SlideShare una empresa de Scribd logo
Moral de Situación
Melanie Kolter #266708
Cristina Morán #268008
Sara Román #262008
¿Qué es moral de¿Qué es moral de
situación?situación?
 Es el poder de decisión de carácter
ético que no se basa en leyes
morales universales, sino en
circunstancias individuales y
concretas según la conciencia del
individuo.
 La conciencia del hombre está
autorizada a tomar sus propias
decisiones, según las circunstancias
individuales en las que el hombre
se encuentre: la conciencia será
«activa» y «creativa».
 La ética de situación mantiene una
«moralidad individual» en la que el
«yo» del hombre se enfrenta al «yo»
de Dios.
 Dios, dicen, espera del hombre que se
guíe por buenas intenciones y quiere
que su respuesta sea sincera, ya que la
acción en sí misma no le preocupa a
Él.
 El hombre está llamado a no tomar
decisiones morales confiándose en
un código de leyes externas que le
son impuestas. Esta «nueva moral»
hace al hombre mucho más
consciente de su libertad y
responsabilidad.
ManifestacionesManifestaciones
 El existencialismo.
 La negación de toda norma moral
objetiva, siendo el amor la única
regla moral en cada circunstancia
concreta.
TiposTipos
 Intuicionista: el conocimiento moral
se reduce a una comprensión intuitiva
del deber moral en cada caso
concreto.
 Existencialista: el ser propio del
hombre es vivir en libertad, él mismo
elabora su proyecto de vida
excluyéndose de todas las leyes
universales.
TiposTipos
 Positiva: dice que no hay leyes de
validez general, ni siquiera en las
leyes físicas y naturales.
 Teológica: dice que Dios no es el
autor de leyes universales, sino una
persona que llama a cada uno en
cada momento y de modo
irrepetible.
Diseño GráficoDiseño Gráfico
Diseño GráficoDiseño Gráfico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De RogersConceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De Rogers
Francisco Olvera Gutiérrez
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Francisco Aponte
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
Colegio La inmaculada Padres E
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moralgdiaznovoa
 
Criterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humanaCriterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humana
biancona
 
LA MORAL Y LA ÉTICA
LA MORAL Y LA ÉTICALA MORAL Y LA ÉTICA
LA MORAL Y LA ÉTICA
gloriafalcon
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Almendra Rodríguez Sáez
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Fiorella Vasquez
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
La teoria de los Valores
La teoria de los ValoresLa teoria de los Valores
La teoria de los ValoresAdrianaAriasR
 
La moral
La moralLa moral
La moral
N Andre Vc
 
Problemas en la entrevista
Problemas en la entrevistaProblemas en la entrevista
Problemas en la entrevista
Clau Loz
 
Actos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos HombreActos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos Hombre03Sonny
 
Moral e historia 12
Moral e historia 12Moral e historia 12
Moral e historia 12Edwin Jesus
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Mundo normativo
Mundo normativoMundo normativo
Mundo normativoYe Ye Tut
 
Valores, creencias y normas
Valores, creencias y normasValores, creencias y normas
Valores, creencias y normas
arlettcbta90
 
Capitulo 15. constructos personales
Capitulo 15. constructos personalesCapitulo 15. constructos personales
Capitulo 15. constructos personaleskameth_89
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
georgeinfo6
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De RogersConceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De Rogers
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moral
 
Criterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humanaCriterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humana
 
LA MORAL Y LA ÉTICA
LA MORAL Y LA ÉTICALA MORAL Y LA ÉTICA
LA MORAL Y LA ÉTICA
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
La teoria de los Valores
La teoria de los ValoresLa teoria de los Valores
La teoria de los Valores
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Problemas en la entrevista
Problemas en la entrevistaProblemas en la entrevista
Problemas en la entrevista
 
Actos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos HombreActos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos Hombre
 
Moral e historia 12
Moral e historia 12Moral e historia 12
Moral e historia 12
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
 
Mundo normativo
Mundo normativoMundo normativo
Mundo normativo
 
Valores, creencias y normas
Valores, creencias y normasValores, creencias y normas
Valores, creencias y normas
 
Capitulo 15. constructos personales
Capitulo 15. constructos personalesCapitulo 15. constructos personales
Capitulo 15. constructos personales
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
 

Destacado

Influencia de los valores
Influencia de los valoresInfluencia de los valores
Influencia de los valoresxVanNYx
 
Etica y etica profesional
Etica y etica profesionalEtica y etica profesional
Etica y etica profesional
melisa8018
 
Tarea de tipos morales
Tarea de tipos moralesTarea de tipos morales
Tarea de tipos morales
sanchezzarate1995
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalfra02so11
 

Destacado (6)

Proporcionalismo
ProporcionalismoProporcionalismo
Proporcionalismo
 
Influencia de los valores
Influencia de los valoresInfluencia de los valores
Influencia de los valores
 
Etica y etica profesional
Etica y etica profesionalEtica y etica profesional
Etica y etica profesional
 
Tarea de tipos morales
Tarea de tipos moralesTarea de tipos morales
Tarea de tipos morales
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 

Similar a Moral de situación

3. Acto Moral y Etica.pptx
3. Acto Moral y Etica.pptx3. Acto Moral y Etica.pptx
3. Acto Moral y Etica.pptx
CarlosAlbertoSalazar43
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaHugo Mariles
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaHugo Mariles
 
Etica, moral y valores
Etica, moral y valoresEtica, moral y valores
Etica, moral y valores
MedicoBlasto
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
Lucas Molina
 
El hombre y la realidad moral
El hombre y la realidad moralEl hombre y la realidad moral
El hombre y la realidad moral
Duoc UC
 
ÉTICA , CIENCIA Y TECNOLOGIA
ÉTICA , CIENCIA Y TECNOLOGIAÉTICA , CIENCIA Y TECNOLOGIA
ÉTICA , CIENCIA Y TECNOLOGIA
yesceniatovarmoreno
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moralLucas Molina
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moralLucas Molina
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moralLucas Molina
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moralLucas Molina
 
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1xiomara
 
Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7xiomara
 
Valores Humanos 11 7
Valores Humanos 11 7Valores Humanos 11 7
Valores Humanos 11 7xiomara
 
Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7xiomara
 
Bioética dentro de la sociedad y escuela.
Bioética dentro de la sociedad y escuela.Bioética dentro de la sociedad y escuela.
Bioética dentro de la sociedad y escuela.
FernandaAguirre44
 
La Heteronomía Moral
La Heteronomía Moral La Heteronomía Moral
La Heteronomía Moral
Caroline Felix Torres
 

Similar a Moral de situación (20)

3. Acto Moral y Etica.pptx
3. Acto Moral y Etica.pptx3. Acto Moral y Etica.pptx
3. Acto Moral y Etica.pptx
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
Etica, moral y valores
Etica, moral y valoresEtica, moral y valores
Etica, moral y valores
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
 
El hombre y la realidad moral
El hombre y la realidad moralEl hombre y la realidad moral
El hombre y la realidad moral
 
Conciencia moral clase 05
Conciencia moral clase 05Conciencia moral clase 05
Conciencia moral clase 05
 
Moral etica
Moral eticaMoral etica
Moral etica
 
La Ética
La ÉticaLa Ética
La Ética
 
ÉTICA , CIENCIA Y TECNOLOGIA
ÉTICA , CIENCIA Y TECNOLOGIAÉTICA , CIENCIA Y TECNOLOGIA
ÉTICA , CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
 
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
 
Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7
 
Valores Humanos 11 7
Valores Humanos 11 7Valores Humanos 11 7
Valores Humanos 11 7
 
Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7
 
Bioética dentro de la sociedad y escuela.
Bioética dentro de la sociedad y escuela.Bioética dentro de la sociedad y escuela.
Bioética dentro de la sociedad y escuela.
 
La Heteronomía Moral
La Heteronomía Moral La Heteronomía Moral
La Heteronomía Moral
 

Moral de situación

  • 1. Moral de Situación Melanie Kolter #266708 Cristina Morán #268008 Sara Román #262008
  • 2. ¿Qué es moral de¿Qué es moral de situación?situación?  Es el poder de decisión de carácter ético que no se basa en leyes morales universales, sino en circunstancias individuales y concretas según la conciencia del individuo.
  • 3.  La conciencia del hombre está autorizada a tomar sus propias decisiones, según las circunstancias individuales en las que el hombre se encuentre: la conciencia será «activa» y «creativa».
  • 4.  La ética de situación mantiene una «moralidad individual» en la que el «yo» del hombre se enfrenta al «yo» de Dios.  Dios, dicen, espera del hombre que se guíe por buenas intenciones y quiere que su respuesta sea sincera, ya que la acción en sí misma no le preocupa a Él.
  • 5.  El hombre está llamado a no tomar decisiones morales confiándose en un código de leyes externas que le son impuestas. Esta «nueva moral» hace al hombre mucho más consciente de su libertad y responsabilidad.
  • 6. ManifestacionesManifestaciones  El existencialismo.  La negación de toda norma moral objetiva, siendo el amor la única regla moral en cada circunstancia concreta.
  • 7. TiposTipos  Intuicionista: el conocimiento moral se reduce a una comprensión intuitiva del deber moral en cada caso concreto.  Existencialista: el ser propio del hombre es vivir en libertad, él mismo elabora su proyecto de vida excluyéndose de todas las leyes universales.
  • 8. TiposTipos  Positiva: dice que no hay leyes de validez general, ni siquiera en las leyes físicas y naturales.  Teológica: dice que Dios no es el autor de leyes universales, sino una persona que llama a cada uno en cada momento y de modo irrepetible.