SlideShare una empresa de Scribd logo
MONTES DE PIEDAD
THOMAS VINCENT SCHMIDT IMPARATTO 0132-10-6
CASA DE EMPEÑO
• Una casa de empeño es un facilitador de dinero para
aquella persona que necesita disponibilidad inmediata del
mismo.
• Son empresas privadas que prestan dinero a cambio de
una garantía prendaria y su fin es el lucro
MONTES DE PIEDAD
• Un monte de piedad es similar a una casa de empeño ya que permite liberar a
una persona de sus compromisos más próximos, a cambio de la generación de
intereses por el retorno del dinero inicial.
• Son “Instituciones sociales, de inspiración franciscana, nacidas de modo
práctico en los albores del siglo XV, y que tuvieron por objeto erradicar la
usura, facilitando préstamos en especie o en metálico en condiciones
benéficas en cuanto al plazo, tipo de interés, y con garantía prendaria,
obteniendo las fuentes de financiación para llevar a cabo su propósito con
ayuda de diversos medios, entre los que destacaron los legados, las limosnas
y los depósitos gratuitos o remunerados
MONTEPÍO
• El montepío es más utilizado en el caso de las jubilaciones y en la
disponibilidad inmediata de dinero para las familias, ya que ofrecen para
estos, beneficios adicionales por los años acumulados de trabajo.
• Es también un depósito de dinero, creado mediante descuentos en los
sueldos de los miembros de un cuerpo u oficio, destinado al socorro de éstos
y de sus familiares
HISTORIA DE LAS CASAS DE EMPEÑO
• Las casas de empeño tuvieron su origen debido a que los judíos violentaron
las políticas de la iglesia y se aprovecharon de las necesidades de las personas
y cobraban altas tasas de interés por prestar dinero a las personas
• Si bien, las tasas de interés son superiores a las bancarias, puesto que se
asumen riesgos y costos considerables, son menores que las tasas cargadas a
la misma clientela por prestamistas informales, que en ocasiones rebasan el
20% mensual. También es importante mencionar que muchas veces ésta es la
única fuente de crédito a la que pueden recurrir personas de bajos ingresos
que no tienen tarjeta de crédito.
FORMATO DE CONTRATO DE EMPEÑO
INCONSISTENCIAS EN LAS CASAS DE
EMPEÑO
• Las casas de empeño no formales suelen realizar actividades ilícitas como lavado de dinero u
otros activos, con el fin de beneficiarse ilegalmente en las transacciones no autorizadas.
• Muchas casas de empeño sirven para comprar mercancía robada por personas adictas a
drogas.
• Algunos venden los productos robados en la calle pero otros van a las casas de empeño
donde los dueños de estos lugares no preguntan o piden un recibo para demostrar que son
propietarios de la mercancía que están dejando. Los dueños de las casas de empeño hacen
una buena ganancia al darle una pequeña cantidad a la persona que entrega el producto
robado y luego lo venden a precios mayores.
HISTORIA DEL PRIMER EMPEÑO EN GUATEMALA
• El 21 de octubre de 1938, una señora de apellido Casanova llegó al Monte de
Piedad, del Crédito Hipotecario Nacional. Según la boleta 001, ella dejó “un
prendedor de oro con brillante, un anillo de oro con brillante y un anillo de
oro con brillante pequeño”.
• El Monte Pío —como era conocido— en ese entonces valoró las joyas en Q50,
y le entregaron a su primer cliente, Q15 por el empeño de sus alhajas.
CASAS DE EMPEÑO EN GUATEMALA
• Monte de Piedad: perteneciente al Crédito Hipotecario Nacional
• GuatePrenda: cuenta con centros de atención en la Ciudad de Guatemala,
Chimaltenango, Suchitepéquez y Alta Verapaz
• Casa Mazatlán: empresa de origen mexicano con agencias en la Ciudad de
Guatemala, Chiquimula, Esquipulas y Zacapa.
• Adelantos GT: exclusivo en la Ciudad de Guatemala
OPERACIONES EN EL CRÉDITO HIPOTECARIO
NACIONAL (CHN)
OPERACIONES EN EL CRÉDITO HIPOTECARIO
NACIONAL (CHN)
OPERACIONES EN GUATEPRENDA
ARTÍCULOS A EMPEÑAR
• http://www.youtube.com/watch?v=6H5L1sKsNoA
Video

Más contenido relacionado

Destacado

Cartas de Servicios
Cartas de ServiciosCartas de Servicios
Cartas de Serviciosrecursostic
 
eMend - Online Grocery Shopping Experience Improvement
eMend - Online Grocery Shopping Experience ImprovementeMend - Online Grocery Shopping Experience Improvement
eMend - Online Grocery Shopping Experience Improvement
ChannelSight
 
Media Usage Among 6 to 9 Year Olds
Media Usage Among 6 to 9 Year OldsMedia Usage Among 6 to 9 Year Olds
Media Usage Among 6 to 9 Year Olds
The Advertising Research Foundation
 
Modelacion parametrica
Modelacion parametricaModelacion parametrica
Modelacion parametrica
R. Sosa
 
Element p5502 lte
Element p5502 lteElement p5502 lte
Element p5502 lte
McGoat webáruház
 
Presentacion euroglass 2015
Presentacion euroglass 2015Presentacion euroglass 2015
Presentacion euroglass 2015
percy_chavez_tuesta
 
Iuavcamp presentazione[1]
Iuavcamp presentazione[1]Iuavcamp presentazione[1]
Iuavcamp presentazione[1]
SeleneBasso
 
Lifeware TEK Overview
Lifeware TEK OverviewLifeware TEK Overview
Lifeware TEK Overview
Bizooma, Inc.
 
Year ending april 2009 from sam
Year ending april 2009 from samYear ending april 2009 from sam
Year ending april 2009 from samFred Segal
 
Garrigues: Salidas a bolsa (febrero 2014)
Garrigues: Salidas a bolsa (febrero 2014)Garrigues: Salidas a bolsa (febrero 2014)
Garrigues: Salidas a bolsa (febrero 2014)
Garrigues abogados
 
Branding: Cómo negociarlo y medirlo
Branding:  Cómo negociarlo y medirloBranding:  Cómo negociarlo y medirlo
Branding: Cómo negociarlo y medirlo
eMarketingHoy
 

Destacado (14)

Mosalvito
MosalvitoMosalvito
Mosalvito
 
Cartas de Servicios
Cartas de ServiciosCartas de Servicios
Cartas de Servicios
 
eMend - Online Grocery Shopping Experience Improvement
eMend - Online Grocery Shopping Experience ImprovementeMend - Online Grocery Shopping Experience Improvement
eMend - Online Grocery Shopping Experience Improvement
 
Media Usage Among 6 to 9 Year Olds
Media Usage Among 6 to 9 Year OldsMedia Usage Among 6 to 9 Year Olds
Media Usage Among 6 to 9 Year Olds
 
Modelacion parametrica
Modelacion parametricaModelacion parametrica
Modelacion parametrica
 
Element p5502 lte
Element p5502 lteElement p5502 lte
Element p5502 lte
 
Presentacion euroglass 2015
Presentacion euroglass 2015Presentacion euroglass 2015
Presentacion euroglass 2015
 
Iuavcamp presentazione[1]
Iuavcamp presentazione[1]Iuavcamp presentazione[1]
Iuavcamp presentazione[1]
 
Lifeware TEK Overview
Lifeware TEK OverviewLifeware TEK Overview
Lifeware TEK Overview
 
Year ending april 2009 from sam
Year ending april 2009 from samYear ending april 2009 from sam
Year ending april 2009 from sam
 
Trabajo emprendedores1erparcial
Trabajo emprendedores1erparcialTrabajo emprendedores1erparcial
Trabajo emprendedores1erparcial
 
PKF Corporate Profile
PKF Corporate ProfilePKF Corporate Profile
PKF Corporate Profile
 
Garrigues: Salidas a bolsa (febrero 2014)
Garrigues: Salidas a bolsa (febrero 2014)Garrigues: Salidas a bolsa (febrero 2014)
Garrigues: Salidas a bolsa (febrero 2014)
 
Branding: Cómo negociarlo y medirlo
Branding:  Cómo negociarlo y medirloBranding:  Cómo negociarlo y medirlo
Branding: Cómo negociarlo y medirlo
 

Similar a Montes de piedad thomas schmidt

Historia del empeño
Historia del empeñoHistoria del empeño
Historia del empeñoPrendamex
 
Cartilla que son_bancos
Cartilla que son_bancosCartilla que son_bancos
Cartilla que son_bancos
Andrés Acosta
 
CARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdf
CARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdfCARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdf
CARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdf
DianaPerafanBermdez
 
que-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdfque-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdf
alvert82
 
Clase de Conversación - El banquero
Clase de Conversación - El banqueroClase de Conversación - El banquero
Clase de Conversación - El banquero
Gustavo Balcazar
 
Introducción a la Macroeconomía (Segunda Parte)
Introducción a la Macroeconomía (Segunda Parte)Introducción a la Macroeconomía (Segunda Parte)
Introducción a la Macroeconomía (Segunda Parte)
Marcos A. Fatela
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
Sistemas fiancieros 1
Sistemas fiancieros 1Sistemas fiancieros 1
Sistemas fiancieros 1dayanam152
 
Padre rico, padre pobre
Padre rico, padre pobrePadre rico, padre pobre
Padre rico, padre pobre
Nely Arriola
 
Sistemas fiancieros
Sistemas fiancierosSistemas fiancieros
Sistemas fiancierosdayanam152
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
percydaniel
 
Evolución Histórica de las Finanzas gerardov
Evolución Histórica de las Finanzas gerardovEvolución Histórica de las Finanzas gerardov
Evolución Histórica de las Finanzas gerardov
gerardo valenzuela
 
Conferencia Historia Empresarial Dominicana Inmigración Judía 1830 1865
Conferencia Historia Empresarial Dominicana Inmigración Judía 1830 1865Conferencia Historia Empresarial Dominicana Inmigración Judía 1830 1865
Conferencia Historia Empresarial Dominicana Inmigración Judía 1830 1865
Mariano Eberle
 
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)Carmen Hevia Medina
 
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)Carmen Hevia Medina
 
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)Carmen Hevia Medina
 

Similar a Montes de piedad thomas schmidt (19)

Historia del empeño
Historia del empeñoHistoria del empeño
Historia del empeño
 
Cartilla que son_bancos
Cartilla que son_bancosCartilla que son_bancos
Cartilla que son_bancos
 
CARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdf
CARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdfCARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdf
CARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdf
 
que-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdfque-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdf
 
Clase de Conversación - El banquero
Clase de Conversación - El banqueroClase de Conversación - El banquero
Clase de Conversación - El banquero
 
Introducción a la Macroeconomía (Segunda Parte)
Introducción a la Macroeconomía (Segunda Parte)Introducción a la Macroeconomía (Segunda Parte)
Introducción a la Macroeconomía (Segunda Parte)
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
 
Sistemas fiancieros 1
Sistemas fiancieros 1Sistemas fiancieros 1
Sistemas fiancieros 1
 
Padre rico, padre pobre
Padre rico, padre pobrePadre rico, padre pobre
Padre rico, padre pobre
 
Sistemas fiancieros
Sistemas fiancierosSistemas fiancieros
Sistemas fiancieros
 
Udes upv-4-buc mayo2012
Udes upv-4-buc mayo2012Udes upv-4-buc mayo2012
Udes upv-4-buc mayo2012
 
Udes upv-4-cúcuta marzo2012
Udes upv-4-cúcuta marzo2012Udes upv-4-cúcuta marzo2012
Udes upv-4-cúcuta marzo2012
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
Evolución Histórica de las Finanzas gerardov
Evolución Histórica de las Finanzas gerardovEvolución Histórica de las Finanzas gerardov
Evolución Histórica de las Finanzas gerardov
 
Conferencia Historia Empresarial Dominicana Inmigración Judía 1830 1865
Conferencia Historia Empresarial Dominicana Inmigración Judía 1830 1865Conferencia Historia Empresarial Dominicana Inmigración Judía 1830 1865
Conferencia Historia Empresarial Dominicana Inmigración Judía 1830 1865
 
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
 
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
 
Udes upv-4-cúcuta agosto2012
Udes upv-4-cúcuta agosto2012Udes upv-4-cúcuta agosto2012
Udes upv-4-cúcuta agosto2012
 
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
Udes upv-4-buc septiembre2012 (1)
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Montes de piedad thomas schmidt

  • 1. MONTES DE PIEDAD THOMAS VINCENT SCHMIDT IMPARATTO 0132-10-6
  • 2. CASA DE EMPEÑO • Una casa de empeño es un facilitador de dinero para aquella persona que necesita disponibilidad inmediata del mismo. • Son empresas privadas que prestan dinero a cambio de una garantía prendaria y su fin es el lucro
  • 3. MONTES DE PIEDAD • Un monte de piedad es similar a una casa de empeño ya que permite liberar a una persona de sus compromisos más próximos, a cambio de la generación de intereses por el retorno del dinero inicial. • Son “Instituciones sociales, de inspiración franciscana, nacidas de modo práctico en los albores del siglo XV, y que tuvieron por objeto erradicar la usura, facilitando préstamos en especie o en metálico en condiciones benéficas en cuanto al plazo, tipo de interés, y con garantía prendaria, obteniendo las fuentes de financiación para llevar a cabo su propósito con ayuda de diversos medios, entre los que destacaron los legados, las limosnas y los depósitos gratuitos o remunerados
  • 4. MONTEPÍO • El montepío es más utilizado en el caso de las jubilaciones y en la disponibilidad inmediata de dinero para las familias, ya que ofrecen para estos, beneficios adicionales por los años acumulados de trabajo. • Es también un depósito de dinero, creado mediante descuentos en los sueldos de los miembros de un cuerpo u oficio, destinado al socorro de éstos y de sus familiares
  • 5. HISTORIA DE LAS CASAS DE EMPEÑO • Las casas de empeño tuvieron su origen debido a que los judíos violentaron las políticas de la iglesia y se aprovecharon de las necesidades de las personas y cobraban altas tasas de interés por prestar dinero a las personas • Si bien, las tasas de interés son superiores a las bancarias, puesto que se asumen riesgos y costos considerables, son menores que las tasas cargadas a la misma clientela por prestamistas informales, que en ocasiones rebasan el 20% mensual. También es importante mencionar que muchas veces ésta es la única fuente de crédito a la que pueden recurrir personas de bajos ingresos que no tienen tarjeta de crédito.
  • 6. FORMATO DE CONTRATO DE EMPEÑO
  • 7. INCONSISTENCIAS EN LAS CASAS DE EMPEÑO • Las casas de empeño no formales suelen realizar actividades ilícitas como lavado de dinero u otros activos, con el fin de beneficiarse ilegalmente en las transacciones no autorizadas. • Muchas casas de empeño sirven para comprar mercancía robada por personas adictas a drogas. • Algunos venden los productos robados en la calle pero otros van a las casas de empeño donde los dueños de estos lugares no preguntan o piden un recibo para demostrar que son propietarios de la mercancía que están dejando. Los dueños de las casas de empeño hacen una buena ganancia al darle una pequeña cantidad a la persona que entrega el producto robado y luego lo venden a precios mayores.
  • 8. HISTORIA DEL PRIMER EMPEÑO EN GUATEMALA • El 21 de octubre de 1938, una señora de apellido Casanova llegó al Monte de Piedad, del Crédito Hipotecario Nacional. Según la boleta 001, ella dejó “un prendedor de oro con brillante, un anillo de oro con brillante y un anillo de oro con brillante pequeño”. • El Monte Pío —como era conocido— en ese entonces valoró las joyas en Q50, y le entregaron a su primer cliente, Q15 por el empeño de sus alhajas.
  • 9. CASAS DE EMPEÑO EN GUATEMALA • Monte de Piedad: perteneciente al Crédito Hipotecario Nacional • GuatePrenda: cuenta con centros de atención en la Ciudad de Guatemala, Chimaltenango, Suchitepéquez y Alta Verapaz • Casa Mazatlán: empresa de origen mexicano con agencias en la Ciudad de Guatemala, Chiquimula, Esquipulas y Zacapa. • Adelantos GT: exclusivo en la Ciudad de Guatemala
  • 10. OPERACIONES EN EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL (CHN)
  • 11. OPERACIONES EN EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL (CHN)