SlideShare una empresa de Scribd logo
UNO DE LOS PROCESOS
PEDAGÓGICOS DE LA SESIÓN DE
      APRENDIZAJE
Motivación
MOTIVACIÓN EN
LA SESIÓN DE
APRENDIZAJE
LA MOTIVACIÓN


ES EL INTERÉS QUE TIENEN                        DESPIERTA, ESTIMULA Y DIRECCIONA
LAS PERSONAS POR LAS                            VOLUNTARIAMENTE LOS
ACTIVIDADES QUE LE
                              LA                COMPORTAMIENTOS DE LAS
CONDUCEN HACIA EL LOGRO       MOTIVACIÓN        PERSONAS HACIA EL LOGRO DE
DE METAS U OBJETIVOS.                           OBJETIVOS




TIENE UN PROPÓSITO     ORIENTA A LA ACCIÓN           ESTIMULA LA PERSISTENCIA

Las personas           Las personas buscan           Las personas persisten, se
mantienen su interés   caminos, métodos y realizan
                                                     esfuerzan y soportan las
                       acciones para alcanzar
cuando tienen un                                     dificultades que encuentran
                       propósitos de su interés
propósito definido                                   para alcanzar sus propósitos
MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

           ES EL PROCESO PERMANENTE MEDIANTE EL
           CUAL EL DOCENTE CREA LAS CONDICIONES,
¿QUÉ ES?
           DESPIERTA Y MANTIENE EL INTERÉS DEL
           ESTUDIANTE POR SU APRENDIZAJE.


                      Orienta los propósitos, contenidos y actividades
                      de aprendizajes en función de los intereses y
                      necesidades de los estudiantes

                      Diseña actividades y procedimientos claros y
                      diversos que permitan alcanzar los propósitos
                      de aprendizaje y las metas personales de los
                      estudiantes.

                      Diseña actividades de acompañamiento y ayuda
                      que permita, al estudiante, superar sus
                      dificultades durante su aprendizaje
FACTORES PARA LA MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE



FACTORES INTERNOS
                                      CAPACIDADES
  Nivel de desarrollo
 de las Capacidades
 Saberes previos
 Intereses y necesidades
                                          ACTITUDES QUE
 Emociones y afectos
                                          EXPRESAN MOTIVACIÓN
 Formación en valores.
                                           Muestra interés en las
                                           actividades de aprendizaje.
               PROCESO MOTIVACIONAL        Intensidad y esfuerzo en las
               (estrategias)               actividades que realiza.
                                                                           APRENDIZAJE
                                           Búsqueda y aplicación de su
                                           mejor estrategia.
                                           Persistencia para alcanzar el
FACTORES EXTERNOS                          logro
Ambiente físico (aula Taller).
Recursos Educativos                     CONDICIONES
Apoyo y monitoreo
Normas sociales del docente
PRINCIPIOS PARA MOTIVAR PARA EL APRENDIZAJE

La forma de presentar la tarea está               INFLUYEN
relacionado con la activación de la
curiosidad y el interés del estudiante por el
contenido del tema a tratar o la tarea a
                                                  La forma de presentar y
realizar.
                                                  estructurar la tarea
La presentación y estructuración de la tarea
debe mostrar la relevancia del contenido o la
tarea para el estudiante.

La organización de actividades en grupos
cooperativos, debe propender a la                 La forma de organizar la
evaluación del estudiante en función de los       actividad en el contexto de
resultados globales obtenidos por el grupo.       la clase
Proponer el máximo de opciones posibles
de actuación para facilitar la percepción de la
autonomía.                                        Los mensajes que da antes,
Orientar a los estudiantes antes, durante y
                                                  durante y después de la
después de la tarea.                              tarea

Ejemplificar los mismos comportamientos y         El desarrollo de valores y
valores que se tratan de transmitir con los       actitudes
mensajes que se dan en clase.

Organizar las evaluaciones a lo largo del         La forma que va a adoptar la
proceso de aprendizaje                            evaluación del alumno
TIPOS DE MOTIVACIÓN


 MOTIVACIÓN INTRÍNSECA                           MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA
 Es el impulso interior del estudiante           Es el impulso promovido desde
 para realizar una tarea o conseguir
 un logro.                                       afuera.




 Está en función:                                Está en función:
 •   De las metas que se propone el              • De los estímulos y expectativas que
     estudiante: ser más competente, tener         despierta el docente, el contexto, los
     más capacidad, ser el ganador, obtener        recursos educativos y el reconocimiento de
     el premio.                                    los demás.
 •   De la satisfacción personal del             • De las expresiones valorativas que
     estudiante (valor intrínseco). El             recibe: el apoyo y reconocimiento de los
     aprender no dependen de recompensas           demás, considerarlo perdedor, no aprobar la
     externas sino de la satisfacción personal     materia, el castigo.
     que genera.
METAS
Centran la atención de la               METAS                         Deben ser
                                        Son los resultados o logros
persona, incrementan el                 personales que se esperan
                                                                      específicas, difíciles y
esfuerzo y la persistencia              alcanzar                      desafiantes



Metas relacionadas con tareas que                       Metas relacionadas con el yo:
promueven su desarrollo personal                        A) Demostrarse así mismo que se es
                                                           capaz de hacer
A) Desarrollar sus capacidades.
                                                        B) Demostrarse así mismo que no se
B) Disfrutar de la tarea que realiza.
                                                           es menos ni peor que los otros.
                                          Metas de
                                          estudiantes
Metas relacionadas con la valoración                     Metas relacionadas con la búsqueda
  social:                                                de recompensas externas:
A. Conseguir aprobación de los                           A. obtención de reforzadores
   profesores                                               tangibles,
B. Conseguir la aprobación de los
   compañeros.
PROCESOS DE LA MOTIVACIÓN EN LA SESIÓN DE
APRENDIZAJE



 LLAMAR LA       DESPERTAR            CREAR LA     DIRECCIONAR LOS ESFUERZOS
 ATENCIÓN        EL INTERÉS           NECESIDAD    Y GENERAR PERSISTENCIA



 INICIO DE LA SESIÓN                               DESARROLLO DE LA SESIÓN




    LAS ESTRATEGIAS SE ORIENTAN A                 LAS ESTRATEGIAS SE ORIENTAN A
    PONER EN CONDICIONES BIOLÓGICAS               DIRECCIONAR Y FOCALIZAR LOS
    Y PSICOLÓGICAS AL ESTUDIANTE                  ESFUERZOS Y MANTENER EL INTERES
    PARA EL APRENDIZAJE                           POR EL APRENDIZAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)
Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)
Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)Bruno Espinoza Apaza
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
hugomedina36
 
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
ennzian
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORALACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
Lizz Jimenez
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ
 
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacionalDefiniciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Consuelo Primaria
 
aprendizajes esperados
aprendizajes esperadosaprendizajes esperados
aprendizajes esperados
Hugo Carlos Balbuena
 
Clase rollo atras
Clase rollo atrasClase rollo atras
Clase rollo atras
Luis Fernando Rojas Salazar
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Walter Jaime Ventura
 
Estrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación físicaEstrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación físicaFrancisco Salazar
 
LA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASELA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASEALLAN PADILLA
 
Experiencia N° 4
Experiencia N° 4Experiencia N° 4
Experiencia N° 4
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Conceptualización e importancia de la educación física
Conceptualización e importancia de la educación físicaConceptualización e importancia de la educación física
Conceptualización e importancia de la educación física
Mariel Castillo
 
Sesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrioSesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrio
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Ppt curriculo
Ppt curriculoPpt curriculo
Ppt curriculo
Flor Alvariño
 
Rubrica inc basket
Rubrica inc basketRubrica inc basket
Rubrica inc basket
Ricardo Masip
 
programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
Dalmiro Gomez Villa
 

La actualidad más candente (20)

Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)
Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)
Plan de trabajo 2012 coliseo(tenis de mesa)
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
 
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
 
Pca educacion fisica tercero
Pca educacion fisica terceroPca educacion fisica tercero
Pca educacion fisica tercero
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
 
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORALACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
 
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacionalDefiniciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
 
aprendizajes esperados
aprendizajes esperadosaprendizajes esperados
aprendizajes esperados
 
Clase rollo atras
Clase rollo atrasClase rollo atras
Clase rollo atras
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
 
Estrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación físicaEstrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación física
 
LA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASELA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASE
 
Fundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoriaFundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoria
 
Experiencia N° 4
Experiencia N° 4Experiencia N° 4
Experiencia N° 4
 
Conceptualización e importancia de la educación física
Conceptualización e importancia de la educación físicaConceptualización e importancia de la educación física
Conceptualización e importancia de la educación física
 
Sesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrioSesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrio
 
Ppt curriculo
Ppt curriculoPpt curriculo
Ppt curriculo
 
Rubrica inc basket
Rubrica inc basketRubrica inc basket
Rubrica inc basket
 
programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
 

Similar a Proceso pedagogico

Sesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativoSesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativoHECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesión de clase
Sesión de claseSesión de clase
Sesión de claseLOCUER21
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
mdiazmed_28
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosNilton J. Málaga
 
Rol que cumple maestro estudiante como actores principales en los procesos ...
Rol que cumple maestro   estudiante como actores principales en los procesos ...Rol que cumple maestro   estudiante como actores principales en los procesos ...
Rol que cumple maestro estudiante como actores principales en los procesos ...Alex Audivert
 
Sesion De Aprendizaje Unac
Sesion De Aprendizaje UnacSesion De Aprendizaje Unac
Sesion De Aprendizaje UnacSandra Masias
 
Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
KYLE hall
 
Presentacion motivacion (1)
Presentacion motivacion (1)Presentacion motivacion (1)
Presentacion motivacion (1)
mmansoz93
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeSandra Mejia
 
Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación motivaciones educativas
Presentación motivaciones educativasPresentación motivaciones educativas
Presentación motivaciones educativasRubén Ortega Cortés
 
Sesion de-aprendizaje-ugel04
Sesion de-aprendizaje-ugel04Sesion de-aprendizaje-ugel04
Sesion de-aprendizaje-ugel04Raul Balcona
 
SESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.ppt
SESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.pptSESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.ppt
SESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.ppt
LaboratorioClnicoyAn
 
Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje I ccesa007
Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje I  ccesa007Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje I  ccesa007
Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
KYLE hall
 

Similar a Proceso pedagogico (20)

Sesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativoSesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativo
 
Sesión de clase
Sesión de claseSesión de clase
Sesión de clase
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
 
Rol que cumple maestro estudiante como actores principales en los procesos ...
Rol que cumple maestro   estudiante como actores principales en los procesos ...Rol que cumple maestro   estudiante como actores principales en los procesos ...
Rol que cumple maestro estudiante como actores principales en los procesos ...
 
Sesion De Aprendizaje Unac
Sesion De Aprendizaje UnacSesion De Aprendizaje Unac
Sesion De Aprendizaje Unac
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Presentacion motivacion (1)
Presentacion motivacion (1)Presentacion motivacion (1)
Presentacion motivacion (1)
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
 
La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
 
Actividades de Aprendizaje para mejorar
Actividades de Aprendizaje para mejorarActividades de Aprendizaje para mejorar
Actividades de Aprendizaje para mejorar
 
Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje ccesa007
 
Presentación motivaciones educativas
Presentación motivaciones educativasPresentación motivaciones educativas
Presentación motivaciones educativas
 
Sesion de-aprendizaje-ugel04
Sesion de-aprendizaje-ugel04Sesion de-aprendizaje-ugel04
Sesion de-aprendizaje-ugel04
 
SESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.ppt
SESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.pptSESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.ppt
SESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.ppt
 
Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje I ccesa007
Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje I  ccesa007Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje I  ccesa007
Procesos Pedagógicos de la Sesión de Aprendizaje I ccesa007
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 

Proceso pedagogico

  • 1. UNO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 3. MOTIVACIÓN EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 4. LA MOTIVACIÓN ES EL INTERÉS QUE TIENEN DESPIERTA, ESTIMULA Y DIRECCIONA LAS PERSONAS POR LAS VOLUNTARIAMENTE LOS ACTIVIDADES QUE LE LA COMPORTAMIENTOS DE LAS CONDUCEN HACIA EL LOGRO MOTIVACIÓN PERSONAS HACIA EL LOGRO DE DE METAS U OBJETIVOS. OBJETIVOS TIENE UN PROPÓSITO ORIENTA A LA ACCIÓN ESTIMULA LA PERSISTENCIA Las personas Las personas buscan Las personas persisten, se mantienen su interés caminos, métodos y realizan esfuerzan y soportan las acciones para alcanzar cuando tienen un dificultades que encuentran propósitos de su interés propósito definido para alcanzar sus propósitos
  • 5. MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE ES EL PROCESO PERMANENTE MEDIANTE EL CUAL EL DOCENTE CREA LAS CONDICIONES, ¿QUÉ ES? DESPIERTA Y MANTIENE EL INTERÉS DEL ESTUDIANTE POR SU APRENDIZAJE. Orienta los propósitos, contenidos y actividades de aprendizajes en función de los intereses y necesidades de los estudiantes Diseña actividades y procedimientos claros y diversos que permitan alcanzar los propósitos de aprendizaje y las metas personales de los estudiantes. Diseña actividades de acompañamiento y ayuda que permita, al estudiante, superar sus dificultades durante su aprendizaje
  • 6. FACTORES PARA LA MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE FACTORES INTERNOS CAPACIDADES Nivel de desarrollo de las Capacidades Saberes previos Intereses y necesidades ACTITUDES QUE Emociones y afectos EXPRESAN MOTIVACIÓN Formación en valores. Muestra interés en las actividades de aprendizaje. PROCESO MOTIVACIONAL Intensidad y esfuerzo en las (estrategias) actividades que realiza. APRENDIZAJE Búsqueda y aplicación de su mejor estrategia. Persistencia para alcanzar el FACTORES EXTERNOS logro Ambiente físico (aula Taller). Recursos Educativos CONDICIONES Apoyo y monitoreo Normas sociales del docente
  • 7. PRINCIPIOS PARA MOTIVAR PARA EL APRENDIZAJE La forma de presentar la tarea está INFLUYEN relacionado con la activación de la curiosidad y el interés del estudiante por el contenido del tema a tratar o la tarea a La forma de presentar y realizar. estructurar la tarea La presentación y estructuración de la tarea debe mostrar la relevancia del contenido o la tarea para el estudiante. La organización de actividades en grupos cooperativos, debe propender a la La forma de organizar la evaluación del estudiante en función de los actividad en el contexto de resultados globales obtenidos por el grupo. la clase Proponer el máximo de opciones posibles de actuación para facilitar la percepción de la autonomía. Los mensajes que da antes, Orientar a los estudiantes antes, durante y durante y después de la después de la tarea. tarea Ejemplificar los mismos comportamientos y El desarrollo de valores y valores que se tratan de transmitir con los actitudes mensajes que se dan en clase. Organizar las evaluaciones a lo largo del La forma que va a adoptar la proceso de aprendizaje evaluación del alumno
  • 8. TIPOS DE MOTIVACIÓN MOTIVACIÓN INTRÍNSECA MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA Es el impulso interior del estudiante Es el impulso promovido desde para realizar una tarea o conseguir un logro. afuera. Está en función: Está en función: • De las metas que se propone el • De los estímulos y expectativas que estudiante: ser más competente, tener despierta el docente, el contexto, los más capacidad, ser el ganador, obtener recursos educativos y el reconocimiento de el premio. los demás. • De la satisfacción personal del • De las expresiones valorativas que estudiante (valor intrínseco). El recibe: el apoyo y reconocimiento de los aprender no dependen de recompensas demás, considerarlo perdedor, no aprobar la externas sino de la satisfacción personal materia, el castigo. que genera.
  • 9. METAS Centran la atención de la METAS Deben ser Son los resultados o logros persona, incrementan el personales que se esperan específicas, difíciles y esfuerzo y la persistencia alcanzar desafiantes Metas relacionadas con tareas que Metas relacionadas con el yo: promueven su desarrollo personal A) Demostrarse así mismo que se es capaz de hacer A) Desarrollar sus capacidades. B) Demostrarse así mismo que no se B) Disfrutar de la tarea que realiza. es menos ni peor que los otros. Metas de estudiantes Metas relacionadas con la valoración Metas relacionadas con la búsqueda social: de recompensas externas: A. Conseguir aprobación de los A. obtención de reforzadores profesores tangibles, B. Conseguir la aprobación de los compañeros.
  • 10. PROCESOS DE LA MOTIVACIÓN EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE LLAMAR LA DESPERTAR CREAR LA DIRECCIONAR LOS ESFUERZOS ATENCIÓN EL INTERÉS NECESIDAD Y GENERAR PERSISTENCIA INICIO DE LA SESIÓN DESARROLLO DE LA SESIÓN LAS ESTRATEGIAS SE ORIENTAN A LAS ESTRATEGIAS SE ORIENTAN A PONER EN CONDICIONES BIOLÓGICAS DIRECCIONAR Y FOCALIZAR LOS Y PSICOLÓGICAS AL ESTUDIANTE ESFUERZOS Y MANTENER EL INTERES PARA EL APRENDIZAJE POR EL APRENDIZAJE