SlideShare una empresa de Scribd logo
• Consiste en tres oConsiste en tres o
más piedrasmás piedras
colocadascolocadas
verticalmente y unaverticalmente y una
puestapuesta
horizontalmentehorizontalmente
encima de ellas.encima de ellas.
• Un dolmen, que en bretón quiere decirUn dolmen, que en bretón quiere decir
‘mesa grande de piedra’, es una‘mesa grande de piedra’, es una
construcción megalítica consistente porconstrucción megalítica consistente por
lo general en varias losas (ortostatos)lo general en varias losas (ortostatos)
hincadas en la tierra en posición verticalhincadas en la tierra en posición vertical
y una losa de cubierta apoyada sobrey una losa de cubierta apoyada sobre
ellas en posición horizontal. El conjuntoellas en posición horizontal. El conjunto
conforma una cámara y está rodeadoconforma una cámara y está rodeado
en muchos casos por un montón deen muchos casos por un montón de
tierra de sujeción o piedras que cubrentierra de sujeción o piedras que cubren
en parte las losas verticales, formandoen parte las losas verticales, formando
una colina artificial túmulo, distinguibleuna colina artificial túmulo, distinguible
como marca funeraria.como marca funeraria.
• Estas estructurasEstas estructuras
fueron construidasfueron construidas
durante el Neolíticodurante el Neolítico
final y el Calcolítico yfinal y el Calcolítico y
se dan en Europase dan en Europa
Occidental, sobre todoOccidental, sobre todo
en la franja atlántica,en la franja atlántica,
donde se cuentan pordonde se cuentan por
miles. Su funciónmiles. Su función
atribuida suele ser la deatribuida suele ser la de
sepulcro colectivo, perosepulcro colectivo, pero
también se cree quetambién se cree que
puede ser una forma depuede ser una forma de
reclamar un territorio yreclamar un territorio y
reforzar la identidadreforzar la identidad
grupal.grupal.
• El crómlech consiste enEl crómlech consiste en
unas cuantas piedrasunas cuantas piedras
colocadas en forma decolocadas en forma de
círculo.círculo.
• Un crómlech o crónlech es unUn crómlech o crónlech es un
monumento megalítico formado pormonumento megalítico formado por
piedras o menhires introducidos en elpiedras o menhires introducidos en el
suelo y que adoptan una forma circular osuelo y que adoptan una forma circular o
elíptica, cercando un terreno. Estáelíptica, cercando un terreno. Está
difundido por Gran Bretaña y por ladifundido por Gran Bretaña y por la
Bretaña francesa, así como en laBretaña francesa, así como en la
península ibérica, Dinamarca y Suecia.península ibérica, Dinamarca y Suecia.
• En castellano también reciben losEn castellano también reciben los
nombres compuestos denombres compuestos de círculo decírculo de
piedraspiedras,, anillos de piedrasanillos de piedras oo
círculo megalíticocírculo megalítico ..
• Hay crómlech notables en las islasHay crómlech notables en las islas
británicas, especialmente en Escocia (porbritánicas, especialmente en Escocia (por
ejemplo, Achmore y Piedras de Callanishejemplo, Achmore y Piedras de Callanish
en las Hébridas; las Rocas de Stenness yen las Hébridas; las Rocas de Stenness y
el Anillo de Brodgar en las Órcadas) y enel Anillo de Brodgar en las Órcadas) y en
Cornualles, aunque también los hay enCornualles, aunque también los hay en
otras zonas de Europa, como en Portugal.otras zonas de Europa, como en Portugal.
• Uno de los más famosos del mundo es elUno de los más famosos del mundo es el
de Stonehenge, formado por variosde Stonehenge, formado por varios
círculos concéntricos, y uno de los máscírculos concéntricos, y uno de los más
antiguos de Europa el de Castlerigg,antiguos de Europa el de Castlerigg,
ambos en Inglaterra.ambos en Inglaterra.
El menhir es una piedraEl menhir es una piedra
clavada verticalmente enclavada verticalmente en
el suelo.el suelo.
Se desconocen losSe desconocen los
significados ritualessignificados rituales
concretos que inspiraron elconcretos que inspiraron el
alzamiento y disposiciónalzamiento y disposición
de los menhires neolíticos,de los menhires neolíticos,
formulándose en torno aformulándose en torno a
ello conjeturas más oello conjeturas más o
menos elaboradas y conmenos elaboradas y con
mayor o menor rigormayor o menor rigor
científico. Sólo sabemoscientífico. Sólo sabemos
con seguridad que eran,con seguridad que eran,
como otros monumentoscomo otros monumentos
similares de la época,similares de la época,
construcciones funerarias.construcciones funerarias.
• A sus pies suelen hallarse tumbas conA sus pies suelen hallarse tumbas con
restos o cenizas de difuntos, cerámicas,restos o cenizas de difuntos, cerámicas,
etc. Los grandes conjuntos megalíticosetc. Los grandes conjuntos megalíticos
serían necrópolis y los menhires habríanserían necrópolis y los menhires habrían
desempeñado el papel de lápidasdesempeñado el papel de lápidas
vinculadas a la conmemoración y el cultovinculadas a la conmemoración y el culto
de los antepasados. Ciertos menhiresde los antepasados. Ciertos menhires
podrían haber sido tributos a laspodrían haber sido tributos a las
divinidades o, en el caso de los menhiresdivinidades o, en el caso de los menhires
esculpidos, representaciones de lasesculpidos, representaciones de las
• Abundan en Europa como consecuenciaAbundan en Europa como consecuencia
del fenómeno histórico del megalitismo,del fenómeno histórico del megalitismo,
pero su extensión geográfica espero su extensión geográfica es
prácticamente universal: India, Siria, elprácticamente universal: India, Siria, el
Cáucaso, Crimea, costa septentrional delCáucaso, Crimea, costa septentrional del
mar Negro, Bulgaria, China, Japón, Rusia,mar Negro, Bulgaria, China, Japón, Rusia,
Polinesia, norte de África, España,Polinesia, norte de África, España,
Portugal, Italia, Cerdeña, Francia, GranPortugal, Italia, Cerdeña, Francia, Gran
Bretaña, suroeste de Suecia, Dinamarca,Bretaña, suroeste de Suecia, Dinamarca,
Holanda, Bélgica, norte de Alemania,Holanda, Bélgica, norte de Alemania,
Australia (megalitos aborígenes),Australia (megalitos aborígenes),
Colombia, Argentina, Venezuela etc. NoColombia, Argentina, Venezuela etc. No
existen en Grecia.existen en Grecia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Yamelys Butto
 
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Sergio Guerrero
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
FelipeValenzuelaHistoria
 
Arquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeos
Arquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeosArquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeos
Arquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeos
Alfredo García
 
Mesopotamia. sumerios y acadios
Mesopotamia. sumerios y acadiosMesopotamia. sumerios y acadios
Mesopotamia. sumerios y acadios
Claudia Magos
 
Mesopotamiaaaaaa
MesopotamiaaaaaaMesopotamiaaaaaa
Mesopotamiaaaaaa
Miguel Cueva Zumaran
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
MonikGuevaraG88
 
La prehistoria y arte
La prehistoria y arteLa prehistoria y arte
La prehistoria y arte
Daniela Zamora
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
Jose Angel Martínez
 
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo EgiptoLa figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
Santoniche Nadie
 
Origen de la escritura cuneiforme
Origen de la escritura cuneiformeOrigen de la escritura cuneiforme
Origen de la escritura cuneiforme
Karla Rojas
 
"Memorias de la antigua San Salvador"
"Memorias de la antigua San Salvador" "Memorias de la antigua San Salvador"
"Memorias de la antigua San Salvador"
bicentenario2011
 
Tecnología de la antigua roma
Tecnología de la antigua romaTecnología de la antigua roma
Tecnología de la antigua roma
javierholgueras
 
Arte prehistórico. características
Arte prehistórico. característicasArte prehistórico. características
Arte prehistórico. características
artehispalis
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
Cesar Medina
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
Jean Paúl Baca López
 
Imágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxs
Imágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxsImágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxs
Imágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxs
anabel sánchez
 
Estructura romana
Estructura romanaEstructura romana
Estructura romana
raquelita98
 
Tema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleoliticoTema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleolitico
pacogeohistoria
 
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSAHISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
Karen Alvarez Nicaragua
 

La actualidad más candente (20)

Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.
 
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Arquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeos
Arquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeosArquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeos
Arquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeos
 
Mesopotamia. sumerios y acadios
Mesopotamia. sumerios y acadiosMesopotamia. sumerios y acadios
Mesopotamia. sumerios y acadios
 
Mesopotamiaaaaaa
MesopotamiaaaaaaMesopotamiaaaaaa
Mesopotamiaaaaaa
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
La prehistoria y arte
La prehistoria y arteLa prehistoria y arte
La prehistoria y arte
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
 
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo EgiptoLa figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
 
Origen de la escritura cuneiforme
Origen de la escritura cuneiformeOrigen de la escritura cuneiforme
Origen de la escritura cuneiforme
 
"Memorias de la antigua San Salvador"
"Memorias de la antigua San Salvador" "Memorias de la antigua San Salvador"
"Memorias de la antigua San Salvador"
 
Tecnología de la antigua roma
Tecnología de la antigua romaTecnología de la antigua roma
Tecnología de la antigua roma
 
Arte prehistórico. características
Arte prehistórico. característicasArte prehistórico. características
Arte prehistórico. características
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
Imágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxs
Imágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxsImágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxs
Imágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxs
 
Estructura romana
Estructura romanaEstructura romana
Estructura romana
 
Tema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleoliticoTema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleolitico
 
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSAHISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
 

Similar a Monumentos funerarios de la prehistoria

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
julian vega
 
Blog prehistoria
Blog prehistoriaBlog prehistoria
Blog prehistoria
Historia Cr
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Historia Cr
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
infantaelenautebo
 
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
Clase prehistoria 8º, arte egipcioClase prehistoria 8º, arte egipcio
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
Amanda Sequera
 
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
Tema 13 la edad de la tierra  4º e soTema 13 la edad de la tierra  4º e so
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
trinidadsotonavarro
 
Tema 8 la prehistoria
Tema 8  la prehistoriaTema 8  la prehistoria
Tema 8 la prehistoria
Raúl martín jiménez
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
eileem de bracho
 
2.2.arquitectura.tumbas. según modelo ies jorge juan
2.2.arquitectura.tumbas. según modelo ies jorge juan2.2.arquitectura.tumbas. según modelo ies jorge juan
2.2.arquitectura.tumbas. según modelo ies jorge juan
Belén de Lara
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
Karen Doradea
 
Trabajo rocas 1º eso
Trabajo rocas 1º esoTrabajo rocas 1º eso
Trabajo rocas 1º eso
Marta Acuña
 
Trabajo sobre las rocas, 1º eso
Trabajo sobre las rocas, 1º esoTrabajo sobre las rocas, 1º eso
Trabajo sobre las rocas, 1º eso
Marta Acuña
 
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
Belén de Lara
 
Arquitectura y simbolos
Arquitectura y simbolosArquitectura y simbolos
Arquitectura y simbolos
Enriqueta Yanina Manrique Torre
 
Arquitectura y simbolos
Arquitectura y simbolosArquitectura y simbolos
Arquitectura y simbolos
Enriqueta Yanina Manrique Torre
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
ManuelAGuerra
 
Actividades sobre la Prehistoria
Actividades sobre la PrehistoriaActividades sobre la Prehistoria
Actividades sobre la Prehistoria
LUCIAVALIENTE
 
Unidad didáctica Olivenza: desde la Prehistoria al mundo visigodo
Unidad didáctica Olivenza: desde la Prehistoria al mundo visigodoUnidad didáctica Olivenza: desde la Prehistoria al mundo visigodo
Unidad didáctica Olivenza: desde la Prehistoria al mundo visigodo
Consorcio Museo Etnográfico Extremeño "González Santana"
 
Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)
Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)
Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)
kattyzhiita
 

Similar a Monumentos funerarios de la prehistoria (20)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
 
Blog prehistoria
Blog prehistoriaBlog prehistoria
Blog prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
Clase prehistoria 8º, arte egipcioClase prehistoria 8º, arte egipcio
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
 
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
Tema 13 la edad de la tierra  4º e soTema 13 la edad de la tierra  4º e so
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
 
Tema 8 la prehistoria
Tema 8  la prehistoriaTema 8  la prehistoria
Tema 8 la prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
2.2.arquitectura.tumbas. según modelo ies jorge juan
2.2.arquitectura.tumbas. según modelo ies jorge juan2.2.arquitectura.tumbas. según modelo ies jorge juan
2.2.arquitectura.tumbas. según modelo ies jorge juan
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
 
Trabajo rocas 1º eso
Trabajo rocas 1º esoTrabajo rocas 1º eso
Trabajo rocas 1º eso
 
Trabajo sobre las rocas, 1º eso
Trabajo sobre las rocas, 1º esoTrabajo sobre las rocas, 1º eso
Trabajo sobre las rocas, 1º eso
 
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
 
Arquitectura y simbolos
Arquitectura y simbolosArquitectura y simbolos
Arquitectura y simbolos
 
Arquitectura y simbolos
Arquitectura y simbolosArquitectura y simbolos
Arquitectura y simbolos
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
 
Actividades sobre la Prehistoria
Actividades sobre la PrehistoriaActividades sobre la Prehistoria
Actividades sobre la Prehistoria
 
Unidad didáctica Olivenza: desde la Prehistoria al mundo visigodo
Unidad didáctica Olivenza: desde la Prehistoria al mundo visigodoUnidad didáctica Olivenza: desde la Prehistoria al mundo visigodo
Unidad didáctica Olivenza: desde la Prehistoria al mundo visigodo
 
Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)
Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)
Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)
 

Más de perotinus

Obras de arte religioso
Obras de arte religiosoObras de arte religioso
Obras de arte religioso
perotinus
 
Monumentos funerarios de la prehistoria
Monumentos funerarios de la prehistoriaMonumentos funerarios de la prehistoria
Monumentos funerarios de la prehistoria
perotinus
 
Obras de arte religioso
Obras de arte religiosoObras de arte religioso
Obras de arte religioso
perotinus
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
perotinus
 
Dioses nórdicos
Dioses nórdicosDioses nórdicos
Dioses nórdicos
perotinus
 
Dioses hindúes - Pablo
Dioses hindúes - PabloDioses hindúes - Pablo
Dioses hindúes - Pablo
perotinus
 
Dioses griegos - Pablo
Dioses griegos - PabloDioses griegos - Pablo
Dioses griegos - Pablo
perotinus
 
Dioses nórdicos
Dioses nórdicosDioses nórdicos
Dioses nórdicos
perotinus
 
Dioses hindúes
Dioses hindúesDioses hindúes
Dioses hindúes
perotinus
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
perotinus
 
Dioses griegos 1
Dioses griegos 1Dioses griegos 1
Dioses griegos 1
perotinus
 

Más de perotinus (11)

Obras de arte religioso
Obras de arte religiosoObras de arte religioso
Obras de arte religioso
 
Monumentos funerarios de la prehistoria
Monumentos funerarios de la prehistoriaMonumentos funerarios de la prehistoria
Monumentos funerarios de la prehistoria
 
Obras de arte religioso
Obras de arte religiosoObras de arte religioso
Obras de arte religioso
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
Dioses nórdicos
Dioses nórdicosDioses nórdicos
Dioses nórdicos
 
Dioses hindúes - Pablo
Dioses hindúes - PabloDioses hindúes - Pablo
Dioses hindúes - Pablo
 
Dioses griegos - Pablo
Dioses griegos - PabloDioses griegos - Pablo
Dioses griegos - Pablo
 
Dioses nórdicos
Dioses nórdicosDioses nórdicos
Dioses nórdicos
 
Dioses hindúes
Dioses hindúesDioses hindúes
Dioses hindúes
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
Dioses griegos 1
Dioses griegos 1Dioses griegos 1
Dioses griegos 1
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Monumentos funerarios de la prehistoria

  • 1.
  • 2. • Consiste en tres oConsiste en tres o más piedrasmás piedras colocadascolocadas verticalmente y unaverticalmente y una puestapuesta horizontalmentehorizontalmente encima de ellas.encima de ellas.
  • 3. • Un dolmen, que en bretón quiere decirUn dolmen, que en bretón quiere decir ‘mesa grande de piedra’, es una‘mesa grande de piedra’, es una construcción megalítica consistente porconstrucción megalítica consistente por lo general en varias losas (ortostatos)lo general en varias losas (ortostatos) hincadas en la tierra en posición verticalhincadas en la tierra en posición vertical y una losa de cubierta apoyada sobrey una losa de cubierta apoyada sobre ellas en posición horizontal. El conjuntoellas en posición horizontal. El conjunto conforma una cámara y está rodeadoconforma una cámara y está rodeado en muchos casos por un montón deen muchos casos por un montón de tierra de sujeción o piedras que cubrentierra de sujeción o piedras que cubren en parte las losas verticales, formandoen parte las losas verticales, formando una colina artificial túmulo, distinguibleuna colina artificial túmulo, distinguible como marca funeraria.como marca funeraria.
  • 4. • Estas estructurasEstas estructuras fueron construidasfueron construidas durante el Neolíticodurante el Neolítico final y el Calcolítico yfinal y el Calcolítico y se dan en Europase dan en Europa Occidental, sobre todoOccidental, sobre todo en la franja atlántica,en la franja atlántica, donde se cuentan pordonde se cuentan por miles. Su funciónmiles. Su función atribuida suele ser la deatribuida suele ser la de sepulcro colectivo, perosepulcro colectivo, pero también se cree quetambién se cree que puede ser una forma depuede ser una forma de reclamar un territorio yreclamar un territorio y reforzar la identidadreforzar la identidad grupal.grupal.
  • 5. • El crómlech consiste enEl crómlech consiste en unas cuantas piedrasunas cuantas piedras colocadas en forma decolocadas en forma de círculo.círculo.
  • 6. • Un crómlech o crónlech es unUn crómlech o crónlech es un monumento megalítico formado pormonumento megalítico formado por piedras o menhires introducidos en elpiedras o menhires introducidos en el suelo y que adoptan una forma circular osuelo y que adoptan una forma circular o elíptica, cercando un terreno. Estáelíptica, cercando un terreno. Está difundido por Gran Bretaña y por ladifundido por Gran Bretaña y por la Bretaña francesa, así como en laBretaña francesa, así como en la península ibérica, Dinamarca y Suecia.península ibérica, Dinamarca y Suecia.
  • 7. • En castellano también reciben losEn castellano también reciben los nombres compuestos denombres compuestos de círculo decírculo de piedraspiedras,, anillos de piedrasanillos de piedras oo círculo megalíticocírculo megalítico ..
  • 8. • Hay crómlech notables en las islasHay crómlech notables en las islas británicas, especialmente en Escocia (porbritánicas, especialmente en Escocia (por ejemplo, Achmore y Piedras de Callanishejemplo, Achmore y Piedras de Callanish en las Hébridas; las Rocas de Stenness yen las Hébridas; las Rocas de Stenness y el Anillo de Brodgar en las Órcadas) y enel Anillo de Brodgar en las Órcadas) y en Cornualles, aunque también los hay enCornualles, aunque también los hay en otras zonas de Europa, como en Portugal.otras zonas de Europa, como en Portugal. • Uno de los más famosos del mundo es elUno de los más famosos del mundo es el de Stonehenge, formado por variosde Stonehenge, formado por varios círculos concéntricos, y uno de los máscírculos concéntricos, y uno de los más antiguos de Europa el de Castlerigg,antiguos de Europa el de Castlerigg, ambos en Inglaterra.ambos en Inglaterra.
  • 9. El menhir es una piedraEl menhir es una piedra clavada verticalmente enclavada verticalmente en el suelo.el suelo.
  • 10. Se desconocen losSe desconocen los significados ritualessignificados rituales concretos que inspiraron elconcretos que inspiraron el alzamiento y disposiciónalzamiento y disposición de los menhires neolíticos,de los menhires neolíticos, formulándose en torno aformulándose en torno a ello conjeturas más oello conjeturas más o menos elaboradas y conmenos elaboradas y con mayor o menor rigormayor o menor rigor científico. Sólo sabemoscientífico. Sólo sabemos con seguridad que eran,con seguridad que eran, como otros monumentoscomo otros monumentos similares de la época,similares de la época, construcciones funerarias.construcciones funerarias.
  • 11. • A sus pies suelen hallarse tumbas conA sus pies suelen hallarse tumbas con restos o cenizas de difuntos, cerámicas,restos o cenizas de difuntos, cerámicas, etc. Los grandes conjuntos megalíticosetc. Los grandes conjuntos megalíticos serían necrópolis y los menhires habríanserían necrópolis y los menhires habrían desempeñado el papel de lápidasdesempeñado el papel de lápidas vinculadas a la conmemoración y el cultovinculadas a la conmemoración y el culto de los antepasados. Ciertos menhiresde los antepasados. Ciertos menhires podrían haber sido tributos a laspodrían haber sido tributos a las divinidades o, en el caso de los menhiresdivinidades o, en el caso de los menhires esculpidos, representaciones de lasesculpidos, representaciones de las
  • 12. • Abundan en Europa como consecuenciaAbundan en Europa como consecuencia del fenómeno histórico del megalitismo,del fenómeno histórico del megalitismo, pero su extensión geográfica espero su extensión geográfica es prácticamente universal: India, Siria, elprácticamente universal: India, Siria, el Cáucaso, Crimea, costa septentrional delCáucaso, Crimea, costa septentrional del mar Negro, Bulgaria, China, Japón, Rusia,mar Negro, Bulgaria, China, Japón, Rusia, Polinesia, norte de África, España,Polinesia, norte de África, España, Portugal, Italia, Cerdeña, Francia, GranPortugal, Italia, Cerdeña, Francia, Gran Bretaña, suroeste de Suecia, Dinamarca,Bretaña, suroeste de Suecia, Dinamarca, Holanda, Bélgica, norte de Alemania,Holanda, Bélgica, norte de Alemania, Australia (megalitos aborígenes),Australia (megalitos aborígenes), Colombia, Argentina, Venezuela etc. NoColombia, Argentina, Venezuela etc. No existen en Grecia.existen en Grecia.