gráficas, los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, estos incorporan señales analógicas. CARACTERÍSTICAS • Soporte de 720×400 píxeles en modo texto. • Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores. • Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256 colores. • Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memoria de vídeo.
  • 9. MONITOR SVGA • SVGA denominado por sus siglas en inglés “Super Video Graphics Array”, también conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA.SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes resoluciones CARACTERÍSTICAS Resolución de 800×600, píxeles y superiores. 1024_768 Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros
  • 11. • También llamado tubos de MONITOR CTR rayos catódicos, los cuales son unos dispositivos que se emplean principalmente en monitores y televisores. Este dispositivo funciona por medio de un cañón el cual dispara constantemente a la pantalla la cual se encuentra cubierta de fósforo, el cual se ilumina al entrar en contacto con los electrones. También ya que es un monitor a color cuenta con pixeles que están compuestos por fostoro rojo, azul y verde, y de esta manera iluminando cualquier punto con diferentes intensidades puedes obtener cualquier color.
  • 12. MONITOR LCD • Es una pantalla de cristal liquido, la cual tiene una estructuración delgada y plana, la cual cuenta con un numero de pixeles en colores puestos delante de una luz, cuenta con una resolución desde 1200×720 pixeles, cuenta con un soporte de color conocido como gama de colores y con un retardo de tiempo en mostrar una imagen en lo que dura un pixel en cambiar de color, también tiene un ancho y una altura de 5;4 hasta 16;10.
  • 13. MONITOR LED • Es un dispositivo semiconductor, el cual emite luz de manera incoherente y luminiscente, es decir, es como una pequeña campanita de cristal pintado relleno de un elemento que al recibir la electricidad se ilumina. Tienen una luz muy focalizada, es decir, en una dirección. Un led por si solo no alumbra demasiado, sin embargo, muchos de ellos juntos dan una luz muy pura y eficaz. Los monitores led están formados por un conjunto de led que al recibir el impulso eléctrico se iluminan. Tienen muchas ventajas, ya que no se funden como ocurre con los pixeles, permiten fabricar pantallas extremadamente planas y con una gran calidad.
  • 14. MONITORES DLP • Se basa en un semiconductor óptico llamado Digital Micromirror Device, o integrado DMD es básicamente un microinterruptor extremadamente exacto que permite modular digitalmente la luz mediante millones de espejos microscópicos dispuestos en un colector rectangular. Cada espejo esta separado de su vecina menos de 1 micrón. Estos espejos son literalmente capaces de activarse miles de veces por segundo y se utilizan para dirigir la luz hacia un espacio específico de un pixel. La duración de la sincronización de encendido/apagado determina el nivel del gris que muestra el pixel. Los integrados actuales de DMD pueden producir hasta 1024 grados de gris.