SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola!
Tu prof: Wester Solano
En esta ppt, estaremos conociendo lo que
es un mooc.
El contenido de esta ppt, es exclusivo para
los participantes del Diplomado Docente
Tecnologico.
2
Temario
3
Prof. Wester R. Solano
Objetivo general Mooc Origen
Tipos de Mooc Características
Sitios web que
ofrecen Mooc
Buscadores Mooc
Plataformas para
crear Mooc
Repaso
Agradecimientos Créditos
4
Objetivo general
Que los participantes de este contenido,
lleguen a conocer con claridad lo que es
un mooc.
Prof. Wester R. Solano
MOOC
Massive Open Online Course, por sus
siglas en ingles. Curso online abierto y
masivo.
Mooc
Prof. Wester R. Solano
Un Mooc
1
Aprender en
un mundo
interconecta
do
Desarrollar
habilidades
digitales
Conectarse
y colaborar
Es una forma de:
Prof. Wester R. Solano
“ Un evento en el cual, las
personas que se interesan
por un tema, se juntan,
trabajan y hablan de ello,
en una forma
estructurada.
7
Prof. Wester R. Solano
El primer curso en línea que
recibió el apelativo de MOOC fue
el curso "Connectivism and
Connective Knowledge"
organizado por George Siemens
y Stephen Downes en la
University of Manitoba (Canada)
en agosto de 2008.
Origen
8
Prof. Wester R. Solano
Participaron 2,300 participantes aproximadamente, de
diferentes partes del mundo.
Como surge un Mooc?
Personas o instituciones
de reconocida
competencia o
pensamiento innovador
sobre un topico,
deciden colaborar,
ofreciendo un curso
online abierto.
9
Prof. Wester R. Solano
cMOOC
Los primeros que
surgieron. Estos MOOC
ponen su énfasis en la
creación de conocimiento
por parte de los
estudiantes, en la
creatividad, la autonomía,
y el aprendizaje social y
colaborativo.
Tipos de MOOC
xMOOC
Son los cursos que se han
hecho más populares, los
que se ofrecen a través de
plataformas comerciales o
semicomerciales como
Coursera, edX, Udacity, y
Udemy.
10
Prof. Wester R. Solano
Caracteristicas
xMOOC
▸ Clases están centradas en los
participantes.
▸ Utilizan foros para retroalimentar el
aprendizaje con interacción de todos
los participantes.
▸ De carácter abierto, pero requieren
pago para el acceso a sus materiales.
▸ Pueden aparecer opciones freemium.
cMOOC
▸ Las clases están centradas en los
usuarios.
▸ Utilizan foros para retroalimentar el
aprendizaje con interacción de todos
los participantes.
▸ De carácter abierto y con materiales
accesibles de forma gratuita.
11
Prof. Wester R. Solano
Cont.
Masinformacion sobre en https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/105190/1/Pernias_Lujan-Mora_2014_Comunicacion-y-
Pedagogia.pdf 12
▸ El Mooc debe estar apoyado por una Institución educativa, que garantiza la validez
del curso.
▸ Se utilizan foros para retroalimentar el aprendizaje, con interacción de todos los
participantes.
▸ Gran escala: Un curso MOOC debe permitir el acceso a un número muy grande de
estudiantes, mucho mayor que una clase presencial o un curso en línea tradicional;
En los mooc no debe existir limitación de matriculaciones.
Caracteristicas compartidas:
Prof. Wester R. Solano
Abierto
▸ El curso es abierto porque, no requiere pago para
participar en el.
▸ No exige requisitos previos, como la posesión de una
titulación o la realización de estudios previos.
▸ Debe estar accesible a cualquier usuario que desee
matricularse en El.
13
Prof. Wester R. Solano
Abierto
La necesidad del registro, lo diferencia de otros
proyectos abiertos como es el Open CourseWare,
cuyo objetivo es la mera exposición de los
contenidos sin necesitar hacer seguimiento de
cómo el alumno consume el mismo, mientras que
en los MOOC la intencionalidad educativa,
implica conocer cómo el alumno realiza el curso y
los resultados que obtiene.
14
Prof. Wester R. Solano
“
Inicialmente, "abierto" significaba
que el curso hacía un uso intensivo
de "contenidos abiertos" (open
content) y los contenidos propios
que generaba el curso también se
debían publicar en abierto (open
license) para que pudieran ser
reutilizados por otras personas.
15
Prof. Wester R. Solano
Participativo
▸ Te vuelves parte del curso, involucrándote en el
trabajo de otras personas.
▸ No se exigen tareas especificas, si no mas bien,
involucrarse con el material, unos con otros, y con
otros materiales de interes que consigan en la web.
▸ Se desarrollan conexiones, entre ideas y otras
personas, formándose una red.
▸ Se crean autenticas redes que perduran en el
tiempo.
16
Prof. Wester R. Solano
“ Uno de sus beneficios, son
las conexiones que se
tejen al interactuar unos
con otros.
17
Prof. Wester R. Solano
Distribuido
▸ Se enlazan blogs, redes sociales, wikis,
plataformas de e-learning, contenidos
filtrados en la web.
▸ No hay una única forma de seguir el curso,
desde la semana uno, hasta la ultima, esto
favorece el desarrollo de ideas y
diferentes puntos de vistas, lo que a su vez
enriquece e incentiva el debate de sus
participantes.
18
Prof. Wester R. Solano
Independencia
19
Prof. Wester R. Solano
Valoracion
En un Mooc, puedes escoger que hacer,
como quieres participar. Y solo tu
decides al final si tuviste éxito, tal
como la vida misma.
20
Prof. Wester R. Solano
21
o Coursera
o Udacity
o edX
o Khan
o Academy
o Udemy
o Codecademy
Sitios web que
ofrecen
cursos MOOC
o Lynda.com
o SkilledUp
o Academic
Earth
o Saylor.org
o Canvas
Network
o MiríadaX
Prof. Wester R. Solano
22
o CourseTalk
o Knollop
o CourseBuffet
o Class Central
Buscadores y
comparadores de
cursos MOOC
Prof. Wester R. Solano
23
o Durante el año 2012 y 2013
surgieron varias plataformas
tecnológicas de carácter
abierto, especialmente
diseñadas para la creación de
MOOC, y Google Coursebuilder
es una de ellas.
Plataformas para crear
cursos MOOC
Para mas informacion, visita:
https://edu.google.com/openonline/index.html
Prof. Wester R. Solano
Repasemos
algunos conceptos
Abierto
El curso es abierto porque, no tiene limites de
matriculaciones, no requiere pago para participar en el,
y debe estar accesible a cualquier usuario en la red,
dentro y fuera de la institución donde se publica.
Distribuido
Se pueden enlazar blogs, redes sociales, wikis,
plataformas de e-learning, contenidos filtrados en la
web. Se desarrolla toda una comunidad entorno a los
temas que son desarrollados en el curso.
24
Participativo
Te vuelves parte del curso, involucrándote en el trabajo
de otras personas. Se desarrollan conexiones, entre
ideas y otras personas, formándose una red.
Independiente
Promueve el estudio independiente, a cada
participante le corresponde desarrollar sus propias
competencias.
Prof. Wester R. Solano
25
THANKS!
Alguna pregunta?
Puedes encontrarme en:
▸ f, @ : Wester Ramon Solano
▸ wsolano@itla.edu.do
Prof. Wester R. Solano
Creditos
Un agradecimiento especial a todas las personas que crearon y
lanzaron estos increíbles recursos de forma gratuita:
▸ Universidad de Alicante, Pernias Lujan Mora - Comunicación y Pedagogía
https://rua.ua.es/
▸ Maria Teresa Gomez https://youtu.be/_vNWI2Ta0Kk
▸ Gaoler · SlidesCarnival slidescarnival.com
▸ LUJÁN-MORA, S. - breve-historia-moocs http://desarrolloweb.dlsi.ua.es/
26
Prof. Wester R. Solano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wikis para fomentar el trabajo colaborativo
Wikis para fomentar el trabajo colaborativoWikis para fomentar el trabajo colaborativo
Wikis para fomentar el trabajo colaborativo
DigiZen
 
Conocimiento abierto y universidad
Conocimiento abierto y universidadConocimiento abierto y universidad
Conocimiento abierto y universidad
Weblearner :: Carlos Castaño
 
Conceptos Fundamentales De La Web 2
Conceptos Fundamentales De La Web 2Conceptos Fundamentales De La Web 2
Conceptos Fundamentales De La Web 2
Maria Elena Cardenas Granados
 
¿Qué es un Webquest?
¿Qué es un Webquest?¿Qué es un Webquest?
¿Qué es un Webquest?
Carmen Maldonado
 
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativosCurso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
Natalia Hetery
 
Wikis Colaborativo
Wikis ColaborativoWikis Colaborativo
Wikis Colaborativo
algoba
 
Educacion abiertas
Educacion abiertasEducacion abiertas
Educacion abiertas
yokastaaltagracia
 
La educacion abierta 2
La educacion abierta  2La educacion abierta  2
La educacion abierta 2
Francisco Jimenez Espinal
 
Las wikis.
Las wikis.Las wikis.
Las wikis.
Ricardo Gómez
 
EVA informe informatica
EVA informe informaticaEVA informe informatica
EVA informe informatica
domenica almeida
 
Exposicion congreso gustavo
Exposicion congreso gustavoExposicion congreso gustavo
Exposicion congreso gustavo
Gustavo Garcia
 
Presentación Uiki, Convocatoria 1
Presentación Uiki, Convocatoria 1Presentación Uiki, Convocatoria 1
Presentación Uiki, Convocatoria 1
David Pineda
 
Nohora Diapositivas
Nohora DiapositivasNohora Diapositivas
Nohora Diapositivas
nanyalve
 
Aprendiendo con eduvlogging comunitario v.0.3
Aprendiendo con eduvlogging comunitario v.0.3Aprendiendo con eduvlogging comunitario v.0.3
Aprendiendo con eduvlogging comunitario v.0.3
Gorka J Palacio Arko
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
Ruben Medina
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Catherine Meza Coronado
 
Wiks alex
Wiks alexWiks alex
Wiks alex
Alexander bello
 

La actualidad más candente (17)

Wikis para fomentar el trabajo colaborativo
Wikis para fomentar el trabajo colaborativoWikis para fomentar el trabajo colaborativo
Wikis para fomentar el trabajo colaborativo
 
Conocimiento abierto y universidad
Conocimiento abierto y universidadConocimiento abierto y universidad
Conocimiento abierto y universidad
 
Conceptos Fundamentales De La Web 2
Conceptos Fundamentales De La Web 2Conceptos Fundamentales De La Web 2
Conceptos Fundamentales De La Web 2
 
¿Qué es un Webquest?
¿Qué es un Webquest?¿Qué es un Webquest?
¿Qué es un Webquest?
 
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativosCurso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
 
Wikis Colaborativo
Wikis ColaborativoWikis Colaborativo
Wikis Colaborativo
 
Educacion abiertas
Educacion abiertasEducacion abiertas
Educacion abiertas
 
La educacion abierta 2
La educacion abierta  2La educacion abierta  2
La educacion abierta 2
 
Las wikis.
Las wikis.Las wikis.
Las wikis.
 
EVA informe informatica
EVA informe informaticaEVA informe informatica
EVA informe informatica
 
Exposicion congreso gustavo
Exposicion congreso gustavoExposicion congreso gustavo
Exposicion congreso gustavo
 
Presentación Uiki, Convocatoria 1
Presentación Uiki, Convocatoria 1Presentación Uiki, Convocatoria 1
Presentación Uiki, Convocatoria 1
 
Nohora Diapositivas
Nohora DiapositivasNohora Diapositivas
Nohora Diapositivas
 
Aprendiendo con eduvlogging comunitario v.0.3
Aprendiendo con eduvlogging comunitario v.0.3Aprendiendo con eduvlogging comunitario v.0.3
Aprendiendo con eduvlogging comunitario v.0.3
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Wiks alex
Wiks alexWiks alex
Wiks alex
 

Similar a MOOC's

MOOC
MOOCMOOC
Plantilla modelo mooc
Plantilla modelo moocPlantilla modelo mooc
Plantilla modelo mooc
Abigail Lozano
 
Monografía lucy
Monografía lucyMonografía lucy
Monografía lucy
Lucy Margarita
 
El MOOC
El MOOCEl MOOC
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Santos Tito Avalos Navia
 
2012 mooc-cled
2012 mooc-cled2012 mooc-cled
Presentacion articulo plataformas
Presentacion articulo plataformasPresentacion articulo plataformas
Presentacion articulo plataformas
MargaritoGG
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC's
Aprendizaje en tiempos de MOOC'sAprendizaje en tiempos de MOOC's
Aprendizaje en tiempos de MOOC's
LeythePatriciaTenesT
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
GrisselRuano
 
CONCEPTO DE MOOC Y SUS CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE MOOC  Y SUS  CARACTERISTICASCONCEPTO DE MOOC  Y SUS  CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE MOOC Y SUS CARACTERISTICAS
MirMorales2
 
Evidencia semana 4
Evidencia semana 4Evidencia semana 4
Evidencia semana 4
leroy23
 
MOOC y Ubicuidad
MOOC y UbicuidadMOOC y Ubicuidad
MOOC y Ubicuidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
SoniaSanchez28891
 
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Taller de avas_y_ovas_2
Taller de avas_y_ovas_2Taller de avas_y_ovas_2
Taller de avas_y_ovas_2
sergiosancheza
 
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TICPec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Laura Cortés Cambeses
 
Futuro de la Educación
Futuro de la EducaciónFuturo de la Educación
Futuro de la Educación
Osvaldo Rodriguez
 
Semana 6 eactividad 1
Semana 6 eactividad 1Semana 6 eactividad 1
Semana 6 eactividad 1
Amaia Etxebarrieta
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Maylin Bojorquez
 

Similar a MOOC's (20)

MOOC
MOOCMOOC
MOOC
 
Plantilla modelo mooc
Plantilla modelo moocPlantilla modelo mooc
Plantilla modelo mooc
 
Monografía lucy
Monografía lucyMonografía lucy
Monografía lucy
 
El MOOC
El MOOCEl MOOC
El MOOC
 
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
 
2012 mooc-cled
2012 mooc-cled2012 mooc-cled
2012 mooc-cled
 
Presentacion articulo plataformas
Presentacion articulo plataformasPresentacion articulo plataformas
Presentacion articulo plataformas
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC's
Aprendizaje en tiempos de MOOC'sAprendizaje en tiempos de MOOC's
Aprendizaje en tiempos de MOOC's
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
 
CONCEPTO DE MOOC Y SUS CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE MOOC  Y SUS  CARACTERISTICASCONCEPTO DE MOOC  Y SUS  CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE MOOC Y SUS CARACTERISTICAS
 
Evidencia semana 4
Evidencia semana 4Evidencia semana 4
Evidencia semana 4
 
MOOC y Ubicuidad
MOOC y UbicuidadMOOC y Ubicuidad
MOOC y Ubicuidad
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
 
Taller de avas_y_ovas_2
Taller de avas_y_ovas_2Taller de avas_y_ovas_2
Taller de avas_y_ovas_2
 
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TICPec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
 
Futuro de la Educación
Futuro de la EducaciónFuturo de la Educación
Futuro de la Educación
 
Semana 6 eactividad 1
Semana 6 eactividad 1Semana 6 eactividad 1
Semana 6 eactividad 1
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
 
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

MOOC's

  • 1.
  • 2. Hola! Tu prof: Wester Solano En esta ppt, estaremos conociendo lo que es un mooc. El contenido de esta ppt, es exclusivo para los participantes del Diplomado Docente Tecnologico. 2
  • 3. Temario 3 Prof. Wester R. Solano Objetivo general Mooc Origen Tipos de Mooc Características Sitios web que ofrecen Mooc Buscadores Mooc Plataformas para crear Mooc Repaso Agradecimientos Créditos
  • 4. 4 Objetivo general Que los participantes de este contenido, lleguen a conocer con claridad lo que es un mooc. Prof. Wester R. Solano
  • 5. MOOC Massive Open Online Course, por sus siglas en ingles. Curso online abierto y masivo. Mooc Prof. Wester R. Solano
  • 6. Un Mooc 1 Aprender en un mundo interconecta do Desarrollar habilidades digitales Conectarse y colaborar Es una forma de: Prof. Wester R. Solano
  • 7. “ Un evento en el cual, las personas que se interesan por un tema, se juntan, trabajan y hablan de ello, en una forma estructurada. 7 Prof. Wester R. Solano
  • 8. El primer curso en línea que recibió el apelativo de MOOC fue el curso "Connectivism and Connective Knowledge" organizado por George Siemens y Stephen Downes en la University of Manitoba (Canada) en agosto de 2008. Origen 8 Prof. Wester R. Solano Participaron 2,300 participantes aproximadamente, de diferentes partes del mundo.
  • 9. Como surge un Mooc? Personas o instituciones de reconocida competencia o pensamiento innovador sobre un topico, deciden colaborar, ofreciendo un curso online abierto. 9 Prof. Wester R. Solano
  • 10. cMOOC Los primeros que surgieron. Estos MOOC ponen su énfasis en la creación de conocimiento por parte de los estudiantes, en la creatividad, la autonomía, y el aprendizaje social y colaborativo. Tipos de MOOC xMOOC Son los cursos que se han hecho más populares, los que se ofrecen a través de plataformas comerciales o semicomerciales como Coursera, edX, Udacity, y Udemy. 10 Prof. Wester R. Solano
  • 11. Caracteristicas xMOOC ▸ Clases están centradas en los participantes. ▸ Utilizan foros para retroalimentar el aprendizaje con interacción de todos los participantes. ▸ De carácter abierto, pero requieren pago para el acceso a sus materiales. ▸ Pueden aparecer opciones freemium. cMOOC ▸ Las clases están centradas en los usuarios. ▸ Utilizan foros para retroalimentar el aprendizaje con interacción de todos los participantes. ▸ De carácter abierto y con materiales accesibles de forma gratuita. 11 Prof. Wester R. Solano
  • 12. Cont. Masinformacion sobre en https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/105190/1/Pernias_Lujan-Mora_2014_Comunicacion-y- Pedagogia.pdf 12 ▸ El Mooc debe estar apoyado por una Institución educativa, que garantiza la validez del curso. ▸ Se utilizan foros para retroalimentar el aprendizaje, con interacción de todos los participantes. ▸ Gran escala: Un curso MOOC debe permitir el acceso a un número muy grande de estudiantes, mucho mayor que una clase presencial o un curso en línea tradicional; En los mooc no debe existir limitación de matriculaciones. Caracteristicas compartidas: Prof. Wester R. Solano
  • 13. Abierto ▸ El curso es abierto porque, no requiere pago para participar en el. ▸ No exige requisitos previos, como la posesión de una titulación o la realización de estudios previos. ▸ Debe estar accesible a cualquier usuario que desee matricularse en El. 13 Prof. Wester R. Solano
  • 14. Abierto La necesidad del registro, lo diferencia de otros proyectos abiertos como es el Open CourseWare, cuyo objetivo es la mera exposición de los contenidos sin necesitar hacer seguimiento de cómo el alumno consume el mismo, mientras que en los MOOC la intencionalidad educativa, implica conocer cómo el alumno realiza el curso y los resultados que obtiene. 14 Prof. Wester R. Solano
  • 15. “ Inicialmente, "abierto" significaba que el curso hacía un uso intensivo de "contenidos abiertos" (open content) y los contenidos propios que generaba el curso también se debían publicar en abierto (open license) para que pudieran ser reutilizados por otras personas. 15 Prof. Wester R. Solano
  • 16. Participativo ▸ Te vuelves parte del curso, involucrándote en el trabajo de otras personas. ▸ No se exigen tareas especificas, si no mas bien, involucrarse con el material, unos con otros, y con otros materiales de interes que consigan en la web. ▸ Se desarrollan conexiones, entre ideas y otras personas, formándose una red. ▸ Se crean autenticas redes que perduran en el tiempo. 16 Prof. Wester R. Solano
  • 17. “ Uno de sus beneficios, son las conexiones que se tejen al interactuar unos con otros. 17 Prof. Wester R. Solano
  • 18. Distribuido ▸ Se enlazan blogs, redes sociales, wikis, plataformas de e-learning, contenidos filtrados en la web. ▸ No hay una única forma de seguir el curso, desde la semana uno, hasta la ultima, esto favorece el desarrollo de ideas y diferentes puntos de vistas, lo que a su vez enriquece e incentiva el debate de sus participantes. 18 Prof. Wester R. Solano
  • 20. Valoracion En un Mooc, puedes escoger que hacer, como quieres participar. Y solo tu decides al final si tuviste éxito, tal como la vida misma. 20 Prof. Wester R. Solano
  • 21. 21 o Coursera o Udacity o edX o Khan o Academy o Udemy o Codecademy Sitios web que ofrecen cursos MOOC o Lynda.com o SkilledUp o Academic Earth o Saylor.org o Canvas Network o MiríadaX Prof. Wester R. Solano
  • 22. 22 o CourseTalk o Knollop o CourseBuffet o Class Central Buscadores y comparadores de cursos MOOC Prof. Wester R. Solano
  • 23. 23 o Durante el año 2012 y 2013 surgieron varias plataformas tecnológicas de carácter abierto, especialmente diseñadas para la creación de MOOC, y Google Coursebuilder es una de ellas. Plataformas para crear cursos MOOC Para mas informacion, visita: https://edu.google.com/openonline/index.html Prof. Wester R. Solano
  • 24. Repasemos algunos conceptos Abierto El curso es abierto porque, no tiene limites de matriculaciones, no requiere pago para participar en el, y debe estar accesible a cualquier usuario en la red, dentro y fuera de la institución donde se publica. Distribuido Se pueden enlazar blogs, redes sociales, wikis, plataformas de e-learning, contenidos filtrados en la web. Se desarrolla toda una comunidad entorno a los temas que son desarrollados en el curso. 24 Participativo Te vuelves parte del curso, involucrándote en el trabajo de otras personas. Se desarrollan conexiones, entre ideas y otras personas, formándose una red. Independiente Promueve el estudio independiente, a cada participante le corresponde desarrollar sus propias competencias. Prof. Wester R. Solano
  • 25. 25 THANKS! Alguna pregunta? Puedes encontrarme en: ▸ f, @ : Wester Ramon Solano ▸ wsolano@itla.edu.do Prof. Wester R. Solano
  • 26. Creditos Un agradecimiento especial a todas las personas que crearon y lanzaron estos increíbles recursos de forma gratuita: ▸ Universidad de Alicante, Pernias Lujan Mora - Comunicación y Pedagogía https://rua.ua.es/ ▸ Maria Teresa Gomez https://youtu.be/_vNWI2Ta0Kk ▸ Gaoler · SlidesCarnival slidescarnival.com ▸ LUJÁN-MORA, S. - breve-historia-moocs http://desarrolloweb.dlsi.ua.es/ 26 Prof. Wester R. Solano