SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
     Sistemas de Calidad en T.I.

           Elaborado por:
    Jesse Oswaldo García García
    José Alberto Beltrán Rembao

              Profesor:
         Iván R. Chenoweth

              Carrera:
ING. En Tecnologías de la Información

                     Septiembre del 2011
1.    Inicios
2.    Antecedentes
3.    ISO/IEC, ISO 9000.
4.    Categorias de moprosoft
5.    Elementos de procesos
6.    Evalprosoft
7.    Niveles de procesos
8.    Primer paso para implementar
9.    Implementación desde cero
10.   Pasos para al implementación
11.   Caso de éxito
12.   Herramienta facilitadora
13.   Usar herramienta facilitadora
Inicios de Moprosoft

El Moprosoft fue desarrollado por la
 Asociación Mexicana para la Calidad
 en Ingeniería de Software a través de
 la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Inicios de Moprosoft

Y a solicitud de la Secretaría de Economía
 para obtener una norma mexicana que
 resulte apropiada a las características de
 tamaño de la gran mayoría de empresas
 mexicanas de desarrollo y mantenimiento
 de software.
Antecedentes..

El 90% de las empresas desarrolladoras de
software son micro y pequeña industria.
Antecedentes..
 Las empresas:
  Son volátiles
  Cuentan con pocos recursos
  Tienen procesos no estandarizados, que
   dependen del personal que los ejecuta.
Lucha en el mercado!

Buscando mejorar la calidad de
 sus productos a través de la
 mejora de sus procesos.
ISO/IEC TR 15504
   Define el modelo de referencia de procesos de
    software y de capacidades de procesos que
    constituyen la base para la evaluación de procesos
    de software. Se componen de 9 partes de las cuales
    la 2, 3 y 9 son normativas y las demás informativas.
   Ventajas
      Específico para el desarrollo y mantenimiento de software.
      Fácil de entender.
      Definido como un conjunto de procesos.



   Desventajas
      No es práctico ni fácil de aplicar.
      No incluye un mecanismo de evaluación, únicamente tiene
       los requerimientos para uno.
      Todavía no es norma internacional.
ISO 9000:2000
 Norma Internacional para evaluar la
  capacidad de la organización para
  cumplir los requisitos del cliente, los
  reglamentarios y los propios de la
  organización.
ISO 9000:2000
Ventajas
     Tiene un mecanismo de certificación bien
      establecido.
     Está disponible y muy conocida.


Desventajas
     No es específica para la industria de software, por
     lo que:
       No es fácil de entender
       No es fácil de aplicar

     No está definida como un conjunto de procesos
Categorías de MoProSoft
    Estructura de Procesos
              Categoría


                          Gestión de Negocio


             Categoría

                    Gestión de Procesos
                    Gestión de Proyectos
                    Gestión de Recursos
            Categoría


        Administración de Proyectos Específicos
        Desarrollo y Mantenimiento de Software

                                               13
Categoría de alta dirección
 Aborda las prácticas de la alta dirección relativas a la
 gestión del negocio.

 Proporciona alineación a los procesos de la categoría de
 gerencia .

 Se retroalimenta de la información que éstos generan.
Categoría de Gerencia
  Proporciona    los    elementos     para    el
   funcionamiento de los procesos de la siguiente
   categoría.

  Recibe y evalúa la información que generan los
   procesos de la siguiente categoría.

  Comunica los resultados a los procesos de alta
   dirección.
Categoría de Operación
 Aborda las prácticas para los proyectos de desarrollo y
  mantenimiento de software.

 Los procesos de esta categoría realizan las actividades
  de acuerdo con los elementos proporcionados por los de
  gerencia.

 Remite a la alta gerencia, la información y los productos
  generados.
Elementos de procesos
o Nombre del proceso            o Verificación
o Categoría                     o Flujo de trabajo
o Propósito                     o Guía de ajuste
o Descripción                   o Gestión
o Objetivos específicos         o Administración
o Indicadores                   o Organización
o Metas cuantitativas           o Infraestructura
o Responsabilidad y autoridad   o Medición
o Producto                      o Base de conocimiento
o Practica                      o Situación
o Actividad                     o Lección aprendida
                                oProspección
Evalprosoft

 Evaluación para determinar las capacidades de los
 procesos y madurez de la organización.

 Evaluación de capacidades del proveedor.


 Auto-evaluación de capacidades de proceso.
Evalprosoft

Otorga a la organización solicitante:

 Perfil del nivel de capacidad de los procesos implantados;


 Nivel de madurez de capacidades.
Evalprosoft
El perfil del nivel de capacidad de los procesos
  implantados es el conjunto de los niveles de
  capacidad alcanzados por los procesos que están
  dentro del alcance de la evaluación.

Estos procesos están definidos en 6 niveles.
Niveles de madurez
¿Cuál es el primer paso para
          implementar MoProSoft?
      La necesidad de cambio, de la mejora continua.


                Expresarlo                          mejoramiento continuo de
                                                   los procesos.

 ¿Por qué se quiere implementar un modelo?
¿Cuál es el objetivo? ¿Qué utilidad tiene, estar
certificado bajo una norma de calidad?
Implementación desde Cero
Recomendable                           integrar toda la documentación
         asignar                                   difundirla
      Una persona encargada de coordinar la                disponible
        implementación del modelo.


      HTML en la intranet.


      Estructura de subdirectorios.
Guía para la implantación
1           Dar a conocer a la organización
            la necesidad de implantar un
            modelo de calidad.            cooperación      / todos



                                     no un proceso burocrático




2            Dar a conocer MoProSoft a
             la organización y hacerlo
             disponible.
3                          Definir la estructura de
                           dónde se irá almacenando
                           la información generada.




4                   Definir nombrado de los
                    archivos y los formatos




    Información uniforme
5          comenzar con el plan
           estratégico.




6   Definir los procesos de
    operación de proyectos
    específicos.




                                      Desde este


     El proceso se estará mejorando
Lo demás irá dándose por añadidura.
                      Plan de capacitación




                                    plan de
                                  capacitación
Necesidad de
capacitación

                 consultar con
               Recursos Humanos
                                      Factible
Casos de exito

Productora de Software S.A.

  Era una empresa con problemas típicos en su proceso
  de desarrollo. Después de aplicar modelos de mejora,
  PSL obtuvo en 2003 el nivel 5 de CMMI, cuando sólo 8
  compañías en el mundo lo tenían.



                                                                certificación



evaluación de procesos … desarrollo, mantenimiento y operación de sistemas de software.
Herramienta que facilita la
      implementación (MoProSoft)
            Knowledge (KWE 2.0)
permite llevar
                 Gestión
                           Control                    actividades
                                     Supervisión de
                                                      productos de trabajo
¿Cómo usarlo?


    Knowledge
Pantalla de inicio del Sistema.
Pantalla de Menús para el Administrador.
Menú Administración.
Usuarios




      Agregar Usuario.



                         Filtros de Búsqueda.




 Modificar Usuario
Submenú Asignar Permisos.




Agregar

Proceso, Producto de Trabajo y Actividad
Agregar Proceso.




    Agregar Producto de Trabajo.

   Agregar actividad
Agregar Producto de Trabajo.
Agregar actividad
Submenú Permisos Asignados.
Permisos Asignados




 Proceso                        Buscar
Producto                         Excel
 Usuario                            PDF
Pantalla de inicio del Sistema.
Pantalla de Menús para el Usuario
Menú Gestión




                                 Monitor
Mis actividades
                  Repositorios
Submenú Mis Actividades
Listar las actividades
         asociadas a un proceso y a un producto de trabajo




          Tareas

Actividades        Seguimientos
Repositorios




productos de trabajo
Productos de trabajo
Agregar tarea
Bibliografía
Mejora de Procesos Software para
  Pequeñas y Medianas Empresas
 Este libro ofrece una guía práctica y
  útil, modelos y técnicas para mejorar
  los procesos y productos de software
  para pequeñas y medianas empresas,
  utilizando las herramientas de
  autoridad, demostrativo de casos de
  uso.

Hanna Oktaba, Mario Piattini
Referencias:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Moprosoft

 Presentación de, Hanna Oktaba.

 http://ccc.inaoep.mx/~pgomez/publications/congress/PggITP07.pdf

 http://moprosoft.info/Quees.aspx

  herramienta que facilita la implementación del Modelo MoProSoft.
   http://www.moprosoft.com.mx/contenido.aspx?id_pagina=1114

  Un caso de éxito es la empresa “Productora de Software
   S.A. (PSL)”.
   http://www.ibix.com.mx/news2.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
Hernan Espinoza
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
Angel Miguel Coria Lopez
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareJohan Prevot R
 
Modelo SPICE
Modelo SPICEModelo SPICE
Modelo SPICE
Santiago Bejarano
 
Herramientas case full informacion
Herramientas case full informacionHerramientas case full informacion
Herramientas case full informacion
Heriberto Garcia Alfaro
 
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWAREDEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
Lidizz Garcia Alvarado
 
Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )
silviachmn
 
Estimacion basada en puntos de casos de uso
Estimacion basada en puntos de casos de usoEstimacion basada en puntos de casos de uso
Estimacion basada en puntos de casos de uso
dianitadance
 
Evolución de las aplicaciones web
Evolución de las aplicaciones webEvolución de las aplicaciones web
Evolución de las aplicaciones web
Jorge Yngve Ohlin
 
Planificacion del procesador
Planificacion del procesadorPlanificacion del procesador
Planificacion del procesadorManuel Ceron
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Camila Arbelaez
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
Giovani Ramirez
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
T.I.C
 
Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiSandrea Rodriguez
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
Pablo Guerra
 
Desarrollo de software empresa
Desarrollo de software empresaDesarrollo de software empresa
Desarrollo de software empresa
Lauritha Mejhia de Tovar
 

La actualidad más candente (20)

modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
 
Sqa
SqaSqa
Sqa
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
 
Modelo SPICE
Modelo SPICEModelo SPICE
Modelo SPICE
 
Herramientas case full informacion
Herramientas case full informacionHerramientas case full informacion
Herramientas case full informacion
 
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWAREDEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
 
Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )
 
Estimacion basada en puntos de casos de uso
Estimacion basada en puntos de casos de usoEstimacion basada en puntos de casos de uso
Estimacion basada en puntos de casos de uso
 
Evolución de las aplicaciones web
Evolución de las aplicaciones webEvolución de las aplicaciones web
Evolución de las aplicaciones web
 
Planificacion del procesador
Planificacion del procesadorPlanificacion del procesador
Planificacion del procesador
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmi
 
Rup disciplinas
Rup disciplinasRup disciplinas
Rup disciplinas
 
Código intermedio
Código intermedioCódigo intermedio
Código intermedio
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
 
Desarrollo de software empresa
Desarrollo de software empresaDesarrollo de software empresa
Desarrollo de software empresa
 

Destacado

Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
UNEMI
 
Moprosoft informe de investigación
Moprosoft informe de investigaciónMoprosoft informe de investigación
Moprosoft informe de investigaciónHoward Pernía
 
CMMI
CMMICMMI
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
MartinUrioste
 
MoProsoft Presentacion
MoProsoft PresentacionMoProsoft Presentacion
MoProsoft Presentacion
chicoinformatica20
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
kokyfe
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
kokyfe
 
Adquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoft
Adquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoftAdquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoft
Adquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoftSoftware Guru
 
Itil
ItilItil

Destacado (20)

MoProSoft
MoProSoftMoProSoft
MoProSoft
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
Moprosoft informe de investigación
Moprosoft informe de investigaciónMoprosoft informe de investigación
Moprosoft informe de investigación
 
MoProsoft
MoProsoftMoProsoft
MoProsoft
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
Exposicion sobre Moprosoft
Exposicion sobre MoprosoftExposicion sobre Moprosoft
Exposicion sobre Moprosoft
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
MoProsoft Presentacion
MoProsoft PresentacionMoProsoft Presentacion
MoProsoft Presentacion
 
Modelo CMMI
Modelo CMMIModelo CMMI
Modelo CMMI
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
Iso 15504
Iso 15504Iso 15504
Iso 15504
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
Adquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoft
Adquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoftAdquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoft
Adquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoft
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
Iso 15504
Iso 15504Iso 15504
Iso 15504
 
Moprosoft y su origen
Moprosoft y su origenMoprosoft y su origen
Moprosoft y su origen
 
Itil
ItilItil
Itil
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 

Similar a Moprosoft

U3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalbertoU3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalbertoRkr Gore
 
Introduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareIntroduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de Softwareangelicaastorga
 
Moprosoft raa mac_2011
Moprosoft raa mac_2011Moprosoft raa mac_2011
Moprosoft raa mac_2011
Alejandro Andrade
 
Modelo de desarrollo rup
Modelo de desarrollo rupModelo de desarrollo rup
Modelo de desarrollo rupfrank
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Ricardo Juarez
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
Andres Epifanía Huerta
 
Cmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoftCmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoft
Eduardo Cortes
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
aaahhhhaaa
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Ricardo Juarez
 
Modelos de calidad cmmi moprosoft
Modelos de calidad cmmi moprosoftModelos de calidad cmmi moprosoft
Modelos de calidad cmmi moprosoft
Gordolobo7v
 
Moprosoft v1.3 (2005)
Moprosoft v1.3 (2005)Moprosoft v1.3 (2005)
Moprosoft v1.3 (2005)liachago
 
Moprosoft v1.3 (2005)
Moprosoft v1.3 (2005)Moprosoft v1.3 (2005)
Moprosoft v1.3 (2005)liachago
 
Ciclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemasCiclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemasMirna Lozano
 
Presentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidadPresentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidad
Arlu Flex
 

Similar a Moprosoft (20)

Mo Pro Soft
Mo Pro SoftMo Pro Soft
Mo Pro Soft
 
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalbertoU3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
 
Guiadesupervivencia desarrollodesoftware
Guiadesupervivencia desarrollodesoftwareGuiadesupervivencia desarrollodesoftware
Guiadesupervivencia desarrollodesoftware
 
Introduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareIntroduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de Software
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Moprosoft raa mac_2011
Moprosoft raa mac_2011Moprosoft raa mac_2011
Moprosoft raa mac_2011
 
Modelo de desarrollo rup
Modelo de desarrollo rupModelo de desarrollo rup
Modelo de desarrollo rup
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
 
Cmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoftCmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoft
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
 
Modelos de calidad cmmi moprosoft
Modelos de calidad cmmi moprosoftModelos de calidad cmmi moprosoft
Modelos de calidad cmmi moprosoft
 
A1 u1 tablas comparativa
A1 u1  tablas comparativaA1 u1  tablas comparativa
A1 u1 tablas comparativa
 
Moprosoft v1.3 (2005)
Moprosoft v1.3 (2005)Moprosoft v1.3 (2005)
Moprosoft v1.3 (2005)
 
Moprosoft v1.3 (2005)
Moprosoft v1.3 (2005)Moprosoft v1.3 (2005)
Moprosoft v1.3 (2005)
 
Ciclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemasCiclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemas
 
Presentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidadPresentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidad
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Moprosoft

  • 1. Asignatura: Sistemas de Calidad en T.I. Elaborado por: Jesse Oswaldo García García José Alberto Beltrán Rembao Profesor: Iván R. Chenoweth Carrera: ING. En Tecnologías de la Información Septiembre del 2011
  • 2.
  • 3. 1. Inicios 2. Antecedentes 3. ISO/IEC, ISO 9000. 4. Categorias de moprosoft 5. Elementos de procesos 6. Evalprosoft 7. Niveles de procesos 8. Primer paso para implementar 9. Implementación desde cero 10. Pasos para al implementación 11. Caso de éxito 12. Herramienta facilitadora 13. Usar herramienta facilitadora
  • 4. Inicios de Moprosoft El Moprosoft fue desarrollado por la Asociación Mexicana para la Calidad en Ingeniería de Software a través de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
  • 5. Inicios de Moprosoft Y a solicitud de la Secretaría de Economía para obtener una norma mexicana que resulte apropiada a las características de tamaño de la gran mayoría de empresas mexicanas de desarrollo y mantenimiento de software.
  • 6. Antecedentes.. El 90% de las empresas desarrolladoras de software son micro y pequeña industria.
  • 7. Antecedentes.. Las empresas:  Son volátiles  Cuentan con pocos recursos  Tienen procesos no estandarizados, que dependen del personal que los ejecuta.
  • 8. Lucha en el mercado! Buscando mejorar la calidad de sus productos a través de la mejora de sus procesos.
  • 9. ISO/IEC TR 15504  Define el modelo de referencia de procesos de software y de capacidades de procesos que constituyen la base para la evaluación de procesos de software. Se componen de 9 partes de las cuales la 2, 3 y 9 son normativas y las demás informativas.
  • 10. Ventajas  Específico para el desarrollo y mantenimiento de software.  Fácil de entender.  Definido como un conjunto de procesos.  Desventajas  No es práctico ni fácil de aplicar.  No incluye un mecanismo de evaluación, únicamente tiene los requerimientos para uno.  Todavía no es norma internacional.
  • 11. ISO 9000:2000  Norma Internacional para evaluar la capacidad de la organización para cumplir los requisitos del cliente, los reglamentarios y los propios de la organización.
  • 12. ISO 9000:2000 Ventajas  Tiene un mecanismo de certificación bien establecido.  Está disponible y muy conocida. Desventajas  No es específica para la industria de software, por lo que:  No es fácil de entender  No es fácil de aplicar  No está definida como un conjunto de procesos
  • 13. Categorías de MoProSoft Estructura de Procesos Categoría Gestión de Negocio Categoría Gestión de Procesos Gestión de Proyectos Gestión de Recursos Categoría Administración de Proyectos Específicos Desarrollo y Mantenimiento de Software 13
  • 14. Categoría de alta dirección  Aborda las prácticas de la alta dirección relativas a la gestión del negocio.  Proporciona alineación a los procesos de la categoría de gerencia .  Se retroalimenta de la información que éstos generan.
  • 15. Categoría de Gerencia  Proporciona los elementos para el funcionamiento de los procesos de la siguiente categoría.  Recibe y evalúa la información que generan los procesos de la siguiente categoría.  Comunica los resultados a los procesos de alta dirección.
  • 16. Categoría de Operación  Aborda las prácticas para los proyectos de desarrollo y mantenimiento de software.  Los procesos de esta categoría realizan las actividades de acuerdo con los elementos proporcionados por los de gerencia.  Remite a la alta gerencia, la información y los productos generados.
  • 17. Elementos de procesos o Nombre del proceso o Verificación o Categoría o Flujo de trabajo o Propósito o Guía de ajuste o Descripción o Gestión o Objetivos específicos o Administración o Indicadores o Organización o Metas cuantitativas o Infraestructura o Responsabilidad y autoridad o Medición o Producto o Base de conocimiento o Practica o Situación o Actividad o Lección aprendida oProspección
  • 18. Evalprosoft  Evaluación para determinar las capacidades de los procesos y madurez de la organización.  Evaluación de capacidades del proveedor.  Auto-evaluación de capacidades de proceso.
  • 19. Evalprosoft Otorga a la organización solicitante:  Perfil del nivel de capacidad de los procesos implantados;  Nivel de madurez de capacidades.
  • 20. Evalprosoft El perfil del nivel de capacidad de los procesos implantados es el conjunto de los niveles de capacidad alcanzados por los procesos que están dentro del alcance de la evaluación. Estos procesos están definidos en 6 niveles.
  • 22. ¿Cuál es el primer paso para implementar MoProSoft? La necesidad de cambio, de la mejora continua. Expresarlo mejoramiento continuo de los procesos. ¿Por qué se quiere implementar un modelo? ¿Cuál es el objetivo? ¿Qué utilidad tiene, estar certificado bajo una norma de calidad?
  • 23. Implementación desde Cero Recomendable integrar toda la documentación asignar difundirla  Una persona encargada de coordinar la disponible implementación del modelo.  HTML en la intranet.  Estructura de subdirectorios.
  • 24. Guía para la implantación 1 Dar a conocer a la organización la necesidad de implantar un modelo de calidad. cooperación / todos no un proceso burocrático 2 Dar a conocer MoProSoft a la organización y hacerlo disponible.
  • 25. 3 Definir la estructura de dónde se irá almacenando la información generada. 4 Definir nombrado de los archivos y los formatos Información uniforme
  • 26. 5 comenzar con el plan estratégico. 6 Definir los procesos de operación de proyectos específicos. Desde este El proceso se estará mejorando
  • 27. Lo demás irá dándose por añadidura. Plan de capacitación plan de capacitación Necesidad de capacitación consultar con Recursos Humanos Factible
  • 28. Casos de exito Productora de Software S.A. Era una empresa con problemas típicos en su proceso de desarrollo. Después de aplicar modelos de mejora, PSL obtuvo en 2003 el nivel 5 de CMMI, cuando sólo 8 compañías en el mundo lo tenían. certificación evaluación de procesos … desarrollo, mantenimiento y operación de sistemas de software.
  • 29. Herramienta que facilita la implementación (MoProSoft) Knowledge (KWE 2.0) permite llevar Gestión Control actividades Supervisión de productos de trabajo
  • 30. ¿Cómo usarlo? Knowledge
  • 31. Pantalla de inicio del Sistema.
  • 32. Pantalla de Menús para el Administrador.
  • 34. Usuarios Agregar Usuario. Filtros de Búsqueda. Modificar Usuario
  • 35. Submenú Asignar Permisos. Agregar Proceso, Producto de Trabajo y Actividad
  • 36. Agregar Proceso. Agregar Producto de Trabajo. Agregar actividad
  • 40. Permisos Asignados Proceso Buscar Producto Excel Usuario PDF
  • 41. Pantalla de inicio del Sistema.
  • 42. Pantalla de Menús para el Usuario
  • 43. Menú Gestión Monitor Mis actividades Repositorios
  • 45. Listar las actividades asociadas a un proceso y a un producto de trabajo Tareas Actividades Seguimientos
  • 49.
  • 50. Bibliografía Mejora de Procesos Software para Pequeñas y Medianas Empresas  Este libro ofrece una guía práctica y útil, modelos y técnicas para mejorar los procesos y productos de software para pequeñas y medianas empresas, utilizando las herramientas de autoridad, demostrativo de casos de uso. Hanna Oktaba, Mario Piattini
  • 51. Referencias: http://es.wikipedia.org/wiki/Moprosoft Presentación de, Hanna Oktaba. http://ccc.inaoep.mx/~pgomez/publications/congress/PggITP07.pdf http://moprosoft.info/Quees.aspx  herramienta que facilita la implementación del Modelo MoProSoft. http://www.moprosoft.com.mx/contenido.aspx?id_pagina=1114  Un caso de éxito es la empresa “Productora de Software S.A. (PSL)”. http://www.ibix.com.mx/news2.htm