SlideShare una empresa de Scribd logo
MONOGRAFÍA
DE
SAN JUAN
CHILATECA
GOBIERNO MUNICIPAL
SAN JUAN CHILATECA
OCOTLAN, OAX.
MONOGRAFIA DE SAN JUAN
CHILATECA
PRESIDENCIA MUNICIPAL
San Juan Chilateca, Ocotlán, Oax.
“DICIEMBRE DE 1999”
MONOGRAFIA DE LA POBLACION
DE SAN JUAN CHILATECA
SITUACION GEOGRAFICA
LA POBLACION ESTA SITUADA EN LA PARTE PLANA AL PIE DEL CERRO
DENOMINADO EL “YAGUL” ESTE CERRO ES UNA ELEVACION DE TERRENO
ESTERIL, TERMINA EN UNA COLINA ESTA POBLACION SE LOCALIZA A
LOS DIECISIETE GRADOS TRES MINUTOS, CUARENTA Y TRES
SEGUNDOS LATITUD OESTE, Y A LOS 96º 43`16” LONGITUD NORTE
TIENE UNA ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR DE 1550 METRIS, EN LA
POBLACION ATRAVIESA LA CARRETERA OAXACA PUERTO ANGEL, ES UNA
CARRETERA PAVIMENTADA Y MUY TRANSITADA.
DISTANCIA
EL POBLADO DE SAN JUAN CHILATECA DISTA 5 KM DE OCOTLAN DE
MORELOS Y ESTA A 27 KM DE LA CAPITAL DEL ESTADO DE OAXACA DE
JUAREZ, OAX.
LIMITES
LA POBLACION TIENE LAS SIGUIENTES LIMITACIONES TERRITORIALES.
 AL NORTE CON SANTO TOMASJALIETZA Y SAN MARTIN TILCAJETE
 AL SUR CON SAN CRISTOBAL IXCATLAN, SAN ANTONINO CASTILLO
VELASCO Y OCTLAN DE MORELOS.
 AL ESTE CON SANTO TOMAS JALIEZA Y OCOTLAN DE MORELOS
 AL OESTE CON SAN ISIDRO LA CHICUVICA, SANTA ANA ZEGACHE
Y SAN MARTIN TILCAJETE.
ESTANDO COMO INTERMEDIO DE LOS LIMITES A OESTE UN POBLADO
LLAMADO SAN JACINTO CHILATECA, QUE HACE ALGUN TIEMPO SE PARO
DE SAN JUAN CHILATECA, INDEPENDIZANDOSE TERRITORIALMENTE.
DATOS HISTORICOS SOBRE LA
FUNDACION DE ESTE POBLADO
NO SE SABE CON EXACTITUD CUANDO FUE FUNDADO ESTE PUEBLO,
PERO SEGÚN VERSIONES DE ALGUNAS PERSONAS DE AVANZADA EDAD,
CUENTAN QUE ESTE PUEBLO FUE FUNDADO POR PERSONAS QUE
VINIERON DE SANTA CATARINA MINAS, Y QUE EN ESTE LUGAR EXISTIAN
UNOS ARBOLES MUY GRANDES DE MEZQUITE EN DONDE HOY ES EL
CENTRO DE LA PLAZUELA Y QUE UNOS SEÑORES LLAMADOS DON JUAN
DE VELASCO Y DON JUAN TRAPAGA FUERON LOS QUE DOMINABAN A
LOS NATURALES DE SANTA CATARINA MINAS, Y QUE ESTABAN
PRESIONADOS EN ESTE LUGAR, ESTOS SEÑORES OBLIGARON A LOS
SEÑORES DE SANTA CATARINA MINAS, PARA QUE CONSTRUYERAN SUS
CASAS , POR QUE DORMIAN BAJO LOS ARBOLES, FUE ASI COMO DICEN
QUE SE FUNDO ESTE POBLADO, POSTERIORMENTE LLEGO UN SEÑOR
QUE TRAIA DOS HIJAS QUE HABLABAN ZAPOTECO, UNA SE LLAMABA
CECILIA Y LA OTRA MARIA, PASANDO EL TIEMPO ESTE SEÑOR SE VOLVIO
CASIQUE DE ESTE POBLADO, EN ESTE PUEBLO HABIA PLAZA, MARIA SE
CASO EN OCOTLAN Y COMO SE SENTIA MUY TRISTE LE PIDIO A SU
HERMANA QUE SE PASARA LA PLAZA A OCOTLAN, ESTA ACEPTO Y ES
POR ESO QUE DESDE ENTONCES EN OCOTLAN SE REALIZA UNA PLAZA
COMERCIAL MUY CONCURRIDA CECILIA SE DEDICO A CURANDERA O
BRUJA, Y EN AQUELLOS TIEMPOS CURABA SUS ENFERMEDADES CON
HIERVAS MEDICINALES Y RITOS, TODAS LAS PERSONAS DE LAS
COMUNIDADES CERCANAS ACUDIANA ELLAS PARA QUE LAS CURA Y
COMO CECILIA HABLABA EL ZAPOTECO DECIAN LAS PERSONAS
ENFERMAS VAMOS A CURARNOS DONDE ESTA CHILA LA TECA ASI FUE
COMO EN HONOR Y CARIÑO LE DECIAN CHILA LA TECA, SE LE QUEDO
AL PUEBLO CHILATECA, POSTERIORMENTE ADQUIRIO EL NOMBRE DE
SAN JUAN, ACTUALMENTE SE LLAMA SAN JUAN CHILATECA, EXISTEN
DOCUMENTOS QUE DICEN QUE EN UNA POBLACION LLAMADA SAN
PEDRO CHANDUCO, EXISTIAN PROBLEMAS PORQUE DON GERONIMO
GONZALES, DIO ALBERGUE A UNAS GENTES EN ESTA COMUNIDAD
SOLUCIONANDO SI LA DIFICULTAS O PROBLEMAS QUE EL TENIA, ESTE
CONFLICTO SIGUI HASTA EL AÑO DE 172, DE ESTE TIEMPO SURGIERON
LOS CASIQUES Y FUERON DON JUAN RAMIREZS DE LOS ANGELES, ELLOS
FUERON LOS QUE SOLICITARON ANTE DON JUAN FRANCISCO DE
CASTRO Y DON JESUS FARAVA DE SU MAJESTAD, EL RECONOCIMIENTO
DE LA PROPIEDAD GENERAL, EN UNA EPOCA SAN JUAN CHILATECA
CONTABA CON 47 HABITANTES TRIBUTARIOS Y TRES VIUDAS, A CADA
TRIBUTARIO SE LE ASIGNO 3 CORDELES (MEDIDA AGRARIA) MEDIDA
ANTIGUA QUE EQUIVALE 25 VARAS QUE ES IGUAL 0.835M EN ESTE SITIO
DONDE VIVIAN SE LES ASIGNO 600 VARAS POR CADA VIENTO,
EMPEZANDO POR MEDICION EN EL CENTRO DEL PUEBLO, EL QUE ESTABA
OCUPADO POR EL CEMENTERIO, DESPUES CON EL CRECIMIENTO DE LA
POBLACION, SE LES ASIGNO EN FORMA DE CIRCUNFERENCIA LA
CANTIDAD DE 288 CORDELES Y CUATRO VARAS Y MEDIA LO REDONDO
EL ULTIMO DOCUMENTO ESTA FIRMADO POR EL LIC. IGNACIO TOMAS
MINIAGA, RUBRICA DE JOAQUIN ANTONIO GUERRERO Y TLAGE, CON
FECHA 31 DE MARZO DE 1721. HASTA LA FECHA NO EXISTENTE, NUEVOS
DOCUMENTOS EN QUE CONOCE LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE ESTE
PUEBLO.
EXTENSION TERRITORIAL
EL POBLADO TIENE UNA EXTENSION DE 780 HECTAREAS CON UNA
DIFERENCIA DE FRACCION DE METROS, DE PERIMETRO TIENE,
13,753.60 M. ESTA POBLACION YA CASI ESTA URBANIZADA, CUENTA
CON CALLES DERECHAS COMO SE MUESTRA EN EL CROQUIS.
VIVIENDA
LA MAYORIA DE LAS PERSONAS TIENE CASA DE CONCRETO, UTILIZAN
EL LADRILLO, EN ALGUNAS CASAS EL ADOBE, CUENTAN CON TODOS LOS
SERVICIOS NECESARIOS EN EL HOGAR (LUZ, AGUA POTABLE, CALLES
AMPLIAS Y UN BASURERO MUNICIPAL)
HABITANTES
LA POBLACION ACTUAL DE ESTA COMUNIDAD SEGÚN EL CENSO DE
POBLACION REALIZADO EN 1996 ES DE 1400 HABITANTES, EN LA
ACTUALIDAD EXISTE UN PROMEDIO DE 15 NACIMIENTOS AL AÑO Y 8
DEFUNCIONES RESPECTIVAMENTE.
EL CENSO ESCOLAR ESTA CONSIDERADO DE LA SIGUIENTE MANERA:
 JARDIN DE NIÑOS: 50 ALUMNOS (FUNDADO EN EL 1997)
 ESCUELA PRIMARIA: 130 ALUMNOS
 ESCUELA TELESECUNDARIA: 49 ALUMNOS (SE FUNDO EN EL 1997)
 EDUCACION PARA LOS ADULTOS: 15 ALUMNOS
 TEBAO (SE FUNDO EN EL 2001) EL EDIFICIO EN EL 2002
 BIBLIOTECA SE FUNDO EN EL 95 CON LA PRIMERA DOTACION Y
EMPIEZA A DAR SERVICIO EN 1996 CON LA SRITA ZITA SUMANO
NIVEL EDUCATIVO
EL NIVEL EDUCATIVO ESTA CONSTITUIDO POR UN JARDIN DE NIÑOS,
UNA PRIMARIA, UNA TELESECUNDARIA Y EDUCACION PARA ADULTOS.
 EL JARDIN DE NIÑOS CUENTA CON TRES SALONES UNA
DIRECCION SANITARIOS Y UNA PLAZA CIVICA SOCIAL ESTA
INTEGRADA POR DOS PROFESORAS UNA DE ELLAS DIRECTORA
COMISIONADA.
 LA PRIMARIA CUENTA CON SEIS SALONES DE ESTUDIO, UNA
DIRECCION, UN MUSER, UNA BIBIOLTECA, SANITARIOS Y CON
UNA PLAZA CIVICA LA INTEGRAN SEIS MAESTROS Y UN DIRECTOR
TECNICO.
 LA TELESECUNDARIA CUENTA CON TRES SALONES, TRES
MAESTROS Y UN DIRECTOR ACTUALMENTE
 LA EDUCACION PARA ADULTOS EL SISTEMA ES ABIERTO A CARGO
DE UNA INSTRUCTORA DEL INEA.
RAZAS
LA MAYORIA DE LOS HABITANTES SON DE RAZA MESTIZA, PEDOMINA
LA TEZ BLANCA ROSADO PIEL MORENA CLARA EXISTIENDO ALGUNAS
PERSONAS CON RASGOS INDIGENAS AGRUPADOS.
LENGUAS PREDOMINANTES
PREDOMINA LA LENGUA ESPAÑOLA SOLAMENTE EXISTEN UNAS
FAMILIAS AVECINADAS, QUE PROVIENE DE OTROS LUGARES DEL VALLE,
QUE HABLAN DIALECTO ZAPOTECO.
COSTUMBRES
AFECTOS A LAS CELEBRACIONES PROFANO RELIGIOSAS, CELBRAN LA
FIESTA DEL PATRON SAN JUAN BAUTISTA EL 24 DE JUNIO, CELEBRAN LA
FESTIBIDAD DE TODOS SANTOS, FECHA EN QUE LA MAYORIA DE LAS
PERSONAS QUE RADICAN EN OTROS LUGARES LLEGAN A CONVIVIR CON
SUS FAMILIARES,SON AFECTOS A COLOCAR UNA ALTAR PARA RENDIRLE
CULTO A LOS MUERTOS, EN ALGUNAS OCASIONES SALEN DISFRAZADOS
CON MASCARAS POR EJEMPLO EN FEBRERO O MARZO ES EL CARNAVAL,
TAMBIEN FESTEJAN LAS BRUJITAS QUE ES UNA ESPECIE DE VENDIMIA
Y A VECES HACEN BAILE.
RELIGION
EXISTEN VARIAS CESTAS PROTESTANTES, PREDOMINA LA RELIGION
CATOLICA, PERO A CAUSA DE OTRAS RELIGIONES EXISTEN
DIFERENCIAS ENTRE LOS VECINOS.
ARTESANIAS
SON AFECTOS, PERO SOBRE TODO LAS MUJERES A CONFECCIONAR
VESTIDOR VESTIDOS BORDADOS A MANO TEJEN CON ESTAMBRES, CON
SEDA, HILO VELA.
GOBIERNO
LA POBLACION ES UN MUNICIPIO LIBRE Y ESTA REGIDO POR UN
AYUNTAMIENTO COMPUESTO POR IN PRESIDENTE MUNICIPAL, UN
SINDICO, REGIDORES POLICIA, REGIDOR DE EDUCACION, REGIDOR DE
SALUD, REGIDOR DE FESTEJOS. REGIDOR DE DEPORTES, REGIDOR DE
PANTEON, ACTOS CIVICOS, REGIDOR DE HACIENDA Y OBRAS, UN
TESORERO MUNICIPAL Y UN SECRETARIO MUNICIPAL, QUE TODOS LOS
MIERCOLES HACEN SU SESIONES DE ACUERDOS DE CABILDO
MUNICIPAL PARA LA VALORACION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y
A REALIZARSE DURANTE LA SEMANA, ADEMAS CUENTA CON UN COMITÉ
DEL DIF MUNICIPAL, QUIEN ES DEPENDIENTE DE ESTE CABILDO,
TAMBIEN FORMA PARTE DE ESTE AYUNTAMIENTO LA BIBLIOTECA
MUNICIPAL.
ACTIVIDADES
LA MAYORIA DE LOS HOMBRES SE DEDICAN A LAS LABORES DEL CAMPO
Y LAS MUJERES AL HOGAREN MENOR ESCALA TENEMOS HABITANTES
PROFESIONISTAS, COMO MAESTROS, DOCTORES, INGENIEROS,
ARQUITECTOS, TECNICOS, SECRETARIOS, ETC. LA POBLACION ES MUY
DISTINGUIDA EN LA REGION POR LA ACTIVIDAD QUE SE DEDICA
PERSONAS ADULTAS Y JOVENES QUE ES LA MUSICA (TRES BANDAS EN
LA COMUNIDA).
INDUSTRIA
HAY UN CENTRO ARTESANAL EN DONDE LAS MUJERES JOVENES Y
ADULTAS HACEN PRENDAN DE VESTIR ENTRE OTRAS COMO
SERVILLETAS TAPETES DECORATIVOS ETC. LOS CUALES LOS VENDEN Y
ESTO ES OTRA FUENTE DE TRABAJO.
COMUNICACIONES
EXISTE UNA CARRETERA PAVIMENTADA CON ACCESO A LA CIUDAD DE
OAXACA, A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN, POCHUTLA, JUQUILA, SOLA
DE VEGA, PUERTO ESCONDIDO Y TODA LA COSTA OAXAQUEÑA.
REGION
LA POBLACION ESTA COMPRENDIDA DENTRO DE LA REGION DEL VALLE
CENTRAL DE OAXACA.
 CLIMA: PREDOMINA EL TIEMPO TEMPLADO UN POCO VARIABLE DE
ACUERDO A LAS ESTACIONES PROPIAS DE LA ESTACION.
 OROGRAFIA: EXISTEN ARROYOS SECOS QUE SOLO CUANDO
LLUEVE SE LLENAN DE AGUA TORRENCIALES, SE LLAMAN ARROYO
SABINO, ARROYO TOCUELA, ARROYO CARRIZAL, EN LA PARRTE
OESTE DE LA POBLACION EXISTEN TERRENOS PANTANOSOS.
 FLORA: LA VEGETACION DEL LUGAR ES ESCASA, PROPIA DEL
CLIMA CON LA VARIACION TAL QUE SE ENCUENTRAN ARBOLES DE
CLIMA FRIO COMO LA CASUARINA TAMBIEN HAY DE CLIMA
TROPICAL, COMO MANGALES, LIMONEROS, NARANJALES, EXISTEN
TAMBIEN ARBOLES DE SOMBRA COMO SON SABINO,
AHUEHUETES, LAURELES, ARBOLES DE ORNATO, COMO
JACARANDAS FRAMBOYANES, TULIPANES DE LA INDIA TAMBIEN
EXISTEN SILVESTRES COMO MESQUITES, CASAHUETES,
GUAMUCHILES, EN PLANTAS EXISTEN MAGUEYES, YERBAS Y
BEJUCOS, ETC.
 FAUNA: EXISTEN ANIMALES SILVETRES COMO EL CONEJO,
COYOTES TEJONES, ARMADILLOS, TUZAS, ZORRILLOS, EN
DOMESTICOS EXISTEN, PERROS, GATOS AVES DEL CORRAL,
GANADO VACUNO, GANADO LANAR, GANADO CABRIO, OVINO Y
PORCINO.
 AGRICULTURA: SE CULTIVA EL MAIZ, FRIJOL, GARBANZO,
TOMATE, CALABAZA, CHILES, CHOYOTES, HABLAS, CAÑA DE
AZUCAR.
INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y
COMUNICACIONES
ACTUALMETE EXISTEN TRES INSTITUCIONES EDUCATIVAS, JARDIN DE
NIÑOS, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y TEBAO.
LA COMUNIDAD CEUNTA CON UNA UNIDAD MEDICA RURAL IMSS-
COPLAMAR ACARGO DE UN MEDICO Y ENFERMERAS AUXILIARES
QUIENES ATIENDEN A LA COMUNIDAD DE SAN JUAN CHILATECA
TODOSLOS DIAS.
NO EXISTEN CONSULTORIOS PARTICULARES RECONOCIDOS
OFICIALMENTE EN NUESTRA COMUNIDAD, PERO SI HAY UNA FARMACIA
FARMACEUTICA QUE ES PARTICULAR, QUIEN SURTE DE MEDICAMENTOS
A LA POBLACION EN GENERAL.
EN CUANTO A LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LA COMUNIDAD,
EXISTE UN CAMPO DE FUTBOL QUE SE LOCALIZA AL NORTE DE ESTA
POBLACION, CAMPO QUE CADA DOMINGO REALIZAN DEPORTE LOS
JOVENES DE LA COMUNIDAD.
EN CUANTO A LA CANCHAS DE BASQUETBOOOL SOLAMENTE EXISTEN
EN CADA ESCUELA Y EN EL PALACIO MUNICIPAL, QUIEN SON
CONCURRIDAS POR AFICIONADOS TODOS LOS DIAS EN LAS TARDES.
ANEXOS
LOS COMERCIOS ESTABLECIDOS EN NUESTRA COMUNIDAD EN
GENERAL SE DESGLOZAN DE LA SIGUIENTE MANERA:
 ABARROTES
 MISELANEAS
 FRUTAS Y VERDURAS
 COMEDORES
 TAQUERIAS
 PAPELERIAS
 CARPINTERIA
 BALCONERIA
 VULCANIZADORA
 TALLER MECANICO
 CARNICERIAS
MUNICIPIO DE SAN JUAN CHILATECA, OCOT. OAX.
RELACION DE AGENTES Y PRESIDENTES MUNICIPALES ANTERIORES
DATOS OBTENIDOS EN 1996
NOMBRES PERIODO
1. ISAAC DIEGO 1886
2. FELIPE HERNANDEZ 1892-1893
3. JUAN DE DIOS GARCIA 1897
4. FRANCISCO PACHECO 1912
5. PASCUAL MARCIAL 1917
6. IGNACIO GARCIA 1923
7. TEODORO MARTINEZ 1924
8. FEDERICO CRUZ 1925
9. ESTEBAN MOTA 1926
10. AMADOR DIAZ 1927
11. RAFAEL DIEGO GUZMAN 1928
12. BRUNO VELASCO 1929
13. ATANASIO BEJARANO 1930
14. PEDRO SANTOS 1931
15. ARCADIO DIAZ 1932
16. BUENAVENTURA PACHECO 1933
17. JUSTINO MARTINEZ 1934
18. ESTEBAN MOTA 1935
19. MALAQUIAS GARCIA 1936
20. LORENZO DIEGO 1937
21. CARLOS GARCIA 1938-1939
22. CRISODORO C. VELASCO 1940
23. MAURO GARCIA 1941-1942
24. ABEL MENDOZA GARCIA 1943
25. BUENAVENTURA PACHECO 1944
26. NEMESIO REYES 1945-1946
27. FELIPE DIEGO 1947-1948
28. ROBERTO VARELA 1949-1950
29. MIGUEL M. DIAZ 1951-1952
30. JUAN REYES GARCIA 1953-1956
31. BUENAVENTURA PACHECO 1957-1959
32. SIXTO PACHECO MOTA 1960-1962
33. GONZALO REYES VARELA 1963-1965
34. AQUILINO DIAZ REYES 1966-1968
35. FIDEL VELASCO MARCIAL 1969-1971
36. BENITO REYES GARIA 1972-1974
37. RAFAEL DIEGO PACHECO 1975-1977
38. LEOBARDO REYES GARCIA 1978-1980
39. ALBERTO ABEL MENDOZA GARCIA 1981-1983
40. AQUILINO DIAZ REYES 1984-1986
41. ISAURO SANTOS GARCIA 1987-1989
42. BARTOLO HERNANDEZ DIEGO 1989-1992
43. FORTINO DIAZ SANTOS 1993-1995
44. FRANCO LUIS MARTINEZ 1996-1998
45. INDALECIO DIAZ VELASCO 1999-2001
46. GAUDENCIO MARCIAL CRUZ 2002-2004
47. TEODULFO AGUILAR MENDOZA 2005-2007
48. LEOBARDO CRUZ CRUZ 2008-2010
49. MACARIO OTALO PADILLA 2011-2013
50. JUAN GUILLERMO PACHECO GARCÍA 2014-2016
51. 2017-2019
52.
Monografía de
Monografía de
Monografía de
Monografía de
Monografía de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

370494577 computo-metrico-de-instalaciones-sanitarias-para-edificios
370494577 computo-metrico-de-instalaciones-sanitarias-para-edificios370494577 computo-metrico-de-instalaciones-sanitarias-para-edificios
370494577 computo-metrico-de-instalaciones-sanitarias-para-edificios
RennyHernandez6
 
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Pedro Urzua
 
03 pilotes
03 pilotes03 pilotes
03 pilotes
Aniita Silva
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Escaleras
EscalerasEscaleras
Diseno sismorresistente de construcciones de acero
Diseno sismorresistente de construcciones de aceroDiseno sismorresistente de construcciones de acero
Diseno sismorresistente de construcciones de acero
Roland Romeo
 
Trabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroel
Trabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroelTrabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroel
Trabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroel
deisy2683
 
Carga Viva/Carga Muerta
Carga Viva/Carga MuertaCarga Viva/Carga Muerta
Carga Viva/Carga Muerta
Raul Intriago
 
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
Valerìa Lopez
 
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdfDOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
CarlosSand2
 
Resitencia de Materiales y Estructuras
Resitencia de Materiales y EstructurasResitencia de Materiales y Estructuras
Resitencia de Materiales y Estructuras
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Topografía original y modificada
Topografía original y modificadaTopografía original y modificada
Topografía original y modificada
gregory66rivas
 
Columnas de concreto armado
Columnas de concreto armadoColumnas de concreto armado
Columnas de concreto armado
Katy Mariel Paucar Flores
 
Cimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeoCimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeo
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de aceroNombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
profejaramillo
 
Memoria descriptiva est. parque
Memoria descriptiva est. parqueMemoria descriptiva est. parque
Memoria descriptiva est. parque
Raul Bernardo
 
Losas macizas
Losas macizasLosas macizas
Caracteristicas de las Columnas
Caracteristicas de las ColumnasCaracteristicas de las Columnas
Caracteristicas de las Columnas
Joshua M Noriega
 
1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,
kenni lois herrera lopez
 
16531485 vigas-h
16531485 vigas-h16531485 vigas-h
16531485 vigas-h
Rómulo Yucra Rodas
 

La actualidad más candente (20)

370494577 computo-metrico-de-instalaciones-sanitarias-para-edificios
370494577 computo-metrico-de-instalaciones-sanitarias-para-edificios370494577 computo-metrico-de-instalaciones-sanitarias-para-edificios
370494577 computo-metrico-de-instalaciones-sanitarias-para-edificios
 
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
 
03 pilotes
03 pilotes03 pilotes
03 pilotes
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
Diseno sismorresistente de construcciones de acero
Diseno sismorresistente de construcciones de aceroDiseno sismorresistente de construcciones de acero
Diseno sismorresistente de construcciones de acero
 
Trabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroel
Trabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroelTrabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroel
Trabajo e.e.indeterminadas de_estructura_ii_seccion_virtual_orlando_villarroel
 
Carga Viva/Carga Muerta
Carga Viva/Carga MuertaCarga Viva/Carga Muerta
Carga Viva/Carga Muerta
 
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
 
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdfDOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
 
Resitencia de Materiales y Estructuras
Resitencia de Materiales y EstructurasResitencia de Materiales y Estructuras
Resitencia de Materiales y Estructuras
 
Topografía original y modificada
Topografía original y modificadaTopografía original y modificada
Topografía original y modificada
 
Columnas de concreto armado
Columnas de concreto armadoColumnas de concreto armado
Columnas de concreto armado
 
Cimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeoCimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeo
 
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de aceroNombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
 
Memoria descriptiva est. parque
Memoria descriptiva est. parqueMemoria descriptiva est. parque
Memoria descriptiva est. parque
 
Losas macizas
Losas macizasLosas macizas
Losas macizas
 
Caracteristicas de las Columnas
Caracteristicas de las ColumnasCaracteristicas de las Columnas
Caracteristicas de las Columnas
 
1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,
 
16531485 vigas-h
16531485 vigas-h16531485 vigas-h
16531485 vigas-h
 

Similar a Monografía de

DAVID ESTAMBUL.pptx
DAVID ESTAMBUL.pptxDAVID ESTAMBUL.pptx
DAVID ESTAMBUL.pptx
DanielaaPqSi
 
DAVID ESTAMBUL.pptx
DAVID ESTAMBUL.pptxDAVID ESTAMBUL.pptx
DAVID ESTAMBUL.pptx
DanielaaPqSi
 
Stefania cepeda diapositivas cuenca aula 4
Stefania cepeda diapositivas cuenca aula 4Stefania cepeda diapositivas cuenca aula 4
Stefania cepeda diapositivas cuenca aula 4
Universidad Estatal Peninsula de Santa Elena
 
OTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la féOTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la fé
alberth alayo rodriguez
 
Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1
Albeth Rodriguez
 
Cayey presentacion pp iii
Cayey presentacion pp iiiCayey presentacion pp iii
Cayey presentacion pp iii
Carmen Lopez
 
VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)
VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)
VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)
Josem Castro
 
CULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADORCULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADOR
Videobloggers Nuevos Talentos
 
San jose-12345
San jose-12345San jose-12345
San jose-12345
marisol13223
 
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuadorcomunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Historia de Chimalhuacán
Historia de ChimalhuacánHistoria de Chimalhuacán
Historia de Chimalhuacán
inmor360
 
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlanBachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
VanesaOrtega10
 
Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !
TaniaBurbano
 
Diapositivas del municipio de nahulingo
Diapositivas del municipio de nahulingoDiapositivas del municipio de nahulingo
Diapositivas del municipio de nahulingo
Adalberto
 
La epoca de la Colonia
La epoca de la ColoniaLa epoca de la Colonia
La epoca de la Colonia
cad_ay
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
RosiithaPaniiagua1
 
Bachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo finalBachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo final
Erick Sánchez
 
Cuyamecalco villa de zaragoza
Cuyamecalco villa de zaragozaCuyamecalco villa de zaragoza
Cuyamecalco villa de zaragoza
Rhuly AV
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
Dani Guzmán Pacheco
 
Todo sobre jalisco
Todo sobre jaliscoTodo sobre jalisco
Todo sobre jalisco
rodrigo lopez
 

Similar a Monografía de (20)

DAVID ESTAMBUL.pptx
DAVID ESTAMBUL.pptxDAVID ESTAMBUL.pptx
DAVID ESTAMBUL.pptx
 
DAVID ESTAMBUL.pptx
DAVID ESTAMBUL.pptxDAVID ESTAMBUL.pptx
DAVID ESTAMBUL.pptx
 
Stefania cepeda diapositivas cuenca aula 4
Stefania cepeda diapositivas cuenca aula 4Stefania cepeda diapositivas cuenca aula 4
Stefania cepeda diapositivas cuenca aula 4
 
OTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la féOTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la fé
 
Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1
 
Cayey presentacion pp iii
Cayey presentacion pp iiiCayey presentacion pp iii
Cayey presentacion pp iii
 
VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)
VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)
VIRGEN ZAPOPAN (MONCLOVA COAH)
 
CULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADORCULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADOR
 
San jose-12345
San jose-12345San jose-12345
San jose-12345
 
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuadorcomunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
 
Historia de Chimalhuacán
Historia de ChimalhuacánHistoria de Chimalhuacán
Historia de Chimalhuacán
 
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlanBachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
 
Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !
 
Diapositivas del municipio de nahulingo
Diapositivas del municipio de nahulingoDiapositivas del municipio de nahulingo
Diapositivas del municipio de nahulingo
 
La epoca de la Colonia
La epoca de la ColoniaLa epoca de la Colonia
La epoca de la Colonia
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Bachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo finalBachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo final
 
Cuyamecalco villa de zaragoza
Cuyamecalco villa de zaragozaCuyamecalco villa de zaragoza
Cuyamecalco villa de zaragoza
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
 
Todo sobre jalisco
Todo sobre jaliscoTodo sobre jalisco
Todo sobre jalisco
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Monografía de

  • 2. GOBIERNO MUNICIPAL SAN JUAN CHILATECA OCOTLAN, OAX. MONOGRAFIA DE SAN JUAN CHILATECA PRESIDENCIA MUNICIPAL San Juan Chilateca, Ocotlán, Oax. “DICIEMBRE DE 1999”
  • 3. MONOGRAFIA DE LA POBLACION DE SAN JUAN CHILATECA SITUACION GEOGRAFICA LA POBLACION ESTA SITUADA EN LA PARTE PLANA AL PIE DEL CERRO DENOMINADO EL “YAGUL” ESTE CERRO ES UNA ELEVACION DE TERRENO ESTERIL, TERMINA EN UNA COLINA ESTA POBLACION SE LOCALIZA A LOS DIECISIETE GRADOS TRES MINUTOS, CUARENTA Y TRES SEGUNDOS LATITUD OESTE, Y A LOS 96º 43`16” LONGITUD NORTE TIENE UNA ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR DE 1550 METRIS, EN LA POBLACION ATRAVIESA LA CARRETERA OAXACA PUERTO ANGEL, ES UNA CARRETERA PAVIMENTADA Y MUY TRANSITADA. DISTANCIA EL POBLADO DE SAN JUAN CHILATECA DISTA 5 KM DE OCOTLAN DE MORELOS Y ESTA A 27 KM DE LA CAPITAL DEL ESTADO DE OAXACA DE JUAREZ, OAX. LIMITES LA POBLACION TIENE LAS SIGUIENTES LIMITACIONES TERRITORIALES.  AL NORTE CON SANTO TOMASJALIETZA Y SAN MARTIN TILCAJETE  AL SUR CON SAN CRISTOBAL IXCATLAN, SAN ANTONINO CASTILLO VELASCO Y OCTLAN DE MORELOS.  AL ESTE CON SANTO TOMAS JALIEZA Y OCOTLAN DE MORELOS  AL OESTE CON SAN ISIDRO LA CHICUVICA, SANTA ANA ZEGACHE Y SAN MARTIN TILCAJETE. ESTANDO COMO INTERMEDIO DE LOS LIMITES A OESTE UN POBLADO LLAMADO SAN JACINTO CHILATECA, QUE HACE ALGUN TIEMPO SE PARO DE SAN JUAN CHILATECA, INDEPENDIZANDOSE TERRITORIALMENTE. DATOS HISTORICOS SOBRE LA FUNDACION DE ESTE POBLADO
  • 4. NO SE SABE CON EXACTITUD CUANDO FUE FUNDADO ESTE PUEBLO, PERO SEGÚN VERSIONES DE ALGUNAS PERSONAS DE AVANZADA EDAD, CUENTAN QUE ESTE PUEBLO FUE FUNDADO POR PERSONAS QUE VINIERON DE SANTA CATARINA MINAS, Y QUE EN ESTE LUGAR EXISTIAN UNOS ARBOLES MUY GRANDES DE MEZQUITE EN DONDE HOY ES EL CENTRO DE LA PLAZUELA Y QUE UNOS SEÑORES LLAMADOS DON JUAN DE VELASCO Y DON JUAN TRAPAGA FUERON LOS QUE DOMINABAN A LOS NATURALES DE SANTA CATARINA MINAS, Y QUE ESTABAN PRESIONADOS EN ESTE LUGAR, ESTOS SEÑORES OBLIGARON A LOS SEÑORES DE SANTA CATARINA MINAS, PARA QUE CONSTRUYERAN SUS CASAS , POR QUE DORMIAN BAJO LOS ARBOLES, FUE ASI COMO DICEN QUE SE FUNDO ESTE POBLADO, POSTERIORMENTE LLEGO UN SEÑOR QUE TRAIA DOS HIJAS QUE HABLABAN ZAPOTECO, UNA SE LLAMABA CECILIA Y LA OTRA MARIA, PASANDO EL TIEMPO ESTE SEÑOR SE VOLVIO CASIQUE DE ESTE POBLADO, EN ESTE PUEBLO HABIA PLAZA, MARIA SE CASO EN OCOTLAN Y COMO SE SENTIA MUY TRISTE LE PIDIO A SU HERMANA QUE SE PASARA LA PLAZA A OCOTLAN, ESTA ACEPTO Y ES POR ESO QUE DESDE ENTONCES EN OCOTLAN SE REALIZA UNA PLAZA COMERCIAL MUY CONCURRIDA CECILIA SE DEDICO A CURANDERA O BRUJA, Y EN AQUELLOS TIEMPOS CURABA SUS ENFERMEDADES CON HIERVAS MEDICINALES Y RITOS, TODAS LAS PERSONAS DE LAS COMUNIDADES CERCANAS ACUDIANA ELLAS PARA QUE LAS CURA Y COMO CECILIA HABLABA EL ZAPOTECO DECIAN LAS PERSONAS ENFERMAS VAMOS A CURARNOS DONDE ESTA CHILA LA TECA ASI FUE COMO EN HONOR Y CARIÑO LE DECIAN CHILA LA TECA, SE LE QUEDO AL PUEBLO CHILATECA, POSTERIORMENTE ADQUIRIO EL NOMBRE DE SAN JUAN, ACTUALMENTE SE LLAMA SAN JUAN CHILATECA, EXISTEN DOCUMENTOS QUE DICEN QUE EN UNA POBLACION LLAMADA SAN PEDRO CHANDUCO, EXISTIAN PROBLEMAS PORQUE DON GERONIMO GONZALES, DIO ALBERGUE A UNAS GENTES EN ESTA COMUNIDAD SOLUCIONANDO SI LA DIFICULTAS O PROBLEMAS QUE EL TENIA, ESTE CONFLICTO SIGUI HASTA EL AÑO DE 172, DE ESTE TIEMPO SURGIERON LOS CASIQUES Y FUERON DON JUAN RAMIREZS DE LOS ANGELES, ELLOS FUERON LOS QUE SOLICITARON ANTE DON JUAN FRANCISCO DE CASTRO Y DON JESUS FARAVA DE SU MAJESTAD, EL RECONOCIMIENTO DE LA PROPIEDAD GENERAL, EN UNA EPOCA SAN JUAN CHILATECA CONTABA CON 47 HABITANTES TRIBUTARIOS Y TRES VIUDAS, A CADA TRIBUTARIO SE LE ASIGNO 3 CORDELES (MEDIDA AGRARIA) MEDIDA ANTIGUA QUE EQUIVALE 25 VARAS QUE ES IGUAL 0.835M EN ESTE SITIO DONDE VIVIAN SE LES ASIGNO 600 VARAS POR CADA VIENTO, EMPEZANDO POR MEDICION EN EL CENTRO DEL PUEBLO, EL QUE ESTABA OCUPADO POR EL CEMENTERIO, DESPUES CON EL CRECIMIENTO DE LA POBLACION, SE LES ASIGNO EN FORMA DE CIRCUNFERENCIA LA CANTIDAD DE 288 CORDELES Y CUATRO VARAS Y MEDIA LO REDONDO
  • 5. EL ULTIMO DOCUMENTO ESTA FIRMADO POR EL LIC. IGNACIO TOMAS MINIAGA, RUBRICA DE JOAQUIN ANTONIO GUERRERO Y TLAGE, CON FECHA 31 DE MARZO DE 1721. HASTA LA FECHA NO EXISTENTE, NUEVOS DOCUMENTOS EN QUE CONOCE LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE ESTE PUEBLO. EXTENSION TERRITORIAL EL POBLADO TIENE UNA EXTENSION DE 780 HECTAREAS CON UNA DIFERENCIA DE FRACCION DE METROS, DE PERIMETRO TIENE, 13,753.60 M. ESTA POBLACION YA CASI ESTA URBANIZADA, CUENTA CON CALLES DERECHAS COMO SE MUESTRA EN EL CROQUIS. VIVIENDA LA MAYORIA DE LAS PERSONAS TIENE CASA DE CONCRETO, UTILIZAN EL LADRILLO, EN ALGUNAS CASAS EL ADOBE, CUENTAN CON TODOS LOS SERVICIOS NECESARIOS EN EL HOGAR (LUZ, AGUA POTABLE, CALLES AMPLIAS Y UN BASURERO MUNICIPAL) HABITANTES LA POBLACION ACTUAL DE ESTA COMUNIDAD SEGÚN EL CENSO DE POBLACION REALIZADO EN 1996 ES DE 1400 HABITANTES, EN LA ACTUALIDAD EXISTE UN PROMEDIO DE 15 NACIMIENTOS AL AÑO Y 8 DEFUNCIONES RESPECTIVAMENTE. EL CENSO ESCOLAR ESTA CONSIDERADO DE LA SIGUIENTE MANERA:  JARDIN DE NIÑOS: 50 ALUMNOS (FUNDADO EN EL 1997)  ESCUELA PRIMARIA: 130 ALUMNOS  ESCUELA TELESECUNDARIA: 49 ALUMNOS (SE FUNDO EN EL 1997)  EDUCACION PARA LOS ADULTOS: 15 ALUMNOS  TEBAO (SE FUNDO EN EL 2001) EL EDIFICIO EN EL 2002  BIBLIOTECA SE FUNDO EN EL 95 CON LA PRIMERA DOTACION Y EMPIEZA A DAR SERVICIO EN 1996 CON LA SRITA ZITA SUMANO NIVEL EDUCATIVO EL NIVEL EDUCATIVO ESTA CONSTITUIDO POR UN JARDIN DE NIÑOS, UNA PRIMARIA, UNA TELESECUNDARIA Y EDUCACION PARA ADULTOS.
  • 6.  EL JARDIN DE NIÑOS CUENTA CON TRES SALONES UNA DIRECCION SANITARIOS Y UNA PLAZA CIVICA SOCIAL ESTA INTEGRADA POR DOS PROFESORAS UNA DE ELLAS DIRECTORA COMISIONADA.  LA PRIMARIA CUENTA CON SEIS SALONES DE ESTUDIO, UNA DIRECCION, UN MUSER, UNA BIBIOLTECA, SANITARIOS Y CON UNA PLAZA CIVICA LA INTEGRAN SEIS MAESTROS Y UN DIRECTOR TECNICO.  LA TELESECUNDARIA CUENTA CON TRES SALONES, TRES MAESTROS Y UN DIRECTOR ACTUALMENTE  LA EDUCACION PARA ADULTOS EL SISTEMA ES ABIERTO A CARGO DE UNA INSTRUCTORA DEL INEA. RAZAS LA MAYORIA DE LOS HABITANTES SON DE RAZA MESTIZA, PEDOMINA LA TEZ BLANCA ROSADO PIEL MORENA CLARA EXISTIENDO ALGUNAS PERSONAS CON RASGOS INDIGENAS AGRUPADOS. LENGUAS PREDOMINANTES PREDOMINA LA LENGUA ESPAÑOLA SOLAMENTE EXISTEN UNAS FAMILIAS AVECINADAS, QUE PROVIENE DE OTROS LUGARES DEL VALLE, QUE HABLAN DIALECTO ZAPOTECO. COSTUMBRES AFECTOS A LAS CELEBRACIONES PROFANO RELIGIOSAS, CELBRAN LA FIESTA DEL PATRON SAN JUAN BAUTISTA EL 24 DE JUNIO, CELEBRAN LA FESTIBIDAD DE TODOS SANTOS, FECHA EN QUE LA MAYORIA DE LAS PERSONAS QUE RADICAN EN OTROS LUGARES LLEGAN A CONVIVIR CON SUS FAMILIARES,SON AFECTOS A COLOCAR UNA ALTAR PARA RENDIRLE CULTO A LOS MUERTOS, EN ALGUNAS OCASIONES SALEN DISFRAZADOS CON MASCARAS POR EJEMPLO EN FEBRERO O MARZO ES EL CARNAVAL, TAMBIEN FESTEJAN LAS BRUJITAS QUE ES UNA ESPECIE DE VENDIMIA Y A VECES HACEN BAILE. RELIGION EXISTEN VARIAS CESTAS PROTESTANTES, PREDOMINA LA RELIGION CATOLICA, PERO A CAUSA DE OTRAS RELIGIONES EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE LOS VECINOS.
  • 7. ARTESANIAS SON AFECTOS, PERO SOBRE TODO LAS MUJERES A CONFECCIONAR VESTIDOR VESTIDOS BORDADOS A MANO TEJEN CON ESTAMBRES, CON SEDA, HILO VELA. GOBIERNO LA POBLACION ES UN MUNICIPIO LIBRE Y ESTA REGIDO POR UN AYUNTAMIENTO COMPUESTO POR IN PRESIDENTE MUNICIPAL, UN SINDICO, REGIDORES POLICIA, REGIDOR DE EDUCACION, REGIDOR DE SALUD, REGIDOR DE FESTEJOS. REGIDOR DE DEPORTES, REGIDOR DE PANTEON, ACTOS CIVICOS, REGIDOR DE HACIENDA Y OBRAS, UN TESORERO MUNICIPAL Y UN SECRETARIO MUNICIPAL, QUE TODOS LOS MIERCOLES HACEN SU SESIONES DE ACUERDOS DE CABILDO MUNICIPAL PARA LA VALORACION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y A REALIZARSE DURANTE LA SEMANA, ADEMAS CUENTA CON UN COMITÉ DEL DIF MUNICIPAL, QUIEN ES DEPENDIENTE DE ESTE CABILDO, TAMBIEN FORMA PARTE DE ESTE AYUNTAMIENTO LA BIBLIOTECA MUNICIPAL. ACTIVIDADES LA MAYORIA DE LOS HOMBRES SE DEDICAN A LAS LABORES DEL CAMPO Y LAS MUJERES AL HOGAREN MENOR ESCALA TENEMOS HABITANTES PROFESIONISTAS, COMO MAESTROS, DOCTORES, INGENIEROS, ARQUITECTOS, TECNICOS, SECRETARIOS, ETC. LA POBLACION ES MUY DISTINGUIDA EN LA REGION POR LA ACTIVIDAD QUE SE DEDICA PERSONAS ADULTAS Y JOVENES QUE ES LA MUSICA (TRES BANDAS EN LA COMUNIDA). INDUSTRIA HAY UN CENTRO ARTESANAL EN DONDE LAS MUJERES JOVENES Y ADULTAS HACEN PRENDAN DE VESTIR ENTRE OTRAS COMO SERVILLETAS TAPETES DECORATIVOS ETC. LOS CUALES LOS VENDEN Y ESTO ES OTRA FUENTE DE TRABAJO. COMUNICACIONES EXISTE UNA CARRETERA PAVIMENTADA CON ACCESO A LA CIUDAD DE OAXACA, A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN, POCHUTLA, JUQUILA, SOLA DE VEGA, PUERTO ESCONDIDO Y TODA LA COSTA OAXAQUEÑA.
  • 8. REGION LA POBLACION ESTA COMPRENDIDA DENTRO DE LA REGION DEL VALLE CENTRAL DE OAXACA.  CLIMA: PREDOMINA EL TIEMPO TEMPLADO UN POCO VARIABLE DE ACUERDO A LAS ESTACIONES PROPIAS DE LA ESTACION.  OROGRAFIA: EXISTEN ARROYOS SECOS QUE SOLO CUANDO LLUEVE SE LLENAN DE AGUA TORRENCIALES, SE LLAMAN ARROYO SABINO, ARROYO TOCUELA, ARROYO CARRIZAL, EN LA PARRTE OESTE DE LA POBLACION EXISTEN TERRENOS PANTANOSOS.  FLORA: LA VEGETACION DEL LUGAR ES ESCASA, PROPIA DEL CLIMA CON LA VARIACION TAL QUE SE ENCUENTRAN ARBOLES DE CLIMA FRIO COMO LA CASUARINA TAMBIEN HAY DE CLIMA TROPICAL, COMO MANGALES, LIMONEROS, NARANJALES, EXISTEN TAMBIEN ARBOLES DE SOMBRA COMO SON SABINO, AHUEHUETES, LAURELES, ARBOLES DE ORNATO, COMO JACARANDAS FRAMBOYANES, TULIPANES DE LA INDIA TAMBIEN EXISTEN SILVESTRES COMO MESQUITES, CASAHUETES, GUAMUCHILES, EN PLANTAS EXISTEN MAGUEYES, YERBAS Y BEJUCOS, ETC.  FAUNA: EXISTEN ANIMALES SILVETRES COMO EL CONEJO, COYOTES TEJONES, ARMADILLOS, TUZAS, ZORRILLOS, EN DOMESTICOS EXISTEN, PERROS, GATOS AVES DEL CORRAL, GANADO VACUNO, GANADO LANAR, GANADO CABRIO, OVINO Y PORCINO.  AGRICULTURA: SE CULTIVA EL MAIZ, FRIJOL, GARBANZO, TOMATE, CALABAZA, CHILES, CHOYOTES, HABLAS, CAÑA DE AZUCAR. INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y COMUNICACIONES ACTUALMETE EXISTEN TRES INSTITUCIONES EDUCATIVAS, JARDIN DE NIÑOS, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y TEBAO. LA COMUNIDAD CEUNTA CON UNA UNIDAD MEDICA RURAL IMSS- COPLAMAR ACARGO DE UN MEDICO Y ENFERMERAS AUXILIARES
  • 9. QUIENES ATIENDEN A LA COMUNIDAD DE SAN JUAN CHILATECA TODOSLOS DIAS. NO EXISTEN CONSULTORIOS PARTICULARES RECONOCIDOS OFICIALMENTE EN NUESTRA COMUNIDAD, PERO SI HAY UNA FARMACIA FARMACEUTICA QUE ES PARTICULAR, QUIEN SURTE DE MEDICAMENTOS A LA POBLACION EN GENERAL. EN CUANTO A LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LA COMUNIDAD, EXISTE UN CAMPO DE FUTBOL QUE SE LOCALIZA AL NORTE DE ESTA POBLACION, CAMPO QUE CADA DOMINGO REALIZAN DEPORTE LOS JOVENES DE LA COMUNIDAD. EN CUANTO A LA CANCHAS DE BASQUETBOOOL SOLAMENTE EXISTEN EN CADA ESCUELA Y EN EL PALACIO MUNICIPAL, QUIEN SON CONCURRIDAS POR AFICIONADOS TODOS LOS DIAS EN LAS TARDES.
  • 10. ANEXOS LOS COMERCIOS ESTABLECIDOS EN NUESTRA COMUNIDAD EN GENERAL SE DESGLOZAN DE LA SIGUIENTE MANERA:  ABARROTES  MISELANEAS  FRUTAS Y VERDURAS  COMEDORES  TAQUERIAS  PAPELERIAS
  • 11.  CARPINTERIA  BALCONERIA  VULCANIZADORA  TALLER MECANICO  CARNICERIAS
  • 12.
  • 13. MUNICIPIO DE SAN JUAN CHILATECA, OCOT. OAX. RELACION DE AGENTES Y PRESIDENTES MUNICIPALES ANTERIORES DATOS OBTENIDOS EN 1996 NOMBRES PERIODO 1. ISAAC DIEGO 1886 2. FELIPE HERNANDEZ 1892-1893 3. JUAN DE DIOS GARCIA 1897 4. FRANCISCO PACHECO 1912 5. PASCUAL MARCIAL 1917 6. IGNACIO GARCIA 1923 7. TEODORO MARTINEZ 1924 8. FEDERICO CRUZ 1925 9. ESTEBAN MOTA 1926 10. AMADOR DIAZ 1927 11. RAFAEL DIEGO GUZMAN 1928 12. BRUNO VELASCO 1929 13. ATANASIO BEJARANO 1930 14. PEDRO SANTOS 1931 15. ARCADIO DIAZ 1932 16. BUENAVENTURA PACHECO 1933 17. JUSTINO MARTINEZ 1934 18. ESTEBAN MOTA 1935 19. MALAQUIAS GARCIA 1936 20. LORENZO DIEGO 1937 21. CARLOS GARCIA 1938-1939 22. CRISODORO C. VELASCO 1940 23. MAURO GARCIA 1941-1942 24. ABEL MENDOZA GARCIA 1943 25. BUENAVENTURA PACHECO 1944 26. NEMESIO REYES 1945-1946 27. FELIPE DIEGO 1947-1948 28. ROBERTO VARELA 1949-1950 29. MIGUEL M. DIAZ 1951-1952 30. JUAN REYES GARCIA 1953-1956 31. BUENAVENTURA PACHECO 1957-1959 32. SIXTO PACHECO MOTA 1960-1962 33. GONZALO REYES VARELA 1963-1965 34. AQUILINO DIAZ REYES 1966-1968 35. FIDEL VELASCO MARCIAL 1969-1971
  • 14. 36. BENITO REYES GARIA 1972-1974 37. RAFAEL DIEGO PACHECO 1975-1977 38. LEOBARDO REYES GARCIA 1978-1980 39. ALBERTO ABEL MENDOZA GARCIA 1981-1983 40. AQUILINO DIAZ REYES 1984-1986 41. ISAURO SANTOS GARCIA 1987-1989 42. BARTOLO HERNANDEZ DIEGO 1989-1992 43. FORTINO DIAZ SANTOS 1993-1995 44. FRANCO LUIS MARTINEZ 1996-1998 45. INDALECIO DIAZ VELASCO 1999-2001 46. GAUDENCIO MARCIAL CRUZ 2002-2004 47. TEODULFO AGUILAR MENDOZA 2005-2007 48. LEOBARDO CRUZ CRUZ 2008-2010 49. MACARIO OTALO PADILLA 2011-2013 50. JUAN GUILLERMO PACHECO GARCÍA 2014-2016 51. 2017-2019 52.