SlideShare una empresa de Scribd logo
La teología moral
Dificultad
ecuménica
Genera
Sensibilidad
Defensa de la
libertad
Alergia a lo
“no racional”
Desconfianza
histórica
Desconfianza a
otras doctrinas
El lugar que debe
ocupar dentro de la
teología
Autonomía
Falta de realismo
Basados en
Recelos
Ambiente
laico
Ámbito
Religioso
GenocidiosGuerras
Estatuto
epistemológico
Es necesaria
Para el sujeto
Auto
comprensión
En cuanto al objeto
Comprensión
de la acción
En el mundo secular
Insuficiencia
de las leyes
En el ámbito
religioso
La fe exige
una reflexión
moral
Resultados
negativos
Busca responder
Sobre la bondad
Definir lo
moral y lo
inmoral
Sobre la fe
La razón
humana que
accede a la
Revelación
Aunque enfrenta
Dificultades en su
fundamentación
La subjetividad
Perplejidad del
hombre
La vinculación
religiosa
No puede
desligarse, pero
no es exclusiva
La decisión
mayoritaria
No goza del
aplauso de la
mayoría
La autoridad
El poder no
puede dictar lo
que es moral
Define
Lo moral
Diferenciándolo de
Lo religioso
Lo legal
Y ligándolo a
Lo humano
El hombre
desvelado
Lo cristiano
Científico
tensional
personal
Teología Moral
Reflexión sobre
La
escucha
La
comunidad
La
evangelización
En atención a
El mundo
Las semillas
del verbo
El mal
El imperativo
cristiano
Basado en el documento de D. José-Román Flecha, Moral
Fundamental. La vida según el Espíritu: ¿Qué es teología
moral?. Ediciones Sígueme 2012
La teología moral en el CVII
Provee
Una nueva conciencia
Antropológica
Cristo
céntrica
Eclesiológica
Un nuevo acento sobre temas morales Una nueva metodología Normas para la enseñanza moral
La conciencia
La libertad
La autonomía
Modelo
Enviado
Testimonio
Esperanza
escatológica
Dignidad humana
Imagen de Dios
Conciencia moral
formación
Sociedad
Respeto y
participación
Bien común
Acercamiento a
los marginados
Valor del trabajo
humanización
Las demandas
éticas
Los cambios
socio políticos
Busca ecuménica
de la verdad
El amor de Cristo
como base
Apertura a las
ciencias
empíricas
Carácter
vocacional de la
moral
Competencia de
los laicos
Libertad de
investigación
Comparte
interrogantes con las
ciencias seculares
La Revelación no
excluye la razón
No ofrece respuestas
prefabricadas
Es válida la reflexión
filosófica
Y Precisa queQue acoge
Modo de
formación
Atención a las
ciencias
Exposición
científica
Una moral más
positiva
Carácter cristo
céntrico y
eclesial de la
vocación
Basada en la
caridad
En diálogo con
el mundo
Diálogo
Cooperación
Reflexión
QuevaloraCristocomoEnla
Innova
Basado en el documento de D. José-Román Flecha, Moral
Fundamental. La vida según el Espíritu: La teología moral en el CVII. Ediciones
Sígueme 2012

Más contenido relacionado

Destacado

Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas moralesCiudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ebiolibros S.A.C.
 
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
AriMaya900
 
Actitudes y valores morales
Actitudes y valores moralesActitudes y valores morales
Actitudes y valores morales
yoli37
 
Actitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von Hildebrand
Actitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von HildebrandActitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von Hildebrand
Actitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von Hildebrand
Gerardo Viau Mollinedo
 
Moral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoralMoral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoral
Noel1BachA
 
2. objetividad y subjetividad
2. objetividad y subjetividad2. objetividad y subjetividad
2. objetividad y subjetividad
Jorge Arizpe Dodero
 
Objetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividadObjetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividad
Luzmiriam de Ramos
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
laloher215
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Rafa Garcerán
 

Destacado (9)

Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas moralesCiudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
Ciudadanitos 5° - U1 - Estrategias activas - Dilemas morales
 
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
 
Actitudes y valores morales
Actitudes y valores moralesActitudes y valores morales
Actitudes y valores morales
 
Actitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von Hildebrand
Actitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von HildebrandActitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von Hildebrand
Actitudes morales fundamentales · Alice & Dietrich von Hildebrand
 
Moral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoralMoral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoral
 
2. objetividad y subjetividad
2. objetividad y subjetividad2. objetividad y subjetividad
2. objetividad y subjetividad
 
Objetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividadObjetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividad
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Similar a MORAL FUNDAMENTAL

Ética médica, etica y religión las 2 hipótesis
Ética médica, etica y religión las 2 hipótesisÉtica médica, etica y religión las 2 hipótesis
Ética médica, etica y religión las 2 hipótesis
jocajosajairo0502
 
Fides Et Ratio
Fides Et RatioFides Et Ratio
Fides Et Ratio
gueste46ea2f
 
Etica y religion
Etica y religionEtica y religion
Etica y religion
Jefferson Hoyos
 
Tema4
Tema4Tema4
Periodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdfPeriodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdf
AndreaMedina462754
 
Articulo
ArticuloArticulo
EXPODOCU DE ECONOMIA TRABAJOS ENSAYOS.docx
EXPODOCU DE ECONOMIA TRABAJOS ENSAYOS.docxEXPODOCU DE ECONOMIA TRABAJOS ENSAYOS.docx
EXPODOCU DE ECONOMIA TRABAJOS ENSAYOS.docx
JuanaEstefaniaLopezD
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
NancyOnofre1
 
La etica y_moral
La etica y_moralLa etica y_moral
La etica y_moral
Ramiro Lopez Epalza
 
Etica filosofica
Etica filosoficaEtica filosofica
Etica filosofica
albert1509
 
Presentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofiaPresentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofia
PrismaEstudioCreativ
 
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teoriasCervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
980730
 
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofíaDiferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
AriMaya900
 
El hecho religioso ficha.pdf
El hecho religioso ficha.pdfEl hecho religioso ficha.pdf
El hecho religioso ficha.pdf
JUANLUSGARCA
 
Origen de las creencias
Origen de las creenciasOrigen de las creencias
Origen de las creencias
Marco Antonio Nuñez
 
Etica y psicoanalisis
Etica y psicoanalisisEtica y psicoanalisis
Etica y psicoanalisis
Cesar David
 
Eticayvalores
EticayvaloresEticayvalores
VÍNCULOS
VÍNCULOS VÍNCULOS
VÍNCULOS
Darmary Maldonado
 
Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
consue1972_01
 

Similar a MORAL FUNDAMENTAL (20)

Ética médica, etica y religión las 2 hipótesis
Ética médica, etica y religión las 2 hipótesisÉtica médica, etica y religión las 2 hipótesis
Ética médica, etica y religión las 2 hipótesis
 
Fides Et Ratio
Fides Et RatioFides Et Ratio
Fides Et Ratio
 
Etica y religion
Etica y religionEtica y religion
Etica y religion
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Periodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdfPeriodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdf
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
EXPODOCU DE ECONOMIA TRABAJOS ENSAYOS.docx
EXPODOCU DE ECONOMIA TRABAJOS ENSAYOS.docxEXPODOCU DE ECONOMIA TRABAJOS ENSAYOS.docx
EXPODOCU DE ECONOMIA TRABAJOS ENSAYOS.docx
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
La etica y_moral
La etica y_moralLa etica y_moral
La etica y_moral
 
Etica filosofica
Etica filosoficaEtica filosofica
Etica filosofica
 
Presentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofiaPresentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofia
 
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teoriasCervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofíaDiferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
 
El hecho religioso ficha.pdf
El hecho religioso ficha.pdfEl hecho religioso ficha.pdf
El hecho religioso ficha.pdf
 
Origen de las creencias
Origen de las creenciasOrigen de las creencias
Origen de las creencias
 
Etica y psicoanalisis
Etica y psicoanalisisEtica y psicoanalisis
Etica y psicoanalisis
 
Eticayvalores
EticayvaloresEticayvalores
Eticayvalores
 
VÍNCULOS
VÍNCULOS VÍNCULOS
VÍNCULOS
 
Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (6)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

MORAL FUNDAMENTAL

  • 1. La teología moral Dificultad ecuménica Genera Sensibilidad Defensa de la libertad Alergia a lo “no racional” Desconfianza histórica Desconfianza a otras doctrinas El lugar que debe ocupar dentro de la teología Autonomía Falta de realismo Basados en Recelos Ambiente laico Ámbito Religioso GenocidiosGuerras Estatuto epistemológico Es necesaria Para el sujeto Auto comprensión En cuanto al objeto Comprensión de la acción En el mundo secular Insuficiencia de las leyes En el ámbito religioso La fe exige una reflexión moral Resultados negativos Busca responder Sobre la bondad Definir lo moral y lo inmoral Sobre la fe La razón humana que accede a la Revelación Aunque enfrenta Dificultades en su fundamentación La subjetividad Perplejidad del hombre La vinculación religiosa No puede desligarse, pero no es exclusiva La decisión mayoritaria No goza del aplauso de la mayoría La autoridad El poder no puede dictar lo que es moral Define Lo moral Diferenciándolo de Lo religioso Lo legal Y ligándolo a Lo humano El hombre desvelado Lo cristiano Científico tensional personal Teología Moral Reflexión sobre La escucha La comunidad La evangelización En atención a El mundo Las semillas del verbo El mal El imperativo cristiano Basado en el documento de D. José-Román Flecha, Moral Fundamental. La vida según el Espíritu: ¿Qué es teología moral?. Ediciones Sígueme 2012
  • 2. La teología moral en el CVII Provee Una nueva conciencia Antropológica Cristo céntrica Eclesiológica Un nuevo acento sobre temas morales Una nueva metodología Normas para la enseñanza moral La conciencia La libertad La autonomía Modelo Enviado Testimonio Esperanza escatológica Dignidad humana Imagen de Dios Conciencia moral formación Sociedad Respeto y participación Bien común Acercamiento a los marginados Valor del trabajo humanización Las demandas éticas Los cambios socio políticos Busca ecuménica de la verdad El amor de Cristo como base Apertura a las ciencias empíricas Carácter vocacional de la moral Competencia de los laicos Libertad de investigación Comparte interrogantes con las ciencias seculares La Revelación no excluye la razón No ofrece respuestas prefabricadas Es válida la reflexión filosófica Y Precisa queQue acoge Modo de formación Atención a las ciencias Exposición científica Una moral más positiva Carácter cristo céntrico y eclesial de la vocación Basada en la caridad En diálogo con el mundo Diálogo Cooperación Reflexión QuevaloraCristocomoEnla Innova Basado en el documento de D. José-Román Flecha, Moral Fundamental. La vida según el Espíritu: La teología moral en el CVII. Ediciones Sígueme 2012