SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICADORES DE GESTION
OCTUBRE 2022
MORBILIDAD
MORBILIDAD OCTUBRE 2022
TASA DE MORBILIDAD
Población Trabajadora Octubre: 134
Consultas al Servicio Médico: 81
Consultantes al Servicio Médico: 69
Tasa de Morbilidad mes de Octubre: 60
Personas con Diversidad Funcional: 01
Fuente: Archivos de Servicio Médico Octubre 2022 MORBILIDAD OCTUBRE 2022
DISTRIBUCIÓN DE CONSULTAS DURANTE EL MES.
Nº
de
Consultas
Operario: 35
Empleado: 26
Masculino: 54
Femenino: 7
0
10
20
30
40
50
60
70
POLLO
PREMIUM
ALCECA
CAMPO
ALEGRE
AGRORUEDAS MAXI POLLO CONTRATA
61
7 6
5 2
POLLO PREMIUM ALCECA
DISTRIBUCIÓN DE CONSULTAS DE
ACUERDO AL TIPO
TIPO DE CONSULTA
Nº
DE
TRABAJADORES(A)
0
5
10
15
20
25
30
35
40
PREVENTIVA CURATIVA ADMINISTRATIVAS
39
16
6
DISTRIBUCIÓN DE CONSULTAS DE ACUERDO
AL TIPO DE CONSULTA PREVENTIVA.
TIPO DE CONSULTA PREVENTIVA
Nº
DE
TRABAJADORES(A)
0
2
4
6
8
10
12
14
16
PRE-EMPLEO PREVACACIONAL POST-VACACIONAL REINTEGRO EGRESO
16
9 9
4
1
DISTRIBUCIÓN DE CONSULTAS DE ACUERDO
AL TIPO DE CONSULTA CURATIVA.
Nº
de
Consultas
Tipo de Consulta Curativa
DISTRIBUCION DE CONSULTA DE
ACUERDO A INCIDENCIA
Primera: 14
Sucesiva: 2
DISTRIBUCION DE
ENFERMEDAD COMUN, SEGÚN
DEPARTAMENTO
Producción: 7
Supervisor: 2
Operador de Silo: 2
Abastecedor: 1
Micropesador: 1
Montacargas: 1
Saneamiento: 3
Ayudante serv generales: 3
Administración: 3
Analista contable: 3
Mantenimiento: 2
Mecánico mantenimiento: 2
Calidad:1
Gerente: 1
0
2
4
6
8
10
12
14
ENFERMEDAD COMUN ACCIDENTE COMUN ACCIDENTE TRABAJO
14
2
0
DIAGNÓSTICOS
Nº
DE
TRABAJADORES(A)
Piel: 4
Quemadura: 2
Absceso: 2
REGISTRO MENSUAL DE ENFERMEDAD COMUN
DISTRIBUIDA POR APARATO Y SISTEMA.
(consulta de primera)
DISTRIBUCIÓN DE ACUERDO
A TURNO DE TRABAJO
Normal: 9
Rotativo: 5
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
PIEL MES ORL INMUNOLOGICO NEUROLOGICO DIGESTIVO ODONTOLOGICO
4
2 2
2 2
1 1
RELACION MENSUAL DE LAS
ENFERMEDADES OCUPACIONALES.
DEPARTAMENTO AREA ENFERMEDAD
OCUPACIONAL
Administración
Administración Jefe administración (1)
Analista administración (1)
Analista administración y costo (1)
Analista de contabilidad e impuesto (1)
Analista de compras (1)
Almacén Coordinador de almacén (1)
Analista de almacén (3)
0
0
0
0
0
0
0
Aseguramiento de la
calidad
Gerente de Calidad (1)
Laboratorio químico Jefe de laboratorio (1)
Analista sénior (1)
Analista Laboratorio (3)
Laboratorio Físico Analista de materia prima (1)
Supervisor de Calidad (4)
Saneamiento Coordinador saneamiento (1)
Conserje (2)
Ayudante de servicios generales (12)
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Gerencia general Gerente general (1) 0
Gerencia mantenimiento
Gerente de Mantenimiento (1)
Mantenimiento Jefe de mantenimiento (1)
mecánico Líder de mantenimiento (1)
Analista de mantenimiento (1)
Mecánico de mantenimiento (7)
Mecánico soldador (1)
Mantenimiento Jefe de electricidad (1)
eléctrico Electricista de mantenimiento ( 3)
Caldera Operador de servicio (2)
0
0
0
0
0
0
0
0
0
RELACION MENSUAL DE LAS
ENFERMEDADES OCUPACIONALES.
DEPARTAMENTO AREA ENFERMEDAD
OCUPACIONAL
Gerencia RRHH
RRHH Analista de RRHH (2)
Asistente de RRHH (1)
Auxiliar de oficina (1)
Transporte Chofer (4)
0
0
0
0
Despacho
Coordinador de despacho (1)
Romana Romanero (1)
0
0
Seguridad física y control
de perdidas
Jefe de seguridad (1)
Seguridad física Inspector de seguridad (10)
Sala monitores Monitoristas (3)
0
0
0
Servicio salud y seguridad
laboral
Seguridad Jefe de seguridad industrial (1)
Industrial Analista de seguridad industrial (2)
Servicio Medico Medico Ocupacional (1)
Enfermera (2)
Psicóloga (1)
0
0
0
0
0
RELACION MENSUAL DE LAS
ENFERMEDADES OCUPACIONALES.
DEPARTAMENTO AREA ENFERMEDAD
OCUPACIONAL
Producción
Producción Jefe de Producción (1)
Supervisor de producción (4)
Ayudante general de producción (1)
Despacho Despachador (3)
Macroingredientes Supervisor materia prima (1)
Abastecedor macroingredientes (2)
Pesador de complemento (2)
Montacarguista (1)
Vacacionista (1)
Microingredientes Coordinador microingredientes (2)
Abastecedor microingrediente (8)
Pesador microingredientes (4)
Molino Molinero (1)
Panel de control Operador de panel (3)
Ayudante de panel (3)
Pelletizdora Pelletizador (3)
Silos Operador de silos (5)
Volante Volantes (2)
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
RESULTADOS DE LOS EXAMENES
PRACTICADOS EN EL MES
TIPO
PARACLINICO
Laboratorio Espirometria Audiometría
DLN FLN DLN FLN DLN FLN
PREEMPLEO 9 2 11 0 6 5
PREVACACIONAL 4 4 8 0 6 2
DLN: DENTRO DE LIMITES NORMALES.
FLN: FUERA DE LIMITES NORMALES
Preempleo: 11
Prevacacional: 8
DISTRIBUCIÓN DE REPOSOS MÉDICOS DE
ACUERDO A INSTITUCIÓN EMISORA.
INSTITUCIÓN EMISORA
Fin de jornada: 4
Nº
DE
TRABAJADORES(A)
0
20
40
60
TOTAL PUBLICO IVSS SERVICIO
MEDICO
8
5 2 1
56
11
42
3
N° DE REPOSOS DÍAS PERDIDOS
CLASIFICACIÓN
DISTRIBUCIÓN DE REPOSOS MÉDICOS
DE ACUERDO A CLASIFICACIÓN.
Nº
DE
TRABAJADORES(A)
0
20
40
60
ENFERMEDAD COMUN (EC)
8
56
N° DE REPOSOS DÍAS PERDIDOS
DEPARTAMENTO
DISTRIBUCIÓN DE REPOSOS MÉDICOS
DE ACUERDO A DEPARTAMENTO.
Nº
DE
TRABAJADORES(A)
0
10
20
30
40
50
60
TOTAL PRODUCCION RRHH SANEAMIENTO LABORATORIO FISICO
8
4
2 1 1
56
8
42
3 3
N° Reposos Dias Perdidos
RESUMEN DEL MES DE OCTUBRE 2022
Tipo Cantidad
Consultas 81
Consultantes 68
Accidente común 2
Accidente de trabajo 0
Enfermedad común 14
Enfermedad ocupacional 0
Referencias 0
Reposos accidente común y
enfermedad común
8
Reposo por accidente de trabajo
y enfermedad ocupacional
0
Personas con discapacidad 1
MEDIDAS DE CONTROL
OBJETIVO PROCEDIMIENTO EJECUCION RESPONSABLE
Vigilancia
Epidemiológica
Mensual
Cálculo de
Indicadores , Análisis
y Presentación ante
el Comité
Se realiza de manera
continua todos los
meses
SML
Detección
oportuna de
nuevos casos.
Consulta Asistencial y
Ocupacional.
Se direccionan
nuevos casos a
Vigilancia
Epidemiológica
SML
MEDIDAS DE CONTROL
OBJETIVO PROCEDIMIENTO EJECUCION RESPONSABLE
Reevaluaciones,
Recomendaciones o
Reubicaciones
pertinentes
Inspecciones en
Puestos de Trabajo,
Reevaluación trabajador Diego
Castillo
SML, Seguridad
Industrial
Capacitar y /o Educar a
los Trabajadores (as)
Conversatorios,
capacitaciones,
material
audiovisual.
Cartelera mensual educativa:
Cáncer de mama
Capacitaciones:
Charla 5min Recomendaciones en
caso de lluvias, deslizamiento e
inundaciones
Actividad:
Jornada inmunización: 26-10-2022
SML, Seguridad
Industrial
MEDIDAS DE CONTROL
OBJETIVO PROCEDIMIENTO EJECUCION RESPONSABLE
Monitoreo Continuo a los
trabajadores en vigilancia
epidemiológica, accidentes
de trabajo y secuelas de
accidentes de trabajo.
Consultas
Especializadas:
Ocupacional,
Paraclínicos
Reevaluación, evolución y
seguimiento del trabajador.
• Se realiza evaluación de los
trabajadores lesionados,
evaluación de áreas donde se
produjo la lesión, y se
incorpora material educativo
como charla de 5 minutos
• Actos y condiciones
inseguras.
• Observaciones de seguridad
en el trabajo
SML/Seguridad
Industrial

Más contenido relacionado

Similar a MORBILIDAD OCTUBRE 2022.pptx

Nueva norma de listas de espera 2011
Nueva norma de listas de espera 2011Nueva norma de listas de espera 2011
Nueva norma de listas de espera 2011Directorsalud
 
Informe de gestión Carolina 2014 ESE Hospital San Rafael
Informe de gestión Carolina 2014 ESE Hospital San RafaelInforme de gestión Carolina 2014 ESE Hospital San Rafael
Informe de gestión Carolina 2014 ESE Hospital San Rafael
Alcaldia DelPrincipe
 
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajoManual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Mario Meneses
 
Presentacion transicion 2012 cd cempr
Presentacion transicion 2012 cd  cemprPresentacion transicion 2012 cd  cempr
Presentacion transicion 2012 cd cempr
HERIBERTO SAURI MPH
 
Apostila oms
Apostila omsApostila oms
Apostila oms
Luciano Luiz Silva
 
MANUAL DE LIMPIEZA E HIGIENE C R 11_2015.pdf
MANUAL DE LIMPIEZA E HIGIENE C R  11_2015.pdfMANUAL DE LIMPIEZA E HIGIENE C R  11_2015.pdf
MANUAL DE LIMPIEZA E HIGIENE C R 11_2015.pdf
luisguzman617230
 
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
Facultad Nacional de Salud Pública FNSP UdeA
 
102058_115 Examen_Final_Diseño_de_Proyectos
102058_115 Examen_Final_Diseño_de_Proyectos102058_115 Examen_Final_Diseño_de_Proyectos
102058_115 Examen_Final_Diseño_de_Proyectos
Pedro Leon ParDo
 
Giovanny Gonzalo - Colombia.pdf
Giovanny Gonzalo - Colombia.pdfGiovanny Gonzalo - Colombia.pdf
Giovanny Gonzalo - Colombia.pdf
VALERIAAGUIRREVELSQU
 
Solicitudes ciudadanas cesfam garin enero julio 2016
Solicitudes ciudadanas cesfam garin  enero  julio 2016Solicitudes ciudadanas cesfam garin  enero  julio 2016
Solicitudes ciudadanas cesfam garin enero julio 2016
Myriam Rodríguez Melo
 
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Juan Menendez
 
Presentación El Carmen De Viboral
Presentación El Carmen De ViboralPresentación El Carmen De Viboral
Presentación El Carmen De Viboral
lilymorales
 
Presentacion transicion 2012 CEMPR
Presentacion transicion 2012 CEMPRPresentacion transicion 2012 CEMPR
Presentacion transicion 2012 CEMPR
HERIBERTO SAURI MPH
 
Manual de funciones sure
Manual de funciones sureManual de funciones sure
Manual de funciones sure
LUIS XAVIER JIMENEZ ESPINOZA
 
Plataforma corporativa de formacion en prl
Plataforma corporativa de formacion en prlPlataforma corporativa de formacion en prl
Plataforma corporativa de formacion en prl
Prevencionar
 
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJOREPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
LuisYauri10
 
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por Ingrith Ruth Ruiz
 
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por Ingrith Ruth Ruiz
 
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por Ingrith Ruth Ruiz
 

Similar a MORBILIDAD OCTUBRE 2022.pptx (20)

Nueva norma de listas de espera 2011
Nueva norma de listas de espera 2011Nueva norma de listas de espera 2011
Nueva norma de listas de espera 2011
 
Informe de gestión Carolina 2014 ESE Hospital San Rafael
Informe de gestión Carolina 2014 ESE Hospital San RafaelInforme de gestión Carolina 2014 ESE Hospital San Rafael
Informe de gestión Carolina 2014 ESE Hospital San Rafael
 
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajoManual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
 
Presentacion transicion 2012 cd cempr
Presentacion transicion 2012 cd  cemprPresentacion transicion 2012 cd  cempr
Presentacion transicion 2012 cd cempr
 
Apostila oms
Apostila omsApostila oms
Apostila oms
 
MANUAL DE LIMPIEZA E HIGIENE C R 11_2015.pdf
MANUAL DE LIMPIEZA E HIGIENE C R  11_2015.pdfMANUAL DE LIMPIEZA E HIGIENE C R  11_2015.pdf
MANUAL DE LIMPIEZA E HIGIENE C R 11_2015.pdf
 
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
 
102058_115 Examen_Final_Diseño_de_Proyectos
102058_115 Examen_Final_Diseño_de_Proyectos102058_115 Examen_Final_Diseño_de_Proyectos
102058_115 Examen_Final_Diseño_de_Proyectos
 
Giovanny Gonzalo - Colombia.pdf
Giovanny Gonzalo - Colombia.pdfGiovanny Gonzalo - Colombia.pdf
Giovanny Gonzalo - Colombia.pdf
 
Isste
IssteIsste
Isste
 
Solicitudes ciudadanas cesfam garin enero julio 2016
Solicitudes ciudadanas cesfam garin  enero  julio 2016Solicitudes ciudadanas cesfam garin  enero  julio 2016
Solicitudes ciudadanas cesfam garin enero julio 2016
 
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
 
Presentación El Carmen De Viboral
Presentación El Carmen De ViboralPresentación El Carmen De Viboral
Presentación El Carmen De Viboral
 
Presentacion transicion 2012 CEMPR
Presentacion transicion 2012 CEMPRPresentacion transicion 2012 CEMPR
Presentacion transicion 2012 CEMPR
 
Manual de funciones sure
Manual de funciones sureManual de funciones sure
Manual de funciones sure
 
Plataforma corporativa de formacion en prl
Plataforma corporativa de formacion en prlPlataforma corporativa de formacion en prl
Plataforma corporativa de formacion en prl
 
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJOREPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
 
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por
 
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por
 
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por
 

Más de ninoskamejias

dislipidemias-674545-downloadable-3276890.pdf
dislipidemias-674545-downloadable-3276890.pdfdislipidemias-674545-downloadable-3276890.pdf
dislipidemias-674545-downloadable-3276890.pdf
ninoskamejias
 
EstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIA
EstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIAEstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIA
EstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIA
ninoskamejias
 
355754475-Primeros-Auxilios-en-Quemaduras.ppt
355754475-Primeros-Auxilios-en-Quemaduras.ppt355754475-Primeros-Auxilios-en-Quemaduras.ppt
355754475-Primeros-Auxilios-en-Quemaduras.ppt
ninoskamejias
 
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptxPRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
ninoskamejias
 
Levantamiento manual de carga.pptx
Levantamiento manual de carga.pptxLevantamiento manual de carga.pptx
Levantamiento manual de carga.pptx
ninoskamejias
 
rcp-150118114939-conversion-gate02.pdf
rcp-150118114939-conversion-gate02.pdfrcp-150118114939-conversion-gate02.pdf
rcp-150118114939-conversion-gate02.pdf
ninoskamejias
 
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptxCANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
ninoskamejias
 
RECOMENDACIONES.pptx
RECOMENDACIONES.pptxRECOMENDACIONES.pptx
RECOMENDACIONES.pptx
ninoskamejias
 
informe-epidemiologico-ocupacional.pdf
informe-epidemiologico-ocupacional.pdfinforme-epidemiologico-ocupacional.pdf
informe-epidemiologico-ocupacional.pdf
ninoskamejias
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ninoskamejias
 

Más de ninoskamejias (10)

dislipidemias-674545-downloadable-3276890.pdf
dislipidemias-674545-downloadable-3276890.pdfdislipidemias-674545-downloadable-3276890.pdf
dislipidemias-674545-downloadable-3276890.pdf
 
EstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIA
EstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIAEstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIA
EstaCuidados-de-la-Piel-JJHSTORRES DERMATOLOGIA
 
355754475-Primeros-Auxilios-en-Quemaduras.ppt
355754475-Primeros-Auxilios-en-Quemaduras.ppt355754475-Primeros-Auxilios-en-Quemaduras.ppt
355754475-Primeros-Auxilios-en-Quemaduras.ppt
 
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptxPRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
 
Levantamiento manual de carga.pptx
Levantamiento manual de carga.pptxLevantamiento manual de carga.pptx
Levantamiento manual de carga.pptx
 
rcp-150118114939-conversion-gate02.pdf
rcp-150118114939-conversion-gate02.pdfrcp-150118114939-conversion-gate02.pdf
rcp-150118114939-conversion-gate02.pdf
 
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptxCANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
 
RECOMENDACIONES.pptx
RECOMENDACIONES.pptxRECOMENDACIONES.pptx
RECOMENDACIONES.pptx
 
informe-epidemiologico-ocupacional.pdf
informe-epidemiologico-ocupacional.pdfinforme-epidemiologico-ocupacional.pdf
informe-epidemiologico-ocupacional.pdf
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

MORBILIDAD OCTUBRE 2022.pptx

  • 1. INDICADORES DE GESTION OCTUBRE 2022 MORBILIDAD MORBILIDAD OCTUBRE 2022
  • 2. TASA DE MORBILIDAD Población Trabajadora Octubre: 134 Consultas al Servicio Médico: 81 Consultantes al Servicio Médico: 69 Tasa de Morbilidad mes de Octubre: 60 Personas con Diversidad Funcional: 01 Fuente: Archivos de Servicio Médico Octubre 2022 MORBILIDAD OCTUBRE 2022
  • 3. DISTRIBUCIÓN DE CONSULTAS DURANTE EL MES. Nº de Consultas Operario: 35 Empleado: 26 Masculino: 54 Femenino: 7 0 10 20 30 40 50 60 70 POLLO PREMIUM ALCECA CAMPO ALEGRE AGRORUEDAS MAXI POLLO CONTRATA 61 7 6 5 2 POLLO PREMIUM ALCECA
  • 4. DISTRIBUCIÓN DE CONSULTAS DE ACUERDO AL TIPO TIPO DE CONSULTA Nº DE TRABAJADORES(A) 0 5 10 15 20 25 30 35 40 PREVENTIVA CURATIVA ADMINISTRATIVAS 39 16 6
  • 5. DISTRIBUCIÓN DE CONSULTAS DE ACUERDO AL TIPO DE CONSULTA PREVENTIVA. TIPO DE CONSULTA PREVENTIVA Nº DE TRABAJADORES(A) 0 2 4 6 8 10 12 14 16 PRE-EMPLEO PREVACACIONAL POST-VACACIONAL REINTEGRO EGRESO 16 9 9 4 1
  • 6. DISTRIBUCIÓN DE CONSULTAS DE ACUERDO AL TIPO DE CONSULTA CURATIVA. Nº de Consultas Tipo de Consulta Curativa DISTRIBUCION DE CONSULTA DE ACUERDO A INCIDENCIA Primera: 14 Sucesiva: 2 DISTRIBUCION DE ENFERMEDAD COMUN, SEGÚN DEPARTAMENTO Producción: 7 Supervisor: 2 Operador de Silo: 2 Abastecedor: 1 Micropesador: 1 Montacargas: 1 Saneamiento: 3 Ayudante serv generales: 3 Administración: 3 Analista contable: 3 Mantenimiento: 2 Mecánico mantenimiento: 2 Calidad:1 Gerente: 1 0 2 4 6 8 10 12 14 ENFERMEDAD COMUN ACCIDENTE COMUN ACCIDENTE TRABAJO 14 2 0
  • 7. DIAGNÓSTICOS Nº DE TRABAJADORES(A) Piel: 4 Quemadura: 2 Absceso: 2 REGISTRO MENSUAL DE ENFERMEDAD COMUN DISTRIBUIDA POR APARATO Y SISTEMA. (consulta de primera) DISTRIBUCIÓN DE ACUERDO A TURNO DE TRABAJO Normal: 9 Rotativo: 5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 PIEL MES ORL INMUNOLOGICO NEUROLOGICO DIGESTIVO ODONTOLOGICO 4 2 2 2 2 1 1
  • 8. RELACION MENSUAL DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES. DEPARTAMENTO AREA ENFERMEDAD OCUPACIONAL Administración Administración Jefe administración (1) Analista administración (1) Analista administración y costo (1) Analista de contabilidad e impuesto (1) Analista de compras (1) Almacén Coordinador de almacén (1) Analista de almacén (3) 0 0 0 0 0 0 0 Aseguramiento de la calidad Gerente de Calidad (1) Laboratorio químico Jefe de laboratorio (1) Analista sénior (1) Analista Laboratorio (3) Laboratorio Físico Analista de materia prima (1) Supervisor de Calidad (4) Saneamiento Coordinador saneamiento (1) Conserje (2) Ayudante de servicios generales (12) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Gerencia general Gerente general (1) 0 Gerencia mantenimiento Gerente de Mantenimiento (1) Mantenimiento Jefe de mantenimiento (1) mecánico Líder de mantenimiento (1) Analista de mantenimiento (1) Mecánico de mantenimiento (7) Mecánico soldador (1) Mantenimiento Jefe de electricidad (1) eléctrico Electricista de mantenimiento ( 3) Caldera Operador de servicio (2) 0 0 0 0 0 0 0 0 0
  • 9. RELACION MENSUAL DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES. DEPARTAMENTO AREA ENFERMEDAD OCUPACIONAL Gerencia RRHH RRHH Analista de RRHH (2) Asistente de RRHH (1) Auxiliar de oficina (1) Transporte Chofer (4) 0 0 0 0 Despacho Coordinador de despacho (1) Romana Romanero (1) 0 0 Seguridad física y control de perdidas Jefe de seguridad (1) Seguridad física Inspector de seguridad (10) Sala monitores Monitoristas (3) 0 0 0 Servicio salud y seguridad laboral Seguridad Jefe de seguridad industrial (1) Industrial Analista de seguridad industrial (2) Servicio Medico Medico Ocupacional (1) Enfermera (2) Psicóloga (1) 0 0 0 0 0
  • 10. RELACION MENSUAL DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES. DEPARTAMENTO AREA ENFERMEDAD OCUPACIONAL Producción Producción Jefe de Producción (1) Supervisor de producción (4) Ayudante general de producción (1) Despacho Despachador (3) Macroingredientes Supervisor materia prima (1) Abastecedor macroingredientes (2) Pesador de complemento (2) Montacarguista (1) Vacacionista (1) Microingredientes Coordinador microingredientes (2) Abastecedor microingrediente (8) Pesador microingredientes (4) Molino Molinero (1) Panel de control Operador de panel (3) Ayudante de panel (3) Pelletizdora Pelletizador (3) Silos Operador de silos (5) Volante Volantes (2) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
  • 11. RESULTADOS DE LOS EXAMENES PRACTICADOS EN EL MES TIPO PARACLINICO Laboratorio Espirometria Audiometría DLN FLN DLN FLN DLN FLN PREEMPLEO 9 2 11 0 6 5 PREVACACIONAL 4 4 8 0 6 2 DLN: DENTRO DE LIMITES NORMALES. FLN: FUERA DE LIMITES NORMALES Preempleo: 11 Prevacacional: 8
  • 12. DISTRIBUCIÓN DE REPOSOS MÉDICOS DE ACUERDO A INSTITUCIÓN EMISORA. INSTITUCIÓN EMISORA Fin de jornada: 4 Nº DE TRABAJADORES(A) 0 20 40 60 TOTAL PUBLICO IVSS SERVICIO MEDICO 8 5 2 1 56 11 42 3 N° DE REPOSOS DÍAS PERDIDOS
  • 13. CLASIFICACIÓN DISTRIBUCIÓN DE REPOSOS MÉDICOS DE ACUERDO A CLASIFICACIÓN. Nº DE TRABAJADORES(A) 0 20 40 60 ENFERMEDAD COMUN (EC) 8 56 N° DE REPOSOS DÍAS PERDIDOS
  • 14. DEPARTAMENTO DISTRIBUCIÓN DE REPOSOS MÉDICOS DE ACUERDO A DEPARTAMENTO. Nº DE TRABAJADORES(A) 0 10 20 30 40 50 60 TOTAL PRODUCCION RRHH SANEAMIENTO LABORATORIO FISICO 8 4 2 1 1 56 8 42 3 3 N° Reposos Dias Perdidos
  • 15. RESUMEN DEL MES DE OCTUBRE 2022 Tipo Cantidad Consultas 81 Consultantes 68 Accidente común 2 Accidente de trabajo 0 Enfermedad común 14 Enfermedad ocupacional 0 Referencias 0 Reposos accidente común y enfermedad común 8 Reposo por accidente de trabajo y enfermedad ocupacional 0 Personas con discapacidad 1
  • 16. MEDIDAS DE CONTROL OBJETIVO PROCEDIMIENTO EJECUCION RESPONSABLE Vigilancia Epidemiológica Mensual Cálculo de Indicadores , Análisis y Presentación ante el Comité Se realiza de manera continua todos los meses SML Detección oportuna de nuevos casos. Consulta Asistencial y Ocupacional. Se direccionan nuevos casos a Vigilancia Epidemiológica SML
  • 17. MEDIDAS DE CONTROL OBJETIVO PROCEDIMIENTO EJECUCION RESPONSABLE Reevaluaciones, Recomendaciones o Reubicaciones pertinentes Inspecciones en Puestos de Trabajo, Reevaluación trabajador Diego Castillo SML, Seguridad Industrial Capacitar y /o Educar a los Trabajadores (as) Conversatorios, capacitaciones, material audiovisual. Cartelera mensual educativa: Cáncer de mama Capacitaciones: Charla 5min Recomendaciones en caso de lluvias, deslizamiento e inundaciones Actividad: Jornada inmunización: 26-10-2022 SML, Seguridad Industrial
  • 18. MEDIDAS DE CONTROL OBJETIVO PROCEDIMIENTO EJECUCION RESPONSABLE Monitoreo Continuo a los trabajadores en vigilancia epidemiológica, accidentes de trabajo y secuelas de accidentes de trabajo. Consultas Especializadas: Ocupacional, Paraclínicos Reevaluación, evolución y seguimiento del trabajador. • Se realiza evaluación de los trabajadores lesionados, evaluación de áreas donde se produjo la lesión, y se incorpora material educativo como charla de 5 minutos • Actos y condiciones inseguras. • Observaciones de seguridad en el trabajo SML/Seguridad Industrial