SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTANDARES DE CALIDAD MOPROSOFT EXPOSITORES: MARIO ALBERTO CONTRERAS SANCHEZ RAMON ALEJANDRO ANDRADE ACEDO
CONTENIDO BREVE HISTORIA DE MOPROSOFT CONCEPTUALIZACION EN ISO’S NORMALIZACION MODELO DE PROCESOS ESTRUCTURA DE PROCESOS GESTION DE PROCESOS GESTION DE PROYECTO GESTION DE RECURSOS DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE EJEMPLO DE USO DE MOPROSOFT HERRAMIENTA FACILITADORA
HISTORIA En el 2002 la Secretaría Económia comenzó a organizar grupos de trabajos.(Prosoft). Alcanzar niveles internacionales en capacidad de procesos . La gran mayoría de las empresas son Micro y Pequeñas Empresas. Que sea fácil de entender, practico y barato  ISO 9000, ISO 15504, SW-CMM.  Entre septiembre y diciembre del 2002.(MoProSoft).
HISTORIA 2003.- EvalProsof(El metodo  de Evaluacion de Procesos de Software). Desde inicio del 2005 se lograron convertir los dos modelos en normas mexicanas. NYCE (Normalizacion y Certificacion en Electronica). Tecnología de la Información-Software-Modelos de procesos y de evaluación para desarrollo y mantenimiento de software
CONCEPTUALIZACION EN ISO’S MoProSoft se basa en los modelos de procesos ISO9001:2000, en las áreas de procesos de los niveles  2 y 3 de CMM-SW, CMM-SWv.1.1., en el marco general ISO/IEC15504 y en prácticas y conceptos de PMBOK Y SWEBOK.
NORMALIZACION	 Se propuso una norma que considerara los siguientes elementos: Modelo de procesos (Qué procesos)  Modelo de capacidades de Procesos  	(Qué evaluar)  Método de evaluación (cómo evaluar)
Modelo de Procesos para la industria del Software MoProSoft   Norma Mexicana Requisitos MOPROSOFT Qué Normativa  (Qué procesos) Cómo Informativa  (Implantacion) ISO/IEC 15504-2 Relación ISO 12207 Anexo Norma Parte 01: Definición de conceptos y productos,  Parte 02: Requisitos de procesos (MoProSoft)  Parte03: Guía de implantación de procesos Parte 04: Directrices para la evaluación (EvalProSoft) Modelo de Capacidades de Procesos (Qué evaluar) Requisitos Método de Evaluación (Cómo evaluar) Guías
Categoría de procesos Categoría de Alta Dirección (DIR) Gestión de Negocio Categoría de Gerencia (GER) Gestión de Procesos Gestión de Proyectos Gestión de Recursos Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo Bienes, Servicios e Infraestructura Conocimiento de la Organización Categoría de Operación (OPE) Administración de Proyectos Específicos Desarrollo y Mantenimiento de Software
Categoría Alta Dirección (DIR) Gestión de Negocio Categoría Gestión (GES) Gestión de Procesos Gestión de Proyectos Gestión de Recursos Categoría Operación  (OPE) Administración de Proyectos Específicos Desarrollo y Mantenimiento de Software Estructura de Procesos
ESTRUCTURA DE PROCESOS GESTION DE PROCESOS 	Establecer los procesos de la organización, en función de los procesos requeridos identificados en el plan estratégico. Así como definir, planear, e implementar las actividades de mejora en los mismos.
Gestión de Proyecto Asegurar que los proyectos contribuyan al cumplimiento de los objetivos y estrategias de la organización.
Gestión de Recursos Facilitarle a la organización de los Recursos humanos, infraestructura, ambiente de trabajo, así como crear y mantener la base de conocimiento de la organización. La finalidad es apoyar el cumplimiento de los objetivos del plan estratégico de la organización.
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE 	Realización sistemática de las actividades de análisis, diseño, construcción, integración y pruebas de productos de software nuevos o modificados cumpliendo con los requerimientos específicos.
PROCESOS
VENTAJAS DE MOPROSOFT Basada en normas ISO 	 Facilita la compresión del modelo. 	 Simplifica la relación entre el modelo de procesos y la organización. 	 Cuenta únicamente con 9 procesos evitando la fragmentación que se presenta en otros modelos.  Capacidad organizacional de gestión de procesos y proyecto.
DESVENTAJAS DE MOPROSOFT Evaluaciones formales constantes . No es práctico ni fácil de usar. 	 No es compresible para los modelos ISO 9000: 2000. Mejora de procesos orientado al objetivo del negocio. Proyectos para largos plazos.
EJEMPLOS DE USO Operación Desarrollo y mantenimiento de software Administración de proyectos específicos Alta dirección Gestión de negocios Gerencia Gestión de: procesos, proyectos y recursos
HERRAMIENTAS FACILITADORAS Knowledge (KWE 2.0)
EVALPROSOFT	 Otorgar a la organización solicitante: Un perfil delnivel de capacidad de los procesos. Nivel de madurez de capacidades.
EVALPROSOFT Evaluador competente Paquete de Evaluacion Equipo de Evaluacion Datos de la Organización Organismo de Certificación EvalProSoft Organización Reporte Estadístico  Encuesta de Satisfacción Reporte de Resultados
EVALPROSOFT ,[object Object]
Evaluacion de capacidades del proveedor.
Auto-Evaluacion de Capacidades de procesos.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
UNEMI
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
Angiie Mortera
 
MoProsoft
MoProsoftMoProsoft
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
Martwitter Urias
 
Informe gerencial sobre Moprosoft
Informe gerencial sobre MoprosoftInforme gerencial sobre Moprosoft
Informe gerencial sobre Moprosoft
Howard Pernía
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
Chuyito Alvarado
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
MartinUrioste
 
MoProsoft Presentacion
MoProsoft PresentacionMoProsoft Presentacion
MoProsoft Presentacion
chicoinformatica20
 
Comparación entre cmmi y moprosoft
Comparación entre cmmi y moprosoftComparación entre cmmi y moprosoft
Comparación entre cmmi y moprosoft
Mali Ma
 
Cmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoftCmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoft
Eduardo Cortes
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Darthuz Kilates
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS MOPROSOFT - NYCE
PORTAFOLIO DE SERVICIOS MOPROSOFT - NYCEPORTAFOLIO DE SERVICIOS MOPROSOFT - NYCE
PORTAFOLIO DE SERVICIOS MOPROSOFT - NYCE
jpalma200680
 
Adquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoft
Adquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoftAdquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoft
Adquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoft
Software Guru
 
Moprosoft v1.3 (2005)
Moprosoft v1.3 (2005)Moprosoft v1.3 (2005)
Moprosoft v1.3 (2005)
liachago
 
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmiCuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Diferencias entre moprosoft y cmmi
Diferencias entre moprosoft y cmmiDiferencias entre moprosoft y cmmi
Diferencias entre moprosoft y cmmi
Sandrea Rodriguez
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Ricardo Juarez
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Jimmy Davila
 

La actualidad más candente (20)

Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
MoProsoft
MoProsoftMoProsoft
MoProsoft
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
Informe gerencial sobre Moprosoft
Informe gerencial sobre MoprosoftInforme gerencial sobre Moprosoft
Informe gerencial sobre Moprosoft
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
MoProsoft Presentacion
MoProsoft PresentacionMoProsoft Presentacion
MoProsoft Presentacion
 
Comparación entre cmmi y moprosoft
Comparación entre cmmi y moprosoftComparación entre cmmi y moprosoft
Comparación entre cmmi y moprosoft
 
Cmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoftCmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoft
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS MOPROSOFT - NYCE
PORTAFOLIO DE SERVICIOS MOPROSOFT - NYCEPORTAFOLIO DE SERVICIOS MOPROSOFT - NYCE
PORTAFOLIO DE SERVICIOS MOPROSOFT - NYCE
 
Adquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoft
Adquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoftAdquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoft
Adquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoft
 
Moprosoft v1.3 (2005)
Moprosoft v1.3 (2005)Moprosoft v1.3 (2005)
Moprosoft v1.3 (2005)
 
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmiCuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
 
Diferencias entre moprosoft y cmmi
Diferencias entre moprosoft y cmmiDiferencias entre moprosoft y cmmi
Diferencias entre moprosoft y cmmi
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
 

Destacado

8 calidad de proceso
8 calidad de proceso8 calidad de proceso
8 calidad de proceso
julio cesar
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
DoraRomo
 
Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705
Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705
Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705
guba93
 
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWAREPROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
Alejandro Leon
 
Introducción CMMI
Introducción CMMIIntroducción CMMI
Introducción CMMI
Carlos Alberto Valencia Garcia
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Jimmy Davila
 

Destacado (6)

8 calidad de proceso
8 calidad de proceso8 calidad de proceso
8 calidad de proceso
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705
Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705
Control de riesgo tecnológico a traves de la mejora de procesos, gtm, 20110705
 
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWAREPROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
 
Introducción CMMI
Introducción CMMIIntroducción CMMI
Introducción CMMI
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
 

Similar a Moprosoft raa mac_2011

Mo Pro Soft
Mo Pro SoftMo Pro Soft
Mo Pro Soft
Victor Cardona
 
Introduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareIntroduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de Software
angelicaastorga
 
I Jornada CSI - Javier Garzás (Kybele Consulting) - Tendencias actuales en la...
I Jornada CSI - Javier Garzás (Kybele Consulting) - Tendencias actuales en la...I Jornada CSI - Javier Garzás (Kybele Consulting) - Tendencias actuales en la...
I Jornada CSI - Javier Garzás (Kybele Consulting) - Tendencias actuales en la...
233 Grados de TI
 
Normas
NormasNormas
Normas
wouyrmz
 
Normas y Estándares de Calidad en TI
Normas y Estándares de Calidad en TI Normas y Estándares de Calidad en TI
Normas y Estándares de Calidad en TI
Monica Rmz M
 
Normas iso en los procesos de desarrollo de Software
Normas iso en los procesos de desarrollo de SoftwareNormas iso en los procesos de desarrollo de Software
Normas iso en los procesos de desarrollo de Software
AndreaFigueroa85
 
Rup
RupRup
A1 u1 tablas comparativa
A1 u1  tablas comparativaA1 u1  tablas comparativa
A1 u1 tablas comparativa
Sandy Montoya Reyes
 
Trabajo final sergio_santoyo
Trabajo final sergio_santoyoTrabajo final sergio_santoyo
Trabajo final sergio_santoyo
Sergio Santoyo
 
Estandares y modelos del software
Estandares y modelos del softwareEstandares y modelos del software
Estandares y modelos del software
edwardgutierrezp
 
Estandares y modelos del software
Estandares y modelos del softwareEstandares y modelos del software
Estandares y modelos del software
edwardgutierrezp
 
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
Plantilla trabajo final_Ana_JesusPlantilla trabajo final_Ana_Jesus
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
Annie Mrtx
 
Rup
RupRup
ISO 29110 oportunidad para las PyMEs
ISO 29110 oportunidad para las PyMEsISO 29110 oportunidad para las PyMEs
ISO 29110 oportunidad para las PyMEs
luismigueldominguezcatpo
 
Proyecto análisis y Diseño de Sistemas
Proyecto análisis y Diseño de SistemasProyecto análisis y Diseño de Sistemas
Proyecto análisis y Diseño de Sistemas
Williams Heredia Salinas
 
Lineas de Productos de Software & Método WATCH
Lineas de Productos de Software & Método WATCHLineas de Productos de Software & Método WATCH
Lineas de Productos de Software & Método WATCH
Rafael Ortiz Montiel
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
Andres Epifanía Huerta
 
Plantilla trabajo final hecma
Plantilla trabajo final hecmaPlantilla trabajo final hecma
Plantilla trabajo final hecma
Mary Santos Escareño
 
Mo prosoft v1.3
Mo prosoft v1.3Mo prosoft v1.3
Mo prosoft v1.3
Jorge Luis Misa
 
Estandares y normas iso
Estandares y normas isoEstandares y normas iso
Estandares y normas iso
Daniiel Toorres
 

Similar a Moprosoft raa mac_2011 (20)

Mo Pro Soft
Mo Pro SoftMo Pro Soft
Mo Pro Soft
 
Introduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareIntroduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de Software
 
I Jornada CSI - Javier Garzás (Kybele Consulting) - Tendencias actuales en la...
I Jornada CSI - Javier Garzás (Kybele Consulting) - Tendencias actuales en la...I Jornada CSI - Javier Garzás (Kybele Consulting) - Tendencias actuales en la...
I Jornada CSI - Javier Garzás (Kybele Consulting) - Tendencias actuales en la...
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Normas y Estándares de Calidad en TI
Normas y Estándares de Calidad en TI Normas y Estándares de Calidad en TI
Normas y Estándares de Calidad en TI
 
Normas iso en los procesos de desarrollo de Software
Normas iso en los procesos de desarrollo de SoftwareNormas iso en los procesos de desarrollo de Software
Normas iso en los procesos de desarrollo de Software
 
Rup
RupRup
Rup
 
A1 u1 tablas comparativa
A1 u1  tablas comparativaA1 u1  tablas comparativa
A1 u1 tablas comparativa
 
Trabajo final sergio_santoyo
Trabajo final sergio_santoyoTrabajo final sergio_santoyo
Trabajo final sergio_santoyo
 
Estandares y modelos del software
Estandares y modelos del softwareEstandares y modelos del software
Estandares y modelos del software
 
Estandares y modelos del software
Estandares y modelos del softwareEstandares y modelos del software
Estandares y modelos del software
 
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
Plantilla trabajo final_Ana_JesusPlantilla trabajo final_Ana_Jesus
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
 
Rup
RupRup
Rup
 
ISO 29110 oportunidad para las PyMEs
ISO 29110 oportunidad para las PyMEsISO 29110 oportunidad para las PyMEs
ISO 29110 oportunidad para las PyMEs
 
Proyecto análisis y Diseño de Sistemas
Proyecto análisis y Diseño de SistemasProyecto análisis y Diseño de Sistemas
Proyecto análisis y Diseño de Sistemas
 
Lineas de Productos de Software & Método WATCH
Lineas de Productos de Software & Método WATCHLineas de Productos de Software & Método WATCH
Lineas de Productos de Software & Método WATCH
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
 
Plantilla trabajo final hecma
Plantilla trabajo final hecmaPlantilla trabajo final hecma
Plantilla trabajo final hecma
 
Mo prosoft v1.3
Mo prosoft v1.3Mo prosoft v1.3
Mo prosoft v1.3
 
Estandares y normas iso
Estandares y normas isoEstandares y normas iso
Estandares y normas iso
 

Moprosoft raa mac_2011

  • 1. ESTANDARES DE CALIDAD MOPROSOFT EXPOSITORES: MARIO ALBERTO CONTRERAS SANCHEZ RAMON ALEJANDRO ANDRADE ACEDO
  • 2. CONTENIDO BREVE HISTORIA DE MOPROSOFT CONCEPTUALIZACION EN ISO’S NORMALIZACION MODELO DE PROCESOS ESTRUCTURA DE PROCESOS GESTION DE PROCESOS GESTION DE PROYECTO GESTION DE RECURSOS DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE EJEMPLO DE USO DE MOPROSOFT HERRAMIENTA FACILITADORA
  • 3. HISTORIA En el 2002 la Secretaría Económia comenzó a organizar grupos de trabajos.(Prosoft). Alcanzar niveles internacionales en capacidad de procesos . La gran mayoría de las empresas son Micro y Pequeñas Empresas. Que sea fácil de entender, practico y barato ISO 9000, ISO 15504, SW-CMM. Entre septiembre y diciembre del 2002.(MoProSoft).
  • 4. HISTORIA 2003.- EvalProsof(El metodo de Evaluacion de Procesos de Software). Desde inicio del 2005 se lograron convertir los dos modelos en normas mexicanas. NYCE (Normalizacion y Certificacion en Electronica). Tecnología de la Información-Software-Modelos de procesos y de evaluación para desarrollo y mantenimiento de software
  • 5. CONCEPTUALIZACION EN ISO’S MoProSoft se basa en los modelos de procesos ISO9001:2000, en las áreas de procesos de los niveles 2 y 3 de CMM-SW, CMM-SWv.1.1., en el marco general ISO/IEC15504 y en prácticas y conceptos de PMBOK Y SWEBOK.
  • 6. NORMALIZACION Se propuso una norma que considerara los siguientes elementos: Modelo de procesos (Qué procesos) Modelo de capacidades de Procesos (Qué evaluar) Método de evaluación (cómo evaluar)
  • 7. Modelo de Procesos para la industria del Software MoProSoft Norma Mexicana Requisitos MOPROSOFT Qué Normativa (Qué procesos) Cómo Informativa (Implantacion) ISO/IEC 15504-2 Relación ISO 12207 Anexo Norma Parte 01: Definición de conceptos y productos, Parte 02: Requisitos de procesos (MoProSoft) Parte03: Guía de implantación de procesos Parte 04: Directrices para la evaluación (EvalProSoft) Modelo de Capacidades de Procesos (Qué evaluar) Requisitos Método de Evaluación (Cómo evaluar) Guías
  • 8. Categoría de procesos Categoría de Alta Dirección (DIR) Gestión de Negocio Categoría de Gerencia (GER) Gestión de Procesos Gestión de Proyectos Gestión de Recursos Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo Bienes, Servicios e Infraestructura Conocimiento de la Organización Categoría de Operación (OPE) Administración de Proyectos Específicos Desarrollo y Mantenimiento de Software
  • 9. Categoría Alta Dirección (DIR) Gestión de Negocio Categoría Gestión (GES) Gestión de Procesos Gestión de Proyectos Gestión de Recursos Categoría Operación (OPE) Administración de Proyectos Específicos Desarrollo y Mantenimiento de Software Estructura de Procesos
  • 10. ESTRUCTURA DE PROCESOS GESTION DE PROCESOS Establecer los procesos de la organización, en función de los procesos requeridos identificados en el plan estratégico. Así como definir, planear, e implementar las actividades de mejora en los mismos.
  • 11. Gestión de Proyecto Asegurar que los proyectos contribuyan al cumplimiento de los objetivos y estrategias de la organización.
  • 12. Gestión de Recursos Facilitarle a la organización de los Recursos humanos, infraestructura, ambiente de trabajo, así como crear y mantener la base de conocimiento de la organización. La finalidad es apoyar el cumplimiento de los objetivos del plan estratégico de la organización.
  • 13. DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE Realización sistemática de las actividades de análisis, diseño, construcción, integración y pruebas de productos de software nuevos o modificados cumpliendo con los requerimientos específicos.
  • 15. VENTAJAS DE MOPROSOFT Basada en normas ISO Facilita la compresión del modelo. Simplifica la relación entre el modelo de procesos y la organización. Cuenta únicamente con 9 procesos evitando la fragmentación que se presenta en otros modelos. Capacidad organizacional de gestión de procesos y proyecto.
  • 16. DESVENTAJAS DE MOPROSOFT Evaluaciones formales constantes . No es práctico ni fácil de usar. No es compresible para los modelos ISO 9000: 2000. Mejora de procesos orientado al objetivo del negocio. Proyectos para largos plazos.
  • 17. EJEMPLOS DE USO Operación Desarrollo y mantenimiento de software Administración de proyectos específicos Alta dirección Gestión de negocios Gerencia Gestión de: procesos, proyectos y recursos
  • 19. EVALPROSOFT Otorgar a la organización solicitante: Un perfil delnivel de capacidad de los procesos. Nivel de madurez de capacidades.
  • 20. EVALPROSOFT Evaluador competente Paquete de Evaluacion Equipo de Evaluacion Datos de la Organización Organismo de Certificación EvalProSoft Organización Reporte Estadístico Encuesta de Satisfacción Reporte de Resultados
  • 21.
  • 22. Evaluacion de capacidades del proveedor.
  • 23.
  • 24. GRACIAS POR SU ATENCIÓN