SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 1
Los chimbolilos
Concepto y
origen de la
moral
Moral
 es una palabra de origen
latino, que proviene del
términos moris
(“costumbre”).
 Se trata de un conjunto de
creencias, costumbres,
valores y normas de una
persona o de un grupo
social, que funciona como
una guía para obrar.
 La moral orienta acerca de qué acciones son
correctas (buenas) y cuales son incorrectas
(malas).
La moral o moralidad son las reglas o normas por las
que se rige el comportamiento o la conducta de un
ser humano en relación a la sociedad (normas
sociales), a sí mismo, y a todo lo que lo rodea.
La moralidad es comportarse en
conformidad y coherencia con los preceptos
de la moral establecida y aceptada
Gary
Carácter fundamental de la moral
 La norma moral obliga un comportamiento al
individuo, cuya desobediencia implica una
desvalorización moral, y su obediencia un
enriquecimiento.
Origen
 La moral surge cuando el hombre deja atrás
su naturaleza puramente instintiva y forma
parte de una colectividad.
 La moral requiere forzosamente que el
hombre se halle en relación con los demás y
una conciencia de esa relación, con el fin de
poder conducirse de acuerdo con las normas
o prescripciones que lo rigen.
 Ante esta nueva situación (el hombre pasa de
ser un individuo a ser un ser social), se hace
necesario ajustar la conducta de cada
miembro a la comunidad.
 Se establece pues una división entre lo bueno
y lo malo, así como una tabla de “deberes”
basada en lo que se considera bueno y
beneficioso para la comunidad, perfilándose
una moral colectivista.
 Base a una comunidad se considere como
bueno o beneficioso todo aquello que
contribuye a reforzar la unión o actividad
común, y se ve como malo lo que contribuye
a debilitar dicha unión.
Gabriel
 Podemos decir que el origen de la moral se
encuentra en los hábitos y las costumbres de
los pueblos, y por eso son relativos de cultura
a cultura y de época a época.
 Lo que en una
época se constituía
una regla moral, en
la actualidad ya
perdió ese
significado y
adquiere otro
contenido moral muy
diferente, y por eso
existe el dicho de
que las costumbres
se hacen
posteriormente leyes
y normas morales.
 Con todo esto, se llega a la conclusión de que
la moral de las sociedades cambia a medida
que cambian las relaciones entre los seres
humanos.
Relación entre ética y
moral
Ética y moral
 Varios autores consideran como sinónimos a estos
términos, debido a que sus orígenes etimológicos son
similares.
Johan
 Se puede decir que la
ética y la moral son
complementos uno de
otro, porque la moral
depende de la ética
que tu tengas o que
hayas aprendido de
tus padres o de ti
mismo.
 Esa misma la
demuestras en la
sociedad como moral.
 También la ética en que te formes no solo
depende de tus familiares, también puede
depender de la sociedad, y con esto te
podrías formar una ética tu solo.
 La ética designa el
hecho que se da en la
mentalidad de algunas
personas por un
conjunto de normas,
principios y razones que
un sujeto ha analizado y
establecido como línea
directriz de su propia
conducta.
Orbis
 La moral es el conjunto de normas que se
transmiten de generación en generación, que
evolucionan a lo largo del tiempo, que ofrecen
diferencias con respecto a las normas de
otras sociedades
 Pero la relación entre las dos es que en los
dos casos se trata de normas, prescripciones.
 No se trata de decir que la Ética o la Moral,
entendidas independientemente o
identificándolas, son las que nos pueden dar
una salida al problema.
 Creemos ciertamente que se puede orientar
la vida feliz y la vida ética a través del cambio
de actitud de cada una de las personas y
comunidades que conforman el mundo.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo
5610915
 
Etica Y Economia
Etica Y EconomiaEtica Y Economia
Etica Y Economia
Daniela D'amelio
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
carynperezvespa
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
Teorías éticas
Teorías éticas Teorías éticas
Teorías éticas
Rafael Guevara
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
laura machacon
 
Origen de la etica
Origen de la eticaOrigen de la etica
Origen de la etica
Damaris Mateus Galeano
 
Origen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición HistoricaOrigen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición Historica
IEP
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Carmencita Osita
 
Etica
EticaEtica
El juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio éticoEl juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio ético
Jaqueline Vargas
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
dianitamorales27
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Jofre Cajamarca
 
Filosofia y etica
Filosofia y eticaFilosofia y etica
Filosofia y etica
presentadora
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
Cristian Zavala
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
yirdamar
 
Etica moral
Etica moralEtica moral
Etica moral
Miss-Ime Carbajal
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
olgamendogarcia
 
Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
consue1972_01
 
Etica y ciencia
Etica y cienciaEtica y ciencia
Etica y ciencia
SW México Preparatoria
 

La actualidad más candente (20)

1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo
 
Etica Y Economia
Etica Y EconomiaEtica Y Economia
Etica Y Economia
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Teorías éticas
Teorías éticas Teorías éticas
Teorías éticas
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
 
Origen de la etica
Origen de la eticaOrigen de la etica
Origen de la etica
 
Origen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición HistoricaOrigen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición Historica
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
El juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio éticoEl juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio ético
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Filosofia y etica
Filosofia y eticaFilosofia y etica
Filosofia y etica
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica moral
Etica moralEtica moral
Etica moral
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
 
Etica y ciencia
Etica y cienciaEtica y ciencia
Etica y ciencia
 

Destacado

Etica para amador sta5b
Etica para amador sta5bEtica para amador sta5b
Etica para amador sta5b
Alba García Druetta
 
La ética y los valores
La ética y los valoresLa ética y los valores
La ética y los valores
AdrianaTeran01
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
Asahel David Toral Repizo
 
Exposicion no 1 etica ontología de los valores
Exposicion no 1 etica ontología de los valoresExposicion no 1 etica ontología de los valores
Exposicion no 1 etica ontología de los valores
Luz Elena Zuluaga Rodriguez
 
A ética do "Depende"
A ética do "Depende"A ética do "Depende"
A ética do "Depende"
emefdonaleo
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 
Dilemas Eticos en la empresas
Dilemas Eticos en  la empresasDilemas Eticos en  la empresas
Dilemas Eticos en la empresas
francisrodriguez03
 
Modulo etica clases
Modulo etica clasesModulo etica clases
Modulo etica clases
maximoxavierescaleras
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Ricardo Hernández
 

Destacado (9)

Etica para amador sta5b
Etica para amador sta5bEtica para amador sta5b
Etica para amador sta5b
 
La ética y los valores
La ética y los valoresLa ética y los valores
La ética y los valores
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
Exposicion no 1 etica ontología de los valores
Exposicion no 1 etica ontología de los valoresExposicion no 1 etica ontología de los valores
Exposicion no 1 etica ontología de los valores
 
A ética do "Depende"
A ética do "Depende"A ética do "Depende"
A ética do "Depende"
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
Dilemas Eticos en la empresas
Dilemas Eticos en  la empresasDilemas Eticos en  la empresas
Dilemas Eticos en la empresas
 
Modulo etica clases
Modulo etica clasesModulo etica clases
Modulo etica clases
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
 

Similar a Moral y etica

Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
JaimePerezP
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
meraryfs
 
monografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidasmonografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidas
percy ignacio tovar
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
kassandrita
 
LA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBA
LA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBALA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBA
LA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBA
Biblioteca Leonel Gámez
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
LA Acosta
 
Curso de bioética para preventólogos.
Curso de bioética para preventólogos.Curso de bioética para preventólogos.
Curso de bioética para preventólogos.
Luciano Sánchez Arenas
 
Etica y moral de ifa
Etica y moral de ifaEtica y moral de ifa
Etica y moral de ifa
Alexis Osarete
 
periodico (2).pdf
periodico (2).pdfperiodico (2).pdf
periodico (2).pdf
Kerlymorales5
 
Ética y moral en Ifá
Ética y moral en Ifá Ética y moral en Ifá
Ética y moral en Ifá
Águila de Ifá
 
Jamile tuncar lamndaveri
Jamile tuncar lamndaveriJamile tuncar lamndaveri
Jamile tuncar lamndaveri
Jamile124
 
Analisis de etica y moral
Analisis de etica y moralAnalisis de etica y moral
Analisis de etica y moral
HABI LOVERA
 
La moral
La moralLa moral
La moral
N Andre Vc
 
Lamoral 150723060549-lva1-app6892
Lamoral 150723060549-lva1-app6892Lamoral 150723060549-lva1-app6892
Lamoral 150723060549-lva1-app6892
ALEXNELSON90
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)
Manduk Padron
 
Caracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moralCaracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moral
Ana M argarita Escoto Mendoza
 
La Moral Social
La Moral SocialLa Moral Social
La Moral Social
kerlytorres8
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Jonathan Chica
 
Barragan y vargas
Barragan y vargasBarragan y vargas
Barragan y vargas
diegoandresparra
 
diapositiva de informatica
diapositiva de informaticadiapositiva de informatica
diapositiva de informatica
israel VARGAS
 

Similar a Moral y etica (20)

Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
 
monografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidasmonografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidas
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
LA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBA
LA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBALA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBA
LA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN YORUBA
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
 
Curso de bioética para preventólogos.
Curso de bioética para preventólogos.Curso de bioética para preventólogos.
Curso de bioética para preventólogos.
 
Etica y moral de ifa
Etica y moral de ifaEtica y moral de ifa
Etica y moral de ifa
 
periodico (2).pdf
periodico (2).pdfperiodico (2).pdf
periodico (2).pdf
 
Ética y moral en Ifá
Ética y moral en Ifá Ética y moral en Ifá
Ética y moral en Ifá
 
Jamile tuncar lamndaveri
Jamile tuncar lamndaveriJamile tuncar lamndaveri
Jamile tuncar lamndaveri
 
Analisis de etica y moral
Analisis de etica y moralAnalisis de etica y moral
Analisis de etica y moral
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Lamoral 150723060549-lva1-app6892
Lamoral 150723060549-lva1-app6892Lamoral 150723060549-lva1-app6892
Lamoral 150723060549-lva1-app6892
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)
 
Caracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moralCaracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moral
 
La Moral Social
La Moral SocialLa Moral Social
La Moral Social
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Barragan y vargas
Barragan y vargasBarragan y vargas
Barragan y vargas
 
diapositiva de informatica
diapositiva de informaticadiapositiva de informatica
diapositiva de informatica
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Moral y etica

  • 3. Moral  es una palabra de origen latino, que proviene del términos moris (“costumbre”).  Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar.
  • 4.  La moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas).
  • 5. La moral o moralidad son las reglas o normas por las que se rige el comportamiento o la conducta de un ser humano en relación a la sociedad (normas sociales), a sí mismo, y a todo lo que lo rodea.
  • 6. La moralidad es comportarse en conformidad y coherencia con los preceptos de la moral establecida y aceptada
  • 8. Carácter fundamental de la moral  La norma moral obliga un comportamiento al individuo, cuya desobediencia implica una desvalorización moral, y su obediencia un enriquecimiento.
  • 9. Origen  La moral surge cuando el hombre deja atrás su naturaleza puramente instintiva y forma parte de una colectividad.
  • 10.  La moral requiere forzosamente que el hombre se halle en relación con los demás y una conciencia de esa relación, con el fin de poder conducirse de acuerdo con las normas o prescripciones que lo rigen.
  • 11.  Ante esta nueva situación (el hombre pasa de ser un individuo a ser un ser social), se hace necesario ajustar la conducta de cada miembro a la comunidad.
  • 12.  Se establece pues una división entre lo bueno y lo malo, así como una tabla de “deberes” basada en lo que se considera bueno y beneficioso para la comunidad, perfilándose una moral colectivista.
  • 13.  Base a una comunidad se considere como bueno o beneficioso todo aquello que contribuye a reforzar la unión o actividad común, y se ve como malo lo que contribuye a debilitar dicha unión.
  • 15.  Podemos decir que el origen de la moral se encuentra en los hábitos y las costumbres de los pueblos, y por eso son relativos de cultura a cultura y de época a época.
  • 16.  Lo que en una época se constituía una regla moral, en la actualidad ya perdió ese significado y adquiere otro contenido moral muy diferente, y por eso existe el dicho de que las costumbres se hacen posteriormente leyes y normas morales.
  • 17.  Con todo esto, se llega a la conclusión de que la moral de las sociedades cambia a medida que cambian las relaciones entre los seres humanos.
  • 19. Ética y moral  Varios autores consideran como sinónimos a estos términos, debido a que sus orígenes etimológicos son similares.
  • 20.
  • 21. Johan
  • 22.
  • 23.  Se puede decir que la ética y la moral son complementos uno de otro, porque la moral depende de la ética que tu tengas o que hayas aprendido de tus padres o de ti mismo.  Esa misma la demuestras en la sociedad como moral.
  • 24.  También la ética en que te formes no solo depende de tus familiares, también puede depender de la sociedad, y con esto te podrías formar una ética tu solo.
  • 25.  La ética designa el hecho que se da en la mentalidad de algunas personas por un conjunto de normas, principios y razones que un sujeto ha analizado y establecido como línea directriz de su propia conducta.
  • 26. Orbis
  • 27.  La moral es el conjunto de normas que se transmiten de generación en generación, que evolucionan a lo largo del tiempo, que ofrecen diferencias con respecto a las normas de otras sociedades
  • 28.  Pero la relación entre las dos es que en los dos casos se trata de normas, prescripciones.
  • 29.  No se trata de decir que la Ética o la Moral, entendidas independientemente o identificándolas, son las que nos pueden dar una salida al problema.
  • 30.  Creemos ciertamente que se puede orientar la vida feliz y la vida ética a través del cambio de actitud de cada una de las personas y comunidades que conforman el mundo.