SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO 28
“LOS MONOPOLIOS”

Equipo
Elena Rosas
Mónica Campa
Samanta Olvera
Karen Vega


EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUEDAN PROHIBIDOS
LOS MONOPOLIOS, LAS PRACTICAS MONOPOLICAS, LOS
ESTANCOS Y LAS EXENCIONES DE IMPUESTOS EN LOS TERMINOS
Y CONDICIONES QUE FIJAN LAS LEYES. EL MISMO TRATAMIENTO
SE DARA A LAS PROHIBICIONES A TITULO DE PROTECCION A LA
INDUSTRIA.


EN CONSECUENCIA, LA LEY CASTIGARA
SEVERAMENTE,
Y
LAS
AUTORIDADES
PERSEGUIRAN
CON
EFICACIA,
TODA
CONCENTRACION O ACAPARAMIENTO EN UNA
O POCAS MANOS DE ARTICULOS DE CONSUMO
NECESARIO Y QUE TENGA POR OBJETO
OBTENER EL ALZA DE LOS PRECIOS.


TODO ACUERDO, PROCEDIMIENTO O COMBINACION DE
LOS PRODUCTORES, INDUSTRIALES, COMERCIANTES O
EMPRESARIOS DE SERVICIOS, QUE DE CUALQUIER
MANERA HAGAN, PARA EVITAR LA LIBRE
CONCURRENCIA O LA COMPETENCIA ENTRE SI O PARA
OBLIGAR A LOS CONSUMIDORES A PAGAR PRECIOS
EXAGERADOS Y, EN GENERAL, TODO LO QUE
CONSTITUYA UNA VENTAJA EXCLUSIVA INDEBIDA A
FAVOR DE UNA O VARIAS PERSONAS DETERMINADAS Y
CON PERJUICIO DEL PUBLICO EN GENERAL O DE
ALGUNA CLASE SOCIAL.






LAS LEYES FIJARAN BASES PARA QUE SE SEÑALEN PRECIOS
MAXIMOS A LOS ARTICULOS, MATERIAS O PRODUCTOS QUE
SE CONSIDEREN NECESARIOS PARA LA ECONOMIA
NACIONAL O EL CONSUMO POPULAR.
ASI
COMO
PARA
IMPONER
MODALIDADES
A
LA
ORGANIZACION DE LA DISTRIBUCION DE ESOS ARTICULOS,
MATERIAS O PRODUCTOS, A FIN DE EVITAR QUE
INTERMEDIACIONES
INNECESARIAS
O
EXCESIVAS
PROVOQUEN INSUFICIENCIA EN EL ABASTO, ASI COMO EL
ALZA DE PRECIOS.
LA LEY PROTEGERA A LOS CONSUMIDORES Y PROPICIARA
SU ORGANIZACION PARA EL MEJOR CUIDADO DE SUS
INTERESES.
NO CONSTITUIRAN MONOPOLIOS LAS FUNCIONES
QUE EL ESTADO EJERZA DE MANERA EXCLUSIVA
EN LAS SIGUIENTES AREAS ESTRATEGICAS:


Correos



Telégrafos



Radiotelegrafía



Petróleo y los demás hidrocarburos



PETROQUIMICA BASICA;



MINERALES RADIOACTIVOS



GENERACION DE ENERGIA NUCLEAR;



ELECTRICIDAD

Y LAS ACTIVIDADES QUE EXPRESAMENTE SEÑALEN LAS LEYES QUE EXPIDA EL
CONGRESO DE LA UNION. LA COMUNICACION VIA SATELITE Y LOS
FERROCARRILES SON AREAS PRIORITARIAS PARA EL DESARROLLO NACIONAL
EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 25 DE ESTA CONSTITUCION; EL ESTADO AL
EJERCER EN ELLAS SU RECTORIA, PROTEGERA LA SEGURIDAD Y LA
SOBERANIA DE LA NACION, Y AL OTORGAR CONCESIONES O PERMISOS
MANTENDRA O ESTABLECERA EL DOMINIO DE LAS RESPECTIVAS VIAS DE
COMUNICACION DE ACUERDO CON LAS LEYES DE LA MATERIA.


EL ESTADO CONTARA CON LOS ORGANISMOS Y
EMPRESAS QUE REQUIERA PARA EL EFICAZ
MANEJO DE LAS AREAS ESTRATEGICAS A SU
CARGO Y EN LAS ACTIVIDADES DE CARACTER
PRIORITARIO DONDE, DE ACUERDO CON LAS
LEYES, PARTICIPE POR SI O CON LOS SECTORES
SOCIAL Y PRIVADO.
EL ESTADO






TENDRA UN BANCO CENTRAL QUE SERA AUTONOMO EN EL
EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y EN SU ADMINISTRACION.
SU OBJETIVO PRIORITARIO SERA PROCURAR LA
ESTABILIDAD DEL PODER ADQUISITIVO DE LA MONEDA
NACIONAL, FORTALECIENDO CON ELLO LA RECTORIA DEL
DESARROLLO NACIONAL QUE CORRESPONDE AL ESTADO.

NINGUNA AUTORIDAD PODRA ORDENAR AL BANCO
CONCEDER FINANCIAMIENTO.




NO CONSTITUYEN MONOPOLIOS LAS FUNCIONES QUE EL
ESTADO EJERZA DE MANERA EXCLUSIVA, A TRAVES DEL
BANCO CENTRAL EN LAS AREAS ESTRATEGICAS DE
ACUÑACION DE MONEDA Y EMISION DE BILLETES.
El BANCO CENTRAL, REGULARA LOS CAMBIOS, ASI COMO
LA INTERMEDIACION Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS,
CONTANDO CON LAS ATRIBUCIONES DE AUTORIDAD
NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO DICHA REGULACION
Y PROVEER A SU OBSERVANCIA.




LA CONDUCCION DEL BANCO ESTARA A CARGO DE
PERSONAS CUYA DESIGNACION SERA HECHA POR EL
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CON LA APROBACION DE
.
LA CAMARA DE SENADORES O DE LA COMISION
PERMANENTE, EN SU CASO; DESEMPEÑARAN SU
ENCARGO POR PERIODOS CUYA DURACION Y
ESCALONAMIENTO PROVEAN AL EJERCICIO AUTONOMO
DE SUS FUNCIONES.
SOLO PODRAN SER REMOVIDAS POR CAUSA GRAVE Y NO
PODRAN TENER NINGUN OTRO EMPLEO, CARGO O
COMISION, CON EXCEPCION DE AQUELLOS EN QUE
ACTUEN EN REPRESENTACION DEL BANCO Y DE LOS NO
REMUNERADOS EN ASOCIACIONES DOCENTES,
CIENTIFICAS, CULTURALES O DE BENEFICENCIA.
LAS ASOCIACIONES DE TRABAJADORES.
No constituyen monopolios formadas para proteger sus
propios intereses.
 No podrán vender directamente en los mercados
extranjeros los productos nacionales o industriales

LOS AUTORES Y ARTISTAS.


Tampoco constituyen monopolios los privilegios que por
determinado tiempo les conceden para la producción de sus
obras.

El Estado


Sujetándose a las leyes podrá en casos de interés general,
concesionar la prestación de servicios públicos o la
explotación, uso y aprovechamiento de bienes de dominio de
la federación.


SE PODRAN OTORGAR SUBSIDIOS A ACTIVIDADES
PRIORITARIAS,
CUANDO
SEAN
GENERALES,
DE
CARACTER
TEMPORAL
Y
NO
AFECTEN
SUSTANCIALMENTE LAS FINANZAS DE LA NACION. EL
ESTADO VIGILARA SU APLICACION Y EVALUARA LOS
RESULTADOS DE ESTA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2
erikalejo
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
Hingry Carreño
 
Clausura de Medios Audiovisuales
Clausura de Medios Audiovisuales Clausura de Medios Audiovisuales
Clausura de Medios Audiovisuales
TIFANY DURAN
 
Dictamen sobre Neutralidad de la Red - Senado de la Nación
Dictamen sobre Neutralidad de la Red - Senado de la NaciónDictamen sobre Neutralidad de la Red - Senado de la Nación
Dictamen sobre Neutralidad de la Red - Senado de la Nación
Juan Djeredjian
 
Ley de acoso laboral
Ley de acoso laboralLey de acoso laboral
Ley de acoso laboral
rafin2000
 
Ley 14 de 1991
Ley 14 de 1991Ley 14 de 1991
servicios públicos domiciliarios (II TRABAJO)
 servicios públicos domiciliarios (II TRABAJO) servicios públicos domiciliarios (II TRABAJO)
servicios públicos domiciliarios (II TRABAJO)
Danielacastro0826
 
Apoyo teorico 1
Apoyo teorico 1Apoyo teorico 1
Apoyo teorico 1
erikalejo
 
Sintesis informativa 22 de enero 2015
Sintesis informativa 22 de enero 2015Sintesis informativa 22 de enero 2015
Sintesis informativa 22 de enero 2015
megaradioexpress
 
Apoyo teorico 3
Apoyo teorico 3Apoyo teorico 3
Apoyo teorico 3
erikalejo
 
Antecedentes de la ley federal de telecomunicaciones
Antecedentes de la ley federal de telecomunicacionesAntecedentes de la ley federal de telecomunicaciones
Antecedentes de la ley federal de telecomunicaciones
Diana Laura Perez Reyes
 
Análisis de los artículos del Reglamento de la Ley Orgánica de Discapacidades
Análisis de los artículos del Reglamento de la Ley Orgánica de DiscapacidadesAnálisis de los artículos del Reglamento de la Ley Orgánica de Discapacidades
Análisis de los artículos del Reglamento de la Ley Orgánica de Discapacidades
PaulinaDiaz44
 
ley de medios power pooint
ley de medios power poointley de medios power pooint
ley de medios power pooint
Rocio Diaz
 
Presentacion universidad
Presentacion universidadPresentacion universidad
Presentacion universidad
casadelvocal
 
Reformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresión
Reformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresiónReformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresión
Reformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresión
FUSADES
 
Reformas en Telecomunicaciones (resumen)
Reformas en Telecomunicaciones (resumen)Reformas en Telecomunicaciones (resumen)
Reformas en Telecomunicaciones (resumen)
JPAdame
 
Servicios publicos domiciliarios 2
Servicios publicos domiciliarios  2Servicios publicos domiciliarios  2
Servicios publicos domiciliarios 2
paola2715muak
 
Rtv 126-03-conatel-2011
Rtv 126-03-conatel-2011Rtv 126-03-conatel-2011
Rtv 126-03-conatel-2011
roco6
 
Accion judicial contra adjudicación de licencia para repetidoras
Accion judicial contra adjudicación de licencia para repetidorasAccion judicial contra adjudicación de licencia para repetidoras
Accion judicial contra adjudicación de licencia para repetidoras
tvpy
 
Acción judicial contra adjudicación de licencias
Acción judicial contra adjudicación de licenciasAcción judicial contra adjudicación de licencias
Acción judicial contra adjudicación de licencias
Mercedes Olivera
 

La actualidad más candente (20)

Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
 
Clausura de Medios Audiovisuales
Clausura de Medios Audiovisuales Clausura de Medios Audiovisuales
Clausura de Medios Audiovisuales
 
Dictamen sobre Neutralidad de la Red - Senado de la Nación
Dictamen sobre Neutralidad de la Red - Senado de la NaciónDictamen sobre Neutralidad de la Red - Senado de la Nación
Dictamen sobre Neutralidad de la Red - Senado de la Nación
 
Ley de acoso laboral
Ley de acoso laboralLey de acoso laboral
Ley de acoso laboral
 
Ley 14 de 1991
Ley 14 de 1991Ley 14 de 1991
Ley 14 de 1991
 
servicios públicos domiciliarios (II TRABAJO)
 servicios públicos domiciliarios (II TRABAJO) servicios públicos domiciliarios (II TRABAJO)
servicios públicos domiciliarios (II TRABAJO)
 
Apoyo teorico 1
Apoyo teorico 1Apoyo teorico 1
Apoyo teorico 1
 
Sintesis informativa 22 de enero 2015
Sintesis informativa 22 de enero 2015Sintesis informativa 22 de enero 2015
Sintesis informativa 22 de enero 2015
 
Apoyo teorico 3
Apoyo teorico 3Apoyo teorico 3
Apoyo teorico 3
 
Antecedentes de la ley federal de telecomunicaciones
Antecedentes de la ley federal de telecomunicacionesAntecedentes de la ley federal de telecomunicaciones
Antecedentes de la ley federal de telecomunicaciones
 
Análisis de los artículos del Reglamento de la Ley Orgánica de Discapacidades
Análisis de los artículos del Reglamento de la Ley Orgánica de DiscapacidadesAnálisis de los artículos del Reglamento de la Ley Orgánica de Discapacidades
Análisis de los artículos del Reglamento de la Ley Orgánica de Discapacidades
 
ley de medios power pooint
ley de medios power poointley de medios power pooint
ley de medios power pooint
 
Presentacion universidad
Presentacion universidadPresentacion universidad
Presentacion universidad
 
Reformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresión
Reformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresiónReformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresión
Reformas a la Ley de Telecomunicaciones no deben limitar libertad de expresión
 
Reformas en Telecomunicaciones (resumen)
Reformas en Telecomunicaciones (resumen)Reformas en Telecomunicaciones (resumen)
Reformas en Telecomunicaciones (resumen)
 
Servicios publicos domiciliarios 2
Servicios publicos domiciliarios  2Servicios publicos domiciliarios  2
Servicios publicos domiciliarios 2
 
Rtv 126-03-conatel-2011
Rtv 126-03-conatel-2011Rtv 126-03-conatel-2011
Rtv 126-03-conatel-2011
 
Accion judicial contra adjudicación de licencia para repetidoras
Accion judicial contra adjudicación de licencia para repetidorasAccion judicial contra adjudicación de licencia para repetidoras
Accion judicial contra adjudicación de licencia para repetidoras
 
Acción judicial contra adjudicación de licencias
Acción judicial contra adjudicación de licenciasAcción judicial contra adjudicación de licencias
Acción judicial contra adjudicación de licencias
 

Destacado

Artículos 28 y 29 de la CPEUM
Artículos 28 y 29 de la CPEUMArtículos 28 y 29 de la CPEUM
Artículos 28 y 29 de la CPEUM
Nahum Rexweer
 
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIOSemana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
UTPL
 
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vidaLas 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
Angie Taborda
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
marianav29
 
Garantías individuales
Garantías individualesGarantías individuales
Garantías individuales
Lourdes López Ayala
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
Flavio Gómez Profe
 

Destacado (6)

Artículos 28 y 29 de la CPEUM
Artículos 28 y 29 de la CPEUMArtículos 28 y 29 de la CPEUM
Artículos 28 y 29 de la CPEUM
 
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIOSemana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
 
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vidaLas 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
 
Garantías individuales
Garantías individualesGarantías individuales
Garantías individuales
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 

Similar a Monopolios

Ley150610012012
Ley150610012012Ley150610012012
Ley150610012012
casadelvocal
 
Comparativo en referencia a la Reforma Energética
Comparativo en referencia a la Reforma EnergéticaComparativo en referencia a la Reforma Energética
Comparativo en referencia a la Reforma Energética
Temo Galindo
 
El mandato y las atribuciones de la CRE.pptx
El mandato y las atribuciones de la CRE.pptxEl mandato y las atribuciones de la CRE.pptx
El mandato y las atribuciones de la CRE.pptx
DavidGarca389611
 
Unidad II ley de proteccion al consumidor LEGISLACION MERCANTIL
Unidad II ley de proteccion al consumidor LEGISLACION MERCANTILUnidad II ley de proteccion al consumidor LEGISLACION MERCANTIL
Unidad II ley de proteccion al consumidor LEGISLACION MERCANTIL
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD II LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR.
UNIDAD II LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR.UNIDAD II LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR.
UNIDAD II LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Ley 01 de 1991
Ley 01 de 1991 Ley 01 de 1991
Ley 01 de 1991
Jos3k2
 
Derechos colectivos y del medio ambiente
Derechos colectivos y del medio ambienteDerechos colectivos y del medio ambiente
Derechos colectivos y del medio ambiente
Cindy Lopez
 
Ley 1341 de 2009 - Colombia
Ley 1341 de 2009 - ColombiaLey 1341 de 2009 - Colombia
Ley 1341 de 2009 - Colombia
JuanK Bustos
 
Decreto de la Reforma Energética
Decreto de la Reforma EnergéticaDecreto de la Reforma Energética
Decreto de la Reforma Energética
UNAM
 
LEY NO. 183-02, QUE APRUEBA LA LEY MONETARIA Y FINANCIERA
LEY NO. 183-02, QUE APRUEBA LA LEY MONETARIA Y FINANCIERA LEY NO. 183-02, QUE APRUEBA LA LEY MONETARIA Y FINANCIERA
LEY NO. 183-02, QUE APRUEBA LA LEY MONETARIA Y FINANCIERA
Dynamica de Informacion
 
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
UNAM
 
26022016 ves
26022016 ves26022016 ves
26022016 ves
EX ARTHUR MEXICO
 
ESQUEMA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS-HAIDAS.pdf
ESQUEMA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS-HAIDAS.pdfESQUEMA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS-HAIDAS.pdf
ESQUEMA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS-HAIDAS.pdf
HaidasDueas
 
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Julian Ibarra
 
Comisión Bicameral de la EPE
Comisión Bicameral de la EPEComisión Bicameral de la EPE
Comisión Bicameral de la EPE
Diputado Pablo Di Bert
 
RELACIÓN ADMINISTRATIVA LEGISLACIÓN GUBERNAMENTAL
RELACIÓN ADMINISTRATIVA LEGISLACIÓN GUBERNAMENTALRELACIÓN ADMINISTRATIVA LEGISLACIÓN GUBERNAMENTAL
RELACIÓN ADMINISTRATIVA LEGISLACIÓN GUBERNAMENTAL
Commission4
 
Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Energía Geotérmica, Ley Orgánica de ...
Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Energía Geotérmica, Ley Orgánica de ...Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Energía Geotérmica, Ley Orgánica de ...
Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Energía Geotérmica, Ley Orgánica de ...
UNAM
 
Reforma energetica 2013
Reforma energetica 2013Reforma energetica 2013
Reforma energetica 2013
Miguel Angel Lozano Victoria
 
Ley 1886 de 2018 por medio de la cual se regula el cobro de gasto "prejurídi...
 Ley 1886 de 2018 por medio de la cual se regula el cobro de gasto "prejurídi... Ley 1886 de 2018 por medio de la cual se regula el cobro de gasto "prejurídi...
Ley 1886 de 2018 por medio de la cual se regula el cobro de gasto "prejurídi...
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Ley orgnica de telecomunicaciones
Ley orgnica de telecomunicacionesLey orgnica de telecomunicaciones
Ley orgnica de telecomunicaciones
zaima151288
 

Similar a Monopolios (20)

Ley150610012012
Ley150610012012Ley150610012012
Ley150610012012
 
Comparativo en referencia a la Reforma Energética
Comparativo en referencia a la Reforma EnergéticaComparativo en referencia a la Reforma Energética
Comparativo en referencia a la Reforma Energética
 
El mandato y las atribuciones de la CRE.pptx
El mandato y las atribuciones de la CRE.pptxEl mandato y las atribuciones de la CRE.pptx
El mandato y las atribuciones de la CRE.pptx
 
Unidad II ley de proteccion al consumidor LEGISLACION MERCANTIL
Unidad II ley de proteccion al consumidor LEGISLACION MERCANTILUnidad II ley de proteccion al consumidor LEGISLACION MERCANTIL
Unidad II ley de proteccion al consumidor LEGISLACION MERCANTIL
 
UNIDAD II LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR.
UNIDAD II LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR.UNIDAD II LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR.
UNIDAD II LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR.
 
Ley 01 de 1991
Ley 01 de 1991 Ley 01 de 1991
Ley 01 de 1991
 
Derechos colectivos y del medio ambiente
Derechos colectivos y del medio ambienteDerechos colectivos y del medio ambiente
Derechos colectivos y del medio ambiente
 
Ley 1341 de 2009 - Colombia
Ley 1341 de 2009 - ColombiaLey 1341 de 2009 - Colombia
Ley 1341 de 2009 - Colombia
 
Decreto de la Reforma Energética
Decreto de la Reforma EnergéticaDecreto de la Reforma Energética
Decreto de la Reforma Energética
 
LEY NO. 183-02, QUE APRUEBA LA LEY MONETARIA Y FINANCIERA
LEY NO. 183-02, QUE APRUEBA LA LEY MONETARIA Y FINANCIERA LEY NO. 183-02, QUE APRUEBA LA LEY MONETARIA Y FINANCIERA
LEY NO. 183-02, QUE APRUEBA LA LEY MONETARIA Y FINANCIERA
 
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y...
 
26022016 ves
26022016 ves26022016 ves
26022016 ves
 
ESQUEMA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS-HAIDAS.pdf
ESQUEMA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS-HAIDAS.pdfESQUEMA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS-HAIDAS.pdf
ESQUEMA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS-HAIDAS.pdf
 
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
Actividad 2. COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
 
Comisión Bicameral de la EPE
Comisión Bicameral de la EPEComisión Bicameral de la EPE
Comisión Bicameral de la EPE
 
RELACIÓN ADMINISTRATIVA LEGISLACIÓN GUBERNAMENTAL
RELACIÓN ADMINISTRATIVA LEGISLACIÓN GUBERNAMENTALRELACIÓN ADMINISTRATIVA LEGISLACIÓN GUBERNAMENTAL
RELACIÓN ADMINISTRATIVA LEGISLACIÓN GUBERNAMENTAL
 
Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Energía Geotérmica, Ley Orgánica de ...
Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Energía Geotérmica, Ley Orgánica de ...Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Energía Geotérmica, Ley Orgánica de ...
Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Energía Geotérmica, Ley Orgánica de ...
 
Reforma energetica 2013
Reforma energetica 2013Reforma energetica 2013
Reforma energetica 2013
 
Ley 1886 de 2018 por medio de la cual se regula el cobro de gasto "prejurídi...
 Ley 1886 de 2018 por medio de la cual se regula el cobro de gasto "prejurídi... Ley 1886 de 2018 por medio de la cual se regula el cobro de gasto "prejurídi...
Ley 1886 de 2018 por medio de la cual se regula el cobro de gasto "prejurídi...
 
Ley orgnica de telecomunicaciones
Ley orgnica de telecomunicacionesLey orgnica de telecomunicaciones
Ley orgnica de telecomunicaciones
 

Último

Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

Monopolios

  • 1. ARTICULO 28 “LOS MONOPOLIOS” Equipo Elena Rosas Mónica Campa Samanta Olvera Karen Vega
  • 2.  EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUEDAN PROHIBIDOS LOS MONOPOLIOS, LAS PRACTICAS MONOPOLICAS, LOS ESTANCOS Y LAS EXENCIONES DE IMPUESTOS EN LOS TERMINOS Y CONDICIONES QUE FIJAN LAS LEYES. EL MISMO TRATAMIENTO SE DARA A LAS PROHIBICIONES A TITULO DE PROTECCION A LA INDUSTRIA.
  • 3.  EN CONSECUENCIA, LA LEY CASTIGARA SEVERAMENTE, Y LAS AUTORIDADES PERSEGUIRAN CON EFICACIA, TODA CONCENTRACION O ACAPARAMIENTO EN UNA O POCAS MANOS DE ARTICULOS DE CONSUMO NECESARIO Y QUE TENGA POR OBJETO OBTENER EL ALZA DE LOS PRECIOS.
  • 4.  TODO ACUERDO, PROCEDIMIENTO O COMBINACION DE LOS PRODUCTORES, INDUSTRIALES, COMERCIANTES O EMPRESARIOS DE SERVICIOS, QUE DE CUALQUIER MANERA HAGAN, PARA EVITAR LA LIBRE CONCURRENCIA O LA COMPETENCIA ENTRE SI O PARA OBLIGAR A LOS CONSUMIDORES A PAGAR PRECIOS EXAGERADOS Y, EN GENERAL, TODO LO QUE CONSTITUYA UNA VENTAJA EXCLUSIVA INDEBIDA A FAVOR DE UNA O VARIAS PERSONAS DETERMINADAS Y CON PERJUICIO DEL PUBLICO EN GENERAL O DE ALGUNA CLASE SOCIAL.
  • 5.    LAS LEYES FIJARAN BASES PARA QUE SE SEÑALEN PRECIOS MAXIMOS A LOS ARTICULOS, MATERIAS O PRODUCTOS QUE SE CONSIDEREN NECESARIOS PARA LA ECONOMIA NACIONAL O EL CONSUMO POPULAR. ASI COMO PARA IMPONER MODALIDADES A LA ORGANIZACION DE LA DISTRIBUCION DE ESOS ARTICULOS, MATERIAS O PRODUCTOS, A FIN DE EVITAR QUE INTERMEDIACIONES INNECESARIAS O EXCESIVAS PROVOQUEN INSUFICIENCIA EN EL ABASTO, ASI COMO EL ALZA DE PRECIOS. LA LEY PROTEGERA A LOS CONSUMIDORES Y PROPICIARA SU ORGANIZACION PARA EL MEJOR CUIDADO DE SUS INTERESES.
  • 6.
  • 7. NO CONSTITUIRAN MONOPOLIOS LAS FUNCIONES QUE EL ESTADO EJERZA DE MANERA EXCLUSIVA EN LAS SIGUIENTES AREAS ESTRATEGICAS:  Correos  Telégrafos  Radiotelegrafía  Petróleo y los demás hidrocarburos  PETROQUIMICA BASICA;  MINERALES RADIOACTIVOS  GENERACION DE ENERGIA NUCLEAR;  ELECTRICIDAD Y LAS ACTIVIDADES QUE EXPRESAMENTE SEÑALEN LAS LEYES QUE EXPIDA EL CONGRESO DE LA UNION. LA COMUNICACION VIA SATELITE Y LOS FERROCARRILES SON AREAS PRIORITARIAS PARA EL DESARROLLO NACIONAL EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 25 DE ESTA CONSTITUCION; EL ESTADO AL EJERCER EN ELLAS SU RECTORIA, PROTEGERA LA SEGURIDAD Y LA SOBERANIA DE LA NACION, Y AL OTORGAR CONCESIONES O PERMISOS MANTENDRA O ESTABLECERA EL DOMINIO DE LAS RESPECTIVAS VIAS DE COMUNICACION DE ACUERDO CON LAS LEYES DE LA MATERIA.
  • 8.  EL ESTADO CONTARA CON LOS ORGANISMOS Y EMPRESAS QUE REQUIERA PARA EL EFICAZ MANEJO DE LAS AREAS ESTRATEGICAS A SU CARGO Y EN LAS ACTIVIDADES DE CARACTER PRIORITARIO DONDE, DE ACUERDO CON LAS LEYES, PARTICIPE POR SI O CON LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO.
  • 9. EL ESTADO    TENDRA UN BANCO CENTRAL QUE SERA AUTONOMO EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y EN SU ADMINISTRACION. SU OBJETIVO PRIORITARIO SERA PROCURAR LA ESTABILIDAD DEL PODER ADQUISITIVO DE LA MONEDA NACIONAL, FORTALECIENDO CON ELLO LA RECTORIA DEL DESARROLLO NACIONAL QUE CORRESPONDE AL ESTADO. NINGUNA AUTORIDAD PODRA ORDENAR AL BANCO CONCEDER FINANCIAMIENTO.
  • 10.   NO CONSTITUYEN MONOPOLIOS LAS FUNCIONES QUE EL ESTADO EJERZA DE MANERA EXCLUSIVA, A TRAVES DEL BANCO CENTRAL EN LAS AREAS ESTRATEGICAS DE ACUÑACION DE MONEDA Y EMISION DE BILLETES. El BANCO CENTRAL, REGULARA LOS CAMBIOS, ASI COMO LA INTERMEDIACION Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS, CONTANDO CON LAS ATRIBUCIONES DE AUTORIDAD NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO DICHA REGULACION Y PROVEER A SU OBSERVANCIA.
  • 11.   LA CONDUCCION DEL BANCO ESTARA A CARGO DE PERSONAS CUYA DESIGNACION SERA HECHA POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CON LA APROBACION DE . LA CAMARA DE SENADORES O DE LA COMISION PERMANENTE, EN SU CASO; DESEMPEÑARAN SU ENCARGO POR PERIODOS CUYA DURACION Y ESCALONAMIENTO PROVEAN AL EJERCICIO AUTONOMO DE SUS FUNCIONES. SOLO PODRAN SER REMOVIDAS POR CAUSA GRAVE Y NO PODRAN TENER NINGUN OTRO EMPLEO, CARGO O COMISION, CON EXCEPCION DE AQUELLOS EN QUE ACTUEN EN REPRESENTACION DEL BANCO Y DE LOS NO REMUNERADOS EN ASOCIACIONES DOCENTES, CIENTIFICAS, CULTURALES O DE BENEFICENCIA.
  • 12. LAS ASOCIACIONES DE TRABAJADORES. No constituyen monopolios formadas para proteger sus propios intereses.  No podrán vender directamente en los mercados extranjeros los productos nacionales o industriales 
  • 13. LOS AUTORES Y ARTISTAS.  Tampoco constituyen monopolios los privilegios que por determinado tiempo les conceden para la producción de sus obras. El Estado  Sujetándose a las leyes podrá en casos de interés general, concesionar la prestación de servicios públicos o la explotación, uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la federación.
  • 14.  SE PODRAN OTORGAR SUBSIDIOS A ACTIVIDADES PRIORITARIAS, CUANDO SEAN GENERALES, DE CARACTER TEMPORAL Y NO AFECTEN SUSTANCIALMENTE LAS FINANZAS DE LA NACION. EL ESTADO VIGILARA SU APLICACION Y EVALUARA LOS RESULTADOS DE ESTA.