SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela 
Ministerio del poder popular para la educación 
superior 
Universidad politécnica territorial j.j montilla 
turen -portuguesa 
integrante: 
Yessica Nelo 
C.I: 20.389.100
Que es ed-modo 
Es una aplicación cuyo objetivo principal es 
permitir la comunicación entre profesores y 
alumnos. Se trata de un servicio de redes 
sociales basado en el microblogging creado 
para su uso específico en educación que 
proporciona al docente de un espacio virtual 
privado en el que se pueden compartir 
mensajes, archivos y enlaces, un calendario de 
aula, así como proponer tareas y actividades y 
gestionarlas.
¿Cuáles son sus funcionalidades? 
En la actualidad, Edmodo nos permite : 
Disponer de un espacio de comunicación entre los 
diferentes roles mediante mensajes y alertas. 
Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, 
alumnos y padres 
Gestionar las calificaciones de nuestros alumnos. 
Compartir diversos recursos multimedia: archivos, 
enlaces, vídeos, entre otros.
Asignar tareas a los alumnos y gestionar las 
calificaciones de las mismas. 
Gestionar un calendario de clase. 
Crear comunidades donde agrupar a todos los 
docentes y alumnos de nuestro centro educativo 
Crear subgrupo para facilitar la gestión de grupos 
de trabajo.
Ventajas e inconveniente 
 Ventajas: 
- Permite registro a todos los niveles 
educativos (primaria, secundaria,…) 
- Está diseñado específicamente para 
educación, lo cual se refleja en el tipo de 
herramientas que ofrece. 
- El profesor puede proponer actividades que 
se realizan en la misma plataforma
Inconvenientes 
- Es una red de tipo microblogging, 
centrado en el texto, donde los mensajes 
nuevos reemplazan los antiguos. 
- La ausencia de mecanismo de 
comunicación hace que no sea realmente 
una red social.
¿Usos del el Ed-Modo? 
1. Publicar las tareas asignadas a cada 
estudiante, adjuntando a los anuncios los 
archivos necesarios. 
2. Crear bibliotecas digitales para alojar los 
archivos importantes sin necesidad de 
llevar un registro de unidades USB 
3. Publicar en un muro, como el de 
Facebook: pueden publicar tanto 
estudiantes como docentes
4. Conectarte con otros y otras docentes, uniéndote 
a grupos de discusión para compartir ideas sobre 
planificación, programación didáctica, metodología, 
desarrollo de proyectos, herramientas o contenidos. 
5. Crear calendarios de eventos y tareas 
6. Acceder a través de dispositivos móviles 
Androide e iPhone 
7. Agilizar la entrega de actividades: los/as 
estudiantes pueden subirlas y las/os docentes 
pueden anunciar las calificaciones y 
retroalimentación directamente en la plataforma
¿Qué nos aporta el edmodo? 
Crear grupos privados con acceso limitado a 
docentes, alumnos y padres. 
Disponer de un espacio de comunicación entre 
los diferentes roles mediante mensajes y alertas. 
Compartir diversos recursos multimedia: archivos, 
enlaces, vídeos, etc. 
Incorporar mediante sindicación los contenidos de 
nuestros blogs. 
Asignar tareas a los alumnos y gestionar las 
calificaciones de las mismas
Beneficios y características del ed-modo
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULAUso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Raymond Marquina
 
Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2
Carlos Sandoval
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web social y educacion
Web social y educacionWeb social y educacion
Web social y educacion
Diego Rojas
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
MarthaYolandaFrancfr
 
Proyecto edmodo
Proyecto edmodoProyecto edmodo
Proyecto edmodo
Maryi Márquez
 
Redes
RedesRedes
Redes
mariancete
 
Web 2 2010 2clase
Web 2 2010 2claseWeb 2 2010 2clase
Web 2 2010 2clase
mercedes patalano
 
Critzelis morante
Critzelis moranteCritzelis morante
Critzelis morante
critzelis
 
edmodo
edmodoedmodo
DEFINICION DE EDOOME
DEFINICION DE EDOOMEDEFINICION DE EDOOME
DEFINICION DE EDOOME
JessicadelPilar
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 patricia mogollon
Web 2.0 patricia mogollonWeb 2.0 patricia mogollon
Web 2.0 patricia mogollon
patrynich
 
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Rita Amelii
 
EDMODO
EDMODOEDMODO
EDMODO
ronal1994
 
Moodle y web 2
Moodle y web 2Moodle y web 2
Moodle y web 2
Unemi
 
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Edgar Altamirano Carmona
 

La actualidad más candente (18)

Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULAUso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
 
Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web social y educacion
Web social y educacionWeb social y educacion
Web social y educacion
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
 
Proyecto edmodo
Proyecto edmodoProyecto edmodo
Proyecto edmodo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Web 2 2010 2clase
Web 2 2010 2claseWeb 2 2010 2clase
Web 2 2010 2clase
 
Critzelis morante
Critzelis moranteCritzelis morante
Critzelis morante
 
edmodo
edmodoedmodo
edmodo
 
DEFINICION DE EDOOME
DEFINICION DE EDOOMEDEFINICION DE EDOOME
DEFINICION DE EDOOME
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 patricia mogollon
Web 2.0 patricia mogollonWeb 2.0 patricia mogollon
Web 2.0 patricia mogollon
 
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
 
EDMODO
EDMODOEDMODO
EDMODO
 
Moodle y web 2
Moodle y web 2Moodle y web 2
Moodle y web 2
 
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
 

Similar a República bolivariana de venezuela. electiva y

Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed modo
Ed  modoEd  modo
Ed modo
yenifer31
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
lis1991
 
Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
andres844
 
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomezRefuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
dayanagomezalvarez
 
Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
rosace71
 
Ensayo sobre edmodo
Ensayo sobre edmodoEnsayo sobre edmodo
Ensayo sobre edmodo
Unioversidad Estatal de Bolivar
 
Ensayo sobre edmodo y moodle
Ensayo sobre edmodo y moodleEnsayo sobre edmodo y moodle
Ensayo sobre edmodo y moodle
vane0250189909
 
Aulas Virtuales / Edmodo
Aulas Virtuales / Edmodo Aulas Virtuales / Edmodo
Aulas Virtuales / Edmodo
Ivan Cedeño
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo, Schoology y Edoome
Edmodo, Schoology y EdoomeEdmodo, Schoology y Edoome
Edmodo, Schoology y Edoome
Jorge González Justo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Aula virtual Edmodo
Aula virtual Edmodo Aula virtual Edmodo
Aula virtual Edmodo
Javier Chimbo
 
Aula virtual edmodo
Aula virtual edmodo Aula virtual edmodo
Aula virtual edmodo
Javier Chimbo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo

Similar a República bolivariana de venezuela. electiva y (20)

Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed modo
Ed  modoEd  modo
Ed modo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
 
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomezRefuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
 
Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
 
Ensayo sobre edmodo
Ensayo sobre edmodoEnsayo sobre edmodo
Ensayo sobre edmodo
 
Ensayo sobre edmodo y moodle
Ensayo sobre edmodo y moodleEnsayo sobre edmodo y moodle
Ensayo sobre edmodo y moodle
 
Aulas Virtuales / Edmodo
Aulas Virtuales / Edmodo Aulas Virtuales / Edmodo
Aulas Virtuales / Edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo, Schoology y Edoome
Edmodo, Schoology y EdoomeEdmodo, Schoology y Edoome
Edmodo, Schoology y Edoome
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Aula virtual Edmodo
Aula virtual Edmodo Aula virtual Edmodo
Aula virtual Edmodo
 
Aula virtual edmodo
Aula virtual edmodo Aula virtual edmodo
Aula virtual edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

República bolivariana de venezuela. electiva y

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad politécnica territorial j.j montilla turen -portuguesa integrante: Yessica Nelo C.I: 20.389.100
  • 2. Que es ed-modo Es una aplicación cuyo objetivo principal es permitir la comunicación entre profesores y alumnos. Se trata de un servicio de redes sociales basado en el microblogging creado para su uso específico en educación que proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.
  • 3. ¿Cuáles son sus funcionalidades? En la actualidad, Edmodo nos permite : Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes y alertas. Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres Gestionar las calificaciones de nuestros alumnos. Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, entre otros.
  • 4. Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas. Gestionar un calendario de clase. Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos de nuestro centro educativo Crear subgrupo para facilitar la gestión de grupos de trabajo.
  • 5. Ventajas e inconveniente  Ventajas: - Permite registro a todos los niveles educativos (primaria, secundaria,…) - Está diseñado específicamente para educación, lo cual se refleja en el tipo de herramientas que ofrece. - El profesor puede proponer actividades que se realizan en la misma plataforma
  • 6. Inconvenientes - Es una red de tipo microblogging, centrado en el texto, donde los mensajes nuevos reemplazan los antiguos. - La ausencia de mecanismo de comunicación hace que no sea realmente una red social.
  • 7. ¿Usos del el Ed-Modo? 1. Publicar las tareas asignadas a cada estudiante, adjuntando a los anuncios los archivos necesarios. 2. Crear bibliotecas digitales para alojar los archivos importantes sin necesidad de llevar un registro de unidades USB 3. Publicar en un muro, como el de Facebook: pueden publicar tanto estudiantes como docentes
  • 8. 4. Conectarte con otros y otras docentes, uniéndote a grupos de discusión para compartir ideas sobre planificación, programación didáctica, metodología, desarrollo de proyectos, herramientas o contenidos. 5. Crear calendarios de eventos y tareas 6. Acceder a través de dispositivos móviles Androide e iPhone 7. Agilizar la entrega de actividades: los/as estudiantes pueden subirlas y las/os docentes pueden anunciar las calificaciones y retroalimentación directamente en la plataforma
  • 9. ¿Qué nos aporta el edmodo? Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres. Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes y alertas. Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc. Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs. Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas