SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PP PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS

Participante:
Sielibeth Duran
C.I: 20891669
Sección “A”

San Felipe, Noviembre de 2013
Movimiento
Oscilatorio
Se da
En torno a un
punto de
equilibrio estable
Son aquellos

Que poseen fuerza
neta que actúa sobre
una partícula

Debe tener un
equilibrio estable

Da lugar a la
aparición de una
fuerza restauradora

Devolverá la
partícula hacia el
punto de equilibrio

Ejemplo
Péndulo Simple
Un péndulo es un objeto suspendido de un punto, de modo que puede
oscilar. Es muyfácil construir un péndulo y con él se puede estudiar las
propiedades que le pertenecen. Es un sistema formado por un cuerpo suspendido
de un hilo y que puede realizar oscilaciones alrededor de una posición de
equilibrio estable.
El péndulo simple
siguientescaracterísticas:

es

un

modelo

que

debe

cumplir

con

las

1.- El hilo del que pende el cuerpo es inextensible y sin peso.
2.- La masa del sistema se considera concentrada en el cuerpo (puntual)
queoscila.
3.- No existen agentes que provoquen efectos disipativos.
Teniendo en cuenta estas características veamos ahora cómo obtener el
modelosimbólico (ecuación matemática) que se utiliza para describir el movimiento
delsistema.
En la siguiente figura se han trazado los ejes coordenados: el eje x en
ladirección tangente a la trayectoria descrita por el cuerpo y el eje y según el
radiode esta trayectoria. Es obvio que esta trayectoria es un arco de
circunferencia.
Se representan, además, las componentes de la fuerza de gravedad
enestos ejesquedando claro que su componente en la dirección x tomada es el
agenterestaurador para el caso que nos ocupa.
Fundamento Teórico
Péndulo simple; es un sistema masa-hilo: una masa suspendida por un hilo
desde un punto fijo. Cuando se desplaza de su posición deequilibrio un
ánguloθ empieza a oscilar según la ecuación:θ (t) = A cos(ωt + φ)
donde: T = 2π√L/g
entonces: g= 4(π2/T2)L
Periodo de movimiento: Es el tiempo que se demora en realizar una
oscilación completa. Para determinar el período se utiliza la siguienteexpresión T/
N° de Oscilaciones. (Tiempoempleado dividido por el número deoscilaciones).
T = 2π√L/g
Frecuencia de movimiento: es el número de oscilaciones que segeneran en
un segundo. Para determinar la frecuencia se utiliza la siguienteecuación N° de
Oscilaciones. / T (número de oscilaciones dividido del tiempo)
F = 1/T = 1/2π√g/L
Amplitud: Es la máxima distancia que existe entre la posición deequilibrio y
la máxima altura.
Ciclo: es la vibración completa del cuerpo que se da cuando elcuerpo parte
de una posición y retorna al mismo punto.
Oscilación: es el movimiento que se realiza siempre al mismo punto fijo.
Fundamento Del Trabajo Práctico
Péndulo Simple (Medición de la aceleración de la gravedad). Consiste en la
obtención de la aceleración de la gravedad mediante la medición del periodo de un
péndulo simple. Esto es parte del estudio del movimiento oscilatorio armónico
simple, rama de la física que se dedica a estudiar los cuerpos que actúan con
fuerzas recuperadoras.
Aplicaciones En La Ingeniería Civil
 En estudios de suelos donde existen movimientos sísmicos.
 En puentes colgantes para contrarrestar las fuerzas del viento
ymovimientos telúricos, reduciendo los movimiento telúricos y a su vez la
fuerza del viento.
 En edificios para contrarrestar los fuertes vientos y posiblesmovimientos
sísmicos.
 Sirve para determinar el movimiento del viento de rotación de la tierra, es
decir, determina la existencia de movimientos sísmicos.
Conclusiones
Después de haber realizado investigaciones y leercontenidos con respecto al
movimiento oscilatorio y al péndulo simple, se ha llegado a las siguientes
conclusiones:
El período de un péndulo sólo depende de la longitud de la cuerda y el valor
de la gravedad.
Debido a que el período es independiente de la masa, podemos decir
entonces que todos los péndulos simples de igual longitud en el mismo sitio
oscilan con períodos iguales.
A mayor longitud de cuerda mayor período.
El movimiento oscilatorio nos permite estudiar laaceleración, la fuerza de la
gravedad y el comportamiento de loscuerpos que actúan como fuerzas
recuperadoras.
El movimiento oscilatorio nos ayuda a evitarfallas en la parte estructural
bien sea de edificios, puentes etc.
La velocidad del cuerpo cambia continuamente, siendo máxima en el centro
de la trayectoria y nula en los extremos, donde el cuerpo cambia el sentido
del movimiento.
El movimiento oscilatorio es acelerado no uniformemente. Su aceleración
es proporcional al desplazamiento y de signo opuesto a este. Toma su valor
máximo en los extremos de la trayectoria, mientras que es mínimo en el
centro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El péndulo simple
El péndulo simpleEl péndulo simple
El péndulo simple
eder doria villalba
 
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleInforme de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Jesu Nuñez
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Christian Arias Vega
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdfFisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Joe Arroyo Suárez
 
Dilatación térmica
Dilatación térmicaDilatación térmica
Dilatación térmica
Bry
 
5 hidrodinamica
5 hidrodinamica5 hidrodinamica
5 hidrodinamica
Marcia Caro
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
CAMILAMOLINA
 
Laboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física IIILaboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física III
Fundación Universitaria del Área Andina
 
7.19 s
7.19 s7.19 s
7.19 s
Miguel Pla
 
Ecuaciones de onda
Ecuaciones de ondaEcuaciones de onda
Ecuaciones de onda
mellamandiana
 
96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura
Cesar Haro
 
Mesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docxMesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docx
JostinJaramillo
 
58335745 informe-lab-de-fisica-centro-de-gravedad (1)
58335745 informe-lab-de-fisica-centro-de-gravedad (1)58335745 informe-lab-de-fisica-centro-de-gravedad (1)
58335745 informe-lab-de-fisica-centro-de-gravedad (1)
nelson villegas
 
Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorio
Catalina Sendler
 
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorioResolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
José Miranda
 
MOMENTO DE INERCIA
MOMENTO DE INERCIAMOMENTO DE INERCIA
MOMENTO DE INERCIA
Maye Rueda Durán
 
Un cubo de hielo esta flotando en un vaso de agua
Un cubo de hielo esta flotando en un vaso de aguaUn cubo de hielo esta flotando en un vaso de agua
Un cubo de hielo esta flotando en un vaso de agua
lina LEON
 
Informe Hidrostática 1
Informe Hidrostática 1Informe Hidrostática 1
Informe Hidrostática 1
Robert Roca
 
Problema de empuje globo de aire caliente
Problema de empuje globo de aire calienteProblema de empuje globo de aire caliente
Problema de empuje globo de aire caliente
Diego Martín Núñez
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
Moisés Galarza Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

El péndulo simple
El péndulo simpleEl péndulo simple
El péndulo simple
 
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleInforme de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdfFisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
 
Dilatación térmica
Dilatación térmicaDilatación térmica
Dilatación térmica
 
5 hidrodinamica
5 hidrodinamica5 hidrodinamica
5 hidrodinamica
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Laboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física IIILaboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física III
 
7.19 s
7.19 s7.19 s
7.19 s
 
Ecuaciones de onda
Ecuaciones de ondaEcuaciones de onda
Ecuaciones de onda
 
96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura
 
Mesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docxMesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docx
 
58335745 informe-lab-de-fisica-centro-de-gravedad (1)
58335745 informe-lab-de-fisica-centro-de-gravedad (1)58335745 informe-lab-de-fisica-centro-de-gravedad (1)
58335745 informe-lab-de-fisica-centro-de-gravedad (1)
 
Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorio
 
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorioResolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
 
MOMENTO DE INERCIA
MOMENTO DE INERCIAMOMENTO DE INERCIA
MOMENTO DE INERCIA
 
Un cubo de hielo esta flotando en un vaso de agua
Un cubo de hielo esta flotando en un vaso de aguaUn cubo de hielo esta flotando en un vaso de agua
Un cubo de hielo esta flotando en un vaso de agua
 
Informe Hidrostática 1
Informe Hidrostática 1Informe Hidrostática 1
Informe Hidrostática 1
 
Problema de empuje globo de aire caliente
Problema de empuje globo de aire calienteProblema de empuje globo de aire caliente
Problema de empuje globo de aire caliente
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
 

Destacado

Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Diana Carolina Vela Garcia
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simple
Cesar Lagos
 
Pendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resortePendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resorte
LBPS
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisicaMovimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
christian valdez
 
Algo del Pendulo Simple para saber
Algo del Pendulo Simple para saberAlgo del Pendulo Simple para saber
Algo del Pendulo Simple para saber
RAÚL ALBERTO CAMACHO
 
Mapa mental fisica practica vi
Mapa mental fisica practica viMapa mental fisica practica vi
Mapa mental fisica practica vi
Daylenis Isamar Ramos
 
Tipos de pendulos
Tipos de pendulosTipos de pendulos
Tipos de pendulos
albeiroo
 
Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871
Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871
Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871
UATIC
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
vivianagomzalez
 
Mapa conceptual acerca de ondas
Mapa conceptual acerca de ondasMapa conceptual acerca de ondas
Mapa conceptual acerca de ondas
Marianella Tellez Lazaro
 
Diálogos con pronombres
Diálogos con pronombresDiálogos con pronombres
Diálogos con pronombres
adjnt1979
 
El pendulo
El penduloEl pendulo
Questões Corrigidas, em Word: Ondas Estacionárias e MHS - Conteúdo vinculad...
Questões Corrigidas, em Word:  Ondas Estacionárias e MHS  - Conteúdo vinculad...Questões Corrigidas, em Word:  Ondas Estacionárias e MHS  - Conteúdo vinculad...
Questões Corrigidas, em Word: Ondas Estacionárias e MHS - Conteúdo vinculad...
Rodrigo Penna
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
Junior Barrenechea Huaman
 
Diálogo conversación
Diálogo conversaciónDiálogo conversación
Diálogo conversación
Romana100
 
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular UniformeEjercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
Kimberly Lozano G
 
Leyes del péndulo
Leyes del pénduloLeyes del péndulo
Leyes del péndulo
María Elena
 
Taller 20. m.c.u
Taller 20. m.c.uTaller 20. m.c.u
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Jennifer Jimenez
 
Movimiento angular
Movimiento angularMovimiento angular
Movimiento angular
Moisés Galarza Espinoza
 

Destacado (20)

Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simple
 
Pendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resortePendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resorte
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisicaMovimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
 
Algo del Pendulo Simple para saber
Algo del Pendulo Simple para saberAlgo del Pendulo Simple para saber
Algo del Pendulo Simple para saber
 
Mapa mental fisica practica vi
Mapa mental fisica practica viMapa mental fisica practica vi
Mapa mental fisica practica vi
 
Tipos de pendulos
Tipos de pendulosTipos de pendulos
Tipos de pendulos
 
Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871
Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871
Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Mapa conceptual acerca de ondas
Mapa conceptual acerca de ondasMapa conceptual acerca de ondas
Mapa conceptual acerca de ondas
 
Diálogos con pronombres
Diálogos con pronombresDiálogos con pronombres
Diálogos con pronombres
 
El pendulo
El penduloEl pendulo
El pendulo
 
Questões Corrigidas, em Word: Ondas Estacionárias e MHS - Conteúdo vinculad...
Questões Corrigidas, em Word:  Ondas Estacionárias e MHS  - Conteúdo vinculad...Questões Corrigidas, em Word:  Ondas Estacionárias e MHS  - Conteúdo vinculad...
Questões Corrigidas, em Word: Ondas Estacionárias e MHS - Conteúdo vinculad...
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
 
Diálogo conversación
Diálogo conversaciónDiálogo conversación
Diálogo conversación
 
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular UniformeEjercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
 
Leyes del péndulo
Leyes del pénduloLeyes del péndulo
Leyes del péndulo
 
Taller 20. m.c.u
Taller 20. m.c.uTaller 20. m.c.u
Taller 20. m.c.u
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
 
Movimiento angular
Movimiento angularMovimiento angular
Movimiento angular
 

Similar a Pendulo simple practica6fisica

Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
enriquer_19
 
Nidal suleiman pendulo simple
Nidal suleiman pendulo simpleNidal suleiman pendulo simple
Nidal suleiman pendulo simple
Nidal Suleiman Gutierrez
 
Movimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajoMovimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajo
yilcyo
 
Péndulo
PénduloPéndulo
Péndulo
Natalia Gamboa
 
ANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptxANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptx
DulmisVarela
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
fernalia14
 
Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.
julalexandra
 
Danza de péndulos
Danza de péndulosDanza de péndulos
Danza de péndulos
nano9508
 
Pendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisicaPendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisica
Ronmel Romero
 
Informe practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garciaInforme practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garcia
JESSICA GARCIA
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
roberthadrian
 
Mas
MasMas
Mas
zugei
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Nehomar Narváez
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
fisicayquimica-com-es
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
luisv9616
 
PRACTICA #6
PRACTICA #6PRACTICA #6
PRACTICA #6
Neily Maldonado
 
Practica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_VirginiaPractica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_Virginia
Virginia Morón
 
Fisica (1)
Fisica (1)Fisica (1)

Similar a Pendulo simple practica6fisica (20)

Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
Nidal suleiman pendulo simple
Nidal suleiman pendulo simpleNidal suleiman pendulo simple
Nidal suleiman pendulo simple
 
Movimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajoMovimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajo
 
Péndulo
PénduloPéndulo
Péndulo
 
ANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptxANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptx
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
 
Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.
 
Danza de péndulos
Danza de péndulosDanza de péndulos
Danza de péndulos
 
Pendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisicaPendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisica
 
Informe practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garciaInforme practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garcia
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Mas
MasMas
Mas
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
 
PRACTICA #6
PRACTICA #6PRACTICA #6
PRACTICA #6
 
Practica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_VirginiaPractica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_Virginia
 
Fisica (1)
Fisica (1)Fisica (1)
Fisica (1)
 

Pendulo simple practica6fisica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PP PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS Participante: Sielibeth Duran C.I: 20891669 Sección “A” San Felipe, Noviembre de 2013
  • 2. Movimiento Oscilatorio Se da En torno a un punto de equilibrio estable Son aquellos Que poseen fuerza neta que actúa sobre una partícula Debe tener un equilibrio estable Da lugar a la aparición de una fuerza restauradora Devolverá la partícula hacia el punto de equilibrio Ejemplo
  • 3. Péndulo Simple Un péndulo es un objeto suspendido de un punto, de modo que puede oscilar. Es muyfácil construir un péndulo y con él se puede estudiar las propiedades que le pertenecen. Es un sistema formado por un cuerpo suspendido de un hilo y que puede realizar oscilaciones alrededor de una posición de equilibrio estable. El péndulo simple siguientescaracterísticas: es un modelo que debe cumplir con las 1.- El hilo del que pende el cuerpo es inextensible y sin peso. 2.- La masa del sistema se considera concentrada en el cuerpo (puntual) queoscila. 3.- No existen agentes que provoquen efectos disipativos. Teniendo en cuenta estas características veamos ahora cómo obtener el modelosimbólico (ecuación matemática) que se utiliza para describir el movimiento delsistema. En la siguiente figura se han trazado los ejes coordenados: el eje x en ladirección tangente a la trayectoria descrita por el cuerpo y el eje y según el radiode esta trayectoria. Es obvio que esta trayectoria es un arco de circunferencia. Se representan, además, las componentes de la fuerza de gravedad enestos ejesquedando claro que su componente en la dirección x tomada es el agenterestaurador para el caso que nos ocupa.
  • 4. Fundamento Teórico Péndulo simple; es un sistema masa-hilo: una masa suspendida por un hilo desde un punto fijo. Cuando se desplaza de su posición deequilibrio un ánguloθ empieza a oscilar según la ecuación:θ (t) = A cos(ωt + φ) donde: T = 2π√L/g entonces: g= 4(π2/T2)L Periodo de movimiento: Es el tiempo que se demora en realizar una oscilación completa. Para determinar el período se utiliza la siguienteexpresión T/ N° de Oscilaciones. (Tiempoempleado dividido por el número deoscilaciones). T = 2π√L/g Frecuencia de movimiento: es el número de oscilaciones que segeneran en un segundo. Para determinar la frecuencia se utiliza la siguienteecuación N° de Oscilaciones. / T (número de oscilaciones dividido del tiempo) F = 1/T = 1/2π√g/L Amplitud: Es la máxima distancia que existe entre la posición deequilibrio y la máxima altura. Ciclo: es la vibración completa del cuerpo que se da cuando elcuerpo parte de una posición y retorna al mismo punto. Oscilación: es el movimiento que se realiza siempre al mismo punto fijo. Fundamento Del Trabajo Práctico Péndulo Simple (Medición de la aceleración de la gravedad). Consiste en la obtención de la aceleración de la gravedad mediante la medición del periodo de un péndulo simple. Esto es parte del estudio del movimiento oscilatorio armónico simple, rama de la física que se dedica a estudiar los cuerpos que actúan con fuerzas recuperadoras. Aplicaciones En La Ingeniería Civil  En estudios de suelos donde existen movimientos sísmicos.  En puentes colgantes para contrarrestar las fuerzas del viento ymovimientos telúricos, reduciendo los movimiento telúricos y a su vez la fuerza del viento.
  • 5.  En edificios para contrarrestar los fuertes vientos y posiblesmovimientos sísmicos.  Sirve para determinar el movimiento del viento de rotación de la tierra, es decir, determina la existencia de movimientos sísmicos. Conclusiones Después de haber realizado investigaciones y leercontenidos con respecto al movimiento oscilatorio y al péndulo simple, se ha llegado a las siguientes conclusiones: El período de un péndulo sólo depende de la longitud de la cuerda y el valor de la gravedad. Debido a que el período es independiente de la masa, podemos decir entonces que todos los péndulos simples de igual longitud en el mismo sitio oscilan con períodos iguales. A mayor longitud de cuerda mayor período. El movimiento oscilatorio nos permite estudiar laaceleración, la fuerza de la gravedad y el comportamiento de loscuerpos que actúan como fuerzas recuperadoras. El movimiento oscilatorio nos ayuda a evitarfallas en la parte estructural bien sea de edificios, puentes etc. La velocidad del cuerpo cambia continuamente, siendo máxima en el centro de la trayectoria y nula en los extremos, donde el cuerpo cambia el sentido del movimiento. El movimiento oscilatorio es acelerado no uniformemente. Su aceleración es proporcional al desplazamiento y de signo opuesto a este. Toma su valor máximo en los extremos de la trayectoria, mientras que es mínimo en el centro.