SlideShare una empresa de Scribd logo
MORFOLOGIA DE
LAS PIEZAS
DENTALES
DR. EDWIN ENRIQUE MARTELL
ASISTENCIA DENTAL II
SISTEMA MASTICATORIO O
ESTOMATOGNATICO
Es la unidad anatómica y funcional del
organismo que fundamentalmente se
encarga de la masticación, el habla y la
deglución.
Esta formado por huesos, articulaciones,
ligamentos, dientes y músculos y es
inervado por un sistema nervioso que
también desempeñan un papel importante
en el gusto y la respiración.
2
3
Tiene una función muy
importante en el sistema
masticatorio ya que organiza
las características anatómicas
de los dientes, su función,
forma exterior e interior,
posición, dimensiones,
relaciones, desarrollos y
movimiento de la erupción.
ANATOMIA
DENTAL
LA DENTADURA
Es el conjunto de dientes
colocados ordenadamente en
forma de arco en los
maxilares.
❖Dentadura infantil.
❖Dentadura adulta.
4
5
▪DIENTES ANTERIORES: sirven
para cortar estos dividen al
bocado para el proceso de
masticación.
▪DIENTES POSTERIORES: nos
ayudan con la trituración de
los alimentos.
FORMA
De cada uno de los dientes,
dependen de la función que
desempeñan, así como de su
posición en las arcadas.
6
1. INCISIVOS
2. CANINOS
3. PREMOLARES
4. MOLARES
SEGÚN SU
MORFOLOGIA
Las piezas se dividen en 4
gpos.
7
Una característica de las
piezas anteriores es que
armonizan con la forma de
la cara y las estructuras
faciales; así como la forma
de los arcos dentarios se
relacionan con las bases
óseas de los maxilares.
8
Esta varía dependiendo de
los factores endógenos
como: LA EDAD.
También influye para el
color de ellos:
❖El hábitat
❖El sexo de la persona
❖La raza
❖Factores exógenos.
COLOR
9
Entre los colores podemos tener una
gama de ellos entre los que están:
A. GRISES
B. AMARILLOS
C. PARDOS.
Una persona puede llegar a
tener varios colores en sus
mismos diente
10
TAMAÑO
Estos se relacionan con
el ancho y largo dela
cara, la talla de la
persona y la raza.
11
MORFOLOGIA DE LA DENTADURA
INFANTIL
Constituye el aparato masticatorio
del niño y esta compuesto por
pequeños dientes que coinciden
armonicamente con el tamaño de
la boca.
Son dientes de color blanco
lechoso, ligeramente azulados y
de forma estrangulada en la
región del cuello.
Tiempo aproximado que
permanecen en boca es desde los
6 meses de edad hasta los 9 a 10
años donde terminan de exfoliar.
12
En los primeros 2 años de edad
se encuentran una dentadura
completa y luce sin desgaste
los bordes anteriores son
afilados y se sienten al tacto la
agudeza de las cúspides de los
molares.
Entre los 6 a 8 años de edad
estos ya han perdido sus
mamelones y solo existen
facetas planas debido al
desgaste producido por la
fricción.
13
MORFOLOGIA DE LA DENTADURA
ADULTA
Estos son de mayor volumen que los de la
primera dentición sus diámetros son más
grandes en todos los sentidos.
Toman un color que va desde blanco
amarillento pasando por los tonos marrones
o grisáceos. La superficie del esmalte es
menos lisa y brillante con respecto a los
infantiles.
Sus contornos dan la sensación de mayor
poder y resistencia al impacto de la
masticación.
La dentadura de un adulto comienza a
aparecer a partir de los 6 años hasta llegar a
completarse entre los 12 y 13 años.
14
DENTADURA INFANTIL
15
DENTADURA DEL ADULTO
16
ANATOMIA DENTAL
Todos los dientes que
conforman la dentadura infantil
como la del adulto tienen
características similares las
cuales son:
➢CORONA
➢CUELLO
➢RAIZ
17
ANATOMIA
CORONA
Llamada clínica o
funcional y es la parte
del diente que va
desde el epitelio de
unión hasta el borde
incisal o cara oclusal
18
CUELLO DENTAL
Es la parte del diente
donde se inserta el
epitelio de unión y de su
posición dependerá la
sustentación del diente
dentro del alvéolo.
19
RAIZ DENTAL
La raíz clínica o llamada
también funcional es la
parte que se sostiene
dentro del alveolo unida
por el ligamento
periodontal.

Más contenido relacionado

Similar a MORFOLOGIA DE LAS PIEZAS DENTALES clase 4.pdf

Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
Marina Aracely
 
dentición decidua o temporal-morfología.
dentición decidua o temporal-morfología.dentición decidua o temporal-morfología.
dentición decidua o temporal-morfología.
DarianaHiguera
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
Vilma Tejada
 
Pediatría andyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Pediatría andyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyPediatría andyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Pediatría andyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
AndreaPionOjeda1
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
alejaziur
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Determinacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovinoDeterminacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovino
Software Ganadero SG
 
Dentición
DenticiónDentición
Dentición
Ornella Penelope
 
Dentición mixta .pptx
Dentición mixta .pptxDentición mixta .pptx
Dentición mixta .pptx
RenLuna6
 
Ortodoncia
Ortodoncia Ortodoncia
Ortodoncia
Claut13
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
Marina Aracely
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
Marina Aracely
 
3.6 Anatomia Dental - proporcionar una comprensión integral de la anatomía de...
3.6 Anatomia Dental - proporcionar una comprensión integral de la anatomía de...3.6 Anatomia Dental - proporcionar una comprensión integral de la anatomía de...
3.6 Anatomia Dental - proporcionar una comprensión integral de la anatomía de...
ntraverso1
 
La ortodonci1
La ortodonci1La ortodonci1
La ortodonci1
Sara_Medina
 
Salud bucal indicaciones
Salud bucal indicaciones Salud bucal indicaciones
Salud bucal indicaciones
6224
 
Los dientes i
Los dientes iLos dientes i
Los dientes
Los dientesLos dientes
Las partes del diente
Las partes del dienteLas partes del diente
Las partes del diente
Vilma Tejada
 
Las partes del diente
Las partes del dienteLas partes del diente
Las partes del diente
Vilma Tejada
 
Anatomia dental cap 1 sarahi
Anatomia dental cap 1 sarahiAnatomia dental cap 1 sarahi
Anatomia dental cap 1 sarahi
Sarai Heernandez
 

Similar a MORFOLOGIA DE LAS PIEZAS DENTALES clase 4.pdf (20)

Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
 
dentición decidua o temporal-morfología.
dentición decidua o temporal-morfología.dentición decidua o temporal-morfología.
dentición decidua o temporal-morfología.
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Pediatría andyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Pediatría andyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyPediatría andyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Pediatría andyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Determinacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovinoDeterminacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovino
 
Dentición
DenticiónDentición
Dentición
 
Dentición mixta .pptx
Dentición mixta .pptxDentición mixta .pptx
Dentición mixta .pptx
 
Ortodoncia
Ortodoncia Ortodoncia
Ortodoncia
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
 
3.6 Anatomia Dental - proporcionar una comprensión integral de la anatomía de...
3.6 Anatomia Dental - proporcionar una comprensión integral de la anatomía de...3.6 Anatomia Dental - proporcionar una comprensión integral de la anatomía de...
3.6 Anatomia Dental - proporcionar una comprensión integral de la anatomía de...
 
La ortodonci1
La ortodonci1La ortodonci1
La ortodonci1
 
Salud bucal indicaciones
Salud bucal indicaciones Salud bucal indicaciones
Salud bucal indicaciones
 
Los dientes i
Los dientes iLos dientes i
Los dientes i
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Las partes del diente
Las partes del dienteLas partes del diente
Las partes del diente
 
Las partes del diente
Las partes del dienteLas partes del diente
Las partes del diente
 
Anatomia dental cap 1 sarahi
Anatomia dental cap 1 sarahiAnatomia dental cap 1 sarahi
Anatomia dental cap 1 sarahi
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

MORFOLOGIA DE LAS PIEZAS DENTALES clase 4.pdf

  • 1. MORFOLOGIA DE LAS PIEZAS DENTALES DR. EDWIN ENRIQUE MARTELL ASISTENCIA DENTAL II
  • 2. SISTEMA MASTICATORIO O ESTOMATOGNATICO Es la unidad anatómica y funcional del organismo que fundamentalmente se encarga de la masticación, el habla y la deglución. Esta formado por huesos, articulaciones, ligamentos, dientes y músculos y es inervado por un sistema nervioso que también desempeñan un papel importante en el gusto y la respiración. 2
  • 3. 3 Tiene una función muy importante en el sistema masticatorio ya que organiza las características anatómicas de los dientes, su función, forma exterior e interior, posición, dimensiones, relaciones, desarrollos y movimiento de la erupción. ANATOMIA DENTAL
  • 4. LA DENTADURA Es el conjunto de dientes colocados ordenadamente en forma de arco en los maxilares. ❖Dentadura infantil. ❖Dentadura adulta. 4
  • 5. 5 ▪DIENTES ANTERIORES: sirven para cortar estos dividen al bocado para el proceso de masticación. ▪DIENTES POSTERIORES: nos ayudan con la trituración de los alimentos. FORMA De cada uno de los dientes, dependen de la función que desempeñan, así como de su posición en las arcadas.
  • 6. 6 1. INCISIVOS 2. CANINOS 3. PREMOLARES 4. MOLARES SEGÚN SU MORFOLOGIA Las piezas se dividen en 4 gpos.
  • 7. 7 Una característica de las piezas anteriores es que armonizan con la forma de la cara y las estructuras faciales; así como la forma de los arcos dentarios se relacionan con las bases óseas de los maxilares.
  • 8. 8 Esta varía dependiendo de los factores endógenos como: LA EDAD. También influye para el color de ellos: ❖El hábitat ❖El sexo de la persona ❖La raza ❖Factores exógenos. COLOR
  • 9. 9 Entre los colores podemos tener una gama de ellos entre los que están: A. GRISES B. AMARILLOS C. PARDOS. Una persona puede llegar a tener varios colores en sus mismos diente
  • 10. 10 TAMAÑO Estos se relacionan con el ancho y largo dela cara, la talla de la persona y la raza.
  • 11. 11 MORFOLOGIA DE LA DENTADURA INFANTIL Constituye el aparato masticatorio del niño y esta compuesto por pequeños dientes que coinciden armonicamente con el tamaño de la boca. Son dientes de color blanco lechoso, ligeramente azulados y de forma estrangulada en la región del cuello. Tiempo aproximado que permanecen en boca es desde los 6 meses de edad hasta los 9 a 10 años donde terminan de exfoliar.
  • 12. 12 En los primeros 2 años de edad se encuentran una dentadura completa y luce sin desgaste los bordes anteriores son afilados y se sienten al tacto la agudeza de las cúspides de los molares. Entre los 6 a 8 años de edad estos ya han perdido sus mamelones y solo existen facetas planas debido al desgaste producido por la fricción.
  • 13. 13 MORFOLOGIA DE LA DENTADURA ADULTA Estos son de mayor volumen que los de la primera dentición sus diámetros son más grandes en todos los sentidos. Toman un color que va desde blanco amarillento pasando por los tonos marrones o grisáceos. La superficie del esmalte es menos lisa y brillante con respecto a los infantiles. Sus contornos dan la sensación de mayor poder y resistencia al impacto de la masticación. La dentadura de un adulto comienza a aparecer a partir de los 6 años hasta llegar a completarse entre los 12 y 13 años.
  • 16. 16 ANATOMIA DENTAL Todos los dientes que conforman la dentadura infantil como la del adulto tienen características similares las cuales son: ➢CORONA ➢CUELLO ➢RAIZ
  • 17. 17 ANATOMIA CORONA Llamada clínica o funcional y es la parte del diente que va desde el epitelio de unión hasta el borde incisal o cara oclusal
  • 18. 18 CUELLO DENTAL Es la parte del diente donde se inserta el epitelio de unión y de su posición dependerá la sustentación del diente dentro del alvéolo.
  • 19. 19 RAIZ DENTAL La raíz clínica o llamada también funcional es la parte que se sostiene dentro del alveolo unida por el ligamento periodontal.