SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “J.J MONTILLA”
              ACARIGUA−PORTUGUESA




                                        Participante:
                                    Wilfredo Villarroel
                                    C.I: 24026477
                                    PNF: Mantenimiento
                                    Sección.: 022
Es una aplicación web de tipo ambiente educativo virtual, un sistema de gestión
de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades
de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce
como LMS ( Learning Managent System).

Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT
en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del
constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en
la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros
o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.
Promueve una pedagogía constructivista social
(colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas
son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el
aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología
sencilla, ligera, y compatible.

La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la
disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de
bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de
datos.

Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los
formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de
introducción de texto.
Módulo de tareas: Puede especificarse la fecha final de entrega de una tarea
y la calificación máxima que se le podrá asignar, los estudiantes pueden subir sus
tareas (en cualquier formato de archivo) al servidor. Se registra la fecha en que se
han subido, se permite enviar tareas fuera de tiempo, pero el profesor puede ver
claramente el tiempo de retraso, para cada tarea en particular.



Módulo de consulta: Es como una votación. Puede usarse para votar
sobre algo o para recibir una respuesta de cada estudiante (por
ejemplo, para pedir su consentimiento para algo). El profesor puede ver una
tabla que presenta de forma intuitiva la información sobre quién ha elegido
qué y se puede permitir que los estudiantes vean un gráfico actualizado de
los resultados.
Módulo foro: Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los
profesores, de noticias del curso y abiertos a todos.
Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor. Las discusiones pueden
verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más
nuevos primero, el profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o
permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le
envíe una copia de los mensajes por correo.




Modulo Diario : Los diarios constituyen información privada entre el
estudiante y el profesor. Cada entrada en el diario puede estar motivada por
una pregunta abierta, la clase entera puede ser evaluada en una página con
un único formulario, por cada entrada particular de diario, los comentarios
del profesor se adjuntan a la página de entrada del diario y se envía por
correo la notificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2.0 presentación
La web 2.0 presentaciónLa web 2.0 presentación
La web 2.0 presentación
Belén San Nicolás
 
Presentacion Moodle
Presentacion MoodlePresentacion Moodle
Presentacion Moodle
barby16
 
Presentacion Moodle
Presentacion MoodlePresentacion Moodle
Presentacion Moodle
barby16
 
Herramienta web
Herramienta webHerramienta web
Herramienta web
cesar quimbiulco
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Cuadroventajasdesventajas
CuadroventajasdesventajasCuadroventajasdesventajas
Cuadroventajasdesventajas
guest31f27c
 
Herramientas colaborativas para el desarrollo del curso
Herramientas colaborativas para el desarrollo del cursoHerramientas colaborativas para el desarrollo del curso
Herramientas colaborativas para el desarrollo del curso
Idoia Villalabeitia
 
P1miguelyanez
P1miguelyanezP1miguelyanez
Este es el bloque que voy a trabajar
Este es el bloque que voy a trabajarEste es el bloque que voy a trabajar
Este es el bloque que voy a trabajar
Benjamín Escobar
 
Ova unidad 1
Ova unidad 1Ova unidad 1
Ova unidad 1
PiPe Ruiz
 
Presentaciónlaura
PresentaciónlauraPresentaciónlaura
Presentaciónlaura
Laura Mendoza
 
Power point fati cyn lu (1)
Power point fati cyn lu (1)Power point fati cyn lu (1)
Power point fati cyn lu (1)
cinlufa
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
nicolas lopez
 
Web 2 2010 2clase
Web 2 2010 2claseWeb 2 2010 2clase
Web 2 2010 2clase
mercedes patalano
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
jancarolina
 
Wuebs quet erica mendoza
Wuebs quet erica mendozaWuebs quet erica mendoza
Wuebs quet erica mendoza
tonoperez
 

La actualidad más candente (16)

La web 2.0 presentación
La web 2.0 presentaciónLa web 2.0 presentación
La web 2.0 presentación
 
Presentacion Moodle
Presentacion MoodlePresentacion Moodle
Presentacion Moodle
 
Presentacion Moodle
Presentacion MoodlePresentacion Moodle
Presentacion Moodle
 
Herramienta web
Herramienta webHerramienta web
Herramienta web
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Cuadroventajasdesventajas
CuadroventajasdesventajasCuadroventajasdesventajas
Cuadroventajasdesventajas
 
Herramientas colaborativas para el desarrollo del curso
Herramientas colaborativas para el desarrollo del cursoHerramientas colaborativas para el desarrollo del curso
Herramientas colaborativas para el desarrollo del curso
 
P1miguelyanez
P1miguelyanezP1miguelyanez
P1miguelyanez
 
Este es el bloque que voy a trabajar
Este es el bloque que voy a trabajarEste es el bloque que voy a trabajar
Este es el bloque que voy a trabajar
 
Ova unidad 1
Ova unidad 1Ova unidad 1
Ova unidad 1
 
Presentaciónlaura
PresentaciónlauraPresentaciónlaura
Presentaciónlaura
 
Power point fati cyn lu (1)
Power point fati cyn lu (1)Power point fati cyn lu (1)
Power point fati cyn lu (1)
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web 2 2010 2clase
Web 2 2010 2claseWeb 2 2010 2clase
Web 2 2010 2clase
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Wuebs quet erica mendoza
Wuebs quet erica mendozaWuebs quet erica mendoza
Wuebs quet erica mendoza
 

Similar a Moodle

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Julen08
 
E learning mentefacto
E learning mentefactoE learning mentefacto
E learning mentefacto
Miladys Olivella
 
AVA_OVA_valbuena quintero_1103
AVA_OVA_valbuena quintero_1103AVA_OVA_valbuena quintero_1103
AVA_OVA_valbuena quintero_1103
isabel1823
 
P1 miguelrobles
P1 miguelroblesP1 miguelrobles
P1 miguelrobles
mikyrobles
 
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabadoHerramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
CarmenS02
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Alex Guzmán
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbiTrabajo de gbi
Trabajo de gbi
Alex Guzmán
 
trabajo Final
trabajo Finaltrabajo Final
trabajo Final
Alex Guzmán
 
CB02 cortazaryessica
CB02 cortazaryessicaCB02 cortazaryessica
CB02 cortazaryessica
Yessica Cortazar
 
Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1
hansel3684
 
República bolivariana de venezuela. electiva y
República bolivariana de venezuela. electiva yRepública bolivariana de venezuela. electiva y
República bolivariana de venezuela. electiva y
yessicachambuco
 
Fichadescriptivadeuncasodelastic pdf
Fichadescriptivadeuncasodelastic pdfFichadescriptivadeuncasodelastic pdf
Fichadescriptivadeuncasodelastic pdf
Yolanda Bernabeu Piña
 
Monografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodleMonografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodle
roxana1417
 
Moodle
MoodleMoodle
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
I.E. Hermanos Ayar
 
Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
Daniela chacon pinzon
 
P1yolandaanistro
P1yolandaanistroP1yolandaanistro
P1yolandaanistro
mariayolanda2011
 
Yeimer guzman
Yeimer guzmanYeimer guzman
Yeimer guzman
25174093
 
Yeimer guzman
Yeimer guzmanYeimer guzman
Yeimer guzman
25174093
 
Yeimer guzman
Yeimer guzmanYeimer guzman
Yeimer guzman
25174093
 

Similar a Moodle (20)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
E learning mentefacto
E learning mentefactoE learning mentefacto
E learning mentefacto
 
AVA_OVA_valbuena quintero_1103
AVA_OVA_valbuena quintero_1103AVA_OVA_valbuena quintero_1103
AVA_OVA_valbuena quintero_1103
 
P1 miguelrobles
P1 miguelroblesP1 miguelrobles
P1 miguelrobles
 
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabadoHerramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbiTrabajo de gbi
Trabajo de gbi
 
trabajo Final
trabajo Finaltrabajo Final
trabajo Final
 
CB02 cortazaryessica
CB02 cortazaryessicaCB02 cortazaryessica
CB02 cortazaryessica
 
Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1
 
República bolivariana de venezuela. electiva y
República bolivariana de venezuela. electiva yRepública bolivariana de venezuela. electiva y
República bolivariana de venezuela. electiva y
 
Fichadescriptivadeuncasodelastic pdf
Fichadescriptivadeuncasodelastic pdfFichadescriptivadeuncasodelastic pdf
Fichadescriptivadeuncasodelastic pdf
 
Monografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodleMonografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
 
P1yolandaanistro
P1yolandaanistroP1yolandaanistro
P1yolandaanistro
 
Yeimer guzman
Yeimer guzmanYeimer guzman
Yeimer guzman
 
Yeimer guzman
Yeimer guzmanYeimer guzman
Yeimer guzman
 
Yeimer guzman
Yeimer guzmanYeimer guzman
Yeimer guzman
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Moodle

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “J.J MONTILLA” ACARIGUA−PORTUGUESA Participante: Wilfredo Villarroel C.I: 24026477 PNF: Mantenimiento Sección.: 022
  • 2. Es una aplicación web de tipo ambiente educativo virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS ( Learning Managent System). Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.
  • 3. Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible. La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos. Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto.
  • 4. Módulo de tareas: Puede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y la calificación máxima que se le podrá asignar, los estudiantes pueden subir sus tareas (en cualquier formato de archivo) al servidor. Se registra la fecha en que se han subido, se permite enviar tareas fuera de tiempo, pero el profesor puede ver claramente el tiempo de retraso, para cada tarea en particular. Módulo de consulta: Es como una votación. Puede usarse para votar sobre algo o para recibir una respuesta de cada estudiante (por ejemplo, para pedir su consentimiento para algo). El profesor puede ver una tabla que presenta de forma intuitiva la información sobre quién ha elegido qué y se puede permitir que los estudiantes vean un gráfico actualizado de los resultados.
  • 5. Módulo foro: Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso y abiertos a todos. Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor. Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primero, el profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo. Modulo Diario : Los diarios constituyen información privada entre el estudiante y el profesor. Cada entrada en el diario puede estar motivada por una pregunta abierta, la clase entera puede ser evaluada en una página con un único formulario, por cada entrada particular de diario, los comentarios del profesor se adjuntan a la página de entrada del diario y se envía por correo la notificación.