SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Raúl CONDORI HUISA
FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL
FUNCIÓN TÉCNICA
Asegurar que todos los estudiantes conozcan suficientemente las
herramientas que se utilizarán, por ejemplo: correo
electrónico, chat, grupos de discusión, descarga de documentos etc.
Además, se debe asegurar de que todos los participantes a su cargo estén
inscritos y cuentan con clave de acceso.
FUNCIÓN ACADÉMICA
Es la función más significativa que va desde:
Ofrecer información clara y precisa
Supervisar el progreso de los estudiantes y revisar las actividades
realizadas
Responder los trabajos de los estudiantes
Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado
Formular preguntas para sondear los conocimientos que poseen los
estudiantes y descubrir las posibles inconsistencias
Guiar los debates y retroalimentar las aportaciones de los estudiantes
Resolver las posibles dudas sobre la realización de las actividades
Informar de los resultados y brindar retroalimentación oportuna
FUNCIÓN ORGANIZATIVA
Son una serie de actividades que debe realizar el tutor, tales como:
• Recordar periódicamente el calendario del curso: comienzo y final,
fecha de entrega de las diferentes actividades.
• Dar a conocer las normas de funcionamiento dentro del entorno:
criterios de evaluación, exigencias o nivel de participación requerido
• Presentar las normas de funcionamiento para establecer contactos con
el tutor: dirección de correo, teléfono, horario, etc.
• Mantener contacto con el responsable técnico, el equipo de tutores y
los expertos en contenido, haciendo llegar los problemas detectados a
nivel de contenidos, de funcionamiento de la plataforma .
FUNCION ORIENTADORA
El tutor debe ofrecer asesoramiento personalizado y motivar
permanentemente.
• Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad
del trabajo que se está desarrollando en red
• Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado
• Motivar a los estudiantes manteniendo una comunicación bidireccional.
• Informar a los estudiantes sobre su progreso en el estudio y facilitarle
estrategias de mejora y cambio
• Promover la interacción dentro del grupo y el trabajo colaborativo
FUNCIÓN SOCIAL
Comprende las relaciones que establecemos como miembros de un grupo.
• Dar la bienvenida los estudiantes que participan en el curso.
• Integrar a los participantes de los grupos de trabajo
• Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos
presentados por sus compañeros
• Integrar y conducir las intervenciones, sintetizando, reconstruyendo y
desarrollando los temas que vayan surgiendo
• Animar y estimular la participación
• Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red
• Facilitar la creación de un entorno social positivo
Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Las Funciones del Tutor Virtual”. Ministerio de Educación. 2013
http://www.youtube.com/watch?v=PNdRudDcKpI
http://www.youtube.com/watch?v=8cYsawAQLLs
A continuación se presenta direcciones web
sobre funciones del tutor virtual.
PLATAFORMAS DE ENSEÑANZAS VI RTUALES
SOFTWARE PROPIETARIO SOFTWARE LIBRE
No se tiene acceso al código fuente Se tiene acceso al código fuente, por lo que puede ser
modificado.
Está prohibida la distribución y duplicación de
software.
Permite y recomienda la distribución y duplicación de
copias de la aplicación.
El respeto a los estándares globales está en
función de las decisiones tomadas por el
fabricante.
En la mayoría de los casos se respetan los estándares
globales.
Difícil, en la mayoría de las ocasiones imposible,
adaptación a las necesidades del usuario.
Fácil adaptación a las necesidades del usuario.
Su fin suele ser obtener beneficio económico, el
que no lo compra no lo tiene.
Su fin suele ser mejorar el software y compartirlo para que
todas las personas puedan Acceder
Ideología: entiende que el conocimiento es privado
y se basa en la economía y la propiedad privada.
Ideología: se basa en la construcción democrática del
conocimiento y en que lo importante es que todos
accedamos y participemos en esa construcción.
Conjunto de herramientas de contenidos, comunicación (foro, chat, correo), evaluación
(autoevaluación, corrección automática, etc. cuyos resultados se salvaguardan en áreas protegidas
mediante password/contraseña para su posterior procesado estadístico), seguimiento y otras
utilidades como un calendario.
http://www2.uah.es/libretics/files/Tutorias.pdf
PLATAFORMA
DE
SOFTWARE
LIBRE
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36812036015
HERRRAMIENTAS DE APOYO A LA TUTORÍA
FORO
Distintas formas de presentación de las intervenciones: anidadas, por rama, por
antigüedad.
Cada aportación se registra con el nombre del usuario y la fecha en que fue realizada.
Cada aportación puede contener archivos adjuntos o imágenes, además del texto.
Las aportaciones pueden ser evaluadas en el mismo espacio.
El tutor tiene completo control sobre las aportaciones (editar, borrar, mover).
Permite la suscripción, es decir, se puede solicitar una copia de todas las
intervenciones por correo electrónico.
Permite el seguimiento de mensajes leídos/no leídos.
CHAT
Permite una interacción fluida.
Muestra la foto y datos de identificación de los usuarios en la ventana de chat.
Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes, etc.
Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse
a disposición de los estudiantes.
Pueden programarse sesiones periódicas que aparecerán en el calendario.
ELEMENTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN
Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Herramientas de Apoyo a la Tutoría”. Ministerio de Educación. 2013
CHAT
Enviar correos, correos con copia o con copia oculta
Añadir tantos adjuntos como sea necesario, mientras no pasen el máximo
permitido en el curso o en la instalación
Búsquedas por: carpetas, cursos, usuarios, tipos de mensaje, por correos
enviados, por correos recibidos
Gestión de subcarpetas (Entrada, Salida, Descartados).
Guardar borradores
Listados de mis cursos, para poder acceder mejor a ellos
Bloque de correos pendientes de leer
Vista general de todos los correos de todos los cursos
MENSAJERIA INTERNA
No necesita una dirección de correo electrónico ni un cliente de correo.
La lista de direcciones corresponde a la lista de participantes del curso.
Permite gestionar nuestros contactos.
Permite la comunicación directa entre todos los usuarios del sitio.
Incluye ventanas emergentes en tiempo real, notificación, copias por correo
electrónico, bloqueo de usuarios, historial.
Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Herramientas de Apoyo a la Tutoría”. Ministerio de Educación. 2013
TIPOS DE TUTORÍA
TIPOS DE TUTORIA
INDIVIDUAL
Orientación directa al estudiante
- Los aspectos que hacen referencia a los
prerrequisitos necesarios para abordar el
estudio del curso.
- Las dificultades que puedan ofrecer los
materiales de estudio.
- Las dificultades de carácter metodológico que
puedan originarse por la falta de técnicas para
el trabajo intelectual independiente.
- Motivar y orientar en la realización de
trabajos.
- Atender aquellos problemas personales que
puedan tener incidencia en el desempeño.
GRUPAL
Intercambiar experiencias y conocimientos
- Comentar y clarificar las cuestiones
básicas y las que presenten mayor
dificultad en cada uno de los
módulos de estudio.
- Resolver dudas colectivas.
- Incidir de forma especial sobre las
técnicas de estudio necesarias para
que el alumno pueda conseguir un
trabajo autónomo
Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Tipos de Tutoría”. Ministerio de Educación. 2013
puedecentrarseen:
algunasfinalidadesson:
HERRRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
CORREO ELECTRÓNICO
Ayuda al tutor a llevar a cabo un control
de calidad de todo el proceso. Puede
abordarse
Información
administrativa, fechas, convocatoria, reco
rdatorios
Información académica, direcciones web
recomendadas, eventos, etc.
Información de seguimiento, tareas a ser
entregadas
Información personalizada, posible
aplazamiento de entrega de
tareas, felicitaciones , apoyo.
FORO DE DEBATE
Permite a los estudiantes
enviar mensajes para
realizar consultas y aclarar
dudas que pueden estar
dirigidas a profesores,
tutores, otros compañeros,
etc.
FAQ
(Frequently Asked
Question/Preguntas
frecuentes)
Espacio donde se da una
explicación detallada de las
preguntas más frecuentes
realizadas por los alumnos.
Medios asíncronas
CHAT
espacio donde alumnos y tutores
pueden establecer horarios de
tutorías para intercambiar mensajes
que ayuden en la resolución de
dudas, problemas, etc.
VIDEO CONFERENCIA
Exige adaptar los
contenidos curriculares al
medio, conocer
estrategias de
presentación de la
información, elaborar y
utilizar materiales
didácticos de apoyo y
hacer uso de estrategias
apropiadas de enseñanza
en este entorno.
PIZARRA DIGITAL
Son pantallas compartidas
muy útiles para hacer
demostraciones, ejemplific
ar teorías, ilustrar
procesos, etc. con la
posibilidad de que
simultáneamente tutor y
alumno puedan escribir sus
aportaciones y discutir
sobre temas que
consideren de interés..
HERRRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Herramientas de Comunicación”. Ministerio de Educación. 2013
Medios síncronos
BIBLIOGRAFIA
Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Las Funciones del Tutor Virtual”. Ministerio de
Educación. 2013
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36812036015
Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Herramientas de Apoyo a la Tutoría”. Ministerio de Educación.
2013
Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Tipos de Tutoría”. Ministerio de Educación. 2013
Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Herramientas de Comunicación”. Ministerio de
Educación. 2013
http://www2.uah.es/libretics/files/Tutorias.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTC
Ariel Adolfo Rodriguez Hernandez
 
Relatorías
RelatoríasRelatorías
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
Ministerio de Educación
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Sinergia Net
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
ana21012013
 
Cuestionario ximena gomez (1)
Cuestionario ximena gomez  (1)Cuestionario ximena gomez  (1)
Cuestionario ximena gomez (1)
erikaximenagomezgomez
 
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
Elisa Rodriguez Cueva
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
jenytovar2013
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Gente Planeta
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
ESPOCH
 
Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001
ESPOCH
 
Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
Daniela chacon pinzon
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
Derly Gomez
 
Tics
TicsTics
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
byron_nevarez
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
DIANA CASILLAS
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
Taxonomia uptc
Taxonomia uptcTaxonomia uptc
Taxonomia uptc
Daniela chacon pinzon
 

La actualidad más candente (19)

Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTC
 
Relatorías
RelatoríasRelatorías
Relatorías
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
 
Cuestionario ximena gomez (1)
Cuestionario ximena gomez  (1)Cuestionario ximena gomez  (1)
Cuestionario ximena gomez (1)
 
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
 
Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001
 
Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
Taxonomia uptc
Taxonomia uptcTaxonomia uptc
Taxonomia uptc
 

Destacado

Actividad para mañana
Actividad para mañanaActividad para mañana
Actividad para mañana
SRMA22
 
Aula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantilAula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantil
Alvaro Rojas Parada
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
Kela Rocha
 
064 ambiente virtual de aprendizaje ninehub-2010
064 ambiente virtual de aprendizaje ninehub-2010064 ambiente virtual de aprendizaje ninehub-2010
064 ambiente virtual de aprendizaje ninehub-2010
Portal Educativo Colombia Aprende
 
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE VIRTUAL
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE VIRTUALESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE VIRTUAL
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE VIRTUAL
Aleja
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias  de  seguimiento  y acompañamiento  de tutoría  virtualEstrategias  de  seguimiento  y acompañamiento  de tutoría  virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
I.E."VICTOR MANUEL MAURTUA" PARCONA- ICA-PERU
 
Relacion de proyectos 2010
Relacion de proyectos 2010Relacion de proyectos 2010
PARCONA
 PARCONA  PARCONA
PARCONA
Nombre Apellidos
 
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Janet Cáceres Vásquez
 
Managing Volunteers
Managing VolunteersManaging Volunteers
Ap04 lectura
Ap04 lecturaAp04 lectura
I1 ambientesdeaprendizaje
I1 ambientesdeaprendizajeI1 ambientesdeaprendizaje
I1 ambientesdeaprendizaje
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
mmdiaz69
 
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Ap04 visual
Ap04 visualAp04 visual
Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.
psicologa5celiaidalid
 
I4 educación escolarizada
I4 educación escolarizadaI4 educación escolarizada
I4 educación escolarizada
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajePlataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizaje
roxana catro
 
Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...
Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...
Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...
Ariel Adolfo Rodriguez Hernandez
 
Ventajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtualVentajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtual
jafiescos
 

Destacado (20)

Actividad para mañana
Actividad para mañanaActividad para mañana
Actividad para mañana
 
Aula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantilAula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantil
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
 
064 ambiente virtual de aprendizaje ninehub-2010
064 ambiente virtual de aprendizaje ninehub-2010064 ambiente virtual de aprendizaje ninehub-2010
064 ambiente virtual de aprendizaje ninehub-2010
 
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE VIRTUAL
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE VIRTUALESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE VIRTUAL
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE VIRTUAL
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias  de  seguimiento  y acompañamiento  de tutoría  virtualEstrategias  de  seguimiento  y acompañamiento  de tutoría  virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Relacion de proyectos 2010
Relacion de proyectos 2010Relacion de proyectos 2010
Relacion de proyectos 2010
 
PARCONA
 PARCONA  PARCONA
PARCONA
 
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
 
Managing Volunteers
Managing VolunteersManaging Volunteers
Managing Volunteers
 
Ap04 lectura
Ap04 lecturaAp04 lectura
Ap04 lectura
 
I1 ambientesdeaprendizaje
I1 ambientesdeaprendizajeI1 ambientesdeaprendizaje
I1 ambientesdeaprendizaje
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
 
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
 
Ap04 visual
Ap04 visualAp04 visual
Ap04 visual
 
Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.
 
I4 educación escolarizada
I4 educación escolarizadaI4 educación escolarizada
I4 educación escolarizada
 
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajePlataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizaje
 
Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...
Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...
Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...
 
Ventajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtualVentajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtual
 

Similar a Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
olguin01
 
Diapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutorDiapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutor
Erika Guicela Paredes Atoche
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Nicolas Calsina Tito
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Nicolas Calsina Tito
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Gloriarufina
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Gloriarufina
 
Funciones del- tutor- virtual
Funciones  del- tutor- virtualFunciones  del- tutor- virtual
Funciones del- tutor- virtual
Nicolas Calsina Tito
 
Herramientas paraTutoria Virtual
Herramientas paraTutoria VirtualHerramientas paraTutoria Virtual
Herramientas paraTutoria Virtual
Elizabeth Aguinaga Espinoza
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Gloriarufina
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorialEstrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial
WILLIAMS ADHEMIR MENDOZA AVALOS
 
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorialEstrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
WILLIAMS ADHEMIR MENDOZA AVALOS
 
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorialEstrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
WILLIAMS ADHEMIR MENDOZA AVALOS
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
maritza
 
METODOLOGIA PARA LA TUTORIA VIRTUAL
METODOLOGIA PARA LA TUTORIA VIRTUALMETODOLOGIA PARA LA TUTORIA VIRTUAL
METODOLOGIA PARA LA TUTORIA VIRTUAL
juanacahua
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Noemi Vargas Sanchez
 
Presentación1 [recuperado]casi
Presentación1 [recuperado]casiPresentación1 [recuperado]casi
Presentación1 [recuperado]casi
RUMISTA
 
Tarea1 nicole bonilla
Tarea1 nicole  bonillaTarea1 nicole  bonilla
Tarea1 nicole bonilla
NicoleBonilla9
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
LuisaFloresMogollon
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
mily Fernández
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
Juan Jurado Espeza
 

Similar a Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual (20)

Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
 
Diapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutorDiapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutor
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones del- tutor- virtual
Funciones  del- tutor- virtualFunciones  del- tutor- virtual
Funciones del- tutor- virtual
 
Herramientas paraTutoria Virtual
Herramientas paraTutoria VirtualHerramientas paraTutoria Virtual
Herramientas paraTutoria Virtual
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorialEstrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial
 
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorialEstrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
 
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorialEstrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
METODOLOGIA PARA LA TUTORIA VIRTUAL
METODOLOGIA PARA LA TUTORIA VIRTUALMETODOLOGIA PARA LA TUTORIA VIRTUAL
METODOLOGIA PARA LA TUTORIA VIRTUAL
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Presentación1 [recuperado]casi
Presentación1 [recuperado]casiPresentación1 [recuperado]casi
Presentación1 [recuperado]casi
 
Tarea1 nicole bonilla
Tarea1 nicole  bonillaTarea1 nicole  bonilla
Tarea1 nicole bonilla
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 

Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

  • 3. FUNCIÓN TÉCNICA Asegurar que todos los estudiantes conozcan suficientemente las herramientas que se utilizarán, por ejemplo: correo electrónico, chat, grupos de discusión, descarga de documentos etc. Además, se debe asegurar de que todos los participantes a su cargo estén inscritos y cuentan con clave de acceso. FUNCIÓN ACADÉMICA Es la función más significativa que va desde: Ofrecer información clara y precisa Supervisar el progreso de los estudiantes y revisar las actividades realizadas Responder los trabajos de los estudiantes Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado Formular preguntas para sondear los conocimientos que poseen los estudiantes y descubrir las posibles inconsistencias Guiar los debates y retroalimentar las aportaciones de los estudiantes Resolver las posibles dudas sobre la realización de las actividades Informar de los resultados y brindar retroalimentación oportuna
  • 4. FUNCIÓN ORGANIZATIVA Son una serie de actividades que debe realizar el tutor, tales como: • Recordar periódicamente el calendario del curso: comienzo y final, fecha de entrega de las diferentes actividades. • Dar a conocer las normas de funcionamiento dentro del entorno: criterios de evaluación, exigencias o nivel de participación requerido • Presentar las normas de funcionamiento para establecer contactos con el tutor: dirección de correo, teléfono, horario, etc. • Mantener contacto con el responsable técnico, el equipo de tutores y los expertos en contenido, haciendo llegar los problemas detectados a nivel de contenidos, de funcionamiento de la plataforma . FUNCION ORIENTADORA El tutor debe ofrecer asesoramiento personalizado y motivar permanentemente. • Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad del trabajo que se está desarrollando en red • Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado • Motivar a los estudiantes manteniendo una comunicación bidireccional. • Informar a los estudiantes sobre su progreso en el estudio y facilitarle estrategias de mejora y cambio • Promover la interacción dentro del grupo y el trabajo colaborativo
  • 5. FUNCIÓN SOCIAL Comprende las relaciones que establecemos como miembros de un grupo. • Dar la bienvenida los estudiantes que participan en el curso. • Integrar a los participantes de los grupos de trabajo • Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos presentados por sus compañeros • Integrar y conducir las intervenciones, sintetizando, reconstruyendo y desarrollando los temas que vayan surgiendo • Animar y estimular la participación • Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red • Facilitar la creación de un entorno social positivo Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Las Funciones del Tutor Virtual”. Ministerio de Educación. 2013 http://www.youtube.com/watch?v=PNdRudDcKpI http://www.youtube.com/watch?v=8cYsawAQLLs A continuación se presenta direcciones web sobre funciones del tutor virtual.
  • 6. PLATAFORMAS DE ENSEÑANZAS VI RTUALES SOFTWARE PROPIETARIO SOFTWARE LIBRE No se tiene acceso al código fuente Se tiene acceso al código fuente, por lo que puede ser modificado. Está prohibida la distribución y duplicación de software. Permite y recomienda la distribución y duplicación de copias de la aplicación. El respeto a los estándares globales está en función de las decisiones tomadas por el fabricante. En la mayoría de los casos se respetan los estándares globales. Difícil, en la mayoría de las ocasiones imposible, adaptación a las necesidades del usuario. Fácil adaptación a las necesidades del usuario. Su fin suele ser obtener beneficio económico, el que no lo compra no lo tiene. Su fin suele ser mejorar el software y compartirlo para que todas las personas puedan Acceder Ideología: entiende que el conocimiento es privado y se basa en la economía y la propiedad privada. Ideología: se basa en la construcción democrática del conocimiento y en que lo importante es que todos accedamos y participemos en esa construcción. Conjunto de herramientas de contenidos, comunicación (foro, chat, correo), evaluación (autoevaluación, corrección automática, etc. cuyos resultados se salvaguardan en áreas protegidas mediante password/contraseña para su posterior procesado estadístico), seguimiento y otras utilidades como un calendario. http://www2.uah.es/libretics/files/Tutorias.pdf
  • 8. HERRRAMIENTAS DE APOYO A LA TUTORÍA FORO Distintas formas de presentación de las intervenciones: anidadas, por rama, por antigüedad. Cada aportación se registra con el nombre del usuario y la fecha en que fue realizada. Cada aportación puede contener archivos adjuntos o imágenes, además del texto. Las aportaciones pueden ser evaluadas en el mismo espacio. El tutor tiene completo control sobre las aportaciones (editar, borrar, mover). Permite la suscripción, es decir, se puede solicitar una copia de todas las intervenciones por correo electrónico. Permite el seguimiento de mensajes leídos/no leídos. CHAT Permite una interacción fluida. Muestra la foto y datos de identificación de los usuarios en la ventana de chat. Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes, etc. Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los estudiantes. Pueden programarse sesiones periódicas que aparecerán en el calendario. ELEMENTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Herramientas de Apoyo a la Tutoría”. Ministerio de Educación. 2013
  • 9. CHAT Enviar correos, correos con copia o con copia oculta Añadir tantos adjuntos como sea necesario, mientras no pasen el máximo permitido en el curso o en la instalación Búsquedas por: carpetas, cursos, usuarios, tipos de mensaje, por correos enviados, por correos recibidos Gestión de subcarpetas (Entrada, Salida, Descartados). Guardar borradores Listados de mis cursos, para poder acceder mejor a ellos Bloque de correos pendientes de leer Vista general de todos los correos de todos los cursos MENSAJERIA INTERNA No necesita una dirección de correo electrónico ni un cliente de correo. La lista de direcciones corresponde a la lista de participantes del curso. Permite gestionar nuestros contactos. Permite la comunicación directa entre todos los usuarios del sitio. Incluye ventanas emergentes en tiempo real, notificación, copias por correo electrónico, bloqueo de usuarios, historial. Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Herramientas de Apoyo a la Tutoría”. Ministerio de Educación. 2013
  • 10. TIPOS DE TUTORÍA TIPOS DE TUTORIA INDIVIDUAL Orientación directa al estudiante - Los aspectos que hacen referencia a los prerrequisitos necesarios para abordar el estudio del curso. - Las dificultades que puedan ofrecer los materiales de estudio. - Las dificultades de carácter metodológico que puedan originarse por la falta de técnicas para el trabajo intelectual independiente. - Motivar y orientar en la realización de trabajos. - Atender aquellos problemas personales que puedan tener incidencia en el desempeño. GRUPAL Intercambiar experiencias y conocimientos - Comentar y clarificar las cuestiones básicas y las que presenten mayor dificultad en cada uno de los módulos de estudio. - Resolver dudas colectivas. - Incidir de forma especial sobre las técnicas de estudio necesarias para que el alumno pueda conseguir un trabajo autónomo Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Tipos de Tutoría”. Ministerio de Educación. 2013 puedecentrarseen: algunasfinalidadesson:
  • 11. HERRRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN CORREO ELECTRÓNICO Ayuda al tutor a llevar a cabo un control de calidad de todo el proceso. Puede abordarse Información administrativa, fechas, convocatoria, reco rdatorios Información académica, direcciones web recomendadas, eventos, etc. Información de seguimiento, tareas a ser entregadas Información personalizada, posible aplazamiento de entrega de tareas, felicitaciones , apoyo. FORO DE DEBATE Permite a los estudiantes enviar mensajes para realizar consultas y aclarar dudas que pueden estar dirigidas a profesores, tutores, otros compañeros, etc. FAQ (Frequently Asked Question/Preguntas frecuentes) Espacio donde se da una explicación detallada de las preguntas más frecuentes realizadas por los alumnos. Medios asíncronas
  • 12. CHAT espacio donde alumnos y tutores pueden establecer horarios de tutorías para intercambiar mensajes que ayuden en la resolución de dudas, problemas, etc. VIDEO CONFERENCIA Exige adaptar los contenidos curriculares al medio, conocer estrategias de presentación de la información, elaborar y utilizar materiales didácticos de apoyo y hacer uso de estrategias apropiadas de enseñanza en este entorno. PIZARRA DIGITAL Son pantallas compartidas muy útiles para hacer demostraciones, ejemplific ar teorías, ilustrar procesos, etc. con la posibilidad de que simultáneamente tutor y alumno puedan escribir sus aportaciones y discutir sobre temas que consideren de interés.. HERRRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Herramientas de Comunicación”. Ministerio de Educación. 2013 Medios síncronos
  • 13. BIBLIOGRAFIA Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Las Funciones del Tutor Virtual”. Ministerio de Educación. 2013 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36812036015 Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Herramientas de Apoyo a la Tutoría”. Ministerio de Educación. 2013 Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Tipos de Tutoría”. Ministerio de Educación. 2013 Aula Virtual PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje. “Módulo III: Herramientas de Comunicación”. Ministerio de Educación. 2013 http://www2.uah.es/libretics/files/Tutorias.pdf