SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA




INTEGRANTES:
Paola Arévalo
Luis Loján
Carlos Vivanco
MOVIMIENTO OSCILATORIO
El movimiento oscilatorio es aquel en el que el objeto retorna regularmente
a una posición dada en intervalos fijos de tiempo.
MOVIMIENTO ARMONICO
            SIMPLE

• El movimiento armónico simple, también denominado
  movimiento vibratorio armónico simple es un movimiento
  rectilíneo con aceleración variable producido por las
  fuerzas que se originan cuando un cuerpo se separa de
  su posición de equilibrio, ejemplo el péndulo de
  un reloj o una masa suspendida de un resorte.
Movimiento de un cuerpo unido
            a un resorte
•   Un bloque de masa m esta
    atado a un resorte, el bloque
    puede moverse sin fricción
    sobre una superficie
    horizontal.
•   Cuando el resorte no esta ni
    comprimido ni estirado el
    bloque esta en su posición de
    equilibrio.
•   X=0
LEY DE HOOKE
•   Establece que: Fs= -KX
      FS : es una fuerza restauradora
         • esta siempre dirigida hacia la posición de equilibrio .
         • siempre dirigida en sentido contrario al desplazamiento.
      K es la constante del resorte
      X es el desplazamiento


                              ACELERACION
                        •SEGUNDA LEY DE NEWTON:
                               F=ma F= -kx
                                 -kx=ma
Representación matemática
                del MAS

Sea:                      y                     entonces




  A         es la amplitud del movimiento
  ω         es la frecuencia angular
  Φoδ       contante de fase o ángulo inicial
  (ωt+ Φ)   es la fase
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
• ELEMENTOS:
       »   Oscilación
       »   Elongación
       »   Amplitud
       »   Periodo

       » Frecuencia

       » Posición de equilibrio
•   Es el tiempo que tarda la partícula
PERIODO (T)          en realizar una oscilación completa.
                     Esto ocurre cuando pasa dos veces
                     consecutivas por la misma posición
                     y en el mismo sentido del
                     movimiento.




FRECUENCIA (f)       •Es el inverso de l período.
                     •Numero de oscilaciones en la unidad de
                     tiempo.
VELOCIDAD Y ACELERACION
         M.A.S



 •El desplazamiento, la velocidad y la aceleración varían
 senoidalmente con el tiempo, pero no están en fase.
 •La aceleración de la partícula es proporcional al desplazamiento,
 pero tiene la dirección opuesta.
 • La frecuencia y el periodo del movimiento son independientes de
 la amplitud.
ENERGIA DEL OSCILADOR
    ARMONICO SIMPLE
• Toda partícula sometida a un movimiento
  armónico simple posee una energía
  mecánica que podemos descomponer en:
  Energía Cinética (debida a que la
  partícula está en movimiento) y Energía
  Potencial (debida a que el movimiento
  armónico es producido por una fuerza
  conservativa).
ENERGIA DEL OSCILADOR
  ARMONICO SIMPLE
Velocidad como función para la
 posición de un oscilador en
            M.A.S
COMPARACION DE M.A.S
    CON EL M.C.U
COMPARACION DE M.A.S
    CON EL M.C.U
PENDULO SIMPLE

• Sistema mecánico que
  describe un movimiento
  periódico , consiste en un
  objeto puntual de masa m,
  suspendido a una cuerda
  de longitud l.
PENDULO SIMPLE
   •Actúa el P y la T.
   •Las componentes del P: radial m.g.cos θ y
   tangencial m.g.sen θ.
PENDULO FISICO


Un péndulo compuesto o físico es
cualquier cuerpo rígido que puede oscilar
libremente alrededor de un eje horizontal,
que no pasa por su centro de masa.
PENDULO FISICO
OSCILACIONES AMORTIGUADAS
• La disminución de la amplitud causada por fuerzas
  disipadoras se denomina amortiguamiento y el
  movimiento correspondiente se llama oscilación.
• Sobre un cuerpo actúa una fuerza adicional debido a
  la fricción Fx= -bv .


                                           Frecuencia natural
                  SEGUNDA LEY DE NEWTON
OSCILACIONOES AMORTIGUADAS
•   Si la fuerza de amortiguamiento en relativamente pequeña, el
    movimiento esta descrito por:




                                     La frecuencia angular de la
                                     oscilación es:
OSCILACIONES AMORTIGUADAS



   b< 2√km




   b= 2√km     Oscilación Critica




    b>2√km
OSCILACIONES FORZADAS
• Si aplicamos una fuerza
  impulsora que varié
  periódicamente con
  frecuencia angular w a un
  oscilador armónico
  amortiguado, el movimiento
  resultante se llama
  oscilación forzada.
• w Frecuencia angular
  impulsora.
OSCILACIONES FORZADAS
Movimiento oscilatorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalJhefoo Arboleda
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimientohoracio046
 
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalV-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalJavier García Molleja
 
Inercia rotacional iii 2013
Inercia rotacional iii 2013Inercia rotacional iii 2013
Inercia rotacional iii 2013Juan Sepúlveda
 
Dinámica rotacional
Dinámica rotacionalDinámica rotacional
Dinámica rotacionalLiz Castro
 
Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Cynthia Nadiezdha
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónSonia León
 
Movimiento Armonico Simple
Movimiento Armonico SimpleMovimiento Armonico Simple
Movimiento Armonico Simple_santos_
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de NewtonEdgar Ochoa
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variadoIgnacio Espinoza
 
V-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacional
V-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacionalV-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacional
V-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacionalJavier García Molleja
 
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento OndulatorioDiapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento Ondulatoriolumamen1167
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalV-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
 
Inercia rotacional iii 2013
Inercia rotacional iii 2013Inercia rotacional iii 2013
Inercia rotacional iii 2013
 
dinamica rotacional
 dinamica rotacional  dinamica rotacional
dinamica rotacional
 
Aceleración Centrípeta
Aceleración CentrípetaAceleración Centrípeta
Aceleración Centrípeta
 
Conservación del Momentum Angular
Conservación del Momentum AngularConservación del Momentum Angular
Conservación del Momentum Angular
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
Dinámica rotacional
Dinámica rotacionalDinámica rotacional
Dinámica rotacional
 
Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥
 
Semana 7 dinámica rotacional
Semana 7  dinámica rotacionalSemana 7  dinámica rotacional
Semana 7 dinámica rotacional
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la Rotación
 
Cantidad movimiento
Cantidad movimientoCantidad movimiento
Cantidad movimiento
 
Movimiento Armonico Simple
Movimiento Armonico SimpleMovimiento Armonico Simple
Movimiento Armonico Simple
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
 
V-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacional
V-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacionalV-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacional
V-Dinámica rotacional. 1-Cinemática rotacional
 
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento OndulatorioDiapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Torque
TorqueTorque
Torque
 

Destacado

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio7300311
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioRosario Cueto Yika
 
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicacionesMovimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicacionesjoseyvanrojas
 
Oscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y ResonanciaOscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y ResonanciaYuri Milachay
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioEdgardo Cabeza
 
Informatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorioInformatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorioDaniel Riscanevo
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaYuri Milachay
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatoriohilmacarlina
 
Feynman Volumen 2 Español
Feynman Volumen 2 EspañolFeynman Volumen 2 Español
Feynman Volumen 2 EspañolMax Demasi
 
Figuras de lissajous
Figuras de lissajousFiguras de lissajous
Figuras de lissajousBIOALUMNOS
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlckfreile2
 
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)Martín de la Rosa Díaz
 
Principio de superposicion
Principio de superposicionPrincipio de superposicion
Principio de superposicionAmar Raigoza
 

Destacado (20)

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
 
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicacionesMovimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
 
Oscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y ResonanciaOscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y Resonancia
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Informatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorioInformatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorio
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
ONDAS Y CLASIFICACION
ONDAS Y CLASIFICACIONONDAS Y CLASIFICACION
ONDAS Y CLASIFICACION
 
Fisica general u2
Fisica general u2Fisica general u2
Fisica general u2
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Feynman Volumen 2 Español
Feynman Volumen 2 EspañolFeynman Volumen 2 Español
Feynman Volumen 2 Español
 
Figuras de lissajous
Figuras de lissajousFiguras de lissajous
Figuras de lissajous
 
Circuitos RLC
Circuitos RLCCircuitos RLC
Circuitos RLC
 
El sonido 1º medio
El sonido 1º medioEl sonido 1º medio
El sonido 1º medio
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
 
Principio de superposicion
Principio de superposicionPrincipio de superposicion
Principio de superposicion
 

Similar a Movimiento oscilatorio

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE Laura_Herrera23
 
Movimiento Armónico Simple (introducción)
Movimiento Armónico Simple (introducción)Movimiento Armónico Simple (introducción)
Movimiento Armónico Simple (introducción)Cris Rafael
 
Sistemas oscilatorios
Sistemas oscilatoriosSistemas oscilatorios
Sistemas oscilatoriosmaoofisica3
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional25144890
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional25144890
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional25144890
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional25144890
 
Clase de dinamica cls #1
Clase de dinamica cls #1Clase de dinamica cls #1
Clase de dinamica cls #1jnicolers
 
M.a.s péndulo elástico
M.a.s péndulo elásticoM.a.s péndulo elástico
M.a.s péndulo elásticopanickdiego
 
Movimiento simple armonico
Movimiento simple armonicoMovimiento simple armonico
Movimiento simple armonicoPedro Benitez
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleGabito2603
 
Movimiento oscilatorio ronny figueroa
Movimiento oscilatorio ronny figueroaMovimiento oscilatorio ronny figueroa
Movimiento oscilatorio ronny figueroaRonny2313
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleevelinvasquez
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleRiveroArmando
 

Similar a Movimiento oscilatorio (20)

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
 
Movimiento Armónico Simple (introducción)
Movimiento Armónico Simple (introducción)Movimiento Armónico Simple (introducción)
Movimiento Armónico Simple (introducción)
 
Bloque 2 ondas
Bloque 2 ondasBloque 2 ondas
Bloque 2 ondas
 
Sistemas oscilatorios
Sistemas oscilatoriosSistemas oscilatorios
Sistemas oscilatorios
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Clase de dinamica cls #1
Clase de dinamica cls #1Clase de dinamica cls #1
Clase de dinamica cls #1
 
Movimiento oscilatorio clase2
Movimiento oscilatorio  clase2Movimiento oscilatorio  clase2
Movimiento oscilatorio clase2
 
M.a.s péndulo elástico
M.a.s péndulo elásticoM.a.s péndulo elástico
M.a.s péndulo elástico
 
Movimiento simple armonico
Movimiento simple armonicoMovimiento simple armonico
Movimiento simple armonico
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Movimiento oscilatorio ronny figueroa
Movimiento oscilatorio ronny figueroaMovimiento oscilatorio ronny figueroa
Movimiento oscilatorio ronny figueroa
 
Fisica.practica6
Fisica.practica6Fisica.practica6
Fisica.practica6
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
 
Ondas
Ondas Ondas
Ondas
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Exposicion de fisica
Exposicion de fisicaExposicion de fisica
Exposicion de fisica
 

Movimiento oscilatorio

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA INTEGRANTES: Paola Arévalo Luis Loján Carlos Vivanco
  • 3. El movimiento oscilatorio es aquel en el que el objeto retorna regularmente a una posición dada en intervalos fijos de tiempo.
  • 4. MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE • El movimiento armónico simple, también denominado movimiento vibratorio armónico simple es un movimiento rectilíneo con aceleración variable producido por las fuerzas que se originan cuando un cuerpo se separa de su posición de equilibrio, ejemplo el péndulo de un reloj o una masa suspendida de un resorte.
  • 5. Movimiento de un cuerpo unido a un resorte • Un bloque de masa m esta atado a un resorte, el bloque puede moverse sin fricción sobre una superficie horizontal. • Cuando el resorte no esta ni comprimido ni estirado el bloque esta en su posición de equilibrio. • X=0
  • 6. LEY DE HOOKE • Establece que: Fs= -KX  FS : es una fuerza restauradora • esta siempre dirigida hacia la posición de equilibrio . • siempre dirigida en sentido contrario al desplazamiento.  K es la constante del resorte  X es el desplazamiento ACELERACION •SEGUNDA LEY DE NEWTON: F=ma F= -kx -kx=ma
  • 7. Representación matemática del MAS Sea: y entonces A es la amplitud del movimiento ω es la frecuencia angular Φoδ contante de fase o ángulo inicial (ωt+ Φ) es la fase
  • 8. MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE • ELEMENTOS: » Oscilación » Elongación » Amplitud » Periodo » Frecuencia » Posición de equilibrio
  • 9. Es el tiempo que tarda la partícula PERIODO (T) en realizar una oscilación completa. Esto ocurre cuando pasa dos veces consecutivas por la misma posición y en el mismo sentido del movimiento. FRECUENCIA (f) •Es el inverso de l período. •Numero de oscilaciones en la unidad de tiempo.
  • 10. VELOCIDAD Y ACELERACION M.A.S •El desplazamiento, la velocidad y la aceleración varían senoidalmente con el tiempo, pero no están en fase. •La aceleración de la partícula es proporcional al desplazamiento, pero tiene la dirección opuesta. • La frecuencia y el periodo del movimiento son independientes de la amplitud.
  • 11. ENERGIA DEL OSCILADOR ARMONICO SIMPLE • Toda partícula sometida a un movimiento armónico simple posee una energía mecánica que podemos descomponer en: Energía Cinética (debida a que la partícula está en movimiento) y Energía Potencial (debida a que el movimiento armónico es producido por una fuerza conservativa).
  • 12. ENERGIA DEL OSCILADOR ARMONICO SIMPLE
  • 13. Velocidad como función para la posición de un oscilador en M.A.S
  • 14. COMPARACION DE M.A.S CON EL M.C.U
  • 15. COMPARACION DE M.A.S CON EL M.C.U
  • 16. PENDULO SIMPLE • Sistema mecánico que describe un movimiento periódico , consiste en un objeto puntual de masa m, suspendido a una cuerda de longitud l.
  • 17. PENDULO SIMPLE •Actúa el P y la T. •Las componentes del P: radial m.g.cos θ y tangencial m.g.sen θ.
  • 18. PENDULO FISICO Un péndulo compuesto o físico es cualquier cuerpo rígido que puede oscilar libremente alrededor de un eje horizontal, que no pasa por su centro de masa.
  • 20. OSCILACIONES AMORTIGUADAS • La disminución de la amplitud causada por fuerzas disipadoras se denomina amortiguamiento y el movimiento correspondiente se llama oscilación. • Sobre un cuerpo actúa una fuerza adicional debido a la fricción Fx= -bv . Frecuencia natural SEGUNDA LEY DE NEWTON
  • 21. OSCILACIONOES AMORTIGUADAS • Si la fuerza de amortiguamiento en relativamente pequeña, el movimiento esta descrito por: La frecuencia angular de la oscilación es:
  • 22. OSCILACIONES AMORTIGUADAS b< 2√km b= 2√km Oscilación Critica b>2√km
  • 23. OSCILACIONES FORZADAS • Si aplicamos una fuerza impulsora que varié periódicamente con frecuencia angular w a un oscilador armónico amortiguado, el movimiento resultante se llama oscilación forzada. • w Frecuencia angular impulsora.