SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de San Carlos de Guatemala
Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media
Curso: Elaboración de material Didáctico para la Física
Catedrático: Ing. Hugo Oswaldo Salazar
Integrantes Carné
Claudia Lisseth Tuyuc Tepáz 200413876
Clarisa Fabiola Tuyuc Tepaz 200711064
Lidia Esperanza Pescado Yup 200711244
Guatemala, Marzo de 2014
Uno de los movimientos más importantes,
de los observados en la naturaleza, es el
movimiento oscilatorio o vibratorio. Una
partícula oscila cuando se mueve
periódicamente respecto a una posición de
equilibrio.
De todos los movimientos oscilatorios, el
más importante es el movimiento armónico
simple (MAS).
Movimiento Armónico Simple
Es un movimiento periódico, ya que su
movimiento se repite en intervalos regulares de
tiempo, también es un movimiento oscilatorio, ya
que su trayectoria la recorre en ambas
direcciones, y finalmente podemos decir que es
un movimiento vibratorio, ya que su trayectoria
es rectilínea y su origen se encuentra en el centro
de la misma.
 Este movimiento es producido por la acción
de una fuerza recuperadora, a su vez es
directamente proporcional a la posición pero
en sentido opuesto. Este movimiento queda
descrito en función del tiempo por una
función senoidal
1. Oscilación o vibración: es el movimiento realizado desde cualquier
posición hasta regresar de nuevo a ella pasando por las posiciones
intermedias.
2. Elongación: es el desplazamiento de la partícula que oscila desde la
posición de equilibrio hasta cualquier posición en un instante dado.
3. Amplitud: es la máxima elongación, es decir, el desplazamiento máximo
a partir de la posición de equilibrio.
4. Periodo: es el tiempo requerido para realizar una oscilación o vibración
completa. Se designa con la letra "t".
5. Frecuencia: es el número de oscilación o vibración realizadas en la
unidad de tiempo.
6. Posición de equilibrio: es la posición en la cual no actúa ninguna fuerza
neta sobre la partícula oscilante.
Es un sistema mecánico
que exhibe movimiento
periódico. Se puede
describir, como se ve en la
Figura, como una partícula
de masa m suspendida de
un punto O y sostenida por
una cuerda de longitud L
cuya masa es despreciable.
Desplazando la partícula
un cierto ángulo pequeño
en relación a su punto de
equilibrio A, el cuerpo
empieza a oscilar con una
cierta amplitud x.
El principio del péndulo
fue descubierto por
Galileo, quien estableció
que el periodo de la
oscilación de un
péndulo de una
longitud dada puede
considerarse
independiente de su
amplitud, es decir, de la
distancia máxima que
se aleja el péndulo de la
posición de equilibrio.
(No obstante, cuando la
amplitud es muy
grande, el periodo del
péndulo sí depende de
ella).
Demostraremos que el péndulo realiza un
MAS cuando se desplaza ligeramente de su
posición vertical de equilibrio y se deja
evolucionar libremente, considerando que no
hay rozamientos.
El péndulo simple suele utilizarse en la
practica para gran cantidad de aplicaciones
que se podrán dividir en dos bloques:
a) Medir tiempos
b) medir g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisicaPendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisicaRonmel Romero
 
Movimiento Armonico Simple
Movimiento Armonico SimpleMovimiento Armonico Simple
Movimiento Armonico Simple_santos_
 
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicacionesMovimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicacionesjoseyvanrojas
 
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminadoTrabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminadoreyvic19
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoYuri_luis
 
Movimiento parabolico.pptx angulo constante
Movimiento parabolico.pptx angulo constanteMovimiento parabolico.pptx angulo constante
Movimiento parabolico.pptx angulo constanteKARINA PUPIALES
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacionalicano7
 
Momento de inercia de una distribucion continua de masa
Momento de inercia de una distribucion continua de masaMomento de inercia de una distribucion continua de masa
Momento de inercia de una distribucion continua de masaLiz Dayanara
 
Aceleración de coriolis
Aceleración de coriolisAceleración de coriolis
Aceleración de coriolisPatricia Caliz
 

La actualidad más candente (20)

Semana 7 dinámica rotacional
Semana 7  dinámica rotacionalSemana 7  dinámica rotacional
Semana 7 dinámica rotacional
 
Vibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicasVibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicas
 
Pendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisicaPendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisica
 
Fisica 22
Fisica 22Fisica 22
Fisica 22
 
Movimiento Armonico Simple
Movimiento Armonico SimpleMovimiento Armonico Simple
Movimiento Armonico Simple
 
Movimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente aceleradoMovimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente acelerado
 
Pendulo
PenduloPendulo
Pendulo
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
 
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicacionesMovimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
 
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminadoTrabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
 
Cantidad movimiento
Cantidad movimientoCantidad movimiento
Cantidad movimiento
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
Fisica_clase 3 MRU
Fisica_clase 3 MRUFisica_clase 3 MRU
Fisica_clase 3 MRU
 
Pendulo simple
Pendulo simplePendulo simple
Pendulo simple
 
Movimiento parabolico.pptx angulo constante
Movimiento parabolico.pptx angulo constanteMovimiento parabolico.pptx angulo constante
Movimiento parabolico.pptx angulo constante
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
 
Momento de inercia de una distribucion continua de masa
Momento de inercia de una distribucion continua de masaMomento de inercia de una distribucion continua de masa
Momento de inercia de una distribucion continua de masa
 
Aceleración de coriolis
Aceleración de coriolisAceleración de coriolis
Aceleración de coriolis
 

Destacado

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMarielCordero
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatoriohilmacarlina
 
Movimiento Oscilatorio
Movimiento OscilatorioMovimiento Oscilatorio
Movimiento OscilatorioLexys Gred
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMari Be Perez
 
Power Point-Oscilaciones
Power Point-OscilacionesPower Point-Oscilaciones
Power Point-OscilacionesAlberto Lopez
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio7300311
 
Riesgos máquinas y herramientas
Riesgos máquinas y herramientas Riesgos máquinas y herramientas
Riesgos máquinas y herramientas Independiente
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidadEnrique Val
 
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS..... ..
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Lizeth Maritza Pena Pena
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSQUESIAH
 

Destacado (11)

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento Oscilatorio
Movimiento OscilatorioMovimiento Oscilatorio
Movimiento Oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Power Point-Oscilaciones
Power Point-OscilacionesPower Point-Oscilaciones
Power Point-Oscilaciones
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Riesgos máquinas y herramientas
Riesgos máquinas y herramientas Riesgos máquinas y herramientas
Riesgos máquinas y herramientas
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
 

Similar a Movimiento oscilatorio

manuel suarez practica
manuel suarez practica manuel suarez practica
manuel suarez practica manuel0716
 
manuelsuarez laboratorio de fisica
manuelsuarez laboratorio de fisica manuelsuarez laboratorio de fisica
manuelsuarez laboratorio de fisica manuel0716
 
Practica 6 manuel suarez
Practica 6 manuel suarez Practica 6 manuel suarez
Practica 6 manuel suarez manuel0716
 
derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica derektchacin
 
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do AñoTrabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do AñoAngel Lopez Silva
 
Pendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaPendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaSielibella Duran
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico SimpleMovimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simplesilviayeniree
 
M.a.s péndulo elástico
M.a.s péndulo elásticoM.a.s péndulo elástico
M.a.s péndulo elásticopanickdiego
 
Trabajo y energía en el movimiento... fisica
Trabajo y energía en el movimiento... fisicaTrabajo y energía en el movimiento... fisica
Trabajo y energía en el movimiento... fisicaricardozavalazr
 
Oscilació..
Oscilació..Oscilació..
Oscilació..andreszaz
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioRosario Cueto Yika
 
Movimiento simple armonico
Movimiento simple armonicoMovimiento simple armonico
Movimiento simple armonicoPedro Benitez
 

Similar a Movimiento oscilatorio (20)

Practica (6)
Practica (6)Practica (6)
Practica (6)
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
manuel suarez practica
manuel suarez practica manuel suarez practica
manuel suarez practica
 
manuelsuarez laboratorio de fisica
manuelsuarez laboratorio de fisica manuelsuarez laboratorio de fisica
manuelsuarez laboratorio de fisica
 
Practica 6 manuel suarez
Practica 6 manuel suarez Practica 6 manuel suarez
Practica 6 manuel suarez
 
derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica
 
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do AñoTrabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
 
Pendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaPendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisica
 
Fisica rap
Fisica rapFisica rap
Fisica rap
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mas
MasMas
Mas
 
Unidades cinco y seis
Unidades cinco y seisUnidades cinco y seis
Unidades cinco y seis
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico SimpleMovimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 
M.a.s péndulo elástico
M.a.s péndulo elásticoM.a.s péndulo elástico
M.a.s péndulo elástico
 
Trabajo y energía en el movimiento... fisica
Trabajo y energía en el movimiento... fisicaTrabajo y energía en el movimiento... fisica
Trabajo y energía en el movimiento... fisica
 
Oscilació..
Oscilació..Oscilació..
Oscilació..
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Moviminto armonico
Moviminto armonicoMoviminto armonico
Moviminto armonico
 
Movimiento simple armonico
Movimiento simple armonicoMovimiento simple armonico
Movimiento simple armonico
 

Más de LizzyPaz01

Present. electromagnetismo
Present. electromagnetismoPresent. electromagnetismo
Present. electromagnetismoLizzyPaz01
 
Termodinámica exposición
Termodinámica exposiciónTermodinámica exposición
Termodinámica exposiciónLizzyPaz01
 
Presentación optica
Presentación opticaPresentación optica
Presentación opticaLizzyPaz01
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioLizzyPaz01
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidosLizzyPaz01
 
Dinamica copia
Dinamica   copiaDinamica   copia
Dinamica copiaLizzyPaz01
 
1 cinemática mruv
1 cinemática  mruv1 cinemática  mruv
1 cinemática mruvLizzyPaz01
 

Más de LizzyPaz01 (7)

Present. electromagnetismo
Present. electromagnetismoPresent. electromagnetismo
Present. electromagnetismo
 
Termodinámica exposición
Termodinámica exposiciónTermodinámica exposición
Termodinámica exposición
 
Presentación optica
Presentación opticaPresentación optica
Presentación optica
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
 
Dinamica copia
Dinamica   copiaDinamica   copia
Dinamica copia
 
1 cinemática mruv
1 cinemática  mruv1 cinemática  mruv
1 cinemática mruv
 

Movimiento oscilatorio

  • 1. Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media Curso: Elaboración de material Didáctico para la Física Catedrático: Ing. Hugo Oswaldo Salazar Integrantes Carné Claudia Lisseth Tuyuc Tepáz 200413876 Clarisa Fabiola Tuyuc Tepaz 200711064 Lidia Esperanza Pescado Yup 200711244 Guatemala, Marzo de 2014
  • 2. Uno de los movimientos más importantes, de los observados en la naturaleza, es el movimiento oscilatorio o vibratorio. Una partícula oscila cuando se mueve periódicamente respecto a una posición de equilibrio. De todos los movimientos oscilatorios, el más importante es el movimiento armónico simple (MAS).
  • 3. Movimiento Armónico Simple Es un movimiento periódico, ya que su movimiento se repite en intervalos regulares de tiempo, también es un movimiento oscilatorio, ya que su trayectoria la recorre en ambas direcciones, y finalmente podemos decir que es un movimiento vibratorio, ya que su trayectoria es rectilínea y su origen se encuentra en el centro de la misma.
  • 4.  Este movimiento es producido por la acción de una fuerza recuperadora, a su vez es directamente proporcional a la posición pero en sentido opuesto. Este movimiento queda descrito en función del tiempo por una función senoidal
  • 5. 1. Oscilación o vibración: es el movimiento realizado desde cualquier posición hasta regresar de nuevo a ella pasando por las posiciones intermedias. 2. Elongación: es el desplazamiento de la partícula que oscila desde la posición de equilibrio hasta cualquier posición en un instante dado. 3. Amplitud: es la máxima elongación, es decir, el desplazamiento máximo a partir de la posición de equilibrio. 4. Periodo: es el tiempo requerido para realizar una oscilación o vibración completa. Se designa con la letra "t". 5. Frecuencia: es el número de oscilación o vibración realizadas en la unidad de tiempo. 6. Posición de equilibrio: es la posición en la cual no actúa ninguna fuerza neta sobre la partícula oscilante.
  • 6. Es un sistema mecánico que exhibe movimiento periódico. Se puede describir, como se ve en la Figura, como una partícula de masa m suspendida de un punto O y sostenida por una cuerda de longitud L cuya masa es despreciable. Desplazando la partícula un cierto ángulo pequeño en relación a su punto de equilibrio A, el cuerpo empieza a oscilar con una cierta amplitud x.
  • 7. El principio del péndulo fue descubierto por Galileo, quien estableció que el periodo de la oscilación de un péndulo de una longitud dada puede considerarse independiente de su amplitud, es decir, de la distancia máxima que se aleja el péndulo de la posición de equilibrio. (No obstante, cuando la amplitud es muy grande, el periodo del péndulo sí depende de ella).
  • 8. Demostraremos que el péndulo realiza un MAS cuando se desplaza ligeramente de su posición vertical de equilibrio y se deja evolucionar libremente, considerando que no hay rozamientos.
  • 9. El péndulo simple suele utilizarse en la practica para gran cantidad de aplicaciones que se podrán dividir en dos bloques: a) Medir tiempos b) medir g