SlideShare una empresa de Scribd logo
El Problema Moral Filosofía y Psicología IV Medio Profesor Jonathan Segovia S.
Moral y Ética Los seres humanos actuamos en lo que llamamos un mundo moral, pues nuestras acciones van dirigidas, directa o indirectamente, hacia el Bien o hacia el Mal. Cada cultura tiene un sistema de normas, basada en una jerarquía de valores,  lo que constituye la moral de cada cultura. La ética, como disciplina filosófica, busca establecer principios universales por los cuales se debe regir la conducta humana.
Identificación de los Problemas Morales Distinción entre acciones morales, sociales y culturales
1. Las Normas Culturales Cultura: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grados de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época o grupo social. (D.R.A.E.) Elementos orientados hacia el Bien Constituyen el aspecto moral de la cultura
Por ejemplo: En la India, ¿correspondería a su moral el respeto a los animales sagrados o sería una norma cultural o religiosa? En occidente es una costumbre cultural que los hombres se afeiten. Pero al conservar su barba, dentro de la cultura musulmana tiene un significado moral y religioso.
2. Las Normas Sociales Son las que regulan el comportamiento de los individuos  en una sociedad determinada. Constituyen su manera socialmente aceptada de relacionarse y cada sociedad las va enseñando al niño desde que nace. Ejemplos: Nuestra manera de comer. Nuestros hábitos de aseo. Nuestra manera de saludar y despedirnos
En general, las normas culturales y sociales tienen también un trasfondo moral que les da su sentido. Por ejemplo, el hecho de saludarnos debiera indicar que somos conscientes de la presencia del otro y que este otro nos importa.
3. Las Normas Morales Son el conjunto de reglas que orientan las acciones de las personas hacia el bien personal y colectivo.  Si bien las normas morales se manifiestan en acciones de la vida cotidiana en el ámbito concreto, sus raíces se encuentran en conceptos más profundos  de trascendencia, de relación con lo divino o en principios éticos. Esto quiere decir que las personas tienen siempre una noción de los que es bueno o malo, de lo correcto o incorrecto, aunque no sean practicantes de una religión determinada.
Resumen El mundo moral está inserto en un contexto de normas sociales y culturales que difieren unas de otras, según las culturas respectivas. Se hace necesaria la reflexión acerca de la validez y universalidad de estas normas, lo que hace la parte de la filosofía llamada Ética.
Actividad Grupal Reflexione y opine justificadamente respecto de si un musulmán o judío que come carne de cerdo, prohibida por su religión, está o no faltando a la moral. Debatir si la poligamia, aceptada en algunas culturas, sería solamente una costumbre, tan respetable como la monogamia, o podríamos considerarla inmoral. Juzgar si ir con traje de baño a una ceremonia religiosa constituiría una falta social o moral, o ambas. ¿Podría usted señalar alguna norma cultural que considere inmoral?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ética como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaÉtica como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaJavier Aguilar Cruz
 
Etica
EticaEtica
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
carynperezvespa
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasEstudio Konoha
 
Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivaszuleyma02a
 
Conceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaConceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaTIMOHUERTA
 
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
janarvaez
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
yirdamar
 
Etica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacionEtica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacion
estefannym
 
Teoría éticas materiales
Teoría éticas materialesTeoría éticas materiales
Teoría éticas materiales
Jesus García Asensio
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1luisa1990
 
Etica y valores 1.
Etica y valores 1.Etica y valores 1.
Etica y valores 1.
bobpateco
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
Upaep Online
 
La moral y su función
La moral y su funciónLa moral y su función
La moral y su función
nathalyfabara20
 
Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moralgilabert
 

La actualidad más candente (20)

Ética como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaÉtica como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosófica
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras ciencias
 
Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivas
 
Conceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaConceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de ética
 
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacionEtica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacion
 
Teoría éticas materiales
Teoría éticas materialesTeoría éticas materiales
Teoría éticas materiales
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
 
Etica y valores 1.
Etica y valores 1.Etica y valores 1.
Etica y valores 1.
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
 
La moral y su función
La moral y su funciónLa moral y su función
La moral y su función
 
Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moral
 
Clase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moralClase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moral
 

Destacado

Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)mily1606
 
La moral
La moralLa moral
La moral
Cindy Procel
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
Yanina C.J
 
La moral
La moralLa moral
La moral
AriMaya900
 
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
LINA RAMOS
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
Lucas Molina
 

Destacado (9)

Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
 
Moral Y Valores
Moral Y ValoresMoral Y Valores
Moral Y Valores
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
Los problemas sociales
Los problemas socialesLos problemas sociales
Los problemas sociales
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
 

Similar a El problema moral

El problema moral
El problema moral El problema moral
El problema moral
Duoc UC
 
Periodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdfPeriodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdf
AndreaMedina462754
 
12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx
12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx
12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Etica y moral.docx
Etica y moral.docxEtica y moral.docx
Etica y moral.docx
GermanCordero7
 
MORAL como parte del comportamiento etico
MORAL como parte del comportamiento eticoMORAL como parte del comportamiento etico
MORAL como parte del comportamiento etico
josedavidchavezsilva
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
lic willy Valverde
 
Virtud ética
Virtud éticaVirtud ética
Virtud ética
DiegoSaraviaSanchez
 
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologiaUpch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
TakkitoGonzales
 
La moral *
La  moral *La  moral *
La moral *
Jorge Garibay
 
Formacion Civica y Etica "La moral''
Formacion Civica y Etica "La  moral''Formacion Civica y Etica "La  moral''
Formacion Civica y Etica "La moral''
Jorge Garibay
 
"La moral" Formacion Civica y Etica
"La  moral" Formacion Civica y Etica"La  moral" Formacion Civica y Etica
"La moral" Formacion Civica y Etica
Jorge Garibay
 
"La moral" Formacion Civica y E.
"La  moral" Formacion Civica y E. "La  moral" Formacion Civica y E.
"La moral" Formacion Civica y E.
Jorge Garibay
 
formacion civica y etica 'la moral'
formacion civica y etica 'la moral'formacion civica y etica 'la moral'
formacion civica y etica 'la moral'
Jorge Garibay
 
"La moral" Formacion
"La  moral" Formacion "La  moral" Formacion
"La moral" Formacion Jorge Garibay
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLA Acosta
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
sandra camila parra medina
 
"La moral" Formacion Civica y Etica
"La  moral" Formacion Civica y Etica "La  moral" Formacion Civica y Etica
"La moral" Formacion Civica y Etica
Jorge Garibay
 
moral.pptx
moral.pptxmoral.pptx
moral.pptx
LuisMiguelNaranjo
 
Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
JaimePerezP
 

Similar a El problema moral (20)

El problema moral
El problema moral El problema moral
El problema moral
 
Periodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdfPeriodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdf
 
12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx
12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx
12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx
 
Etica y moral.docx
Etica y moral.docxEtica y moral.docx
Etica y moral.docx
 
MORAL como parte del comportamiento etico
MORAL como parte del comportamiento eticoMORAL como parte del comportamiento etico
MORAL como parte del comportamiento etico
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
 
Virtud ética
Virtud éticaVirtud ética
Virtud ética
 
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologiaUpch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
 
La moral *
La  moral *La  moral *
La moral *
 
Formacion Civica y Etica "La moral''
Formacion Civica y Etica "La  moral''Formacion Civica y Etica "La  moral''
Formacion Civica y Etica "La moral''
 
La moral lesly
La  moral leslyLa  moral lesly
La moral lesly
 
"La moral" Formacion Civica y Etica
"La  moral" Formacion Civica y Etica"La  moral" Formacion Civica y Etica
"La moral" Formacion Civica y Etica
 
"La moral" Formacion Civica y E.
"La  moral" Formacion Civica y E. "La  moral" Formacion Civica y E.
"La moral" Formacion Civica y E.
 
formacion civica y etica 'la moral'
formacion civica y etica 'la moral'formacion civica y etica 'la moral'
formacion civica y etica 'la moral'
 
"La moral" Formacion
"La  moral" Formacion "La  moral" Formacion
"La moral" Formacion
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
"La moral" Formacion Civica y Etica
"La  moral" Formacion Civica y Etica "La  moral" Formacion Civica y Etica
"La moral" Formacion Civica y Etica
 
moral.pptx
moral.pptxmoral.pptx
moral.pptx
 
Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
 

Más de profejsegovia

Las secuencias en el texto expositivo
Las  secuencias en el texto expositivoLas  secuencias en el texto expositivo
Las secuencias en el texto expositivoprofejsegovia
 
Organización textual
Organización textualOrganización textual
Organización textualprofejsegovia
 
Tiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaTiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaprofejsegovia
 
Tipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literaturaTipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literaturaprofejsegovia
 
El amor de chile raúl zurita
El amor de chile   raúl zuritaEl amor de chile   raúl zurita
El amor de chile raúl zuritaprofejsegovia
 
El lenguaje poético
El lenguaje poéticoEl lenguaje poético
El lenguaje poéticoprofejsegovia
 
Las relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedadLas relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedadprofejsegovia
 
El género lírico i medio
El género lírico i medioEl género lírico i medio
El género lírico i medioprofejsegovia
 
El género lírico i medio
El género lírico i medioEl género lírico i medio
El género lírico i medioprofejsegovia
 
El género lírico i medio
El género lírico i medioEl género lírico i medio
El género lírico i medioprofejsegovia
 
El género lírico i medio
El género lírico i medioEl género lírico i medio
El género lírico i medioprofejsegovia
 
Métodos en filosofía ii
Métodos en filosofía iiMétodos en filosofía ii
Métodos en filosofía iiprofejsegovia
 
Metodos filosóficos
Metodos filosóficosMetodos filosóficos
Metodos filosóficosprofejsegovia
 
Argumentación y mmc
Argumentación y mmcArgumentación y mmc
Argumentación y mmcprofejsegovia
 

Más de profejsegovia (20)

Las secuencias en el texto expositivo
Las  secuencias en el texto expositivoLas  secuencias en el texto expositivo
Las secuencias en el texto expositivo
 
Organización textual
Organización textualOrganización textual
Organización textual
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
 
Tiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaTiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literaria
 
Tipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literaturaTipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literatura
 
El amor de chile raúl zurita
El amor de chile   raúl zuritaEl amor de chile   raúl zurita
El amor de chile raúl zurita
 
El lenguaje poético
El lenguaje poéticoEl lenguaje poético
El lenguaje poético
 
Las relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedadLas relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedad
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
El género lírico i medio
El género lírico i medioEl género lírico i medio
El género lírico i medio
 
El género lírico i medio
El género lírico i medioEl género lírico i medio
El género lírico i medio
 
El género lírico i medio
El género lírico i medioEl género lírico i medio
El género lírico i medio
 
El género lírico i medio
El género lírico i medioEl género lírico i medio
El género lírico i medio
 
Métodos en filosofía ii
Métodos en filosofía iiMétodos en filosofía ii
Métodos en filosofía ii
 
Metodos filosóficos
Metodos filosóficosMetodos filosóficos
Metodos filosóficos
 
Argumentación y mmc
Argumentación y mmcArgumentación y mmc
Argumentación y mmc
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 

Último

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 

Último (10)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

El problema moral

  • 1. El Problema Moral Filosofía y Psicología IV Medio Profesor Jonathan Segovia S.
  • 2. Moral y Ética Los seres humanos actuamos en lo que llamamos un mundo moral, pues nuestras acciones van dirigidas, directa o indirectamente, hacia el Bien o hacia el Mal. Cada cultura tiene un sistema de normas, basada en una jerarquía de valores, lo que constituye la moral de cada cultura. La ética, como disciplina filosófica, busca establecer principios universales por los cuales se debe regir la conducta humana.
  • 3. Identificación de los Problemas Morales Distinción entre acciones morales, sociales y culturales
  • 4. 1. Las Normas Culturales Cultura: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grados de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época o grupo social. (D.R.A.E.) Elementos orientados hacia el Bien Constituyen el aspecto moral de la cultura
  • 5. Por ejemplo: En la India, ¿correspondería a su moral el respeto a los animales sagrados o sería una norma cultural o religiosa? En occidente es una costumbre cultural que los hombres se afeiten. Pero al conservar su barba, dentro de la cultura musulmana tiene un significado moral y religioso.
  • 6.
  • 7. 2. Las Normas Sociales Son las que regulan el comportamiento de los individuos en una sociedad determinada. Constituyen su manera socialmente aceptada de relacionarse y cada sociedad las va enseñando al niño desde que nace. Ejemplos: Nuestra manera de comer. Nuestros hábitos de aseo. Nuestra manera de saludar y despedirnos
  • 8. En general, las normas culturales y sociales tienen también un trasfondo moral que les da su sentido. Por ejemplo, el hecho de saludarnos debiera indicar que somos conscientes de la presencia del otro y que este otro nos importa.
  • 9. 3. Las Normas Morales Son el conjunto de reglas que orientan las acciones de las personas hacia el bien personal y colectivo. Si bien las normas morales se manifiestan en acciones de la vida cotidiana en el ámbito concreto, sus raíces se encuentran en conceptos más profundos de trascendencia, de relación con lo divino o en principios éticos. Esto quiere decir que las personas tienen siempre una noción de los que es bueno o malo, de lo correcto o incorrecto, aunque no sean practicantes de una religión determinada.
  • 10. Resumen El mundo moral está inserto en un contexto de normas sociales y culturales que difieren unas de otras, según las culturas respectivas. Se hace necesaria la reflexión acerca de la validez y universalidad de estas normas, lo que hace la parte de la filosofía llamada Ética.
  • 11. Actividad Grupal Reflexione y opine justificadamente respecto de si un musulmán o judío que come carne de cerdo, prohibida por su religión, está o no faltando a la moral. Debatir si la poligamia, aceptada en algunas culturas, sería solamente una costumbre, tan respetable como la monogamia, o podríamos considerarla inmoral. Juzgar si ir con traje de baño a una ceremonia religiosa constituiría una falta social o moral, o ambas. ¿Podría usted señalar alguna norma cultural que considere inmoral?