SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELAPROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA,
MECÁNICA ELECTRICA Y MECATRÓNICA
Física: Electricidad y Magnetismo
SECCIÓN : C
TEMA : Monografía de Nicola Tesla
DOCENTE : José H. Portugal Salinas
ALUMNOS : - Gonzales Roman , Jhossep Yeremy
- Enríquez Cornejo, Fabrizio Manuel
- Cerrato Calcina, Joel Nikolay
- Nuñez Pantigoso, Jose Manuel
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN................................................................................................................3
1.Biografia De Nikola Tesla.......................................................................................... 4
2.Condecoraciones de Tesla ....................................................................................... 4
3.Inventos de Nikola Tesla ........................................................................................... 5
3.1. La electricidad ..................................................................................................... 5
3.2. Luz................................................................................................6
3.3. Lamecánica..................................................................................... 7
3.4. Laenergíalibre ................................................................................. 8
3.5. Las radiocomunicaciones yla transmisión por ondas....................................... 9
CONCLUSIÓN.................................................................................................................12
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................12
INTRODUCCIÓN
Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero mecánico; mejor conocido por sus bastas patentes:
corriente alterna, sistema polifásico yel motor de corriente alterno con los cuales contribuyo
alaSegunda Revolución Industrial. Apesar detodos sus logros einventos pocos lorecuerdan
o a penas lo conocen.
Nikola Tesla fue, sin ninguna duda el más grande genio del siglo 20. Nuestro estilo de vida
ahora, latecnología que damos por concedida, todo esto es posible por este hombre increíble
de Europa.
No obstante, apesar de todas sus contribuciones ala ciencia, su nombre es poco recordado
fuera del campo de las electrónicas yfísicas.De hecho, Thomas Edison es amenudo
erróneamente acreditado en los libros de texto con invenciones que fueron desarrolladas y
patentadas por Tesla.
La mayoría de los eruditos reconocen que la oscuridad en torno a Tesla es parcialmente
debido asus maneras excéntricas yfantásticas demandas durante los años decadentes de
su vida, de comunicarse con otros planetas y rayos mortales. Es ahora sabido que muchas
de estos fantásticos inventos de Tesla son científicamente exactos y funcionales.
Simplemente le ha tomado a la humanidad tanto tiempo para ponerse al día conlas
asombrosas ideas de un hombre que murió en 1943.
Fue aquejado por enfermedades en ese periodo de vida. Se destaca una afección que le
causaba verluces cegadorasyalucinaciones; todo relacionado asusideas; esdeciral
escuchar una palabra que se relacionara con él loveía de manera tridimensional, atal grado
que le era imprescindible el realizar esquemas.
1.Biografia De Nikola Tesla
NikolaTeslanacióel10dejuliode1856enSmiljan,Croacia,cercadelacostadel
Adriático, muriendo el7deenero de1943. Su padre era uneclesiástico serbio ortodoxo
y su madre era una mujer inteligente aunque analfabeta. Nikola es el penúltimo de una
familiade cincohijos.Suspadresqueríanque ingresaseenlaIglesiaoelejército
Posee numerosas cualidades intelectuales, tales como una gran memoria fotográfica,
un genio inventivo, eldon de visualizar contalnitidezque no tiene necesidadde
maquetas, ni de dibujos, ni siquiera de experimentar. Surepresentaciónmental
convierte a los modelos enperfectamente reales.
Además él mismo dice: "todo lo que invento funciona como lo he imaginado, la
experimentación se desarrolla tal como estaba previsto".
Desde pequeño inventa objetos originales. Tiene una infancia problemática debido a
una historia familiar muy intensa que le creó problemas psicológicos yfobias. Es sólo
ala edad de 17 años cuando empieza ainteresarse realmente en sus inventos.( Jeane
Manning, LouiseCourteau,2001)
2.Condecoraciones de Tesla
Recibió en vida numerosas distinciones académicas de universidades americanas y
de otrospaíses:
la medalla John Scott
la medalla Edison, considerada como el mayor reconocimiento
en el terreno eléctrico
numerosos premios otorgados por los gobiernos europeos
Pero no será hasta 1975 que su nombre entrará a formar parte del panteón de
inventores americanos.
3.Inventos de Nikola Tesla
La electricidad
En 1875 ingresa en la escuela politécnica de Graz en Austria, donde estudia
matemáticas, física ymecánica.
Su profesor de física le presenta un aparato de corriente continua que funciona a la
vez como un motor ycomo una dínamo. Elinconveniente es que esta máquina produce
muchas chispas. Tesla la examina y propone reemplazar la corriente
continua por corriente alterna, loque según elprofesor llevaría aobtener el movimiento
perpetuo, es decir, un imposible.
La idea de transformar esta máquina no lo abandonará: "para mí es un voto sagrado,
una cuestión de vida o muerte. Sé que moriré si fracaso. En el fondo de mi cerebro se
encuentra la soluciónpero todavía no consigo expresarla"
3.1.1. Invención del motor de corrientealterna
Seis años más tarde, enuna conferencia enelInstituto Americano de Ingenieros
Eléctricos, revela un nuevo principio científico de su simplicidad deslumbradora. Sus
aplicaciones prácticas revolucionarán el mundo tecnológico. Tesla acaba de descubrir
un nuevo sistema, el principio del campo magnético rotativo, generado por corrientes
alternas en número de una o más desfasadas las unas en relación a las otras.
En 1883 consigue construir su verdadero primer motor de inducción de corriente alterna.
Incapazde lograrinteresara nadie enEuropa consuradicalprocedimiento,Tesla
aceptóel ofrecimientode Thomas Edison, que le proponía ira trabajar a Estados
Unidos. Al año siguiente, con 28 años, decide embarcarse yprobar suerte para trabajar
con Edison en Estados Unidos, donde este último acaba de crear la red eléctrica que
suministra a la ciudad de NuevaYork.
Esta red, basada en la corriente continua, sufre importantes malfuncionamientos:
frecuentes accidentes, averías regulares, varios incendios causados por la
electricidad… Además, la corriente no puede ser conducida a larga distancia (hasta dos millas)
ya que las líneas no podrían soportar tensiones elevadas, indispensables para
transmisiones alejadas. Es necesaria una central cada dos millas.
Tesla interviene entonces hablando de su motor de inducción de corriente alterna, que
segúnéleslatendenciadelfuturo:"Quiéndesarrolleestatécnica,seharárico".
En enero de 1893 Westinghouse anuncia que
suempresaacabadeobtenerelcontratode
instalación de toda la infraestructura eléctrica.
Pronto se utilizará exclusivamente la corriente
alterna de Tesla, el sistema tan encarnecido y
calumniado. Toda laelectricidad utilizada en el
mundo en aquella época será producida,
transmitida, distribuida y transformada por
medio delsistema polifásico de Tesla.
La transmisión de la corriente durante centenares o miles de kilómetros ya no será un
problema. Las dosprimerasfábricasgeneradorasde corriente sobreelNiágarase
construyena partirde octubre de 1893, una de las cuales directamente sobre las
cataratas del Niágara. La primera quedará concluida en 1896, y alimentará a Buffalo.
En Nueva York los tranvías y los metros funcionan con corriente alterna, y la
electrificación de las vías de tren está en camino.
La industria metalúrgica también necesita altas tensiones que sólo la alterna puede
proporcionar, se asistente entonces a un desarrollo fulgurante de la aeronáutica. La
electricidad permite disponer de una gran energía mecánica, calorífica,
electromagnética, lo que conducirá a una extraordinaria revolución para la industria.
En1906Teslainventaunaturbina:4,5Kg.y30caballosdevapor.Teslapiensaque
podría rebajar elcoste de laelectricidad dado su bajo coste de fabricación en relación a
lo que se hace en aquella época.
Luz
3.2.1. Lámpara de pastilla de carbono - luz de alta frecuencia
Elpunto fuerte de sus demostracionesenestecampo esla lámparade pastilla de
carbono, presentada en 1891. Está formada por un tubo al vacío (pero que contiene
algunos iones en estado gaseoso) de 15 cm. Acabada por un pequeño globo de cristal
dotado de una pieza minúscula de material sólido, montada en el extremo de un hilo
de conexión única con la fuente de alta frecuencia.
La pastilla central del material propulsa electrostáticamente las moléculas del gas que
la rodeahaciaelglobodecristal,luegolasatraedelamismamanera,alritmodela
fuente dealta frecuencia. Al golpear lapastilla asu regreso, las moléculas lacalientan
hasta la incandescencia, en un proceso que se repite millones de veces por segundo.
El calor de la pastilla incandescentese transfierea las moléculas de la pequeña
cantidadde gas del tubo, y así se produce la luz.
3.2.2. Microscopio electrónico
La lámpara conpastilla de carbonotambiéncontieneelconcepto delmicroscopio
electrónico.Segeneranpartículasquesonenviadasenlínea rectaapartirdeun
minúsculo punto de actividad sobre la pastilla, mantenida a un potencial elevado. Con
lacorriente continua sólo seconsigue expulsar laspartículas. En lasuperficie del globo,
las partículas reproducen con una imagen fosforescente el dibujo del punto
microscópico desde el que son emitidas.
Inspirándose en esta constatación hecha por Tesla, los científicos descubren en 1939
la posibilidaddeutilizarunmicroscopionoyaconluz,sinoquegraciasaunflujode
electrones da una resolución mucho más grande.
La descripción de Tesla del efecto obtenido con su lámpara de pastilla de carbono se
encuentra casi sin cambios en los términos para describir al microscopio electrónico.
La mecánica
3.3.1. Invención de un avión de despegue y aterrizaje vertical
Fue en 1928, a sus 72 años, cuando Tesla construyó un modelo de avión de
despegue y aterrizaje vertical. El modelo de Tesla es un primer paso innegable
enlabúsqueda enesteterreno. Esnotable quehubiera tenido esaideaenuna
épocaenla que la aviaciónestaba en mantillas. Losplanos deTesla han sido
posteriormente utilizados en las investigaciones americanas para el desarrollo
de sus aviones. En 1980 todavía impactaba la posibilidad de construir aviones
con estaespecificidad.
Las oscilaciones mecánicas y las vibraciones armónicas: la resonancia
En 1898 prueba un oscilador minúsculo que acopla a un pilar de hierro fundido
que atraviesa un inmueble. Seproduce una vibración entodoelinmueble yel
pánico de todos los inquilinos que creen que se trata de un terremoto.
Tesla acaba de demostrar el efecto de la resonancia: "esta viga no hubiera
podido ser destruida con mazas, ni incluso con palancas: ha bastado una ráfaga
depequeños golpes que, porseparado, no hubieran podidolastimar ni auna
mosca".
Es posible que un alfeñique impulse a una persona corpulenta en un balancín, si
le empuja siempre enelmomento precisopara permitir una amplificación del
movimiento.Este fenómeno también tiene aplicaciones en electricidad.
La energía libre
3.4.1. Las máquinas de energía libre
Tesla es pionero en este terreno. Fue el primero en inventar una máquina que extraía
su energía de una fuente infinita e inagotable, la energía del punto cero, o más
vulgarmente llamada la energía libre.
Tesla inventó una máquina que no solo es capaz de autoalimentarse, sino que saca la
energía del aire que la rodea. Su aparato era una bobina de electroimanes, para la cual
obtuvo una patente en 1894. La forma de su bobina permitía aun sistema de almacenaje
de una enorme cantidad de energía, utilizando tan solo una parte ínfima de esta energía
parasupropio funcionamiento.Sela puedecomparara unvehículoque tuvieseun
enorme depósito de gasolina siempre lleno, y que consumiera sólo dos litros por cada
cien kilómetros.
En nuestros días se han construido máquinas de energía libre y funcionan con el aire
ambiente como únicocarburante. BruceDe Palma eselinventormás conocido en
energía libre, con su máquina-N. En ella utiliza imanes muy potentes para hacer que la
energía del espacio trabaje en la tierra, ya que considera que "el imán es una ventana
a la energía libre del espacio".
Las radiocomunicaciones y la transmisión por ondas
Teslaabriócaminoalatransmisióndela energíaydelainformación,asícomoala
electrónica moderna. Es la base de todo: la bobina Tesla
Una bobina Tesla en funcionamiento
Es un transformador de aire con bobinas primarias y secundarias alineadas sobre la
resonancia que convierte a las altas frecuencias de las corrientes elevadas de
tensiones relativas débiles, encorriente débilde altas tensiones.
Mientras las frecuencias sean elevadas, las corrientes alternativas de las tensiones
muy altas sedeslizan ampliamente sobre la superficie de lapiel, sin causar daños. ¡Los
miliamperios que penetran los tejidos nerviosos pueden matar mientras que muchos
amperiosenlasuperficiedelapielpuedensertoleradosdurantebrevesinstantes!
La bobina de Tesla sirve como dispositivo de producción de altas tensiones. Utilizada
en la actualidadde una u otra forma entodo receptorde radio o de televisión;se
convertirá muy rápidamente en parte del equipo de todo laboratorio de investigación
universitaria.
Su bobina tiene varias aplicacionesmédicas. En1890, sepublicó unartículo que
otorga valores terapéuticos para el cuerpo humano al calentamiento interno por medio
de corrientes de altas frecuencias. Este fenómeno será conocido con el término de
diatermia. Los médicos se interesan cada vez más en el oscilador terapéutico de Tesla,
una pequeña bobina de Tesla.
3.5.1. El radar
El radar es el instrumento base de defensa en todos los países modernos del
mundo. Tesladescubreelprincipiodelradaren1900,loponeapuntoy,apesarde
sus problemas financieros, publicalosprincipiosde lo que se convertirá,casi tres
décadas después, en el radar.
Funciona como los ultrasonidos de los murciélagos: se envía un rayo concentrado de
una corriente de minúsculas cargas eléctricas vibrando a una frecuencia muy grande,
paraquereboteenelobjetivo,luegoserecibedenuevoelrayoy,trasanalizarlo,se
obtiene una imagen del objetivo.
Quince años después de la descripción del radar por Tesla, equipos de investigadores
americanos y franceses trabajan paralelamente sin descanso para poner a punto un
sistema de funcionamiento según sus principios. En 1934, un equipo francés pone a
punto e instala elradaren barcosy en estacionesterrestres,utilizando aparatos
concebidos precisamente según los principios enunciados por Tesla.
Elradarfue de granayuda a losinglesesdurantela segunda GuerraMundialpara
prevenir los ataques aéreos de los alemanes.
3.5.2. Los robots teledirigidos
Tesla sentó las bases de los tele-automatismos. Concibió que un día se podrían dirigir
vehículos a centenares de kilómetros sin que estuvieran tripulados, utilizando la
telegrafía sin hilos. Creó naves-robot teledirigidas, una de las cuales era sumergible.
Sus patentes de1895 contienen enrealidad lasespecificaciones deunbarco torpedero
no tripulado, equipado con seis torpedos de 4,30 metros. Afirma que un reducido
número de estos ingenios bastapara,
"atacaryderrotaratodaunaarmadaenunahora,ysinqueelenemigopuedanunca
localizar ni identificar la potencia que le ha destruido".
Pero las ideas de Tesla se hallan demasiado avanzadas para la época, y los
responsables de la defensa americana consideran su proyecto como un sueño
irrealizable, que califican como experimento delaboratorio.
Tesla, que tanto trabajó para inaugurar la era de la automatización, siente que está en
un mundo que no está claramente preparado.
Sus investigaciones le impulsan especialmente hacia algunas bases de lainformática:
los inventores que en la segunda mitad del siglo veinte querían registrar patentes en el
terreno informático se dieroncuenta de que Tesla les había precedido.
"Me sorprende la repugnancia que manifiestan las personas que trabajan en el campo
de los ordenadores en reconocer la prioridad de Tesla, mientras que la Sra. Brattain,
Bardeen ySchockley han sido cubiertos de honores por la invención del transistor, que
ha hecho de las calculadoras electrónicas una realidad física".
3.5.3. Radio y telecomunicaciones
En 1893 Tesla dio un nuevo paso por el progreso de la ciencia describiendo con detalle
los principios de la emisión de radio. En Saint-Louis, realizó la primera demostración
pública de comunicación por radio, hecho que generalmente se atribuye a Marconi en
1895. Lo que siguió fue una encarnizada competición entre los dos hombres.
Marconi llega a LondresconunreceptorTSF.Suaparatoesidénticoalque Tesla
describió en 1893. Marconi niega haber tenido conocimiento delsistema de Tesla, pero
elservicioencargado de examinar lassolicitudesde patentesenEstadosUnidos
rechazará esta inverosímil negativa.
Marconi transmitió el 12 de diciembre de 1901 la letra S a través del océano Atlántico.
La prensa mundial se hace eco de lanoticia.
En realidad, utilizó la patente básica de Tesla, solicitada en 1897 y homologada el 20
demarzo de 1900.Tambiénhautilizado17desusotraspatentes.Peroen1943se
acabó la confusión: la corte suprema de Estados Unidos estableció que Tesla era el
autordeldescubrimientoinicialdela radio,injustamenteatribuidaaMarconi.Esta
información todavía no se ha incorporado a las enciclopedias pero los ingenieros de
radio concuerdan en decir que es Tesla quien se halla en el origen de la radio.
Fueron numerosos los que, a continuación, iban a utilizar las patentes de Tesla para
desarrollar la radio comercial.
CONCLUSIÓN
Nikola Tesla trabajó durante toda su vida para la ciencia, para el avance del
conocimiento y de las técnicas. Toda su vida estuvo dedicada al estudio de la
electricidad ydel magnetismo, así como a sus posibles aplicaciones que, en gran parte
se utilizan en nuestra sociedad moderna.
En su muerte, llegaron mensajes del mundo entero, deplorando la pérdida de un gran
genio. Tres laureados con el Premio Nobel, Millikan, Compton, y James Frank, le
dedicaron un último homenaje:
Es difícilencontrar otrohombre cuyasvisionese invencioneshayantenido tantas
repercusiones directas como las de Nikola Tesla sobre el estilo de vida de todas las
poblaciones de los países industrializados.
BIBLIOGRAFÍA
Energie libre et technologies, Jeane Manning, Louise Courteau éditrice, 2001.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Biografia-De-Nikola-Tesla/4171.html
http://www.bibliotecapleyades.net/tesla/esp_tesla_40.htm
http://www.vidasdefuego.com/biografia-nikola-tesla.htm
http://cienciayavances.wordpress.com/2010/01/07/nikola-tesla-ese-gran-
desconocido/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
wendycadena
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Luis David
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Fernando Corrales
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
UO
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
misael2194
 
Ley de ampere. ITO
Ley de ampere. ITOLey de ampere. ITO
Ley de ampere. ITO
Juan Toledo
 
El magnetismo
El  magnetismoEl  magnetismo
Magnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnéticoMagnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnético
Loreto Castro Rojas
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
WILMER OCOVI MINARDI
 
Ley de lorentz
Ley de lorentzLey de lorentz
Ley de lorentz
Walther Vasquez Monja
 
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Leo Vazquez Jaimes
 
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónicaHistoria y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Catty Rivero
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
chisco1967
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Israel Flores
 
Corriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directaCorriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directa
Juan Rios
 
ENSAYO DE FISICA
ENSAYO DE FISICAENSAYO DE FISICA
ENSAYO DE FISICA
Nicole Martinez
 
Ley de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del MagnetismoLey de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del Magnetismo
FisicaIVcecyt7
 
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Amperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistenciaAmperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistencia
sofiapau13
 

La actualidad más candente (20)

Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
 
Ley de ampere. ITO
Ley de ampere. ITOLey de ampere. ITO
Ley de ampere. ITO
 
El magnetismo
El  magnetismoEl  magnetismo
El magnetismo
 
Magnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnéticoMagnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnético
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
 
Ley de lorentz
Ley de lorentzLey de lorentz
Ley de lorentz
 
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: Electricidad
 
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónicaHistoria y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
Corriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directaCorriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directa
 
ENSAYO DE FISICA
ENSAYO DE FISICAENSAYO DE FISICA
ENSAYO DE FISICA
 
Ley de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del MagnetismoLey de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del Magnetismo
 
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
 
Amperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistenciaAmperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistencia
 

Similar a Monografia de nicola tesla

Rodriguez chavez laila
Rodriguez chavez lailaRodriguez chavez laila
Rodriguez chavez laila
Carlos Molina
 
Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)
Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)
Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)
Kevin Castro
 
NIKOLA_TESLA[1].pptx
NIKOLA_TESLA[1].pptxNIKOLA_TESLA[1].pptx
NIKOLA_TESLA[1].pptx
nicolasrodriguezvale2
 
La guerra de las corrientes
La guerra de las corrientesLa guerra de las corrientes
La guerra de las corrientes
AnglicaAra1
 
Energia inalambrica
Energia inalambricaEnergia inalambrica
Energia inalambrica
101557588
 
Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
pollo46
 
Nikola Tesla - Biografia - Datos interesantes e inventos
Nikola Tesla - Biografia - Datos interesantes e inventosNikola Tesla - Biografia - Datos interesantes e inventos
Nikola Tesla - Biografia - Datos interesantes e inventos
LeonellBrayanRICALDI
 
Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
carmen escribano
 
Diana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicoleDiana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicole
dianacuevas1425
 
Diana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicoleDiana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicole
dianacuevas1425
 
inventor tesla nicole
inventor  tesla nicoleinventor  tesla nicole
inventor tesla nicole
dianacuevas1425
 
tesla nicole
 tesla nicole tesla nicole
tesla nicole
dianacuevas1425
 
Diana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicoleDiana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicole
dianamarcela1425
 
Diana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicoleDiana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicole
dianamarcela1425
 
Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
David Levy
 
Anderzon
AnderzonAnderzon
Anderzon
anderzonmary
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Operadores eléctricos
Operadores eléctricos
Steven Forero
 
Tesla cuaderno para profesores
Tesla cuaderno para profesores  Tesla cuaderno para profesores
Tesla cuaderno para profesores
Maggie Beltran
 
Ensayo: Electricidad inalámbrica
Ensayo: Electricidad inalámbricaEnsayo: Electricidad inalámbrica
Ensayo: Electricidad inalámbrica
jovenentusiasta
 
1630866
16308661630866
1630866
virsp
 

Similar a Monografia de nicola tesla (20)

Rodriguez chavez laila
Rodriguez chavez lailaRodriguez chavez laila
Rodriguez chavez laila
 
Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)
Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)
Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)
 
NIKOLA_TESLA[1].pptx
NIKOLA_TESLA[1].pptxNIKOLA_TESLA[1].pptx
NIKOLA_TESLA[1].pptx
 
La guerra de las corrientes
La guerra de las corrientesLa guerra de las corrientes
La guerra de las corrientes
 
Energia inalambrica
Energia inalambricaEnergia inalambrica
Energia inalambrica
 
Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
 
Nikola Tesla - Biografia - Datos interesantes e inventos
Nikola Tesla - Biografia - Datos interesantes e inventosNikola Tesla - Biografia - Datos interesantes e inventos
Nikola Tesla - Biografia - Datos interesantes e inventos
 
Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
 
Diana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicoleDiana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicole
 
Diana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicoleDiana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicole
 
inventor tesla nicole
inventor  tesla nicoleinventor  tesla nicole
inventor tesla nicole
 
tesla nicole
 tesla nicole tesla nicole
tesla nicole
 
Diana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicoleDiana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicole
 
Diana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicoleDiana cuevas tesla nicole
Diana cuevas tesla nicole
 
Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
 
Anderzon
AnderzonAnderzon
Anderzon
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Operadores eléctricos
Operadores eléctricos
 
Tesla cuaderno para profesores
Tesla cuaderno para profesores  Tesla cuaderno para profesores
Tesla cuaderno para profesores
 
Ensayo: Electricidad inalámbrica
Ensayo: Electricidad inalámbricaEnsayo: Electricidad inalámbrica
Ensayo: Electricidad inalámbrica
 
1630866
16308661630866
1630866
 

Último

Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
HectorSebastianPedra2
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdfINFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
VictorNaranjo25
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptxCURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
MalloRinconNestor
 
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del temaProyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
familiasumi
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
Renzo618891
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptxtarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
KrchipullaJavier
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
JuniorCochachin2
 
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidadmanual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
ChristianAlvaradoLeo
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 

Último (20)

Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdfINFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptxCURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
 
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del temaProyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptxtarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
 
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidadmanual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 

Monografia de nicola tesla

  • 1. ESCUELAPROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA, MECÁNICA ELECTRICA Y MECATRÓNICA Física: Electricidad y Magnetismo SECCIÓN : C TEMA : Monografía de Nicola Tesla DOCENTE : José H. Portugal Salinas ALUMNOS : - Gonzales Roman , Jhossep Yeremy - Enríquez Cornejo, Fabrizio Manuel - Cerrato Calcina, Joel Nikolay - Nuñez Pantigoso, Jose Manuel
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN................................................................................................................3 1.Biografia De Nikola Tesla.......................................................................................... 4 2.Condecoraciones de Tesla ....................................................................................... 4 3.Inventos de Nikola Tesla ........................................................................................... 5 3.1. La electricidad ..................................................................................................... 5 3.2. Luz................................................................................................6 3.3. Lamecánica..................................................................................... 7 3.4. Laenergíalibre ................................................................................. 8 3.5. Las radiocomunicaciones yla transmisión por ondas....................................... 9 CONCLUSIÓN.................................................................................................................12 BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................12
  • 3. INTRODUCCIÓN Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero mecánico; mejor conocido por sus bastas patentes: corriente alterna, sistema polifásico yel motor de corriente alterno con los cuales contribuyo alaSegunda Revolución Industrial. Apesar detodos sus logros einventos pocos lorecuerdan o a penas lo conocen. Nikola Tesla fue, sin ninguna duda el más grande genio del siglo 20. Nuestro estilo de vida ahora, latecnología que damos por concedida, todo esto es posible por este hombre increíble de Europa. No obstante, apesar de todas sus contribuciones ala ciencia, su nombre es poco recordado fuera del campo de las electrónicas yfísicas.De hecho, Thomas Edison es amenudo erróneamente acreditado en los libros de texto con invenciones que fueron desarrolladas y patentadas por Tesla. La mayoría de los eruditos reconocen que la oscuridad en torno a Tesla es parcialmente debido asus maneras excéntricas yfantásticas demandas durante los años decadentes de su vida, de comunicarse con otros planetas y rayos mortales. Es ahora sabido que muchas de estos fantásticos inventos de Tesla son científicamente exactos y funcionales. Simplemente le ha tomado a la humanidad tanto tiempo para ponerse al día conlas asombrosas ideas de un hombre que murió en 1943. Fue aquejado por enfermedades en ese periodo de vida. Se destaca una afección que le causaba verluces cegadorasyalucinaciones; todo relacionado asusideas; esdeciral escuchar una palabra que se relacionara con él loveía de manera tridimensional, atal grado que le era imprescindible el realizar esquemas.
  • 4. 1.Biografia De Nikola Tesla NikolaTeslanacióel10dejuliode1856enSmiljan,Croacia,cercadelacostadel Adriático, muriendo el7deenero de1943. Su padre era uneclesiástico serbio ortodoxo y su madre era una mujer inteligente aunque analfabeta. Nikola es el penúltimo de una familiade cincohijos.Suspadresqueríanque ingresaseenlaIglesiaoelejército Posee numerosas cualidades intelectuales, tales como una gran memoria fotográfica, un genio inventivo, eldon de visualizar contalnitidezque no tiene necesidadde maquetas, ni de dibujos, ni siquiera de experimentar. Surepresentaciónmental convierte a los modelos enperfectamente reales. Además él mismo dice: "todo lo que invento funciona como lo he imaginado, la experimentación se desarrolla tal como estaba previsto". Desde pequeño inventa objetos originales. Tiene una infancia problemática debido a una historia familiar muy intensa que le creó problemas psicológicos yfobias. Es sólo ala edad de 17 años cuando empieza ainteresarse realmente en sus inventos.( Jeane Manning, LouiseCourteau,2001) 2.Condecoraciones de Tesla Recibió en vida numerosas distinciones académicas de universidades americanas y de otrospaíses: la medalla John Scott la medalla Edison, considerada como el mayor reconocimiento en el terreno eléctrico numerosos premios otorgados por los gobiernos europeos Pero no será hasta 1975 que su nombre entrará a formar parte del panteón de inventores americanos.
  • 5. 3.Inventos de Nikola Tesla La electricidad En 1875 ingresa en la escuela politécnica de Graz en Austria, donde estudia matemáticas, física ymecánica. Su profesor de física le presenta un aparato de corriente continua que funciona a la vez como un motor ycomo una dínamo. Elinconveniente es que esta máquina produce muchas chispas. Tesla la examina y propone reemplazar la corriente continua por corriente alterna, loque según elprofesor llevaría aobtener el movimiento perpetuo, es decir, un imposible. La idea de transformar esta máquina no lo abandonará: "para mí es un voto sagrado, una cuestión de vida o muerte. Sé que moriré si fracaso. En el fondo de mi cerebro se encuentra la soluciónpero todavía no consigo expresarla" 3.1.1. Invención del motor de corrientealterna Seis años más tarde, enuna conferencia enelInstituto Americano de Ingenieros Eléctricos, revela un nuevo principio científico de su simplicidad deslumbradora. Sus aplicaciones prácticas revolucionarán el mundo tecnológico. Tesla acaba de descubrir un nuevo sistema, el principio del campo magnético rotativo, generado por corrientes alternas en número de una o más desfasadas las unas en relación a las otras. En 1883 consigue construir su verdadero primer motor de inducción de corriente alterna. Incapazde lograrinteresara nadie enEuropa consuradicalprocedimiento,Tesla aceptóel ofrecimientode Thomas Edison, que le proponía ira trabajar a Estados Unidos. Al año siguiente, con 28 años, decide embarcarse yprobar suerte para trabajar con Edison en Estados Unidos, donde este último acaba de crear la red eléctrica que suministra a la ciudad de NuevaYork. Esta red, basada en la corriente continua, sufre importantes malfuncionamientos: frecuentes accidentes, averías regulares, varios incendios causados por la electricidad… Además, la corriente no puede ser conducida a larga distancia (hasta dos millas) ya que las líneas no podrían soportar tensiones elevadas, indispensables para transmisiones alejadas. Es necesaria una central cada dos millas. Tesla interviene entonces hablando de su motor de inducción de corriente alterna, que segúnéleslatendenciadelfuturo:"Quiéndesarrolleestatécnica,seharárico".
  • 6. En enero de 1893 Westinghouse anuncia que suempresaacabadeobtenerelcontratode instalación de toda la infraestructura eléctrica. Pronto se utilizará exclusivamente la corriente alterna de Tesla, el sistema tan encarnecido y calumniado. Toda laelectricidad utilizada en el mundo en aquella época será producida, transmitida, distribuida y transformada por medio delsistema polifásico de Tesla. La transmisión de la corriente durante centenares o miles de kilómetros ya no será un problema. Las dosprimerasfábricasgeneradorasde corriente sobreelNiágarase construyena partirde octubre de 1893, una de las cuales directamente sobre las cataratas del Niágara. La primera quedará concluida en 1896, y alimentará a Buffalo. En Nueva York los tranvías y los metros funcionan con corriente alterna, y la electrificación de las vías de tren está en camino. La industria metalúrgica también necesita altas tensiones que sólo la alterna puede proporcionar, se asistente entonces a un desarrollo fulgurante de la aeronáutica. La electricidad permite disponer de una gran energía mecánica, calorífica, electromagnética, lo que conducirá a una extraordinaria revolución para la industria. En1906Teslainventaunaturbina:4,5Kg.y30caballosdevapor.Teslapiensaque podría rebajar elcoste de laelectricidad dado su bajo coste de fabricación en relación a lo que se hace en aquella época. Luz 3.2.1. Lámpara de pastilla de carbono - luz de alta frecuencia Elpunto fuerte de sus demostracionesenestecampo esla lámparade pastilla de carbono, presentada en 1891. Está formada por un tubo al vacío (pero que contiene algunos iones en estado gaseoso) de 15 cm. Acabada por un pequeño globo de cristal dotado de una pieza minúscula de material sólido, montada en el extremo de un hilo de conexión única con la fuente de alta frecuencia. La pastilla central del material propulsa electrostáticamente las moléculas del gas que la rodeahaciaelglobodecristal,luegolasatraedelamismamanera,alritmodela fuente dealta frecuencia. Al golpear lapastilla asu regreso, las moléculas lacalientan hasta la incandescencia, en un proceso que se repite millones de veces por segundo. El calor de la pastilla incandescentese transfierea las moléculas de la pequeña cantidadde gas del tubo, y así se produce la luz.
  • 7. 3.2.2. Microscopio electrónico La lámpara conpastilla de carbonotambiéncontieneelconcepto delmicroscopio electrónico.Segeneranpartículasquesonenviadasenlínea rectaapartirdeun minúsculo punto de actividad sobre la pastilla, mantenida a un potencial elevado. Con lacorriente continua sólo seconsigue expulsar laspartículas. En lasuperficie del globo, las partículas reproducen con una imagen fosforescente el dibujo del punto microscópico desde el que son emitidas. Inspirándose en esta constatación hecha por Tesla, los científicos descubren en 1939 la posibilidaddeutilizarunmicroscopionoyaconluz,sinoquegraciasaunflujode electrones da una resolución mucho más grande. La descripción de Tesla del efecto obtenido con su lámpara de pastilla de carbono se encuentra casi sin cambios en los términos para describir al microscopio electrónico. La mecánica 3.3.1. Invención de un avión de despegue y aterrizaje vertical Fue en 1928, a sus 72 años, cuando Tesla construyó un modelo de avión de despegue y aterrizaje vertical. El modelo de Tesla es un primer paso innegable enlabúsqueda enesteterreno. Esnotable quehubiera tenido esaideaenuna épocaenla que la aviaciónestaba en mantillas. Losplanos deTesla han sido posteriormente utilizados en las investigaciones americanas para el desarrollo de sus aviones. En 1980 todavía impactaba la posibilidad de construir aviones con estaespecificidad. Las oscilaciones mecánicas y las vibraciones armónicas: la resonancia En 1898 prueba un oscilador minúsculo que acopla a un pilar de hierro fundido que atraviesa un inmueble. Seproduce una vibración entodoelinmueble yel pánico de todos los inquilinos que creen que se trata de un terremoto. Tesla acaba de demostrar el efecto de la resonancia: "esta viga no hubiera podido ser destruida con mazas, ni incluso con palancas: ha bastado una ráfaga depequeños golpes que, porseparado, no hubieran podidolastimar ni auna mosca". Es posible que un alfeñique impulse a una persona corpulenta en un balancín, si le empuja siempre enelmomento precisopara permitir una amplificación del movimiento.Este fenómeno también tiene aplicaciones en electricidad.
  • 8. La energía libre 3.4.1. Las máquinas de energía libre Tesla es pionero en este terreno. Fue el primero en inventar una máquina que extraía su energía de una fuente infinita e inagotable, la energía del punto cero, o más vulgarmente llamada la energía libre. Tesla inventó una máquina que no solo es capaz de autoalimentarse, sino que saca la energía del aire que la rodea. Su aparato era una bobina de electroimanes, para la cual obtuvo una patente en 1894. La forma de su bobina permitía aun sistema de almacenaje de una enorme cantidad de energía, utilizando tan solo una parte ínfima de esta energía parasupropio funcionamiento.Sela puedecomparara unvehículoque tuvieseun enorme depósito de gasolina siempre lleno, y que consumiera sólo dos litros por cada cien kilómetros.
  • 9. En nuestros días se han construido máquinas de energía libre y funcionan con el aire ambiente como únicocarburante. BruceDe Palma eselinventormás conocido en energía libre, con su máquina-N. En ella utiliza imanes muy potentes para hacer que la energía del espacio trabaje en la tierra, ya que considera que "el imán es una ventana a la energía libre del espacio". Las radiocomunicaciones y la transmisión por ondas Teslaabriócaminoalatransmisióndela energíaydelainformación,asícomoala electrónica moderna. Es la base de todo: la bobina Tesla Una bobina Tesla en funcionamiento Es un transformador de aire con bobinas primarias y secundarias alineadas sobre la resonancia que convierte a las altas frecuencias de las corrientes elevadas de tensiones relativas débiles, encorriente débilde altas tensiones. Mientras las frecuencias sean elevadas, las corrientes alternativas de las tensiones muy altas sedeslizan ampliamente sobre la superficie de lapiel, sin causar daños. ¡Los miliamperios que penetran los tejidos nerviosos pueden matar mientras que muchos amperiosenlasuperficiedelapielpuedensertoleradosdurantebrevesinstantes! La bobina de Tesla sirve como dispositivo de producción de altas tensiones. Utilizada en la actualidadde una u otra forma entodo receptorde radio o de televisión;se convertirá muy rápidamente en parte del equipo de todo laboratorio de investigación universitaria. Su bobina tiene varias aplicacionesmédicas. En1890, sepublicó unartículo que otorga valores terapéuticos para el cuerpo humano al calentamiento interno por medio de corrientes de altas frecuencias. Este fenómeno será conocido con el término de diatermia. Los médicos se interesan cada vez más en el oscilador terapéutico de Tesla, una pequeña bobina de Tesla.
  • 10. 3.5.1. El radar El radar es el instrumento base de defensa en todos los países modernos del mundo. Tesladescubreelprincipiodelradaren1900,loponeapuntoy,apesarde sus problemas financieros, publicalosprincipiosde lo que se convertirá,casi tres décadas después, en el radar. Funciona como los ultrasonidos de los murciélagos: se envía un rayo concentrado de una corriente de minúsculas cargas eléctricas vibrando a una frecuencia muy grande, paraquereboteenelobjetivo,luegoserecibedenuevoelrayoy,trasanalizarlo,se obtiene una imagen del objetivo. Quince años después de la descripción del radar por Tesla, equipos de investigadores americanos y franceses trabajan paralelamente sin descanso para poner a punto un sistema de funcionamiento según sus principios. En 1934, un equipo francés pone a punto e instala elradaren barcosy en estacionesterrestres,utilizando aparatos concebidos precisamente según los principios enunciados por Tesla. Elradarfue de granayuda a losinglesesdurantela segunda GuerraMundialpara prevenir los ataques aéreos de los alemanes. 3.5.2. Los robots teledirigidos Tesla sentó las bases de los tele-automatismos. Concibió que un día se podrían dirigir vehículos a centenares de kilómetros sin que estuvieran tripulados, utilizando la telegrafía sin hilos. Creó naves-robot teledirigidas, una de las cuales era sumergible. Sus patentes de1895 contienen enrealidad lasespecificaciones deunbarco torpedero no tripulado, equipado con seis torpedos de 4,30 metros. Afirma que un reducido número de estos ingenios bastapara, "atacaryderrotaratodaunaarmadaenunahora,ysinqueelenemigopuedanunca localizar ni identificar la potencia que le ha destruido". Pero las ideas de Tesla se hallan demasiado avanzadas para la época, y los responsables de la defensa americana consideran su proyecto como un sueño irrealizable, que califican como experimento delaboratorio. Tesla, que tanto trabajó para inaugurar la era de la automatización, siente que está en un mundo que no está claramente preparado. Sus investigaciones le impulsan especialmente hacia algunas bases de lainformática: los inventores que en la segunda mitad del siglo veinte querían registrar patentes en el terreno informático se dieroncuenta de que Tesla les había precedido.
  • 11. "Me sorprende la repugnancia que manifiestan las personas que trabajan en el campo de los ordenadores en reconocer la prioridad de Tesla, mientras que la Sra. Brattain, Bardeen ySchockley han sido cubiertos de honores por la invención del transistor, que ha hecho de las calculadoras electrónicas una realidad física". 3.5.3. Radio y telecomunicaciones En 1893 Tesla dio un nuevo paso por el progreso de la ciencia describiendo con detalle los principios de la emisión de radio. En Saint-Louis, realizó la primera demostración pública de comunicación por radio, hecho que generalmente se atribuye a Marconi en 1895. Lo que siguió fue una encarnizada competición entre los dos hombres. Marconi llega a LondresconunreceptorTSF.Suaparatoesidénticoalque Tesla describió en 1893. Marconi niega haber tenido conocimiento delsistema de Tesla, pero elservicioencargado de examinar lassolicitudesde patentesenEstadosUnidos rechazará esta inverosímil negativa. Marconi transmitió el 12 de diciembre de 1901 la letra S a través del océano Atlántico. La prensa mundial se hace eco de lanoticia. En realidad, utilizó la patente básica de Tesla, solicitada en 1897 y homologada el 20 demarzo de 1900.Tambiénhautilizado17desusotraspatentes.Peroen1943se acabó la confusión: la corte suprema de Estados Unidos estableció que Tesla era el autordeldescubrimientoinicialdela radio,injustamenteatribuidaaMarconi.Esta información todavía no se ha incorporado a las enciclopedias pero los ingenieros de radio concuerdan en decir que es Tesla quien se halla en el origen de la radio. Fueron numerosos los que, a continuación, iban a utilizar las patentes de Tesla para desarrollar la radio comercial.
  • 12. CONCLUSIÓN Nikola Tesla trabajó durante toda su vida para la ciencia, para el avance del conocimiento y de las técnicas. Toda su vida estuvo dedicada al estudio de la electricidad ydel magnetismo, así como a sus posibles aplicaciones que, en gran parte se utilizan en nuestra sociedad moderna. En su muerte, llegaron mensajes del mundo entero, deplorando la pérdida de un gran genio. Tres laureados con el Premio Nobel, Millikan, Compton, y James Frank, le dedicaron un último homenaje: Es difícilencontrar otrohombre cuyasvisionese invencioneshayantenido tantas repercusiones directas como las de Nikola Tesla sobre el estilo de vida de todas las poblaciones de los países industrializados. BIBLIOGRAFÍA Energie libre et technologies, Jeane Manning, Louise Courteau éditrice, 2001. http://www.buenastareas.com/ensayos/Biografia-De-Nikola-Tesla/4171.html http://www.bibliotecapleyades.net/tesla/esp_tesla_40.htm http://www.vidasdefuego.com/biografia-nikola-tesla.htm http://cienciayavances.wordpress.com/2010/01/07/nikola-tesla-ese-gran- desconocido/