SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 30057
“MARÍA DE FÁTIMA”
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL
PERFIL DEL EGRESO
EL CURRICULO
NACIONAL DE LA
EDUCACIÓN BÁSICA
ESTÁ ESTRUCTURADO
EN BASE A LAS
SIGUIENTES
DEFINICIONES
CURRICULARES
CLAVES
COMPETENCIAS CAPACIDADES
ESTANDARES DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑOS
COMPETENCIA
Facultad que tiene una persona de COMBINAR un conjunto de
capacidades .
A fin de lograr un PROPÓSITO específico en una situación
determinada.
Actuando de manera PERTINENTE y con sentido ÉTICO.
Ser competente es más que
demostrar el logro de cada
capacidad por separado, es
usar las capacidades
combinadamente y ante
situaciones nuevas mediante
actuaciones éticas.
Ser competente supone:
• Comprender la situación que se debe afrontar
y evaluar las posibilidades que se tiene de
resolverla.
• Identificar los conocimientos y habilidades
que uno posee o que están disponibles en el
entorno, analizar las combinaciones más
pertinentes a la situación y al propósito, para
luego tomar decisiones; y ejecutar o poner en
acción la combinación seleccionada.
• Son recursos para actuar
de manera competente.
• Estos recursos son los
conocimientos, habilidades
y actitudes que los
estudiantes utilizan para
afrontar una situación
determinada.
CAPACIDADES
Las Capacidades
• Suponen operaciones menores que se encuentran implicadas en las
competencias, que son operaciones más complejas y son:
Los CONOCIMIENTOS que son las teorías,
conceptos y procedimientos.
Las HABILIDADES, las que hacen referencia al
talento, la pericia o la aptitud.
Pensar
Sentir
Comportarse
Las ACTITUDES son disposiciones o tendencias
para actuar y pueden ser:
Sociales
Cognitivas
Motoras
Son DESCRIPCIONES del desarrollo de la
competencia en niveles de creciente
complejidad.
DEFINEN EL NIVEL que se espera puedan
alcanzar todos los estudiantes al finalizar
los ciclos de la Educación Básica regular.
TIENE POR PROPÓSITO ser los referentes
para la evaluación de los aprendizajes tanto
a nivel de aula como a nivel de sistema
educativo.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
• Son descripciones específicas de lo que
hacen los estudiantes respecto a los
niveles de desarrollo de las competencias
(estándares de aprendizaje).
• Son observables en una diversidad de
situaciones o contextos.
• Ilustran algunas actuaciones que los
estudiantes demuestran cuando están en
proceso de alcanzar el nivel esperado de
la competencia o cuando han logrado este
nivel.
DESEMPEÑOS
NIVELES DE DESEMPEÑO COGNITIVO
NIVEL I
(REPRODUCCIÓN)
Consiste en
reconocer,
identificar, describir
e interpretar
conceptos y
propiedades.
NIVEL II
(APLICACIÓN)
(Los del NIVEL I) y
demás aplicarlos a
una nueva situación
planteada y
reflexionar sobre sus
relaciones internas.
NIVEL III
(CREACIÓN)
Consiste en reconocer y
contextualizar situaciones
problemáticas, identificar
componentes e
interrelaciones, establecer
las estrategias de solución,
fundamentar y justificar lo
realizado.
EN CONCLUSIÓN……….
Todos los elementos estudiados tienen estrecha relación por
cuanto unos dependen de los otros y se necesitan
desarrollarse de manera coherente con las necesidades de
aprendizaje de los estudiantes.
¡Juntos lo podremos lograr!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anualAna Beatriz
 
8. ppt enfoque por competencias - copia
8.  ppt enfoque por competencias - copia8.  ppt enfoque por competencias - copia
8. ppt enfoque por competencias - copiadalguerri
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeLuis Majino Victorio
 
Estructura de sesion de aprendizaje
Estructura de sesion de aprendizajeEstructura de sesion de aprendizaje
Estructura de sesion de aprendizajeJorge Palomino Way
 
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptxPPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptxjuanchavez938204
 
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVASITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVAGuadalupe Vicente
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasIsela Guerrero Pacheco
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativajuan espillco
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egresoELva María Sarmiento Pajaya
 
Currículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación BásicaCurrículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación BásicaJACQUELINE VILELA
 

La actualidad más candente (20)

Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
8. ppt enfoque por competencias - copia
8.  ppt enfoque por competencias - copia8.  ppt enfoque por competencias - copia
8. ppt enfoque por competencias - copia
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Situación significativa
Situación significativaSituación significativa
Situación significativa
 
Estructura de sesion de aprendizaje
Estructura de sesion de aprendizajeEstructura de sesion de aprendizaje
Estructura de sesion de aprendizaje
 
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptxPPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
 
Educacion Basica Alternativa (2)
Educacion Basica Alternativa (2)Educacion Basica Alternativa (2)
Educacion Basica Alternativa (2)
 
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVASITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Currículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación BásicaCurrículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación Básica
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
 

Similar a Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional

I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017Karlos Janampa
 
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHAI.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHAKarlos Janampa
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegresoTedYarovyOrellanaRoj
 
Definiciones que sustenta perfil egreso
Definiciones que sustenta perfil egresoDefiniciones que sustenta perfil egreso
Definiciones que sustenta perfil egresosoledaddg
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egresoELva María Sarmiento Pajaya
 
Definiciones tarea 1
Definiciones  tarea 1Definiciones  tarea 1
Definiciones tarea 1Jose Joresal
 
evaluacion por el enfoque de competencias.ppt
evaluacion por el enfoque de competencias.pptevaluacion por el enfoque de competencias.ppt
evaluacion por el enfoque de competencias.pptManuelRomeroPerez2
 
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptx
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptxCuál es la interrelación entre los elementos.pptx
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptxDONALD CUBAS HURTADO
 
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egresoDefiniciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egresoSelene Bedoya
 
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)UGELJUNN
 
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - MatemáticaCurrículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - MatemáticaDavid Poma Huanca
 
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egresoTrabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egresoRICARDO ayala reynoso
 

Similar a Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional (20)

I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
 
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHAI.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
 
Ugel chiclayo TAREA
Ugel chiclayo TAREA Ugel chiclayo TAREA
Ugel chiclayo TAREA
 
Definiciones que sustenta perfil egreso
Definiciones que sustenta perfil egresoDefiniciones que sustenta perfil egreso
Definiciones que sustenta perfil egreso
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Definiciones tarea 1
Definiciones  tarea 1Definiciones  tarea 1
Definiciones tarea 1
 
Procesos clave
Procesos claveProcesos clave
Procesos clave
 
Perfil de-egreso
Perfil de-egresoPerfil de-egreso
Perfil de-egreso
 
Evaluacion por-competencias-1204841599406483-2
Evaluacion por-competencias-1204841599406483-2Evaluacion por-competencias-1204841599406483-2
Evaluacion por-competencias-1204841599406483-2
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
evaluacion por el enfoque de competencias.ppt
evaluacion por el enfoque de competencias.pptevaluacion por el enfoque de competencias.ppt
evaluacion por el enfoque de competencias.ppt
 
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptx
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptxCuál es la interrelación entre los elementos.pptx
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptx
 
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egresoDefiniciones que sustentan el perfil de egreso
Definiciones que sustentan el perfil de egreso
 
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
 
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - MatemáticaCurrículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
 
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egresoTrabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
 
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
 
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
 
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 30057 “MARÍA DE FÁTIMA”
  • 2. DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESO EL CURRICULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ESTÁ ESTRUCTURADO EN BASE A LAS SIGUIENTES DEFINICIONES CURRICULARES CLAVES COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTANDARES DE APRENDIZAJE DESEMPEÑOS
  • 3. COMPETENCIA Facultad que tiene una persona de COMBINAR un conjunto de capacidades . A fin de lograr un PROPÓSITO específico en una situación determinada. Actuando de manera PERTINENTE y con sentido ÉTICO. Ser competente es más que demostrar el logro de cada capacidad por separado, es usar las capacidades combinadamente y ante situaciones nuevas mediante actuaciones éticas.
  • 4. Ser competente supone: • Comprender la situación que se debe afrontar y evaluar las posibilidades que se tiene de resolverla. • Identificar los conocimientos y habilidades que uno posee o que están disponibles en el entorno, analizar las combinaciones más pertinentes a la situación y al propósito, para luego tomar decisiones; y ejecutar o poner en acción la combinación seleccionada.
  • 5.
  • 6. • Son recursos para actuar de manera competente. • Estos recursos son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada. CAPACIDADES
  • 7. Las Capacidades • Suponen operaciones menores que se encuentran implicadas en las competencias, que son operaciones más complejas y son: Los CONOCIMIENTOS que son las teorías, conceptos y procedimientos. Las HABILIDADES, las que hacen referencia al talento, la pericia o la aptitud. Pensar Sentir Comportarse Las ACTITUDES son disposiciones o tendencias para actuar y pueden ser: Sociales Cognitivas Motoras
  • 8. Son DESCRIPCIONES del desarrollo de la competencia en niveles de creciente complejidad. DEFINEN EL NIVEL que se espera puedan alcanzar todos los estudiantes al finalizar los ciclos de la Educación Básica regular. TIENE POR PROPÓSITO ser los referentes para la evaluación de los aprendizajes tanto a nivel de aula como a nivel de sistema educativo. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
  • 9.
  • 10. • Son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de las competencias (estándares de aprendizaje). • Son observables en una diversidad de situaciones o contextos. • Ilustran algunas actuaciones que los estudiantes demuestran cuando están en proceso de alcanzar el nivel esperado de la competencia o cuando han logrado este nivel. DESEMPEÑOS
  • 11. NIVELES DE DESEMPEÑO COGNITIVO NIVEL I (REPRODUCCIÓN) Consiste en reconocer, identificar, describir e interpretar conceptos y propiedades. NIVEL II (APLICACIÓN) (Los del NIVEL I) y demás aplicarlos a una nueva situación planteada y reflexionar sobre sus relaciones internas. NIVEL III (CREACIÓN) Consiste en reconocer y contextualizar situaciones problemáticas, identificar componentes e interrelaciones, establecer las estrategias de solución, fundamentar y justificar lo realizado.
  • 12. EN CONCLUSIÓN………. Todos los elementos estudiados tienen estrecha relación por cuanto unos dependen de los otros y se necesitan desarrollarse de manera coherente con las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. ¡Juntos lo podremos lograr!!!!!