SlideShare una empresa de Scribd logo
Garantías
Individuales
Garantías de Igualdad
Tienen por
objeto evitar
privilegios y
otorgan a
todos los
individuos los
mismos
derechos:
Art. 1° En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de
las garantías que otorga esta Constitución […] Queda prohibida
toda discriminación.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
CONAPRED
*Es un órgano de Estado creado por
la Ley Federal para Prevenir y
Eliminar la Discriminación, aprobada
el 29 de abril de 2003.
*Promueve políticas y medidas que
contribuyan al desarrollo cultural y
social y avanzar en la inclusión
social y garantizar el derecho a la
igualdad.
*El CONAPRED también se encarga
de recibir y resolver las
reclamaciones y quejas por
presuntos actos discriminatorios
cometidos por particulares o por
autoridades federales en el ejercicio
de sus funciones.
Tipifican crímenes de Odio
México DF, agosto 20 de 2009.- La
Asamblea Legislativa del Distrito Federal
(ALDF) aprobó la reforma al artículo 138
del Código Penal del Distrito Federal
(homicidio) que considera como
agravante "el hecho de que el agente
actúe contra la dignidad humana y
teniendo como objeto anular o menoscabar
los derechos y libertades de las personas".
Este crimen se considera de odio en la
legislación local si se comete "en razón de
cuestiones de sexo, discapacidad,
orientación sexual, identidad de género,
xenofobia y antisemitismo de la víctima".
Art. 2° La Nación Mexicana es única e indivisible. La Nación
tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en
sus pueblos indígenas… que conservan sus propias instituciones
sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Reforma realizada en 1996
como resultado de los
Acuerdos de San Andrés
Larráinzar.
Art. 4° El varón y la mujer son iguales ante la ley.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
El 1° de febrero de 2007 se
publica en el DOF la Ley
General de Acceso de las
Mujeres a una Vida Libre de
Violencia.
Art. 12. En los Estados Unidos Mexicanos no se concederán
títulos de nobleza, ni prerrogativas y honores hereditarios, ni se
dará efecto alguno a los otorgados por cualquier otro país.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
No se me ocurrió nada
más…
Art. 13. Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales
especiales. Ninguna persona o corporación puede tener fuero, ni gozar más
emolumentos que los que sean compensación de
servicios públicos y estén fijados por la ley.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Art. 31. Son obligaciones de los mexicanos:
IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito
Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y
equitativa que dispongan las leyes.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Garantías de Libertad
Permiten la
autodeterminación
de las
personas, situación
que el Estado debe
respetar.
Art. 1° Párrafo II
Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del
extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho,
su libertad y la protección de las leyes.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
A pesar de que 2004 fue
declarado por la ONU como el
Año Internacional de
Conmemoración de la Lucha
contra la Esclavitud y de su
Abolición, el tráfico de
personas es el tercer crimen
más cometido en el mundo.
La CNDH promueve
diversas acciones contra
la trata de personas…
“igual y se trata de
trata…”
Art. 2°-A
El derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación se ejercerá en
un marco constitucional de autonomía que asegure la unidad nacional.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Pachuca, Hgo 11 junio 2008, La Jornada.-
Luego de dos años y medio, la hija del
matrimonio conformado por César Cruz Uribe
y Marisela Rivas López, dos indígenas ñañús,
fue registrada con un nombre propio de su
lengua: Doni Zänä.
César Cruz y Marisela Rivas, de la
comunidad de San Ildefonso, municipio de
Tepeji del Río, sostuvieron una lucha de más
de dos años para que al nombre de su hija se
integraran el subrayado y las diéresis, y
pudiera ser reconocido legalmente.
Los padres reiteraron que este logro “no
es un capricho”, sino parte de una lucha
por impedir que “aniquilen nuestra lengua
nuestras costumbres y nuestra raza”.
.
Niña Ñañú
El matrimonio Cruz Rivas
luchó por que al nombre de
su hija Doni Zänä se le
integraran el subrayado y las
diéresis, y de esa forma
pudiera ser reconocida
legalmente.
Art. 3°
VI. Los particulares podrán impartir educación en todos sus
tipos y modalidades.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Las escuelas, así como
las familias pueden elegir
otros modelos educativos,
avalados por la SEP,
como el sistema
Montesori, y la Escuela
Activa.
Art. 4° Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre,
responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de
sus hijos.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
www.conapo.gob.mx
El Consejo Nacional de
Población, por mandato de la
Ley de Población (1974),
tiene la misión de regular los
fenómenos que afectan a la
población en cuanto a su
volumen, estructura, dinámica
y distribución en el territorio
nacional, con el fin de lograr
que ésta participe justa y
equitativamente de los
beneficios del desarrollo
económico y social.
Art. 5° A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión,
industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta
libertad sólo podrá vedarse por determinación judicial…
Al margen de las estadísticas en México, país
que posee la mejor universidad de
Iberoamérica según estudios, muchos de los
empleadores de la iniciativa privada rechazan
abiertamente a los egresados de la UNAM (el
IPN o la UAM). Es habitual leer en las ofertas
de empleo un enunciado que dice tajante: “No
egresados UNAM”.
Libertad vs. Discriminación
Art 6°. La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición
judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los
derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el
derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley.
El derecho a la información será garantizado por el Estado.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Art 7°. Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre
cualquiera materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa
censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de
imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la
moral y a la paz pública. En ningún caso podrá secuestrarse la imprenta
como instrumento del delito.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Art 9°. No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse
pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la
República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Art 10. Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas
en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por
la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada, Fuerza
Aérea y Guardia Nacional.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Art 11. Todo hombre tiene derecho para entrar en la República, salir de ella,
viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de
seguridad, pasaporte, salvo-conducto u otros requisitos semejantes.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Art 15. No se autoriza la celebración de tratados para
la extradición de reos políticos.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Cerca de 12 mil chilenos se exiliaron en
México durante la dictadura de
Pinochet…
Eduardo Contreras
Art 24. Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más
le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos del culto
respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Art 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los
monopolios…(lo que debería garantizar el libre acceso al mercado).
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Garantías de Seguridad Jurídica
Se refieren a
determinados
procedimientos a los que
debe apegarse el
poder público, cuando
con sus actos pretenda
afectar a los
gobernados.
Art 8.
Derecho de petición.
Art 14.
•NO retroactividad de la ley (en contra).
•No privación de la libertad sin juicio en tribunales ya creados.
Art 16.
•Orden de cateo mediante juez.
•Orden de aprehensión mediante juez (con querella o denuncia).
•Poner inmediato a disposición del juez.
•Cualquier persona puede detener en flagrancia.
•Arraigo x 40 días (delincuencia organizada) o
prórroga hasta 80 días.
•Concepto de delincuencia organizada.
•Detención ante el MP de 48 hrs. ó hasta 96.
•Las comunicaciones privadas son inviolables.
•Inviolabilidad de la correspondencia.
•No alojo a militares en tiempo de paz. Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Art 17.
•No justicia por propia mano.
•La justicia debe ser pronta, completa e imparcial (y gratuita).
•Defensoría pública.
•Nadie puede ser aprisionado por deudas de carácter puramente civil.
Art 18.
•Prisión preventiva.
•Sistema penitenciario (trabajo, educación, salud y deporte = readaptación
social)
•Rehabilitación de menores de 12 y asistencia social.
•Extradición a México de presos en otros países y viceversa.
•Podrán estar en centros penitenciarios cercanos a su casa.
•Delincuencia organizada en centros p. especiales.
Art 19.
Deberá darse auto de formal prisión máximo a las 72 horas o liberar al detenido.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Art 20. PROCESO JUDICIAL
A. Principios Generales
•Proteger al inocente.
•No dejar impune un delito.
•Reparar el daño
•Toda audiencia en presencia del juez.
•Pruebas solo desahogadas en presencia del juez.
•El juicio debe ser ante un juez que no haya conocido el caso previamente.
•Sólo condenar cuando haya convicción de culpabilidad.
B. Derechos del imputado
•Presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario.
•Declarar o guardar silencio.
•No tortura.
•Que se le informe los hechos que se le imputan y su acusador, así como
sus derechos. Obtener todos los datos que solicite para su defensa.
•Tiene derecho a testigos y pruebas a su favor.
•Juicio en audiencia pública ante un juez o tribunal.
•Juicio antes de 4 meses tras la detención. Derecho de defensoría.
Art 20. PROCESO JUDICIAL
C Derechos de las víctimas
•Recibir asesoría jurídica.
•Ser informado del proceso penal.
•Coadyuvar con el MP a que se reciban todos los datos o elementos con
que se cuenten.
•Recibir atención médica o psicológica de urgencia.
•Que se repare el daño.
•Resguardo de su identidad (menor de edad, víctima de violación,
secuestro o delincuencia organizada, y cuando sea necesario)
•Solicitar medidas cautelares para la protección de sus derechos.
•Impugnar a la autoridad judicial las omisiones del MP.
•Investigación de los delitos.
Art 21. Del Ministerio Público y la Policía (facultades de investigación).
Art 22. Prohibición de la pena de muerte, mutilación o tortura.
La pena debe ser proporcional al delito.
Art 23. Nadie puede ser juzgado 2 veces por el mismo delito.
Garantías Sociales
Establecen
derechos y
prerrogativas de los
grupos
humanos o de la
nación en su
conjunto, conforme
a criterios de
justicia y bienestar
colectivos.
Art. 3. Todo individuo tiene derecho a recibir educación.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
La matricula universitaria en México es del
26% de los jóvenes, vs. el 80% en países
europeos.
México destina menos del 6% del PIB a la
educación. El 80% del presupuesto de las
entidades públicas se gasta en sueldos.
Art. 4. Párrafo III Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
Párrafo IV Toda persona tiene derecho a un medio ambiente
adecuado para su desarrollo y bienestar.
Párrafo V Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna
y decorosa.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
50% de los
mexicanos vive en
la pobreza (La
pobreza no es una
colonia).
15% de la
población mexicana
está en la miseria.
Art. 27. Propiedad de la tierra.
Art. 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al
efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de
trabajo, conforme a la ley.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Garantías en Materia Económica
También son de
contenido social
porque imponen al
Estado deberes en
beneficio de toda la
población.
Arts. 25, 26 y 28
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
•Corresponde al Estado la rectoría económica.
•Es obligación del Estado la creación de un sistema
de planeación del desarrollo nacional
•La prohibición de monopolios
•El establecimiento de facultades económicas
exclusivas del Estado
•La prohibición de liberar del pago de impuestos y
•del acaparamiento de productos.
SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS (Art. 29)****
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
•Ejecutivo y Legislativo.
•En caso de invasión, perturbación grave de la paz
pública o cualquier otro factor que ponga a la
sociedad en grave peligro.
•En todo el país o en un lugar determinado.
•Temporal (no indefinida).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individualesflower_blue
 
Clasificacion de normas jurídicas
Clasificacion de normas jurídicasClasificacion de normas jurídicas
Clasificacion de normas jurídicas
Javier Contreras
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
jeni1104ch
 
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanosConstitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
propiedad del extranjero e inversiones en mexico
propiedad del extranjero e inversiones en mexicopropiedad del extranjero e inversiones en mexico
propiedad del extranjero e inversiones en mexico
Irving Garrido Lastra
 
Ensayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho InternacionalEnsayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho Internacional
Fernando Mogollan Llevenes
 
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Viii garantias individuales y sociales (azucena)
Viii garantias individuales y sociales (azucena)Viii garantias individuales y sociales (azucena)
Viii garantias individuales y sociales (azucena)Francisco Reyes
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derechoRose G
 
La Doble nacionalidad en Mexico
La Doble nacionalidad en MexicoLa Doble nacionalidad en Mexico
La Doble nacionalidad en Mexico
CesiaT
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
A. C. García
 
Derecho Civil I
Derecho Civil IDerecho Civil I
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoFacultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Irving Garrido Lastra
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
willians mussett
 
1. derecho civil
1. derecho civil1. derecho civil
1. derecho civil
Daniel Olalde
 
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García JiménezLos principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménezdrfxgj
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
Karmen Zavala Silva
 
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.Marlenne Juárez Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
 
Clasificacion de normas jurídicas
Clasificacion de normas jurídicasClasificacion de normas jurídicas
Clasificacion de normas jurídicas
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 
Teoria de-estado
Teoria de-estadoTeoria de-estado
Teoria de-estado
 
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanosConstitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
 
propiedad del extranjero e inversiones en mexico
propiedad del extranjero e inversiones en mexicopropiedad del extranjero e inversiones en mexico
propiedad del extranjero e inversiones en mexico
 
Ensayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho InternacionalEnsayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho Internacional
 
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
 
Viii garantias individuales y sociales (azucena)
Viii garantias individuales y sociales (azucena)Viii garantias individuales y sociales (azucena)
Viii garantias individuales y sociales (azucena)
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derecho
 
La Doble nacionalidad en Mexico
La Doble nacionalidad en MexicoLa Doble nacionalidad en Mexico
La Doble nacionalidad en Mexico
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
 
Derecho Civil I
Derecho Civil IDerecho Civil I
Derecho Civil I
 
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoFacultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
 
Extradiccion
ExtradiccionExtradiccion
Extradiccion
 
1. derecho civil
1. derecho civil1. derecho civil
1. derecho civil
 
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García JiménezLos principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
 
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.
 

Destacado

GARANTIAS DE PROPIEDAD
GARANTIAS DE PROPIEDADGARANTIAS DE PROPIEDAD
GARANTIAS DE PROPIEDADcristycorona1
 
Organización económica del estado mexicano
Organización económica del estado mexicanoOrganización económica del estado mexicano
Organización económica del estado mexicanoCarlos Roldán
 
Libertad de expresión
Libertad de expresiónLibertad de expresión
Libertad de expresión
Lourdes López Ayala
 
Dale una oportunidad a la paz
Dale una oportunidad a la pazDale una oportunidad a la paz
Dale una oportunidad a la paz
Lourdes López Ayala
 
El pacto social
El pacto socialEl pacto social
El pacto social
Lourdes López Ayala
 

Destacado (6)

GARANTIAS DE PROPIEDAD
GARANTIAS DE PROPIEDADGARANTIAS DE PROPIEDAD
GARANTIAS DE PROPIEDAD
 
Organización económica del estado mexicano
Organización económica del estado mexicanoOrganización económica del estado mexicano
Organización económica del estado mexicano
 
Libertad de expresión
Libertad de expresiónLibertad de expresión
Libertad de expresión
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Dale una oportunidad a la paz
Dale una oportunidad a la pazDale una oportunidad a la paz
Dale una oportunidad a la paz
 
El pacto social
El pacto socialEl pacto social
El pacto social
 

Similar a Garantías individuales

Derechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexicoDerechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexicoEdnithaa Vazquez
 
Der Humanos.pptx
Der Humanos.pptxDer Humanos.pptx
Der Humanos.pptx
MauricioMauroDelacal
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
williamgonzalez150
 
U2A1. Estructura de la Constitución y garantías individuales (1).pdf
U2A1. Estructura de la Constitución y garantías individuales (1).pdfU2A1. Estructura de la Constitución y garantías individuales (1).pdf
U2A1. Estructura de la Constitución y garantías individuales (1).pdf
BetsyTonantzinLeosVa
 
Concepto de deber
Concepto de deberConcepto de deber
Concepto de deber
JuanAmado19
 
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalesEnsayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
solsideth
 
Alejandra matías leon 2° a formación cívica
Alejandra matías leon 2° a formación cívicaAlejandra matías leon 2° a formación cívica
Alejandra matías leon 2° a formación cívicaSECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Garantiasindividuales
GarantiasindividualesGarantiasindividuales
Garantiasindividuales
Blanhuepa123
 
Constitución política de México
Constitución política de MéxicoConstitución política de México
Constitución política de México
apostolnegro
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
BrandonPeaTorres
 
Diagrama actividad 1. conociendo las garantías individuales
Diagrama actividad 1. conociendo las garantías individualesDiagrama actividad 1. conociendo las garantías individuales
Diagrama actividad 1. conociendo las garantías individuales
Jaime Víctor Hernández Ballinas
 
Garantías Constitucionales
Garantías ConstitucionalesGarantías Constitucionales
Garantías ConstitucionalesEynarEnrique
 
Constitucion del 91
Constitucion del 91Constitucion del 91
Constitucion del 91
Deya Valdes
 
Caminos hacia la equidad derechos humanos
Caminos hacia la equidad  derechos humanosCaminos hacia la equidad  derechos humanos
Caminos hacia la equidad derechos humanosSelene Orozco
 
Derechoo
DerechooDerechoo
Derechoo
joaquinasabina
 
Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013 Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013 juancho155
 

Similar a Garantías individuales (20)

Derechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexicoDerechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexico
 
Der Humanos.pptx
Der Humanos.pptxDer Humanos.pptx
Der Humanos.pptx
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
U2A1. Estructura de la Constitución y garantías individuales (1).pdf
U2A1. Estructura de la Constitución y garantías individuales (1).pdfU2A1. Estructura de la Constitución y garantías individuales (1).pdf
U2A1. Estructura de la Constitución y garantías individuales (1).pdf
 
Concepto de deber
Concepto de deberConcepto de deber
Concepto de deber
 
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalesEnsayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
 
Alejandra matías leon 2° a formación cívica
Alejandra matías leon 2° a formación cívicaAlejandra matías leon 2° a formación cívica
Alejandra matías leon 2° a formación cívica
 
Garantiasindividuales
GarantiasindividualesGarantiasindividuales
Garantiasindividuales
 
Constitución política de México
Constitución política de MéxicoConstitución política de México
Constitución política de México
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
 
Diagrama actividad 1. conociendo las garantías individuales
Diagrama actividad 1. conociendo las garantías individualesDiagrama actividad 1. conociendo las garantías individuales
Diagrama actividad 1. conociendo las garantías individuales
 
Garindiv3 par
Garindiv3 parGarindiv3 par
Garindiv3 par
 
Garantías Constitucionales
Garantías ConstitucionalesGarantías Constitucionales
Garantías Constitucionales
 
Constitucion del 91
Constitucion del 91Constitucion del 91
Constitucion del 91
 
Caminos hacia la equidad derechos humanos
Caminos hacia la equidad  derechos humanosCaminos hacia la equidad  derechos humanos
Caminos hacia la equidad derechos humanos
 
Derechoo
DerechooDerechoo
Derechoo
 
Derechoo
DerechooDerechoo
Derechoo
 
Derechoo
DerechooDerechoo
Derechoo
 
Derechoo
DerechooDerechoo
Derechoo
 
Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013 Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013
 

Más de Lourdes López Ayala

POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH
POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH
POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH
Lourdes López Ayala
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
Lourdes López Ayala
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exterior
Lourdes López Ayala
 
Publicidad directa
Publicidad directaPublicidad directa
Publicidad directa
Lourdes López Ayala
 
Periódicos y revistas
Periódicos y revistasPeriódicos y revistas
Periódicos y revistas
Lourdes López Ayala
 
Mercado de revistas
Mercado de revistasMercado de revistas
Mercado de revistas
Lourdes López Ayala
 
Publicidad en medios impresos introducción
Publicidad en medios impresos introducciónPublicidad en medios impresos introducción
Publicidad en medios impresos introducción
Lourdes López Ayala
 
Procesos constitucionales
Procesos constitucionalesProcesos constitucionales
Procesos constitucionales
Lourdes López Ayala
 
Poderes de la unión 2017
Poderes de la unión 2017Poderes de la unión 2017
Poderes de la unión 2017
Lourdes López Ayala
 
Autonomía y descentralización
Autonomía y descentralizaciónAutonomía y descentralización
Autonomía y descentralización
Lourdes López Ayala
 
Organización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicanoOrganización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicano
Lourdes López Ayala
 
Mensaje
MensajeMensaje
Cambio de comportamiento
Cambio de comportamientoCambio de comportamiento
Cambio de comportamiento
Lourdes López Ayala
 
Ps adicionales de la mercadotecnia social
Ps adicionales de la mercadotecnia socialPs adicionales de la mercadotecnia social
Ps adicionales de la mercadotecnia social
Lourdes López Ayala
 
Marketing mix social
Marketing mix socialMarketing mix social
Marketing mix social
Lourdes López Ayala
 
Plan de Mkt Social
Plan de Mkt Social Plan de Mkt Social
Plan de Mkt Social
Lourdes López Ayala
 
Mkt social intro
Mkt social introMkt social intro
Mkt social intro
Lourdes López Ayala
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
Lourdes López Ayala
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
Lourdes López Ayala
 

Más de Lourdes López Ayala (20)

POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH
POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH
POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exterior
 
Publicidad directa
Publicidad directaPublicidad directa
Publicidad directa
 
Periódicos y revistas
Periódicos y revistasPeriódicos y revistas
Periódicos y revistas
 
Mercado de revistas
Mercado de revistasMercado de revistas
Mercado de revistas
 
Publicidad en medios impresos introducción
Publicidad en medios impresos introducciónPublicidad en medios impresos introducción
Publicidad en medios impresos introducción
 
Procesos constitucionales
Procesos constitucionalesProcesos constitucionales
Procesos constitucionales
 
Poderes de la unión 2017
Poderes de la unión 2017Poderes de la unión 2017
Poderes de la unión 2017
 
Autonomía y descentralización
Autonomía y descentralizaciónAutonomía y descentralización
Autonomía y descentralización
 
Organización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicanoOrganización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicano
 
Mensaje
MensajeMensaje
Mensaje
 
Cambio de comportamiento
Cambio de comportamientoCambio de comportamiento
Cambio de comportamiento
 
Ps adicionales de la mercadotecnia social
Ps adicionales de la mercadotecnia socialPs adicionales de la mercadotecnia social
Ps adicionales de la mercadotecnia social
 
Marketing mix social
Marketing mix socialMarketing mix social
Marketing mix social
 
Plan de Mkt Social
Plan de Mkt Social Plan de Mkt Social
Plan de Mkt Social
 
Mkt social intro
Mkt social introMkt social intro
Mkt social intro
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Garantías individuales

  • 2. Garantías de Igualdad Tienen por objeto evitar privilegios y otorgan a todos los individuos los mismos derechos:
  • 3. Art. 1° En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución […] Queda prohibida toda discriminación. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 4. CONAPRED *Es un órgano de Estado creado por la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, aprobada el 29 de abril de 2003. *Promueve políticas y medidas que contribuyan al desarrollo cultural y social y avanzar en la inclusión social y garantizar el derecho a la igualdad. *El CONAPRED también se encarga de recibir y resolver las reclamaciones y quejas por presuntos actos discriminatorios cometidos por particulares o por autoridades federales en el ejercicio de sus funciones.
  • 5. Tipifican crímenes de Odio México DF, agosto 20 de 2009.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la reforma al artículo 138 del Código Penal del Distrito Federal (homicidio) que considera como agravante "el hecho de que el agente actúe contra la dignidad humana y teniendo como objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas". Este crimen se considera de odio en la legislación local si se comete "en razón de cuestiones de sexo, discapacidad, orientación sexual, identidad de género, xenofobia y antisemitismo de la víctima".
  • 6. Art. 2° La Nación Mexicana es única e indivisible. La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas… que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reforma realizada en 1996 como resultado de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar.
  • 7. Art. 4° El varón y la mujer son iguales ante la ley. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos El 1° de febrero de 2007 se publica en el DOF la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
  • 8. Art. 12. En los Estados Unidos Mexicanos no se concederán títulos de nobleza, ni prerrogativas y honores hereditarios, ni se dará efecto alguno a los otorgados por cualquier otro país. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos No se me ocurrió nada más…
  • 9. Art. 13. Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales. Ninguna persona o corporación puede tener fuero, ni gozar más emolumentos que los que sean compensación de servicios públicos y estén fijados por la ley. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 10. Art. 31. Son obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 11. Garantías de Libertad Permiten la autodeterminación de las personas, situación que el Estado debe respetar.
  • 12. Art. 1° Párrafo II Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos A pesar de que 2004 fue declarado por la ONU como el Año Internacional de Conmemoración de la Lucha contra la Esclavitud y de su Abolición, el tráfico de personas es el tercer crimen más cometido en el mundo. La CNDH promueve diversas acciones contra la trata de personas… “igual y se trata de trata…”
  • 13. Art. 2°-A El derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación se ejercerá en un marco constitucional de autonomía que asegure la unidad nacional. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Pachuca, Hgo 11 junio 2008, La Jornada.- Luego de dos años y medio, la hija del matrimonio conformado por César Cruz Uribe y Marisela Rivas López, dos indígenas ñañús, fue registrada con un nombre propio de su lengua: Doni Zänä. César Cruz y Marisela Rivas, de la comunidad de San Ildefonso, municipio de Tepeji del Río, sostuvieron una lucha de más de dos años para que al nombre de su hija se integraran el subrayado y las diéresis, y pudiera ser reconocido legalmente. Los padres reiteraron que este logro “no es un capricho”, sino parte de una lucha por impedir que “aniquilen nuestra lengua nuestras costumbres y nuestra raza”. . Niña Ñañú El matrimonio Cruz Rivas luchó por que al nombre de su hija Doni Zänä se le integraran el subrayado y las diéresis, y de esa forma pudiera ser reconocida legalmente.
  • 14. Art. 3° VI. Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Las escuelas, así como las familias pueden elegir otros modelos educativos, avalados por la SEP, como el sistema Montesori, y la Escuela Activa.
  • 15. Art. 4° Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 16. www.conapo.gob.mx El Consejo Nacional de Población, por mandato de la Ley de Población (1974), tiene la misión de regular los fenómenos que afectan a la población en cuanto a su volumen, estructura, dinámica y distribución en el territorio nacional, con el fin de lograr que ésta participe justa y equitativamente de los beneficios del desarrollo económico y social.
  • 17. Art. 5° A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad sólo podrá vedarse por determinación judicial… Al margen de las estadísticas en México, país que posee la mejor universidad de Iberoamérica según estudios, muchos de los empleadores de la iniciativa privada rechazan abiertamente a los egresados de la UNAM (el IPN o la UAM). Es habitual leer en las ofertas de empleo un enunciado que dice tajante: “No egresados UNAM”. Libertad vs. Discriminación
  • 18. Art 6°. La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 19. Art 7°. Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquiera materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública. En ningún caso podrá secuestrarse la imprenta como instrumento del delito. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 20. Art 9°. No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 21. Art 10. Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 22. Art 11. Todo hombre tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvo-conducto u otros requisitos semejantes. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 23. Art 15. No se autoriza la celebración de tratados para la extradición de reos políticos. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Cerca de 12 mil chilenos se exiliaron en México durante la dictadura de Pinochet… Eduardo Contreras
  • 24. Art 24. Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 25. Art 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios…(lo que debería garantizar el libre acceso al mercado). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 26. Garantías de Seguridad Jurídica Se refieren a determinados procedimientos a los que debe apegarse el poder público, cuando con sus actos pretenda afectar a los gobernados.
  • 27. Art 8. Derecho de petición. Art 14. •NO retroactividad de la ley (en contra). •No privación de la libertad sin juicio en tribunales ya creados. Art 16. •Orden de cateo mediante juez. •Orden de aprehensión mediante juez (con querella o denuncia). •Poner inmediato a disposición del juez. •Cualquier persona puede detener en flagrancia. •Arraigo x 40 días (delincuencia organizada) o prórroga hasta 80 días. •Concepto de delincuencia organizada. •Detención ante el MP de 48 hrs. ó hasta 96. •Las comunicaciones privadas son inviolables. •Inviolabilidad de la correspondencia. •No alojo a militares en tiempo de paz. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 28. Art 17. •No justicia por propia mano. •La justicia debe ser pronta, completa e imparcial (y gratuita). •Defensoría pública. •Nadie puede ser aprisionado por deudas de carácter puramente civil. Art 18. •Prisión preventiva. •Sistema penitenciario (trabajo, educación, salud y deporte = readaptación social) •Rehabilitación de menores de 12 y asistencia social. •Extradición a México de presos en otros países y viceversa. •Podrán estar en centros penitenciarios cercanos a su casa. •Delincuencia organizada en centros p. especiales. Art 19. Deberá darse auto de formal prisión máximo a las 72 horas o liberar al detenido. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 29. Art 20. PROCESO JUDICIAL A. Principios Generales •Proteger al inocente. •No dejar impune un delito. •Reparar el daño •Toda audiencia en presencia del juez. •Pruebas solo desahogadas en presencia del juez. •El juicio debe ser ante un juez que no haya conocido el caso previamente. •Sólo condenar cuando haya convicción de culpabilidad. B. Derechos del imputado •Presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario. •Declarar o guardar silencio. •No tortura. •Que se le informe los hechos que se le imputan y su acusador, así como sus derechos. Obtener todos los datos que solicite para su defensa. •Tiene derecho a testigos y pruebas a su favor. •Juicio en audiencia pública ante un juez o tribunal. •Juicio antes de 4 meses tras la detención. Derecho de defensoría.
  • 30. Art 20. PROCESO JUDICIAL C Derechos de las víctimas •Recibir asesoría jurídica. •Ser informado del proceso penal. •Coadyuvar con el MP a que se reciban todos los datos o elementos con que se cuenten. •Recibir atención médica o psicológica de urgencia. •Que se repare el daño. •Resguardo de su identidad (menor de edad, víctima de violación, secuestro o delincuencia organizada, y cuando sea necesario) •Solicitar medidas cautelares para la protección de sus derechos. •Impugnar a la autoridad judicial las omisiones del MP. •Investigación de los delitos.
  • 31. Art 21. Del Ministerio Público y la Policía (facultades de investigación). Art 22. Prohibición de la pena de muerte, mutilación o tortura. La pena debe ser proporcional al delito. Art 23. Nadie puede ser juzgado 2 veces por el mismo delito.
  • 32. Garantías Sociales Establecen derechos y prerrogativas de los grupos humanos o de la nación en su conjunto, conforme a criterios de justicia y bienestar colectivos.
  • 33. Art. 3. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos La matricula universitaria en México es del 26% de los jóvenes, vs. el 80% en países europeos. México destina menos del 6% del PIB a la educación. El 80% del presupuesto de las entidades públicas se gasta en sueldos.
  • 34. Art. 4. Párrafo III Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. Párrafo IV Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar. Párrafo V Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 50% de los mexicanos vive en la pobreza (La pobreza no es una colonia). 15% de la población mexicana está en la miseria.
  • 35. Art. 27. Propiedad de la tierra. Art. 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 36. Garantías en Materia Económica También son de contenido social porque imponen al Estado deberes en beneficio de toda la población.
  • 37. Arts. 25, 26 y 28 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos •Corresponde al Estado la rectoría económica. •Es obligación del Estado la creación de un sistema de planeación del desarrollo nacional •La prohibición de monopolios •El establecimiento de facultades económicas exclusivas del Estado •La prohibición de liberar del pago de impuestos y •del acaparamiento de productos.
  • 38. SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS (Art. 29)**** Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos •Ejecutivo y Legislativo. •En caso de invasión, perturbación grave de la paz pública o cualquier otro factor que ponga a la sociedad en grave peligro. •En todo el país o en un lugar determinado. •Temporal (no indefinida).